SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCIENCIA SOBRE NATALIDAD PARA PODER DECIR
NO AL ABORTO

DISEÑO DE PROYECTOS

LIZETH KATHERINE VALENCIA1143957961
EVELYN DAYANA MORALES 1144142866
LAURA MARCELA GONZÁLEZ 1144137899
ANA DEISY MENESES 1144524109
GRUPO 102058_489
TUTOR
ANDREY ADUARDO GALVIS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La mayor parte de las Mujeres que habitan éste país empiezan a tener relaciones sexuales
antes de la adolescencia. Muchas de las causas son la alimentación, por la utilización de
muchos químicos en la producción de los alimentos que a diario consumimos y esto hace
que cada día más se acelere el proceso normal que tenía el ser humano en el tema
reproductivo.
Otra de las causas son las violaciones las cuales terminan en embarazos y estas mujeres
victimas deciden abortar.
La desafortunada falta de información tanto al modo de uso de los preservativos como
forma preventiva de enfermedades de transmisión, así como a los métodos anticonceptivos
que existen para la prevención de embarazos son una de las causas de la altísima tasa de
embarazos y abortos en las jóvenes.
DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA
En todo el mundo y específicamente en nuestro país existe un grave problema de natalidad
y con esto se quiere señalar a la absurda cantidad de niñas y adolescentes que quedan en
embarazo, ya sea por desconocimiento, por irresponsabilidad o por desinformación del
tema y/o métodos de planificación. Por tanto se desea abordar esta problemática, llevando
a la acción este proyecto en pro de la información y la prevención y en contra del aborto,
así que también abarcaremos este proyecto desde el marco financiero y de mercado para
que sea realizable lo aquí planteado.
JUSTIFICACION
Con la presente investigación se desea divisar
plenamente el panorama de los jóvenes, su vida
sexual y con esto nos referimos especialmente a los
embarazos no deseados y la práctica de aborto.
A partir de profundizar en el tema, se puede identificar
las problemáticas de los jóvenes y las razones que
los mueven a realizarse un aborto.
Desde esta
postura, podemos entender e
implementar medidas para la información y con ello
programas que estimulen la plena conciencia de
niñas y jóvenes acerca de su sexualidad,
responsabilidad,
auto-respeto
y
auto-control;
programas que se realizaran en las diferentes
comunas de la ciudad, haciendo énfasis en las más
vulneradas y de escasos recursos y por supuesto,
todo esto revisado también desde el punto de vista
financiero.
OBJETIVOS
General
Observar el proyecto como un todo, compuesto por una serie de elementos necesarios,
relevantes y que posibilitan la acción del mismo, desde una mirada general del tema hasta
los mínimos detalles técnicos, de mercado y financiero. También enfocamos el proyecto en
determinar cuáles son las causas que llevan a la realización del aborto. Se describen las
consecuencias que ocasiona el aborto, se propone alternativas de solución para reducir el
número de abortos mediante la información dada en la presente investigación y en ultima
instancia se realiza información adecuada sobre los diferentes métodos de planificación
familiar para educar a la población.
OBJETIVOS
Específicos
-Develar las razones que mueven a estas niñas a realizar esta actividad como lo es el

aborto.
-Identificar a grandes rasgos las edades en las cuales las niñas y jóvenes están empezando

a tener su vida sexual.
-Establecer e impulsar actividades en pro del no aborto, de la información hacia jóvenes

acerca del tema, prevención y posibles soluciones a favor de la vida y salud pública.
-Brindar apoyo a jóvenes que presenten esta problemáticas con programas que incentiven la

prevención, la socialización y el análisis del problema con la finalidad de instaurar en las
jóvenes el conocimiento y con ello la plena conciencia del flagelo que estamos presentando
en la sociedad.
-Detallar con claridad la población que se vera beneficiada con la realización de este

proyecto.
-Observar la viabilidad del proyecto desde un estudio técnico y de mercado.
MARCO DE REFERENCIA
Es fundamental conocer a fondo el tema del aborto
ya que es una experiencia que viven muchas
mujeres en todo el mundo y que de una u otra forma
puede tocar a una persona cercana o conocida.
Cualquier mujer puede verse alguna vez frente al
dilema de un embarazo no deseado.
Las mujeres deciden abortar por muchas razones,
falta de dinero, falta de apoyo familiar y(o) de la
pareja, no sentirse preparada, porque no se lo
esperaba y trunca muchos planes o proyectos de
vida o por razones mayores como el embarazo
producto una violación.
REFERENTES CONCEPTUALES
Para la elaboración del presente proyecto se tomó como información artículos sobre el
tema, paginas de internet, pero ante todo nuestra base fundamental fue el contenido y
temáticas abordadas en el módulo del curso de diseño de proyectos, conocimientos que
son los pilares para el saber, desarrollo y elaboración teórica y sistemática de dicho
proyecto.
Sabemos por distintas fuentes de investigación durante nuestro trabajo académico lo que
puede ser un embarazo en la adolescencia sus riesgos y conflictos. El embarazo juvenil
es un problema social. Es curioso constatar que a pesar de todas las campañas sociales
para promover el uso de anticonceptivos, tan solo una minoría de adolescente
sexualmente activos los utilizan.
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO
El objetivo es dar buena cantidad y calidad de información en lo se refiere a la vida sexual,
los métodos de planificación y prevención de contagio de enfermedades; cobertura en las
principales ciudades del país con miras a tener cobertura en todo el territorio nacional.
Charlas, actividades y programas direccionados a brindar conocimiento y a fomentar una
plena conciencia de la importancia de una sexualidad responsable, asesorías generales y
personalizadas, consejería y servicio de psicología a quien requiera orientación mas
profunda sobre casos particulares.
DESCRIPCION DE CONSUMIDORES
A niñas de 13 a 19 años de cualquier estrato
social, origen étnico, cultural y nivel de
escolaridad que estén interesadas en obtener
información y orientación sobre sexualidad,
métodos de prevención y planificación,
seguimiento de casos particulares con
profesionales de la salud y conocimiento de las
consecuencias y secuelas que deja la practica
del aborto.
ESTUDIO DE MERCADO
DEMANDA
El número de unidades o personas a las cuales se les ofrecería la asesoría seria de
acuerdo a una encuesta que se realizara en las diferentes ciudades, principalmente a en
los colegios y universidades
ya que cualquier persona puede pasar por estas
circunstancias, pero estas son las zonas en las que podríamos encontrar mas clientes o
personas interesadas lo cual permitirá determinar la demanda del servicio.
Y así de esta manera la comunidad intervenida, sobre los riesgos y consecuencias que
trae el aborto. Se aplicarán diferentes metodologías educativas (talleres, cine foro,
dinámicas) orientadas a la promoción e interiorización de principios y valores a nivel
personal y familiar que le permitan a las adolescentes ser capaces de prevenir y tomar
decisiones adecuadas sobre el tema con ayuda de su núcleo social. Además les permitirá
tener un conocimiento claro de la problemática y a la vez ser multiplicadoras de la
experiencia con otros núcleos sociales. Se promoverá la prevención y promoción por
medio de información directa a la comunidad sobre planificación familiar y uso de los
métodos anticonceptivos orientados a métodos que no sean abortivos
ESTUDIO DE MERCADO

OFERTA
La oferta de este proyecto por ser de servicio de asesoría psicológica se genera a través
de la necesidad de información y orientación de las adolescentes entre los 13 y 19 años,
se realizara una campaña y programas educativos en colegios y universidades donde se
cobrara un porcentaje a los colegios y universidades privados y también se realizara la
misma intervención en los colegios públicos en los que se llevaría a cabo con una ayuda
adicional de alguna entidad gubernamental.
ESTUDIO DE MERCADO
ANÁLISIS DE PRECIO Instalaciones y Construcciones

Costo aproximado

Creación de centro de asesoría

20.000.000

Total Instalaciones y

20.000.000

Construcciones
Maquinaria y Equipo

Costo aprox

Equipos de computo

2.800.000

Cubículos

930.000

Video Bin

1.200.000

Dos teléfonos

100.000

4 escritorios

415.000

4 sillas para escritorios.

240.000

6 mesas para reuniones

544,000

20 sillas para reuniones

500.000

1 archivador

60.000

1 impresora multifuncional

325.000

Total maquinaria y equipos

6.570.544
ESTUDIO TECNICO
COMO SE LLEVARÁ A CABO EL PROYECTO
A través de la difusión de información mediante la pagina oficial de internet, volantes,
propaganda y encuestas que nos den luces de las necesidades que presenta la población
joven frente a este tema y esta problemática del aborto, pero nuestro punto fuerte serán
las actividades lúdicas y didácticas, talleres, charlas y espacios de consulta y orientación
general y personalizada con profesionales y psicólogos calificados para ayudar, instruir y
guiar a jóvenes que presenten este problema.
También se prevé la realización en empalme y convenio con distintas entidades de salud
como lo Pro familia, educación, como lo son las escuelas y colegios e instituciones de
orden gubernamental, estatales y del sector privado y en general a quien le interese ser
parte de este proyecto.
ESTUDIO TECNICO
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
Se desea propagar la información a todo el territorio nacional y tener una total cobertura
vía internet y a través de los convenios que se logren consolidar con las distintas
entidades de salud, pero en primera instancia las zonas especificas donde se radicaran
las sedes serán Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
ESTUDIO TECNICO
RECURSO HUMANO

Área de la empresa

Personal

Pago mensual

Publicidad

2

800.000

Trabajadores sociales

2

2.400,000

Gerente.

1,800.000

Secretaria

650,000

6

5.650.000

Administración
Total Necesidades de
Cargo
Remunerac
recursos humanos
ión

Remunerac Prestacion
ión anual

Primer año

es sociales

mensual
1 GERENTE

1.800.000

21.600.000

5.172.000

17.172.000

2 ASESORES

850.000 X 2

10.200.000 X

5.172.000 X

30.744.000

2

2

650.000

7.800.000

3.232.500

11.032.500

500.000

6.000.000

3.232.500

9.232.500

1
SECRETARIA
1 OFICIOS
VARIO
TOTAL

68.181.000
ESTUDIO TECNICO
EQUIPO Y MAQUINARIA

Maquinaria y Equipo
Equipos de computo

Costo aprox
2.800.000

Cubículos

930.000

Video bin

1.200.000

Dos teléfonos

100.000

4 escritorios

415.000

4 sillas para escritorios.

240.000

6 mesas para reuniones

544,000

20 sillas para reuniones

500.000

1 archivador

60.000

1 impresora multifuncional

325.000

Total maquinaria y equipos

6.570.544
ESTUDIO TECNICO
ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS

Compra

Construcción de oficina

Nota:

Valor aprox

Esta Creación de empresa de Infraestructura

opción

se asesorías

realizaría
largo

a asesorías

enfocada

en 20.000.000

a

para 40.000.000

plazo adolescentes mayores de

después

de 13 y menores de 19 años,

haber verificado interesadas o desorientas Adecuación
que tan rentable en lo que conlleva un 10.000.000
a sido
el aborto
15.000.000
negocio
vale

o

y

si

no

la

pena invertir en
una edificación.

a
CONCLUSIONES
Es de vital importancia el análisis de este problema que aqueja a nuestra sociedad actual
con más y más frecuencia e intensidad y poner en él una mirada crítica, para el abordaje
e implementación de medidas y posibles soluciones a este hecho que afecta no solo la
vida del feto como víctima, sino también a la madre.
Con la realización de este proyecto se brindara información sobre el tema para tratar de
minimizar su impacto y sus consecuencias que se repercuten en muchas adolecentes las
cuales no solo se ven afectadas emocionalmente sino física y psicológicamente dejando
secuelas irreversibles en las adolescentes.
La mejor alternativa al aborto está en una sociedad más madura y más buena. Una
sociedad que eduque a los adolescentes y a los jóvenes en la hermosa virtud de la
pureza, una sociedad que nunca permita el desprecio hacia los enfermos o los débiles,
una sociedad que sepa garantizar la igual dignidad del hombre y de la mujer, del niño o
del anciano, del no nacido y del que nace con graves defectos físicos.
BIBLIOGRAFIA
CAÑON, Henry. (2011) Modulo. Diseño de proyectos. UNAD. Colombia.
DAVILA, Luz Marina. Modulo. Evaluación de proyecto.
Biblioteca de Consulta Encarta
http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_Colombia
www.monografias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del pocesoHumberto Tez
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
UNICEF Argentina
 
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion VihPresentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Roberto Franco
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
ASCODES
 
Enfoque de género en el presupuesto público peruano
Enfoque de género en el presupuesto público peruanoEnfoque de género en el presupuesto público peruano
Enfoque de género en el presupuesto público peruanoLuis Palomino
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
UNICEF Argentina
 
Plan de cdj c.s. ambo
Plan de cdj c.s. amboPlan de cdj c.s. ambo
Plan de cdj c.s. ambo
sharitobravovictorino
 
Plan 2008
Plan 2008Plan 2008
Posicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en ArgentinaPosicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en Argentina
UNICEF Argentina
 
Examen final d.p
Examen final d.pExamen final d.p
Examen final d.p
oslozanop
 
Estado del Arte en la Educación Integral de la Sexualidad en América Latina. ...
Estado del Arte en la Educación Integral de la Sexualidad en América Latina. ...Estado del Arte en la Educación Integral de la Sexualidad en América Latina. ...
Estado del Arte en la Educación Integral de la Sexualidad en América Latina. ...derechoalassr
 
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesGuia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesJaneth Gallo
 
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia SanabriaDerechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Teletón Paraguay
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Teletón Paraguay
 
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Invierto En Niñez
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Felipe Eduardo Albornoz Torres
 

La actualidad más candente (18)

trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del poceso
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
 
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion VihPresentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
 
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
Ascodes - Manual de salud sexual y reproductiva - Módulo 1
 
Enfoque de género en el presupuesto público peruano
Enfoque de género en el presupuesto público peruanoEnfoque de género en el presupuesto público peruano
Enfoque de género en el presupuesto público peruano
 
Documo
DocumoDocumo
Documo
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
 
Plan de cdj c.s. ambo
Plan de cdj c.s. amboPlan de cdj c.s. ambo
Plan de cdj c.s. ambo
 
Plan 2008
Plan 2008Plan 2008
Plan 2008
 
Posicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en ArgentinaPosicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en Argentina
 
Examen final d.p
Examen final d.pExamen final d.p
Examen final d.p
 
Estado del Arte en la Educación Integral de la Sexualidad en América Latina. ...
Estado del Arte en la Educación Integral de la Sexualidad en América Latina. ...Estado del Arte en la Educación Integral de la Sexualidad en América Latina. ...
Estado del Arte en la Educación Integral de la Sexualidad en América Latina. ...
 
Guia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentesGuia rh sex_ed_esp para docentes
Guia rh sex_ed_esp para docentes
 
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia SanabriaDerechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
 
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
 

Destacado

Speech tamplin
Speech   tamplinSpeech   tamplin
Speech tamplinlwinger4
 
Assessing listening
Assessing listeningAssessing listening
Assessing listening
LoRena Peña Florez
 
É penhorável bem de família dado como garantia de dívida de empresa familiar
É penhorável bem de família dado como garantia de dívida de empresa familiar É penhorável bem de família dado como garantia de dívida de empresa familiar
É penhorável bem de família dado como garantia de dívida de empresa familiar
Superior Tribunal de Justiça
 
Assignment of-reading-writing
Assignment of-reading-writingAssignment of-reading-writing
Assignment of-reading-writingNusrat Nishat
 
Cu00301 a ficha curso basico programacion visual basic desde cero
Cu00301 a ficha curso basico programacion visual basic desde ceroCu00301 a ficha curso basico programacion visual basic desde cero
Cu00301 a ficha curso basico programacion visual basic desde ceropropia
 
Concurso. tdah
Concurso. tdahConcurso. tdah
Concurso. tdah
SiilvanNa Tavira
 
Registro ecced risol 2013
Registro ecced  risol 2013Registro ecced  risol 2013
Registro ecced risol 2013Marco Krogh
 
Question four
Question fourQuestion four
Question four
chloeef
 
Berlusconi sentenza ruby mora fede bunga bunga fiorillo minetti
Berlusconi  sentenza  ruby   mora  fede  bunga  bunga  fiorillo   minetti Berlusconi  sentenza  ruby   mora  fede  bunga  bunga  fiorillo   minetti
Berlusconi sentenza ruby mora fede bunga bunga fiorillo minetti Pino Ciampolillo
 
We are the Senior Learning Network!
We are the Senior Learning Network!We are the Senior Learning Network!
We are the Senior Learning Network!Ellen Ervin
 
Music video analysis
Music video analysisMusic video analysis
Music video analysis
edonahoxha
 

Destacado (13)

Speech tamplin
Speech   tamplinSpeech   tamplin
Speech tamplin
 
Assessing listening
Assessing listeningAssessing listening
Assessing listening
 
É penhorável bem de família dado como garantia de dívida de empresa familiar
É penhorável bem de família dado como garantia de dívida de empresa familiar É penhorável bem de família dado como garantia de dívida de empresa familiar
É penhorável bem de família dado como garantia de dívida de empresa familiar
 
Mohamed-Hamdy
Mohamed-HamdyMohamed-Hamdy
Mohamed-Hamdy
 
Decimal
DecimalDecimal
Decimal
 
Assignment of-reading-writing
Assignment of-reading-writingAssignment of-reading-writing
Assignment of-reading-writing
 
Cu00301 a ficha curso basico programacion visual basic desde cero
Cu00301 a ficha curso basico programacion visual basic desde ceroCu00301 a ficha curso basico programacion visual basic desde cero
Cu00301 a ficha curso basico programacion visual basic desde cero
 
Concurso. tdah
Concurso. tdahConcurso. tdah
Concurso. tdah
 
Registro ecced risol 2013
Registro ecced  risol 2013Registro ecced  risol 2013
Registro ecced risol 2013
 
Question four
Question fourQuestion four
Question four
 
Berlusconi sentenza ruby mora fede bunga bunga fiorillo minetti
Berlusconi  sentenza  ruby   mora  fede  bunga  bunga  fiorillo   minetti Berlusconi  sentenza  ruby   mora  fede  bunga  bunga  fiorillo   minetti
Berlusconi sentenza ruby mora fede bunga bunga fiorillo minetti
 
We are the Senior Learning Network!
We are the Senior Learning Network!We are the Senior Learning Network!
We are the Senior Learning Network!
 
Music video analysis
Music video analysisMusic video analysis
Music video analysis
 

Similar a Trabajo final

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
adrianadejesusLerma
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaRozita Chavez
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
cocoespejel1
 
Examen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectosExamen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectososlozanop
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
cocoespejel1
 
Metodología intervenciones socio educativas
Metodología intervenciones socio educativasMetodología intervenciones socio educativas
Metodología intervenciones socio educativasPaola Marín Salazar
 
ACTA REUNIONES ADOLESCENTES.doc
ACTA REUNIONES ADOLESCENTES.docACTA REUNIONES ADOLESCENTES.doc
ACTA REUNIONES ADOLESCENTES.doc
JonathanParraga2
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Romane Gandulfo
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Karen Vicente Varas
 
Guía de actuación rápida para la violencia de género en gestantes.pdf
Guía de actuación rápida para la violencia de género en gestantes.pdfGuía de actuación rápida para la violencia de género en gestantes.pdf
Guía de actuación rápida para la violencia de género en gestantes.pdf
ROCIO884623
 
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDAGuía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDAEsteban Galvan
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
2012199420
 
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicef
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicefSexualidad y adolescencia, herramientas unicef
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicefUNT Argentina
 
Ar insumos manual_saludsexualidad
Ar insumos manual_saludsexualidadAr insumos manual_saludsexualidad
Ar insumos manual_saludsexualidadMyriam Soto Molina
 
Trabajo final salud pub
Trabajo final salud pubTrabajo final salud pub
Trabajo final salud pub
magdaedithbedoyamelo
 
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decideGuia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Anni Apellidos
 

Similar a Trabajo final (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
Espejel aguilar socorro_m22s4a7_fase7
 
Examen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectosExamen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectos
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
Espejel aguilar socorro_m22s3a5_fase5
 
Metodología intervenciones socio educativas
Metodología intervenciones socio educativasMetodología intervenciones socio educativas
Metodología intervenciones socio educativas
 
ACTA REUNIONES ADOLESCENTES.doc
ACTA REUNIONES ADOLESCENTES.docACTA REUNIONES ADOLESCENTES.doc
ACTA REUNIONES ADOLESCENTES.doc
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
 
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
Visita domiciliaria-integral-para-el-desarrollo-biopsicosocial-de-la-infancia...
 
Guía de actuación rápida para la violencia de género en gestantes.pdf
Guía de actuación rápida para la violencia de género en gestantes.pdfGuía de actuación rápida para la violencia de género en gestantes.pdf
Guía de actuación rápida para la violencia de género en gestantes.pdf
 
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDAGuía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra  El VIH-SIDA
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicef
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicefSexualidad y adolescencia, herramientas unicef
Sexualidad y adolescencia, herramientas unicef
 
Ar insumos manual_saludsexualidad
Ar insumos manual_saludsexualidadAr insumos manual_saludsexualidad
Ar insumos manual_saludsexualidad
 
Trabajo final salud pub
Trabajo final salud pubTrabajo final salud pub
Trabajo final salud pub
 
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decideGuia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo final

  • 1. CONCIENCIA SOBRE NATALIDAD PARA PODER DECIR NO AL ABORTO DISEÑO DE PROYECTOS LIZETH KATHERINE VALENCIA1143957961 EVELYN DAYANA MORALES 1144142866 LAURA MARCELA GONZÁLEZ 1144137899 ANA DEISY MENESES 1144524109 GRUPO 102058_489 TUTOR ANDREY ADUARDO GALVIS
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La mayor parte de las Mujeres que habitan éste país empiezan a tener relaciones sexuales antes de la adolescencia. Muchas de las causas son la alimentación, por la utilización de muchos químicos en la producción de los alimentos que a diario consumimos y esto hace que cada día más se acelere el proceso normal que tenía el ser humano en el tema reproductivo. Otra de las causas son las violaciones las cuales terminan en embarazos y estas mujeres victimas deciden abortar. La desafortunada falta de información tanto al modo de uso de los preservativos como forma preventiva de enfermedades de transmisión, así como a los métodos anticonceptivos que existen para la prevención de embarazos son una de las causas de la altísima tasa de embarazos y abortos en las jóvenes. DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA En todo el mundo y específicamente en nuestro país existe un grave problema de natalidad y con esto se quiere señalar a la absurda cantidad de niñas y adolescentes que quedan en embarazo, ya sea por desconocimiento, por irresponsabilidad o por desinformación del tema y/o métodos de planificación. Por tanto se desea abordar esta problemática, llevando a la acción este proyecto en pro de la información y la prevención y en contra del aborto, así que también abarcaremos este proyecto desde el marco financiero y de mercado para que sea realizable lo aquí planteado.
  • 3. JUSTIFICACION Con la presente investigación se desea divisar plenamente el panorama de los jóvenes, su vida sexual y con esto nos referimos especialmente a los embarazos no deseados y la práctica de aborto. A partir de profundizar en el tema, se puede identificar las problemáticas de los jóvenes y las razones que los mueven a realizarse un aborto. Desde esta postura, podemos entender e implementar medidas para la información y con ello programas que estimulen la plena conciencia de niñas y jóvenes acerca de su sexualidad, responsabilidad, auto-respeto y auto-control; programas que se realizaran en las diferentes comunas de la ciudad, haciendo énfasis en las más vulneradas y de escasos recursos y por supuesto, todo esto revisado también desde el punto de vista financiero.
  • 4. OBJETIVOS General Observar el proyecto como un todo, compuesto por una serie de elementos necesarios, relevantes y que posibilitan la acción del mismo, desde una mirada general del tema hasta los mínimos detalles técnicos, de mercado y financiero. También enfocamos el proyecto en determinar cuáles son las causas que llevan a la realización del aborto. Se describen las consecuencias que ocasiona el aborto, se propone alternativas de solución para reducir el número de abortos mediante la información dada en la presente investigación y en ultima instancia se realiza información adecuada sobre los diferentes métodos de planificación familiar para educar a la población.
  • 5. OBJETIVOS Específicos -Develar las razones que mueven a estas niñas a realizar esta actividad como lo es el aborto. -Identificar a grandes rasgos las edades en las cuales las niñas y jóvenes están empezando a tener su vida sexual. -Establecer e impulsar actividades en pro del no aborto, de la información hacia jóvenes acerca del tema, prevención y posibles soluciones a favor de la vida y salud pública. -Brindar apoyo a jóvenes que presenten esta problemáticas con programas que incentiven la prevención, la socialización y el análisis del problema con la finalidad de instaurar en las jóvenes el conocimiento y con ello la plena conciencia del flagelo que estamos presentando en la sociedad. -Detallar con claridad la población que se vera beneficiada con la realización de este proyecto. -Observar la viabilidad del proyecto desde un estudio técnico y de mercado.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA Es fundamental conocer a fondo el tema del aborto ya que es una experiencia que viven muchas mujeres en todo el mundo y que de una u otra forma puede tocar a una persona cercana o conocida. Cualquier mujer puede verse alguna vez frente al dilema de un embarazo no deseado. Las mujeres deciden abortar por muchas razones, falta de dinero, falta de apoyo familiar y(o) de la pareja, no sentirse preparada, porque no se lo esperaba y trunca muchos planes o proyectos de vida o por razones mayores como el embarazo producto una violación.
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES Para la elaboración del presente proyecto se tomó como información artículos sobre el tema, paginas de internet, pero ante todo nuestra base fundamental fue el contenido y temáticas abordadas en el módulo del curso de diseño de proyectos, conocimientos que son los pilares para el saber, desarrollo y elaboración teórica y sistemática de dicho proyecto. Sabemos por distintas fuentes de investigación durante nuestro trabajo académico lo que puede ser un embarazo en la adolescencia sus riesgos y conflictos. El embarazo juvenil es un problema social. Es curioso constatar que a pesar de todas las campañas sociales para promover el uso de anticonceptivos, tan solo una minoría de adolescente sexualmente activos los utilizan.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO El objetivo es dar buena cantidad y calidad de información en lo se refiere a la vida sexual, los métodos de planificación y prevención de contagio de enfermedades; cobertura en las principales ciudades del país con miras a tener cobertura en todo el territorio nacional. Charlas, actividades y programas direccionados a brindar conocimiento y a fomentar una plena conciencia de la importancia de una sexualidad responsable, asesorías generales y personalizadas, consejería y servicio de psicología a quien requiera orientación mas profunda sobre casos particulares.
  • 9. DESCRIPCION DE CONSUMIDORES A niñas de 13 a 19 años de cualquier estrato social, origen étnico, cultural y nivel de escolaridad que estén interesadas en obtener información y orientación sobre sexualidad, métodos de prevención y planificación, seguimiento de casos particulares con profesionales de la salud y conocimiento de las consecuencias y secuelas que deja la practica del aborto.
  • 10. ESTUDIO DE MERCADO DEMANDA El número de unidades o personas a las cuales se les ofrecería la asesoría seria de acuerdo a una encuesta que se realizara en las diferentes ciudades, principalmente a en los colegios y universidades ya que cualquier persona puede pasar por estas circunstancias, pero estas son las zonas en las que podríamos encontrar mas clientes o personas interesadas lo cual permitirá determinar la demanda del servicio. Y así de esta manera la comunidad intervenida, sobre los riesgos y consecuencias que trae el aborto. Se aplicarán diferentes metodologías educativas (talleres, cine foro, dinámicas) orientadas a la promoción e interiorización de principios y valores a nivel personal y familiar que le permitan a las adolescentes ser capaces de prevenir y tomar decisiones adecuadas sobre el tema con ayuda de su núcleo social. Además les permitirá tener un conocimiento claro de la problemática y a la vez ser multiplicadoras de la experiencia con otros núcleos sociales. Se promoverá la prevención y promoción por medio de información directa a la comunidad sobre planificación familiar y uso de los métodos anticonceptivos orientados a métodos que no sean abortivos
  • 11. ESTUDIO DE MERCADO OFERTA La oferta de este proyecto por ser de servicio de asesoría psicológica se genera a través de la necesidad de información y orientación de las adolescentes entre los 13 y 19 años, se realizara una campaña y programas educativos en colegios y universidades donde se cobrara un porcentaje a los colegios y universidades privados y también se realizara la misma intervención en los colegios públicos en los que se llevaría a cabo con una ayuda adicional de alguna entidad gubernamental.
  • 12. ESTUDIO DE MERCADO ANÁLISIS DE PRECIO Instalaciones y Construcciones Costo aproximado Creación de centro de asesoría 20.000.000 Total Instalaciones y 20.000.000 Construcciones Maquinaria y Equipo Costo aprox Equipos de computo 2.800.000 Cubículos 930.000 Video Bin 1.200.000 Dos teléfonos 100.000 4 escritorios 415.000 4 sillas para escritorios. 240.000 6 mesas para reuniones 544,000 20 sillas para reuniones 500.000 1 archivador 60.000 1 impresora multifuncional 325.000 Total maquinaria y equipos 6.570.544
  • 13. ESTUDIO TECNICO COMO SE LLEVARÁ A CABO EL PROYECTO A través de la difusión de información mediante la pagina oficial de internet, volantes, propaganda y encuestas que nos den luces de las necesidades que presenta la población joven frente a este tema y esta problemática del aborto, pero nuestro punto fuerte serán las actividades lúdicas y didácticas, talleres, charlas y espacios de consulta y orientación general y personalizada con profesionales y psicólogos calificados para ayudar, instruir y guiar a jóvenes que presenten este problema. También se prevé la realización en empalme y convenio con distintas entidades de salud como lo Pro familia, educación, como lo son las escuelas y colegios e instituciones de orden gubernamental, estatales y del sector privado y en general a quien le interese ser parte de este proyecto.
  • 14. ESTUDIO TECNICO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Se desea propagar la información a todo el territorio nacional y tener una total cobertura vía internet y a través de los convenios que se logren consolidar con las distintas entidades de salud, pero en primera instancia las zonas especificas donde se radicaran las sedes serán Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
  • 15. ESTUDIO TECNICO RECURSO HUMANO Área de la empresa Personal Pago mensual Publicidad 2 800.000 Trabajadores sociales 2 2.400,000 Gerente. 1,800.000 Secretaria 650,000 6 5.650.000 Administración Total Necesidades de Cargo Remunerac recursos humanos ión Remunerac Prestacion ión anual Primer año es sociales mensual 1 GERENTE 1.800.000 21.600.000 5.172.000 17.172.000 2 ASESORES 850.000 X 2 10.200.000 X 5.172.000 X 30.744.000 2 2 650.000 7.800.000 3.232.500 11.032.500 500.000 6.000.000 3.232.500 9.232.500 1 SECRETARIA 1 OFICIOS VARIO TOTAL 68.181.000
  • 16. ESTUDIO TECNICO EQUIPO Y MAQUINARIA Maquinaria y Equipo Equipos de computo Costo aprox 2.800.000 Cubículos 930.000 Video bin 1.200.000 Dos teléfonos 100.000 4 escritorios 415.000 4 sillas para escritorios. 240.000 6 mesas para reuniones 544,000 20 sillas para reuniones 500.000 1 archivador 60.000 1 impresora multifuncional 325.000 Total maquinaria y equipos 6.570.544
  • 17. ESTUDIO TECNICO ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS Compra Construcción de oficina Nota: Valor aprox Esta Creación de empresa de Infraestructura opción se asesorías realizaría largo a asesorías enfocada en 20.000.000 a para 40.000.000 plazo adolescentes mayores de después de 13 y menores de 19 años, haber verificado interesadas o desorientas Adecuación que tan rentable en lo que conlleva un 10.000.000 a sido el aborto 15.000.000 negocio vale o y si no la pena invertir en una edificación. a
  • 18. CONCLUSIONES Es de vital importancia el análisis de este problema que aqueja a nuestra sociedad actual con más y más frecuencia e intensidad y poner en él una mirada crítica, para el abordaje e implementación de medidas y posibles soluciones a este hecho que afecta no solo la vida del feto como víctima, sino también a la madre. Con la realización de este proyecto se brindara información sobre el tema para tratar de minimizar su impacto y sus consecuencias que se repercuten en muchas adolecentes las cuales no solo se ven afectadas emocionalmente sino física y psicológicamente dejando secuelas irreversibles en las adolescentes. La mejor alternativa al aborto está en una sociedad más madura y más buena. Una sociedad que eduque a los adolescentes y a los jóvenes en la hermosa virtud de la pureza, una sociedad que nunca permita el desprecio hacia los enfermos o los débiles, una sociedad que sepa garantizar la igual dignidad del hombre y de la mujer, del niño o del anciano, del no nacido y del que nace con graves defectos físicos.
  • 19. BIBLIOGRAFIA CAÑON, Henry. (2011) Modulo. Diseño de proyectos. UNAD. Colombia. DAVILA, Luz Marina. Modulo. Evaluación de proyecto. Biblioteca de Consulta Encarta http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_Colombia www.monografias.com