SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocio Serrato Villegas
Evaluación de la estrategia de mercadotecnia social del condón en Cuba
Analiza tanto a distribuidores como a jóvenes que utilizan condón como método
anticonceptivo o bien para prever contagios sexuales, y la información que
manejan al respecto acerca de los precios, la disponibilidad y la eficacia de
estos.
El texto tiene como objetivo señalar los beneficios del uso del condón, y
acercar información útil a jóvenes sexualmente activos para evitar así, posibles
infecciones de transmisión sexual o embarazos no planeados. Señalando
además, el posible incremento de la accesibilidad y demanda de los condones.
Los conceptos e ideas principales que pude identificar son los siguientes:
VIH, contagio sexual, calidad, disponibilidad, accesibilidad, prevención,
estrategia, travestí, información.
- Primer parte: Presenta un resumen de la investigación realizada, para
posteriormente dar una explicación más amplia del texto, aportándonos
información importante como que el no usar condón puede generar
serias consecuencias futuras, como el contagio de alguna enfermedad
de transmisión sexual o un embarazo no planeado a temprana edad.
Además señala algunas barreras que se presentan al momento de
adquirir o querer adquirir condones, ya sea por accesibilidad geográfica
o económica, por la calidad y la información que tiene la población al
respecto.
- Segunda parte: Habla sobre los algoritmos y métodos utilizados en la
investigación de la estrategia, para obtener los indicadores que
presentan las barreras. Para la accesibilidad geográfica se analizaron
los distribuidores tradicionales y los no tradicionales. Para la
accesibilidad económica se creó una comparación entre el precio real y
el percibido por los consumidores. Del mismo modo se presenta la
certificación de calidad que requieren los condones. Y se utilizaron
técnicas cualitativas y cuantitativas para obtener información de los
usuarios.
Rocio Serrato Villegas
- Tercer parte: Se muestran los resultados de los métodos mencionados
con anterioridad. Se mencionan los nombres de las marcas de condones
más vendidos en cuba. Presenta los medios de distribución gratuita
como las actividades educativas realizadas en el centro de prevención
de las ITS. Manifiesta, además, que no existe una estrategia adecuada
para el mercadeo de condones. Se presentan los resultados de las
entrevistas realizadas a 200 farmacias, donde mencionan que la
disponibilidad de condones presenta un estado aceptable. Además se
estudiaron a los homosexuales quienes son la población más vulnerable
por tanto constituyen un elevado riesgo al momento de tener relaciones,
pues es aquí donde se presentan más ITS. Posteriormente se hicieron
14 grupos focales, que estuvieron divididos por sexo, edad, etc. El grupo
travestí se presentó muy bien informado sobre el uso del condón, en
cambio al momento de entrevistar a personas de entre 15 y 35 años se
encontró que los adultos presentaban un tipo de complicación al
momento de hablar del tema, al contrario de los jóvenes quienes
hablaban sin ningún tabú. Con las personas en relaciones estables el
uso el condón se puede considerar como desconfianza, o inseguridad.
Como conclusión el autor asegura que la falta del uso del condón en las
relacione sexuales se debe a la falta de información, y se deben sumar
esfuerzos para hacer llegar esa información a muchas personas pues el usar
condón evita el contagio de muchas enfermedades de transmisión sexual.
A mi parecer esta investigación habla mucho de las enfermedades sexuales y
la información sobre las protecciones que existen, pero como yo lo veo, las
personas si estamos muy consientes e informadas del uso del condón, lo que
parece estar fallando es que a veces da mucha vergüenza ir a la farmacia y
comprarlos. Por esta razón yo digo que si hay bastante información, pero muy
poca confianza.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen evaluacion de la estrategia del condon en cuba

Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
Elizabeth Ggutierrez
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
Elizabeth Ggutierrez
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
Elizabeth Ggutierrez
 
Presentaci_n_COESPO.pdf
Presentaci_n_COESPO.pdfPresentaci_n_COESPO.pdf
Presentaci_n_COESPO.pdf
PedritoMarcanopatrio
 
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivosNivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Fer Rivera
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
Fer Rivera
 
Resumen uso del condon en cuba
Resumen uso del condon en cubaResumen uso del condon en cuba
Resumen uso del condon en cuba
Isa Curiel
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
isabelfarfan
 
Diagnóstico Situacional de la Oferta y Demanda de Condones en Bolivia - Infor...
Diagnóstico Situacional de la Oferta y Demanda de Condones en Bolivia - Infor...Diagnóstico Situacional de la Oferta y Demanda de Condones en Bolivia - Infor...
Diagnóstico Situacional de la Oferta y Demanda de Condones en Bolivia - Infor...
UNFPA Boliva
 
Investigacion de mercado (exporatoria) freddy varela
Investigacion de mercado (exporatoria) freddy varelaInvestigacion de mercado (exporatoria) freddy varela
Investigacion de mercado (exporatoria) freddy varela
fvarel
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Rozita Chavez
 
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.
andreavargas_hu
 
Resumen
ResumenResumen
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptxPPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
kathy743577
 
Resumen nucleo ll
Resumen nucleo llResumen nucleo ll
Resumen nucleo ll
Reexoo' Martiinez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 

Similar a Resumen evaluacion de la estrategia del condon en cuba (20)

Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
 
Presentaci_n_COESPO.pdf
Presentaci_n_COESPO.pdfPresentaci_n_COESPO.pdf
Presentaci_n_COESPO.pdf
 
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivosNivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
 
Resumen uso del condon en cuba
Resumen uso del condon en cubaResumen uso del condon en cuba
Resumen uso del condon en cuba
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
 
Diagnóstico Situacional de la Oferta y Demanda de Condones en Bolivia - Infor...
Diagnóstico Situacional de la Oferta y Demanda de Condones en Bolivia - Infor...Diagnóstico Situacional de la Oferta y Demanda de Condones en Bolivia - Infor...
Diagnóstico Situacional de la Oferta y Demanda de Condones en Bolivia - Infor...
 
Investigacion de mercado (exporatoria) freddy varela
Investigacion de mercado (exporatoria) freddy varelaInvestigacion de mercado (exporatoria) freddy varela
Investigacion de mercado (exporatoria) freddy varela
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptxPPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
 
Resumen nucleo ll
Resumen nucleo llResumen nucleo ll
Resumen nucleo ll
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Rocio Serrato

Presentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relacionesPresentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relaciones
Rocio Serrato
 
Presentación final: Marketing de relaciones
Presentación final: Marketing de relacionesPresentación final: Marketing de relaciones
Presentación final: Marketing de relaciones
Rocio Serrato
 
Articulo de investigación: Marketing de relaciones
Articulo de investigación: Marketing de relacionesArticulo de investigación: Marketing de relaciones
Articulo de investigación: Marketing de relaciones
Rocio Serrato
 
Ejemplos aplicados a mi carrera e investigación
Ejemplos aplicados a mi carrera e investigaciónEjemplos aplicados a mi carrera e investigación
Ejemplos aplicados a mi carrera e investigación
Rocio Serrato
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Rocio Serrato
 
La mezcla de marketing 2
La mezcla de marketing 2La mezcla de marketing 2
La mezcla de marketing 2
Rocio Serrato
 
Protocolo 2
Protocolo 2Protocolo 2
Protocolo 2
Rocio Serrato
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Rocio Serrato
 
Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo Completo (Corregido)Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo Completo (Corregido)
Rocio Serrato
 
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientosCuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Rocio Serrato
 
Resumen estudio de mercado
Resumen estudio de mercadoResumen estudio de mercado
Resumen estudio de mercado
Rocio Serrato
 
Resumen: Análisis de mercado
Resumen: Análisis de mercadoResumen: Análisis de mercado
Resumen: Análisis de mercado
Rocio Serrato
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
Rocio Serrato
 
Reseña1
Reseña1Reseña1
Reseña1
Rocio Serrato
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Rocio Serrato
 
Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1
Rocio Serrato
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Rocio Serrato
 

Más de Rocio Serrato (17)

Presentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relacionesPresentacion: Marketing de relaciones
Presentacion: Marketing de relaciones
 
Presentación final: Marketing de relaciones
Presentación final: Marketing de relacionesPresentación final: Marketing de relaciones
Presentación final: Marketing de relaciones
 
Articulo de investigación: Marketing de relaciones
Articulo de investigación: Marketing de relacionesArticulo de investigación: Marketing de relaciones
Articulo de investigación: Marketing de relaciones
 
Ejemplos aplicados a mi carrera e investigación
Ejemplos aplicados a mi carrera e investigaciónEjemplos aplicados a mi carrera e investigación
Ejemplos aplicados a mi carrera e investigación
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
La mezcla de marketing 2
La mezcla de marketing 2La mezcla de marketing 2
La mezcla de marketing 2
 
Protocolo 2
Protocolo 2Protocolo 2
Protocolo 2
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo Completo (Corregido)Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo Completo (Corregido)
 
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientosCuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
Cuadro sinóptico: técnicas y procedimientos
 
Resumen estudio de mercado
Resumen estudio de mercadoResumen estudio de mercado
Resumen estudio de mercado
 
Resumen: Análisis de mercado
Resumen: Análisis de mercadoResumen: Análisis de mercado
Resumen: Análisis de mercado
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
 
Reseña1
Reseña1Reseña1
Reseña1
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1Marketing de relaciones1
Marketing de relaciones1
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Resumen evaluacion de la estrategia del condon en cuba

  • 1. Rocio Serrato Villegas Evaluación de la estrategia de mercadotecnia social del condón en Cuba Analiza tanto a distribuidores como a jóvenes que utilizan condón como método anticonceptivo o bien para prever contagios sexuales, y la información que manejan al respecto acerca de los precios, la disponibilidad y la eficacia de estos. El texto tiene como objetivo señalar los beneficios del uso del condón, y acercar información útil a jóvenes sexualmente activos para evitar así, posibles infecciones de transmisión sexual o embarazos no planeados. Señalando además, el posible incremento de la accesibilidad y demanda de los condones. Los conceptos e ideas principales que pude identificar son los siguientes: VIH, contagio sexual, calidad, disponibilidad, accesibilidad, prevención, estrategia, travestí, información. - Primer parte: Presenta un resumen de la investigación realizada, para posteriormente dar una explicación más amplia del texto, aportándonos información importante como que el no usar condón puede generar serias consecuencias futuras, como el contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual o un embarazo no planeado a temprana edad. Además señala algunas barreras que se presentan al momento de adquirir o querer adquirir condones, ya sea por accesibilidad geográfica o económica, por la calidad y la información que tiene la población al respecto. - Segunda parte: Habla sobre los algoritmos y métodos utilizados en la investigación de la estrategia, para obtener los indicadores que presentan las barreras. Para la accesibilidad geográfica se analizaron los distribuidores tradicionales y los no tradicionales. Para la accesibilidad económica se creó una comparación entre el precio real y el percibido por los consumidores. Del mismo modo se presenta la certificación de calidad que requieren los condones. Y se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas para obtener información de los usuarios.
  • 2. Rocio Serrato Villegas - Tercer parte: Se muestran los resultados de los métodos mencionados con anterioridad. Se mencionan los nombres de las marcas de condones más vendidos en cuba. Presenta los medios de distribución gratuita como las actividades educativas realizadas en el centro de prevención de las ITS. Manifiesta, además, que no existe una estrategia adecuada para el mercadeo de condones. Se presentan los resultados de las entrevistas realizadas a 200 farmacias, donde mencionan que la disponibilidad de condones presenta un estado aceptable. Además se estudiaron a los homosexuales quienes son la población más vulnerable por tanto constituyen un elevado riesgo al momento de tener relaciones, pues es aquí donde se presentan más ITS. Posteriormente se hicieron 14 grupos focales, que estuvieron divididos por sexo, edad, etc. El grupo travestí se presentó muy bien informado sobre el uso del condón, en cambio al momento de entrevistar a personas de entre 15 y 35 años se encontró que los adultos presentaban un tipo de complicación al momento de hablar del tema, al contrario de los jóvenes quienes hablaban sin ningún tabú. Con las personas en relaciones estables el uso el condón se puede considerar como desconfianza, o inseguridad. Como conclusión el autor asegura que la falta del uso del condón en las relacione sexuales se debe a la falta de información, y se deben sumar esfuerzos para hacer llegar esa información a muchas personas pues el usar condón evita el contagio de muchas enfermedades de transmisión sexual. A mi parecer esta investigación habla mucho de las enfermedades sexuales y la información sobre las protecciones que existen, pero como yo lo veo, las personas si estamos muy consientes e informadas del uso del condón, lo que parece estar fallando es que a veces da mucha vergüenza ir a la farmacia y comprarlos. Por esta razón yo digo que si hay bastante información, pero muy poca confianza.