SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
              CUENTAS GENERALES 2003 – 2011


Las cuentas anuales

      Según el portal de rendición de cuentas los documentos que
fundamentalmente ofrecen información sobre los resultados de la actividad
económica de las Entidades locales y de sus entidades dependientes son las
cuentas anuales que están formadas por los siguientes estados:


      a/ Balance de situación: refleja la situación y variación del patrimonio.
      b/ Cuenta del resultado económico-patrimonial: refleja los ingresos y
gastos económicos y su resultado.
      c/ Liquidación del presupuesto: refleja la ejecución del presupuesto de
una Entidad local.
      d/ Memoria: completa y aclara la información que se contiene en los
estados anteriores.


      Las cuentas anuales deben elaborarse una vez al año al finalizar el
ejercicio y su contenido se integra en la Cuenta general de la Entidad.


      El ayuntamiento de Novelda ha incumplido reiteradamente los
plazos y formas previstos por ley sobre la aprobación de las cuentas
generales:
A.- Antes del 31 de octubre de cada año se debe aprobar la
cuenta general del ejercicio anterior.


               B.- No hacerlo impide a los ciudadanos el conocimiento a través
de la exposición pública de las mismas y le priva de la posibilidad de presentar
alegaciones.


               C.- La Cuenta General del 2003, 2004, 2005 correspondía
exponerlas a los ciudadanos y aprobarlas al gobierno del PP, mientras era
alcalde Rafael Sáez. Las del 2006, 2007, 2008, 2009 al tripartito, siendo alcalde
Mariano Beltrá. Las del 2010 y 2011 correspondía aprobarlas de nuevo al
gobierno del PP siendo alcaldesa Mª Milagrosa Martínez.


      El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia solicitó por escrito
a la alcaldesa y en varias preguntas en plenos que se aprobaran las cuentas
generales pendientes, no obteniendo respuesta por escrito, por lo que
solicitamos al Sindic de Comptes que se informase al respecto y tomase las
medidas que considerase. Tras ser requerida la información por el Sindic las
cuentas del 2003 al 2009 se llevaron a la comisión especial de cuentas y tras
ser aprobadas han estado en exposición pública. Concluido este periodo deben
elevarse al pleno para su aprobación por este.
      La información inicial de la que se nos facilitó copia recogía el informe de
intervención de cada ejercicio y además solicitamos copia de los balances,
cuentas de resultados y sumas y saldos de todos los años del 2003 al 2009,
información que recogemos en un pdf que hemos subido a nuestra web ya que
el ayuntamiento no ha colocado a la web municipal información alguna sobre
estas cuentas a pesar de nuestra solicitud expresa al respecto.


      Resumimos a continuación la evolución de estas cuentas generales para
informar a los ciudadanos de las cuentas de su ayuntamiento.
a/ Balance de situación:


       Presenta la posición patrimonial de una entidad en un momento
determinado.
       Se estructura en dos masas patrimoniales, activo y pasivo, desarrolladas
cada una de ellas en agrupaciones que representan elementos patrimoniales
homogéneos:


       El activo recoge los bienes y derechos de la entidad.
       El pasivo recoge las obligaciones o deudas exigibles por terceros a la
entidad y los fondos propios de la entidad.


      BALANCE DE SITUACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA 2.003 – 2.011


                                   AÑO 2003                            33.117.833,52
                                   AÑO 2004                            34.943.407,60
                                   AÑO 2005                            35.211.362,30
                                   AÑO 2006                            36.469.671,42
                                   AÑO 2007                            38.063.862,64
                                   AÑO 2008                            41.878.692,47
                                   AÑO 2009                            54.335.337,97
                                   AÑO 2010                            59.168.530,18
                                   AÑO 2011                            57.003.309,74



       El balance anual casi ha doblado su magnitud en los nueve años que estaban sin
aprobar, pasando de 33 a 57 millones de euros, lo que supone un incremento del 72 %.

                                                                    BALANCES


                                   70.000.000,00



                                   60.000.000,00



                                   50.000.000,00



                                   40.000.000,00
                           EUROS




                                   30.000.000,00



                                   20.000.000,00



                                   10.000.000,00



                                            0,00
                                               AÑO    AÑO    AÑO    AÑO    AÑO    AÑO    AÑO    AÑO    AÑO
                                               2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010   2011
                                                                           AÑOS
COMPOSICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ACTIVO


             EVOLUCIÓN EN LA COMPOSICIÓN
             DEL ACTIVO


                          INMOVILIZADO      ACTIVO CIRCULANTE
             AÑO 2003         75,89%               24,11%
             AÑO 2004         76,13%               23,87%
             AÑO 2005         79,39%               20,61%
             AÑO 2006         79,24%               20,76%
             AÑO 2007         82,44%               17,56%
             AÑO 2008         80,82%               19,18%
             AÑO 2009         74,16%               25,84%
             AÑO 2010         75,20%               24,80%
             AÑO 2011         80,26%               19,74%




                        COMPOSICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL PASIVO


EVOLUCIÓN EN LA COMPOSICIÓN
           DEL PASIVO
             FONDOS PROPIOS      ACREEDORES A LARGO    ACREEDORES A CORTO
AÑO 2003         55,93%                  29,83%                 14,24%
AÑO 2004         52,42%                  31,49%                 16,09%
AÑO 2005         52,93%                  31,11%                 15,96%
AÑO 2006         53,26%                  24,25%                 22,50%
AÑO 2007         58,58%                  18,22%                 23,20%
AÑO 2008         45,34%                  19,80%                 34,86%
AÑO 2009         37,90%                  32,39%                 29,71%
AÑO 2010         40,33%                  23,75%                 35,91%
AÑO 2011         34,92%                  20,36%                 44,72%
EVOLUCIÓN PASIVO

           100%

            90%

            80%

            70%

            60%
                                                                                    ACREEDORES A CORTO
            50%                                                                     ACREEDORES A LARGO
                                                                                    FONDOS PROPIOS
            40%

            30%

            20%

            10%

             0%
                   AÑO    AÑO    AÑO    AÑO    AÑO    AÑO      AÑO    AÑO    AÑO
                   2003   2004   2005   2006   2007   2008     2009   2010   2011




        Se observa un claro deterioro en la calidad de la composición del pasivo, los fondos
propios pasan de representar el 56 % del pasivo en 2003 a solo un 35 % en 2011, al tiempo
que la cifra de acreedores se eleva del 44 al 65 % del pasivo.




                                 FONDOS PROPIOS              ACREEDORES
                  AÑO 2003        18.522.249,46              14.595.584,06
                  AÑO 2004        18.318.603,12              16.624.804,48
                  AÑO 2005        18.571.985,25              16.514.253,03
                  AÑO 2006        19.421.933,94              17.047.737,48
                  AÑO 2007        22.296.682,95              15.767.179,69
                  AÑO 2008        18.987.808,39              22.890.884,08
                  AÑO 2009        20.592.203,60              33.743.134,37
                  AÑO 2010        23.865.603,58              35.302.926,60
                  AÑO 2011        23.865.603,58              37.100.074,06
La cifra de acreedores ha crecido de forma desmesurada, un 154 %, frente al 29 % que
crecen los fondos propios que crecen de forma muy similar al incremento del IPC en este
periodo.
       Entre el 2007 y el 2008 se produjo un cambio significativo en la evolución de la
proporción     entre        los   fondos    propios    y     acreedores     que     ha     seguido     aumentando
interrumpidamente desde ese momento, lo que viene a significar una quiebra técnica ante la
que no se tomaron las medidas pertinentes para corregir esta situación. Esta deriva ha llevado
a que en el 2011 la deuda con los acreedores 37.100.074,06 casi dobla los fondos propios del
ayuntamiento 23.865.603,58.
       A este respecto las cifras provisionales del 2012 auguran que la diferencia entre fondos
propios y el total de acreedores siguen creciendo de forma notable.



                                                    FONDOS PROPIOS - ACREEDORES


           40.000.000,00



           35.000.000,00



           30.000.000,00



           25.000.000,00


                                                                                                           FONDOS PROPIOS
           20.000.000,00
                                                                                                           ACREEDORES


           15.000.000,00



           10.000.000,00



             5.000.000,00



                    0,00
                              AÑO    AÑO     AÑO      AÑO     AÑO    AÑO     AÑO         AÑO    AÑO
                              2003   2004    2005     2006    2007   2008    2009        2010   2011
B/ Cuenta del resultado económico-patrimonial:


      Se estructura en dos corrientes positiva y negativa. La positiva formada
por los ingresos y beneficios de la entidad y la negativa por los gastos y
pérdidas de la entidad.



                           ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN DEL GASTO



           30.000.000,00
                                                           GASTOS PERSONAL
           25.000.000,00
           20.000.000,00                                   GASTOS
           15.000.000,00                                   FUNCIONAMIENTO
                                                           TRANSFERENCIAS Y
           10.000.000,00
                                                           SUBVENCIONES
            5.000.000,00                                   GASTOS
                    0,00                                   FINANCIEROS
                       2003    2005   2007   2009   2011




                    ANÁLISIS EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS

         30.000.000,00                                     INGRESOS
                                                           TRIBUTARIOS -
         25.000.000,00
                                                           IMPUESTOS
         20.000.000,00
                                                           TASAS
         15.000.000,00
         10.000.000,00
          5.000.000,00                                     TRANSFERENCIAS Y
                                                           SUBVENCIONES
                  0,00
                     2003     2005    2007   2009   2011
                                                           OTROS INGRESOS
Resumen de los principales ingresos y gastos:


           GASTOS
                                        2003          2004         2005           2006            2007             2008             2009              2010               2011
           DEBE
           GASTOS PERSONAL           6.459.818,08 7.327.950,78 7.809.647,46 8.294.396,47 8.870.757,27 11.083.972,23 11.999.755,07 11.987.569,57 11.170.706,01
           GASTOS FINANCIEROS         319.555,96    282.150,32    270.493,89     297.534,82   320.483,54         390.613,61       901.118,41         815.192,72      577.977,01
           GASTOS FUNCIONAMIENTO     6.108.353,80 5.409.216,43 5.791.050,66 6.009.884,07 4.885.813,04           8.294.463,32 11.959.051,00        7.775.594,31      6.988.643,52
           TRANSFERENCIAS Y
           SUBVENCIONES               970.207,49 1.385.275,33 1.441.739,22 1.664.488,70 1.728.085,59            1.888.438,19     2.005.142,46     2.115.073,44      1.294.827,64




INGRESOS
                                     2003            2004           2005              2006               2007             2008                2009                2010             2011
HABER
INGRESOS TRIBUTARIOS               6.299.956,15    6.307.848,85   7.197.603,09     8.723.768,86     9.299.007,48       8.662.555,68         9.297.756,24     9.113.507,32       8.839.396,07
TASAS                              2.061.779,23    2.694.172,36   2.574.565,96     2.827.991,10     3.088.278,20       3.332.013,10         3.402.830,78     5.245.925,54       3.397.912,92
OTROS INGRESOS                      807.000,45      633.600,77    1.970.061,08       516.797,86      556.837,68           480.291,56        3.501.499,81      819.879,55        1.475.157,75
TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES      4.284.181,15    4.556.723,83   4.629.636,50     5.643.480,95     6.052.206,19       6.302.211,23        12.247.809,69     8.064.492,64       5.815.532,35
INCREMENTOS GASTOS - INGRESOS EN % DEL 2003 AL 2011

                    GASTOS
                                                  2003         2011      INCREMENTO %
    GASTOS PERSONAL                           6.459.818,08 11.170.706,01         72,93
    GASTOS FINANCIEROS                          319.555,96    577.977,01         80,87
    GASTOS FUNCIONAMIENTO                     6.108.353,80 6.988.643,52          14,41
    TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES               970.207,49 1.294.827,64          33,46



                   INGRESOS
                                                  2003          2011      INCREMENTO %
    OTROS INGRESOS                              807.000,45   1.475.157,75         82,80
    TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES             4.284.181,15   5.815.532,35         35,74
    TASAS                                     2.061.779,23   3.397.912,92         64,80
    INGRESOS TRIBUTARIOS - IMPUESTOS          6.299.956,15   8.839.396,07         40,31


       La evolución del gasto de personal tanto por su peso, que se ha incrementado pasando
de suponer el 46 % al 55 % del total del gasto, incrementándose casi el 73 % del 2003 al 2011,
condiciona sobre manera la cuenta de resultados, de forma que el resto de gasto del
funcionamiento del ayuntamiento, incluyendo los servicios que se prestan apenas han podido
crecer, es decir tenemos una administración más grande pero que puede prestar menos
servicios ya que cada vez consume más recursos en sí misma.
       El grave incremento del gasto financiero que es el que más a crecido, un 80,87 %, no
representa hasta el 2011 una cantidad demasiado significativa, sin embargo hay que tener en
cuenta que a partir del 2012 y sobre todo del 2012 en adelante este gasto crecerá
enormemente debido a los prestamos para el pago de proveedores que han superado los 17,5
millones de euros y que han empezado a generar intereses a mediados del 2012.


                         ESTRUCTURA EVOLUCIÓN DEL GASTO

               100%

                                                                   GASTOS PERSONAL
                80%

                                                                   GASTOS
                60%
                                                                   FUNCIONAMIENTO
                                                                   TRANSFERENCIAS Y
                40%
                                                                   SUBVENCIONES
                                                                   GASTOS
                20%
                                                                   FINANCIEROS

                 0%
                      03

                      04

                      05

                      06

                      07

                      08

                      09

                      10

                      11
                   20

                   20

                   20

                   20

                   20

                   20

                   20

                   20

                   20
INCREMENTO % DEL TIPO DEL GASTO


                90
                80                                                PERSONAL
                70
                60                                                FINANCIEROS
                50
                40                                                FUNCIONAMIENTO
                30
                20                                                TRANSFERENCIAS Y
                10                                                SUBVENCIONES
                 0
                                  1




       En cuanto a los ingresos teniendo en cuenta que el IPC desde enero del 2004 a enero
del 2012 ha subido un 23 %:


       Cálculo de variaciones del Índice de Precios de Consumo:
       Variación del Índice General Nacional según el sistema IPC base 2011 desde Enero de
2004 hasta Enero de 2012
                                      Índice Porcentaje (%)
                                       Nacional          23,0




                     COMPARACIÓN INCREMENTO IMPUESTOS - IPC


                                                                       IPC
            2

                                                                       INGRESOS
                                                                       TRIBUTARIOS -
                                                                       IMPUESTOS
                                                                       TASAS
            1




                0          20          40           60            80
Nos encontramos que los impuestos han subido un 40 %, casi el doble
del IPC, las tasas por su parte casi el 65 %, mientras las transferencias que se
reciben de otras administraciones solo el 35 %.
      Esto significa que el ciudadano contribuyente ha visto como a
aumentado la carga impositiva de nuestro ayuntamiento y los precios por los
servicios muy por encima del IPC, si además sumamos a esto la gran merma
de los últimos años en cuanto a los ingresos de las familias y empresas
noveldenses, la conclusión es que estas están sufriendo una presión fiscal muy
difícil de soportar y augura un aumento en los impagos así como bajas en los
servicios en base a tasas, lo que repercutirá en una bajada de ingresos por
mucho que se suban una y otra vez tasas e impuestos.


C/ Liquidación presupuestaria:


      Evolución del Resultado presupuestario ajustado, muestra que todos los
años se ha obtenido un resultado negativo, incrementándose significativamente
su importe a partir del 2010 y despreciando los datos del 2009 tanto por no
reflejar la auditoría como por la repercusión en las cuentas del Plan E que
desaconseja compararlo con el resto de años por reflejar unas magnitudes
extraordinarias.

                              Resultado Presupuestario ajustado

           4000000

           3000000                                                      2003
                                                                        2004
           2000000
                                                                        2005
           1000000                                                      2006
                   0                                                    2007
                       2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011     2008
           -1000000
                                                                        2009
           -2000000
                                                                        2010
           -3000000                                                     2011
           -4000000
EVOLUCIÓN LIQUIDACIONES PRESUPUESTARIAS 2009 - 2011
                                                                ejercicio      ejercicio      ejercicio      ejercicio
                                                                2003           2004           2005           2006           ejercicio 2007        ejercicio 2008       *ejercicio 2009      ejercicio 2010       ejercicio 2011
 Derechos liquidados ej. corriente                              14989957,51    16397635,03    18193260,45    17684970,09           19002321,35           21930690,51           39771716,3          24171041,29          20730370,31
 Obligaciones Liquidadas ej.corriente                           16915813,09    17142839,81     18392016,7    19280953,66           20157105,45           25869108,45          35309727,66          27778408,65          22762640,25
 Resultado Presupuestario                                        -1925855,58     -745204,78     -198756,25    -1595983,57            -1154784,1          -3938417,94           4461988,64          -3607367,36          -2032269,94
 Obligaciones financiadas con remanente líquido de
 tesorería                                                                                                                                                                                                              1073077,98
 Remanente Dispuesto ej.anterior                                   1034454                0             0          32500               6884,71                    0                    0             23122,49
 Desv.de financiación negativas                                  1626759,85      1006896,18      846302,9      871880,02              871509,2           1557629,89            926498,13           1357886,59           -862449,53
 Desv.de financiación positivas (Ej.)                            1087390,71      2019751,62     781576,65       16891,02              20836,29              2420,37           2278003,59           1345949,08            181946,93
 Resultado Presupuestario ajustado                               -352032,44     -1758060,22       -134030     -708494,57            -297226,48          -2383208,42           3110483,18          -3572307,36           -3076666,4

 Pendiente de cobro ej.corriente                                 2111224,06      2112102,4      2640705,8     2629990,97           2223837,43            2727851,78           6643647,19           5910352,75           4292983,65
 Pendiente de cobro ej.cerrados                                  1924428,92     2098453,88     2096207,35     1947945,18           1805672,49            1899253,02           3293246,38            4667946,2           6132840,96
 Total pendiente de cobro                                        4035652,98     4210556,28     4736913,15     4577936,15           4029509,92             4627104,8           9936893,57          10578298,95          10425824,61
 Deudores de dudoso cobro                                         635061,54      692489,78      691748,43      642821,91            595871,92             595871,92
 Deudores extrapresupuestarios                                     34480,88       -6512,81       -1292,01       -6475,36              4465,05              4465,054            909477,64             16623,38             24920,86
 Ingresos pendientes de aplic.def                                  41460,94       23538,47       23568,47       23068,43             23068,43              23068,43                    0             51047,59            655921,64
 Total                                                           3393611,38     3488015,22     4020304,24     3905570,45           3415034,62           4012629,504          10846371,21          10645969,92          11106667,11

 FONDOS LÍQUIDOS TESORERÍA                                                      3071370,46     2046026,91     2388069,68           1746111,05            1379841,17           2691531,91           4231592,65            889105,43

 Pendiente de pago ej.corriente                                  3902387,89     4365375,53     4190091,97     5210886,78           4634665,96            8055987,66           8872102,45           9113425,43           5948451,91
 Pendiente de pago ej.cerrados                                    409468,87      824660,99      953372,35      2265736,9           3638916,81            3761855,92           2691531,91           8757701,41          13777585,11
 Total pendiente de pago                                         4311856,76     5190036,52     5143464,32     7476623,68           8273582,77           11817843,58          11563634,36          17871126,84          19726037,02
 Deudores extrapesupuestarios                                     540496,02      569083,93      539932,67      691568,59            282781,28             282781,28           1489850,69            534653,26
 Acreedores extrapresupuestarios                                                                                                                                                                                          284277,5
 Acreedores presupuesto de ingresos                                 9328,73        7563,81       40362,71        13281,1               7653,3                7653,3             39016,53            100561,77             90228,14
 Pagos pendientes de aplicación                                           0              0              0              0                    0                     0                    0            466279,84            936091,13
 Total                                                           4861681,51     5766684,26      5723759,7     8181473,37           8564017,35           12108278,16          13092501,58          18972621,71          19164451,53

 REMANENTE TESORERIA INICIAL                                                                                                                                                   445401,54          -4095059,14          -7168678,99
 Deudores de dudo cobro                                                                                                                                                        431352,63            529455,82            609487,42
 REMANENTE DE TESORERÍA                                          2097310,53       792701,42     342571,45    -1887833,24          -3402871,68           -6715807,49             14048,91          -4624514,96          -7778166,41

 REM.DE TESORERÍA GTOS.FIN.AFECTADA                              3000825,97      4013616,93    4049893,19     3162385,14            892345,49            1557629,89            3475170,5           2154936,06             971187,3
 REM.DE TESORERÍA GASTOS GENERALES                               -903515,44     -3220915,51   -3707321,74    -5050218,38          -4295217,17           -8273437,38          -3461121,59          -6779451,02          -8749353,71




                                                                       2003           2004           2005          2006                  2007                 2008                 2009                 2010                 2011
 Resultado Presupuestario ajustado                                -352032,44    -1758060,22       -134030     -708494,57            -297226,48          -2383208,42           3110483,18          -3572307,36           -3076666,4

 *ejercicio 2009: auditado indicando importantes discrepancias con las cifras reflejadas
Debemos reseñar en este cuadro que las cifras recogidas respecto al 2009 son las correspondientes a la cuenta general pendiente de aprobar sin modificarlas a pesar de las importantes
irregularidades y diferencias significativas que señala la auditoría efectuada por el Sindic de Comptes sobre este ejercicio.
REMANENTE DE TESORERÍA


El Estado del Remanente de Tesorería es uno de los indicadores más relevantes de la liquidación, puesto que pone de manifiesto la situación económico financiera que
presenta la Entidad.


                                                           REM.DE TESORERÍA GASTOS GENERALES


                 0,00
                            2003       2004       2005        2006       2007        2008       2009        2010       2011
     -1.000.000,00

     -2.000.000,00

     -3.000.000,00

     -4.000.000,00

                                                                                                                                      REM.DE TESORERÍA GASTOS
     -5.000.000,00
                                                                                                                                      GENERALES

     -6.000.000,00

     -7.000.000,00

     -8.000.000,00

     -9.000.000,00

   -10.000.000,00
La evolución del total pendiente de pago recogido en las liquidaciones
muestra que se ha multiplicado por 5 en este periodo, un incremento continúo
que demuestra que no se han tenido en cuenta los resultados año a año para ir
corrigiendo esta subida.



                                 Total pendiente de pago

          25000000

          20000000

          15000000
                                                           Total pendiente de pago
          10000000

          5000000

                0
                 03
                 04
                 05
                 06
                 07
                 08
                 09
                 10
                 11
              20
              20
              20
              20
              20
              20
              20
              20
              20




      En el periodo en el que están sin aprobar las cuentas generales y a
pesar del aumento de los ingresos principalmetne vía impuestos y tasas, muy
por encima del IPC, la deuda del ayuntamiento ha ido creciendo hasta superar
los 37 millones de euros a finales de 2011, casi el doble del presupuesto anual
actual.
      Quienes van a tener que pagar los resultados de esta gestión no
han sido informados formalmente de las cuentas, no han podido alegar
cuando correspondía, las cuentas no han pasado por el pleno municipal
órgano de representación de los ciudadanos y encargado de aprobarlas,
ni se han podido determinar las responsabilidades políticas de la gestión
económica del ayuntamiento.


Los documentos de donde se han obtenido los datos se pueden consultar en:
https://docs.google.com/folder/d/0B1ibWxgb9Q_6alhOaFc4b2hhOWs/edit

Más contenido relacionado

Similar a Resumen valoración cuentas generales 2003-2011

Parrafo interpretativo
Parrafo interpretativoParrafo interpretativo
Crecimiento del gasto público nacional en los últimos siete años (IE No.37)
Crecimiento del gasto público nacional en los últimos siete años (IE No.37) Crecimiento del gasto público nacional en los últimos siete años (IE No.37)
Crecimiento del gasto público nacional en los últimos siete años (IE No.37)
Foro Blog
 
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ismael Hernández Deras
 
Analisis de las empresas del Ibex35
Analisis de las empresas del Ibex35Analisis de las empresas del Ibex35
Analisis de las empresas del Ibex35
itnig
 
Actualización Económica Junio 2012
Actualización Económica Junio 2012Actualización Económica Junio 2012
Actualización Económica Junio 2012
Aldesa
 
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ismael Hernández Deras
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sanblogs
 
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
Gobernabilidad
 
Tarea de economia
Tarea de economiaTarea de economia
Tarea de economia
natalia
 
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ismael Hernández Deras
 
Sanidad ciere ejercicio 2011.pdf
Sanidad ciere ejercicio 2011.pdfSanidad ciere ejercicio 2011.pdf
Sanidad ciere ejercicio 2011.pdf
Irekia - EJGV
 
Perspectiva económica 2012
Perspectiva económica 2012Perspectiva económica 2012
Perspectiva económica 2012
ESPAE
 
Ingresos publico glendys
Ingresos publico glendysIngresos publico glendys
Ingresos publico glendys
gleannys
 
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de EconomíaPropuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Coalición Cívica Universitaria Económicas
 
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ismael Hernández Deras
 
Propuesta reforma art 76
Propuesta reforma art 76Propuesta reforma art 76
Propuesta reforma art 76
stspe6449
 
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ismael Hernández Deras
 
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Ismael Hernández Deras
 
Resumen cuenta general 2013 Ayuntamiento Novelda
Resumen cuenta general 2013 Ayuntamiento NoveldaResumen cuenta general 2013 Ayuntamiento Novelda
Resumen cuenta general 2013 Ayuntamiento Novelda
UPyDNovelda
 
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Ismael Hernández Deras
 

Similar a Resumen valoración cuentas generales 2003-2011 (20)

Parrafo interpretativo
Parrafo interpretativoParrafo interpretativo
Parrafo interpretativo
 
Crecimiento del gasto público nacional en los últimos siete años (IE No.37)
Crecimiento del gasto público nacional en los últimos siete años (IE No.37) Crecimiento del gasto público nacional en los últimos siete años (IE No.37)
Crecimiento del gasto público nacional en los últimos siete años (IE No.37)
 
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Vicente Guerrero - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
 
Analisis de las empresas del Ibex35
Analisis de las empresas del Ibex35Analisis de las empresas del Ibex35
Analisis de las empresas del Ibex35
 
Actualización Económica Junio 2012
Actualización Económica Junio 2012Actualización Económica Junio 2012
Actualización Económica Junio 2012
 
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Gómez Palacio - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
 
Tarea de economia
Tarea de economiaTarea de economia
Tarea de economia
 
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Cuencame - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
 
Sanidad ciere ejercicio 2011.pdf
Sanidad ciere ejercicio 2011.pdfSanidad ciere ejercicio 2011.pdf
Sanidad ciere ejercicio 2011.pdf
 
Perspectiva económica 2012
Perspectiva económica 2012Perspectiva económica 2012
Perspectiva económica 2012
 
Ingresos publico glendys
Ingresos publico glendysIngresos publico glendys
Ingresos publico glendys
 
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de EconomíaPropuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
 
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Coneto de Comonfort - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
 
Propuesta reforma art 76
Propuesta reforma art 76Propuesta reforma art 76
Propuesta reforma art 76
 
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Mapimi - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
 
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
Canelas - Inventario de Obra Pública 2004 - 2010
 
Resumen cuenta general 2013 Ayuntamiento Novelda
Resumen cuenta general 2013 Ayuntamiento NoveldaResumen cuenta general 2013 Ayuntamiento Novelda
Resumen cuenta general 2013 Ayuntamiento Novelda
 
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
Tamazula - Inventario de Obra Pública 2004 -2010
 

Más de UPyDNovelda

Nómina concejales UPyD Novelda octubre 2015
Nómina concejales UPyD Novelda octubre 2015Nómina concejales UPyD Novelda octubre 2015
Nómina concejales UPyD Novelda octubre 2015
UPyDNovelda
 
Nomina Septiembre Pili
Nomina Septiembre PiliNomina Septiembre Pili
Nomina Septiembre Pili
UPyDNovelda
 
Nómina septiembre Jordi
Nómina septiembre JordiNómina septiembre Jordi
Nómina septiembre Jordi
UPyDNovelda
 
Nómina septiembre Ricardo
Nómina septiembre RicardoNómina septiembre Ricardo
Nómina septiembre Ricardo
UPyDNovelda
 
Nómina septiembre Pancho
Nómina septiembre PanchoNómina septiembre Pancho
Nómina septiembre Pancho
UPyDNovelda
 
Nómina septiembre Kary
Nómina septiembre KaryNómina septiembre Kary
Nómina septiembre Kary
UPyDNovelda
 
Nómina septiembre Armando
Nómina septiembre ArmandoNómina septiembre Armando
Nómina septiembre Armando
UPyDNovelda
 
Transparencia.
Transparencia.Transparencia.
Transparencia.
UPyDNovelda
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
UPyDNovelda
 
Pili
PiliPili
Pancho
PanchoPancho
Pancho
UPyDNovelda
 
Kary
KaryKary
Jordi
JordiJordi
Armando
ArmandoArmando
Armando
UPyDNovelda
 
Armando
ArmandoArmando
Armando
UPyDNovelda
 
Informe 2011-2015 Grupo Municipal UPyD Novelda
Informe 2011-2015 Grupo Municipal UPyD NoveldaInforme 2011-2015 Grupo Municipal UPyD Novelda
Informe 2011-2015 Grupo Municipal UPyD Novelda
UPyDNovelda
 
Ruego 2015 05 socavones mitja galta
Ruego 2015 05 socavones mitja galtaRuego 2015 05 socavones mitja galta
Ruego 2015 05 socavones mitja galta
UPyDNovelda
 
Moción 2015 05 subveniones asociaciones
Moción 2015 05 subveniones asociacionesMoción 2015 05 subveniones asociaciones
Moción 2015 05 subveniones asociaciones
UPyDNovelda
 
Moción 2015 04 detalle contabilidad grupos
Moción 2015 04 detalle contabilidad gruposMoción 2015 04 detalle contabilidad grupos
Moción 2015 04 detalle contabilidad grupos
UPyDNovelda
 
Moción 2015 04 cubrir plazas habilitados
Moción 2015 04 cubrir plazas habilitadosMoción 2015 04 cubrir plazas habilitados
Moción 2015 04 cubrir plazas habilitados
UPyDNovelda
 

Más de UPyDNovelda (20)

Nómina concejales UPyD Novelda octubre 2015
Nómina concejales UPyD Novelda octubre 2015Nómina concejales UPyD Novelda octubre 2015
Nómina concejales UPyD Novelda octubre 2015
 
Nomina Septiembre Pili
Nomina Septiembre PiliNomina Septiembre Pili
Nomina Septiembre Pili
 
Nómina septiembre Jordi
Nómina septiembre JordiNómina septiembre Jordi
Nómina septiembre Jordi
 
Nómina septiembre Ricardo
Nómina septiembre RicardoNómina septiembre Ricardo
Nómina septiembre Ricardo
 
Nómina septiembre Pancho
Nómina septiembre PanchoNómina septiembre Pancho
Nómina septiembre Pancho
 
Nómina septiembre Kary
Nómina septiembre KaryNómina septiembre Kary
Nómina septiembre Kary
 
Nómina septiembre Armando
Nómina septiembre ArmandoNómina septiembre Armando
Nómina septiembre Armando
 
Transparencia.
Transparencia.Transparencia.
Transparencia.
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Pili
PiliPili
Pili
 
Pancho
PanchoPancho
Pancho
 
Kary
KaryKary
Kary
 
Jordi
JordiJordi
Jordi
 
Armando
ArmandoArmando
Armando
 
Armando
ArmandoArmando
Armando
 
Informe 2011-2015 Grupo Municipal UPyD Novelda
Informe 2011-2015 Grupo Municipal UPyD NoveldaInforme 2011-2015 Grupo Municipal UPyD Novelda
Informe 2011-2015 Grupo Municipal UPyD Novelda
 
Ruego 2015 05 socavones mitja galta
Ruego 2015 05 socavones mitja galtaRuego 2015 05 socavones mitja galta
Ruego 2015 05 socavones mitja galta
 
Moción 2015 05 subveniones asociaciones
Moción 2015 05 subveniones asociacionesMoción 2015 05 subveniones asociaciones
Moción 2015 05 subveniones asociaciones
 
Moción 2015 04 detalle contabilidad grupos
Moción 2015 04 detalle contabilidad gruposMoción 2015 04 detalle contabilidad grupos
Moción 2015 04 detalle contabilidad grupos
 
Moción 2015 04 cubrir plazas habilitados
Moción 2015 04 cubrir plazas habilitadosMoción 2015 04 cubrir plazas habilitados
Moción 2015 04 cubrir plazas habilitados
 

Resumen valoración cuentas generales 2003-2011

  • 1. RESUMEN CUENTAS GENERALES 2003 – 2011 Las cuentas anuales Según el portal de rendición de cuentas los documentos que fundamentalmente ofrecen información sobre los resultados de la actividad económica de las Entidades locales y de sus entidades dependientes son las cuentas anuales que están formadas por los siguientes estados: a/ Balance de situación: refleja la situación y variación del patrimonio. b/ Cuenta del resultado económico-patrimonial: refleja los ingresos y gastos económicos y su resultado. c/ Liquidación del presupuesto: refleja la ejecución del presupuesto de una Entidad local. d/ Memoria: completa y aclara la información que se contiene en los estados anteriores. Las cuentas anuales deben elaborarse una vez al año al finalizar el ejercicio y su contenido se integra en la Cuenta general de la Entidad. El ayuntamiento de Novelda ha incumplido reiteradamente los plazos y formas previstos por ley sobre la aprobación de las cuentas generales:
  • 2. A.- Antes del 31 de octubre de cada año se debe aprobar la cuenta general del ejercicio anterior. B.- No hacerlo impide a los ciudadanos el conocimiento a través de la exposición pública de las mismas y le priva de la posibilidad de presentar alegaciones. C.- La Cuenta General del 2003, 2004, 2005 correspondía exponerlas a los ciudadanos y aprobarlas al gobierno del PP, mientras era alcalde Rafael Sáez. Las del 2006, 2007, 2008, 2009 al tripartito, siendo alcalde Mariano Beltrá. Las del 2010 y 2011 correspondía aprobarlas de nuevo al gobierno del PP siendo alcaldesa Mª Milagrosa Martínez. El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia solicitó por escrito a la alcaldesa y en varias preguntas en plenos que se aprobaran las cuentas generales pendientes, no obteniendo respuesta por escrito, por lo que solicitamos al Sindic de Comptes que se informase al respecto y tomase las medidas que considerase. Tras ser requerida la información por el Sindic las cuentas del 2003 al 2009 se llevaron a la comisión especial de cuentas y tras ser aprobadas han estado en exposición pública. Concluido este periodo deben elevarse al pleno para su aprobación por este. La información inicial de la que se nos facilitó copia recogía el informe de intervención de cada ejercicio y además solicitamos copia de los balances, cuentas de resultados y sumas y saldos de todos los años del 2003 al 2009, información que recogemos en un pdf que hemos subido a nuestra web ya que el ayuntamiento no ha colocado a la web municipal información alguna sobre estas cuentas a pesar de nuestra solicitud expresa al respecto. Resumimos a continuación la evolución de estas cuentas generales para informar a los ciudadanos de las cuentas de su ayuntamiento.
  • 3. a/ Balance de situación: Presenta la posición patrimonial de una entidad en un momento determinado. Se estructura en dos masas patrimoniales, activo y pasivo, desarrolladas cada una de ellas en agrupaciones que representan elementos patrimoniales homogéneos: El activo recoge los bienes y derechos de la entidad. El pasivo recoge las obligaciones o deudas exigibles por terceros a la entidad y los fondos propios de la entidad. BALANCE DE SITUACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA 2.003 – 2.011 AÑO 2003 33.117.833,52 AÑO 2004 34.943.407,60 AÑO 2005 35.211.362,30 AÑO 2006 36.469.671,42 AÑO 2007 38.063.862,64 AÑO 2008 41.878.692,47 AÑO 2009 54.335.337,97 AÑO 2010 59.168.530,18 AÑO 2011 57.003.309,74 El balance anual casi ha doblado su magnitud en los nueve años que estaban sin aprobar, pasando de 33 a 57 millones de euros, lo que supone un incremento del 72 %. BALANCES 70.000.000,00 60.000.000,00 50.000.000,00 40.000.000,00 EUROS 30.000.000,00 20.000.000,00 10.000.000,00 0,00 AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 AÑOS
  • 4. COMPOSICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ACTIVO EVOLUCIÓN EN LA COMPOSICIÓN DEL ACTIVO INMOVILIZADO ACTIVO CIRCULANTE AÑO 2003 75,89% 24,11% AÑO 2004 76,13% 23,87% AÑO 2005 79,39% 20,61% AÑO 2006 79,24% 20,76% AÑO 2007 82,44% 17,56% AÑO 2008 80,82% 19,18% AÑO 2009 74,16% 25,84% AÑO 2010 75,20% 24,80% AÑO 2011 80,26% 19,74% COMPOSICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL PASIVO EVOLUCIÓN EN LA COMPOSICIÓN DEL PASIVO FONDOS PROPIOS ACREEDORES A LARGO ACREEDORES A CORTO AÑO 2003 55,93% 29,83% 14,24% AÑO 2004 52,42% 31,49% 16,09% AÑO 2005 52,93% 31,11% 15,96% AÑO 2006 53,26% 24,25% 22,50% AÑO 2007 58,58% 18,22% 23,20% AÑO 2008 45,34% 19,80% 34,86% AÑO 2009 37,90% 32,39% 29,71% AÑO 2010 40,33% 23,75% 35,91% AÑO 2011 34,92% 20,36% 44,72%
  • 5. EVOLUCIÓN PASIVO 100% 90% 80% 70% 60% ACREEDORES A CORTO 50% ACREEDORES A LARGO FONDOS PROPIOS 40% 30% 20% 10% 0% AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Se observa un claro deterioro en la calidad de la composición del pasivo, los fondos propios pasan de representar el 56 % del pasivo en 2003 a solo un 35 % en 2011, al tiempo que la cifra de acreedores se eleva del 44 al 65 % del pasivo. FONDOS PROPIOS ACREEDORES AÑO 2003 18.522.249,46 14.595.584,06 AÑO 2004 18.318.603,12 16.624.804,48 AÑO 2005 18.571.985,25 16.514.253,03 AÑO 2006 19.421.933,94 17.047.737,48 AÑO 2007 22.296.682,95 15.767.179,69 AÑO 2008 18.987.808,39 22.890.884,08 AÑO 2009 20.592.203,60 33.743.134,37 AÑO 2010 23.865.603,58 35.302.926,60 AÑO 2011 23.865.603,58 37.100.074,06
  • 6. La cifra de acreedores ha crecido de forma desmesurada, un 154 %, frente al 29 % que crecen los fondos propios que crecen de forma muy similar al incremento del IPC en este periodo. Entre el 2007 y el 2008 se produjo un cambio significativo en la evolución de la proporción entre los fondos propios y acreedores que ha seguido aumentando interrumpidamente desde ese momento, lo que viene a significar una quiebra técnica ante la que no se tomaron las medidas pertinentes para corregir esta situación. Esta deriva ha llevado a que en el 2011 la deuda con los acreedores 37.100.074,06 casi dobla los fondos propios del ayuntamiento 23.865.603,58. A este respecto las cifras provisionales del 2012 auguran que la diferencia entre fondos propios y el total de acreedores siguen creciendo de forma notable. FONDOS PROPIOS - ACREEDORES 40.000.000,00 35.000.000,00 30.000.000,00 25.000.000,00 FONDOS PROPIOS 20.000.000,00 ACREEDORES 15.000.000,00 10.000.000,00 5.000.000,00 0,00 AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
  • 7. B/ Cuenta del resultado económico-patrimonial: Se estructura en dos corrientes positiva y negativa. La positiva formada por los ingresos y beneficios de la entidad y la negativa por los gastos y pérdidas de la entidad. ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN DEL GASTO 30.000.000,00 GASTOS PERSONAL 25.000.000,00 20.000.000,00 GASTOS 15.000.000,00 FUNCIONAMIENTO TRANSFERENCIAS Y 10.000.000,00 SUBVENCIONES 5.000.000,00 GASTOS 0,00 FINANCIEROS 2003 2005 2007 2009 2011 ANÁLISIS EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS 30.000.000,00 INGRESOS TRIBUTARIOS - 25.000.000,00 IMPUESTOS 20.000.000,00 TASAS 15.000.000,00 10.000.000,00 5.000.000,00 TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES 0,00 2003 2005 2007 2009 2011 OTROS INGRESOS
  • 8. Resumen de los principales ingresos y gastos: GASTOS 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 DEBE GASTOS PERSONAL 6.459.818,08 7.327.950,78 7.809.647,46 8.294.396,47 8.870.757,27 11.083.972,23 11.999.755,07 11.987.569,57 11.170.706,01 GASTOS FINANCIEROS 319.555,96 282.150,32 270.493,89 297.534,82 320.483,54 390.613,61 901.118,41 815.192,72 577.977,01 GASTOS FUNCIONAMIENTO 6.108.353,80 5.409.216,43 5.791.050,66 6.009.884,07 4.885.813,04 8.294.463,32 11.959.051,00 7.775.594,31 6.988.643,52 TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES 970.207,49 1.385.275,33 1.441.739,22 1.664.488,70 1.728.085,59 1.888.438,19 2.005.142,46 2.115.073,44 1.294.827,64 INGRESOS 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 HABER INGRESOS TRIBUTARIOS 6.299.956,15 6.307.848,85 7.197.603,09 8.723.768,86 9.299.007,48 8.662.555,68 9.297.756,24 9.113.507,32 8.839.396,07 TASAS 2.061.779,23 2.694.172,36 2.574.565,96 2.827.991,10 3.088.278,20 3.332.013,10 3.402.830,78 5.245.925,54 3.397.912,92 OTROS INGRESOS 807.000,45 633.600,77 1.970.061,08 516.797,86 556.837,68 480.291,56 3.501.499,81 819.879,55 1.475.157,75 TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES 4.284.181,15 4.556.723,83 4.629.636,50 5.643.480,95 6.052.206,19 6.302.211,23 12.247.809,69 8.064.492,64 5.815.532,35
  • 9. INCREMENTOS GASTOS - INGRESOS EN % DEL 2003 AL 2011 GASTOS 2003 2011 INCREMENTO % GASTOS PERSONAL 6.459.818,08 11.170.706,01 72,93 GASTOS FINANCIEROS 319.555,96 577.977,01 80,87 GASTOS FUNCIONAMIENTO 6.108.353,80 6.988.643,52 14,41 TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES 970.207,49 1.294.827,64 33,46 INGRESOS 2003 2011 INCREMENTO % OTROS INGRESOS 807.000,45 1.475.157,75 82,80 TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES 4.284.181,15 5.815.532,35 35,74 TASAS 2.061.779,23 3.397.912,92 64,80 INGRESOS TRIBUTARIOS - IMPUESTOS 6.299.956,15 8.839.396,07 40,31 La evolución del gasto de personal tanto por su peso, que se ha incrementado pasando de suponer el 46 % al 55 % del total del gasto, incrementándose casi el 73 % del 2003 al 2011, condiciona sobre manera la cuenta de resultados, de forma que el resto de gasto del funcionamiento del ayuntamiento, incluyendo los servicios que se prestan apenas han podido crecer, es decir tenemos una administración más grande pero que puede prestar menos servicios ya que cada vez consume más recursos en sí misma. El grave incremento del gasto financiero que es el que más a crecido, un 80,87 %, no representa hasta el 2011 una cantidad demasiado significativa, sin embargo hay que tener en cuenta que a partir del 2012 y sobre todo del 2012 en adelante este gasto crecerá enormemente debido a los prestamos para el pago de proveedores que han superado los 17,5 millones de euros y que han empezado a generar intereses a mediados del 2012. ESTRUCTURA EVOLUCIÓN DEL GASTO 100% GASTOS PERSONAL 80% GASTOS 60% FUNCIONAMIENTO TRANSFERENCIAS Y 40% SUBVENCIONES GASTOS 20% FINANCIEROS 0% 03 04 05 06 07 08 09 10 11 20 20 20 20 20 20 20 20 20
  • 10. INCREMENTO % DEL TIPO DEL GASTO 90 80 PERSONAL 70 60 FINANCIEROS 50 40 FUNCIONAMIENTO 30 20 TRANSFERENCIAS Y 10 SUBVENCIONES 0 1 En cuanto a los ingresos teniendo en cuenta que el IPC desde enero del 2004 a enero del 2012 ha subido un 23 %: Cálculo de variaciones del Índice de Precios de Consumo: Variación del Índice General Nacional según el sistema IPC base 2011 desde Enero de 2004 hasta Enero de 2012 Índice Porcentaje (%) Nacional 23,0 COMPARACIÓN INCREMENTO IMPUESTOS - IPC IPC 2 INGRESOS TRIBUTARIOS - IMPUESTOS TASAS 1 0 20 40 60 80
  • 11. Nos encontramos que los impuestos han subido un 40 %, casi el doble del IPC, las tasas por su parte casi el 65 %, mientras las transferencias que se reciben de otras administraciones solo el 35 %. Esto significa que el ciudadano contribuyente ha visto como a aumentado la carga impositiva de nuestro ayuntamiento y los precios por los servicios muy por encima del IPC, si además sumamos a esto la gran merma de los últimos años en cuanto a los ingresos de las familias y empresas noveldenses, la conclusión es que estas están sufriendo una presión fiscal muy difícil de soportar y augura un aumento en los impagos así como bajas en los servicios en base a tasas, lo que repercutirá en una bajada de ingresos por mucho que se suban una y otra vez tasas e impuestos. C/ Liquidación presupuestaria: Evolución del Resultado presupuestario ajustado, muestra que todos los años se ha obtenido un resultado negativo, incrementándose significativamente su importe a partir del 2010 y despreciando los datos del 2009 tanto por no reflejar la auditoría como por la repercusión en las cuentas del Plan E que desaconseja compararlo con el resto de años por reflejar unas magnitudes extraordinarias. Resultado Presupuestario ajustado 4000000 3000000 2003 2004 2000000 2005 1000000 2006 0 2007 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2008 -1000000 2009 -2000000 2010 -3000000 2011 -4000000
  • 12. EVOLUCIÓN LIQUIDACIONES PRESUPUESTARIAS 2009 - 2011 ejercicio ejercicio ejercicio ejercicio 2003 2004 2005 2006 ejercicio 2007 ejercicio 2008 *ejercicio 2009 ejercicio 2010 ejercicio 2011 Derechos liquidados ej. corriente 14989957,51 16397635,03 18193260,45 17684970,09 19002321,35 21930690,51 39771716,3 24171041,29 20730370,31 Obligaciones Liquidadas ej.corriente 16915813,09 17142839,81 18392016,7 19280953,66 20157105,45 25869108,45 35309727,66 27778408,65 22762640,25 Resultado Presupuestario -1925855,58 -745204,78 -198756,25 -1595983,57 -1154784,1 -3938417,94 4461988,64 -3607367,36 -2032269,94 Obligaciones financiadas con remanente líquido de tesorería 1073077,98 Remanente Dispuesto ej.anterior 1034454 0 0 32500 6884,71 0 0 23122,49 Desv.de financiación negativas 1626759,85 1006896,18 846302,9 871880,02 871509,2 1557629,89 926498,13 1357886,59 -862449,53 Desv.de financiación positivas (Ej.) 1087390,71 2019751,62 781576,65 16891,02 20836,29 2420,37 2278003,59 1345949,08 181946,93 Resultado Presupuestario ajustado -352032,44 -1758060,22 -134030 -708494,57 -297226,48 -2383208,42 3110483,18 -3572307,36 -3076666,4 Pendiente de cobro ej.corriente 2111224,06 2112102,4 2640705,8 2629990,97 2223837,43 2727851,78 6643647,19 5910352,75 4292983,65 Pendiente de cobro ej.cerrados 1924428,92 2098453,88 2096207,35 1947945,18 1805672,49 1899253,02 3293246,38 4667946,2 6132840,96 Total pendiente de cobro 4035652,98 4210556,28 4736913,15 4577936,15 4029509,92 4627104,8 9936893,57 10578298,95 10425824,61 Deudores de dudoso cobro 635061,54 692489,78 691748,43 642821,91 595871,92 595871,92 Deudores extrapresupuestarios 34480,88 -6512,81 -1292,01 -6475,36 4465,05 4465,054 909477,64 16623,38 24920,86 Ingresos pendientes de aplic.def 41460,94 23538,47 23568,47 23068,43 23068,43 23068,43 0 51047,59 655921,64 Total 3393611,38 3488015,22 4020304,24 3905570,45 3415034,62 4012629,504 10846371,21 10645969,92 11106667,11 FONDOS LÍQUIDOS TESORERÍA 3071370,46 2046026,91 2388069,68 1746111,05 1379841,17 2691531,91 4231592,65 889105,43 Pendiente de pago ej.corriente 3902387,89 4365375,53 4190091,97 5210886,78 4634665,96 8055987,66 8872102,45 9113425,43 5948451,91 Pendiente de pago ej.cerrados 409468,87 824660,99 953372,35 2265736,9 3638916,81 3761855,92 2691531,91 8757701,41 13777585,11 Total pendiente de pago 4311856,76 5190036,52 5143464,32 7476623,68 8273582,77 11817843,58 11563634,36 17871126,84 19726037,02 Deudores extrapesupuestarios 540496,02 569083,93 539932,67 691568,59 282781,28 282781,28 1489850,69 534653,26 Acreedores extrapresupuestarios 284277,5 Acreedores presupuesto de ingresos 9328,73 7563,81 40362,71 13281,1 7653,3 7653,3 39016,53 100561,77 90228,14 Pagos pendientes de aplicación 0 0 0 0 0 0 0 466279,84 936091,13 Total 4861681,51 5766684,26 5723759,7 8181473,37 8564017,35 12108278,16 13092501,58 18972621,71 19164451,53 REMANENTE TESORERIA INICIAL 445401,54 -4095059,14 -7168678,99 Deudores de dudo cobro 431352,63 529455,82 609487,42 REMANENTE DE TESORERÍA 2097310,53 792701,42 342571,45 -1887833,24 -3402871,68 -6715807,49 14048,91 -4624514,96 -7778166,41 REM.DE TESORERÍA GTOS.FIN.AFECTADA 3000825,97 4013616,93 4049893,19 3162385,14 892345,49 1557629,89 3475170,5 2154936,06 971187,3 REM.DE TESORERÍA GASTOS GENERALES -903515,44 -3220915,51 -3707321,74 -5050218,38 -4295217,17 -8273437,38 -3461121,59 -6779451,02 -8749353,71 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Resultado Presupuestario ajustado -352032,44 -1758060,22 -134030 -708494,57 -297226,48 -2383208,42 3110483,18 -3572307,36 -3076666,4 *ejercicio 2009: auditado indicando importantes discrepancias con las cifras reflejadas Debemos reseñar en este cuadro que las cifras recogidas respecto al 2009 son las correspondientes a la cuenta general pendiente de aprobar sin modificarlas a pesar de las importantes irregularidades y diferencias significativas que señala la auditoría efectuada por el Sindic de Comptes sobre este ejercicio.
  • 13. REMANENTE DE TESORERÍA El Estado del Remanente de Tesorería es uno de los indicadores más relevantes de la liquidación, puesto que pone de manifiesto la situación económico financiera que presenta la Entidad. REM.DE TESORERÍA GASTOS GENERALES 0,00 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 -1.000.000,00 -2.000.000,00 -3.000.000,00 -4.000.000,00 REM.DE TESORERÍA GASTOS -5.000.000,00 GENERALES -6.000.000,00 -7.000.000,00 -8.000.000,00 -9.000.000,00 -10.000.000,00
  • 14. La evolución del total pendiente de pago recogido en las liquidaciones muestra que se ha multiplicado por 5 en este periodo, un incremento continúo que demuestra que no se han tenido en cuenta los resultados año a año para ir corrigiendo esta subida. Total pendiente de pago 25000000 20000000 15000000 Total pendiente de pago 10000000 5000000 0 03 04 05 06 07 08 09 10 11 20 20 20 20 20 20 20 20 20 En el periodo en el que están sin aprobar las cuentas generales y a pesar del aumento de los ingresos principalmetne vía impuestos y tasas, muy por encima del IPC, la deuda del ayuntamiento ha ido creciendo hasta superar los 37 millones de euros a finales de 2011, casi el doble del presupuesto anual actual. Quienes van a tener que pagar los resultados de esta gestión no han sido informados formalmente de las cuentas, no han podido alegar cuando correspondía, las cuentas no han pasado por el pleno municipal órgano de representación de los ciudadanos y encargado de aprobarlas, ni se han podido determinar las responsabilidades políticas de la gestión económica del ayuntamiento. Los documentos de donde se han obtenido los datos se pueden consultar en: https://docs.google.com/folder/d/0B1ibWxgb9Q_6alhOaFc4b2hhOWs/edit