SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ECUADOR
Luego de varios años el Ecuador logró tener independencia y separarse
territorialmente económicamente y políticamente.
Tal vez no sea tan bueno como se lo escucha ya que esta iniciativa tuvo una gran
repercusión, porque con ella trajo consigo un sin número de conflictos de tipo
económico que estaban dividendo a las monarquías de ese entonces que dominaban el
poder económico del país.
Entre 1830 y 1859 se eligió como presidente a Juan José Flores lo que quizá trajo un
cambio ya que tenía como iniciativa hacer alianzas de tipo económico que quizá
lograría mejorar la condiciones que se estaban manteniendo entra los comerciantes
dominantes de la Costa y de la Sierra. Finalmente sus ideales de cambio no fueron
compartidas del todo se acabó cuando lo derrocaron.
Comenzó la era del “garcianismo” llamado así porque a su cabeza estaba el ex
presidente Gabriel García Moreno quien instauró una política cambiante en la cual tenía
influencia directa la religión como pilar fundamental para el cambio ya que esta
institución tuvo gran poder e importancia porque se dedicaba a la administración de la
educación con bases católicas.
Entre los años 1875 y 1895 se vivió un gran crecimiento en el ámbito económico
gracias a las grandes exportaciones de cacao que se realizaron en esa época. Finalmente
en el siglo XIX fue la época de más cambio que quizá ya mejorarían del todo al Ecuador
de esa época y quizá si lo fue ya que se eliminó totalmente la desigualdad hacía a la
mujer y además se quitó de raíz el racismo hacia los negro y en gran parte hacía las
mujeres, ellas como personas empezaron a tener participación en todos los aspectos.
Además se mejoró la educación poniendo como ejemplo a grandes personajes de la
historia como Juan León Mera, Juan Montalvo, Eugenio espejo entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo blog
Linea de tiempo blogLinea de tiempo blog
Linea de tiempo blog
carvajal1220
 
Mieles oriz angela conclusiones
Mieles oriz angela conclusionesMieles oriz angela conclusiones
Mieles oriz angela conclusiones
Angela Mieles
 
8 crisis política
8 crisis política8 crisis política
8 crisis política
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
carocasanova
 
154 foro institucional
154 foro institucional154 foro institucional
154 foro institucional
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Republica de Venezuela petrolera y urbana contemporánea
Republica de Venezuela  petrolera y urbana contemporáneaRepublica de Venezuela  petrolera y urbana contemporánea
Republica de Venezuela petrolera y urbana contemporánea
CarmenTorres186
 
La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973
Primeros Historia
 
Arbol del problema , recons de la republica
Arbol del problema , recons de la republicaArbol del problema , recons de la republica
Arbol del problema , recons de la republica
jcrp1809
 
Diapositiva Historia
Diapositiva HistoriaDiapositiva Historia
Diapositiva Historia
Luismarly Gutiérrez
 

La actualidad más candente (10)

Linea de tiempo blog
Linea de tiempo blogLinea de tiempo blog
Linea de tiempo blog
 
Mieles oriz angela conclusiones
Mieles oriz angela conclusionesMieles oriz angela conclusiones
Mieles oriz angela conclusiones
 
8 crisis política
8 crisis política8 crisis política
8 crisis política
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
 
154 foro institucional
154 foro institucional154 foro institucional
154 foro institucional
 
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
 
Republica de Venezuela petrolera y urbana contemporánea
Republica de Venezuela  petrolera y urbana contemporáneaRepublica de Venezuela  petrolera y urbana contemporánea
Republica de Venezuela petrolera y urbana contemporánea
 
La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973
 
Arbol del problema , recons de la republica
Arbol del problema , recons de la republicaArbol del problema , recons de la republica
Arbol del problema , recons de la republica
 
Diapositiva Historia
Diapositiva HistoriaDiapositiva Historia
Diapositiva Historia
 

Similar a Resumen

Evolucion politica y economica de venezuela
Evolucion politica y economica de venezuelaEvolucion politica y economica de venezuela
Evolucion politica y economica de venezuela
IleanaOlavarrieta
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
Negrita Linda
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
Erika Castro Flores
 
La historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus librosLa historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus libros
esteban ramirez sacarias
 
Ensayo de fundamento economico
Ensayo de fundamento economicoEnsayo de fundamento economico
Ensayo de fundamento economico
YsolmarSalcedo
 
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en SinaloaArquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Victor Espinoza
 
La Inquisición
La InquisiciónLa Inquisición
La Inquisición
LuisVilla655982
 
Ensayo de la historia del ecuador
Ensayo de la historia del ecuadorEnsayo de la historia del ecuador
Ensayo de la historia del ecuador
laura guaman
 
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
Ronald Rivero Aguilar
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
Daymar Stephania Diaz
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Pablo Arcos
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Pablo Arcos
 
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
SeBastian Bedon
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
Spobmeessucre Cumana
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
Edelin Bravo
 
Historia de la educacion en colombia
Historia de la educacion en colombiaHistoria de la educacion en colombia
Historia de la educacion en colombia
erika viviana salazar aristizabal
 
Características de la cultura maya
Características de la cultura maya Características de la cultura maya
Características de la cultura maya
Jeison Orellana
 
Resumen
ResumenResumen
Jose Henrry Flores Diaz.docx
Jose Henrry Flores Diaz.docxJose Henrry Flores Diaz.docx
Jose Henrry Flores Diaz.docx
JosHenrryFloresDaz1
 
La historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus librosLa historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus libros
Mary Tiney
 

Similar a Resumen (20)

Evolucion politica y economica de venezuela
Evolucion politica y economica de venezuelaEvolucion politica y economica de venezuela
Evolucion politica y economica de venezuela
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
 
La historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus librosLa historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus libros
 
Ensayo de fundamento economico
Ensayo de fundamento economicoEnsayo de fundamento economico
Ensayo de fundamento economico
 
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en SinaloaArquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
 
La Inquisición
La InquisiciónLa Inquisición
La Inquisición
 
Ensayo de la historia del ecuador
Ensayo de la historia del ecuadorEnsayo de la historia del ecuador
Ensayo de la historia del ecuador
 
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
 
Historia de la educacion en colombia
Historia de la educacion en colombiaHistoria de la educacion en colombia
Historia de la educacion en colombia
 
Características de la cultura maya
Características de la cultura maya Características de la cultura maya
Características de la cultura maya
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Jose Henrry Flores Diaz.docx
Jose Henrry Flores Diaz.docxJose Henrry Flores Diaz.docx
Jose Henrry Flores Diaz.docx
 
La historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus librosLa historia de Guatemala en sus libros
La historia de Guatemala en sus libros
 

Resumen

  • 1. HISTORIA DEL ECUADOR Luego de varios años el Ecuador logró tener independencia y separarse territorialmente económicamente y políticamente. Tal vez no sea tan bueno como se lo escucha ya que esta iniciativa tuvo una gran repercusión, porque con ella trajo consigo un sin número de conflictos de tipo económico que estaban dividendo a las monarquías de ese entonces que dominaban el poder económico del país. Entre 1830 y 1859 se eligió como presidente a Juan José Flores lo que quizá trajo un cambio ya que tenía como iniciativa hacer alianzas de tipo económico que quizá lograría mejorar la condiciones que se estaban manteniendo entra los comerciantes dominantes de la Costa y de la Sierra. Finalmente sus ideales de cambio no fueron compartidas del todo se acabó cuando lo derrocaron. Comenzó la era del “garcianismo” llamado así porque a su cabeza estaba el ex presidente Gabriel García Moreno quien instauró una política cambiante en la cual tenía influencia directa la religión como pilar fundamental para el cambio ya que esta institución tuvo gran poder e importancia porque se dedicaba a la administración de la educación con bases católicas. Entre los años 1875 y 1895 se vivió un gran crecimiento en el ámbito económico gracias a las grandes exportaciones de cacao que se realizaron en esa época. Finalmente en el siglo XIX fue la época de más cambio que quizá ya mejorarían del todo al Ecuador de esa época y quizá si lo fue ya que se eliminó totalmente la desigualdad hacía a la mujer y además se quitó de raíz el racismo hacia los negro y en gran parte hacía las mujeres, ellas como personas empezaron a tener participación en todos los aspectos. Además se mejoró la educación poniendo como ejemplo a grandes personajes de la historia como Juan León Mera, Juan Montalvo, Eugenio espejo entre otras.