SlideShare una empresa de Scribd logo
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Resumen de datos 2013
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Fuente Datos INEGI estadísticas de mortalidad Defunciones por homicidio
*por porcentaje de homicidios de mujeres del total, de mayor a menor porcentaje
Fuente: INEGI, Estadísticas de mortalidad. Defunciones por homicidio
Porcentaje de homicidio de mujeres del total de homicidios
Baja California Sur
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 29 34 26 35 38 34 55 50 37 49
mujeres 4 4 4 8 2 6 10 9 4 12
% del total 13.79 11.76 15.38 22.86 5.26 17.65 18.18 18.00 10.81 24.49
Lugar
nacional*
14° 18° 10° 3° 31° 2° 4° 1° 19° 2°
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Fuente: INEGI, Estadísticas de mortalidad
Tasa de homicidio de mujeres por cada 100 000 mujeres
Baja California Sur
2000 2005 2006 2007 2008 2010
Lugar nacional* 21° 21° 20° 6° 30° 15°
Tasa 2.41 1.59 1.60 3.12 0.76 4.24
Elaboración propia con datos INEGI Estadísticas de mortalidad
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Tasa de homicidios 2000 2012*
Baja California Sur Nacional
Tasa de homicidios 2000 2012 2000 2012
Mujeres 2.4 1.2 2.6 4.6
Hombres 10.6 9.3 19.8 40.2
Tasas por cada 100,000 mujeres(hombres)
Fuente: Inmujeres, Cálculos a partir de INEGI. Estadísticas Vitales. Estadísticas de Mortalidad. Muertes accidentales y
violentas. Homicidios por año de registro y entidad de ocurrencia. CONAPO-INEGI-COLMEX. Conciliación demográfica,
2006. Población a mitad de año por sexo y edad, 2005-2050 (Para los años 2006 a 2009) INEGI - XI Censo General de
Población y Vivienda 1990, I Conteo de Población y Vivienda, 1995, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, II
Conteo de Población y Vivienda 2005, Censo de Población y Vivienda 2010
*Fuente: Inmujeres, INEGI. Estadísticas Vitales. Estadísticas de Mortalidad. Muertes accidentales y violentas. Homicidios
por año de registro y entidad de ocurrencia. CONAPO. Proyecciones de la Población de México 2010-2050.
Defunciones accidentales o violentas
Baja California Sur 2010
Total Hombre Mujer
% de
mujeres
del total
Total 329 268 61 19%
Accidente 229 180 49 21%
Homicidio 55 45 10 18%
Suicidio 45 43 2 4%
FUENTE: INEGI. Estadísticas de mortalidad
Variación Porcentual de Suicidios 1999-2000
Número de suicidios Variación porcentual
Baja California Sur 21 33 57.1
Estados Unidos Mexicanos 2 531 2 736 8.1
Baja California Sur fue la entidad con variación porcentual más alta entre 1999 y 2000.
Porcentaje de suicidio de mujeres del total de suicidios
Baja California Sur
2000 2004 2005 2006 2007
Lugar nacional* 32° 31° 29° 32° 21°
% del total 6% 7% 3% 9% 16%
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Tasa de suicidio de mujeres por cada 100 000 mujeres
Baja California Sur
2000 2005 2006 2007
Lugar nacional* 18° 8° 11° 4°
Tasa 0.96 0.41 1.60 3.12
Por lo que se refiere a muerte materna para 2015 los Objetivos del Milenio marcan que
para los países latinoamericanos la meta para el 2015 es de 22.3 muertes por cada 100
mil niños nacidos vivos. Los datos que tenemos para Baja California Sur, comparados con
otras cinco entidades son los siguientes.
Comparativo razón de mortalidad materna y defunciones maternas
por año de registro y entidad de residencia habitual
2002-2009.
RMM X 100,000 nacidos vivos
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Nacional 60,0 62,7 61,0 61,8 58,6 55,6 57,2 62.2
Baja California 30,0 40,1 61,3 51,8 42,2 40,1 43,4 53.8
Baja California Sur 61,4 94,0 42,2 31,6 41,9 83,4 51,9 51.6
Chiapas 89,5 105,0 97,8 84,1 85,1 81,5 96,8 75.0
Distrito Federal 52,5 71,0 65,0 61,2 59,6 68,1 52,9 55.4
Quintana Roo 51,8 61,2 48,2 55,6 54,2 56,8 67,2 38.5
Sinaloa 34,7 21,2 36,3 47,8 42,4 53,8 39,4 40.0
En el indicador de porcentaje de nacimientos registrados de madres adolescentes
(menores de 20 años) en el año 2004 Baja California Sur ocupó el 7° lugar en orden de
mayor a menor porcentaje, en el 2005 el 12°, en el 2006 ocupamos el 6°, en el 2007
subimos al 4° y en el 2008 ocupamos otra vez el 6° lugar nacional. El análisis de estos
tres años deja claro que el municipio que presenta la problemática más seria es el de Los
Cabos. En el 2009 Baja California Sur estaba en el lugar 21 entre las entidades
ordenadas de mayor a menor razón de muerte materna.
En 2009 hubo 6 casos de muerte materna en Baja California Sur, de ellos dos en La Paz
de mujeres entre 15 y 19 años, en el 2010 fueron 3 casos ninguno de adolescentes.
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Municipio
Muertes
maternas
2009
Nacidos vivos
estimados
2009 CONAPO
Razón de
mortalidad total y
por municipio x
100,000 Nacidos
vivos
República Mexicana 1,207 1,940,107 62.2
Comondú 2 1,239 161.4
Mulegé 1 1,102 90.7
Paz, La 1 3,501 28.6
Cabos, Los 1 3,624 27.6
SINAIS, 2011
Incidencia de violaciones por cada cien mil habitantes
Por entidad de mayor a menor
Las diez entidades con mayor incidencia por número de habitantes
2005 2006 2007 2008
Quintana Roo 31 Quintana Roo 40 Quintana Roo 41 Quintana Roo 36
Baja California Sur 27 Colima 23 Baja California Sur 26 Baja California Sur 25
Tlaxcala 26 Tlaxcala 22 Tabasco 22 Tabasco 25
Chihuahua 20 Chihuahua 22 México 20 México 20
Morelos 19 México 20 Chihuahua 20 Tamaulipas 18
Tamaulipas 19 Nayarit 20 Morelos 20 Baja California 17
Veracruz 17 Morelos 19 Veracruz 18 Veracruz 17
Baja California 17 Baja California Sur 18 Baja California 17 Chihuahua 17
México 17 Veracruz 18 Colima 16 Colima 17
Sonora 17 Baja California 17 San Luis Potosí 16 Yucatán 17
Fuente datos: Sistema Nacional de Seguridad Pública y CONAPO
Violación* Baja California Sur
2009 2010 2011 2012
29 32 39 40
*Fuente: INEGI, Estadísticas judiciales en materia penal, delitos de los procesados
Homicidio por violencia familiar
2010
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Total Hombres Mujeres
Baja California Sur 55 45 10
Comondú 7 6 1
Mulegé 4 4
La Paz 26 22 4
Los Cabos 18 13 5
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
Homicidio por violencia familiar
2009
Total Hombres Mujeres
Baja California Sur 34 28 6
Comondú 6 5 1
Mulegé 2 2
La Paz 16 13 3
Los Cabos 9 7 2
Loreto 1 1
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
Homicidio por violencia familiar
2008
Total Hombres Mujeres
Baja California Sur 38 36 2
Comondú 2 2
Mulegé 1 1
La Paz 14 14
Los Cabos 21 19 2
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
Homicidio por violencia familiar
2007
Total Hombres Mujeres
Baja California Sur 35 27 8
Comondú 7 6 1
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Mulegé 3 3
La Paz 10 5 5
Los Cabos 13 12 1
Loreto 2 1 1
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
Homicidio por violencia familiar
2006
Total Hombres Mujeres
Baja California Sur 26 22 4
Comondú 1 1
Mulegé 5 5
La Paz 10 10
Los Cabos 10 6 4
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
Homicidio por violencia familiar
2005
Total Hombres Mujeres
Baja California Sur 34 30 4
Comondú 2 2
Mulegé 3 3
La Paz 18 15 3
Los Cabos 11 10 1
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
34 homicidios de mujeres por violencia familiar del 2005 al 2010
Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
Mulegé 3 3
La Paz 10 5 5
Los Cabos 13 12 1
Loreto 2 1 1
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
Homicidio por violencia familiar
2006
Total Hombres Mujeres
Baja California Sur 26 22 4
Comondú 1 1
Mulegé 5 5
La Paz 10 10
Los Cabos 10 6 4
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
Homicidio por violencia familiar
2005
Total Hombres Mujeres
Baja California Sur 34 30 4
Comondú 2 2
Mulegé 3 3
La Paz 18 15 3
Los Cabos 11 10 1
Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad
34 homicidios de mujeres por violencia familiar del 2005 al 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
megaradioexpress
 
Violencias contra las mujeres en Antioquia
Violencias contra las mujeres en AntioquiaViolencias contra las mujeres en Antioquia
Violencias contra las mujeres en Antioquia
Natalia G.
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
Richiie De Gante
 
Fuentes para la medicion del subregistro en mexico final corta
Fuentes para la medicion del subregistro en mexico final cortaFuentes para la medicion del subregistro en mexico final corta
Fuentes para la medicion del subregistro en mexico final corta
Software Guru
 
Investigacion s i violencia
Investigacion s i violenciaInvestigacion s i violencia
Investigacion s i violencia
Urbanoo Damian G.
 
Cuadros estadisticos
Cuadros estadisticosCuadros estadisticos
Cuadros estadisticos
Corrientesaldia
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2nawag
 
El feminicidio en colombia
El feminicidio en colombiaEl feminicidio en colombia
El feminicidio en colombia
Nery luz Amaya roa
 
Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2015
Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2015Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2015
Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2015
Ernesto Lopez
 
Feminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abFeminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abfaustinolm
 
Proyecto contra la Violencia en Izabal - Por Sydney Samuels
Proyecto contra la Violencia en Izabal - Por Sydney SamuelsProyecto contra la Violencia en Izabal - Por Sydney Samuels
Proyecto contra la Violencia en Izabal - Por Sydney Samuels
Fernando Guerra
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
jhuliana05
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerJfrr2206
 
Fenimicidio en Puebla
Fenimicidio en PueblaFenimicidio en Puebla
Fenimicidio en Puebla
29MAYFEI
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidiorahonel
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Lao Tse Tse
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
 
Violencias contra las mujeres en Antioquia
Violencias contra las mujeres en AntioquiaViolencias contra las mujeres en Antioquia
Violencias contra las mujeres en Antioquia
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
Fuentes para la medicion del subregistro en mexico final corta
Fuentes para la medicion del subregistro en mexico final cortaFuentes para la medicion del subregistro en mexico final corta
Fuentes para la medicion del subregistro en mexico final corta
 
Investigacion s i violencia
Investigacion s i violenciaInvestigacion s i violencia
Investigacion s i violencia
 
1
11
1
 
Cuadros estadisticos
Cuadros estadisticosCuadros estadisticos
Cuadros estadisticos
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
El feminicidio en colombia
El feminicidio en colombiaEl feminicidio en colombia
El feminicidio en colombia
 
Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2015
Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2015Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2015
Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2015
 
Sira metodo
Sira metodoSira metodo
Sira metodo
 
Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)
 
Feminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abFeminicidio 1 ab
Feminicidio 1 ab
 
Proyecto contra la Violencia en Izabal - Por Sydney Samuels
Proyecto contra la Violencia en Izabal - Por Sydney SamuelsProyecto contra la Violencia en Izabal - Por Sydney Samuels
Proyecto contra la Violencia en Izabal - Por Sydney Samuels
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Fenimicidio en Puebla
Fenimicidio en PueblaFenimicidio en Puebla
Fenimicidio en Puebla
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 

Similar a Resumen de datos 2013

Presentación ov sy g de bcs enero 2017
Presentación ov sy g de bcs enero 2017Presentación ov sy g de bcs enero 2017
Presentación ov sy g de bcs enero 2017
María Luisa Cabral Bowling
 
Presentación: II Encuentro Nacional de Observatorios de Violencia Social y de...
Presentación: II Encuentro Nacional de Observatorios de Violencia Social y de...Presentación: II Encuentro Nacional de Observatorios de Violencia Social y de...
Presentación: II Encuentro Nacional de Observatorios de Violencia Social y de...
María Luisa Cabral Bowling
 
Presentación Estadísticas y Mortalidad 2014.ppt
Presentación Estadísticas y Mortalidad 2014.pptPresentación Estadísticas y Mortalidad 2014.ppt
Presentación Estadísticas y Mortalidad 2014.ppt
ELIZABETH954951
 
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y CensoSobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
jorge vargas
 
Una mirada sobre la juventud de Argentina
Una mirada sobre la juventud de ArgentinaUna mirada sobre la juventud de Argentina
Una mirada sobre la juventud de Argentina
Cintia Rios
 
La Mujer Y La Familia
La Mujer Y La FamiliaLa Mujer Y La Familia
La Mujer Y La Familia
Jhosh Riveros
 
Mortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto RicoMortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la saludCambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Raúl Figueroa
 
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regionalIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Fernando Fernandez
 
La Demografía de Puerto Rico: Cambios, Consecuencias y Expectativas Futuras
La Demografía de Puerto Rico: Cambios, Consecuencias y Expectativas FuturasLa Demografía de Puerto Rico: Cambios, Consecuencias y Expectativas Futuras
La Demografía de Puerto Rico: Cambios, Consecuencias y Expectativas Futuras
Raúl Figueroa
 
Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]xiomarak23
 
Cambios en la población de Puerto Rico y sus implicaciones
Cambios en la población de Puerto Rico y sus implicacionesCambios en la población de Puerto Rico y sus implicaciones
Cambios en la población de Puerto Rico y sus implicaciones
Raúl Figueroa
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
luis alfredo
 
Social Science From Mexico Unam 127
Social Science From Mexico Unam 127Social Science From Mexico Unam 127
Social Science From Mexico Unam 127guestb23700
 
EL FEMINICIDIO EN LA LIBERTAD .docx
EL FEMINICIDIO EN LA LIBERTAD .docxEL FEMINICIDIO EN LA LIBERTAD .docx
EL FEMINICIDIO EN LA LIBERTAD .docx
CarlosRamosVeintemil
 
IQM salud
IQM saludIQM salud
Presentación cepal
Presentación cepalPresentación cepal
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
megaradioexpress
 
Trata de personas y violencia: radiografía de flagelos que mutan
Trata de personas y violencia: radiografía de flagelos que mutanTrata de personas y violencia: radiografía de flagelos que mutan
Trata de personas y violencia: radiografía de flagelos que mutan
Economis
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva Plugin Digital
 

Similar a Resumen de datos 2013 (20)

Presentación ov sy g de bcs enero 2017
Presentación ov sy g de bcs enero 2017Presentación ov sy g de bcs enero 2017
Presentación ov sy g de bcs enero 2017
 
Presentación: II Encuentro Nacional de Observatorios de Violencia Social y de...
Presentación: II Encuentro Nacional de Observatorios de Violencia Social y de...Presentación: II Encuentro Nacional de Observatorios de Violencia Social y de...
Presentación: II Encuentro Nacional de Observatorios de Violencia Social y de...
 
Presentación Estadísticas y Mortalidad 2014.ppt
Presentación Estadísticas y Mortalidad 2014.pptPresentación Estadísticas y Mortalidad 2014.ppt
Presentación Estadísticas y Mortalidad 2014.ppt
 
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y CensoSobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
 
Una mirada sobre la juventud de Argentina
Una mirada sobre la juventud de ArgentinaUna mirada sobre la juventud de Argentina
Una mirada sobre la juventud de Argentina
 
La Mujer Y La Familia
La Mujer Y La FamiliaLa Mujer Y La Familia
La Mujer Y La Familia
 
Mortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto RicoMortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto Rico
 
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la saludCambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
 
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regionalIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
 
La Demografía de Puerto Rico: Cambios, Consecuencias y Expectativas Futuras
La Demografía de Puerto Rico: Cambios, Consecuencias y Expectativas FuturasLa Demografía de Puerto Rico: Cambios, Consecuencias y Expectativas Futuras
La Demografía de Puerto Rico: Cambios, Consecuencias y Expectativas Futuras
 
Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]
 
Cambios en la población de Puerto Rico y sus implicaciones
Cambios en la población de Puerto Rico y sus implicacionesCambios en la población de Puerto Rico y sus implicaciones
Cambios en la población de Puerto Rico y sus implicaciones
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Social Science From Mexico Unam 127
Social Science From Mexico Unam 127Social Science From Mexico Unam 127
Social Science From Mexico Unam 127
 
EL FEMINICIDIO EN LA LIBERTAD .docx
EL FEMINICIDIO EN LA LIBERTAD .docxEL FEMINICIDIO EN LA LIBERTAD .docx
EL FEMINICIDIO EN LA LIBERTAD .docx
 
IQM salud
IQM saludIQM salud
IQM salud
 
Presentación cepal
Presentación cepalPresentación cepal
Presentación cepal
 
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
 
Trata de personas y violencia: radiografía de flagelos que mutan
Trata de personas y violencia: radiografía de flagelos que mutanTrata de personas y violencia: radiografía de flagelos que mutan
Trata de personas y violencia: radiografía de flagelos que mutan
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 

Más de María Luisa Cabral Bowling

Informe Sombra Mexicano +20
Informe Sombra Mexicano +20Informe Sombra Mexicano +20
Informe Sombra Mexicano +20
María Luisa Cabral Bowling
 
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICOINFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Arturo Oropeza Villegas, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Arturo Oropeza Villegas, ...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Arturo Oropeza Villegas, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Arturo Oropeza Villegas, ...
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnóstico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 3, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 3, La Paz, B. C. S.Diagnóstico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 3, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 3, La Paz, B. C. S.
María Luisa Cabral Bowling
 
Diagnostico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 13, La Paz, B. C. S.
Diagnostico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 13, La Paz, B. C. S.Diagnostico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 13, La Paz, B. C. S.
Diagnostico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 13, La Paz, B. C. S.
María Luisa Cabral Bowling
 
Una ciudad a la medida de las mujeres
Una ciudad a la medida de las mujeresUna ciudad a la medida de las mujeres
Una ciudad a la medida de las mujeres
María Luisa Cabral Bowling
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
María Luisa Cabral Bowling
 
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
María Luisa Cabral Bowling
 
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
María Luisa Cabral Bowling
 
Indicadores de atención a las mujeres en Baja California Sur
Indicadores de atención a las mujeres en Baja California SurIndicadores de atención a las mujeres en Baja California Sur
Indicadores de atención a las mujeres en Baja California Sur
María Luisa Cabral Bowling
 

Más de María Luisa Cabral Bowling (20)

Informe Sombra Mexicano +20
Informe Sombra Mexicano +20Informe Sombra Mexicano +20
Informe Sombra Mexicano +20
 
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICOINFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Secundaria Técnica N° 20, La Paz, ...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Hugo Cervantes, La Paz, B...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario García Sánchez, L...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Rosario Castellanos, La P...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Francisco Cota Moreno, La...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Vicente Guerrero, La Paz,...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Arturo Oropeza Villegas, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Arturo Oropeza Villegas, ...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Arturo Oropeza Villegas, ...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Arturo Oropeza Villegas, ...
 
Diagnóstico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 3, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 3, La Paz, B. C. S.Diagnóstico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 3, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 3, La Paz, B. C. S.
 
Diagnostico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 13, La Paz, B. C. S.
Diagnostico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 13, La Paz, B. C. S.Diagnostico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 13, La Paz, B. C. S.
Diagnostico de Violencia Escolar Esc. Sec. Téc. N° 13, La Paz, B. C. S.
 
Una ciudad a la medida de las mujeres
Una ciudad a la medida de las mujeresUna ciudad a la medida de las mujeres
Una ciudad a la medida de las mujeres
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
 
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
 
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
 
Indicadores de atención a las mujeres en Baja California Sur
Indicadores de atención a las mujeres en Baja California SurIndicadores de atención a las mujeres en Baja California Sur
Indicadores de atención a las mujeres en Baja California Sur
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Resumen de datos 2013

  • 1. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Resumen de datos 2013
  • 2. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Fuente Datos INEGI estadísticas de mortalidad Defunciones por homicidio *por porcentaje de homicidios de mujeres del total, de mayor a menor porcentaje Fuente: INEGI, Estadísticas de mortalidad. Defunciones por homicidio Porcentaje de homicidio de mujeres del total de homicidios Baja California Sur 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Total 29 34 26 35 38 34 55 50 37 49 mujeres 4 4 4 8 2 6 10 9 4 12 % del total 13.79 11.76 15.38 22.86 5.26 17.65 18.18 18.00 10.81 24.49 Lugar nacional* 14° 18° 10° 3° 31° 2° 4° 1° 19° 2°
  • 3. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur
  • 4. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Fuente: INEGI, Estadísticas de mortalidad Tasa de homicidio de mujeres por cada 100 000 mujeres Baja California Sur 2000 2005 2006 2007 2008 2010 Lugar nacional* 21° 21° 20° 6° 30° 15° Tasa 2.41 1.59 1.60 3.12 0.76 4.24 Elaboración propia con datos INEGI Estadísticas de mortalidad
  • 5. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Tasa de homicidios 2000 2012* Baja California Sur Nacional Tasa de homicidios 2000 2012 2000 2012 Mujeres 2.4 1.2 2.6 4.6 Hombres 10.6 9.3 19.8 40.2 Tasas por cada 100,000 mujeres(hombres) Fuente: Inmujeres, Cálculos a partir de INEGI. Estadísticas Vitales. Estadísticas de Mortalidad. Muertes accidentales y violentas. Homicidios por año de registro y entidad de ocurrencia. CONAPO-INEGI-COLMEX. Conciliación demográfica, 2006. Población a mitad de año por sexo y edad, 2005-2050 (Para los años 2006 a 2009) INEGI - XI Censo General de Población y Vivienda 1990, I Conteo de Población y Vivienda, 1995, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, II Conteo de Población y Vivienda 2005, Censo de Población y Vivienda 2010 *Fuente: Inmujeres, INEGI. Estadísticas Vitales. Estadísticas de Mortalidad. Muertes accidentales y violentas. Homicidios por año de registro y entidad de ocurrencia. CONAPO. Proyecciones de la Población de México 2010-2050. Defunciones accidentales o violentas Baja California Sur 2010 Total Hombre Mujer % de mujeres del total Total 329 268 61 19% Accidente 229 180 49 21% Homicidio 55 45 10 18% Suicidio 45 43 2 4% FUENTE: INEGI. Estadísticas de mortalidad Variación Porcentual de Suicidios 1999-2000 Número de suicidios Variación porcentual Baja California Sur 21 33 57.1 Estados Unidos Mexicanos 2 531 2 736 8.1 Baja California Sur fue la entidad con variación porcentual más alta entre 1999 y 2000. Porcentaje de suicidio de mujeres del total de suicidios Baja California Sur 2000 2004 2005 2006 2007 Lugar nacional* 32° 31° 29° 32° 21° % del total 6% 7% 3% 9% 16%
  • 6. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Tasa de suicidio de mujeres por cada 100 000 mujeres Baja California Sur 2000 2005 2006 2007 Lugar nacional* 18° 8° 11° 4° Tasa 0.96 0.41 1.60 3.12 Por lo que se refiere a muerte materna para 2015 los Objetivos del Milenio marcan que para los países latinoamericanos la meta para el 2015 es de 22.3 muertes por cada 100 mil niños nacidos vivos. Los datos que tenemos para Baja California Sur, comparados con otras cinco entidades son los siguientes. Comparativo razón de mortalidad materna y defunciones maternas por año de registro y entidad de residencia habitual 2002-2009. RMM X 100,000 nacidos vivos 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Nacional 60,0 62,7 61,0 61,8 58,6 55,6 57,2 62.2 Baja California 30,0 40,1 61,3 51,8 42,2 40,1 43,4 53.8 Baja California Sur 61,4 94,0 42,2 31,6 41,9 83,4 51,9 51.6 Chiapas 89,5 105,0 97,8 84,1 85,1 81,5 96,8 75.0 Distrito Federal 52,5 71,0 65,0 61,2 59,6 68,1 52,9 55.4 Quintana Roo 51,8 61,2 48,2 55,6 54,2 56,8 67,2 38.5 Sinaloa 34,7 21,2 36,3 47,8 42,4 53,8 39,4 40.0 En el indicador de porcentaje de nacimientos registrados de madres adolescentes (menores de 20 años) en el año 2004 Baja California Sur ocupó el 7° lugar en orden de mayor a menor porcentaje, en el 2005 el 12°, en el 2006 ocupamos el 6°, en el 2007 subimos al 4° y en el 2008 ocupamos otra vez el 6° lugar nacional. El análisis de estos tres años deja claro que el municipio que presenta la problemática más seria es el de Los Cabos. En el 2009 Baja California Sur estaba en el lugar 21 entre las entidades ordenadas de mayor a menor razón de muerte materna. En 2009 hubo 6 casos de muerte materna en Baja California Sur, de ellos dos en La Paz de mujeres entre 15 y 19 años, en el 2010 fueron 3 casos ninguno de adolescentes.
  • 7. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Municipio Muertes maternas 2009 Nacidos vivos estimados 2009 CONAPO Razón de mortalidad total y por municipio x 100,000 Nacidos vivos República Mexicana 1,207 1,940,107 62.2 Comondú 2 1,239 161.4 Mulegé 1 1,102 90.7 Paz, La 1 3,501 28.6 Cabos, Los 1 3,624 27.6 SINAIS, 2011 Incidencia de violaciones por cada cien mil habitantes Por entidad de mayor a menor Las diez entidades con mayor incidencia por número de habitantes 2005 2006 2007 2008 Quintana Roo 31 Quintana Roo 40 Quintana Roo 41 Quintana Roo 36 Baja California Sur 27 Colima 23 Baja California Sur 26 Baja California Sur 25 Tlaxcala 26 Tlaxcala 22 Tabasco 22 Tabasco 25 Chihuahua 20 Chihuahua 22 México 20 México 20 Morelos 19 México 20 Chihuahua 20 Tamaulipas 18 Tamaulipas 19 Nayarit 20 Morelos 20 Baja California 17 Veracruz 17 Morelos 19 Veracruz 18 Veracruz 17 Baja California 17 Baja California Sur 18 Baja California 17 Chihuahua 17 México 17 Veracruz 18 Colima 16 Colima 17 Sonora 17 Baja California 17 San Luis Potosí 16 Yucatán 17 Fuente datos: Sistema Nacional de Seguridad Pública y CONAPO Violación* Baja California Sur 2009 2010 2011 2012 29 32 39 40 *Fuente: INEGI, Estadísticas judiciales en materia penal, delitos de los procesados Homicidio por violencia familiar 2010
  • 8. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Total Hombres Mujeres Baja California Sur 55 45 10 Comondú 7 6 1 Mulegé 4 4 La Paz 26 22 4 Los Cabos 18 13 5 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad Homicidio por violencia familiar 2009 Total Hombres Mujeres Baja California Sur 34 28 6 Comondú 6 5 1 Mulegé 2 2 La Paz 16 13 3 Los Cabos 9 7 2 Loreto 1 1 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad Homicidio por violencia familiar 2008 Total Hombres Mujeres Baja California Sur 38 36 2 Comondú 2 2 Mulegé 1 1 La Paz 14 14 Los Cabos 21 19 2 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad Homicidio por violencia familiar 2007 Total Hombres Mujeres Baja California Sur 35 27 8 Comondú 7 6 1
  • 9. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Mulegé 3 3 La Paz 10 5 5 Los Cabos 13 12 1 Loreto 2 1 1 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad Homicidio por violencia familiar 2006 Total Hombres Mujeres Baja California Sur 26 22 4 Comondú 1 1 Mulegé 5 5 La Paz 10 10 Los Cabos 10 6 4 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad Homicidio por violencia familiar 2005 Total Hombres Mujeres Baja California Sur 34 30 4 Comondú 2 2 Mulegé 3 3 La Paz 18 15 3 Los Cabos 11 10 1 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad 34 homicidios de mujeres por violencia familiar del 2005 al 2010
  • 10. Observatorio de Violencia Social y de Género de Baja California Sur Mulegé 3 3 La Paz 10 5 5 Los Cabos 13 12 1 Loreto 2 1 1 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad Homicidio por violencia familiar 2006 Total Hombres Mujeres Baja California Sur 26 22 4 Comondú 1 1 Mulegé 5 5 La Paz 10 10 Los Cabos 10 6 4 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad Homicidio por violencia familiar 2005 Total Hombres Mujeres Baja California Sur 34 30 4 Comondú 2 2 Mulegé 3 3 La Paz 18 15 3 Los Cabos 11 10 1 Fuente: Datos INEGI Estadísticas de mortalidad 34 homicidios de mujeres por violencia familiar del 2005 al 2010