SlideShare una empresa de Scribd logo
«Resucitó al tercer día según las Escrituras». Cada domingo, en el Credo,
renovamos nuestra profesión de fe en la resurrección de Cristo,
acontecimiento sorprendente que constituye la clave de bóveda del
cristianismo. En la Iglesia todo se comprende a partir de este gran misterio,
que ha cambiado el curso de la historia y se hace actual en cada
celebración eucarística.
Sin embargo, existe un tiempo litúrgico en el que esta realidad central de
la fe cristiana se propone a los fieles de un modo más intenso en su riqueza
doctrinal e inagotable vitalidad, para que la redescubran cada vez más y la
vivan cada vez con mayor fidelidad: es el tiempo pascual. Cada año, en el
«santísimo Triduo de Cristo crucificado, muerto y resucitado», como lo
llama san Agustín, la Iglesia recorre, en un clima de oración y penitencia,
las etapas conclusivas de la vida terrena de Jesús: su condena a muerte, la
subida al Calvario llevando la cruz, su sacrificio por nuestra salvación y su
sepultura. Luego, al «tercer día», la Iglesia revive su resurrección: es la
Pascua, el paso de Jesús de la muerte a la vida, en el que se realizan en
plenitud las antiguas profecías. Toda la liturgia del tiempo pascual canta la
certeza y la alegría de la resurrección de Cristo.
(…) Es importante reafirmar esta verdad fundamental de nuestra fe, cuya
verdad histórica está ampliamente documentada, aunque hoy, como en el
pasado, no faltan quienes de formas diversas la ponen en duda o incluso la
niegan. El debilitamiento de la fe en la resurrección de Jesús debilita, como
consecuencia, el testimonio de los creyentes. En efecto, si falla en la Iglesia
la fe en la Resurrección, todo se paraliza, todo se derrumba. Por el
contrario, la adhesión de corazón y de mente a Cristo muerto y resucitado
cambia la vida e ilumina la existencia de las personas y de los pueblos.
¿No es la certeza de que Cristo resucitó la que ha infundido valentía,
audacia profética y perseverancia a los mártires de todas las épocas? ¿No es
el encuentro con Jesús vivo el que ha convertido y fascinado a tantos
hombres y mujeres, que desde los inicios del cristianismo siguen dejándolo
todo para seguirlo y poniendo su vida al servicio del Evangelio? «Si Cristo
no resucitó, —decía el apóstol san Pablo— es vana nuestra predicación y es
vana también nuestra fe» (1Co 15, 14).
(…) Incluso después de su Ascensión, Jesús siguió estando presente entre
sus amigos, como por lo demás había prometido: «He aquí que yo estoy
con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (Mt 28, 20). El Señor
está con nosotros, con su Iglesia, hasta el fin de los tiempos. Los miembros
de la Iglesia primitiva, iluminados por el Espíritu Santo, comenzaron a
proclamar el anuncio pascual abiertamente y sin miedo. Y este anuncio,
transmitiéndose de generación en generación, ha llegado hasta nosotros y
resuena cada año en Pascua con una fuerza siempre nueva. (…) Que María
nos ayude a ser mensajeros de la luz y de la alegría de la Pascua para
muchos hermanos nuestros.
Benedicto XVI, Audiencia General. Miércoles 26 de marzo de 2008.
Primera meditación:
Opción 1:
La Resurrección: victoria, esperanza,
alegría, optimismo.
Opción 2:
La alegría cristiana, por V. Bosch.
AUDIO
Recursos 1
Pincha en el icono para acceder al contenido multimedia.
TEXTO
Lectura.
Sembrador de paz y de alegría.
Capítulo 3 de la entrevista de Salvador
Bernal a Mons. Javier Echevarría, del libro
Memoria del Beato Josemaría Escrivá.
Charla.
Amar al mundo apasionadamente:
contribuir a que el mundo sea el hogar
que Dios desea para los hombres
desde el lugar y trabajo que cada uno
tiene. Carta de San Josemaría sobre la
misión del cristiano en la vida social,
números 41 al 46 y 67 al 69.
Recursos 2
Pincha en el icono para acceder al contenido multimedia.
TEXTO
TEXTO
Segunda meditación:
Opción 1:
Las apariciones de
Jesús resucitado.
Opción 2:
Las apariciones del
Resucitado, en
Catecismo de la Iglesia
Católica, nn. 641-651.
AUDIO TEXTO
Acto de presencia de Dios.
1. «Vino Jesús, se presentó en medio de ellos y les dijo: “La paz sea con
vosotros”» (Jn 20, 19-20). ¿Afronto los retos de cada día con paz?
¿Cómo procuro crear a mi alrededor –con mi cónyuge, con mis hijos, con
mis compañeros, etc.– un ambiente de serenidad?
2. «Todo el que ha nacido de Dios, vence al mundo» (1 Jn 5, 4).
¿Con qué actitud contemplo los retos de la sociedad? ¿Es Jesús el punto
de referencia constante en mi compromiso por transformar el mundo?
3. «El buen deportista no lucha para alcanzar una sola victoria, y al primer
intento. (…) Prueba una y otra vez y, aunque al principio no triunfe, insiste
tenazmente» (Forja, n. 169). ¿Cómo acudo a los sacramentos para
aumentar el deseo de seguir caminando con el Señor, con la seguridad de
que me ayuda cada día una y otra vez?
4. La Resurrección de Cristo nos introduce en una nueva vida.
¿Cómo se transforma esta realidad en alegría y optimismo en mi familia
cuando aparecen las dificultades?
5. «La esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado
en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado» (Rm 5, 5).
¿Qué proyectos en mi vida familiar, profesional y social puedo confiar más
al Espíritu Santo, para que él los lleve a buen término?
6. «Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se
puso a caminar con ellos» (Lc 24, 15-16). ¿Camino compartiendo mi vida
con Cristo? ¿Pido ayuda al Espíritu Santo para que mis prácticas de
piedad sean un encuentro con Jesús vivo?
7. «Entró para quedarse con ellos. Y cuando estaban juntos a la mesa
tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los
ojos y le reconocieron» (Lc 24, 29-31). ¿Procuro no perder el asombro ante
la Eucaristía e intento compartir este gran don con mi familia?
Acto de contrición.
Examen de conciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 jesus en cartas de pedro
08 jesus en cartas de pedro08 jesus en cartas de pedro
08 jesus en cartas de pedro
chucho1943
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
Diffusor Fidei
 
Vida pública de jesús
Vida pública de jesúsVida pública de jesús
Vida pública de jesús
Maricarmen Mamani Barrios
 
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misioneraComunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Monografia
MonografiaMonografia
1 mariologia
1 mariologia1 mariologia
1 mariologia
Cursos Católicos
 
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesisLa pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
Pablo_Garegnani
 
Lectio divina aparecida
Lectio divina  aparecidaLectio divina  aparecida
Lectio divina aparecida
hermanasfranciscanas
 
El tabernáculo (lecciones)
El tabernáculo (lecciones)El tabernáculo (lecciones)
El tabernáculo (lecciones)
Jose Manuel Gabriel Ibarra
 
HECHOS DE LOS APOSTOLES
HECHOS DE LOS APOSTOLESHECHOS DE LOS APOSTOLES
HECHOS DE LOS APOSTOLES
Lizbet Ñaupari Tolentino
 
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Opus Dei
 
Vivir en comunidad - Historia de la Iglesia
Vivir en comunidad - Historia de la IglesiaVivir en comunidad - Historia de la Iglesia
Vivir en comunidad - Historia de la Iglesia
Norith Ramos Vela
 
La Familia Tema1
La Familia Tema1La Familia Tema1
La Familia Tema1
guestbf587d
 
El ministerio-pastoral
El ministerio-pastoralEl ministerio-pastoral
El ministerio-pastoral
Ministerio Infantil Arcoiris
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
Sara Nohemí Zavala Landaverde
 
Programa semana santa
Programa semana santaPrograma semana santa
Programa semana santa
Edma Torres
 
catholic devotions
catholic devotionscatholic devotions
catholic devotions
Fernando Alombro
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
CARLOS MASSUH
 
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONESEL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
asociacion
 
catecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicadocatecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicado
'Roberto Roque
 

La actualidad más candente (20)

08 jesus en cartas de pedro
08 jesus en cartas de pedro08 jesus en cartas de pedro
08 jesus en cartas de pedro
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
Vida pública de jesús
Vida pública de jesúsVida pública de jesús
Vida pública de jesús
 
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misioneraComunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
1 mariologia
1 mariologia1 mariologia
1 mariologia
 
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesisLa pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
 
Lectio divina aparecida
Lectio divina  aparecidaLectio divina  aparecida
Lectio divina aparecida
 
El tabernáculo (lecciones)
El tabernáculo (lecciones)El tabernáculo (lecciones)
El tabernáculo (lecciones)
 
HECHOS DE LOS APOSTOLES
HECHOS DE LOS APOSTOLESHECHOS DE LOS APOSTOLES
HECHOS DE LOS APOSTOLES
 
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
Libro electrónico: «Catequesis del Papa Francisco sobre la Santa Misa»
 
Vivir en comunidad - Historia de la Iglesia
Vivir en comunidad - Historia de la IglesiaVivir en comunidad - Historia de la Iglesia
Vivir en comunidad - Historia de la Iglesia
 
La Familia Tema1
La Familia Tema1La Familia Tema1
La Familia Tema1
 
El ministerio-pastoral
El ministerio-pastoralEl ministerio-pastoral
El ministerio-pastoral
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
 
Programa semana santa
Programa semana santaPrograma semana santa
Programa semana santa
 
catholic devotions
catholic devotionscatholic devotions
catholic devotions
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONESEL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
 
catecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicadocatecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicado
 

Similar a Retiro de abril #DesdeCasa (2022)

TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdfTEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
ssuser2cc00f
 
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xviMensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
catequesissantiago
 
Carta apostólica
Carta apostólicaCarta apostólica
Carta apostólica
Pastoral Salud
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
Martin Benitez
 
Carta pastoral la alegria de la fe
Carta pastoral la alegria de la feCarta pastoral la alegria de la fe
Carta pastoral la alegria de la fe
Cursillos de Cristiandad
 
Hermano Francisco
Hermano FranciscoHermano Francisco
Hermano Francisco
Lolicanadilla
 
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Porta fide , Benedicto XVI Carta ApostolicaPorta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
U.P.N.F.M
 
Resumen porta fidei
Resumen porta fideiResumen porta fidei
Resumen porta fidei
Juan XXIII
 
Pena, los ninos_y_la_eucaristia
Pena, los ninos_y_la_eucaristiaPena, los ninos_y_la_eucaristia
Pena, los ninos_y_la_eucaristia
Cristina Barajas Mora
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
EUDOROTENELANDA
 
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la FeCarta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
lectiodivinacamo
 
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
adalgos
 
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
adalgos
 
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
adalgos
 
Enseñanzas del papa fracisco no.9
Enseñanzas del papa fracisco no.9Enseñanzas del papa fracisco no.9
Enseñanzas del papa fracisco no.9
monica eljuri
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Pastoral Salud
 
0803 la catequesis y el año de la fe
0803 la catequesis y el año de la fe0803 la catequesis y el año de la fe
0803 la catequesis y el año de la fe
Familias_SRL
 
Mensaje del santo padre benedicto xvi español (1)
Mensaje del santo padre benedicto xvi   español (1)Mensaje del santo padre benedicto xvi   español (1)
Mensaje del santo padre benedicto xvi español (1)
Davinia Martínez
 

Similar a Retiro de abril #DesdeCasa (2022) (20)

TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdfTEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
TEMA 1 LOS SACRAMENTOS.pdf
 
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xviMensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
 
Carta apostólica
Carta apostólicaCarta apostólica
Carta apostólica
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
 
Carta pastoral la alegria de la fe
Carta pastoral la alegria de la feCarta pastoral la alegria de la fe
Carta pastoral la alegria de la fe
 
Hermano Francisco
Hermano FranciscoHermano Francisco
Hermano Francisco
 
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Porta fide , Benedicto XVI Carta ApostolicaPorta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
 
Resumen porta fidei
Resumen porta fideiResumen porta fidei
Resumen porta fidei
 
Pena, los ninos_y_la_eucaristia
Pena, los ninos_y_la_eucaristiaPena, los ninos_y_la_eucaristia
Pena, los ninos_y_la_eucaristia
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
 
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la FeCarta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
 
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
 
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
 
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
 
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
 
Enseñanzas del papa fracisco no.9
Enseñanzas del papa fracisco no.9Enseñanzas del papa fracisco no.9
Enseñanzas del papa fracisco no.9
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
0803 la catequesis y el año de la fe
0803 la catequesis y el año de la fe0803 la catequesis y el año de la fe
0803 la catequesis y el año de la fe
 
Mensaje del santo padre benedicto xvi español (1)
Mensaje del santo padre benedicto xvi   español (1)Mensaje del santo padre benedicto xvi   español (1)
Mensaje del santo padre benedicto xvi español (1)
 

Más de Opus Dei

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada  Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Opus Dei
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases."Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
Opus Dei
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
Opus Dei
 
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corrienteBeato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Opus Dei
 
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría EscriváUna guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Opus Dei
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
San Josemaría, hoy (19)
San Josemaría, hoy (19)San Josemaría, hoy (19)
San Josemaría, hoy (19)
Opus Dei
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 

Más de Opus Dei (20)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada  Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
 
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases."Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
 
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
 
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
 
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
 
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corrienteBeato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
 
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría EscriváUna guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
 
San Josemaría, hoy (19)
San Josemaría, hoy (19)San Josemaría, hoy (19)
San Josemaría, hoy (19)
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

Retiro de abril #DesdeCasa (2022)

  • 1. «Resucitó al tercer día según las Escrituras». Cada domingo, en el Credo, renovamos nuestra profesión de fe en la resurrección de Cristo, acontecimiento sorprendente que constituye la clave de bóveda del cristianismo. En la Iglesia todo se comprende a partir de este gran misterio, que ha cambiado el curso de la historia y se hace actual en cada celebración eucarística. Sin embargo, existe un tiempo litúrgico en el que esta realidad central de la fe cristiana se propone a los fieles de un modo más intenso en su riqueza doctrinal e inagotable vitalidad, para que la redescubran cada vez más y la vivan cada vez con mayor fidelidad: es el tiempo pascual. Cada año, en el «santísimo Triduo de Cristo crucificado, muerto y resucitado», como lo llama san Agustín, la Iglesia recorre, en un clima de oración y penitencia, las etapas conclusivas de la vida terrena de Jesús: su condena a muerte, la subida al Calvario llevando la cruz, su sacrificio por nuestra salvación y su sepultura. Luego, al «tercer día», la Iglesia revive su resurrección: es la Pascua, el paso de Jesús de la muerte a la vida, en el que se realizan en plenitud las antiguas profecías. Toda la liturgia del tiempo pascual canta la certeza y la alegría de la resurrección de Cristo. (…) Es importante reafirmar esta verdad fundamental de nuestra fe, cuya verdad histórica está ampliamente documentada, aunque hoy, como en el pasado, no faltan quienes de formas diversas la ponen en duda o incluso la niegan. El debilitamiento de la fe en la resurrección de Jesús debilita, como consecuencia, el testimonio de los creyentes. En efecto, si falla en la Iglesia la fe en la Resurrección, todo se paraliza, todo se derrumba. Por el contrario, la adhesión de corazón y de mente a Cristo muerto y resucitado cambia la vida e ilumina la existencia de las personas y de los pueblos. ¿No es la certeza de que Cristo resucitó la que ha infundido valentía, audacia profética y perseverancia a los mártires de todas las épocas? ¿No es el encuentro con Jesús vivo el que ha convertido y fascinado a tantos hombres y mujeres, que desde los inicios del cristianismo siguen dejándolo todo para seguirlo y poniendo su vida al servicio del Evangelio? «Si Cristo no resucitó, —decía el apóstol san Pablo— es vana nuestra predicación y es vana también nuestra fe» (1Co 15, 14). (…) Incluso después de su Ascensión, Jesús siguió estando presente entre sus amigos, como por lo demás había prometido: «He aquí que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (Mt 28, 20). El Señor está con nosotros, con su Iglesia, hasta el fin de los tiempos. Los miembros de la Iglesia primitiva, iluminados por el Espíritu Santo, comenzaron a proclamar el anuncio pascual abiertamente y sin miedo. Y este anuncio, transmitiéndose de generación en generación, ha llegado hasta nosotros y resuena cada año en Pascua con una fuerza siempre nueva. (…) Que María nos ayude a ser mensajeros de la luz y de la alegría de la Pascua para muchos hermanos nuestros. Benedicto XVI, Audiencia General. Miércoles 26 de marzo de 2008.
  • 2. Primera meditación: Opción 1: La Resurrección: victoria, esperanza, alegría, optimismo. Opción 2: La alegría cristiana, por V. Bosch. AUDIO Recursos 1 Pincha en el icono para acceder al contenido multimedia. TEXTO
  • 3. Lectura. Sembrador de paz y de alegría. Capítulo 3 de la entrevista de Salvador Bernal a Mons. Javier Echevarría, del libro Memoria del Beato Josemaría Escrivá. Charla. Amar al mundo apasionadamente: contribuir a que el mundo sea el hogar que Dios desea para los hombres desde el lugar y trabajo que cada uno tiene. Carta de San Josemaría sobre la misión del cristiano en la vida social, números 41 al 46 y 67 al 69. Recursos 2 Pincha en el icono para acceder al contenido multimedia. TEXTO TEXTO Segunda meditación: Opción 1: Las apariciones de Jesús resucitado. Opción 2: Las apariciones del Resucitado, en Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 641-651. AUDIO TEXTO
  • 4. Acto de presencia de Dios. 1. «Vino Jesús, se presentó en medio de ellos y les dijo: “La paz sea con vosotros”» (Jn 20, 19-20). ¿Afronto los retos de cada día con paz? ¿Cómo procuro crear a mi alrededor –con mi cónyuge, con mis hijos, con mis compañeros, etc.– un ambiente de serenidad? 2. «Todo el que ha nacido de Dios, vence al mundo» (1 Jn 5, 4). ¿Con qué actitud contemplo los retos de la sociedad? ¿Es Jesús el punto de referencia constante en mi compromiso por transformar el mundo? 3. «El buen deportista no lucha para alcanzar una sola victoria, y al primer intento. (…) Prueba una y otra vez y, aunque al principio no triunfe, insiste tenazmente» (Forja, n. 169). ¿Cómo acudo a los sacramentos para aumentar el deseo de seguir caminando con el Señor, con la seguridad de que me ayuda cada día una y otra vez? 4. La Resurrección de Cristo nos introduce en una nueva vida. ¿Cómo se transforma esta realidad en alegría y optimismo en mi familia cuando aparecen las dificultades? 5. «La esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado» (Rm 5, 5). ¿Qué proyectos en mi vida familiar, profesional y social puedo confiar más al Espíritu Santo, para que él los lleve a buen término? 6. «Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos» (Lc 24, 15-16). ¿Camino compartiendo mi vida con Cristo? ¿Pido ayuda al Espíritu Santo para que mis prácticas de piedad sean un encuentro con Jesús vivo? 7. «Entró para quedarse con ellos. Y cuando estaban juntos a la mesa tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron» (Lc 24, 29-31). ¿Procuro no perder el asombro ante la Eucaristía e intento compartir este gran don con mi familia? Acto de contrición. Examen de conciencia.