SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Introducción de Equinos y Vacunos: Los caballos y los toros fueron traídos
por los españoles desde Europa durante las expediciones de conquista. Estos
animales eran completamente desconocidos en el Nuevo Mundo y tuvieron un
impacto profundo en la cultura y la economía de las poblaciones indígenas.
2. Peripecias del Traslado: El traslado de estos animales desde España a
América fue un desafío logístico considerable. Los equinos, en particular, eran
difíciles de transportar en barcos debido a su tamaño y necesidades de espacio.
Sin embargo, los españoles lograron superar estos desafíos y llevaron consigo
caballos y vacas en varias expediciones.
3. Impacto en las Sociedades Indígenas: Los indígenas nunca habían visto
animales de este tipo y tamaño antes, lo que generó asombro y, en muchos
casos, miedo. Los caballos en particular eran vistos como criaturas poderosas y
misteriosas. Los españoles a menudo usaban caballos en la batalla, lo que les
otorgaba una ventaja militar significativa sobre los pueblos indígenas.
4. Transformación del Paisaje y la Economía: La introducción de ganado
vacuno tuvo un impacto sustancial en la economía y el paisaje de América. Los
españoles establecieron ranchos y pastizales, y el ganado se multiplicó
rápidamente en el clima y entorno favorables. Esto llevó a la formación de una
industria ganadera importante, que tuvo un papel crucial en la economía de
muchas colonias.
5. Cambios en la Dieta y la Cultura Alimentaria: La carne de res se convirtió
en una parte fundamental de la dieta en muchas regiones de América. Además,
la leche y sus derivados también se incorporaron a la alimentación, lo que tuvo
un impacto duradero en las prácticas culinarias y alimenticias de las poblaciones
locales.
6. Impacto Ecológico: La llegada de caballos y vacas también tuvo un impacto
ecológico significativo. Los animales modificaron los ecosistemas locales a
medida que pastaban, lo que a su vez afectó a otras especies y al paisaje en
general.
En resumen, la introducción de equinos y vacunos por parte de los
conquistadores españoles fue un elemento fundamental en la transformación
de América durante la Conquista. Tuvo un impacto profundo en las sociedades
indígenas, la economía, la dieta y el medio ambiente, dejando un legado que
perdura hasta hoy en día.

Más contenido relacionado

Similar a RESUMEN GANADO BOBINO Y EQUINO CONQUISTA.docx

Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdfAntecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
ssuser7779e7
 
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdfAntecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
ssuser7779e7
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista española
Yaii Lyn
 
Sara y Dani
Sara y DaniSara y Dani
Sara y Dani
JAIMECASTS
 
Presentacion de Lationamericana.pptx
Presentacion de Lationamericana.pptxPresentacion de Lationamericana.pptx
Presentacion de Lationamericana.pptx
MIJAELBORISROQUEMAMA
 
IMPERIALISMO.pptx
IMPERIALISMO.pptxIMPERIALISMO.pptx
IMPERIALISMO.pptx
SebastianTorres222
 
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantesEvolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
horacio1acosta
 
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquistaPresentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
evelyn taipicaña
 
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquistaPresentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
evelyn taipicaña
 
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptxHISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
jfescobar1
 
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docxLas culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
AlexandraVega47
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
yessicacuarto
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
agriculturay
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
yessicacuarto
 
Articles 32385 recurso-doc
Articles 32385 recurso-docArticles 32385 recurso-doc
Articles 32385 recurso-doc
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidadActividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Carolis Trinidad
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
guestfc04c23
 
Manual produccion-porcicola
Manual produccion-porcicolaManual produccion-porcicola
Manual produccion-porcicola
Juan Carlos Ruiz
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
beatojuanxxiii
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
René David Janampa Herrera
 

Similar a RESUMEN GANADO BOBINO Y EQUINO CONQUISTA.docx (20)

Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdfAntecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
 
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdfAntecedentes y causas del descubrimiento -  inglesa.pdf
Antecedentes y causas del descubrimiento - inglesa.pdf
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista española
 
Sara y Dani
Sara y DaniSara y Dani
Sara y Dani
 
Presentacion de Lationamericana.pptx
Presentacion de Lationamericana.pptxPresentacion de Lationamericana.pptx
Presentacion de Lationamericana.pptx
 
IMPERIALISMO.pptx
IMPERIALISMO.pptxIMPERIALISMO.pptx
IMPERIALISMO.pptx
 
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantesEvolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
 
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquistaPresentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
 
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquistaPresentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
 
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptxHISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
HISTORIA DE MEXICO LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.pptx
 
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docxLas culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
Las culturas precolombinas momento de la conquista- ensayo - copia.docx
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Articles 32385 recurso-doc
Articles 32385 recurso-docArticles 32385 recurso-doc
Articles 32385 recurso-doc
 
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidadActividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
 
Manual produccion-porcicola
Manual produccion-porcicolaManual produccion-porcicola
Manual produccion-porcicola
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

RESUMEN GANADO BOBINO Y EQUINO CONQUISTA.docx

  • 1. 1. Introducción de Equinos y Vacunos: Los caballos y los toros fueron traídos por los españoles desde Europa durante las expediciones de conquista. Estos animales eran completamente desconocidos en el Nuevo Mundo y tuvieron un impacto profundo en la cultura y la economía de las poblaciones indígenas. 2. Peripecias del Traslado: El traslado de estos animales desde España a América fue un desafío logístico considerable. Los equinos, en particular, eran difíciles de transportar en barcos debido a su tamaño y necesidades de espacio. Sin embargo, los españoles lograron superar estos desafíos y llevaron consigo caballos y vacas en varias expediciones. 3. Impacto en las Sociedades Indígenas: Los indígenas nunca habían visto animales de este tipo y tamaño antes, lo que generó asombro y, en muchos casos, miedo. Los caballos en particular eran vistos como criaturas poderosas y misteriosas. Los españoles a menudo usaban caballos en la batalla, lo que les otorgaba una ventaja militar significativa sobre los pueblos indígenas. 4. Transformación del Paisaje y la Economía: La introducción de ganado vacuno tuvo un impacto sustancial en la economía y el paisaje de América. Los españoles establecieron ranchos y pastizales, y el ganado se multiplicó rápidamente en el clima y entorno favorables. Esto llevó a la formación de una industria ganadera importante, que tuvo un papel crucial en la economía de muchas colonias. 5. Cambios en la Dieta y la Cultura Alimentaria: La carne de res se convirtió en una parte fundamental de la dieta en muchas regiones de América. Además, la leche y sus derivados también se incorporaron a la alimentación, lo que tuvo un impacto duradero en las prácticas culinarias y alimenticias de las poblaciones locales. 6. Impacto Ecológico: La llegada de caballos y vacas también tuvo un impacto ecológico significativo. Los animales modificaron los ecosistemas locales a medida que pastaban, lo que a su vez afectó a otras especies y al paisaje en general. En resumen, la introducción de equinos y vacunos por parte de los conquistadores españoles fue un elemento fundamental en la transformación de América durante la Conquista. Tuvo un impacto profundo en las sociedades indígenas, la economía, la dieta y el medio ambiente, dejando un legado que perdura hasta hoy en día.