SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIONAMIENTO IPV4
Prof.: Nelson Calderón
En este capítulo, usted aprenderá a:
1. Diferenciar entre una topología y otra
2. Explicar la estructura del direccionamiento IP y a
convertir entre números binarios de 8 bits y
números decimales.
3. Clasificar por tipo una dirección IPv4 y describir
cómo se utiliza en la red.
4. Explicar cómo las direcciones son asignadas a
redes por los ISP y dentro de redes por los
administradores.
5. Determinar la porción de red de la dirección de
host y explicar la función de la máscara de
subred en la división de subredes.
6. Calcular los componentes de direccionamiento
adecuados de acuerdo con la información de la
dirección IPv4 y los criterios de diseño.
7. Usar las utilidades comunes de comprobación
para verificar la conectividad de red y estado
operativo de la stack de protocolo IP en un host.
IPV4
El direccionamiento es una función clave de los protocolos de capa de Red que
permite la transmisión de datos entre hosts de la misma red o en redes diferentes. El
Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ofrece direccionamiento jerárquico para
paquetes que transportan datos.
Diseñar, implementar y administrar un plan de direccionamiento IPv4 efectivo
asegura que las redes puedan operar de manera eficaz y eficiente.
Nota: La conversión de binario a decimal y viceversa, además el
sistema hexadecimal ya se ha completado.
Dentro del rango de direcciones de cada red IPv4, existen tres tipos de direcciones:
1. Dirección de red: la dirección en la que se hace referencia a la red.
2. Dirección de broadcast: una dirección especial utilizada para enviar datos a todos los
hosts de la red.
3. Direcciones host: las direcciones asignadas a los dispositivos finales de la red.
En una red IPv4, los hosts pueden comunicarse de tres maneras diferentes:
1. Unicast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a un host individual.
2. Broadcast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a todos los hosts de la
red.
3. Multicast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a un grupo
seleccionado de hosts.
Estos tres tipos de comunicación se usan con diferentes objetivos en las redes de datos.
En los tres casos, se coloca la dirección IPv4 del host de origen en el encabezado del
paquete como la dirección de origen.
Muchos hosts en diferentes redes pueden utilizar las mismas direcciones de espacio privado. Los paquetes que utilizan
estas direcciones como la dirección de origen o de destino no deberían aparecer en la Internet pública. El router o el
dispositivo de firewall del perímetro de estas redes privadas deben bloquear o convertir estas direcciones. Incluso si
estos paquetes fueran a hacerse camino hacia Internet, los routers no tendrían rutas para enviarlos a la red privada
correcta.
Loopback
A pesar de que sólo se usa la dirección única 127.0.0.1, se reservan las direcciones 127.0.0.0 a
127.255.255.255. Cualquier dirección dentro de este bloque producirá un loop back dentro
del host local. Ni siquiera debe aparecer ninguna dirección en ninguna red dentro de este
bloque.
Direcciones de enlace local
Las direcciones IPv4 del bloque de direcciones de 169.254.0.0 a 169.254.255.255 (169.254.0.0
/16) son designadas como direcciones de enlace local. El sistema operativo puede asignar
automáticamente estas direcciones al host local en entornos donde no se dispone de una
configuración IP. Éstas pueden usarse en una pequeña red punto a punto o con un host que
no podría obtener automáticamente una dirección de un servidor de Dynamic Host
Configuration Protocol (Protocolo de configuración dinámica de host, DHCP).
Direcciones TEST-NET
Se establece el bloque de direcciones de 192.0.2.0 a 192.0.2.255 (192.0.2.0 /24) para fines de
enseñanza y aprendizaje. Estas direcciones pueden usarse en ejemplos de documentación y
redes. A diferencia de las direcciones experimentales, los dispositivos de red aceptarán estas
direcciones en su configuración.
Direccionamiento sin clase
El sistema que utilizamos actualmente se denomina direccionamiento sin clase. Con el
sistema classless, se asignan los bloques de direcciones adecuados para la cantidad de
hosts a las compañías u organizaciones sin tener en cuenta la clase de unicast.
Asignación de direcciones dentro de una red
Como ya se ha explicado, los hosts se asocian con una red IPv4 por medio de una porción
de red en común de la dirección. Dentro de una red, existen diferentes tipos de hosts.
Algunos ejemplos de diferentes tipos de hosts son:
1. Dispositivos finales para usuarios.
2. Servidores y periféricos.
3. Hosts a los que se accede desde Internet.
4. Dispositivos intermediarios.
Cada uno de los diferentes tipos de dispositivos debe ser asignado en un bloque lógico de
direcciones dentro del rango de direcciones de la red.
Servicios ISP
Para tener acceso a los servicios de Internet, tenemos que conectar nuestra red de datos a
Internet usando un Proveedor de Servicios de Internet (ISP).
Los ISP poseen sus propios conjuntos de redes internas de datos para administrar la
conectividad a Internet y ofrecer servicios relacionados. Entre los servicios que un ISP
generalmente ofrece a sus clientes se encuentran los servicios DNS, servicios de correo
electrónico y un sitio Web. Dependiendo del nivel de servicio requerido y disponible, los
clientes usan diferentes niveles de un ISP.
Dispositivos de Networking
Topología Física
Lan y Dispositivos de Lan
Wan y Dispositivos Wan
Red de Area Metropolitana (Man)
Red de Area de Almacenamiento
(SAN)
Redes Privadas Virtuales (VPN)
Beneficios de las VPNs
Intranet y Extranet VPN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa De Red
Capa De RedCapa De Red
Capa De Red
guest9ae3839
 
Redes Cap10
Redes Cap10Redes Cap10
Redes Cap10
CJAO
 
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSICapitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Octavio
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Victor Zapata
 
3 capa de red
3 capa de red3 capa de red
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Mikey Gomez
 
Capa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSICapa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSI
danielmiyagi
 
Tiposdeprotocolos
TiposdeprotocolosTiposdeprotocolos
Tiposdeprotocolos
Victor Zapata
 
Estudio de la capa de red
Estudio de la capa de redEstudio de la capa de red
Estudio de la capa de red
2001266319517320
 
Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3
jdeleonferreira
 
Enrutamiento y Direccionamiento
Enrutamiento y Direccionamiento Enrutamiento y Direccionamiento
Enrutamiento y Direccionamiento
Jose Hernandez Landa
 
Modelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, TransporteModelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, Transporte
yesua2604
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
JavierMateos15
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Switch de protocolo
Switch de protocoloSwitch de protocolo
Switch de protocolo
anyela95
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
Carlos Estrada
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Capa de enlace de datos (parte i)
Capa de enlace de datos (parte i)Capa de enlace de datos (parte i)
Capa de enlace de datos (parte i)
Betty Ayllon
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
cleopatra22
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
dsrfgdsf
 

La actualidad más candente (20)

Capa De Red
Capa De RedCapa De Red
Capa De Red
 
Redes Cap10
Redes Cap10Redes Cap10
Redes Cap10
 
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSICapitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
3 capa de red
3 capa de red3 capa de red
3 capa de red
 
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
 
Capa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSICapa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSI
 
Tiposdeprotocolos
TiposdeprotocolosTiposdeprotocolos
Tiposdeprotocolos
 
Estudio de la capa de red
Estudio de la capa de redEstudio de la capa de red
Estudio de la capa de red
 
Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3
 
Enrutamiento y Direccionamiento
Enrutamiento y Direccionamiento Enrutamiento y Direccionamiento
Enrutamiento y Direccionamiento
 
Modelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, TransporteModelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, Transporte
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
 
Switch de protocolo
Switch de protocoloSwitch de protocolo
Switch de protocolo
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Capa de enlace de datos (parte i)
Capa de enlace de datos (parte i)Capa de enlace de datos (parte i)
Capa de enlace de datos (parte i)
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
 

Destacado

Redes test-v2-1
Redes test-v2-1Redes test-v2-1
Redes test-v2-1
Rocio Vicente Navas
 
Práctica 5.1
Práctica 5.1Práctica 5.1
Práctica 5.1
Rocio Vicente Navas
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Isabel Jiménez Carranza
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
Direccionamiento ejercios resueltos
Direccionamiento   ejercios resueltosDireccionamiento   ejercios resueltos
Direccionamiento ejercios resueltos
kimimarotyson
 
Calculo de sub redes
Calculo de sub redesCalculo de sub redes
Calculo de sub redes
SalesianosRota
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Salvador Fernández Fernández
 

Destacado (7)

Redes test-v2-1
Redes test-v2-1Redes test-v2-1
Redes test-v2-1
 
Práctica 5.1
Práctica 5.1Práctica 5.1
Práctica 5.1
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
 
Direccionamiento ejercios resueltos
Direccionamiento   ejercios resueltosDireccionamiento   ejercios resueltos
Direccionamiento ejercios resueltos
 
Calculo de sub redes
Calculo de sub redesCalculo de sub redes
Calculo de sub redes
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
 

Similar a Direccionamiento ip

Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4
Maatva Rg
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
anavmarcano
 
Reporte de capitulo 6
Reporte de capitulo 6Reporte de capitulo 6
Reporte de capitulo 6
Roshio Vaxquez
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Francesc Perez
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Ary Roque
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
victdiazm
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
Edgar Benavente
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
fillescas
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
Julian Hoyos
 
Direccionamiento de red i pv4
Direccionamiento de red  i pv4Direccionamiento de red  i pv4
Direccionamiento de red i pv4
linux035
 
Dirección i pv6
Dirección i pv6Dirección i pv6
Dirección i pv6
Municipalidad de Mixco
 
Direccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.pptDireccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.ppt
SilverDiaz
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Alex Yungan
 
Capa de red de osi
Capa de red de osiCapa de red de osi
Capa de red de osi
linux035
 
U3 actividad 2
U3 actividad 2U3 actividad 2
U3 actividad 2
roland castillo
 
Fundamentos sesion capa de internet
Fundamentos sesion capa de internetFundamentos sesion capa de internet
Fundamentos sesion capa de internet
Jorge Arroyo
 
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
gruposeiscomunicaciones
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
xemp
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
xemp
 

Similar a Direccionamiento ip (20)

Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Reporte de capitulo 6
Reporte de capitulo 6Reporte de capitulo 6
Reporte de capitulo 6
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnettingDireccionamiento de red IPv4, subnetting
Direccionamiento de red IPv4, subnetting
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Direccionamiento de red i pv4
Direccionamiento de red  i pv4Direccionamiento de red  i pv4
Direccionamiento de red i pv4
 
Dirección i pv6
Dirección i pv6Dirección i pv6
Dirección i pv6
 
Direccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.pptDireccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.ppt
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Capa de red de osi
Capa de red de osiCapa de red de osi
Capa de red de osi
 
U3 actividad 2
U3 actividad 2U3 actividad 2
U3 actividad 2
 
Fundamentos sesion capa de internet
Fundamentos sesion capa de internetFundamentos sesion capa de internet
Fundamentos sesion capa de internet
 
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
Direccionamiento de redes CCNA Cap. 6
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Direccionamiento ip

  • 2. En este capítulo, usted aprenderá a: 1. Diferenciar entre una topología y otra 2. Explicar la estructura del direccionamiento IP y a convertir entre números binarios de 8 bits y números decimales. 3. Clasificar por tipo una dirección IPv4 y describir cómo se utiliza en la red. 4. Explicar cómo las direcciones son asignadas a redes por los ISP y dentro de redes por los administradores. 5. Determinar la porción de red de la dirección de host y explicar la función de la máscara de subred en la división de subredes. 6. Calcular los componentes de direccionamiento adecuados de acuerdo con la información de la dirección IPv4 y los criterios de diseño. 7. Usar las utilidades comunes de comprobación para verificar la conectividad de red y estado operativo de la stack de protocolo IP en un host.
  • 3. IPV4 El direccionamiento es una función clave de los protocolos de capa de Red que permite la transmisión de datos entre hosts de la misma red o en redes diferentes. El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ofrece direccionamiento jerárquico para paquetes que transportan datos. Diseñar, implementar y administrar un plan de direccionamiento IPv4 efectivo asegura que las redes puedan operar de manera eficaz y eficiente. Nota: La conversión de binario a decimal y viceversa, además el sistema hexadecimal ya se ha completado.
  • 4. Dentro del rango de direcciones de cada red IPv4, existen tres tipos de direcciones: 1. Dirección de red: la dirección en la que se hace referencia a la red. 2. Dirección de broadcast: una dirección especial utilizada para enviar datos a todos los hosts de la red. 3. Direcciones host: las direcciones asignadas a los dispositivos finales de la red.
  • 5. En una red IPv4, los hosts pueden comunicarse de tres maneras diferentes: 1. Unicast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a un host individual. 2. Broadcast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a todos los hosts de la red. 3. Multicast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a un grupo seleccionado de hosts. Estos tres tipos de comunicación se usan con diferentes objetivos en las redes de datos. En los tres casos, se coloca la dirección IPv4 del host de origen en el encabezado del paquete como la dirección de origen.
  • 6.
  • 7. Muchos hosts en diferentes redes pueden utilizar las mismas direcciones de espacio privado. Los paquetes que utilizan estas direcciones como la dirección de origen o de destino no deberían aparecer en la Internet pública. El router o el dispositivo de firewall del perímetro de estas redes privadas deben bloquear o convertir estas direcciones. Incluso si estos paquetes fueran a hacerse camino hacia Internet, los routers no tendrían rutas para enviarlos a la red privada correcta.
  • 8. Loopback A pesar de que sólo se usa la dirección única 127.0.0.1, se reservan las direcciones 127.0.0.0 a 127.255.255.255. Cualquier dirección dentro de este bloque producirá un loop back dentro del host local. Ni siquiera debe aparecer ninguna dirección en ninguna red dentro de este bloque. Direcciones de enlace local Las direcciones IPv4 del bloque de direcciones de 169.254.0.0 a 169.254.255.255 (169.254.0.0 /16) son designadas como direcciones de enlace local. El sistema operativo puede asignar automáticamente estas direcciones al host local en entornos donde no se dispone de una configuración IP. Éstas pueden usarse en una pequeña red punto a punto o con un host que no podría obtener automáticamente una dirección de un servidor de Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de configuración dinámica de host, DHCP). Direcciones TEST-NET Se establece el bloque de direcciones de 192.0.2.0 a 192.0.2.255 (192.0.2.0 /24) para fines de enseñanza y aprendizaje. Estas direcciones pueden usarse en ejemplos de documentación y redes. A diferencia de las direcciones experimentales, los dispositivos de red aceptarán estas direcciones en su configuración.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Direccionamiento sin clase El sistema que utilizamos actualmente se denomina direccionamiento sin clase. Con el sistema classless, se asignan los bloques de direcciones adecuados para la cantidad de hosts a las compañías u organizaciones sin tener en cuenta la clase de unicast. Asignación de direcciones dentro de una red Como ya se ha explicado, los hosts se asocian con una red IPv4 por medio de una porción de red en común de la dirección. Dentro de una red, existen diferentes tipos de hosts. Algunos ejemplos de diferentes tipos de hosts son: 1. Dispositivos finales para usuarios. 2. Servidores y periféricos. 3. Hosts a los que se accede desde Internet. 4. Dispositivos intermediarios. Cada uno de los diferentes tipos de dispositivos debe ser asignado en un bloque lógico de direcciones dentro del rango de direcciones de la red.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Servicios ISP Para tener acceso a los servicios de Internet, tenemos que conectar nuestra red de datos a Internet usando un Proveedor de Servicios de Internet (ISP). Los ISP poseen sus propios conjuntos de redes internas de datos para administrar la conectividad a Internet y ofrecer servicios relacionados. Entre los servicios que un ISP generalmente ofrece a sus clientes se encuentran los servicios DNS, servicios de correo electrónico y un sitio Web. Dependiendo del nivel de servicio requerido y disponible, los clientes usan diferentes niveles de un ISP.
  • 15.
  • 20. Red de Area Metropolitana (Man)
  • 21. Red de Area de Almacenamiento (SAN)