SlideShare una empresa de Scribd logo
Fertilizacion en Hortalizas
Ing.Agr. Boris Corral Sereño
Interacciones suelo-agua-planta
HOMBRE
Toma decisiones
SUELO O
SUSTRATO
AGUA DE
RIEGO
PLANTA CONDICIONES
CLIMÁTICAS
RIEGO PRESURIZADO
Banda de humedecimiento.
La eficiencia no debe ser < al
90%.
El balance nutricional del suelo
Al suelo se lo debe considerar como un estado de cuenta:
Saldo inicial+Ingresos-Egresos= Saldo final
Saldo inicial= disponibilidad de nutrientes en el suelo.
Ingresos; aportes de nutrientes via fertilización y agua
de riego.
Egresos; pérdidas y consumo por cultivo.
Asimilación de nutrientes y el pH
Un pH adecuado permite una buena disponibilidad de
nutrientes para las plantas. Por otro lado evita las
obstrucciones a la red de riego y a los emisores.
Altas concentraciones de calcio y magnesio y pH alcalino
provoca la precipitación de fosfatos de Ca y Mg. También se
ve afectado el aporte de fósforo a la planta, ya que éste se
encuentra precipitado y no en la solución nutritiva.
Se recomienda elegir fertilizantes fosforados ácidos (ácido
fosfórico o fosfato monoamónico) cuando se riega con aguas
duras y/o alcalinas
Fuente; Imas, P.(1999)
Requerimientos de suelo
Rango óptimo de disponibilidad
pH 5.5 - 7.0
0 pH 4.5 5.0 5.5 6.0 6.6 7.0 7.5 8.0 8.5
9.0 pH
10
Extrême
acidité
Très forte
acidité
Forte acidité
Moyenne
acidité
Légère
acidité
Très légère
acidité
Légère
alcalinité
Légère
alcalinité
Alcalinité
modérée
Forte
alcalinité
Très forte
alcalinité
NITROGEN
PHOSPHORUS
POTASSIUM
SULFUR
CALCIUM
MAGNESIUM
IRON
MANGANESE
BORON
COPPER & ZINC
Source:Grape Production in New York: Soil pH and mineral nutrition of Vitis vinifera varieties.
http://www.nysaes.cornell.edu/hort/faculty/pool/NYSite-Soils/minnutritionmainpage.html
< 4 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 > 9
Nutrición y salinidad
La tolerancia a la salinidad varía según las especies y
existen tablas de referencia que definen la tolerancia de
los diferentes cultivos a la salinidad, expresada como el
total de sales solubles (CE) y como iones tóxicos
individuales (Maas y Hoffman, 1977). Cuando se usan
aguas salinas para riego, se debe tomar en cuenta que
los fertilizantes son también sales y por lo tanto
contribuyen a la CE de la solución de riego. Sin embargo,
la contribución de cloro proveniente del KCl en relación a
la cantidad total de cloro presente en el agua de riego,
es relativamente pequeña (Tarchitzky y Magen, 1997).
Salinidad vs.Producción
Efecto de la conductividad eléctrica (CE)
sobre la producción de un cultivo de tomate
C.E. Rendimiento
(tn/ha)
% frutos
grandes
% Blotchy
ripening
1,5 ms/cm 95 29,7 4,2
3 ms/cm 83 26 1,2
6 ms/cm 67 5,8 1,6
HUMEDADHUMEDAD
NUTRIENTESNUTRIENTES
SALINIDADSALINIDAD pHpH
TEMP. RADICULARTEMP. RADICULAR
AIREACIÓNAIREACIÓN
TRANSPIRACIÓNTRANSPIRACIÓN
MOVIM. DEL AIREMOVIM. DEL AIREHUMEDAD AMBIENTEHUMEDAD AMBIENTE
TEMP. DEL AIRETEMP. DEL AIRE
INT. DE LUZINT. DE LUZ
CRECIM. DE LOS FRUTOSCRECIM. DE LOS FRUTOS
TASA FOTOSINTÉTICATASA FOTOSINTÉTICAFACFAC
AIRESUELO
Pimiento
ANALISIS DE SUELO
Interpretación de
resultados
interacciones
ANALISIS DE AGUA y
PLANTA
Interpretación de
resultados
Selección del cultivo
Tolerancia a sales, requerimientos nutricionales, adaptación al tipo de suelo por textura y
estructura, etc)
Enmiendas previas a la fertilización
(Enyesado, aplicación de azufre, materia orgánica)
Fertilización de fondo
Relacionado con el análisis de suelo. Dosis de unidades de fertilizantes.Selección de fertilizantes
Fertirrigación
Solución fertilizante según el agua de riego. Ajuste por pH, CE y relaciones entre nutrientes
Fórmula según cultivo y fase fenológica. Correcciones de acuerdo a análisis de suelo, de planta y
de la solución de suelo.
Fuente : Cadahia López, 1998
Esquema de fertilizacion en cultivos intensivos
 pH
 Conductividad Eléctrica
 Textura
 Carbono total
 Nitrógeno total
 Capacidad de Intercambio Catiónico
 Fósforo asimilable
 Potasio, Calcio, Magnesio, Sodio.
 Microelementos.
Análisis de suelos
ESQUEMA DE FERTILIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOSESQUEMA DE FERTILIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOS
12 años
de invernadero
Normal para
hortalizas
Resultado de análisis de suelos para Hortalizas
pH (pasta)
CE (dSm)
Materia Orgánica
Nitrógeno (%)
Fósforo asimilable (ppm)
CIC (meq/100g)
Potasio(meq/100g)
Calcio (meq/100g)
Magnesio (meq/100g)
Sodio (meq/100g)
% sodio en la CIC
% potasio en la CIC
% calcio en la CIC
% magnesio en la CIC
Relación C/N
5.8 – 6.75.8 – 6.7
< 2< 2
4 – 64 – 6
0.15 – 0.250.15 – 0.25
60 - 8060 - 80
20 - 3020 - 30
0.50 – 0.750.50 – 0.75
10 - 2010 - 20
2.5 – 5.02.5 – 5.0
< 2< 2
< 5< 5
2 - 32 - 3
70 - 8070 - 80
2.5 - 52.5 - 5
9 - 119 - 11
6,206,20
0,840,84
4,34,3
0,240,24
20,720,7
19,319,3
2,42,4
12,812,8
2,12,1
0,10,1
0,50,5
12,412,4
66,366,3
10,910,9
10,510,5
Tierra nueva
8.508.50
9.09.0
5.75.7
3.03.0
196196
26.3026.30
3.503.50
7.107.10
5.45.4
2.802.80
10.7010.70
13.4013.40
27.1027.10
20.6020.60
9.709.70
Cationes: potasio, sodio, magnesio, calcio.
Aniones: nitratos, sulfatos, cloruros,
bicarbonatos.
RAS, Indice de Scott, boro, CSR
Interpretación y recomendaciones
Análisis de agua
ESQUEMA DE FERTILIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOSESQUEMA DE FERTILIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOS
pH, Salinidad (CE)
Composición de los vegetales
•Materia Seca 10%.
•Agua: 90%
Una planta de Ciclo C3 (tomate,
pimiento, zapallito) consume
unos 500 lts de agua por cada
kilo de materia seca producida.
Ej; tomate 12000 kgM.S. =>
6.000.000 lts de agua.
1 mm de agua= 10 m3/Ha.
Eficiencia del Nitrógeno
Aplique el N cuidadosamente.
1) Urea – hasta 30% del nitrogeno puede perderse cuando se
aplica la urea.
2)El nitrógeno es el único elemento que puede ser aplicado
como anion o cation.
Reduce la
absorción
El Amonio promueve un desbalance
Amonio vs.
Nitratos
CO2
H2O
H2O
Demanda según Tasa de crecimiento del cultivoDemanda según Tasa de crecimiento del cultivo
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Transplant e 1er cuaje 1a cosecha 60 días +
Ritmo de absorción de nutrientes por el tomate
(en Kg.Ha-1
acumulados)
K2O
OCa
N
Mg
P2O5
Kg.Ha-1
OMg
Extracción de nutrientes
Nitrógeno 2,5-3,5 kg/tn. De
producción
Fosforo 0,5-0,8 kg/tn.de
producción
Potasio 3,5-4,0 kg/tn.de
producción
Magnesio 0,5-0,8 kg/tn.de
producción.
Fuente: Dominguez, A.
Sistema de fertirrigación
CONTROLADORES
tensiómetro
RIEGOMETRO EN PIMIENTO
Medición de
pH y CE.en la
solución de
riego
Jeringa extractora
con solución de suelo
Extractor
de
solución de
suelo
Programa de
Fertilización
Fosfatada
Objetivo:
Incentivar el uso de una dosis de
fertilización de corrección de base
fosfatada en suelos deficitarios.
Beneficio:
Bonifica hasta el 80% de los costos netos,
determinados en la tabla anual de costos,
de la fertilización de corrección basal.
La fertilización necesaria para cubrir las
pérdidas por la extracción de los cultivos y
para obtener un rendimiento económico
óptimo es de cargo del productor.
0-20 cm 20-40 cm
Nitrógeno, mg kg
-1 15 4
Fósforo, mg kg
-1 11 7
Potasio, mg kg
-1 166 111
Materia orgánica, % 5,1 3,6
pH 5,7 6
Componentes Profundidad
Cuadro 1. Composición química inicial del suelo.
Población
(plantas ha
-1
)
150 300 450 Media 150 300 450 Media
70.000 88 72 61 74 18 84,1 176,4 92,8
90.000 95 72 63 77 6,8 83 167,7 85,8
110.000 97 75 62 78 4,2 75,1 170,6 83,3
130.000 95 79 59 78 7,4 63,8 182,2 84,5
Promedio 94 75 61 9,1 76,5 174,2
Cuadro5.Eficienciadeusodelnitrógeno(%)ypérdidadenitrógeno(kg Nha
-1
)enmaízparaensilajecondiferentes poblaciones y
dosis denitrógeno.
Niveles deN
(kgha
-1
)
Niveles deN
(kg ha
-1
)
Eficienciausodel N
(%)
PérdidadeN
(kg ha
-1
)
Fertiliz hort-d
Fertiliz hort-d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertirrigación. Conocimientos básicos.
Fertirrigación. Conocimientos básicos.Fertirrigación. Conocimientos básicos.
Fertirrigación. Conocimientos básicos.
Jessel Solarte Guerrero
 
Presentación nutrición melón ago09
Presentación nutrición melón ago09Presentación nutrición melón ago09
Presentación nutrición melón ago09
Mariano Marcón
 
Fertirrigación
FertirrigaciónFertirrigación
Fertirrigación
Valeria Vazquez Herrera
 
Interpretacion de analisis de suelos
Interpretacion de analisis de suelosInterpretacion de analisis de suelos
Interpretacion de analisis de suelos
Esteban Flores Del Rosario
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
AGRONEGOCIOS
 
Manejo Nutricional de Cultivos 1ra Parte
Manejo Nutricional de Cultivos 1ra Parte Manejo Nutricional de Cultivos 1ra Parte
Manejo Nutricional de Cultivos 1ra Parte
Inveracero Sac
 
Manejo Nutricional de Cultivos 2da Parte
Manejo Nutricional de Cultivos 2da ParteManejo Nutricional de Cultivos 2da Parte
Manejo Nutricional de Cultivos 2da Parte
Inveracero Sac
 
FertirrigacióN I
FertirrigacióN IFertirrigacióN I
FertirrigacióN I
moyarr
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
johakaceres
 
Interpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelosInterpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelos
cjdrowski
 
Interpretacion analisis suelos
Interpretacion analisis suelosInterpretacion analisis suelos
Interpretacion analisis suelos
UCA
 
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proañoprogramación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
Carlos Rovello
 
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacionManejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Inveracero Sac
 
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicosFertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Dilmer Guzman
 
Fertilizacion foliar
Fertilizacion foliarFertilizacion foliar
Fertilizacion foliar
Angel Enrique
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Eladio Gonzalez
 
fijacion de nitrogeno
fijacion de nitrogenofijacion de nitrogeno
fijacion de nitrogeno
leidycarolinaviasusgomez
 
Automatizacionen cultivosextensivos
Automatizacionen cultivosextensivosAutomatizacionen cultivosextensivos
Automatizacionen cultivosextensivos
gustavo correa
 
2 Fertilidad, generalidades
2 Fertilidad, generalidades2 Fertilidad, generalidades
2 Fertilidad, generalidades
MANEJO y FERTILIDAD
 

La actualidad más candente (19)

Fertirrigación. Conocimientos básicos.
Fertirrigación. Conocimientos básicos.Fertirrigación. Conocimientos básicos.
Fertirrigación. Conocimientos básicos.
 
Presentación nutrición melón ago09
Presentación nutrición melón ago09Presentación nutrición melón ago09
Presentación nutrición melón ago09
 
Fertirrigación
FertirrigaciónFertirrigación
Fertirrigación
 
Interpretacion de analisis de suelos
Interpretacion de analisis de suelosInterpretacion de analisis de suelos
Interpretacion de analisis de suelos
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
 
Manejo Nutricional de Cultivos 1ra Parte
Manejo Nutricional de Cultivos 1ra Parte Manejo Nutricional de Cultivos 1ra Parte
Manejo Nutricional de Cultivos 1ra Parte
 
Manejo Nutricional de Cultivos 2da Parte
Manejo Nutricional de Cultivos 2da ParteManejo Nutricional de Cultivos 2da Parte
Manejo Nutricional de Cultivos 2da Parte
 
FertirrigacióN I
FertirrigacióN IFertirrigacióN I
FertirrigacióN I
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
 
Interpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelosInterpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelos
 
Interpretacion analisis suelos
Interpretacion analisis suelosInterpretacion analisis suelos
Interpretacion analisis suelos
 
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proañoprogramación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
 
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacionManejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
 
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicosFertirrigacion mas aplicacion de quimicos
Fertirrigacion mas aplicacion de quimicos
 
Fertilizacion foliar
Fertilizacion foliarFertilizacion foliar
Fertilizacion foliar
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
fijacion de nitrogeno
fijacion de nitrogenofijacion de nitrogeno
fijacion de nitrogeno
 
Automatizacionen cultivosextensivos
Automatizacionen cultivosextensivosAutomatizacionen cultivosextensivos
Automatizacionen cultivosextensivos
 
2 Fertilidad, generalidades
2 Fertilidad, generalidades2 Fertilidad, generalidades
2 Fertilidad, generalidades
 

Similar a Fertiliz hort-d

_5cdc5dda3aa85.pdf
_5cdc5dda3aa85.pdf_5cdc5dda3aa85.pdf
_5cdc5dda3aa85.pdf
CristianEstebanCorte
 
Manejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Manejo integrado nutricion agrícola AgrofactoManejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Manejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Raul Bribiesca
 
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMAESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
CanalAgrarioLaPalma
 
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdfHidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Aldo Martin Sánchez
 
Nutricion vegetal hidroponia ina
Nutricion vegetal hidroponia inaNutricion vegetal hidroponia ina
Nutricion vegetal hidroponia ina
Carlos Blair
 
plan--fertilización--cultivos--agrícolas
plan--fertilización--cultivos--agrícolasplan--fertilización--cultivos--agrícolas
plan--fertilización--cultivos--agrícolas
YessicaFlorCervantes
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
Ruben Aragon
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
3.6 abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
3.6  abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA3.6  abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
3.6 abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
SAC. SOCIEDAD DE AGRICULTORES DE COLOMBIA
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Brayant Montoya Martinez
 
Uruguayana
UruguayanaUruguayana
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdfFertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
RogerRafaelNatividad1
 
Uso de fertilizantes
Uso de fertilizantesUso de fertilizantes
Uso de fertilizantes
Wilsom Aldana
 
Riego y fertirriego en el peru 2024.pdf
Riego y fertirriego en el peru  2024.pdfRiego y fertirriego en el peru  2024.pdf
Riego y fertirriego en el peru 2024.pdf
JuniorHenryMarquezCa
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
johakaceres
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
johakaceres
 
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Inveracero Sac
 
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
intacomunicacion
 
Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
AGRONEGOCIOS
 
Media fire pantallaso
Media fire pantallasoMedia fire pantallaso
Media fire pantallaso
rozzi24
 

Similar a Fertiliz hort-d (20)

_5cdc5dda3aa85.pdf
_5cdc5dda3aa85.pdf_5cdc5dda3aa85.pdf
_5cdc5dda3aa85.pdf
 
Manejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Manejo integrado nutricion agrícola AgrofactoManejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
Manejo integrado nutricion agrícola Agrofacto
 
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMAESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
 
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdfHidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
 
Nutricion vegetal hidroponia ina
Nutricion vegetal hidroponia inaNutricion vegetal hidroponia ina
Nutricion vegetal hidroponia ina
 
plan--fertilización--cultivos--agrícolas
plan--fertilización--cultivos--agrícolasplan--fertilización--cultivos--agrícolas
plan--fertilización--cultivos--agrícolas
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
3.6 abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
3.6  abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA3.6  abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
3.6 abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Uruguayana
UruguayanaUruguayana
Uruguayana
 
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdfFertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
Fertilizacion Nitrogenada de Cultivos.pdf
 
Uso de fertilizantes
Uso de fertilizantesUso de fertilizantes
Uso de fertilizantes
 
Riego y fertirriego en el peru 2024.pdf
Riego y fertirriego en el peru  2024.pdfRiego y fertirriego en el peru  2024.pdf
Riego y fertirriego en el peru 2024.pdf
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
 
Present. carlos rengifo
Present. carlos rengifoPresent. carlos rengifo
Present. carlos rengifo
 
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
 
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
 
Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
 
Media fire pantallaso
Media fire pantallasoMedia fire pantallaso
Media fire pantallaso
 

Más de Boris Sereño

Lavidadeberiaseralreves
LavidadeberiaseralrevesLavidadeberiaseralreves
Lavidadeberiaseralreves
Boris Sereño
 
Avena quaker
Avena quakerAvena quaker
Avena quaker
Boris Sereño
 
Hort fert
Hort fertHort fert
Hort fert
Boris Sereño
 
Alguna vez has estado asi de cansado
Alguna vez has estado asi de cansadoAlguna vez has estado asi de cansado
Alguna vez has estado asi de cansado
Boris Sereño
 
Cronologia economia
Cronologia economiaCronologia economia
Cronologia economia
Boris Sereño
 
M.10 1.2-importancia plantas - mejorada
M.10 1.2-importancia plantas - mejoradaM.10 1.2-importancia plantas - mejorada
M.10 1.2-importancia plantas - mejorada
Boris Sereño
 
Condiciones de seguridad sanitaria de las personas en
Condiciones de seguridad sanitaria de las personas enCondiciones de seguridad sanitaria de las personas en
Condiciones de seguridad sanitaria de las personas en
Boris Sereño
 
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Boris Sereño
 

Más de Boris Sereño (8)

Lavidadeberiaseralreves
LavidadeberiaseralrevesLavidadeberiaseralreves
Lavidadeberiaseralreves
 
Avena quaker
Avena quakerAvena quaker
Avena quaker
 
Hort fert
Hort fertHort fert
Hort fert
 
Alguna vez has estado asi de cansado
Alguna vez has estado asi de cansadoAlguna vez has estado asi de cansado
Alguna vez has estado asi de cansado
 
Cronologia economia
Cronologia economiaCronologia economia
Cronologia economia
 
M.10 1.2-importancia plantas - mejorada
M.10 1.2-importancia plantas - mejoradaM.10 1.2-importancia plantas - mejorada
M.10 1.2-importancia plantas - mejorada
 
Condiciones de seguridad sanitaria de las personas en
Condiciones de seguridad sanitaria de las personas enCondiciones de seguridad sanitaria de las personas en
Condiciones de seguridad sanitaria de las personas en
 
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
Manejo sostenibel de_suelos_attra (1)
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Fertiliz hort-d

  • 2. Interacciones suelo-agua-planta HOMBRE Toma decisiones SUELO O SUSTRATO AGUA DE RIEGO PLANTA CONDICIONES CLIMÁTICAS
  • 3. RIEGO PRESURIZADO Banda de humedecimiento. La eficiencia no debe ser < al 90%.
  • 4. El balance nutricional del suelo Al suelo se lo debe considerar como un estado de cuenta: Saldo inicial+Ingresos-Egresos= Saldo final Saldo inicial= disponibilidad de nutrientes en el suelo. Ingresos; aportes de nutrientes via fertilización y agua de riego. Egresos; pérdidas y consumo por cultivo.
  • 5. Asimilación de nutrientes y el pH Un pH adecuado permite una buena disponibilidad de nutrientes para las plantas. Por otro lado evita las obstrucciones a la red de riego y a los emisores. Altas concentraciones de calcio y magnesio y pH alcalino provoca la precipitación de fosfatos de Ca y Mg. También se ve afectado el aporte de fósforo a la planta, ya que éste se encuentra precipitado y no en la solución nutritiva. Se recomienda elegir fertilizantes fosforados ácidos (ácido fosfórico o fosfato monoamónico) cuando se riega con aguas duras y/o alcalinas Fuente; Imas, P.(1999)
  • 6. Requerimientos de suelo Rango óptimo de disponibilidad pH 5.5 - 7.0 0 pH 4.5 5.0 5.5 6.0 6.6 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 pH 10 Extrême acidité Très forte acidité Forte acidité Moyenne acidité Légère acidité Très légère acidité Légère alcalinité Légère alcalinité Alcalinité modérée Forte alcalinité Très forte alcalinité NITROGEN PHOSPHORUS POTASSIUM SULFUR CALCIUM MAGNESIUM IRON MANGANESE BORON COPPER & ZINC Source:Grape Production in New York: Soil pH and mineral nutrition of Vitis vinifera varieties. http://www.nysaes.cornell.edu/hort/faculty/pool/NYSite-Soils/minnutritionmainpage.html < 4 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 > 9
  • 7. Nutrición y salinidad La tolerancia a la salinidad varía según las especies y existen tablas de referencia que definen la tolerancia de los diferentes cultivos a la salinidad, expresada como el total de sales solubles (CE) y como iones tóxicos individuales (Maas y Hoffman, 1977). Cuando se usan aguas salinas para riego, se debe tomar en cuenta que los fertilizantes son también sales y por lo tanto contribuyen a la CE de la solución de riego. Sin embargo, la contribución de cloro proveniente del KCl en relación a la cantidad total de cloro presente en el agua de riego, es relativamente pequeña (Tarchitzky y Magen, 1997).
  • 8. Salinidad vs.Producción Efecto de la conductividad eléctrica (CE) sobre la producción de un cultivo de tomate C.E. Rendimiento (tn/ha) % frutos grandes % Blotchy ripening 1,5 ms/cm 95 29,7 4,2 3 ms/cm 83 26 1,2 6 ms/cm 67 5,8 1,6
  • 9. HUMEDADHUMEDAD NUTRIENTESNUTRIENTES SALINIDADSALINIDAD pHpH TEMP. RADICULARTEMP. RADICULAR AIREACIÓNAIREACIÓN TRANSPIRACIÓNTRANSPIRACIÓN MOVIM. DEL AIREMOVIM. DEL AIREHUMEDAD AMBIENTEHUMEDAD AMBIENTE TEMP. DEL AIRETEMP. DEL AIRE INT. DE LUZINT. DE LUZ CRECIM. DE LOS FRUTOSCRECIM. DE LOS FRUTOS TASA FOTOSINTÉTICATASA FOTOSINTÉTICAFACFAC AIRESUELO
  • 11. ANALISIS DE SUELO Interpretación de resultados interacciones ANALISIS DE AGUA y PLANTA Interpretación de resultados Selección del cultivo Tolerancia a sales, requerimientos nutricionales, adaptación al tipo de suelo por textura y estructura, etc) Enmiendas previas a la fertilización (Enyesado, aplicación de azufre, materia orgánica) Fertilización de fondo Relacionado con el análisis de suelo. Dosis de unidades de fertilizantes.Selección de fertilizantes Fertirrigación Solución fertilizante según el agua de riego. Ajuste por pH, CE y relaciones entre nutrientes Fórmula según cultivo y fase fenológica. Correcciones de acuerdo a análisis de suelo, de planta y de la solución de suelo. Fuente : Cadahia López, 1998 Esquema de fertilizacion en cultivos intensivos
  • 12.  pH  Conductividad Eléctrica  Textura  Carbono total  Nitrógeno total  Capacidad de Intercambio Catiónico  Fósforo asimilable  Potasio, Calcio, Magnesio, Sodio.  Microelementos. Análisis de suelos ESQUEMA DE FERTILIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOSESQUEMA DE FERTILIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOS
  • 13. 12 años de invernadero Normal para hortalizas Resultado de análisis de suelos para Hortalizas pH (pasta) CE (dSm) Materia Orgánica Nitrógeno (%) Fósforo asimilable (ppm) CIC (meq/100g) Potasio(meq/100g) Calcio (meq/100g) Magnesio (meq/100g) Sodio (meq/100g) % sodio en la CIC % potasio en la CIC % calcio en la CIC % magnesio en la CIC Relación C/N 5.8 – 6.75.8 – 6.7 < 2< 2 4 – 64 – 6 0.15 – 0.250.15 – 0.25 60 - 8060 - 80 20 - 3020 - 30 0.50 – 0.750.50 – 0.75 10 - 2010 - 20 2.5 – 5.02.5 – 5.0 < 2< 2 < 5< 5 2 - 32 - 3 70 - 8070 - 80 2.5 - 52.5 - 5 9 - 119 - 11 6,206,20 0,840,84 4,34,3 0,240,24 20,720,7 19,319,3 2,42,4 12,812,8 2,12,1 0,10,1 0,50,5 12,412,4 66,366,3 10,910,9 10,510,5 Tierra nueva 8.508.50 9.09.0 5.75.7 3.03.0 196196 26.3026.30 3.503.50 7.107.10 5.45.4 2.802.80 10.7010.70 13.4013.40 27.1027.10 20.6020.60 9.709.70
  • 14. Cationes: potasio, sodio, magnesio, calcio. Aniones: nitratos, sulfatos, cloruros, bicarbonatos. RAS, Indice de Scott, boro, CSR Interpretación y recomendaciones Análisis de agua ESQUEMA DE FERTILIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOSESQUEMA DE FERTILIZACION EN CULTIVOS INTENSIVOS pH, Salinidad (CE)
  • 15. Composición de los vegetales •Materia Seca 10%. •Agua: 90% Una planta de Ciclo C3 (tomate, pimiento, zapallito) consume unos 500 lts de agua por cada kilo de materia seca producida. Ej; tomate 12000 kgM.S. => 6.000.000 lts de agua. 1 mm de agua= 10 m3/Ha.
  • 16. Eficiencia del Nitrógeno Aplique el N cuidadosamente. 1) Urea – hasta 30% del nitrogeno puede perderse cuando se aplica la urea. 2)El nitrógeno es el único elemento que puede ser aplicado como anion o cation. Reduce la absorción El Amonio promueve un desbalance Amonio vs. Nitratos
  • 17. CO2 H2O H2O Demanda según Tasa de crecimiento del cultivoDemanda según Tasa de crecimiento del cultivo
  • 18. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Transplant e 1er cuaje 1a cosecha 60 días + Ritmo de absorción de nutrientes por el tomate (en Kg.Ha-1 acumulados) K2O OCa N Mg P2O5 Kg.Ha-1 OMg
  • 19. Extracción de nutrientes Nitrógeno 2,5-3,5 kg/tn. De producción Fosforo 0,5-0,8 kg/tn.de producción Potasio 3,5-4,0 kg/tn.de producción Magnesio 0,5-0,8 kg/tn.de producción. Fuente: Dominguez, A.
  • 22. RIEGOMETRO EN PIMIENTO Medición de pH y CE.en la solución de riego
  • 23. Jeringa extractora con solución de suelo Extractor de solución de suelo
  • 24. Programa de Fertilización Fosfatada Objetivo: Incentivar el uso de una dosis de fertilización de corrección de base fosfatada en suelos deficitarios. Beneficio: Bonifica hasta el 80% de los costos netos, determinados en la tabla anual de costos, de la fertilización de corrección basal. La fertilización necesaria para cubrir las pérdidas por la extracción de los cultivos y para obtener un rendimiento económico óptimo es de cargo del productor.
  • 25. 0-20 cm 20-40 cm Nitrógeno, mg kg -1 15 4 Fósforo, mg kg -1 11 7 Potasio, mg kg -1 166 111 Materia orgánica, % 5,1 3,6 pH 5,7 6 Componentes Profundidad Cuadro 1. Composición química inicial del suelo.
  • 26. Población (plantas ha -1 ) 150 300 450 Media 150 300 450 Media 70.000 88 72 61 74 18 84,1 176,4 92,8 90.000 95 72 63 77 6,8 83 167,7 85,8 110.000 97 75 62 78 4,2 75,1 170,6 83,3 130.000 95 79 59 78 7,4 63,8 182,2 84,5 Promedio 94 75 61 9,1 76,5 174,2 Cuadro5.Eficienciadeusodelnitrógeno(%)ypérdidadenitrógeno(kg Nha -1 )enmaízparaensilajecondiferentes poblaciones y dosis denitrógeno. Niveles deN (kgha -1 ) Niveles deN (kg ha -1 ) Eficienciausodel N (%) PérdidadeN (kg ha -1 )