SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMBRADORES DE PAZ Y DE ALEGRÍA
SAN JOSEMARÍA, Hoy
Nº19
Boletín de la Oficina para las Causas de los Santos | Prelatura del Opus Dei. España | 2023
San Josemaría predicó siempre, de palabra y por escrito, lo que leemos en una de sus homilías:
“los cristianos debemos lanzarnos por todos los caminos de la tierra, para ser sembradores de
paz y de alegría con nuestra palabra y con nuestras obras” (Es Cristo que pasa, n. 168).
Mons. Javier Echevarría, anterior Prelado
del Opus Dei, convivió en Roma con el
fundador durante veinticinco años. En su
libro Memoria del Beato Josemaría Escrivá,
lo describe así: “Destacaba como persona
perennemente serena, sin altibajos ni
cambios de humor repentinos. Mantuvo
siempre un perfecto dominio sobre los
movimientos de su carácter. Desde luego,
no era insensible a los acontecimientos,
pero actuaba con paz y fortaleza, por
acuciantes que fueran los problemas, las
alegrías o los dolores” (págs. 112-113).
Más adelante, añade: “Declaraba -y
no era mera fórmula- que sólo tenía
amigos, amigos de la derecha y amigos
de la izquierda. Y nos insistía en que
no podíamos cerrar las puertas de
nuestro corazón a quienes se acercaran
a nosotros, viniesen de donde viniesen.
Jamás se abstuvo de dar la mano a quienes
había tratado, si se veían envueltos en
situaciones desagradables, motivadas por
insidias, calumnias o incomprensiones.
Recuerdo el caso de varios eclesiásticos,
caídos en desgracia y abandonados por
sus compañeros y por los que les habían
servido, que encontraron la compañía
de Mons. Escrivá de Balaguer, quien no
ocultó su relación con esas personas,
también ante los que provocaban el vacío
a su alrededor” (págs. 122-123).
ANÉCDOTAS
“La conversación con Mons. Escrivá de Balaguer nos ha dado paz interior”
Mons. Echevarría cuenta también algunas anécdotas muy significativas. Una tiene lugar en
un aeropuerto internacional: “Al terminar uno de sus viajes a América, en una charla llena de
espontaneidad, los miembros de la tripulación nos comentaron a Mons. del Portillo y a mí que
su trabajo había sido diferente, y explicaban, cada uno a su manera, este denominador común:
«ordinariamente, cuando hacemos esta ruta, que dura más de once horas, con escalas, en las
que hay que atender tantas necesidades del vuelo y de las personas, acabamos agotados, con
ganas de terminar, y nos cuesta hasta ser amables. Hemos de decir que el viaje de hoy ha sido
completamente distinto: nos encontramos humanamente descansados, porque tenemos una
paz interior que hemos recibido en la conversación con Mons. Escrivá de Balaguer»”. (pags.
116-117).
Otra anécdota, esta vez en un barrio popular:
“Durante su catequesis por la Península
Ibérica, en 1972, recibió en Madrid a unos
obreros -dos pertenecían al Opus Dei-, que
habían formado, en sus ratos libres, un trío
de payasos, para divertir a la gente de los
barrios periféricos. Le contaron que muchos
días, a la hora de actuar, llegaban cansados
por el trabajo de la jornada. Les atendió con
cariño y, al despedirse de ellos, corroboró
que quienes estamos enamorados de Dios
debemos vivir con la preocupación de hacer
amable la vida a los demás: vosotros podéis
hacerlatodavíamásagradableconvuestro
oficio, poniendo sentido sobrenatural a
esas ocurrencias que distraen a la gente,
y ofreciendo todo vuestro trabajo para
que tengan la alegría propia de los hijos
de Dios. Daos cuenta de que, con vuestro
oficio de payasos, podéis facilitar la sana
alegría de una vida cristiana” (pág. 117).
Publicidad y mejora de producto
Y ahora un comentario relacionado con la publicidad. “En 1973, un laboratorio farmacéutico
presentó una nueva medicina, que sustituía a otra de gusto desagradable: el anuncio
explicaba que le habían dado sabor a naranja. Con naturalidad, nos comentó: me alegro: es
humanizar las cosas, porque somos hombres, y ocuparse de hacer agradable a los demás
el cumplimiento del deber tiene que agradar a Dios” (pág. 120).
FAVORES
Un traspaso difícil
Soy médico dentista y me he jubilado el día
1 de diciembre de 2022. Tenía una consulta
privadaenmiciudad.Cuandoquedabanunos
dos años para la jubilación, empecé a mirar la
posibilidad de traspasarla a otro propietario.
En el colegio de dentistas me dijeron que en
estos tiempos era difícil. Puse el anuncio en
el colegio y vi que apenas tenía eco.
Según pasaba el tiempo yo estaba más
desanimada y también cansada. Un día venía
del trabajo, quizás especialmente cansada y
desanimada, porque no veía que esa consulta
pudiera seguir en otras manos y me encontré
en el suelo, en medio del trajín de la ciudad
a una hora punta, una estampa nueva de san
Josemaría. Además, ese día llovía. La cogí
y pensé: me está diciendo que todo esto se
lo encomiende a él. Pues, “manos a la obra”.
Comencé a rezarle por esta intención. Siguió
pasando el tiempo y a los seis meses, ¡una
inspección de hacienda!, que me complicaba
mucho más el trabajo. Seguí rezando por
el traspaso. La inspección se resolvió y me
ayudó a poner mayor precio al traspaso.
En ese momento apareció una posible
compradora, que poco a poco fue estudiando
mi propuesta. La aceptó al cien por cien.
Es buena profesional. Se ha quedado con
mi consulta. La ha pagado sin problemas.
Los pacientes están muy contentos con
ella. También ha mantenido el personal: las
dos auxiliares con más de treinta años de
antigüedad. Esto era un problema o una
utopía pues no pensamos nunca que desde el
principio dijese que se quedaría con las dos,
con los mismos sueldos y horarios.
M.B.Z. – España
Grupo de oración
El 27 de febrero de 2023 operaron a mi
hermana. Operación que al día siguiente se
agravó con una hemorragia interna y fue
ingresada en estado grave en la UCI.
En la familia tenemos un grupo de WhatsApp
de unos 40 familiares. Se me ocurrió
proponerles rezar la novena de los enfermos
de nuestro Padre. Nos pusimos de acuerdo y
todos rezamos a la 23:00 todos los días.
Diezdíasmástardemihermanaseencuentra
de alta y restableciéndose en su casa. Toda
la familia nos dimos cuenta que, dada la
gravedad de mi hermana, ha sido un milagro
de san Josemaría. Estaremos eternamente
agradecidos.
D.G.M. – España
Si desea comunicar un favor obtenido por la intercesión de san Josemaría puede dirigirse a:
Oficina para las Causas de los Santos de la prelatura del Opus Dei en España, c/ Diego de León 14, 28006
Madrid | ocs.es@opusdei.org | www.sanjosemaria.es
BIOGRAFÍA
San Josemaría Escrivá nació en Barbastro
(España) el 9-I-1902. Fue ordenado
sacerdote en Zaragoza el 28-III-1925.
El 2-X-1928 fundó, por inspiración
divina, el Opus Dei. El 26-VI-1975
falleció repentinamente en Roma.
En ese momento el Opus Dei
estaba extendido por los cinco
continentes, sirviendo a la Iglesia
con el mismo espíritu de plena
unión al Papa y a los obispos
que vivió siempre san Josemaría.
San Juan Pablo II lo canonizó en
Roma, el 6-X-2002. Su fiesta se
celebra el 26 de junio. El cuerpo
de san Josemaría Escrivá reposa
en la Iglesia prelaticia de Santa
María de la Paz: viale Bruno
Buozzi 75, Roma.
CONSIDERACIONES DE SAN JOSEMARÍA
ORACIÓN
Oh Dios, que por mediación de la Santísima
VirgenotorgasteasanJosemaría,sacerdote,
gracias innumerables, escogiéndole como
instrumento fidelísimo para fundar el
Opus Dei, camino de santificación en el
trabajo profesional y en el cumplimiento
de los deberes ordinarios del
cristiano: haz que yo
sepa también convertir
todos los momentos
y circunstancias de
mi vida en ocasión
de amarte, y de servir con alegría y con
sencillez a la Iglesia, al Romano Pontífice
y a las almas, iluminando los caminos de la
tierra con la luminaria de la fe y del amor.
Concédeme por la intercesión de san
Josemaría el favor que te pido... (pídase).
Así sea. Padrenuestro, avemaría y gloria.
Este boletín es gratuito. Quienes deseen ayudar con sus limosnas a los gastos de edición, pueden mandar una
transferencia a la cuenta bancaria de la Asociación de Cooperadores del Opus Dei con IBAN nº ES53 2100
1547 7502 0024 4065 y BIC, CAIXESBBXXX en CaixaBank, o un giro postal a la Asociación de Cooperadores
del Opus Dei, c/ Alcántara 59, 6º D, 28006 Madrid.
Surco, nº 864
Tarea del cristiano: ahogar el mal en
abundancia de bien. No se trata de
campañasnegativas,nideserantinada.
Al contrario: vivir de afirmación, llenos
de optimismo, con juventud, alegría
y paz; ver con comprensión a todos: a
los que siguen a Cristo y a los que le
abandonan o no le conocen.
–Pero comprensión no significa
abstencionismo, ni indiferencia, sino
actividad
Via Crucis, octava estación, n. 3
Hay que unir, hay que comprender, hay
que disculpar
No levantes jamás una cruz sólo para
recordar que unos han matado a otros.
Sería el estandarte del diablo
La Cruz de Cristo es callar, perdonar
y rezar por unos y por otros, para que
todos alcancen la paz

Más contenido relacionado

Similar a San Josemaría, hoy (19)

Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Pastoral Salud
 
Escribe hermano leon nº 99
Escribe hermano leon nº 99Escribe hermano leon nº 99
Escribe hermano leon nº 99
Gines García
 
Virgen maría rosa mísitica
Virgen maría rosa mísiticaVirgen maría rosa mísitica
Virgen maría rosa mísitica
monica eljuri
 
Boletín Digital N°367
Boletín Digital N°367Boletín Digital N°367
Boletín Digital N°367
Arzobispado Arequipa
 
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Boletín hermano lobo julio agosto 2015Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
franfrater
 
Papa francisco en mexico 2016
Papa francisco en mexico 2016Papa francisco en mexico 2016
Papa francisco en mexico 2016
Martin M Flynn
 
18-10-15
18-10-1518-10-15
LAS 24HORAS DE LA PASIÓN
LAS 24HORAS DE LA PASIÓNLAS 24HORAS DE LA PASIÓN
LAS 24HORAS DE LA PASIÓN
León DE Juda
 
Las horas de la pasion
Las horas de la pasionLas horas de la pasion
Las horas de la pasion
Jose Luis Delgado
 
San antonio maría claret
San antonio maría claretSan antonio maría claret
San antonio maría claret
monica eljuri
 
Presbiterio 101
Presbiterio 101Presbiterio 101
Presbiterio 101
Archicompostela
 
Boletin de la capilla abril 2015
Boletin de la capilla   abril 2015Boletin de la capilla   abril 2015
Boletin de la capilla abril 2015
lacapillalourdes
 
De Poncho Por La Vida Y El Misterio II Parte
De Poncho Por La Vida Y El Misterio II ParteDe Poncho Por La Vida Y El Misterio II Parte
De Poncho Por La Vida Y El Misterio II Parte
goya56
 
Enseñanazas del papa francisco no 32
Enseñanazas del papa francisco no 32Enseñanazas del papa francisco no 32
Enseñanazas del papa francisco no 32
monica eljuri
 
San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
GuilloVende.Com
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
monica eljuri
 
Iglesia Nivariense (Mayo 14)
Iglesia Nivariense (Mayo 14)Iglesia Nivariense (Mayo 14)
Iglesia Nivariense (Mayo 14)
Carlos Pérez
 
Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15
monica eljuri
 
La posada del silencio nº 5
La posada del silencio nº 5La posada del silencio nº 5
La posada del silencio nº 5
Juan Antonio Mateos Pérez
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
monica eljuri
 

Similar a San Josemaría, hoy (19) (20)

Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
 
Escribe hermano leon nº 99
Escribe hermano leon nº 99Escribe hermano leon nº 99
Escribe hermano leon nº 99
 
Virgen maría rosa mísitica
Virgen maría rosa mísiticaVirgen maría rosa mísitica
Virgen maría rosa mísitica
 
Boletín Digital N°367
Boletín Digital N°367Boletín Digital N°367
Boletín Digital N°367
 
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Boletín hermano lobo julio agosto 2015Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
 
Papa francisco en mexico 2016
Papa francisco en mexico 2016Papa francisco en mexico 2016
Papa francisco en mexico 2016
 
18-10-15
18-10-1518-10-15
18-10-15
 
LAS 24HORAS DE LA PASIÓN
LAS 24HORAS DE LA PASIÓNLAS 24HORAS DE LA PASIÓN
LAS 24HORAS DE LA PASIÓN
 
Las horas de la pasion
Las horas de la pasionLas horas de la pasion
Las horas de la pasion
 
San antonio maría claret
San antonio maría claretSan antonio maría claret
San antonio maría claret
 
Presbiterio 101
Presbiterio 101Presbiterio 101
Presbiterio 101
 
Boletin de la capilla abril 2015
Boletin de la capilla   abril 2015Boletin de la capilla   abril 2015
Boletin de la capilla abril 2015
 
De Poncho Por La Vida Y El Misterio II Parte
De Poncho Por La Vida Y El Misterio II ParteDe Poncho Por La Vida Y El Misterio II Parte
De Poncho Por La Vida Y El Misterio II Parte
 
Enseñanazas del papa francisco no 32
Enseñanazas del papa francisco no 32Enseñanazas del papa francisco no 32
Enseñanazas del papa francisco no 32
 
San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
 
Iglesia Nivariense (Mayo 14)
Iglesia Nivariense (Mayo 14)Iglesia Nivariense (Mayo 14)
Iglesia Nivariense (Mayo 14)
 
Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15Enseñanzas del papa francisco no.15
Enseñanzas del papa francisco no.15
 
La posada del silencio nº 5
La posada del silencio nº 5La posada del silencio nº 5
La posada del silencio nº 5
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
 

Más de Opus Dei

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada  Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Opus Dei
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases."Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
Opus Dei
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
Opus Dei
 
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corrienteBeato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Opus Dei
 
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría EscriváUna guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Opus Dei
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)
Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)
Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 

Más de Opus Dei (20)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada  Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
 
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases."Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
 
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
 
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
 
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
 
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corrienteBeato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
 
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría EscriváUna guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)
Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)
Retiro de marzo #DesdeCasa (2023)
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

San Josemaría, hoy (19)

  • 1. SEMBRADORES DE PAZ Y DE ALEGRÍA SAN JOSEMARÍA, Hoy Nº19 Boletín de la Oficina para las Causas de los Santos | Prelatura del Opus Dei. España | 2023 San Josemaría predicó siempre, de palabra y por escrito, lo que leemos en una de sus homilías: “los cristianos debemos lanzarnos por todos los caminos de la tierra, para ser sembradores de paz y de alegría con nuestra palabra y con nuestras obras” (Es Cristo que pasa, n. 168). Mons. Javier Echevarría, anterior Prelado del Opus Dei, convivió en Roma con el fundador durante veinticinco años. En su libro Memoria del Beato Josemaría Escrivá, lo describe así: “Destacaba como persona perennemente serena, sin altibajos ni cambios de humor repentinos. Mantuvo siempre un perfecto dominio sobre los movimientos de su carácter. Desde luego, no era insensible a los acontecimientos, pero actuaba con paz y fortaleza, por acuciantes que fueran los problemas, las alegrías o los dolores” (págs. 112-113). Más adelante, añade: “Declaraba -y no era mera fórmula- que sólo tenía amigos, amigos de la derecha y amigos de la izquierda. Y nos insistía en que no podíamos cerrar las puertas de nuestro corazón a quienes se acercaran a nosotros, viniesen de donde viniesen. Jamás se abstuvo de dar la mano a quienes había tratado, si se veían envueltos en situaciones desagradables, motivadas por insidias, calumnias o incomprensiones. Recuerdo el caso de varios eclesiásticos, caídos en desgracia y abandonados por sus compañeros y por los que les habían servido, que encontraron la compañía de Mons. Escrivá de Balaguer, quien no ocultó su relación con esas personas, también ante los que provocaban el vacío a su alrededor” (págs. 122-123).
  • 2. ANÉCDOTAS “La conversación con Mons. Escrivá de Balaguer nos ha dado paz interior” Mons. Echevarría cuenta también algunas anécdotas muy significativas. Una tiene lugar en un aeropuerto internacional: “Al terminar uno de sus viajes a América, en una charla llena de espontaneidad, los miembros de la tripulación nos comentaron a Mons. del Portillo y a mí que su trabajo había sido diferente, y explicaban, cada uno a su manera, este denominador común: «ordinariamente, cuando hacemos esta ruta, que dura más de once horas, con escalas, en las que hay que atender tantas necesidades del vuelo y de las personas, acabamos agotados, con ganas de terminar, y nos cuesta hasta ser amables. Hemos de decir que el viaje de hoy ha sido completamente distinto: nos encontramos humanamente descansados, porque tenemos una paz interior que hemos recibido en la conversación con Mons. Escrivá de Balaguer»”. (pags. 116-117). Otra anécdota, esta vez en un barrio popular: “Durante su catequesis por la Península Ibérica, en 1972, recibió en Madrid a unos obreros -dos pertenecían al Opus Dei-, que habían formado, en sus ratos libres, un trío de payasos, para divertir a la gente de los barrios periféricos. Le contaron que muchos días, a la hora de actuar, llegaban cansados por el trabajo de la jornada. Les atendió con cariño y, al despedirse de ellos, corroboró que quienes estamos enamorados de Dios debemos vivir con la preocupación de hacer amable la vida a los demás: vosotros podéis hacerlatodavíamásagradableconvuestro oficio, poniendo sentido sobrenatural a esas ocurrencias que distraen a la gente, y ofreciendo todo vuestro trabajo para que tengan la alegría propia de los hijos de Dios. Daos cuenta de que, con vuestro oficio de payasos, podéis facilitar la sana alegría de una vida cristiana” (pág. 117). Publicidad y mejora de producto Y ahora un comentario relacionado con la publicidad. “En 1973, un laboratorio farmacéutico presentó una nueva medicina, que sustituía a otra de gusto desagradable: el anuncio explicaba que le habían dado sabor a naranja. Con naturalidad, nos comentó: me alegro: es humanizar las cosas, porque somos hombres, y ocuparse de hacer agradable a los demás el cumplimiento del deber tiene que agradar a Dios” (pág. 120). FAVORES Un traspaso difícil Soy médico dentista y me he jubilado el día 1 de diciembre de 2022. Tenía una consulta privadaenmiciudad.Cuandoquedabanunos dos años para la jubilación, empecé a mirar la posibilidad de traspasarla a otro propietario. En el colegio de dentistas me dijeron que en estos tiempos era difícil. Puse el anuncio en el colegio y vi que apenas tenía eco. Según pasaba el tiempo yo estaba más desanimada y también cansada. Un día venía del trabajo, quizás especialmente cansada y desanimada, porque no veía que esa consulta pudiera seguir en otras manos y me encontré en el suelo, en medio del trajín de la ciudad a una hora punta, una estampa nueva de san Josemaría. Además, ese día llovía. La cogí y pensé: me está diciendo que todo esto se lo encomiende a él. Pues, “manos a la obra”. Comencé a rezarle por esta intención. Siguió pasando el tiempo y a los seis meses, ¡una inspección de hacienda!, que me complicaba mucho más el trabajo. Seguí rezando por el traspaso. La inspección se resolvió y me ayudó a poner mayor precio al traspaso. En ese momento apareció una posible compradora, que poco a poco fue estudiando mi propuesta. La aceptó al cien por cien. Es buena profesional. Se ha quedado con mi consulta. La ha pagado sin problemas. Los pacientes están muy contentos con ella. También ha mantenido el personal: las dos auxiliares con más de treinta años de antigüedad. Esto era un problema o una utopía pues no pensamos nunca que desde el principio dijese que se quedaría con las dos, con los mismos sueldos y horarios. M.B.Z. – España Grupo de oración El 27 de febrero de 2023 operaron a mi hermana. Operación que al día siguiente se agravó con una hemorragia interna y fue ingresada en estado grave en la UCI. En la familia tenemos un grupo de WhatsApp de unos 40 familiares. Se me ocurrió proponerles rezar la novena de los enfermos de nuestro Padre. Nos pusimos de acuerdo y todos rezamos a la 23:00 todos los días. Diezdíasmástardemihermanaseencuentra de alta y restableciéndose en su casa. Toda la familia nos dimos cuenta que, dada la gravedad de mi hermana, ha sido un milagro de san Josemaría. Estaremos eternamente agradecidos. D.G.M. – España Si desea comunicar un favor obtenido por la intercesión de san Josemaría puede dirigirse a: Oficina para las Causas de los Santos de la prelatura del Opus Dei en España, c/ Diego de León 14, 28006 Madrid | ocs.es@opusdei.org | www.sanjosemaria.es
  • 3. BIOGRAFÍA San Josemaría Escrivá nació en Barbastro (España) el 9-I-1902. Fue ordenado sacerdote en Zaragoza el 28-III-1925. El 2-X-1928 fundó, por inspiración divina, el Opus Dei. El 26-VI-1975 falleció repentinamente en Roma. En ese momento el Opus Dei estaba extendido por los cinco continentes, sirviendo a la Iglesia con el mismo espíritu de plena unión al Papa y a los obispos que vivió siempre san Josemaría. San Juan Pablo II lo canonizó en Roma, el 6-X-2002. Su fiesta se celebra el 26 de junio. El cuerpo de san Josemaría Escrivá reposa en la Iglesia prelaticia de Santa María de la Paz: viale Bruno Buozzi 75, Roma. CONSIDERACIONES DE SAN JOSEMARÍA ORACIÓN Oh Dios, que por mediación de la Santísima VirgenotorgasteasanJosemaría,sacerdote, gracias innumerables, escogiéndole como instrumento fidelísimo para fundar el Opus Dei, camino de santificación en el trabajo profesional y en el cumplimiento de los deberes ordinarios del cristiano: haz que yo sepa también convertir todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte, y de servir con alegría y con sencillez a la Iglesia, al Romano Pontífice y a las almas, iluminando los caminos de la tierra con la luminaria de la fe y del amor. Concédeme por la intercesión de san Josemaría el favor que te pido... (pídase). Así sea. Padrenuestro, avemaría y gloria. Este boletín es gratuito. Quienes deseen ayudar con sus limosnas a los gastos de edición, pueden mandar una transferencia a la cuenta bancaria de la Asociación de Cooperadores del Opus Dei con IBAN nº ES53 2100 1547 7502 0024 4065 y BIC, CAIXESBBXXX en CaixaBank, o un giro postal a la Asociación de Cooperadores del Opus Dei, c/ Alcántara 59, 6º D, 28006 Madrid. Surco, nº 864 Tarea del cristiano: ahogar el mal en abundancia de bien. No se trata de campañasnegativas,nideserantinada. Al contrario: vivir de afirmación, llenos de optimismo, con juventud, alegría y paz; ver con comprensión a todos: a los que siguen a Cristo y a los que le abandonan o no le conocen. –Pero comprensión no significa abstencionismo, ni indiferencia, sino actividad Via Crucis, octava estación, n. 3 Hay que unir, hay que comprender, hay que disculpar No levantes jamás una cruz sólo para recordar que unos han matado a otros. Sería el estandarte del diablo La Cruz de Cristo es callar, perdonar y rezar por unos y por otros, para que todos alcancen la paz