SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDECHIMBORAZO
FACULTADDECIENCIASDELAEDUCACIÓN,HUMANASYTECNOLOGÍAS
CARRERADEPSICOLOGÍAEDUCATIVAORIENTACIÓNVOCACIONALY
FAMILIAR
RESUMENESDELAUNIDAD1
ESTUDIANTE:FERNANDAGARCÍA
CUARTO“A”
GRUPO 1
TEMA: INTRODUCCIÒN AL
CURRÌCULO
PROCESO DESCRIPCION
LOS COMPAÑEROSEL
MOMENTO DE LA
EXPLICACION NOSDIERON A
CONOCERSOBRE LOS
ORIGENESDEL CURRICULO
SIENDOCLAROSY PRESCISOS
EN SU INFORMACIÓN
LO APRENDIDO
EL NACIMIENTODEL SISTEMA
EDUCATIVOHA IDO
EVOLUCIONANDODEBIDOA
LA TRANSFORMACION SOCIAL
QUE LLEVA A DESTRUIR LA
ESTRUCTURA INTERNA DEL
MUNDO FEUDAL.
TAMBIEN UN IMPORTANTE
PRECULSOR FUE DOLL YA
QUE EL DEFENDIO LA
ESCUELA PÙBLICA
GRUPO 2
SURGIMIENTO DE LA
PROPUESTA CURRICULAR
PROCESO DESCRIPCION
LA CLASE FUE MUY AMENA Y
ENTRETENIDA YA QUE LOS
CHISCOSNOSHICIERON
INTERACTUAR CON LOS
TEMAS REFERENTES QUE SE
ESTABA ESTUDIANDO.
LO APRENDIDO
HILDA TABA SOSTIENE
“QUE TODO CURRÍCULO
DEBE COMPRENDER UNA
DECLARACIÓN DE
FINALIDADES Y DE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
RALPH TYLER TODA
PERSONA QUE TIENE QUE
DISEÑAR UN CURRÍCULO
TENDRÁ QUE IR
PRIMERAMENTE A TRES
FUENTES:
-LOS ESTUDIANTES
-LA SOCIEDAD
-LOS REQUISITOS DEL
CONTENIDO
GRUPO 3
EL MOVIMIENTO EN PRO DE LA
ESCUELA PÚBLICA EN ESTADOS
UNIDOS
PROCESO DESCRIPCION
EN ESTA EXPOSICION LOS
CHICOSNOS DIERON
DATOSCLAROS Y PRECISOS
DE LA TRANSFORMACION
QUE TUVO LA EDUCACION.
LO APRENDIDO
REFORMADORES
CENTRISTAS ,
MAESTROS DE
PRIMARIA, PRINCIPIOS
DE LA EDUCACION LAS
INSTITUCIONES DE LOS
NEGROS TAMBIEN FUE
OBJETO DE DISCUCION
GRUPO 4
GENESIS DE UNA PEDAGOGIA HACIA
UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
PROCESO DESCRIPCION
LA CLASE FUE
INTERSANTE YA QUE
NOS HABLARON
ACERCA DE LA
EDUCACION DESDE LA
INDUSTRIALIZACION.
LO APRENDIDO
APORTES A LA
EDUCACIÓN
PRINCIPIOSDEL
TAYLORISMO:EL
TAYLORISMO ES UN
MÉTODO DE
ORGANIZACIÓN
INDUSTRIAL
RELACIONADOCON LA
PRODUCCIÓN EN CADENA,
QUE TIENE EL PROPÓSITO
DE INCREMENTARLA
PRODUCTIVIDADY EL
CONTROLDE LOS TIEMPOS
DE PRODUCCIÓN
GRUPO 5
DISEÑO CURRICULAR
PROCESO DESCRIPCION
LA CLASE FUE MUY AMENA Y
ENTRETENIDA YA QUE LOS
CHISCOSNOSHICIERON
INTERACTUAR CON LOS
TEMAS REFERENTES QUE SE
ESTABA ESTUDIANDO.
LO APRENDIDO
EL DISEÑO CURRICULAR
HACE REFERENCIA A UN
PROCESO QUE PERMITE
ORGANIZAR Y
DESARROLLAR UNPLAN
EDUCATIVO. A TRAVÉS
DE ESTA
ESTRUCTURACIÓN SE
BUSCA SATISFACER LAS
NECESIDADES
FORMATIVAS DE LOS
ESTUDIANTES.
GRUPO 6
ESCUELA Y OPERATORIA DEL
CURRICULUM
PROCESO DESCRIPCION
LOS COMPAÑEROSEL
MOMENTO DE LA
EXPLICACION NOSDIERON A
CONOCERSOBRE LOS
ORIGENESDEL CURRICULO
SIENDOCLAROSY PRESCISOS
EN SU INFORMACIÓN
LO APRENDIDO
LA ESCUELA CIENTIFICA
DEFINE AL CURRICULO
COMO UN CAMBIO
TOTAL DE ESTIMULOS
QUE ORIENTAN AL
ALUMNO A NUEVOS
CAMBIOS EN SU MANERA
DE PENSAR Y VALORAR
LOS OBJETIVOS SEGÚN
SUS ASPIRACIONES.

Más contenido relacionado

Similar a Resumenes de-la-unidad-1

Paradigmas Pedagogia Equipo A
Paradigmas Pedagogia Equipo AParadigmas Pedagogia Equipo A
Paradigmas Pedagogia Equipo A
eriorkysm
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidadFenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Evelyn Goicochea Ríos
 
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativoLa crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
precepcion social de la ciencia
precepcion social de la cienciaprecepcion social de la ciencia
precepcion social de la ciencia
Alexander Hurtado López
 
Educacion en america latina
Educacion en america latinaEducacion en america latina
Educacion en america latina
LIS11393
 
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TRANSFORMADORA EN...
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TRANSFORMADORA EN...EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TRANSFORMADORA EN...
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TRANSFORMADORA EN...
Magíster en educación, mención: Investigación Educativa
 
Saber y complejidad
Saber y complejidadSaber y complejidad
Saber y complejidad
Beltrán Seco Villalobos
 
Dr. Sotolongo
Dr. SotolongoDr. Sotolongo
Dr. Sotolongo
Alejandra Coz
 
Reflexion transdisciplinariedad educ sup.postg
Reflexion transdisciplinariedad educ sup.postgReflexion transdisciplinariedad educ sup.postg
Reflexion transdisciplinariedad educ sup.postg
marletavera
 
Breviarios agora
Breviarios agoraBreviarios agora
Breviarios agora
agoraunerg
 
Programa proyecto humano 2015 01
Programa proyecto humano  2015 01Programa proyecto humano  2015 01
Programa proyecto humano 2015 01
quisro
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
Tervina
 
paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía
Tervina
 
Nuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnologia y Estado.pdf
Nuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnologia y Estado.pdfNuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnologia y Estado.pdf
Nuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnologia y Estado.pdf
NELSON NOGUERA PINILLOS
 
Dussel ferrante-pulfer- ecuaciones--_vf
Dussel ferrante-pulfer- ecuaciones--_vfDussel ferrante-pulfer- ecuaciones--_vf
Dussel ferrante-pulfer- ecuaciones--_vf
Marce Lopez
 
Enlazando mundos
Enlazando mundosEnlazando mundos
Enlazando mundos
Ricardo Antonio Bastia
 
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Angelica_98
 
Nuevos horizonte de dialogo investigación acción
Nuevos horizonte de dialogo investigación acciónNuevos horizonte de dialogo investigación acción
Nuevos horizonte de dialogo investigación acción
Víctor Mendoza Martínez
 
Revista de investigacion
Revista de investigacionRevista de investigacion
Revista de investigacion
U.P.N.F.M
 

Similar a Resumenes de-la-unidad-1 (20)

Paradigmas Pedagogia Equipo A
Paradigmas Pedagogia Equipo AParadigmas Pedagogia Equipo A
Paradigmas Pedagogia Equipo A
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
 
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidadFenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
 
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativoLa crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
 
precepcion social de la ciencia
precepcion social de la cienciaprecepcion social de la ciencia
precepcion social de la ciencia
 
Educacion en america latina
Educacion en america latinaEducacion en america latina
Educacion en america latina
 
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TRANSFORMADORA EN...
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TRANSFORMADORA EN...EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TRANSFORMADORA EN...
EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TRANSFORMADORA EN...
 
Saber y complejidad
Saber y complejidadSaber y complejidad
Saber y complejidad
 
Dr. Sotolongo
Dr. SotolongoDr. Sotolongo
Dr. Sotolongo
 
Reflexion transdisciplinariedad educ sup.postg
Reflexion transdisciplinariedad educ sup.postgReflexion transdisciplinariedad educ sup.postg
Reflexion transdisciplinariedad educ sup.postg
 
Breviarios agora
Breviarios agoraBreviarios agora
Breviarios agora
 
Programa proyecto humano 2015 01
Programa proyecto humano  2015 01Programa proyecto humano  2015 01
Programa proyecto humano 2015 01
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
 
paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía
 
Nuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnologia y Estado.pdf
Nuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnologia y Estado.pdfNuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnologia y Estado.pdf
Nuevas ecuaciones entre educación, sociedad, tecnologia y Estado.pdf
 
Dussel ferrante-pulfer- ecuaciones--_vf
Dussel ferrante-pulfer- ecuaciones--_vfDussel ferrante-pulfer- ecuaciones--_vf
Dussel ferrante-pulfer- ecuaciones--_vf
 
Enlazando mundos
Enlazando mundosEnlazando mundos
Enlazando mundos
 
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
 
Nuevos horizonte de dialogo investigación acción
Nuevos horizonte de dialogo investigación acciónNuevos horizonte de dialogo investigación acción
Nuevos horizonte de dialogo investigación acción
 
Revista de investigacion
Revista de investigacionRevista de investigacion
Revista de investigacion
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Resumenes de-la-unidad-1

  • 2. GRUPO 1 TEMA: INTRODUCCIÒN AL CURRÌCULO PROCESO DESCRIPCION LOS COMPAÑEROSEL MOMENTO DE LA EXPLICACION NOSDIERON A CONOCERSOBRE LOS ORIGENESDEL CURRICULO SIENDOCLAROSY PRESCISOS EN SU INFORMACIÓN LO APRENDIDO EL NACIMIENTODEL SISTEMA EDUCATIVOHA IDO EVOLUCIONANDODEBIDOA LA TRANSFORMACION SOCIAL QUE LLEVA A DESTRUIR LA ESTRUCTURA INTERNA DEL MUNDO FEUDAL. TAMBIEN UN IMPORTANTE PRECULSOR FUE DOLL YA QUE EL DEFENDIO LA ESCUELA PÙBLICA
  • 3. GRUPO 2 SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR PROCESO DESCRIPCION LA CLASE FUE MUY AMENA Y ENTRETENIDA YA QUE LOS CHISCOSNOSHICIERON INTERACTUAR CON LOS TEMAS REFERENTES QUE SE ESTABA ESTUDIANDO. LO APRENDIDO HILDA TABA SOSTIENE “QUE TODO CURRÍCULO DEBE COMPRENDER UNA DECLARACIÓN DE FINALIDADES Y DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS. RALPH TYLER TODA PERSONA QUE TIENE QUE
  • 4. DISEÑAR UN CURRÍCULO TENDRÁ QUE IR PRIMERAMENTE A TRES FUENTES: -LOS ESTUDIANTES -LA SOCIEDAD -LOS REQUISITOS DEL CONTENIDO GRUPO 3 EL MOVIMIENTO EN PRO DE LA ESCUELA PÚBLICA EN ESTADOS UNIDOS
  • 5. PROCESO DESCRIPCION EN ESTA EXPOSICION LOS CHICOSNOS DIERON DATOSCLAROS Y PRECISOS DE LA TRANSFORMACION QUE TUVO LA EDUCACION. LO APRENDIDO REFORMADORES CENTRISTAS , MAESTROS DE PRIMARIA, PRINCIPIOS DE LA EDUCACION LAS INSTITUCIONES DE LOS NEGROS TAMBIEN FUE OBJETO DE DISCUCION GRUPO 4 GENESIS DE UNA PEDAGOGIA HACIA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
  • 6. PROCESO DESCRIPCION LA CLASE FUE INTERSANTE YA QUE NOS HABLARON ACERCA DE LA EDUCACION DESDE LA INDUSTRIALIZACION. LO APRENDIDO APORTES A LA EDUCACIÓN PRINCIPIOSDEL TAYLORISMO:EL TAYLORISMO ES UN MÉTODO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL RELACIONADOCON LA PRODUCCIÓN EN CADENA, QUE TIENE EL PROPÓSITO DE INCREMENTARLA PRODUCTIVIDADY EL CONTROLDE LOS TIEMPOS DE PRODUCCIÓN GRUPO 5 DISEÑO CURRICULAR
  • 7. PROCESO DESCRIPCION LA CLASE FUE MUY AMENA Y ENTRETENIDA YA QUE LOS CHISCOSNOSHICIERON INTERACTUAR CON LOS TEMAS REFERENTES QUE SE ESTABA ESTUDIANDO. LO APRENDIDO EL DISEÑO CURRICULAR HACE REFERENCIA A UN PROCESO QUE PERMITE ORGANIZAR Y DESARROLLAR UNPLAN EDUCATIVO. A TRAVÉS DE ESTA ESTRUCTURACIÓN SE BUSCA SATISFACER LAS NECESIDADES FORMATIVAS DE LOS ESTUDIANTES. GRUPO 6 ESCUELA Y OPERATORIA DEL CURRICULUM
  • 8. PROCESO DESCRIPCION LOS COMPAÑEROSEL MOMENTO DE LA EXPLICACION NOSDIERON A CONOCERSOBRE LOS ORIGENESDEL CURRICULO SIENDOCLAROSY PRESCISOS EN SU INFORMACIÓN LO APRENDIDO LA ESCUELA CIENTIFICA DEFINE AL CURRICULO COMO UN CAMBIO TOTAL DE ESTIMULOS QUE ORIENTAN AL ALUMNO A NUEVOS CAMBIOS EN SU MANERA DE PENSAR Y VALORAR LOS OBJETIVOS SEGÚN SUS ASPIRACIONES.