SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS.

–Los ecosistemas están formados por los seres vivos, el medio físico y las relaciones que se
establecen. Estas relaciones pueden ser intraespecíficas o interespecíficas.
–Las relaciones alimentarias son un ejemplo de relación interespecífica.

                                  TIPOSA DE ECOSISTEMAS.

–Ecosistemas naturales.
Originados sin la intervención de las personas.
Pueden ser terrestres, como el bosque mediterráneo o la sabana, y acuáticos, como un río o el mar.
–Ecosistemas humanizados.
       Originados con la intervención de las personas.
       Ciudades y pueblos y campos de cultivo son ejemplos de ecosistemas humanizados.

                            ACCIONES DE LOS SERES HUMANOS.

Producen cambios en el proceso de maduración del ecosistemas. Pueden ser perjudiciales y
beneficiosas.

–Acciones perjudiciales.
Producen efectos negativos en los ecosistemas.
Pueden ser: incendios, deforestación, desecación de zonas húmedas, explotación incontrolada de
tierras e instalación de vertederos ilegales.
–Acciones beneficiosas.
Producen efectos positivos en los ecosistemas.
Pueden ser: la conservación de espacios naturales, la reforestación, la protección de especies
animales y vegetales, el control de vertederos y el reciclaje de productos de desecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio ecologico
Equilibrio ecologicoEquilibrio ecologico
Plan de Unidad
Plan de UnidadPlan de Unidad
Plan de Unidad
Fabian Velez
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
nathalianieto
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Ecosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
Ecosistemas Equilibrados Y DesiquilibradosEcosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
Ecosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
guest27622
 
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Diana123Laura123
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Gustavo Reyes
 
El ecosistema y su equilibrio
El ecosistema y su equilibrioEl ecosistema y su equilibrio
El ecosistema y su equilibrio
astrid_2010_7
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
Eduardo Gómez
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente
Inmaculada Carpi
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Huenry Sanchez
 
Sección 1. unidad 10
Sección 1. unidad 10Sección 1. unidad 10
Sección 1. unidad 10
Christian Santiago Pucha Vinueza
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
KAtiRojChu
 
Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402
MCTWISS
 
Restauracion ambiental
Restauracion ambientalRestauracion ambiental
Restauracion ambiental
Miryam Rosmery Crh
 
Cambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistemaCambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistema
profesoraudp
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
andreacarolinasolarsalazar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Luiz Urbay Moreno
 
Dinámica de poblaciones por estrategias
Dinámica de poblaciones por estrategiasDinámica de poblaciones por estrategias
Dinámica de poblaciones por estrategias
milca rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio ecologico
Equilibrio ecologicoEquilibrio ecologico
Equilibrio ecologico
 
Plan de Unidad
Plan de UnidadPlan de Unidad
Plan de Unidad
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Ecosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
Ecosistemas Equilibrados Y DesiquilibradosEcosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
Ecosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
 
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
El ecosistema y su equilibrio
El ecosistema y su equilibrioEl ecosistema y su equilibrio
El ecosistema y su equilibrio
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Sección 1. unidad 10
Sección 1. unidad 10Sección 1. unidad 10
Sección 1. unidad 10
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402
 
Restauracion ambiental
Restauracion ambientalRestauracion ambiental
Restauracion ambiental
 
Cambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistemaCambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistema
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Dinámica de poblaciones por estrategias
Dinámica de poblaciones por estrategiasDinámica de poblaciones por estrategias
Dinámica de poblaciones por estrategias
 

Destacado

Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ecosistemas de la región de Murcia (España)Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ana Buitrago Lopez
 
Resumen De Los Ecosistemas.
Resumen De Los Ecosistemas.Resumen De Los Ecosistemas.
Resumen De Los Ecosistemas.
lorena1499
 
Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)
Rita Patri
 
Endemismos españoles
Endemismos españolesEndemismos españoles
Endemismos españoles
María Trinidad
 
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españaPrincipales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Belén Vidal Moreno
 
Ecosistemas españoles
Ecosistemas españolesEcosistemas españoles
Ecosistemas españoles
Torbi Vecina Romero
 

Destacado (6)

Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ecosistemas de la región de Murcia (España)Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ecosistemas de la región de Murcia (España)
 
Resumen De Los Ecosistemas.
Resumen De Los Ecosistemas.Resumen De Los Ecosistemas.
Resumen De Los Ecosistemas.
 
Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)Ecosistema ( resumen)
Ecosistema ( resumen)
 
Endemismos españoles
Endemismos españolesEndemismos españoles
Endemismos españoles
 
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españaPrincipales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
Principales ecosistemas acuáticos y terrestres de españa
 
Ecosistemas españoles
Ecosistemas españolesEcosistemas españoles
Ecosistemas españoles
 

Similar a Resumen Tema 5 Los Ecosistemas

Resumen T. 5 Los Ecosistemas
Resumen T. 5 Los EcosistemasResumen T. 5 Los Ecosistemas
Resumen T. 5 Los Ecosistemas
noawiki
 
Los ecosistemas-1228765674902686-9
Los ecosistemas-1228765674902686-9Los ecosistemas-1228765674902686-9
Los ecosistemas-1228765674902686-9
holguinflores
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
guest69b023
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
olgakaterin
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
jorge008
 
Jesusjesusinma.odt
Jesusjesusinma.odtJesusjesusinma.odt
Jesusjesusinma.odt
Verpasarlasnubes
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
cprgraus
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
mayra alejandra castro
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
Nombre Apellidos
 
Trabajo de Cristina
Trabajo de CristinaTrabajo de Cristina
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcioNaturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
cmazariegos56
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
indra zulay marin perez
 
Albun digital
Albun digitalAlbun digital
Albun digital
José Magallón
 
Albun digital
Albun digitalAlbun digital
Albun digital
José Magallón
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Elsa Ortega Guillot
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Linareiza
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Lomardjimenez
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Stefany Cabrera
 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS
rosayago
 

Similar a Resumen Tema 5 Los Ecosistemas (20)

Resumen T. 5 Los Ecosistemas
Resumen T. 5 Los EcosistemasResumen T. 5 Los Ecosistemas
Resumen T. 5 Los Ecosistemas
 
Los ecosistemas-1228765674902686-9
Los ecosistemas-1228765674902686-9Los ecosistemas-1228765674902686-9
Los ecosistemas-1228765674902686-9
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Jesusjesusinma.odt
Jesusjesusinma.odtJesusjesusinma.odt
Jesusjesusinma.odt
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
Trabajo de Cristina
Trabajo de CristinaTrabajo de Cristina
Trabajo de Cristina
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
 
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcioNaturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
Naturaleza y sus fenomenos grupo bmarcio
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
Albun digital
Albun digitalAlbun digital
Albun digital
 
Albun digital
Albun digitalAlbun digital
Albun digital
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Resumen Tema 5 Los Ecosistemas

  • 1. COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS. –Los ecosistemas están formados por los seres vivos, el medio físico y las relaciones que se establecen. Estas relaciones pueden ser intraespecíficas o interespecíficas. –Las relaciones alimentarias son un ejemplo de relación interespecífica. TIPOSA DE ECOSISTEMAS. –Ecosistemas naturales. Originados sin la intervención de las personas. Pueden ser terrestres, como el bosque mediterráneo o la sabana, y acuáticos, como un río o el mar. –Ecosistemas humanizados. Originados con la intervención de las personas. Ciudades y pueblos y campos de cultivo son ejemplos de ecosistemas humanizados. ACCIONES DE LOS SERES HUMANOS. Producen cambios en el proceso de maduración del ecosistemas. Pueden ser perjudiciales y beneficiosas. –Acciones perjudiciales. Producen efectos negativos en los ecosistemas. Pueden ser: incendios, deforestación, desecación de zonas húmedas, explotación incontrolada de tierras e instalación de vertederos ilegales. –Acciones beneficiosas. Producen efectos positivos en los ecosistemas. Pueden ser: la conservación de espacios naturales, la reforestación, la protección de especies animales y vegetales, el control de vertederos y el reciclaje de productos de desecho.