SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia feminicida
“Es la forma extrema de violencia contra las mujeres, producto de la violación de
sus derechos humanos en los ámbitos público y privado, conformada por el
conjunto te conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del
Estado y culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres”1
Subdivisiones y/o manifestaciones diversas de este tipo de violencia
Existen diferentes tipos de violencia que pueden presentarse cruzadas: violencia
psicológica, física, patrimonial, económica, sexual. Por tanto, deben de ser puestas
en lugar de atención.
Algunos indicadores2
El indicador utilizado para medir la incidencia de la violencia feminicida es el de
homicidio de mujeres con presunción de homicidio, obtenido a partir de actas de
defunción. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Nacional de las
Mujeres, ONU Mujeres y la Comisión Especial para el Seguimiento de los
Feminicidios de la LXI Legislatura, en 2009 la tasa de defunciones femeninas con
presunción de homicidio para el Estado de Aguascalientes se ubicó en 1.87 por 26
cada cien mil mujeres. Dicha tasa es menor a la tasa nacional de 3.40 registrada en
dicho año, y de acuerdo con el estudio “Violencia feminicida: una aproximación
metodológica” realizado por ONU Mujeres, la entidad se ubicaría en el lugar
número 22 en dicho año y para 2011 en la posición 23 a nivel nacional.
De mantenerse dicha tasa en 2013 y utilizando las Proyecciones de
Población 2010-2013 del Consejo Nacional de Población, arrojaría un total
estimado de 12 defunciones de mujeres con presunción de homicidio para este año
en la entidad, y de mantenerse las características identificadas en el estudio de
2009, 81.8% de las víctimas de presuntos homicidios serían mujeres solteras y en el
45.5% de los casos, menores de 18 años. Asimismo, guardando relación con la
1 Glosario de Género (2007) INMUJERES. México. Pp. 134
2 Este apartado es tomado del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra las Mujeres (2013 ¿?) IAM. Aguascalientes, México. Pp. 25
incidencia de violencia contra las mujeres en ámbitos domésticos, el 72.7% de las
muertes femeninas ocurrirían en una vivienda y solo el 9.1% en la vía pública.
Asimismo, resulta notable que de las 12 defunciones femeninas por
homicidio registradas en 2012 en la entidad, 11 sucedieron en el municipio de
Aguascalientes y 1 en Jesús María, por lo que resultan prioritarias las acciones de
prevención de la violencia dentro de la zona metropolitana de Aguascalientes.
Las muertes femeninas con presunción de homicidio en Aguascalientes, de
acuerdo al estudio de 2009, representan el 6.1% del total de defunciones femeninas
en el estado y sus principales causas por agente de lesión serían: ahorcamiento
(36.4%), arma de fuego (27.3%), objeto cortante (18.2%) y objeto romo o sin filo
(18.2%). Cabe destacar que la edad mediana de las mujeres víctimas de homicidio
pasó de 23 años en 2005 a 20 años en 2009 mientras que la edad mediana a nivel
nacional permaneció en 31 años, lo que pone en una situación de mayor
vulnerabilidad a las mujeres en el grupo de 15 a 29 años, que de acuerdo con los
resultados de la ENDIREH 2011 es el grupo de edad que presenta también mayor
incidencia de violencia por parte de su pareja o ex pareja.
A fin de tipificar y sancionar adecuadamente el delito, el Código Penal para
el Estado de Aguascalientes, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 20 de
mayo de 2013, tipificó la figura del feminicidio en su Artículo 113 estableciendo que
“existe homicidio calificado como feminicidio cuando un hombre prive de la vida
a una mujer por razones de género”. De acuerdo con dicha disposición, existen
razones de género cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos: que la
víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;que se le hayan
infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones, previas a la privación de
la vida; o que la víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo
previo a su fallecimiento.
El feminicidio es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres.
Así se reconoce en el Artículo 21 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia, y aunque en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes no aparece definida ni se
establecen mecanismos de alerta de violencia de género para enfrentar y erradicar
la violencia feminicida en el territorio estatal, resulta prioritario el establecimiento
de acciones específicas en materia de violencia feminicida por parte de las
dependencias, entidades e instituciones corresponsables en la ejecución del
Programa Estatal.
NUMERALIA Y ESTADISTICAS DEL FEMINICIDIO EN
AGUASCALIENTES 2001-2012
NUMERALIA DE LOS FEMINICIDIOS EN AGUASCALIENTES ENTRE 2001 Y 2012
1 Feminicidios en la entidad en ese periodo 90
2 Feminicidios de los que la procuraduría no tiene o no proporciona datos 42
3 Mujeres victimadas por su pareja o cónyuge 11
4 Mujeres victimadas por el crimen organizado 10
5 Mujeres asesinadas mayores de 65 años 3
6 Edad de la mujer más joven víctima de feminicidio 1 año
7 Edad de la mujer de más años víctima de feminicidio 94 años
8 Porcentaje de feminicidios con datos, ocurridos en Aguascalientes 53.33%
9 Porcentaje de feminicidios ocurridos en el Municipio de Aguascalientes 76.19%
1
0 Porcentaje de mujeres asesinadas en su domicilio 31%
11 Porcentaje de mujeres asesinadas, encontradas en la vía pública 39.60%
1
2 Porcentaje de feminicidas con sentencia o en proceso de sentencia 27.77%
1
3 Feminicidios en investigación, archivados o sin pesquisa. 72.20%
1
4 Víctimas de feminicidio entre 15 y 39 años de edad 31
1
5 Porcentaje de feminicidas que tenían una relación sentimental con la víctima 31.20%
La concentración de datos se realizó a partir de la información recabada en medios y en
alguna que fue proporcionada por la Poder Judicial del Estado de Aguascalientes No.
Solicitud 222/2012, en el periodo comprendido entre los años 2001 y el 2012
Tabla del total de feminicidios y el tipo de feminicidio ejercido:
TIPO / AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 TOTALES
FEMINICIDIOS 3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90
A GOLPES 1 1 1 1 2 6
ARMA FUEGO 2 3 4 1 10
ASFIXIADAS 1 1 2 1 4 1 1 11
DEGOLLADAS 1 1 1 1 4
ESTRANGULADAS 1 1 2 4
PUNZOCORTANTE 1 4 1 1 3 10
CALCINADAS 1 1
DESCONOCIDA 1 1 2
SIN DATOS 2 6 4 2 7 3 3 3 3 5 4 42
3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90
GRAFICA 1
0
2
4
6
8
10
12
FEMINICIDIOS 2001-2012
FEMINICIDIOS
Gráfica del total de feminicidios ocurridos en el Estado de Aguascalientes 2001-2012
GRAFICA 2
6
10
11
4
4
1012
42
TIPO DE FEMINICIDIO
A GOLPES
ARMA FUEGO
ASFIXIADAS
DEGOLLADAS
ESTRANGULADAS
PUNZOCORTANTE
CALCINADAS
DESCONOCIDA
SIN DATOS
Gráfica por tipo de feminicidio ejercido
Tabla que ilustra por cada año comprendido en la investigación, la relación que tenían los
victimarios con las víctimas del feminicidio:
VICTIMARIOS
200
1
200
2
200
3
200
4
200
5
200
6
200
7
200
8
200
9
201
0
201
1
201
2 TOTALES
ESPOSO 1 1 1 1 1 2 7
NOVIO / PAREJA 1 3 4
EXPAREJA/ EXESPOSO 1 1 1 1 4
HIJO 1 1
SICARIO O A SUELDO 1 4 4 1 10
PAREJA DE PADRES 1 1 2
HERMANO 1 1
CONOCIDO 2 1 2 1 6
IDENT DESCONOCIDA 1 2 2 3 2 1 2 13
SIN DATOS 2 6 4 2 7 3 3 3 3 5 4 42
3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90
GRAFICA 3
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
7
4 4
1
10
2 1
6
13
42
Feminicidios por tipo de relación con la víctima
Relación de los Feminicidas con la víctima
EDAD VICTIMAS 2001
200
2
200
3
200
4
200
5
200
6
200
7
200
8
200
9
201
0
201
1
201
2 TOTALES
0 - 14 1 1 1 1 4
15 - 24 1 1 1 4 5 2 4 18
25 - 39 1 3 1 3 2 3 13
40 - 54 2 1 1 2 6
55 Y MAS 1 1 1 1 4
DESCONOCIDA 2 6 4 3 7 3 3 3 3 6 4 1 45
0 - 14
15 - 24
25 - 39
40 - 54
55 Y MAS
DESCONOCIDA
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
RANGO EDAD CANT.
0 – 14 4
15 – 24 18
25 – 39 13
40 – 54 6
55 Y MAS 4
DESCONOCIDA 45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
Flor Rodriguez
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Kathy Bbc
 
Fenimicidio en Puebla
Fenimicidio en PueblaFenimicidio en Puebla
Fenimicidio en Puebla
29MAYFEI
 
Machismo disfrazado de amor
Machismo disfrazado de amorMachismo disfrazado de amor
Machismo disfrazado de amor
Belén Málaga
 
IQM Violencia contra la Mujer
IQM Violencia contra la MujerIQM Violencia contra la Mujer
IQM Violencia contra la Mujer
Jonathan Vargas Acosta
 
Violencias contra las mujeres en Antioquia
Violencias contra las mujeres en AntioquiaViolencias contra las mujeres en Antioquia
Violencias contra las mujeres en Antioquia
Natalia G.
 
El Femicidio
El FemicidioEl Femicidio
El Femicidio
allie3000
 
Feminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abFeminicidio 1 ab
Feminicidio 1 ab
faustinolm
 
Violencia de genero y feminicidio
Violencia de genero y feminicidioViolencia de genero y feminicidio
Violencia de genero y feminicidio
PaolaAlvarado74
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
alondrithagc
 
En bolivia matan a una mujer cada 3 días
En bolivia matan a una mujer cada 3 díasEn bolivia matan a una mujer cada 3 días
En bolivia matan a una mujer cada 3 días
Taciane Maria de Paula
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
rahonel
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Julian10142
 
Resumen de datos 2013
Resumen de datos 2013Resumen de datos 2013
Resumen de datos 2013
María Luisa Cabral Bowling
 
Muertes Violentas en Costa Rica
Muertes Violentas en Costa RicaMuertes Violentas en Costa Rica
Muertes Violentas en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia
Informe de violenciaInforme de violencia
Informe de violencia
Francisco Sierra
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio

La actualidad más candente (20)

El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Fenimicidio en Puebla
Fenimicidio en PueblaFenimicidio en Puebla
Fenimicidio en Puebla
 
Machismo disfrazado de amor
Machismo disfrazado de amorMachismo disfrazado de amor
Machismo disfrazado de amor
 
IQM Violencia contra la Mujer
IQM Violencia contra la MujerIQM Violencia contra la Mujer
IQM Violencia contra la Mujer
 
Violencias contra las mujeres en Antioquia
Violencias contra las mujeres en AntioquiaViolencias contra las mujeres en Antioquia
Violencias contra las mujeres en Antioquia
 
El Femicidio
El FemicidioEl Femicidio
El Femicidio
 
Feminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abFeminicidio 1 ab
Feminicidio 1 ab
 
Violencia de genero y feminicidio
Violencia de genero y feminicidioViolencia de genero y feminicidio
Violencia de genero y feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
En bolivia matan a una mujer cada 3 días
En bolivia matan a una mujer cada 3 díasEn bolivia matan a una mujer cada 3 días
En bolivia matan a una mujer cada 3 días
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Resumen de datos 2013
Resumen de datos 2013Resumen de datos 2013
Resumen de datos 2013
 
Muertes Violentas en Costa Rica
Muertes Violentas en Costa RicaMuertes Violentas en Costa Rica
Muertes Violentas en Costa Rica
 
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
VÍCTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO AGOSTO 2019
 
Informe de violencia
Informe de violenciaInforme de violencia
Informe de violencia
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 

Similar a Estadisticas violencia feminicida - pdf

“Por su culpa la mate...” Feminicidio de pareja en el Estado de México
“Por su culpa la mate...” Feminicidio de pareja en el Estado de México“Por su culpa la mate...” Feminicidio de pareja en el Estado de México
“Por su culpa la mate...” Feminicidio de pareja en el Estado de México
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
megaradioexpress
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
marlenrey
 
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
megaradioexpress
 
Situación de las violencias contra las mujeres en el Departamento de Antioquia
Situación de las violencias contra las mujeres en el Departamento de AntioquiaSituación de las violencias contra las mujeres en el Departamento de Antioquia
Situación de las violencias contra las mujeres en el Departamento de Antioquia
Natalia G.
 
Feminicidio en el perú
Feminicidio en el perúFeminicidio en el perú
Feminicidio en el perú
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
caansaal09
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
C Andres Saleme
 
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Iván Flores Poveda
 
violencia y femicidio
violencia y femicidioviolencia y femicidio
violencia y femicidio
cjararivera1
 
Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)
Maria Alejandra Eguizabal Farfan
 
Asesinatos de Mujeres en México
Asesinatos de Mujeres en MéxicoAsesinatos de Mujeres en México
Asesinatos de Mujeres en México
Jess Dector
 
Feminicidio y violencia
Feminicidio y violenciaFeminicidio y violencia
Feminicidio y violencia
Mercy Lloclla
 
Caso Belen Bernal el femicidio en el Ecuador
Caso Belen Bernal el femicidio en el EcuadorCaso Belen Bernal el femicidio en el Ecuador
Caso Belen Bernal el femicidio en el Ecuador
adrianbus2008
 
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
Soraya Flores Carranza
 
Peru del femicicidio
Peru  del femicicidioPeru  del femicicidio
Peru del femicicidio
Michael Myers
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidios.
Feminicidios.Feminicidios.
Feminicidios.
karla Márquez
 
Datos de feminicidios
Datos de feminicidiosDatos de feminicidios
Datos de feminicidios
Erbol Digital
 

Similar a Estadisticas violencia feminicida - pdf (20)

“Por su culpa la mate...” Feminicidio de pareja en el Estado de México
“Por su culpa la mate...” Feminicidio de pareja en el Estado de México“Por su culpa la mate...” Feminicidio de pareja en el Estado de México
“Por su culpa la mate...” Feminicidio de pareja en el Estado de México
 
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de enero de 2020
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
 
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
Sintesis informativa viernes 09 de marzo de 2018
 
Situación de las violencias contra las mujeres en el Departamento de Antioquia
Situación de las violencias contra las mujeres en el Departamento de AntioquiaSituación de las violencias contra las mujeres en el Departamento de Antioquia
Situación de las violencias contra las mujeres en el Departamento de Antioquia
 
Feminicidio en el perú
Feminicidio en el perúFeminicidio en el perú
Feminicidio en el perú
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
Diagnóstico violencia Pichincha julio 25 r-2014
 
violencia y femicidio
violencia y femicidioviolencia y femicidio
violencia y femicidio
 
Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)
 
Asesinatos de Mujeres en México
Asesinatos de Mujeres en MéxicoAsesinatos de Mujeres en México
Asesinatos de Mujeres en México
 
Feminicidio y violencia
Feminicidio y violenciaFeminicidio y violencia
Feminicidio y violencia
 
Caso Belen Bernal el femicidio en el Ecuador
Caso Belen Bernal el femicidio en el EcuadorCaso Belen Bernal el femicidio en el Ecuador
Caso Belen Bernal el femicidio en el Ecuador
 
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
 
Peru del femicicidio
Peru  del femicicidioPeru  del femicicidio
Peru del femicicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidios.
Feminicidios.Feminicidios.
Feminicidios.
 
Datos de feminicidios
Datos de feminicidiosDatos de feminicidios
Datos de feminicidios
 

Más de OVSGAgs

Es necesario que el feminicidio sea establecido como tipo penal autónomo en a...
Es necesario que el feminicidio sea establecido como tipo penal autónomo en a...Es necesario que el feminicidio sea establecido como tipo penal autónomo en a...
Es necesario que el feminicidio sea establecido como tipo penal autónomo en a...
OVSGAgs
 
Presupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de generoPresupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de genero
OVSGAgs
 
Observaciones armonización
Observaciones armonizaciónObservaciones armonización
Observaciones armonización
OVSGAgs
 
Mvas 120914
Mvas 120914Mvas 120914
Mvas 120914
OVSGAgs
 
Mvs 111014
Mvs 111014Mvs 111014
Mvs 111014
OVSGAgs
 
MF 160914
MF 160914MF 160914
MF 160914
OVSGAgs
 
Ve 141014
Ve 141014Ve 141014
Ve 141014
OVSGAgs
 
Mco 121014
Mco  121014Mco  121014
Mco 121014
OVSGAgs
 
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 23 de sep
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al  23 de sepMonitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al  23 de sep
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 23 de sep
OVSGAgs
 
Violencia economica 18sep14
Violencia economica 18sep14Violencia economica 18sep14
Violencia economica 18sep14
OVSGAgs
 
Monitoreo salud3 0ago-12sep2014
Monitoreo salud3 0ago-12sep2014Monitoreo salud3 0ago-12sep2014
Monitoreo salud3 0ago-12sep2014
OVSGAgs
 
Monitoreo feminicidio 1
Monitoreo feminicidio 1Monitoreo feminicidio 1
Monitoreo feminicidio 1
OVSGAgs
 
Monitoreo feminicidio 1 viry
Monitoreo feminicidio 1 viryMonitoreo feminicidio 1 viry
Monitoreo feminicidio 1 viry
OVSGAgs
 
Monitoreo feminicidio 1 viry
Monitoreo feminicidio 1 viryMonitoreo feminicidio 1 viry
Monitoreo feminicidio 1 viry
OVSGAgs
 
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 16 de sep (1)
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al  16  de sep (1)Monitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al  16  de sep (1)
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 16 de sep (1)
OVSGAgs
 
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 02 de sep
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al 02  de sepMonitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al 02  de sep
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 02 de sep
OVSGAgs
 
Violencia economica20ago14.comple
Violencia economica20ago14.compleViolencia economica20ago14.comple
Violencia economica20ago14.comple
OVSGAgs
 
Monitoreo crimen viry (3)
Monitoreo crimen viry (3)Monitoreo crimen viry (3)
Monitoreo crimen viry (3)
OVSGAgs
 
Monitoreo crimen viry (3)
Monitoreo crimen viry (3)Monitoreo crimen viry (3)
Monitoreo crimen viry (3)
OVSGAgs
 
Violencia economica20ago14.comple
Violencia economica20ago14.compleViolencia economica20ago14.comple
Violencia economica20ago14.comple
OVSGAgs
 

Más de OVSGAgs (20)

Es necesario que el feminicidio sea establecido como tipo penal autónomo en a...
Es necesario que el feminicidio sea establecido como tipo penal autónomo en a...Es necesario que el feminicidio sea establecido como tipo penal autónomo en a...
Es necesario que el feminicidio sea establecido como tipo penal autónomo en a...
 
Presupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de generoPresupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de genero
 
Observaciones armonización
Observaciones armonizaciónObservaciones armonización
Observaciones armonización
 
Mvas 120914
Mvas 120914Mvas 120914
Mvas 120914
 
Mvs 111014
Mvs 111014Mvs 111014
Mvs 111014
 
MF 160914
MF 160914MF 160914
MF 160914
 
Ve 141014
Ve 141014Ve 141014
Ve 141014
 
Mco 121014
Mco  121014Mco  121014
Mco 121014
 
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 23 de sep
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al  23 de sepMonitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al  23 de sep
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 23 de sep
 
Violencia economica 18sep14
Violencia economica 18sep14Violencia economica 18sep14
Violencia economica 18sep14
 
Monitoreo salud3 0ago-12sep2014
Monitoreo salud3 0ago-12sep2014Monitoreo salud3 0ago-12sep2014
Monitoreo salud3 0ago-12sep2014
 
Monitoreo feminicidio 1
Monitoreo feminicidio 1Monitoreo feminicidio 1
Monitoreo feminicidio 1
 
Monitoreo feminicidio 1 viry
Monitoreo feminicidio 1 viryMonitoreo feminicidio 1 viry
Monitoreo feminicidio 1 viry
 
Monitoreo feminicidio 1 viry
Monitoreo feminicidio 1 viryMonitoreo feminicidio 1 viry
Monitoreo feminicidio 1 viry
 
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 16 de sep (1)
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al  16  de sep (1)Monitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al  16  de sep (1)
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 16 de sep (1)
 
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 02 de sep
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al 02  de sepMonitoreo violencia sexual 2013 y 14  actualizado al 02  de sep
Monitoreo violencia sexual 2013 y 14 actualizado al 02 de sep
 
Violencia economica20ago14.comple
Violencia economica20ago14.compleViolencia economica20ago14.comple
Violencia economica20ago14.comple
 
Monitoreo crimen viry (3)
Monitoreo crimen viry (3)Monitoreo crimen viry (3)
Monitoreo crimen viry (3)
 
Monitoreo crimen viry (3)
Monitoreo crimen viry (3)Monitoreo crimen viry (3)
Monitoreo crimen viry (3)
 
Violencia economica20ago14.comple
Violencia economica20ago14.compleViolencia economica20ago14.comple
Violencia economica20ago14.comple
 

Último

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (13)

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

Estadisticas violencia feminicida - pdf

  • 1. Violencia feminicida “Es la forma extrema de violencia contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto te conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres”1 Subdivisiones y/o manifestaciones diversas de este tipo de violencia Existen diferentes tipos de violencia que pueden presentarse cruzadas: violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual. Por tanto, deben de ser puestas en lugar de atención. Algunos indicadores2 El indicador utilizado para medir la incidencia de la violencia feminicida es el de homicidio de mujeres con presunción de homicidio, obtenido a partir de actas de defunción. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres, ONU Mujeres y la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios de la LXI Legislatura, en 2009 la tasa de defunciones femeninas con presunción de homicidio para el Estado de Aguascalientes se ubicó en 1.87 por 26 cada cien mil mujeres. Dicha tasa es menor a la tasa nacional de 3.40 registrada en dicho año, y de acuerdo con el estudio “Violencia feminicida: una aproximación metodológica” realizado por ONU Mujeres, la entidad se ubicaría en el lugar número 22 en dicho año y para 2011 en la posición 23 a nivel nacional. De mantenerse dicha tasa en 2013 y utilizando las Proyecciones de Población 2010-2013 del Consejo Nacional de Población, arrojaría un total estimado de 12 defunciones de mujeres con presunción de homicidio para este año en la entidad, y de mantenerse las características identificadas en el estudio de 2009, 81.8% de las víctimas de presuntos homicidios serían mujeres solteras y en el 45.5% de los casos, menores de 18 años. Asimismo, guardando relación con la 1 Glosario de Género (2007) INMUJERES. México. Pp. 134 2 Este apartado es tomado del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (2013 ¿?) IAM. Aguascalientes, México. Pp. 25
  • 2. incidencia de violencia contra las mujeres en ámbitos domésticos, el 72.7% de las muertes femeninas ocurrirían en una vivienda y solo el 9.1% en la vía pública. Asimismo, resulta notable que de las 12 defunciones femeninas por homicidio registradas en 2012 en la entidad, 11 sucedieron en el municipio de Aguascalientes y 1 en Jesús María, por lo que resultan prioritarias las acciones de prevención de la violencia dentro de la zona metropolitana de Aguascalientes. Las muertes femeninas con presunción de homicidio en Aguascalientes, de acuerdo al estudio de 2009, representan el 6.1% del total de defunciones femeninas en el estado y sus principales causas por agente de lesión serían: ahorcamiento (36.4%), arma de fuego (27.3%), objeto cortante (18.2%) y objeto romo o sin filo (18.2%). Cabe destacar que la edad mediana de las mujeres víctimas de homicidio pasó de 23 años en 2005 a 20 años en 2009 mientras que la edad mediana a nivel nacional permaneció en 31 años, lo que pone en una situación de mayor vulnerabilidad a las mujeres en el grupo de 15 a 29 años, que de acuerdo con los resultados de la ENDIREH 2011 es el grupo de edad que presenta también mayor incidencia de violencia por parte de su pareja o ex pareja. A fin de tipificar y sancionar adecuadamente el delito, el Código Penal para el Estado de Aguascalientes, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 20 de mayo de 2013, tipificó la figura del feminicidio en su Artículo 113 estableciendo que “existe homicidio calificado como feminicidio cuando un hombre prive de la vida a una mujer por razones de género”. De acuerdo con dicha disposición, existen razones de género cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos: que la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;que se le hayan infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones, previas a la privación de la vida; o que la víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a su fallecimiento. El feminicidio es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres. Así se reconoce en el Artículo 21 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y aunque en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida
  • 3. Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes no aparece definida ni se establecen mecanismos de alerta de violencia de género para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en el territorio estatal, resulta prioritario el establecimiento de acciones específicas en materia de violencia feminicida por parte de las dependencias, entidades e instituciones corresponsables en la ejecución del Programa Estatal. NUMERALIA Y ESTADISTICAS DEL FEMINICIDIO EN AGUASCALIENTES 2001-2012 NUMERALIA DE LOS FEMINICIDIOS EN AGUASCALIENTES ENTRE 2001 Y 2012 1 Feminicidios en la entidad en ese periodo 90 2 Feminicidios de los que la procuraduría no tiene o no proporciona datos 42 3 Mujeres victimadas por su pareja o cónyuge 11 4 Mujeres victimadas por el crimen organizado 10 5 Mujeres asesinadas mayores de 65 años 3 6 Edad de la mujer más joven víctima de feminicidio 1 año 7 Edad de la mujer de más años víctima de feminicidio 94 años 8 Porcentaje de feminicidios con datos, ocurridos en Aguascalientes 53.33% 9 Porcentaje de feminicidios ocurridos en el Municipio de Aguascalientes 76.19% 1 0 Porcentaje de mujeres asesinadas en su domicilio 31% 11 Porcentaje de mujeres asesinadas, encontradas en la vía pública 39.60% 1 2 Porcentaje de feminicidas con sentencia o en proceso de sentencia 27.77% 1 3 Feminicidios en investigación, archivados o sin pesquisa. 72.20% 1 4 Víctimas de feminicidio entre 15 y 39 años de edad 31 1 5 Porcentaje de feminicidas que tenían una relación sentimental con la víctima 31.20% La concentración de datos se realizó a partir de la información recabada en medios y en alguna que fue proporcionada por la Poder Judicial del Estado de Aguascalientes No. Solicitud 222/2012, en el periodo comprendido entre los años 2001 y el 2012 Tabla del total de feminicidios y el tipo de feminicidio ejercido:
  • 4. TIPO / AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 TOTALES FEMINICIDIOS 3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90 A GOLPES 1 1 1 1 2 6 ARMA FUEGO 2 3 4 1 10 ASFIXIADAS 1 1 2 1 4 1 1 11 DEGOLLADAS 1 1 1 1 4 ESTRANGULADAS 1 1 2 4 PUNZOCORTANTE 1 4 1 1 3 10 CALCINADAS 1 1 DESCONOCIDA 1 1 2 SIN DATOS 2 6 4 2 7 3 3 3 3 5 4 42 3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90 GRAFICA 1 0 2 4 6 8 10 12 FEMINICIDIOS 2001-2012 FEMINICIDIOS Gráfica del total de feminicidios ocurridos en el Estado de Aguascalientes 2001-2012 GRAFICA 2
  • 5. 6 10 11 4 4 1012 42 TIPO DE FEMINICIDIO A GOLPES ARMA FUEGO ASFIXIADAS DEGOLLADAS ESTRANGULADAS PUNZOCORTANTE CALCINADAS DESCONOCIDA SIN DATOS Gráfica por tipo de feminicidio ejercido Tabla que ilustra por cada año comprendido en la investigación, la relación que tenían los victimarios con las víctimas del feminicidio: VICTIMARIOS 200 1 200 2 200 3 200 4 200 5 200 6 200 7 200 8 200 9 201 0 201 1 201 2 TOTALES ESPOSO 1 1 1 1 1 2 7 NOVIO / PAREJA 1 3 4 EXPAREJA/ EXESPOSO 1 1 1 1 4 HIJO 1 1 SICARIO O A SUELDO 1 4 4 1 10 PAREJA DE PADRES 1 1 2 HERMANO 1 1 CONOCIDO 2 1 2 1 6 IDENT DESCONOCIDA 1 2 2 3 2 1 2 13 SIN DATOS 2 6 4 2 7 3 3 3 3 5 4 42 3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90 GRAFICA 3
  • 6. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 7 4 4 1 10 2 1 6 13 42 Feminicidios por tipo de relación con la víctima Relación de los Feminicidas con la víctima EDAD VICTIMAS 2001 200 2 200 3 200 4 200 5 200 6 200 7 200 8 200 9 201 0 201 1 201 2 TOTALES 0 - 14 1 1 1 1 4 15 - 24 1 1 1 4 5 2 4 18 25 - 39 1 3 1 3 2 3 13 40 - 54 2 1 1 2 6 55 Y MAS 1 1 1 1 4 DESCONOCIDA 2 6 4 3 7 3 3 3 3 6 4 1 45
  • 7. 0 - 14 15 - 24 25 - 39 40 - 54 55 Y MAS DESCONOCIDA 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 RANGO EDAD CANT. 0 – 14 4 15 – 24 18 25 – 39 13 40 – 54 6 55 Y MAS 4 DESCONOCIDA 45