SlideShare una empresa de Scribd logo
EmpleadosRetorno y transferencia de valor
Los flujos e intercambio de valor pueden adquirir varios y
diferentes comportamientos en su relación entre actores,
denominados como retorno y transferencia de valor.
El retorno de valor, es el intercambio de recursos para la
generación de valor entre dos actores, desde el cual se
establece una renovación incremental de beneficios directos
entre sí. Este es considerado como el proceso más simple en
su concepción y ejecución, permitiendo que su proceso de
ideación sea claro de comunicar y relacional en el modelo
de negocio. Es por esto que el retorno de valor se plantea
como el sistema mediante el cual funciona el modelo de
negocio para la innovación social. (Ver gráfica 16)
El proceso de retorno de valor, facilita la obtención de beneficios
entre la instutución influyente con proveedores, consumidores y
empleados.
Gráfica (16)
EMPRESA
ComunidadEntrega de valor
Retorno de valor
Empleados
Por su parte, la transferencia de valor es el intercambio de valor
generado entre tres o más actores. Este flujo de valor se puede
establecer como cadenas que permean y favorecen a varios
participantes o grupos de participantes, o como un sistema de
alianzas que favorecen actores que no necesariamente son los
que le retornan el valor al actor primario (que inicia la entrega
de valor), pero que si son indispensables en el ejercicio de
cumplir su rol para validar el intercambio de valor y así poder
obtener beneficios del proceso. (Ver gráfica 17 y 18)
Para finalizar, es importante resaltar el papel que desempeñan
las herramientas para la estructuración de procesos de
pensamiento de negocio. Según Jégoun F. y Manzini E. , los
diseñadores deben repensar su rol y su forma de operar en los
negocios para lograr identificar casos prometedores, formar
capacidades y habilidades para el diseño de nuevos
artefactos, sensaciones y experiencias.
Las herramientas involucradas en el diseño y potencialización de
los negocio, son un nuevo camino que establece metodologías
desde el pensamiento administrativo y de diseño, y que sin duda
tendrá que seguir evolucionando al desarrollo de relaciones
con otras disciplinas que permeen nuevos campos y que
involucren las exigencias creativas, analíticas, racionales y
estratégicas propuestas en el diseño de la presente herramienta
(Modelo de negocio con énfasis en innovación social).
Gráficas (17 y 18)
EMPRESA
Comunidad
Comunidad
Comunidad
Entrega de valor
Transferencia de valor
EMPRESA
Otras
empresas
Comunidad
Entrega de valor
Entrega
de
valor
Transferencia de valor

Más contenido relacionado

Similar a Retorno y transferecia de valor por business life

Emprendimientos sociales
Emprendimientos socialesEmprendimientos sociales
Emprendimientos sociales
mariquinta2
 
Hacia la innovación social
Hacia la innovación socialHacia la innovación social
Hacia la innovación social
lauraquinta
 
Modelo de negocio social
Modelo de negocio socialModelo de negocio social
Modelo de negocio social
williamelgatov
 
Canvas del modelo de negocio
Canvas del modelo de negocioCanvas del modelo de negocio
Canvas del modelo de negocio
mariquinta2
 
Stakeholder management
Stakeholder managementStakeholder management
Stakeholder management
LLYC
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
spar89
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
spar89
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
spar89
 
Modelización
ModelizaciónModelización
Modelización
Isela Salgado
 
Modelización isela
Modelización iselaModelización isela
Modelización isela
Isela Salgado
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
Diego Manuel Villegas Navia
 
914 2096-1-sm
914 2096-1-sm914 2096-1-sm
914 2096-1-sm
Cami Temudio
 
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
matizyasociados
 
3809709.ppt
3809709.ppt3809709.ppt
3809709.ppt
ssuser02c3bc2
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregadoProductividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
manuel valera
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
MariaEu79
 
Dashboard RH
Dashboard RHDashboard RH
Dashboard RH
Fernando Serrato
 
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp0103 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
Laura PeraLes
 
Semana1 admii
Semana1 admiiSemana1 admii
Semana1 admii
MariaEu79
 
Juan.velasquez
Juan.velasquezJuan.velasquez

Similar a Retorno y transferecia de valor por business life (20)

Emprendimientos sociales
Emprendimientos socialesEmprendimientos sociales
Emprendimientos sociales
 
Hacia la innovación social
Hacia la innovación socialHacia la innovación social
Hacia la innovación social
 
Modelo de negocio social
Modelo de negocio socialModelo de negocio social
Modelo de negocio social
 
Canvas del modelo de negocio
Canvas del modelo de negocioCanvas del modelo de negocio
Canvas del modelo de negocio
 
Stakeholder management
Stakeholder managementStakeholder management
Stakeholder management
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
Modelización
ModelizaciónModelización
Modelización
 
Modelización isela
Modelización iselaModelización isela
Modelización isela
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
914 2096-1-sm
914 2096-1-sm914 2096-1-sm
914 2096-1-sm
 
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
2016 conceptos para el diseño de modelos de negocio.docx
 
3809709.ppt
3809709.ppt3809709.ppt
3809709.ppt
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregadoProductividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
 
Dashboard RH
Dashboard RHDashboard RH
Dashboard RH
 
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp0103 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
03 evoluciondelmodelodenegocios-130327221853-phpapp01
 
Semana1 admii
Semana1 admiiSemana1 admii
Semana1 admii
 
Juan.velasquez
Juan.velasquezJuan.velasquez
Juan.velasquez
 

Último

GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
DavidOmarOlivar
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
Luigui Paredes
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
SaulGaona2
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
NiiniaNice
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 

Último (12)

GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptxLeccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
Leccion de escuela sabaticaJUNIO 1, 2024.pptx
 
Presentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdfPresentación del sector San Salvador..pdf
Presentación del sector San Salvador..pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptxORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
ORACIÓN POR LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS.pptx
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdfVI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
VI CICLO ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO ARGUEDIANO.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 

Retorno y transferecia de valor por business life

  • 1. EmpleadosRetorno y transferencia de valor Los flujos e intercambio de valor pueden adquirir varios y diferentes comportamientos en su relación entre actores, denominados como retorno y transferencia de valor. El retorno de valor, es el intercambio de recursos para la generación de valor entre dos actores, desde el cual se establece una renovación incremental de beneficios directos entre sí. Este es considerado como el proceso más simple en su concepción y ejecución, permitiendo que su proceso de ideación sea claro de comunicar y relacional en el modelo de negocio. Es por esto que el retorno de valor se plantea como el sistema mediante el cual funciona el modelo de negocio para la innovación social. (Ver gráfica 16) El proceso de retorno de valor, facilita la obtención de beneficios entre la instutución influyente con proveedores, consumidores y empleados. Gráfica (16) EMPRESA ComunidadEntrega de valor Retorno de valor
  • 2. Empleados Por su parte, la transferencia de valor es el intercambio de valor generado entre tres o más actores. Este flujo de valor se puede establecer como cadenas que permean y favorecen a varios participantes o grupos de participantes, o como un sistema de alianzas que favorecen actores que no necesariamente son los que le retornan el valor al actor primario (que inicia la entrega de valor), pero que si son indispensables en el ejercicio de cumplir su rol para validar el intercambio de valor y así poder obtener beneficios del proceso. (Ver gráfica 17 y 18) Para finalizar, es importante resaltar el papel que desempeñan las herramientas para la estructuración de procesos de pensamiento de negocio. Según Jégoun F. y Manzini E. , los diseñadores deben repensar su rol y su forma de operar en los negocios para lograr identificar casos prometedores, formar capacidades y habilidades para el diseño de nuevos artefactos, sensaciones y experiencias. Las herramientas involucradas en el diseño y potencialización de los negocio, son un nuevo camino que establece metodologías desde el pensamiento administrativo y de diseño, y que sin duda tendrá que seguir evolucionando al desarrollo de relaciones con otras disciplinas que permeen nuevos campos y que involucren las exigencias creativas, analíticas, racionales y estratégicas propuestas en el diseño de la presente herramienta (Modelo de negocio con énfasis en innovación social). Gráficas (17 y 18) EMPRESA Comunidad Comunidad Comunidad Entrega de valor Transferencia de valor EMPRESA Otras empresas Comunidad Entrega de valor Entrega de valor Transferencia de valor