SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Es un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan,
almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y
de control en una organización.
Además de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control, los sistemas de
información también pueden ayudar a los gerentes y trabajadores del conocimiento a
analizar problemas, visualizar temas complejos y crear nuevos productos.
2
3
 Los negocios ya no son los mismos en la economía global.
En 2010, las empresas estadounidenses invirtieron cerca de $562 miles de millones en
hardware, software y equipo de telecomunicaciones para los sistemas de información y
tenían planeado invertir otros $800 miles de millones en consultoría y servicios de
negocios y administración, lo cual implica el rediseño de las transacciones de las
empresas para sacar provecho de estas nuevas tecnologías.
empresas hoy en día utilizan sistemas de información de manera intensiva y realicen
grandes inversiones en tecnología de la información. Las elecciones inteligentes de su
empresa podrán sobrepasar a los competidores. Si hace malas elecciones, desperdiciará
el valioso capital.
4

Con el paso del tiempo, los sistemas de información han ido evolucionando y con ello
también la forma en que operan los negocios, los productos y los servicios.
Actualmente los negocios se han ido moviendo de una forma tradicional a una
tecnológica, es decir, mediante el uso de la tecnología (como el internet, los
celulares, las tablets) ha sido más fácil la comunicación entre clientes, proveedores y
la empresa. Cada vez más negocios comienzan a moverse hacia el internet,
comienzan hacer uso de las tecnologías para administrar, las redes sociales para el
trabajo. Esto ha permitido que los negocios se extiendas más allá de sus límites
territoriales físicos, rompen las barreras y realizan negocios en distintas partes del
mundo, incluso teniendo empleados en diferentes ciudades dentro su país de origen
o de otros países.
5
 Los sistemas de información son esenciales para desarrollar las actividades
comerciales diarias así como para lograr los objetivos de negocios
estratégicos.
 Las empresas invierten en sistemas de información y tecnologías debido a
que son indispensables para realizar las actividades comerciales, las cuales,
algunas veces se ven impulsadas por los cambios a nivel industrial.
 Para obtener mayores niveles de eficiencia y productividad en las
operaciones de negocios.
 para ofrecer un mejor servicio a los clientes y reduce costos cuando se
hacen negocios.
6
 Las principales disciplinas que contribuyen al estudio de los sistemas de
información son las metodologías técnicas (que incluyen la ciencia de la
administración, la informática y la investigación de operaciones) y las
metodologías del comportamiento (que incluyen la sociología, economía, y
psicología).
7
8
El cambio continuo en la tecnología, su uso administrativo y el impacto en
el éxito de los negocios, hace que los sistemas de información gerencial sea un tema
muy interesante. Cada día aparecen nuevos negocios e industrias, los anteriores
desaparecen y las empresas exitosas son las que aprenden cómo usar las nuevas
tecnologías.
Los gerentes utilizan de manera rutinaria las denominadas tecnologías “Web 2.0” tales
como redes sociales, herramientas de colaboración y wikis para tomar mejores
decisiones con mayor rapidez.
A medida que cambia el comportamiento gerencial, también lo hace la forma en que
se organiza, coordina y mide el trabajo.
9
El estudio de los sistemas de información es un campo
multidisciplinario. En general, el campo se puede dividir en
metodologías técnicas y del comportamiento.
Se enfatiza los modelos basados en las matemáticas para estudiar los sistemas de
información, así como en la tecnología física y las capacidades formales de éstos.
Las disciplinas que contribuyen a la metodología técnica son: informática, ciencia de
la administración e investigación de operaciones.
La informática se encarga del tratamiento automático de la información y métodos de
computación, además de métodos de almacenamiento y acceso eficiente de datos.
La ciencia de la administración enfatiza el desarrollo de modelos para la toma de
decisiones y las prácticas gerenciales.
La investigación de operaciones se enfoca en las técnicas matemáticas para optimizar
parámetros seleccionados de las organizaciones, el transporte, el control de
inventario y los costos de las transacciones.
10
 Una parte importante del campo de los sistemas de información se encarga de los aspectos del
comportamiento que surgen en el desarrollo y mantenimiento a largo plazo de los sistemas de
información.
Los aspectos tales como la integración estratégica de negocios, el diseño, la implementación, la
utilización y la administración no se pueden explorar de manera útil con los modelos que se utilizan en
la metodología técnica.
Hay otras disciplinas del comportamiento que contribuyen conceptos y métodos importantes.
La metodología del comportamiento no ignora a la tecnología. Sin duda, la tecnología de sistemas de
información es con frecuencia el estímulo para un problema o cuestión sobre el comportamiento. Pero
el enfoque de esta metodología por lo general no está en las soluciones técnicas. En cambio, se
concentra en los cambios en las actitudes, la política gerencial y organizacional, y el comportamiento.
11
“El fracaso es la mejor oportunidad de
comenzar de nuevo, pero con mayor
inteligencia.”-Henry Ford.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap1 laudon
Cap1 laudonCap1 laudon
Cap1 laudon
kaluroso_
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
kaluroso_
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Anael Lopez
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
Pontificia Universidad Javeriana
 
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneosLos sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Kevin torrez
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Jairo Nahum Ordoñez Galeano
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
MAYNOR09
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
AbelAbedSilvaSantaCr
 
Sistemas De Informacion Gerencial Capitulo 1
Sistemas De Informacion Gerencial Capitulo 1Sistemas De Informacion Gerencial Capitulo 1
Sistemas De Informacion Gerencial Capitulo 1
Leticia Salguero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diana Monje Giron
 
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Daniel Noriega
 
Universidad nacional autónoma de honduras
Universidad nacional autónoma de hondurasUniversidad nacional autónoma de honduras
Universidad nacional autónoma de honduras
Cristian Obed Rodriguez Leiva
 
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Cesar Arguijo
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Stalin Jara
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
juanito75
 
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actualesSistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
Risellyrisel
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Thefa Mart
 
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
alex15_krc
 

La actualidad más candente (20)

Cap1 laudon
Cap1 laudonCap1 laudon
Cap1 laudon
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
 
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneosLos sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
 
Sistemas De Informacion Gerencial Capitulo 1
Sistemas De Informacion Gerencial Capitulo 1Sistemas De Informacion Gerencial Capitulo 1
Sistemas De Informacion Gerencial Capitulo 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
 
Universidad nacional autónoma de honduras
Universidad nacional autónoma de hondurasUniversidad nacional autónoma de honduras
Universidad nacional autónoma de honduras
 
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
 
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actualesSistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
 

Destacado

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Gloria Maria Torres Cabrera
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Cristhian Jesús Maldonado Reyes
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
jetgabri
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
Denia Ramos
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
Gabriela Luna
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
Jesse Hernández
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
ivanramos1989
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
Elsy Ortiz
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
Kerin Machado
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Rosmel Flores
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
Marlon Martinez
 
Capitulo i perspectiva
Capitulo i perspectivaCapitulo i perspectiva
Capitulo i perspectiva
Gunther Guillermo Coleman Ruiz
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
uchihavladi
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Arleny Lizeth Sabillon Limas
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
Dilcia Mejia
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Joel N. Miranda
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
Carmen Maldonado
 
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la NubeCapitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Grupo ALUCOM®
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Angela Bardales
 

Destacado (20)

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Capítulo 1
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
 
Capitulo i perspectiva
Capitulo i perspectivaCapitulo i perspectiva
Capitulo i perspectiva
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la NubeCapitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la Nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 

Similar a Los sistemas de información

Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
Sergio Yañez
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
Martinez Hernandez
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
Hugo Laura
 
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle
Universidad nacional autónoma de honduras en el valleUniversidad nacional autónoma de honduras en el valle
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle
Cristhian Funes
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
abueladelniaka28
 
Sistemas de informacion #1
Sistemas de informacion #1Sistemas de informacion #1
Sistemas de informacion #1
oneida Romina hernandez
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Sindy Rivas
 
Diapositivas sistemas de informacion 1
Diapositivas sistemas de informacion 1Diapositivas sistemas de informacion 1
Diapositivas sistemas de informacion 1
Sindy Rivas
 
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdfjournaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
paola andrea ortiz rodriguez
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jegutierrez1
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Exposicion del 22 2-2016
Exposicion del 22 2-2016Exposicion del 22 2-2016
Exposicion del 22 2-2016
Ivan Castro
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
Melvin Mendez
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
Yoyarib Martinez Guadarama
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
Ronald Bermudez
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
VeronicaHerreraOrteg
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
ChristianMarcelReyes
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
an12dres
 

Similar a Los sistemas de información (20)

Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle
Universidad nacional autónoma de honduras en el valleUniversidad nacional autónoma de honduras en el valle
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
 
Sistemas de informacion #1
Sistemas de informacion #1Sistemas de informacion #1
Sistemas de informacion #1
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Diapositivas sistemas de informacion 1
Diapositivas sistemas de informacion 1Diapositivas sistemas de informacion 1
Diapositivas sistemas de informacion 1
 
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdfjournaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Exposicion del 22 2-2016
Exposicion del 22 2-2016Exposicion del 22 2-2016
Exposicion del 22 2-2016
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
S.i.g
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Los sistemas de información

  • 1. 1
  • 2. Es un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización. Además de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control, los sistemas de información también pueden ayudar a los gerentes y trabajadores del conocimiento a analizar problemas, visualizar temas complejos y crear nuevos productos. 2
  • 3. 3
  • 4.  Los negocios ya no son los mismos en la economía global. En 2010, las empresas estadounidenses invirtieron cerca de $562 miles de millones en hardware, software y equipo de telecomunicaciones para los sistemas de información y tenían planeado invertir otros $800 miles de millones en consultoría y servicios de negocios y administración, lo cual implica el rediseño de las transacciones de las empresas para sacar provecho de estas nuevas tecnologías. empresas hoy en día utilizan sistemas de información de manera intensiva y realicen grandes inversiones en tecnología de la información. Las elecciones inteligentes de su empresa podrán sobrepasar a los competidores. Si hace malas elecciones, desperdiciará el valioso capital. 4
  • 5.  Con el paso del tiempo, los sistemas de información han ido evolucionando y con ello también la forma en que operan los negocios, los productos y los servicios. Actualmente los negocios se han ido moviendo de una forma tradicional a una tecnológica, es decir, mediante el uso de la tecnología (como el internet, los celulares, las tablets) ha sido más fácil la comunicación entre clientes, proveedores y la empresa. Cada vez más negocios comienzan a moverse hacia el internet, comienzan hacer uso de las tecnologías para administrar, las redes sociales para el trabajo. Esto ha permitido que los negocios se extiendas más allá de sus límites territoriales físicos, rompen las barreras y realizan negocios en distintas partes del mundo, incluso teniendo empleados en diferentes ciudades dentro su país de origen o de otros países. 5
  • 6.  Los sistemas de información son esenciales para desarrollar las actividades comerciales diarias así como para lograr los objetivos de negocios estratégicos.  Las empresas invierten en sistemas de información y tecnologías debido a que son indispensables para realizar las actividades comerciales, las cuales, algunas veces se ven impulsadas por los cambios a nivel industrial.  Para obtener mayores niveles de eficiencia y productividad en las operaciones de negocios.  para ofrecer un mejor servicio a los clientes y reduce costos cuando se hacen negocios. 6
  • 7.  Las principales disciplinas que contribuyen al estudio de los sistemas de información son las metodologías técnicas (que incluyen la ciencia de la administración, la informática y la investigación de operaciones) y las metodologías del comportamiento (que incluyen la sociología, economía, y psicología). 7
  • 8. 8 El cambio continuo en la tecnología, su uso administrativo y el impacto en el éxito de los negocios, hace que los sistemas de información gerencial sea un tema muy interesante. Cada día aparecen nuevos negocios e industrias, los anteriores desaparecen y las empresas exitosas son las que aprenden cómo usar las nuevas tecnologías. Los gerentes utilizan de manera rutinaria las denominadas tecnologías “Web 2.0” tales como redes sociales, herramientas de colaboración y wikis para tomar mejores decisiones con mayor rapidez. A medida que cambia el comportamiento gerencial, también lo hace la forma en que se organiza, coordina y mide el trabajo.
  • 9. 9 El estudio de los sistemas de información es un campo multidisciplinario. En general, el campo se puede dividir en metodologías técnicas y del comportamiento.
  • 10. Se enfatiza los modelos basados en las matemáticas para estudiar los sistemas de información, así como en la tecnología física y las capacidades formales de éstos. Las disciplinas que contribuyen a la metodología técnica son: informática, ciencia de la administración e investigación de operaciones. La informática se encarga del tratamiento automático de la información y métodos de computación, además de métodos de almacenamiento y acceso eficiente de datos. La ciencia de la administración enfatiza el desarrollo de modelos para la toma de decisiones y las prácticas gerenciales. La investigación de operaciones se enfoca en las técnicas matemáticas para optimizar parámetros seleccionados de las organizaciones, el transporte, el control de inventario y los costos de las transacciones. 10
  • 11.  Una parte importante del campo de los sistemas de información se encarga de los aspectos del comportamiento que surgen en el desarrollo y mantenimiento a largo plazo de los sistemas de información. Los aspectos tales como la integración estratégica de negocios, el diseño, la implementación, la utilización y la administración no se pueden explorar de manera útil con los modelos que se utilizan en la metodología técnica. Hay otras disciplinas del comportamiento que contribuyen conceptos y métodos importantes. La metodología del comportamiento no ignora a la tecnología. Sin duda, la tecnología de sistemas de información es con frecuencia el estímulo para un problema o cuestión sobre el comportamiento. Pero el enfoque de esta metodología por lo general no está en las soluciones técnicas. En cambio, se concentra en los cambios en las actitudes, la política gerencial y organizacional, y el comportamiento. 11
  • 12. “El fracaso es la mejor oportunidad de comenzar de nuevo, pero con mayor inteligencia.”-Henry Ford. 12