SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL CACAO (THEOBROMA CACAO L.),
EN SUELOS ÁCIDOS SUSTITUYENDO FUENTES DE FOSFORO Y CALCIO
TRADICIONALES POR ABONO PAZ DEL RIO O ESCORIAS THOMAS.
Por
Ing. agrónomo José F. Zambrano, Julian Ocampo y Wilson Ceballos.
Resumen
En La Finca Bambusa propiedad de Diego Montoya ubicada en la Vereda Portugalito del
Municipio de Armenia con una área aproximada de 150 cuadras de cacao variedad CCN51
con una distancia de siembra 3m x 3m con una altitud de 1170 msnm y una temperatura
promedio de 24° C, se evaluó el abono paz del rio (calfos) (T1), roca fosfórica y fosfato
diamonico (DAP) (T2), desde la siembra al mantenimiento como fuentes de fosforo y
calcio para el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.). Se tomó tres hileras cada una con 15
plantas tanto para el T1 como para el T2. Se fertilizó para el primer y segundo año; 37 kg
de N/ha T1 y 18 kg de N/ha T2. Como fuente de Fosforo y calcio; 90 kg de P2O5/ha y 400
kg de CaO/ha respectivamente aportado, con el Abono Paz del Rio (calfos) 20 bultos por
hectárea T1 y para el T2, 531kg de P2O5/ha y 760 kg de CaO/ha aportados con la Roca
fosfórica 40 bultos/ha y como fuente de potasio fueron de 31 kg K02/ha para el T1 y para
el T2 aportados con el KCL. Los resultados demuestran que no hubo diferencias
significativas tanto en el índice de mazorca (18), índice de semilla (1,4), numero de
mazorcas sanas (5) y rendimiento (216,6 kg). El uso del Abono Paz del Rio en sustitución
de fosforo y calcio como fuentes tradicionales equivalen a un ahorro en el costo de
fertilización del 35% al 38% por hectárea de cacao cultivado cuadro, Anexo 1.
Según Cullen y Grigg (1971) en un estudio realizado sobre los efectos de aplicación de las
escorias y fósforos ácidos explican que las escorias se comportan mejor que los fosfatos
ácidos (a ph 5,2), porque aquellas lo elevan significativamente con respecto a estos, y
según Gardner y Coll (sf) a partir de ciertos niveles de aplicación el rendimiento obtenidos
con las escorias son a más bajo coste. Esto sucede debido a la composición química del
abono paz del rio 0-9-0-40+menores; lo que hace innecesario el uso de fuente de fosforo y
calcio de muy alto costo.
Anexo 1.
ANALISIS DE COSTOS FERTILIZANCION DESDE LA SIEMBRA HASTA EL SEGUNDO AÑO (T1)
PRODUCTO CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL
MATERIA ORGANICA 20 BTOS 8000 160,000
ABONO PAZ DEL RIO 20 BTOS 26000 520.000
UREA 80 KG 1120 58,240
KCL 52 KG 1080 56,160
TOTAL -- -- 794,400
ANALISIS DE COSTOS FERTILIZACION DESDE LA SIEMBRA HASTA EL SEGUNDO AÑO (T2)
PRODUCTO CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL
MATERIA ORGANICA 44 BTOS 8000 352,000
ROCA FOSFORICA 40 BTOS 16000 640,000
DAP 40 KG 1660 111,220
UREA 80 KG 1120 58,240
AGRIMISN 33 KG 1740 57,420
KCL 52 KG 1080 56,160
TOTAL -- -- 1´275,040

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17
José Alejandro Rodas Cadavid
 
Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015
DONMARIO Semillas
 
Valorización del Estiércol como Fertilizante Natural
Valorización del Estiércol como Fertilizante NaturalValorización del Estiércol como Fertilizante Natural
Valorización del Estiércol como Fertilizante Natural
Relaciones2
 
Soya Transgenica
Soya TransgenicaSoya Transgenica
Soya TransgenicaErlin Seas
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
JhomMurielArias
 
Charla Técnica agroEstrategias consultores
Charla Técnica agroEstrategias consultores Charla Técnica agroEstrategias consultores
Charla Técnica agroEstrategias consultores
agroestrategias
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
alterbiosa
 
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha  y poscosechaAgrotecnia 8 cosecha  y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Samir Moron Rojas
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
Juan Villanueva Reategui
 
Forraje de tora 12 dic 2011
Forraje de tora  12 dic 2011Forraje de tora  12 dic 2011
Forraje de tora 12 dic 2011
Rolando Tencio
 
Aumentar la productividad y proteger el ambiente
Aumentar la productividad y proteger el ambienteAumentar la productividad y proteger el ambiente
Aumentar la productividad y proteger el ambiente
en casa
 
Refinerías en Venezuela
Refinerías en VenezuelaRefinerías en Venezuela
Refinerías en Venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
La agricultura tiene que proveer para el agricultor y el ambiente
La agricultura tiene que proveer para el agricultor y el ambienteLa agricultura tiene que proveer para el agricultor y el ambiente
La agricultura tiene que proveer para el agricultor y el ambiente
en casa
 
Siembra directa sin agrotoxicos
Siembra directa sin agrotoxicosSiembra directa sin agrotoxicos
Siembra directa sin agrotoxicosen casa
 
Terreno rural en venta
Terreno rural en ventaTerreno rural en venta
Terreno rural en venta
xpectative
 
Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714Campo Global
 

La actualidad más candente (18)

Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17
 
Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015
 
Valorización del Estiércol como Fertilizante Natural
Valorización del Estiércol como Fertilizante NaturalValorización del Estiércol como Fertilizante Natural
Valorización del Estiércol como Fertilizante Natural
 
Soya Transgenica
Soya TransgenicaSoya Transgenica
Soya Transgenica
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
 
Charla Técnica agroEstrategias consultores
Charla Técnica agroEstrategias consultores Charla Técnica agroEstrategias consultores
Charla Técnica agroEstrategias consultores
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
 
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha  y poscosechaAgrotecnia 8 cosecha  y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
 
Vende casa no alagado
Vende casa no alagadoVende casa no alagado
Vende casa no alagado
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
 
Forraje de tora 12 dic 2011
Forraje de tora  12 dic 2011Forraje de tora  12 dic 2011
Forraje de tora 12 dic 2011
 
Aumentar la productividad y proteger el ambiente
Aumentar la productividad y proteger el ambienteAumentar la productividad y proteger el ambiente
Aumentar la productividad y proteger el ambiente
 
Refinerías en Venezuela
Refinerías en VenezuelaRefinerías en Venezuela
Refinerías en Venezuela
 
La agricultura tiene que proveer para el agricultor y el ambiente
La agricultura tiene que proveer para el agricultor y el ambienteLa agricultura tiene que proveer para el agricultor y el ambiente
La agricultura tiene que proveer para el agricultor y el ambiente
 
Siembra directa sin agrotoxicos
Siembra directa sin agrotoxicosSiembra directa sin agrotoxicos
Siembra directa sin agrotoxicos
 
Terreno rural en venta
Terreno rural en ventaTerreno rural en venta
Terreno rural en venta
 
Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714
 
Razas bovinas pg
Razas bovinas pgRazas bovinas pg
Razas bovinas pg
 

Similar a Resumen Comportamiento productivo del cacao con escorias thomas

Carbono Ppt
Carbono PptCarbono Ppt
Carbono Ppt
Manejo de SUELOS
 
F O S F O R O I V 2002
F O S F O R O  I V 2002F O S F O R O  I V 2002
F O S F O R O I V 2002soilteacher
 
fijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
william Martinez
 
EVALUACION FINAL 302570_19
EVALUACION FINAL 302570_19EVALUACION FINAL 302570_19
EVALUACION FINAL 302570_19
Rene Noriega Coa
 
ARITUCULO CIENTIFICO
ARITUCULO CIENTIFICO ARITUCULO CIENTIFICO
ARITUCULO CIENTIFICO
Sarita
 
Balancedefosforoenlaregionpampeana 090909082401-phpapp01
Balancedefosforoenlaregionpampeana 090909082401-phpapp01Balancedefosforoenlaregionpampeana 090909082401-phpapp01
Balancedefosforoenlaregionpampeana 090909082401-phpapp01Manejo de SUELOS
 
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006suelosyaguas
 
Fertilidad y extraccion de nutrienes en la asociacion en suelos acidos (1)
Fertilidad y extraccion de nutrienes en la asociacion en suelos acidos (1)Fertilidad y extraccion de nutrienes en la asociacion en suelos acidos (1)
Fertilidad y extraccion de nutrienes en la asociacion en suelos acidos (1)
Jorge Mazo
 
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez RobertoBalance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez RobertoUCA
 
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisajeFCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA - UNP
 
Balance De Fosforo En La Region Pampeana
Balance De Fosforo En La Region PampeanaBalance De Fosforo En La Region Pampeana
Balance De Fosforo En La Region PampeanaU.C.A. Agrarias
 
Fertiliz hort-d
Fertiliz hort-dFertiliz hort-d
Fertiliz hort-d
Boris Sereño
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifojohakaceres
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
johakaceres
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifojohakaceres
 

Similar a Resumen Comportamiento productivo del cacao con escorias thomas (18)

Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Carbono Ppt
Carbono PptCarbono Ppt
Carbono Ppt
 
F O S F O R O I V 2002
F O S F O R O  I V 2002F O S F O R O  I V 2002
F O S F O R O I V 2002
 
fijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
 
EVALUACION FINAL 302570_19
EVALUACION FINAL 302570_19EVALUACION FINAL 302570_19
EVALUACION FINAL 302570_19
 
ARITUCULO CIENTIFICO
ARITUCULO CIENTIFICO ARITUCULO CIENTIFICO
ARITUCULO CIENTIFICO
 
Balancedefosforoenlaregionpampeana 090909082401-phpapp01
Balancedefosforoenlaregionpampeana 090909082401-phpapp01Balancedefosforoenlaregionpampeana 090909082401-phpapp01
Balancedefosforoenlaregionpampeana 090909082401-phpapp01
 
63
6363
63
 
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006Pasturas Y Verdeos Asp 2006
Pasturas Y Verdeos Asp 2006
 
Fertilidad y extraccion de nutrienes en la asociacion en suelos acidos (1)
Fertilidad y extraccion de nutrienes en la asociacion en suelos acidos (1)Fertilidad y extraccion de nutrienes en la asociacion en suelos acidos (1)
Fertilidad y extraccion de nutrienes en la asociacion en suelos acidos (1)
 
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez RobertoBalance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
 
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisajeFCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
FCTA-UNP: Determinación de Fósforo y Calcio en Ñeembucú. Relación suelo-paisaje
 
Balance De Fosforo En La Region Pampeana
Balance De Fosforo En La Region PampeanaBalance De Fosforo En La Region Pampeana
Balance De Fosforo En La Region Pampeana
 
Fertiliz hort-d
Fertiliz hort-dFertiliz hort-d
Fertiliz hort-d
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Resumen Comportamiento productivo del cacao con escorias thomas

  • 1. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL CACAO (THEOBROMA CACAO L.), EN SUELOS ÁCIDOS SUSTITUYENDO FUENTES DE FOSFORO Y CALCIO TRADICIONALES POR ABONO PAZ DEL RIO O ESCORIAS THOMAS. Por Ing. agrónomo José F. Zambrano, Julian Ocampo y Wilson Ceballos. Resumen En La Finca Bambusa propiedad de Diego Montoya ubicada en la Vereda Portugalito del Municipio de Armenia con una área aproximada de 150 cuadras de cacao variedad CCN51 con una distancia de siembra 3m x 3m con una altitud de 1170 msnm y una temperatura promedio de 24° C, se evaluó el abono paz del rio (calfos) (T1), roca fosfórica y fosfato diamonico (DAP) (T2), desde la siembra al mantenimiento como fuentes de fosforo y calcio para el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.). Se tomó tres hileras cada una con 15 plantas tanto para el T1 como para el T2. Se fertilizó para el primer y segundo año; 37 kg de N/ha T1 y 18 kg de N/ha T2. Como fuente de Fosforo y calcio; 90 kg de P2O5/ha y 400 kg de CaO/ha respectivamente aportado, con el Abono Paz del Rio (calfos) 20 bultos por hectárea T1 y para el T2, 531kg de P2O5/ha y 760 kg de CaO/ha aportados con la Roca fosfórica 40 bultos/ha y como fuente de potasio fueron de 31 kg K02/ha para el T1 y para el T2 aportados con el KCL. Los resultados demuestran que no hubo diferencias significativas tanto en el índice de mazorca (18), índice de semilla (1,4), numero de mazorcas sanas (5) y rendimiento (216,6 kg). El uso del Abono Paz del Rio en sustitución de fosforo y calcio como fuentes tradicionales equivalen a un ahorro en el costo de fertilización del 35% al 38% por hectárea de cacao cultivado cuadro, Anexo 1. Según Cullen y Grigg (1971) en un estudio realizado sobre los efectos de aplicación de las escorias y fósforos ácidos explican que las escorias se comportan mejor que los fosfatos ácidos (a ph 5,2), porque aquellas lo elevan significativamente con respecto a estos, y según Gardner y Coll (sf) a partir de ciertos niveles de aplicación el rendimiento obtenidos con las escorias son a más bajo coste. Esto sucede debido a la composición química del abono paz del rio 0-9-0-40+menores; lo que hace innecesario el uso de fuente de fosforo y calcio de muy alto costo.
  • 2. Anexo 1. ANALISIS DE COSTOS FERTILIZANCION DESDE LA SIEMBRA HASTA EL SEGUNDO AÑO (T1) PRODUCTO CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL MATERIA ORGANICA 20 BTOS 8000 160,000 ABONO PAZ DEL RIO 20 BTOS 26000 520.000 UREA 80 KG 1120 58,240 KCL 52 KG 1080 56,160 TOTAL -- -- 794,400 ANALISIS DE COSTOS FERTILIZACION DESDE LA SIEMBRA HASTA EL SEGUNDO AÑO (T2) PRODUCTO CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL MATERIA ORGANICA 44 BTOS 8000 352,000 ROCA FOSFORICA 40 BTOS 16000 640,000 DAP 40 KG 1660 111,220 UREA 80 KG 1120 58,240 AGRIMISN 33 KG 1740 57,420 KCL 52 KG 1080 56,160 TOTAL -- -- 1´275,040