SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Del Sul
(UTESUR)
GRUPO JARAGUA
Introducción
 El término “economía” viene de las
palabras griegas “oikos”, que significa
“casa”, y “nomos”, ley. En su sentido
original quería decir “el manejo de la
casa”. Hoy su significado es muy
distinto. Una economía moderna
consiste en un sistema por el cual los
bienes son producidos, distribuidos y
consumidos.
Antecedentes
 En los siglos XVII y XVIII
la agricultura tomo un
papel importante en la
economía Americana
debido al crecimiento de
la población y la
demanda de alimentos.
 Las condiciones
geográficas y
climatológicas de
América propiciaron la
especialización en el
cultivo de algunas
plantas y crianza de
ganado.
Sociedad Colonial.
La movilidad social era muy escasa y la pertenencia a cada
estamento dependía de la pureza de la sangre. Es decir,
quien nacía en cuna noble moría noble y quien nacía
campesino terminaba sus días de igual manera.
Se conformaron a partir de tres grupos étnicos de diferente
origen: los indígenas, nativos de América; los blancos,
llegados de Europa; y los negros, provenientes de África.
Durante el proceso de conquista y colonización fue
creciendo un cuarto grupo, producto de la mezcla de los
otros tres, al que se denominó castas.
Agricultura y ganadería
 Debido a las explotaciones mineras, se
establecieron haciendas y estancias con
producciones agrícolas y ganaderas para satisfacer
las necesidades de la población minera.
 Los europeos introdujeron los cultivos de cereales y
leguminosas así como diversas hortalizas y especies.
Por otra parte, los animales que acompañaron a los
españoles se reprodujeron rápidamente,
dispersándose por el territorio americano.
Repercusión de la minería
 Ayudó a mejorar la
agricultura,
comercio y
transporte.
 La minería influyó
en la posición
dentro de las
clases sociales.
Comercio
Entre España y el Nuevo Mundo éste se estructuró
a partir de establecer la “Casa de Contratación”,
aunque sólo beneficiaba a un pequeño sector de la
corona: monarquía, sus banqueros y mercaderes
de Sevilla controlaban el trafico de productos.
De la piratería al contrabando y
a la libertad del comercio
 Entre 1623y1655 se establecieron y consolidaron en las
pequeñas Antillas colonias inglesas, francesas y holandesas,
como excelentes trampolines en el contrabando en los puertos
del Caribe; desde 1680, la colonia portuguesa será lugar de
penetración comercial en la cuenca del Plata. En 1686 las
flotas españolas surtían solo una tercera parte de sus colonias.
 Los contrabandistas provenían de Inglaterra, Francia, Holanda,
Suecia, Dinamarca, Escocia, Italia, Prusia, Rusia, Turquía y
por ultimo Estados Unidos.
La vida cotidiana del indígena
 La masa indígena constituyo la base de la pirámide
social. La nobleza aborigen pudo conservar ciertos
privilegios como exención del pago de tributos y sus
hijos fueron educados en colegios especiales,
vinculados a las ordenes religiosas.
 La sociedad indígena a nivel local continuó funcionando
según sus normas resistiéndose mucho a la
hispanización.
Los mestizos y las castas
 Desde los primeros días
de la colonia los
españoles estuvieron
con las indígenas así
creando los mestizos.
 Después apareció una
legislación
discriminatoria en contra
de ellos.
 En las ciudades
convivieron negros,
mestizos y indígenas, de
estos se crearon las
castas.
1.- ¿QUÉ LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS?
Son una serie de acciones que realiza el ser
humano a fin de satisfacer sus necesidades.
CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
Las actividades económicas se clasificarán en:
PRIMARIAS
SECUNDARIAS
TERCIARIAS
2.1.- ACTIVIDADES PRIMARIAS
A) MINERÍA
Consiste en extraer minerales (metales y no metales) del
subsuelo
Nuestro país posee gran diversidad de
minerales, por lo cual se dice que es
polimetálico.
Plomo:
Casapalca
Cupríferos:
Antamina
Plata:
Casapalca
Hierro:
Marcona
Petróleo:
La Brea -
Pariñas
Carbón:
Alto Chicama
B.- LA PESCA
Actividad extractiva que aprovecha los
recursos hidrobiológicos , tanto en el
mar como en los ríos y lagunas.
CLASES DE PESCA
PESCA
ARTESANAL
PESCA
INDUSTRIAL
Para consumo
humano
directo
Se emplean
embarcaciones
pequeñas.
Para consumo
indirecto, para la
industria.
Podemos encontrar
pesca costanera, de
altura y a gran
altura.
C) LA AGRICULTURA:
Es la labranza o cultivo
de la tierra e incluye
todos los trabajos
relacionados al
tratamiento del suelo y
a la plantación de
vegetales.
Las actividades agrícolas suelen estar destinadas
a la producción de alimentos y a la obtención de
verduras, frutas, hortalizas y cereales.
C.1.- CLASES DE AGRICULTURA:
AGRICULTURA
EXTENSIVA
Cultivos de
autoconsumo.
Escaso apoyo
financiero y
tecnológico.
Baja producción por
hectárea
AGRICULTURA
INTENSIVA
Cultivos
industrializados.
Apoyo financiero y
tecnológico.
Alta producción por
hectáreas.
D) LA GANADERÍA:
Actividad económica primaria que consiste no solo
en la domesticación de animales, sino también en
la crianza de los animales.
D.1.- CLASES DE GANADERÍA:
GANADERÍA INTENSIVA
Se emplea la
biotecnología.
Alimentación
balanceada del ganado.
Mayor producción de
leche, carne , lana, etc.
GANADERÍA
EXTENSIVA
Poco uso tecnológico.
Alimentación
balanceada y pasto.
Productos para
autoconsumo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu
 
La economia de america española
La economia de america españolaLa economia de america española
La economia de america españolaRosi Vasquez
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Gustavo Bolaños
 
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Williams Marin Chavez
 
la conquista y colonizacion europea
la conquista y colonizacion europeala conquista y colonizacion europea
la conquista y colonizacion europeaJanne Contreras
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonialramoncortes
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
Actividades Económicas en la Nueva España
Actividades Económicas en la Nueva EspañaActividades Económicas en la Nueva España
Actividades Económicas en la Nueva España
kikapu8
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Anita Quintero
 
MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
UPEC
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
andrea721073
 
Tema 06 economia colonial
Tema 06 economia colonialTema 06 economia colonial
Tema 06 economia colonialyeco6669
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial karlitale
 
Examen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia iiExamen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia ii
VICTOR alcala
 
Examen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia iiExamen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia ii
Alexa Llaven
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZOHGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
Mary Luz Gloria Rojas López
 

La actualidad más candente (20)

Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
La economia de america española
La economia de america españolaLa economia de america española
La economia de america española
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
 
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
 
la conquista y colonizacion europea
la conquista y colonizacion europeala conquista y colonizacion europea
la conquista y colonizacion europea
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
Actividades Económicas en la Nueva España
Actividades Económicas en la Nueva EspañaActividades Económicas en la Nueva España
Actividades Económicas en la Nueva España
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
 
Tema 06 economia colonial
Tema 06 economia colonialTema 06 economia colonial
Tema 06 economia colonial
 
Epoca Colonial
Epoca Colonial Epoca Colonial
Epoca Colonial
 
El monopolio comercial
El monopolio comercialEl monopolio comercial
El monopolio comercial
 
Examen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia iiExamen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia ii
 
Examen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia iiExamen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia ii
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZOHGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
 
Presentacion Del Imperialismo
Presentacion Del ImperialismoPresentacion Del Imperialismo
Presentacion Del Imperialismo
 

Destacado

Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...Irekia - EJGV
 
M phil-computer-science-server-computing-projects
M phil-computer-science-server-computing-projectsM phil-computer-science-server-computing-projects
M phil-computer-science-server-computing-projects
Vijay Karan
 
Псковская страница в «Литературной газете»
Псковская страница в «Литературной газете»Псковская страница в «Литературной газете»
Псковская страница в «Литературной газете»
Юлия Степанова
 
Los paisajes de la tierra (trabajo sociales)
Los paisajes de la tierra (trabajo sociales)Los paisajes de la tierra (trabajo sociales)
Los paisajes de la tierra (trabajo sociales)
isabel segura
 
The hindu editorial url1
The hindu editorial url1The hindu editorial url1
The hindu editorial url1Bibhor Rusiya
 
Ivet i Aina
Ivet i AinaIvet i Aina
Ivet i Aina
ggracia2
 
What is Tax Relief and Why
What is Tax Relief and WhyWhat is Tax Relief and Why
What is Tax Relief and Why
flatt25
 
Jurnal database
Jurnal databaseJurnal database
Jurnal database
fajar2402
 
Av 68. El parque Simón Bolívar. Audio y vocabulario
Av 68. El parque Simón Bolívar. Audio y vocabularioAv 68. El parque Simón Bolívar. Audio y vocabulario
Av 68. El parque Simón Bolívar. Audio y vocabulario
Carlos Camacho
 
βιταμίνες τάξη β
βιταμίνες  τάξη ββιταμίνες  τάξη β
βιταμίνες τάξη βfaidratsi
 
Les compagnies d’assurance et les fonds de pension
Les compagnies d’assurance et les fonds de pensionLes compagnies d’assurance et les fonds de pension
Les compagnies d’assurance et les fonds de pension
Manon Cuylits
 
النهاية في الفتن والملاحم لابن كثير
النهاية في الفتن والملاحم لابن كثيرالنهاية في الفتن والملاحم لابن كثير
النهاية في الفتن والملاحم لابن كثير
mhmas
 
Análisis Fílmico
Análisis FílmicoAnálisis Fílmico
Análisis Fílmico
Patrizia Castrogiovanni
 

Destacado (18)

AKPDubai_1
AKPDubai_1AKPDubai_1
AKPDubai_1
 
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
Euskadiko Demokraziari eta Herritarren parte-Hartzeari Buruzko Liburu Zuria. ...
 
M phil-computer-science-server-computing-projects
M phil-computer-science-server-computing-projectsM phil-computer-science-server-computing-projects
M phil-computer-science-server-computing-projects
 
Псковская страница в «Литературной газете»
Псковская страница в «Литературной газете»Псковская страница в «Литературной газете»
Псковская страница в «Литературной газете»
 
Los paisajes de la tierra (trabajo sociales)
Los paisajes de la tierra (trabajo sociales)Los paisajes de la tierra (trabajo sociales)
Los paisajes de la tierra (trabajo sociales)
 
The hindu editorial url1
The hindu editorial url1The hindu editorial url1
The hindu editorial url1
 
Ivet i Aina
Ivet i AinaIvet i Aina
Ivet i Aina
 
What is Tax Relief and Why
What is Tax Relief and WhyWhat is Tax Relief and Why
What is Tax Relief and Why
 
Les montagnards
Les montagnardsLes montagnards
Les montagnards
 
Jurnal database
Jurnal databaseJurnal database
Jurnal database
 
Av 68. El parque Simón Bolívar. Audio y vocabulario
Av 68. El parque Simón Bolívar. Audio y vocabularioAv 68. El parque Simón Bolívar. Audio y vocabulario
Av 68. El parque Simón Bolívar. Audio y vocabulario
 
βιταμίνες τάξη β
βιταμίνες  τάξη ββιταμίνες  τάξη β
βιταμίνες τάξη β
 
Palestra sobre empregabilidade (faetec) 1
Palestra sobre empregabilidade (faetec) 1Palestra sobre empregabilidade (faetec) 1
Palestra sobre empregabilidade (faetec) 1
 
Les compagnies d’assurance et les fonds de pension
Les compagnies d’assurance et les fonds de pensionLes compagnies d’assurance et les fonds de pension
Les compagnies d’assurance et les fonds de pension
 
النهاية في الفتن والملاحم لابن كثير
النهاية في الفتن والملاحم لابن كثيرالنهاية في الفتن والملاحم لابن كثير
النهاية في الفتن والملاحم لابن كثير
 
Análisis Fílmico
Análisis FílmicoAnálisis Fílmico
Análisis Fílmico
 
Catalogo1
Catalogo1Catalogo1
Catalogo1
 
Professional Resume
Professional ResumeProfessional Resume
Professional Resume
 

Similar a Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad

Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
kikapu8
 
Historia 2do año secundaria
Historia 2do año secundariaHistoria 2do año secundaria
Historia 2do año secundarianoelia bornia
 
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva EspañaOrganización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
kikapu8
 
La colonia
La coloniaLa colonia
Ensayo la colonia
Ensayo la coloniaEnsayo la colonia
Ensayo la colonia
AldoMaGe
 
LA COLONIA
LA COLONIALA COLONIA
LA COLONIA
castrillonangelica
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
castrillonangelica
 
Historia 2bgu 4.1
Historia 2bgu 4.1Historia 2bgu 4.1
Historia 2bgu 4.1
DiegoArias138
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
Myriam Lucero
 
Fundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicanaFundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicana
Jorge Ramirez R.
 
Prehistoria y romanización último
Prehistoria  y romanización últimoPrehistoria  y romanización último
Prehistoria y romanización últimoJAMM10
 
Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Miguel Galindo
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
David Rivas
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia 8ab
La colonia 8abLa colonia 8ab
La colonia 8ab
Carolina Maldonado
 
Trabajo colonizacion
Trabajo colonizacionTrabajo colonizacion
Trabajo colonizacion
ALVARO1308
 

Similar a Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad (20)

Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
 
Historia 2do año secundaria
Historia 2do año secundariaHistoria 2do año secundaria
Historia 2do año secundaria
 
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva EspañaOrganización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
Organización Social y Actividades Económicas en la Nueva España
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Ensayo la colonia
Ensayo la coloniaEnsayo la colonia
Ensayo la colonia
 
LA COLONIA
LA COLONIALA COLONIA
LA COLONIA
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Historia 2bgu 4.1
Historia 2bgu 4.1Historia 2bgu 4.1
Historia 2bgu 4.1
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
 
Fundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicanaFundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicana
 
Prehistoria y romanización último
Prehistoria  y romanización últimoPrehistoria  y romanización último
Prehistoria y romanización último
 
Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Colonización colombiana
Colonización colombianaColonización colombiana
Colonización colombiana
 
La colonia 8ab
La colonia 8abLa colonia 8ab
La colonia 8ab
 
Trabajo colonizacion
Trabajo colonizacionTrabajo colonizacion
Trabajo colonizacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad

  • 3. Introducción  El término “economía” viene de las palabras griegas “oikos”, que significa “casa”, y “nomos”, ley. En su sentido original quería decir “el manejo de la casa”. Hoy su significado es muy distinto. Una economía moderna consiste en un sistema por el cual los bienes son producidos, distribuidos y consumidos.
  • 4. Antecedentes  En los siglos XVII y XVIII la agricultura tomo un papel importante en la economía Americana debido al crecimiento de la población y la demanda de alimentos.  Las condiciones geográficas y climatológicas de América propiciaron la especialización en el cultivo de algunas plantas y crianza de ganado.
  • 5. Sociedad Colonial. La movilidad social era muy escasa y la pertenencia a cada estamento dependía de la pureza de la sangre. Es decir, quien nacía en cuna noble moría noble y quien nacía campesino terminaba sus días de igual manera. Se conformaron a partir de tres grupos étnicos de diferente origen: los indígenas, nativos de América; los blancos, llegados de Europa; y los negros, provenientes de África. Durante el proceso de conquista y colonización fue creciendo un cuarto grupo, producto de la mezcla de los otros tres, al que se denominó castas.
  • 6.
  • 7. Agricultura y ganadería  Debido a las explotaciones mineras, se establecieron haciendas y estancias con producciones agrícolas y ganaderas para satisfacer las necesidades de la población minera.  Los europeos introdujeron los cultivos de cereales y leguminosas así como diversas hortalizas y especies. Por otra parte, los animales que acompañaron a los españoles se reprodujeron rápidamente, dispersándose por el territorio americano.
  • 8. Repercusión de la minería  Ayudó a mejorar la agricultura, comercio y transporte.  La minería influyó en la posición dentro de las clases sociales.
  • 9. Comercio Entre España y el Nuevo Mundo éste se estructuró a partir de establecer la “Casa de Contratación”, aunque sólo beneficiaba a un pequeño sector de la corona: monarquía, sus banqueros y mercaderes de Sevilla controlaban el trafico de productos.
  • 10. De la piratería al contrabando y a la libertad del comercio  Entre 1623y1655 se establecieron y consolidaron en las pequeñas Antillas colonias inglesas, francesas y holandesas, como excelentes trampolines en el contrabando en los puertos del Caribe; desde 1680, la colonia portuguesa será lugar de penetración comercial en la cuenca del Plata. En 1686 las flotas españolas surtían solo una tercera parte de sus colonias.  Los contrabandistas provenían de Inglaterra, Francia, Holanda, Suecia, Dinamarca, Escocia, Italia, Prusia, Rusia, Turquía y por ultimo Estados Unidos.
  • 11. La vida cotidiana del indígena  La masa indígena constituyo la base de la pirámide social. La nobleza aborigen pudo conservar ciertos privilegios como exención del pago de tributos y sus hijos fueron educados en colegios especiales, vinculados a las ordenes religiosas.  La sociedad indígena a nivel local continuó funcionando según sus normas resistiéndose mucho a la hispanización.
  • 12. Los mestizos y las castas  Desde los primeros días de la colonia los españoles estuvieron con las indígenas así creando los mestizos.  Después apareció una legislación discriminatoria en contra de ellos.  En las ciudades convivieron negros, mestizos y indígenas, de estos se crearon las castas.
  • 13. 1.- ¿QUÉ LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS? Son una serie de acciones que realiza el ser humano a fin de satisfacer sus necesidades.
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Las actividades económicas se clasificarán en: PRIMARIAS SECUNDARIAS TERCIARIAS
  • 15. 2.1.- ACTIVIDADES PRIMARIAS A) MINERÍA Consiste en extraer minerales (metales y no metales) del subsuelo
  • 16. Nuestro país posee gran diversidad de minerales, por lo cual se dice que es polimetálico.
  • 18. B.- LA PESCA Actividad extractiva que aprovecha los recursos hidrobiológicos , tanto en el mar como en los ríos y lagunas.
  • 19. CLASES DE PESCA PESCA ARTESANAL PESCA INDUSTRIAL Para consumo humano directo Se emplean embarcaciones pequeñas. Para consumo indirecto, para la industria. Podemos encontrar pesca costanera, de altura y a gran altura.
  • 20. C) LA AGRICULTURA: Es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantación de vegetales.
  • 21. Las actividades agrícolas suelen estar destinadas a la producción de alimentos y a la obtención de verduras, frutas, hortalizas y cereales.
  • 22. C.1.- CLASES DE AGRICULTURA: AGRICULTURA EXTENSIVA Cultivos de autoconsumo. Escaso apoyo financiero y tecnológico. Baja producción por hectárea AGRICULTURA INTENSIVA Cultivos industrializados. Apoyo financiero y tecnológico. Alta producción por hectáreas.
  • 23. D) LA GANADERÍA: Actividad económica primaria que consiste no solo en la domesticación de animales, sino también en la crianza de los animales.
  • 24. D.1.- CLASES DE GANADERÍA: GANADERÍA INTENSIVA Se emplea la biotecnología. Alimentación balanceada del ganado. Mayor producción de leche, carne , lana, etc. GANADERÍA EXTENSIVA Poco uso tecnológico. Alimentación balanceada y pasto. Productos para autoconsumo