SlideShare una empresa de Scribd logo
Rene Noriega Coa
Nutrición vegetal
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Introducción
Un buen plan de fertilización debe iniciar con un análisis de suelos. Conocer las
demandas del cultivo y conocer las condiciones edáficas y climáticas de la
zona.
Con el fin de desarrollar un plan de fertilización es necesario realizar un análisis
de suelo, este análisis una vez suministrado al propietario se interpreta para
establecer un programa de fertilización y manejo del suelo.
En este trabajo se expone la interpretación de un análisis de suelo y se dan las
recomendaciones a seguir. La interpretación del análisis se realizó
relacionándolo con el establecimiento del cultivo de plátano.
Interpretación de análisis de suelo y plan de fertilización en cultivo de
plátano
1. Verificar textura
Según los resultados de análisis de suelo, tenemos una textura Franco
arenosa. Los suelos franco arenosos poseen características importantes que
favorecen el desarrollo de algunos cultivos, estos suelos tienen gran capacidad
drenaje ya que los poros son grandes, también este tipo de suelo favorece la
aireación y no presentan riesgos de inundaciones
2. Chequear PH
El pH esta en 5.8 se considera moderadamente ácido. El cultivo de plátano
tolera este pH, el efecto que podemos encontrar en la acidez es la baja
disponibilidad de fósforo en comparación con la requerida por el cultivo
3. Materia orgánica (M.O)
Tenemos C.O en un porcentaje de 6.71
Calculamos la M.O →M.O = C.O x 1,724 →M.O = 11,56% según la valoración
quinta aproximación en suelos fríos este porcentaje esta en el nivel alto. El
contenido de M.O en este suelo favorece el desarrollo del cultivo ya que mejora
la disponibilidad de nutrientes y aumenta la capacidad de intercambio catiónico
(C.I.C)
4. Acidez intercambiable
El contenido de aluminio es de 3,14 meq/100g en los criterios utilizados el
aluminio es un problema ya que esta sobre los 2 meq/100g, ahora calculemos
si se encuentra por encima de 25% de saturación.
(Al/ (K+Ca+Mg+Na+Al)) *100 → (3,14/11.81)*100 = 26.58→26.58>25
Es evidente que el aluminio es un problema y se requiere de encalado
5. Relación Ca/Mg
La relación Ca/Mg es de 1.50 en vista que la relación está por debajo de 3
encalamos con cal agrícola que aporta magnesio 1 tonelada por miliequivalente
de aluminio
Dosis de cal = Al (meq/100g)*1000kg
Calculamos
3.14*1000 = 3140 kg de cal agrícola →en este caso aplicamos 3.1 toneladas
por hectáreas
6. Requerimientos de NPK
Requerimientos de N
Según quinta aproximación para el cultivo de plátano en zona pacifico valle
donde la materia orgánica esta entre 2 y 3 se aplica de 50 a 75 kg de N por
hectárea
En este caso tenemos M.O = 11.56 así que aplicamos 50 kg de N por hectárea
Utilizamos Nitrato de amonio que tiene una concentración de N del 26%
Calculamos
100kg 26kg
X 50kg
x = 192 kg→ necesitamos aplicar 192 kg de Nitrato de amonio por hectárea de
plátano
Requerimientos de P
Según quinta aproximación para el cultivo de plátano en zona pacifico valle
donde el contenido de P es menor a 15mg/kg se aplica de 25 a 50 kg de P por
hectárea
Tenemos un contenido de fosforo de 10,7 mg/kg. El cultivo de plátano va a
necesitar 50 kg de P por hectárea.
Fertilizamos con Fosfato diamónico (DAP) que tiene una concentración de
P2O5 de 46% y 18% de N por cada 100kg de DAP tenemos 46 kg de P2O5.
Empleamos 108 kg de súper fosfato triple/hectárea de plátano, los 108 kg de
DAP aportarían 50 kg de P2O5 y 19 kg de N
Requerimientos de K
Según quinta aproximación para el cultivo de plátano en zona pacifico valle
donde el contenido de K es menor a 0,30meq/100g se aplica de 75 a 100 kg de
K por hectárea
Tenemos un contenido de potasio de 0,28 meq/100g
Para el cultivo de plátano vamos a necesitar 100 kg de K2O, utilizamos un
fertilizante a base de potasio el Cloruro de potasio que tiene una concentración
de 60% de K2O, así entendemos que por cada 100 kg de sulfato de potasio
tenemos 60kg de K2O, de esta manera para suministrar al cultivo 100 kg de
K2O vamos a necesitar 166 kg de Cloruro de potasio.
7. Requerimientos de azufre
No se expresa el contenido de azufre
Mas sin embargo destaco que esta planta aunque requiere de este elemento,
no lo exige en cantidades.
8. Requerimientos de micro elementos
Requerimiento de Zinc
La cantidad de zinc en el suelo es de 2.6 mg/kg
La cantidad de zinc en el suelo es suficiente para el desarrollo del cultivo de
plátano ya que esta no lo exige en grandes cantidades
Requerimiento de Boro
La cantidad de boro en el suelo es de 0.35 mg/kg, es decir que tenemos 700
gramos de B por hectárea, esta cantidad de boro es insuficiente para el cultivo
ya que este lo necesita en una cantidad más abundante para poder absorber
otros elementos, para nivelar el contenido de boro aplicamos 10 kg de boro a la
plantación, en este caso usamos Solubor que tiene una concentración de boro
de 20%, es decir que 100 kg de Solubor contiene 20kg de boro, entonces
requerimos aplicar 50 kg de Solubor por hectárea de plátano
Requerimiento de Hierro
La cantidad de hierro en el suelo es de 132.21 mg/kg la concentración es alta
No es necesario aplicar hierro
Requerimiento de Cobre
La cantidad de cobre en el suelo es de 33.3 mg/kg la concentración es media
No es necesario aplicar cobre
Requerimiento de Manganeso
La cantidad de manganeso en el suelo es de 18.66 mg/kg la concentración es
alta
No es necesario aplicar manganeso
9. Recomendaciones
Es necesario encalar el suelo aplicando 3.1 toneladas de cal agrícola/hectárea,
recomendamos realizar la aplicación en ciclos para amortiguar el gasto
monetario
La fertilización del cultivo se realiza de la siguiente manera:
 Aplicar 173 kg de Nitrato de amonio mesclado con 108 kg de Fosfato
diamónico/hectárea
 Aplicar 166 kg de cloruro de potasio/ha; el total a aplicar se debe dividir
en tres aplicaciones anuales con una dosis mayor en la etapa de
producción del cultivo
 Aplicar 50 kg de Solubor /ha.
Análisis de costos para la aplicación de cal y fertilizantes
Una fanegada equivale a 6400m2 es decir que 3.5 fanegadas son igual a
22400m2, al convertirlas a hectáreas vamos a tener 2.2 hectáreas.
Para un productor es importante conocer las recomendaciones dadas por un
Agrónomo, pero además de las recomendaciones es necesario realizar un
análisis de costo que permita comparar el gasto realizado con los resultados
esperados, a continuación realizamos un análisis de costo.
Tabla 1
Cal y fertilizantes Contenido en 1 bulto Valor por bulto $
Cal agrícola 50 kg 15.000
Nitrato de amonio 50 kg 50.000
Fosfato Diamónico
(DAP)
50 kg 70.000
Sulfato de Potasio 50 kg 70.000
Solubor 50 kg 75.000
Tabla 2
Análisis de costo ($) en 2.2 hectáreas de plátano
Insumos Cal
agrícola
Nitrato
de
Amonio
Fosfato
Diamónico
(DAP)
Sulfato
de
Potasio
Solubor Jornales Transport
e
Total
Unidad 6908 kg 380 kg 237 kg 365 kg 110 kg
Cantidad 138 bultos 8 bultos 5 bultos 8 bultos 2 bulto 25 Una
carga
Costo 2.070.000 400.000 350.000 560.000 150.000 1.000.000 200.000 4.730.000
La aplicación de cal y fertilizantes en 2.2 hectáreas de plátano tiene un costo
total de 4.730.000 pesos
Conclusiones
Un plan de fertilización bien estructurado es fundamental para la economía de
los productores de plátano, es necesario que la fertilización vaya acompañada
de labores culturales en la plantación. La aplicación de la cal debe realizarse en
época de lluvias moderadas para que no sea lixiviada y no genere problemas
de toxicidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
AGRONEGOCIOS
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
shamikito moron rojas
 
Cultivo de rosas
Cultivo de rosasCultivo de rosas
Cultivo de rosas
Martita Rodriguez
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
Hazael Alfonzo
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
rodrigoespinozava
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTOEVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Pimiento
PimientoPimiento
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasTabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Felipe Torres
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Alfredo Eduardo Valencia Neira
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
AGRONEGOCIOS
 
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDAMANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
Leandro G
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Jaime Mir Val
 
El cultivo de caña de azúcar
El cultivo de caña de azúcarEl cultivo de caña de azúcar
El cultivo de caña de azúcar
Jesús Pilco
 
5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles
Miguel Martínez
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Pëđrø Gárçia
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
Cristian Lizardo
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
Reymund Cosmo Cerno
 
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelosFertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
Andres Bolaños Vidal
 
Manejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del ColiflorManejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del Coliflor
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

La actualidad más candente (20)

Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
 
Cultivo de rosas
Cultivo de rosasCultivo de rosas
Cultivo de rosas
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTOEVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
 
Pimiento
PimientoPimiento
Pimiento
 
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasTabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
 
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDAMANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
 
El cultivo de caña de azúcar
El cultivo de caña de azúcarEl cultivo de caña de azúcar
El cultivo de caña de azúcar
 
5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelosFertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
 
Manejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del ColiflorManejo Agronomico del Coliflor
Manejo Agronomico del Coliflor
 

Similar a EVALUACION FINAL 302570_19

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
arieljeyson
 
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptxFERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
JonatanCalayoRodrigu
 
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica en
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica enCuantificando los beneficios de la materia orgánica en
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica en
cialiquiricardo
 
Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17
José Alejandro Rodas Cadavid
 
TRIGO.pptx
TRIGO.pptxTRIGO.pptx
TRIGO.pptx
Lorena Moran
 
nutricion de cafe.pdf
nutricion de cafe.pdfnutricion de cafe.pdf
nutricion de cafe.pdf
faridbenites64
 
Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714
Campo Global
 
Nutricion y fertilizacion_del_arandano_2014_juan_hirzel
Nutricion y fertilizacion_del_arandano_2014_juan_hirzelNutricion y fertilizacion_del_arandano_2014_juan_hirzel
Nutricion y fertilizacion_del_arandano_2014_juan_hirzel
Vale Lopez G
 
Fertiliz hort-d
Fertiliz hort-dFertiliz hort-d
Fertiliz hort-d
Boris Sereño
 
_5cdc5dda3aa85.pdf
_5cdc5dda3aa85.pdf_5cdc5dda3aa85.pdf
_5cdc5dda3aa85.pdf
CristianEstebanCorte
 
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdfdeficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
MiguelArcosMendez
 
Presentación YAM
Presentación YAMPresentación YAM
Presentación YAM
Fernando Muñoz
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
Ruben Aragon
 
Interpretacion de analisis de suelos
Interpretacion de analisis de suelosInterpretacion de analisis de suelos
Interpretacion de analisis de suelos
Esteban Flores Del Rosario
 
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
jafet hoyos ynuma
 
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proañoprogramación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
Carlos Rovello
 
Carbono Ppt
Carbono PptCarbono Ppt
Carbono Ppt
Manejo de SUELOS
 
Interpretacion y recomendacion - Jaén. Pucará.pdf
Interpretacion y recomendacion - Jaén. Pucará.pdfInterpretacion y recomendacion - Jaén. Pucará.pdf
Interpretacion y recomendacion - Jaén. Pucará.pdf
Luis Chamorro Paucar
 
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez RobertoBalance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
UCA
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 

Similar a EVALUACION FINAL 302570_19 (20)

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptxFERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
 
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica en
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica enCuantificando los beneficios de la materia orgánica en
Cuantificando los beneficios de la materia orgánica en
 
Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17
 
TRIGO.pptx
TRIGO.pptxTRIGO.pptx
TRIGO.pptx
 
nutricion de cafe.pdf
nutricion de cafe.pdfnutricion de cafe.pdf
nutricion de cafe.pdf
 
Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714Jornada suelo 110714
Jornada suelo 110714
 
Nutricion y fertilizacion_del_arandano_2014_juan_hirzel
Nutricion y fertilizacion_del_arandano_2014_juan_hirzelNutricion y fertilizacion_del_arandano_2014_juan_hirzel
Nutricion y fertilizacion_del_arandano_2014_juan_hirzel
 
Fertiliz hort-d
Fertiliz hort-dFertiliz hort-d
Fertiliz hort-d
 
_5cdc5dda3aa85.pdf
_5cdc5dda3aa85.pdf_5cdc5dda3aa85.pdf
_5cdc5dda3aa85.pdf
 
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdfdeficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
 
Presentación YAM
Presentación YAMPresentación YAM
Presentación YAM
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
 
Interpretacion de analisis de suelos
Interpretacion de analisis de suelosInterpretacion de analisis de suelos
Interpretacion de analisis de suelos
 
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
 
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proañoprogramación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
 
Carbono Ppt
Carbono PptCarbono Ppt
Carbono Ppt
 
Interpretacion y recomendacion - Jaén. Pucará.pdf
Interpretacion y recomendacion - Jaén. Pucará.pdfInterpretacion y recomendacion - Jaén. Pucará.pdf
Interpretacion y recomendacion - Jaén. Pucará.pdf
 
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez RobertoBalance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
Balance de-carbono-en-los-suelos_Alvarez Roberto
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

EVALUACION FINAL 302570_19

  • 1. Rene Noriega Coa Nutrición vegetal Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Introducción Un buen plan de fertilización debe iniciar con un análisis de suelos. Conocer las demandas del cultivo y conocer las condiciones edáficas y climáticas de la zona. Con el fin de desarrollar un plan de fertilización es necesario realizar un análisis de suelo, este análisis una vez suministrado al propietario se interpreta para establecer un programa de fertilización y manejo del suelo. En este trabajo se expone la interpretación de un análisis de suelo y se dan las recomendaciones a seguir. La interpretación del análisis se realizó relacionándolo con el establecimiento del cultivo de plátano. Interpretación de análisis de suelo y plan de fertilización en cultivo de plátano 1. Verificar textura Según los resultados de análisis de suelo, tenemos una textura Franco arenosa. Los suelos franco arenosos poseen características importantes que favorecen el desarrollo de algunos cultivos, estos suelos tienen gran capacidad drenaje ya que los poros son grandes, también este tipo de suelo favorece la aireación y no presentan riesgos de inundaciones
  • 2. 2. Chequear PH El pH esta en 5.8 se considera moderadamente ácido. El cultivo de plátano tolera este pH, el efecto que podemos encontrar en la acidez es la baja disponibilidad de fósforo en comparación con la requerida por el cultivo 3. Materia orgánica (M.O) Tenemos C.O en un porcentaje de 6.71 Calculamos la M.O →M.O = C.O x 1,724 →M.O = 11,56% según la valoración quinta aproximación en suelos fríos este porcentaje esta en el nivel alto. El contenido de M.O en este suelo favorece el desarrollo del cultivo ya que mejora la disponibilidad de nutrientes y aumenta la capacidad de intercambio catiónico (C.I.C) 4. Acidez intercambiable El contenido de aluminio es de 3,14 meq/100g en los criterios utilizados el aluminio es un problema ya que esta sobre los 2 meq/100g, ahora calculemos si se encuentra por encima de 25% de saturación. (Al/ (K+Ca+Mg+Na+Al)) *100 → (3,14/11.81)*100 = 26.58→26.58>25 Es evidente que el aluminio es un problema y se requiere de encalado 5. Relación Ca/Mg La relación Ca/Mg es de 1.50 en vista que la relación está por debajo de 3 encalamos con cal agrícola que aporta magnesio 1 tonelada por miliequivalente de aluminio Dosis de cal = Al (meq/100g)*1000kg Calculamos 3.14*1000 = 3140 kg de cal agrícola →en este caso aplicamos 3.1 toneladas por hectáreas 6. Requerimientos de NPK Requerimientos de N
  • 3. Según quinta aproximación para el cultivo de plátano en zona pacifico valle donde la materia orgánica esta entre 2 y 3 se aplica de 50 a 75 kg de N por hectárea En este caso tenemos M.O = 11.56 así que aplicamos 50 kg de N por hectárea Utilizamos Nitrato de amonio que tiene una concentración de N del 26% Calculamos 100kg 26kg X 50kg x = 192 kg→ necesitamos aplicar 192 kg de Nitrato de amonio por hectárea de plátano Requerimientos de P Según quinta aproximación para el cultivo de plátano en zona pacifico valle donde el contenido de P es menor a 15mg/kg se aplica de 25 a 50 kg de P por hectárea Tenemos un contenido de fosforo de 10,7 mg/kg. El cultivo de plátano va a necesitar 50 kg de P por hectárea. Fertilizamos con Fosfato diamónico (DAP) que tiene una concentración de P2O5 de 46% y 18% de N por cada 100kg de DAP tenemos 46 kg de P2O5. Empleamos 108 kg de súper fosfato triple/hectárea de plátano, los 108 kg de DAP aportarían 50 kg de P2O5 y 19 kg de N Requerimientos de K Según quinta aproximación para el cultivo de plátano en zona pacifico valle donde el contenido de K es menor a 0,30meq/100g se aplica de 75 a 100 kg de K por hectárea Tenemos un contenido de potasio de 0,28 meq/100g Para el cultivo de plátano vamos a necesitar 100 kg de K2O, utilizamos un fertilizante a base de potasio el Cloruro de potasio que tiene una concentración de 60% de K2O, así entendemos que por cada 100 kg de sulfato de potasio tenemos 60kg de K2O, de esta manera para suministrar al cultivo 100 kg de K2O vamos a necesitar 166 kg de Cloruro de potasio. 7. Requerimientos de azufre
  • 4. No se expresa el contenido de azufre Mas sin embargo destaco que esta planta aunque requiere de este elemento, no lo exige en cantidades. 8. Requerimientos de micro elementos Requerimiento de Zinc La cantidad de zinc en el suelo es de 2.6 mg/kg La cantidad de zinc en el suelo es suficiente para el desarrollo del cultivo de plátano ya que esta no lo exige en grandes cantidades Requerimiento de Boro La cantidad de boro en el suelo es de 0.35 mg/kg, es decir que tenemos 700 gramos de B por hectárea, esta cantidad de boro es insuficiente para el cultivo ya que este lo necesita en una cantidad más abundante para poder absorber otros elementos, para nivelar el contenido de boro aplicamos 10 kg de boro a la plantación, en este caso usamos Solubor que tiene una concentración de boro de 20%, es decir que 100 kg de Solubor contiene 20kg de boro, entonces requerimos aplicar 50 kg de Solubor por hectárea de plátano Requerimiento de Hierro La cantidad de hierro en el suelo es de 132.21 mg/kg la concentración es alta No es necesario aplicar hierro Requerimiento de Cobre La cantidad de cobre en el suelo es de 33.3 mg/kg la concentración es media No es necesario aplicar cobre Requerimiento de Manganeso La cantidad de manganeso en el suelo es de 18.66 mg/kg la concentración es alta No es necesario aplicar manganeso
  • 5. 9. Recomendaciones Es necesario encalar el suelo aplicando 3.1 toneladas de cal agrícola/hectárea, recomendamos realizar la aplicación en ciclos para amortiguar el gasto monetario La fertilización del cultivo se realiza de la siguiente manera:  Aplicar 173 kg de Nitrato de amonio mesclado con 108 kg de Fosfato diamónico/hectárea  Aplicar 166 kg de cloruro de potasio/ha; el total a aplicar se debe dividir en tres aplicaciones anuales con una dosis mayor en la etapa de producción del cultivo  Aplicar 50 kg de Solubor /ha. Análisis de costos para la aplicación de cal y fertilizantes Una fanegada equivale a 6400m2 es decir que 3.5 fanegadas son igual a 22400m2, al convertirlas a hectáreas vamos a tener 2.2 hectáreas. Para un productor es importante conocer las recomendaciones dadas por un Agrónomo, pero además de las recomendaciones es necesario realizar un análisis de costo que permita comparar el gasto realizado con los resultados esperados, a continuación realizamos un análisis de costo. Tabla 1 Cal y fertilizantes Contenido en 1 bulto Valor por bulto $ Cal agrícola 50 kg 15.000 Nitrato de amonio 50 kg 50.000 Fosfato Diamónico (DAP) 50 kg 70.000 Sulfato de Potasio 50 kg 70.000 Solubor 50 kg 75.000
  • 6. Tabla 2 Análisis de costo ($) en 2.2 hectáreas de plátano Insumos Cal agrícola Nitrato de Amonio Fosfato Diamónico (DAP) Sulfato de Potasio Solubor Jornales Transport e Total Unidad 6908 kg 380 kg 237 kg 365 kg 110 kg Cantidad 138 bultos 8 bultos 5 bultos 8 bultos 2 bulto 25 Una carga Costo 2.070.000 400.000 350.000 560.000 150.000 1.000.000 200.000 4.730.000 La aplicación de cal y fertilizantes en 2.2 hectáreas de plátano tiene un costo total de 4.730.000 pesos Conclusiones Un plan de fertilización bien estructurado es fundamental para la economía de los productores de plátano, es necesario que la fertilización vaya acompañada de labores culturales en la plantación. La aplicación de la cal debe realizarse en época de lluvias moderadas para que no sea lixiviada y no genere problemas de toxicidad