SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL
DESARROLLO DE LA GENERACIÓN
DISTRIBUIDA
Ing. Roberto Tamayo Pereyra
Docente UNI
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
https://www.elespanol.com/omicrono/t
ecnologia/20220427/microrreactores-
nucleares-caben-camiones-
revolucionaria-energia-
barata/666433423_0.html
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Las transiciones no solo son energéticas
Sistemas fotovoltaicos
Conceptos, energía y escenarios
Normatividad y regulación peruana
02
03
04
05
Introducción
01
Reflexiones finales
La sostenibilidad
La rentabilidad
07
08
09
La seguridad energética
06
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Introducción
01
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 7
CAMBIO CLIMÁTICO Hay que recordar que el gobierno costarricense lidera junto con el de
Dinamarca la coalición internacional 'Beyond Oil and Gas Alliance'
(Alianza más allá del petróleo y el gas) que pretende poner fin a la
extracción y quema de combustibles fósiles y acelerar una "transición
justa para los trabajadores hacia las fuentes de energía limpias y
renovables".
En caso contrario, si se mantiene el modelo actual
de aprovechamiento energético, el mundo está en camino de producir
una cantidad de combustibles fósiles un 110% superior a lo que sería
compatible con el objetivo que señala el Acuerdo de París de
mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5°C de
temperatura, y un 45% más de lo que sería necesario para no
superar los 2°C.
No vamos por buen camino
El informe denuncia que, a pesar del anuncio de compromisos
de reducción de emisiones y de avanzar hacia una economía
neutra en carbono, lo cierto es que los gobiernos no están
emprendiendo las acciones acordes para alcanzar dicho
objetivo, sobre todo si se tienen en cuenta sus planes
de producción y consumo de combustibles fósiles.
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
EFICIENCIA PRECIO
DISPONIBILIDAD
DE INSUMOS
UNA TRILOGIA CLAVE
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
https://elperiodicodelaenergia.
com/nuevo-record-eficiencia-
celula-solar-en-tandem-
perovskita-silicio/
En Neuchâtel, los científicos de la École Polytechnique
Fédérale de Lausanne (EPFL) han desarrollado una célula solar
en tándem capaz de proporcionar una eficiencia certificada
del 29,2 %. Este resultado se logró combinando una celda solar
de perovskita con una celda solar de silicio texturizado
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
https://www.infobae.com/autos/2022/05/02/el-futuro-del-futuro-100-taxis-a-hidrogeno-empiezan-a-funcionar-en-dinamarca/
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Fuente: World Bank
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
World Bank Commodities Price Forecast (nominal U.S. dollars) Released: April 26, 2022
Commodity Unit 2020 2021 2022f 2023f 2024f 2022f 2023f 2022f 2023f
Differences in levels
from October 2021
projections
Percent change from
previous year
Price data in nominal U.S. dollars
Energy
Coal, Australia $/mt 60.8 138.1 250.0 170.0 154.7 81.0 -32.0 130.0 80.0
Crude oil, Brent $/bbl 42.3 70.4 100.0 92.0 80.0 42.0 -8.0 26.0 27.0
Natural gas, Europe $/mmbtu 3.2 16.1 34.0 25.0 22.3 111.2 -26.5 21.4 15.8
Natural gas, U.S. $/mmbtu 2.0 3.9 5.2 4.8 4.7 33.3 -7.7 1.2 0.9
Liquefied natural gas, Japan $/mmbtu 8.3 10.8 19.0 14.0 13.3 75.9 -26.3 7.6 4.0
Fuente: World Bank
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA PARA EL PERÚ: UNA VISIÓN PROSPECTIVA
Hace dos días el WTI cerró en US$ 93.84/Barril ¿Para el Perú, eso es bueno o
eso es malo? (Carlos Gonzales)
=============================
La volatilidad del precio del crudo afecta de manera diferenciada a los países.
Si el precio sube, lo países importadores sufren, mientras los exportadores
gozan.
Los países importadores que no se preocuparon en promover la inversión
tendrán que pagar la factura por su desidia.
El último esfuerzo de PERUPETRO por incentivar la inversión petrolera se hizo
en el año 2017; desde entonces no se hizo más.
Del artículo "Petróleo aún es el número uno" de Daniel Yergin (*):
"... cuando me senté a trabajar en una nueva edición de The Prize y pensé en
qué había cambiado desde el inicio de los 90, cuando escribí esa historia de la
materia prima más valiosa e incomprendida del mundo, noté que no dejaba de
venirme a la mente la palabra “volatilidad”. ¿Cómo no iba a ser así? Cuando la
gente habla de volatilidad, muchas veces está pensando en el petróleo. El 11 de
julio de 2008, el WTI alcanzó los 147,27 dólares (unos 105 euros). Justo un año
después, estaba a 59,87 dólares. Entre esas dos fechas, en diciembre, cayó
hasta los 32,40 dólares (y no olvidemos que, hace más de una década, estaba
a 10 dólares el barril y se suponía que los consumidores iban a nadar
eternamente en un mar de crudo barato)."
(*) Daniel Yergin (Vice presidente de IHS) ganó el premio Pulitzer en 1992 con su obra The Prize
(Título en español: La Historia del Petróleo).
Mayo de 2022
Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
https://www.infoenergetica.com/fv-flotante-embalse-europa
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Según un reciente estudio de
BloombergNEF (BNEF), el
coste de las baterías de ion
de litio se reducirá
notablemente en los
próximos años —más allá
incluso de la reducción del 85%
que se produjo entre 2010 y
2018—. En concreto, BNEF
pronostica una reducción a la
mitad de los costes de las
baterías de ion de litio por
kW/h para 2030, a medida que
la demanda despega en dos
mercados diferentes:
almacenamiento estacionario y
vehículos eléctricos.
Esto propiciará que las instalaciones de almacenamiento de energía a nivel mundial se
multipliquen exponencialmente, desde unos modestos 9GW/17GWh implementados a
partir de 2018 hasta los 1.095GW/2.850GWh para 2040. Este espectacular aumento
requerirá una inversión aproximada de 662.000 millones de dólares.
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/almacenamiento-
de-energia-eficiente
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Este es el informe del costo
nivelado de energía (LCOE, por
sus siglas en inglés)
correspondiente al primer
semestre de 2021, la evaluación
de BloombergNEF sobre la
competitividad de los costos de
diferentes tecnologías de
generación y almacenamiento de
energía en todo el mundo. A
medida que las economías se
reactivan y la demanda por
materias primas se recupera, el
primer semestre de 2021 puso en
evidencia el papel crítico de los
precios de los materiales en las
industrias de la transición
eléctrica.
Los precios mundiales del acero se duplicaron en la comparación interanual, lo que aumentó el costo de las turbinas eólicas. El precio del
polisilicio, el componente principal de las células fotovoltaicas cristalinas, se ha triplicado desde mayo de 2020. Pero los materiales son
solo una pequeña parte del costo general de la energía de fuentes renovables, por lo que los precios más altos de las materias primas
han anulado las reducciones de costos de equipos de mejor desempeño y proyectos más grandes, sin registrarse una prima evidente en
los benchmarks globales del LCOE.
https://www.bloomberg.com/latam/blog/actualizacion-del-
costo-nivelado-de-energia-lcoe-para-1er-semestre-de-2021/
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
https://www.energias-renovables.com/autoconsumo/el-
gobierno-abre-la-oficina-del-autoconsumo-20220418
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Entre los países que ya han emitido regulaciones
que permiten el acceso a la generación distribuida
para distintos tipos de usuarios, el especialista de
energía del BID distinguió a 17 países que
cuentan con políticas de medición
neta: Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, El
Salvador, Honduras, Jamaica, México,
Nicaragua, Panamá, República Dominicana,
Suriname y Uruguay.
https://www.valoraanalitik.com/2021/07/26/15-paises-
regularon-generacion-distribuida-latinoamerica-caribe/
Generación distribuida en América latina
ARGENTINA
Ley 27.424 de "Régimen de
Fomento a la Generación
Distribuida de Energía
Renovable integrada a la Red
Eléctrica Pública", que habilita a
usuarios residenciales y a Pymes
para la generación de energía
eléctrica de origen renovable "para
su autoconsumo, con eventual
inyección de excedentes a la red".
BRASIL
En 2012 la Agencia Nacional de Energía
Eléctrica (ANEEL) aprobó varias medidas
destinadas a reducir las barreras a la instalación
de generación distribuida de pequeño porte, con
inclusión de la microgeneración, con un máximo de
100 kW de potencia, y de las minigeneración, de
100 kW a 1 MW.
CHILE
Con un voto a favor casi unánime el
Senado aprobó el proyecto de
modificación de la Ley General
de Servicios Eléctricos, por el
cual se podrá incrementar de 100
kW a 300 kW la capacidad
instalada residencial, entre otras
medidas.
COLOMBIA
Se aprobó la Resolución Creg030, que
reglamenta el procedimiento que debe seguirse
para producir energía y vender el excedente al
Sistema Interconectado Nacional. Dicho
reglamento especifica potencia para
autogeneración a pequeña escala, de hasta 100
kW, y la de sistemas fotovoltaicos y otras
tecnologías de una potencia entre 100 kW y 1 MW
MÉXICO Ley de la Industria Eléctrica se estipularon los lineamientos para
su desarrollo.
PERÚ Propone la reglamentación para la generación distribuida
PENDIENTE
http://www.cocier.org/index.php/pt/noticias-de-cocier/1386-recomendado-un-
paseo-por-la-generacion-distribuida-en-america-latina
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Se busca comprender los aspectos fundamentales de
la Generación Distribuida, tales como Regulación,
Interconexión, Diseño y Modelado
¿Qué es la
Generación Distribuida?
El concepto de Generación Distribuida
(GD) ha surgido en los últimos años
debido a la evolución que ha tenido el
sistema eléctrico.
La GD consiste en generar electricidad
en lugares próximos al punto de
consumo y a pequeña escala.
De manera que:
▪ Se reducen las pérdidas (7%-10%)
en la red, al no tener que
transportarse la energía por ella.
▪ Suelen tener potencias pequeñas
No hay una definición exacta sobre qué es la GD, existen varias definiciones con similitudes y diferencias, pero no
existe una definición genérica para ella.
El Consejo Internacional sobre Grandes Sistemas Eléctricos (CIGRE) define la GD como todos
los generadores con una capacidad máxima entre 50 MW a 100 MW conectados al sistema
eléctrico de distribución, y que no están diseñados ni despachados de forma centralizada. Esto
implica que la GD no forma parte del control del operador de la red eléctrica de transporte. Por
tanto, no considera GD a los generadores instalados por las compañías eléctricas y que son
despachados por el operador de la red eléctrica de transporte. Ésta no considera que los
generadores estén conectados al sistema de distribución.
CIGRE
El Congreso y Exposición Internacional sobre Distribución de Energía Eléctrica (CIRED),
define la GD en base al nivel de tensión. Establece que la GD se conecta a circuitos desde los
cuales se suministra directamente la energía demandada por los clientes. Asimismo, la GD
posee algunas características básicas tales como la utilización de energías renovables,
cogeneración, etc.
CIRED
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Tendencias
Principales Tecnologías de la información y la
comunicación (TIC)
Descentralización
de los sistemas de energía
Generación
Distribuida
Almacenamiento de
energía
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
consumo de
energía
inteligente
El sistema de energía es cada vez más distribuida
Menos
centralizada
Integración
de los
recursos
energéticos
nuevas
opciones para
el suministro y
el consumo
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
La transformación del sector eléctrico requiere innovación a lo largo de todo el sector
Fuente: IRENA
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Nuevos modelos de negocio
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Fuente: Engie
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Normatividad y regulación peruana
02
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
HEMOS SIDO PIONEROS (PODEMOS SERLO NUEVAMENTE)
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Génesis de la nueva ley 2099 del 2021 para
la transición energética en Colombia.
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
WEBINAR: LA GENERACIÓN
DISTRIBUIDA EN EL SECTOR
ELÉCTRICO
EVOLUCIÓN
DEL MARCO
LCE
25844
LGE
28832
Suministro
Transmisión
Distribución
Regulado
Libre
Precios de
Barra
Precios
Negociados
Se asume que el Mercado provee
la Generación Adecuada
Regulado
Libre
Precios Licitados
Precios de Barra
Precios
Negociados
Acceso al Spot
Ley RER
Nuevas
Hidro y
RER
Las Distribuidoras Convocan a
Licitación para Proveer la Nueva
Generación
El Gobierno Promueve Nuevas RER
Barreras al Acceso de los Clientes a los
Generadores
Integración del Distribuidor con la
Generación
Fuente: Ing. Luis Espinoza
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
WEBINAR: LA GENERACIÓN
DISTRIBUIDA EN EL SECTOR
ELÉCTRICO
NTCSE: Norma Técnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados
NTCOTRSI: Norma Técnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados
NTIITR: Norma Técnica para el Intercambio de Información en Tiempo Real para la Operación del SEIN
Los procedimientos del COES:
✓ De 1994 al 2000 eran aprobados por el COES.
✓ De 2001 al 2006 eran aprobados por el MINEM.
✓ De 2006 en adelante son aprobados por el Osinergmin.
1992 1997 1999 2001 2005 2006 2007 2008 2012 2013 2014 2015 2017
NTCOTRSI
Ley de las
Concesiones
Eléctrica
PR-22
PR-21
NTCOTRSI
(Actual)
NTIITR NTIITR
(Actual)
PR-20
PR21
RPF
PR-22
RSF
SCADA/AGC
NTCSE
DS N°040-EM
Término
“Inflexibilidad
Operativa”
DL 1221
Generación
Distribuida
DL 1002
Generación de
Electricidad con
Energía Renovables
Ley N°28832
Servicios
Complementarios
Marco Normativo Técnico
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Marco Jurídico Peruano
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
¿Cómo
remunerar
la GD?
Los mecanismos de
incentivo más utilizados a
nivel internacional son Net
Metering y Net Billing
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Fuente: Engie
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
WEBINAR: LA GENERACIÓN
DISTRIBUIDA EN EL SECTOR
ELÉCTRICO
Fuente: Ing. Andrés Muñoz
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
WEBINAR: LA GENERACIÓN
DISTRIBUIDA EN EL SECTOR
ELÉCTRICO
Fuente: Ing. Andrés Muñoz
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
➢ Conceptualización de la actividad de comercialización a través de una mirada a otros
modelos de mercado.
3. COMERCIALIZACION
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Diseños regulatorios y principios generales
Servicios Complementarios
Flexibilidad del sistema
Almacenamiento de energía
Hidrógeno
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Servicios Complementarios
Flexibilidad del sistema
Almacenamiento de energía
Hidrógeno
Diseños regulatorios y principios generales
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Servicios Complementarios
Flexibilidad del sistema
Almacenamiento de energía
Hidrógeno
Diseños regulatorios y principios generales
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Servicios Complementarios
Flexibilidad del sistema
Almacenamiento de energía
Hidrógeno H2
Diseños regulatorios y principios generales
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Conceptos, energía y escenarios
03
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Fuente:
Luis Espinoza
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Somos el 0,19 %
del mundo
Fuente:
Luis Espinoza
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR TIPO DE RECURSO
ENERGÉTICO EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD 1997 - 2022
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Mayo de 2022
Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
2013
2014 2017
2008
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Cambio Climático
Adaptabilidad
Flexibilidad
Autoconsumo
Nuevas
tecnologías
Internet de las
cosas, como
una llave para la
transformación
de los sistemas
de potencia
Energías
Renovables
a los principales
sectores de la
industria
Las FERNC son fuentes no
Síncronas que impactan la inercia
del sistema y como consecuencia
la frecuencia
Las FERNC concentradas como en el caso del área
Caribe, generan
mayores requerimientospara el control de
tensión del sistema
Al ubicarse en redes débiles con
bajo nivel de corto circuito generan retos para
mantener la
estabilidad del SEIN
Debido a su variable e incertidumbre se debe
revisar el mercado de corto plazo (acercarse al
tiempo real).
Se espera que los costos variables bajos de las
FERNC. Disminuyan los precios promedio de la
energía
Son fuertes variables que debido
a su recurso primario ocasionan
incertidumbre entre la generación
despachada y la requerida en
tiempo real
INERCIA
BALANCE CARGA –
GENERACION
MERCADO REDES DEBILES
TENSIONES DEL
SISTEMA
- Equilibrio de balance demanda – oferta, o la habilidad
para hacer corresponder el suministro con la demanda.
- Inercia de la red (Carga residual) que limita las
variaciones de frecuencia durante los cambios
repentinos.
- Control de voltaje
- Gestión de la demanda
- Almacenamiento de energía (CCHH de Bombeo, BESS,
etc)
- Fuentes de generación de combustibles fósiles más
eficientes, que se combinan con centrales eléctricas a
GN de CC.
- Embalses de regulación diario o semanal de CCHH..
VS
Proveedores de
flexibilidad tradicionales
proveedores de
flexibilidad
emergentes
Eficiencia energética
“Usuarios de energía empoderados”
Esta expresión refleja
un contenido muy
eficaz para con la
importancia de las
decisiones del actor
principal que decidirá
la gestión de la
demanda, el
USUARIO.
Proyectos para Autoconsumo la gestión de la demanda es
la planificación e
implementación de medidas
destinadas a influir en el modo
de consumir energía con el fin
de modificar el perfil de
consumo. Con ellas se
contribuye a una gestión más
eficiente y sostenible del
sistema eléctrico. Estas
medidas se clasifican en 4
grupos según su impacto en la
curva de demanda.
Gestión de la Demanda
MAPA PRO FLEXIBILIDAD
CONCEPTOS TRANSCENDENTALES
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
• La innovación es un proceso incierto y competitivo en el que las tecnologías pasan finalmente por
cuatro etapas: prototipo, demostración, adopción temprana y madurez.
• Tamaño, modularidad y sinergias con otras tecnologías son atributos que determinan la velocidad con
la que las tecnologías pasan por estas etapas.
• Los gobiernos tienen un papel particularmente central y amplio que desempeñar en este proceso que
va mucho más allá de la provisión de fondos para I + D.
• La reducción de costos de tecnología es un factor clave que mejora la conectividad en todo el sector
eléctrico.
Fuente: Digitalization&Energy-INTERNATIONAL ENERGY AGENCY
Costos unitarios de tecnologías eléctricas
emergentes clave
RECURSOS ENERGÉTICOS DISTRIBUIDOS
INNOVACIÓN EN ENERGÍAS LIMPIAS
La disrupción
tecnológica y su
crecimiento
exponencial
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Impacto de la respuesta de la demanda en la curva de carga
diaria
La respuesta a la demanda, facilitada por la tecnología digital, traslada el consumo a aquellas horas con
excedente de suministro eléctrico.
Fuente: Digitalization&Energy-INTERNATIONAL ENERGY AGENCY
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
HORAS DE MAXIMA DEMANDA EN PERIODOS DE AVENIDA
10:00
10:15
10:30
10:45
11:00
11:15
11:30
11:45
12:00
12:15
12:30
12:45
13:00
13:15
13:30
13:45
14:00
14:15
14:30
14:45
15:00
15:15
15:30
15:45
16:00
16:15
16:30
16:45
17:00
17:15
17:30
17:45
18:00
18:15
18:30
18:45
19:00
19:15
19:30
19:45
20:00
20:15
20:30
20:45
21:00
21:15
21:30
21:45
22:00
22:15
22:30
22:45
23:00
hora/dia
O 1/1
O 2/1
O 3/1
O 4/1
O 5/1
O 6/1
O 7/1
O 8/1
O 9/1
O 10/1
O 11/1
O 12/1
O 13/1
O 14/1
O 15/1
O 16/1
O 17/1
O 18/1
O 19/1
O 20/1
O 21/1
O 22/1
O 23/1
O 24/1
O 25/1
O 26/1
O 27/1
O 28/1
O 29/1
O 30/1
O 31/1
O 1/2
O 2/2
O 3/2
O 4/2
O 5/2
O 6/2
O 7/2
O 8/2
O 9/2
O 10/2
O 11/2
O 12/2
O 13/2
O 14/2
O 15/2
O 16/2
O 17/2
O 18/2
O 19/2
O 20/2
O 21/2
O 22/2
O 23/2
O 24/2
O 25/2
O 26/2
O 27/2
O 28/2
O 1/3
O 2/3
O 3/3
O 4/3
O 5/3
O 6/3
O 7/3
O 8/3
O 9/3
O 10/3
O 11/3
O 12/3
O 13/3
O 14/3
O 15/3
O 16/3
O 17/3
O 18/3
O 19/3
O 20/3
O 21/3
O 22/3
O 23/3
O 24/3
O 25/3
O 26/3
O 27/3
O 28/3
O 29/3
O 30/3
O 31/3
O 1/4
O 2/4
O 3/4
O 4/4
O 5/4
O 6/4
O 7/4
O 8/4
O 9/4
O 10/4
O 11/4
O 12/4
O 13/4
O 14/4
O 15/4
O 16/4
O 17/4
O 18/4
O 19/4
O 20/4
O 21/4
O 22/4
O 23/4
O 24/4
O 25/4
O 26/4
O 27/4
O 28/4
O 29/4
O 30/4
O 1/5
O 2/5
O 3/5
O 4/5
O 5/5
O 6/5
O 7/5
O 8/5
O 9/5
O 10/5
O 11/5
O 12/5
O 13/5
O 14/5
O 15/5
O 16/5
O 17/5
O 18/5
O 19/5
O 20/5
O 21/5
O 22/5
O 23/5
O 24/5
O 25/5
O 26/5
O 27/5
O 28/5
O 29/5
O 30/5
O 31/5
O 1/12
O 2/12
O 3/12
O 4/12
O 5/12
O 6/12
O 7/12
O 8/12
O 9/12
O 10/12
O 11/12
O 12/12
O 13/12
O 14/12
O 15/12
O 16/12
O 17/12
O 18/12
O 19/12
O 20/12
O 21/12
O 22/12
O 23/12
O 24/12
O 25/12
O 26/12
O 27/12
O 28/12
O 29/12
O 30/12
O 31/12
Fuente IDCOS
Elaboración RTP
10:00
10:15
10:30
10:45
11:00
11:15
11:30
11:45
12:00
12:15
12:30
12:45
13:00
13:15
13:30
13:45
14:00
14:15
14:30
14:45
15:00
15:15
15:30
15:45
16:00
16:15
16:30
16:45
17:00
17:15
17:30
17:45
18:00
18:15
18:30
18:45
19:00
19:15
19:30
19:45
20:00
20:15
20:30
20:45
21:00
21:15
21:30
21:45
22:00
22:15
22:30
22:45
23:00
hora/dia
O 1/1
O 2/1
O 3/1
O 4/1
O 5/1
O 6/1
O 7/1
O 8/1
O 9/1
O 10/1
O 11/1
O 12/1
O 13/1
O 14/1
O 15/1
O 16/1
O 17/1
O 18/1
O 19/1
O 20/1
O 21/1
O 22/1
O 23/1
O 24/1
O 25/1
O 26/1
O 27/1
O 28/1
O 29/1
O 30/1
O 31/1
O 1/2
O 2/2
O 3/2
O 4/2
O 5/2
O 6/2
O 7/2
O 8/2
O 9/2
O 10/2
O 11/2
O 12/2
O 13/2
O 14/2
O 15/2
O 16/2
O 17/2
O 18/2
O 19/2
O 20/2
O 21/2
O 22/2
O 23/2
O 24/2
O 25/2
O 26/2
O 27/2
O 28/2
O 29/2
O 1/3
O 2/3
O 3/3
O 4/3
O 5/3
O 6/3
O 7/3
O 8/3
O 9/3
O 10/3
O 11/3
O 12/3
O 13/3
O 14/3
O 15/3
O 16/3
O 17/3
O 18/3
O 19/3
O 20/3
O 21/3
O 22/3
O 23/3
O 24/3
O 25/3
O 26/3
O 27/3
O 28/3
O 29/3
O 30/3
O 31/3
O 1/4
O 2/4
O 3/4
O 4/4
O 5/4
O 6/4
O 7/4
O 8/4
O 9/4
O 10/4
O 11/4
O 12/4
O 13/4
O 14/4
O 15/4
O 16/4
O 17/4
O 18/4
O 19/4
O 20/4
O 21/4
O 22/4
O 23/4
O 24/4
O 25/4
O 26/4
O 27/4
O 28/4
O 29/4
O 30/4
O 1/5
O 2/5
O 3/5
O 4/5
O 5/5
O 6/5
O 7/5
O 8/5
O 9/5
O 10/5
O 11/5
O 12/5
O 13/5
O 14/5
O 15/5
O 16/5
O 17/5
O 18/5
O 19/5
O 20/5
O 21/5
O 22/5
O 23/5
O 24/5
O 25/5
O 26/5
O 27/5
O 28/5
O 29/5
O 30/5
O 31/5
O 1/12
O 2/12
O 3/12
O 4/12
O 5/12
O 6/12
O 7/12
O 8/12
O 9/12
O 10/12
O 11/12
O 12/12
O 13/12
O 14/12
O 15/12
O 16/12
O 17/12
O 18/12
O 19/12
O 20/12
O 21/12
O 22/12
O 23/12
O 24/12
O 25/12
O 26/12
O 27/12
O 28/12
O 29/12
O 30/12
O 31/12
2015 2020
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Diciembre
Mayo
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
ESCENARIO FUTURO
TODOS LOS
SISTEMAS
ALCANZARAN SU
CURVA PATO
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Sistemas fotovoltaicos
04
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
El Perú cuenta con
una elevada radiación
solar, 5.5 a 6.5
kWh/m2; 5 a 6
kWh/m2 en la Costa y
en la Selva de
aproximadamente 4.5
a 5 kWh/m2.
No todas las regiones reciben la misma
energía solar, lo que genera
diferencias en el potencial fotovoltaico
de unas zonas y otras.
https://elordenmundial.com/mapas/potencial-energia-solar-mundo/
© César Peña
ENERGÍAS RENOVABLES
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
La tendencia en cuanto a costes y eficiencia en el autoconsumo fotovoltaico
La Ley de Swanson relaciona la potencia instalada y los precios
de la fotovoltaica, que siguen cayendo en los últimos años.
La Ley de Swanson acuñada por un artículo de The Economist
en 2012, puso de manifiesto esta tendencia: cada vez que la
potencia fotovoltaica instalada se duplicaba, el precio de esta
tecnología descendía en un 20%. Este descenso hace
referencia a los paneles, pero también otros componentes de
las instalaciones están experimentando una caída de costes
que lleva, por ejemplo, a la progresiva sustitución de las
baterías de plomo-ácido por otras mucho más vanguardistas y
con mejores propiedades como las de ión-litio.
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Existen dos categorías generales de
sistemas fotovoltaicos:
• Sistemas FV fuera de la red o aislados
• Sistemas FV conectados a la red
Categorías de Sistemas Fotovoltaicos
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
PicoFV
20Wp
SFA
200Wp
SFC
20kWp
Micro
Redes
100kWp
Comercial
200 kWp
Industrial
500 kWp
Minería
20MWp
Centrales
FV
Escala de aplicación de los sistemas fotovoltaicos
Elaboración:CAPR
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
N° de Centrales
COES 8
CEN (***) 43
(***) Las centrales consideradas
son aquellas que inyectan más de
9000 kW al sistema chileno, las
demás plantas son consideradas
Medios de Generación Distribuida
Potencia Instalada CENTRALES MAYORES
Perú 286.31 MW Rubí 144.48 MW
Chile 3871.80 MW
Sol Del
Desierto 230.00 MW
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Las transiciones no solo son
energéticas
05
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
LAS TRANSICIONES NO SOLO SON ENERGETICAS
Mayo de 2022
Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
La seguridad energética
06
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 60
SEGURIDAD ENERGÉTICA
Naturaleza multidimensional
Seguridad energética, soberanía y geopolítica, ¿quién controla
los sistemas energéticos y a través de qué mecanismos?
Gobiernos, organizaciones, empresas, centros de investigación, universidades y
analistas hablan de la “seguridad energética” pero cada uno entiende cosas distintas
Seguridad energética, recursos naturales y sistemas técnicos
¿Qué tan vulnerables son los sistemas energéticos?
Seguridad energética y estructura industrial ¿Qué hacer para
que no fallen los mercados competitivos?
La seguridad energética en la política energética
Indicadores de seguridad energética
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44366/1/S1801208_es.pdf
Tres perspectivas de la seguridad energética
según Cherp y Jewell
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 61
Importancia de las energías renovables en la seguridad energética y su
relación con el crecimiento económico
•La creciente demanda de las necesidades sociales a nivel global, impulsada por los hábitos de vida y la forma en la que se organizan
las regiones ha llevado al crecimiento paralelo de la industria y con ello al creciente aumento del consumo de energía.
•La relevancia que tienen las energías renovables para la seguridad energética, teniendo en cuenta la inestabilidad de los precios del
petróleo y su influencia en el mercado de los hidrocarburos como fuente primaria de energía. Se evidencian los avances que han
tenido las tecnologías de energías renovables a nivel global, regional y local y el rol que juegan en la independencia energética y en la
mitigación del impacto ambiental.
•Las naciones deben buscar la optimización de las energías renovables desde los ámbitos: local, regional y global propendiendo por su
uso adecuado desde la legislación.
•El futuro de las energías renovables está dado por la rentabilidad, ya que para que el uso de éstas siga creciendo, deben seguir
atrayendo capital lo cual significa que los inversores deben ver una rentabilidad competitiva.
•Recomendación importante: la integración de la energía renovable en la red, incluyendo fuentes de generación intermitentes e
incluso imprevisibles.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5628790
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
No hace mucho tiempo solíamos pensar que los mercados son las soluciones para todos los males del
sector y se promovieron políticas orientadas al mercado. La industria de la energía ha cambiado
significativamente y la forma en que se llevan a cabo los negocios ha cambiado, en algunos casos más
allá del reconocimiento. Sin embargo, nos damos cuenta de que tal vez Los mercados no satisfacen
todas nuestras necesidades de la forma en que pensamos. Las preocupaciones sobre la seguridad del
suministro, las inversiones en diferentes áreas, la protección del medio ambiente y el clima, y
similares no pueden tal vez quedarse solo en el mercado.
Se deben:
➢Situar los desafíos en su contexto global
➢Posibles respuestas políticas
¿LOS MERCADOS SON LAS SOLUCIONES PARA TODOS LOS MALES DEL SECTOR?
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Fuente: Digitalization&Energy-INTERNATIONAL ENERGY AGENCY
Aplicación de tecnologías y estrategias digitales en la industria
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
La rentabilidad
07
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
En que invertiríamos ¿en hidráulicas o en RER?
66
https://www.energias-renovables.com/panorama/la-
fotovoltaica-y-la-eolica-amenazan-las-20200428
Desde el punto de vista de:
- Los inversionistas
- Los tomadores de decisión
- La sociedad civil
- La Academia
- Otros
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 67
Inversión mundial en tecnologías de
transición energética, 2005-2020
Inversiones globales anuales en energía
renovable por tecnología, 2005-2019
Fuente: World Energy Transitions Outlook: 1.5°C Pathway
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 68
Empleos directos e indirectos estimados en energías renovables en todo el
mundo, por industria (miles de empleos), 2019-2020
Fuente: Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2021
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
La sostenibilidad
08
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Sostenibilidad
70
Características de un desarrollo que asegura las necesidades del
presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 71
7.1 De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos
7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de
fuentes energéticas
7.3 De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética
7.a De aquí a 2030, aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la
tecnología relativas a la energía limpia, incluidas las fuentes renovables, la eficiencia energética y las
tecnologías avanzadas y menos contaminantes de combustibles fósiles, y promover la inversión en
infraestructura energética y tecnologías limpias
7.b De aquí a 2030, ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos
modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados,
los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, en consonancia con sus
respectivos programas de apoyo
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y
moderna
•El 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de
electricidad.
•3000 millones de personas dependen de la madera, el carbón, el carbón vegetal o los
desechos de origen animal para cocinar y calentar la comida.
•La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa
alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
•La contaminación del aire en locales cerrados debido al uso de combustibles para la
energía doméstica causó 4,3 millones de muertes en 2012, 6 de cada 10 de estas fueron
mujeres y niñas.
•En 2015, el 17,5% del consumo final de energía fue de energías renovables.
Datos destacables
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/energy/
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Precios de Energías
Renovables en
Latinoamérica
72
En Perú la primera subasta de Renovables No Convencionales estuvo por el orden de los $ 220 MWh
y en la 4ta y hasta ahora última subasta, este precio estuvo en $ 48 MWh aproximadamente.
ENERGÍAS RENOVABLES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN
LA REGIÓN
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Potencial geotérmico
Existen 6 regiones geotermales, y las de
mayor potencial se encuentra en la Zona
Sur del Perú, en los departamentos de
Moquegua y Puno.
Potencial Solar
El Atlas Solar solo contiene
registros de rangos promedio de
radiación solar para cada mes del
año.
Factor de planta de 29%.
IRRADIACION SIMILAR AL GRAN
NORTE DE CHILE.
Potencial Biomasa
Se estima que se puede obtener hasta 177
MW en centrales convencionales de
biomasa y 51 MW con el uso de biogás, de
residuos agroindustriales en plantas de
procesamiento de la caña de azúcar,
cáscara de arroz, algodón, trigo, espárrago
y los residuos forestales provenientes de los
aserraderos.
Potencial Eólico
El mayor potencial se ubica en la costa
del Perú, debido a la fuerte influencia del
anticiclón del Pacífico y de la Cordillera
de los Andes, que generan vientos
provenientes del suroeste en toda la
región de la costa.
Se estima un potencial sobre los 77 000
MW, de los cuales se pueden aprovechar
más de 22 000 MW.
Factores de Planta de 49%.
Velocidad promedio de 7.2 m/s.
UN GRAN POTENCIAL DE FUENTES PRIMARIAS
OBLIGA UN MEJOR PLANEAMIENTO
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
¿LARGO O CORTO PLAZO?
Fuente: Le Quéré et al Nature Climate Change
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
ESCENARIOS Y PROSPECTIVA
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Reflexiones finales
09
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Agenda
Pública
Política
Pública
Regulación
contraprestaciones
Modelos de
contratos
Características
Incentivos
Mercado de la generación distribuida
Objetivos Definiciones
Fuente: mercados eléctricos – OLADE- Effectio Energy Services
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
AGOTAMIENTO DE RECURSOS FÓSILES
¿LARGO O CORTO PLAZO?
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
El impacto potencial de la digitalización en
el transporte, los edificios y la industria
Las tecnologías y aplicaciones digitales se
enfrentan a una variedad de barreras para su
adopción y uso, y sus impactos en el uso de
energía difieren entre los sectores de demanda.
Fuente: Digitalization&Energy-INTERNATIONAL ENERGY AGENCY
El despliegue de tecnologías digitales está creando un
sistema eléctrico más interconectado y receptivo, con el
potencial de ayudar a aumentar la flexibilidad, la eficiencia y la
confiabilidad.
Posibles pasos en la transformación digital del
sistema eléctrico
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
1 Red Digital (niveles de automatización)
2 Medición avanzada (estrategias de apropiación)
3 Recursos Distribuidos (micro redes escalables)
4 Movilidad eléctrica (infraestructura de recarga rápida)
5 Arquitectura tecnológica (funcionalidades tecnológicas)
Autoconsumo y GD
Gestión Demanda
Almacenamiento
Consolidar
grupos de
trabajo en una
unidad
dedicada para
tales fines
Incentivar la
participación
de actores
estratégicos
Fortalecer
capacidades y
conocimiento
de las
instituciones
Revisar y
actualizar focos
de trabajo de
cada iniciativa
Medición
Avanzada (AMI)
Movilidad
eléctrica
Red
Digital
La masificación de las
tecnologías es una
tendencia evidente
TAREAS
TECNOLOGÍAS
VISIÓN
2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2030
SECTOR
INTELIGENTE
Fuente: Colombia Inteligente
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
¿LARGO O CORTO PLAZO?
➢ Mix eléctrico ( renovables)
➢ ¿Respaldo del gas natural?
➢ Capacidad de almacenamiento
➢ Revolución en la distribución
➢ Autoconsumo
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
¿Cómo vemos al Perú?
¿Qué somos y cómo
debemos ver al Perú?
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
¿Cómo vemos al Perú?
¿Qué somos y cómo
debemos ver al Perú?
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
¿QUÉ NOS HACE FALTA PARA UN MEJOR DESARROLLO EN PERÚ Y LATINOAMÉRICA?
INSTITUCIONALIDAD
LIDERAZGOS
IDEAS
Además, entre otros factores:
ATENDER LA NECESIDAD DE UN PENSAMIENTO DE LARGO PLAZO PARA FUTURAS CONTINGENCIAS
“Si quieres conocer el pasado mira el presente que es su resultado. Si quieres conocer
el futuro, mira el presente que es su causa ”
Buda (500 ac)
“No hay viento favorable para el que no sabe a donde va…”
Seneca
Fuente: Fredy Vargas
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
La ENERGIA VITAL que nos mueve no necesariamente proviene de fuentes
primarias energéticas, son los ALIMENTOS, la convivencia armoniosa con la
NATURALEZA, las decisiones multidisciplinarias bien concordadas. Es decir,
la SOSTENIBILIDAD que debemos brindar es la que garantice el
BIENESTAR de la SOCIEDAD. Para ello:
• La Transición Energética debe contar con una ESTRATEGIA.
• Debe retomarse criterios de PLANIFICACION ENERGETICA para la
toma de decisiones, estas finalmente son POLÍTICAS.
• Las personas tienen que confiar en la tecnología.
• Pero ahora “tenemos un problema de inflación”
• La formalidad y responsabilidad social son pilares INSOSLAYABLES.
• La diferencia de las sociedades será la actitud frente a la vida.
• Se requiere una nueva memoria colectiva para las futuras generaciones
• No se puede vivir permanentemente en contradicción con la naturaleza.
Es necesario un CAMBIO DE ESTILO DE VIDA.
Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida
Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruanoInflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Autocosumo y la Generación Distribuida
Autocosumo  y la Generación DistribuidaAutocosumo  y la Generación Distribuida
Autocosumo y la Generación Distribuida
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Solar Water Pump - a new Innovative Project
Solar Water Pump - a new Innovative ProjectSolar Water Pump - a new Innovative Project
Solar Water Pump - a new Innovative Project
ANURAG BERA
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
Gonzalogonzales9
 
Battery energy-storage-system
Battery energy-storage-systemBattery energy-storage-system
Battery energy-storage-system
H Janardan Prabhu
 
HYBRID POWER GENERATION SYSTEM FOR DOMESTIC PIRPOSEES
HYBRID POWER GENERATION SYSTEM FOR DOMESTIC PIRPOSEESHYBRID POWER GENERATION SYSTEM FOR DOMESTIC PIRPOSEES
HYBRID POWER GENERATION SYSTEM FOR DOMESTIC PIRPOSEES
Bhushith Kumar
 
Protecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadoresProtecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadores
Jose Dariel Arcila
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
norenelson
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
IEEE PES UNAC
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
TRANSEQUIPOS S.A.
 
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
2 nuevo codigo nacional de electricidad  suministro 20112 nuevo codigo nacional de electricidad  suministro 2011
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
Carlos Cesar Paz Abarca
 
Demand side management: Demand response
Demand side management: Demand response Demand side management: Demand response
Demand side management: Demand response
Siksha 'O' Anusandhan (Deemed to be University )
 
Distributed generation & power quality unit 5
Distributed generation & power quality unit 5Distributed generation & power quality unit 5
Distributed generation & power quality unit 5
hariyenireddy1
 
FACTS Presentacion
FACTS PresentacionFACTS Presentacion
FACTS Presentacion
Leonardo ENERGY
 
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierraProteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Marcos Pacheco
 
Automation of capacitor banks based on MVAR Requirement
Automation of capacitor banks based on MVAR RequirementAutomation of capacitor banks based on MVAR Requirement
Automation of capacitor banks based on MVAR Requirement
Ahmed Aslam
 
ETAP - Armonicos
ETAP - ArmonicosETAP - Armonicos
ETAP - Armonicos
Himmelstern
 

La actualidad más candente (20)

Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruanoInflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
 
Autocosumo y la Generación Distribuida
Autocosumo  y la Generación DistribuidaAutocosumo  y la Generación Distribuida
Autocosumo y la Generación Distribuida
 
Solar Water Pump - a new Innovative Project
Solar Water Pump - a new Innovative ProjectSolar Water Pump - a new Innovative Project
Solar Water Pump - a new Innovative Project
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
 
Battery energy-storage-system
Battery energy-storage-systemBattery energy-storage-system
Battery energy-storage-system
 
HYBRID POWER GENERATION SYSTEM FOR DOMESTIC PIRPOSEES
HYBRID POWER GENERATION SYSTEM FOR DOMESTIC PIRPOSEESHYBRID POWER GENERATION SYSTEM FOR DOMESTIC PIRPOSEES
HYBRID POWER GENERATION SYSTEM FOR DOMESTIC PIRPOSEES
 
Protecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadoresProtecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadores
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
 
Iv ce procobre
Iv ce   procobreIv ce   procobre
Iv ce procobre
 
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
2 nuevo codigo nacional de electricidad  suministro 20112 nuevo codigo nacional de electricidad  suministro 2011
2 nuevo codigo nacional de electricidad suministro 2011
 
Demand side management: Demand response
Demand side management: Demand response Demand side management: Demand response
Demand side management: Demand response
 
Distributed generation & power quality unit 5
Distributed generation & power quality unit 5Distributed generation & power quality unit 5
Distributed generation & power quality unit 5
 
FACTS Presentacion
FACTS PresentacionFACTS Presentacion
FACTS Presentacion
 
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierraProteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
Proteccion con reles contra cortocircuitos y fallas a tierra
 
Automation of capacitor banks based on MVAR Requirement
Automation of capacitor banks based on MVAR RequirementAutomation of capacitor banks based on MVAR Requirement
Automation of capacitor banks based on MVAR Requirement
 
ETAP - Armonicos
ETAP - ArmonicosETAP - Armonicos
ETAP - Armonicos
 

Similar a RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA

NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICASNUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
MirandaMJ
 
Simposio Electrotecnia 2015 en Perú
Simposio Electrotecnia 2015 en PerúSimposio Electrotecnia 2015 en Perú
Simposio Electrotecnia 2015 en Perú
Eduardo Zolezzi
 
Un futuro renovable
Un futuro renovableUn futuro renovable
La relación entre la energía nuclear y las energías renovables.pdf
La relación entre la energía nuclear y las energías renovables.pdfLa relación entre la energía nuclear y las energías renovables.pdf
La relación entre la energía nuclear y las energías renovables.pdf
SusanaVelzquez8
 
Tarea Desafio Energetico
Tarea Desafio EnergeticoTarea Desafio Energetico
Tarea Desafio Energetico
kepler
 
Laudato si vol 8
Laudato si vol 8Laudato si vol 8
Laudato si vol 8
Padre Enrique Camargo
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN - Convención Minera
 
Nanotecnología y conversión energética: Retos y oportunidades
Nanotecnología y conversión energética: Retos y oportunidadesNanotecnología y conversión energética: Retos y oportunidades
Nanotecnología y conversión energética: Retos y oportunidades
Academia de Ingeniería de México
 
Parte 1 2019 Curso Energías Renovables
Parte 1 2019 Curso Energías RenovablesParte 1 2019 Curso Energías Renovables
Parte 1 2019 Curso Energías Renovables
ebirhuettgarcia
 
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IEClimate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
ptejedo
 
Matriz energetica ecuador CEDA IDRC
Matriz energetica ecuador CEDA IDRCMatriz energetica ecuador CEDA IDRC
Matriz energetica ecuador CEDA IDRC
Edison Orbea
 
1. las energias renovables carmen fernandez
1. las energias renovables    carmen fernandez1. las energias renovables    carmen fernandez
1. las energias renovables carmen fernandez
Msc Ing Carlos Camacho Olano
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Petronor
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
Orkestra
 
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentableIng Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Jose Stella
 
Manual energia eolica
Manual energia eolicaManual energia eolica
Manual energia eolica
Miller Cely
 
Wordl Energy Outlock 2014 en Español
Wordl Energy Outlock 2014 en EspañolWordl Energy Outlock 2014 en Español
Wordl Energy Outlock 2014 en Español
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Energias_alternativas_copia_pdf.pdf
Energias_alternativas_copia_pdf.pdfEnergias_alternativas_copia_pdf.pdf
Energias_alternativas_copia_pdf.pdf
JulissaCalero2
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa

Similar a RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA (20)

NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICASNUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
 
Simposio Electrotecnia 2015 en Perú
Simposio Electrotecnia 2015 en PerúSimposio Electrotecnia 2015 en Perú
Simposio Electrotecnia 2015 en Perú
 
Un futuro renovable
Un futuro renovableUn futuro renovable
Un futuro renovable
 
La relación entre la energía nuclear y las energías renovables.pdf
La relación entre la energía nuclear y las energías renovables.pdfLa relación entre la energía nuclear y las energías renovables.pdf
La relación entre la energía nuclear y las energías renovables.pdf
 
Tarea Desafio Energetico
Tarea Desafio EnergeticoTarea Desafio Energetico
Tarea Desafio Energetico
 
Laudato si vol 8
Laudato si vol 8Laudato si vol 8
Laudato si vol 8
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
 
Nanotecnología y conversión energética: Retos y oportunidades
Nanotecnología y conversión energética: Retos y oportunidadesNanotecnología y conversión energética: Retos y oportunidades
Nanotecnología y conversión energética: Retos y oportunidades
 
Parte 1 2019 Curso Energías Renovables
Parte 1 2019 Curso Energías RenovablesParte 1 2019 Curso Energías Renovables
Parte 1 2019 Curso Energías Renovables
 
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IEClimate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
 
Matriz energetica ecuador CEDA IDRC
Matriz energetica ecuador CEDA IDRCMatriz energetica ecuador CEDA IDRC
Matriz energetica ecuador CEDA IDRC
 
1. las energias renovables carmen fernandez
1. las energias renovables    carmen fernandez1. las energias renovables    carmen fernandez
1. las energias renovables carmen fernandez
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
 
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentableIng Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
 
Manual energia eolica
Manual energia eolicaManual energia eolica
Manual energia eolica
 
Wordl Energy Outlock 2014 en Español
Wordl Energy Outlock 2014 en EspañolWordl Energy Outlock 2014 en Español
Wordl Energy Outlock 2014 en Español
 
Energias_alternativas_copia_pdf.pdf
Energias_alternativas_copia_pdf.pdfEnergias_alternativas_copia_pdf.pdf
Energias_alternativas_copia_pdf.pdf
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Ensayo u 6
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 

Más de Roberto Carlos Tamayo Pereyra

Situacion y roadmad del SmartGrid en el SEIN (2012)
Situacion y roadmad del SmartGrid en el SEIN (2012)Situacion y roadmad del SmartGrid en el SEIN (2012)
Situacion y roadmad del SmartGrid en el SEIN (2012)
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Prospectiva del sector electrico peruano a mediano plazo
Prospectiva del sector electrico peruano a mediano plazoProspectiva del sector electrico peruano a mediano plazo
Prospectiva del sector electrico peruano a mediano plazo
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
La Transición Energética que necesita el Perú
La Transición Energética que necesita el PerúLa Transición Energética que necesita el Perú
La Transición Energética que necesita el Perú
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyraCharla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
INERCIA SINTETICA EN SISTEMAS DE POTENCIA
INERCIA SINTETICA EN SISTEMAS DE POTENCIAINERCIA SINTETICA EN SISTEMAS DE POTENCIA
INERCIA SINTETICA EN SISTEMAS DE POTENCIA
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERUTRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Yeltsin Tafur Tesis Evaluación del Riesgo de Inversión Extranjera en Proyecto...
Yeltsin Tafur Tesis Evaluación del Riesgo de Inversión Extranjera en Proyecto...Yeltsin Tafur Tesis Evaluación del Riesgo de Inversión Extranjera en Proyecto...
Yeltsin Tafur Tesis Evaluación del Riesgo de Inversión Extranjera en Proyecto...
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Matriz Energética y Planeamiento
Matriz Energética y PlaneamientoMatriz Energética y Planeamiento
Matriz Energética y Planeamiento
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Situación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVIDSituación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVID
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
La Transicion Energetica que debe asumir el PerúLa Transicion Energetica que debe asumir el Perú
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Ghg emissions sein covid19
Ghg emissions sein covid19Ghg emissions sein covid19
Ghg emissions sein covid19
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Reducción de Pérdidas Mediante el Cálculo de la Generación Óptima en Redes de...
Reducción de Pérdidas Mediante el Cálculo de la Generación Óptima en Redes de...Reducción de Pérdidas Mediante el Cálculo de la Generación Óptima en Redes de...
Reducción de Pérdidas Mediante el Cálculo de la Generación Óptima en Redes de...
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)
Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)
Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDADRADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 

Más de Roberto Carlos Tamayo Pereyra (20)

Situacion y roadmad del SmartGrid en el SEIN (2012)
Situacion y roadmad del SmartGrid en el SEIN (2012)Situacion y roadmad del SmartGrid en el SEIN (2012)
Situacion y roadmad del SmartGrid en el SEIN (2012)
 
Prospectiva del sector electrico peruano a mediano plazo
Prospectiva del sector electrico peruano a mediano plazoProspectiva del sector electrico peruano a mediano plazo
Prospectiva del sector electrico peruano a mediano plazo
 
La Transición Energética que necesita el Perú
La Transición Energética que necesita el PerúLa Transición Energética que necesita el Perú
La Transición Energética que necesita el Perú
 
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyraCharla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
Charla experiencia laboral roberto tamayo pereyra
 
INERCIA SINTETICA EN SISTEMAS DE POTENCIA
INERCIA SINTETICA EN SISTEMAS DE POTENCIAINERCIA SINTETICA EN SISTEMAS DE POTENCIA
INERCIA SINTETICA EN SISTEMAS DE POTENCIA
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
 
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERUTRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
 
Yeltsin Tafur Tesis Evaluación del Riesgo de Inversión Extranjera en Proyecto...
Yeltsin Tafur Tesis Evaluación del Riesgo de Inversión Extranjera en Proyecto...Yeltsin Tafur Tesis Evaluación del Riesgo de Inversión Extranjera en Proyecto...
Yeltsin Tafur Tesis Evaluación del Riesgo de Inversión Extranjera en Proyecto...
 
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
 
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
 
Matriz Energética y Planeamiento
Matriz Energética y PlaneamientoMatriz Energética y Planeamiento
Matriz Energética y Planeamiento
 
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
 
Situación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVIDSituación Energética Post COVID
Situación Energética Post COVID
 
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
La Transicion Energetica que debe asumir el PerúLa Transicion Energetica que debe asumir el Perú
La Transicion Energetica que debe asumir el Perú
 
Ghg emissions sein covid19
Ghg emissions sein covid19Ghg emissions sein covid19
Ghg emissions sein covid19
 
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
Exposición Plan de Acción Geotermia Perú Japón 2012
 
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
Novedades en la generacion electrica distribuida en peru 2020 30072020
 
Reducción de Pérdidas Mediante el Cálculo de la Generación Óptima en Redes de...
Reducción de Pérdidas Mediante el Cálculo de la Generación Óptima en Redes de...Reducción de Pérdidas Mediante el Cálculo de la Generación Óptima en Redes de...
Reducción de Pérdidas Mediante el Cálculo de la Generación Óptima en Redes de...
 
Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)
Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)
Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)
 
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDADRADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA

  • 1. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA Ing. Roberto Tamayo Pereyra Docente UNI
  • 2. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú https://www.elespanol.com/omicrono/t ecnologia/20220427/microrreactores- nucleares-caben-camiones- revolucionaria-energia- barata/666433423_0.html
  • 3. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Las transiciones no solo son energéticas Sistemas fotovoltaicos Conceptos, energía y escenarios Normatividad y regulación peruana 02 03 04 05 Introducción 01 Reflexiones finales La sostenibilidad La rentabilidad 07 08 09 La seguridad energética 06
  • 4. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Introducción 01
  • 5. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú
  • 6. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
  • 7. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 7 CAMBIO CLIMÁTICO Hay que recordar que el gobierno costarricense lidera junto con el de Dinamarca la coalición internacional 'Beyond Oil and Gas Alliance' (Alianza más allá del petróleo y el gas) que pretende poner fin a la extracción y quema de combustibles fósiles y acelerar una "transición justa para los trabajadores hacia las fuentes de energía limpias y renovables". En caso contrario, si se mantiene el modelo actual de aprovechamiento energético, el mundo está en camino de producir una cantidad de combustibles fósiles un 110% superior a lo que sería compatible con el objetivo que señala el Acuerdo de París de mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5°C de temperatura, y un 45% más de lo que sería necesario para no superar los 2°C. No vamos por buen camino El informe denuncia que, a pesar del anuncio de compromisos de reducción de emisiones y de avanzar hacia una economía neutra en carbono, lo cierto es que los gobiernos no están emprendiendo las acciones acordes para alcanzar dicho objetivo, sobre todo si se tienen en cuenta sus planes de producción y consumo de combustibles fósiles.
  • 8. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú EFICIENCIA PRECIO DISPONIBILIDAD DE INSUMOS UNA TRILOGIA CLAVE
  • 9. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú https://elperiodicodelaenergia. com/nuevo-record-eficiencia- celula-solar-en-tandem- perovskita-silicio/ En Neuchâtel, los científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) han desarrollado una célula solar en tándem capaz de proporcionar una eficiencia certificada del 29,2 %. Este resultado se logró combinando una celda solar de perovskita con una celda solar de silicio texturizado
  • 10. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú https://www.infobae.com/autos/2022/05/02/el-futuro-del-futuro-100-taxis-a-hidrogeno-empiezan-a-funcionar-en-dinamarca/
  • 11. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Fuente: World Bank
  • 12. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú World Bank Commodities Price Forecast (nominal U.S. dollars) Released: April 26, 2022 Commodity Unit 2020 2021 2022f 2023f 2024f 2022f 2023f 2022f 2023f Differences in levels from October 2021 projections Percent change from previous year Price data in nominal U.S. dollars Energy Coal, Australia $/mt 60.8 138.1 250.0 170.0 154.7 81.0 -32.0 130.0 80.0 Crude oil, Brent $/bbl 42.3 70.4 100.0 92.0 80.0 42.0 -8.0 26.0 27.0 Natural gas, Europe $/mmbtu 3.2 16.1 34.0 25.0 22.3 111.2 -26.5 21.4 15.8 Natural gas, U.S. $/mmbtu 2.0 3.9 5.2 4.8 4.7 33.3 -7.7 1.2 0.9 Liquefied natural gas, Japan $/mmbtu 8.3 10.8 19.0 14.0 13.3 75.9 -26.3 7.6 4.0 Fuente: World Bank
  • 13. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA PARA EL PERÚ: UNA VISIÓN PROSPECTIVA Hace dos días el WTI cerró en US$ 93.84/Barril ¿Para el Perú, eso es bueno o eso es malo? (Carlos Gonzales) ============================= La volatilidad del precio del crudo afecta de manera diferenciada a los países. Si el precio sube, lo países importadores sufren, mientras los exportadores gozan. Los países importadores que no se preocuparon en promover la inversión tendrán que pagar la factura por su desidia. El último esfuerzo de PERUPETRO por incentivar la inversión petrolera se hizo en el año 2017; desde entonces no se hizo más. Del artículo "Petróleo aún es el número uno" de Daniel Yergin (*): "... cuando me senté a trabajar en una nueva edición de The Prize y pensé en qué había cambiado desde el inicio de los 90, cuando escribí esa historia de la materia prima más valiosa e incomprendida del mundo, noté que no dejaba de venirme a la mente la palabra “volatilidad”. ¿Cómo no iba a ser así? Cuando la gente habla de volatilidad, muchas veces está pensando en el petróleo. El 11 de julio de 2008, el WTI alcanzó los 147,27 dólares (unos 105 euros). Justo un año después, estaba a 59,87 dólares. Entre esas dos fechas, en diciembre, cayó hasta los 32,40 dólares (y no olvidemos que, hace más de una década, estaba a 10 dólares el barril y se suponía que los consumidores iban a nadar eternamente en un mar de crudo barato)." (*) Daniel Yergin (Vice presidente de IHS) ganó el premio Pulitzer en 1992 con su obra The Prize (Título en español: La Historia del Petróleo). Mayo de 2022 Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú
  • 14. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú https://www.infoenergetica.com/fv-flotante-embalse-europa
  • 15. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Según un reciente estudio de BloombergNEF (BNEF), el coste de las baterías de ion de litio se reducirá notablemente en los próximos años —más allá incluso de la reducción del 85% que se produjo entre 2010 y 2018—. En concreto, BNEF pronostica una reducción a la mitad de los costes de las baterías de ion de litio por kW/h para 2030, a medida que la demanda despega en dos mercados diferentes: almacenamiento estacionario y vehículos eléctricos. Esto propiciará que las instalaciones de almacenamiento de energía a nivel mundial se multipliquen exponencialmente, desde unos modestos 9GW/17GWh implementados a partir de 2018 hasta los 1.095GW/2.850GWh para 2040. Este espectacular aumento requerirá una inversión aproximada de 662.000 millones de dólares. https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/almacenamiento- de-energia-eficiente
  • 16. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Este es el informe del costo nivelado de energía (LCOE, por sus siglas en inglés) correspondiente al primer semestre de 2021, la evaluación de BloombergNEF sobre la competitividad de los costos de diferentes tecnologías de generación y almacenamiento de energía en todo el mundo. A medida que las economías se reactivan y la demanda por materias primas se recupera, el primer semestre de 2021 puso en evidencia el papel crítico de los precios de los materiales en las industrias de la transición eléctrica. Los precios mundiales del acero se duplicaron en la comparación interanual, lo que aumentó el costo de las turbinas eólicas. El precio del polisilicio, el componente principal de las células fotovoltaicas cristalinas, se ha triplicado desde mayo de 2020. Pero los materiales son solo una pequeña parte del costo general de la energía de fuentes renovables, por lo que los precios más altos de las materias primas han anulado las reducciones de costos de equipos de mejor desempeño y proyectos más grandes, sin registrarse una prima evidente en los benchmarks globales del LCOE. https://www.bloomberg.com/latam/blog/actualizacion-del- costo-nivelado-de-energia-lcoe-para-1er-semestre-de-2021/
  • 17. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú https://www.energias-renovables.com/autoconsumo/el- gobierno-abre-la-oficina-del-autoconsumo-20220418
  • 18. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Entre los países que ya han emitido regulaciones que permiten el acceso a la generación distribuida para distintos tipos de usuarios, el especialista de energía del BID distinguió a 17 países que cuentan con políticas de medición neta: Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Suriname y Uruguay. https://www.valoraanalitik.com/2021/07/26/15-paises- regularon-generacion-distribuida-latinoamerica-caribe/ Generación distribuida en América latina ARGENTINA Ley 27.424 de "Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública", que habilita a usuarios residenciales y a Pymes para la generación de energía eléctrica de origen renovable "para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red". BRASIL En 2012 la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) aprobó varias medidas destinadas a reducir las barreras a la instalación de generación distribuida de pequeño porte, con inclusión de la microgeneración, con un máximo de 100 kW de potencia, y de las minigeneración, de 100 kW a 1 MW. CHILE Con un voto a favor casi unánime el Senado aprobó el proyecto de modificación de la Ley General de Servicios Eléctricos, por el cual se podrá incrementar de 100 kW a 300 kW la capacidad instalada residencial, entre otras medidas. COLOMBIA Se aprobó la Resolución Creg030, que reglamenta el procedimiento que debe seguirse para producir energía y vender el excedente al Sistema Interconectado Nacional. Dicho reglamento especifica potencia para autogeneración a pequeña escala, de hasta 100 kW, y la de sistemas fotovoltaicos y otras tecnologías de una potencia entre 100 kW y 1 MW MÉXICO Ley de la Industria Eléctrica se estipularon los lineamientos para su desarrollo. PERÚ Propone la reglamentación para la generación distribuida PENDIENTE http://www.cocier.org/index.php/pt/noticias-de-cocier/1386-recomendado-un- paseo-por-la-generacion-distribuida-en-america-latina
  • 19. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Se busca comprender los aspectos fundamentales de la Generación Distribuida, tales como Regulación, Interconexión, Diseño y Modelado ¿Qué es la Generación Distribuida? El concepto de Generación Distribuida (GD) ha surgido en los últimos años debido a la evolución que ha tenido el sistema eléctrico. La GD consiste en generar electricidad en lugares próximos al punto de consumo y a pequeña escala. De manera que: ▪ Se reducen las pérdidas (7%-10%) en la red, al no tener que transportarse la energía por ella. ▪ Suelen tener potencias pequeñas No hay una definición exacta sobre qué es la GD, existen varias definiciones con similitudes y diferencias, pero no existe una definición genérica para ella. El Consejo Internacional sobre Grandes Sistemas Eléctricos (CIGRE) define la GD como todos los generadores con una capacidad máxima entre 50 MW a 100 MW conectados al sistema eléctrico de distribución, y que no están diseñados ni despachados de forma centralizada. Esto implica que la GD no forma parte del control del operador de la red eléctrica de transporte. Por tanto, no considera GD a los generadores instalados por las compañías eléctricas y que son despachados por el operador de la red eléctrica de transporte. Ésta no considera que los generadores estén conectados al sistema de distribución. CIGRE El Congreso y Exposición Internacional sobre Distribución de Energía Eléctrica (CIRED), define la GD en base al nivel de tensión. Establece que la GD se conecta a circuitos desde los cuales se suministra directamente la energía demandada por los clientes. Asimismo, la GD posee algunas características básicas tales como la utilización de energías renovables, cogeneración, etc. CIRED
  • 20. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Tendencias Principales Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Descentralización de los sistemas de energía Generación Distribuida Almacenamiento de energía
  • 21. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú consumo de energía inteligente El sistema de energía es cada vez más distribuida Menos centralizada Integración de los recursos energéticos nuevas opciones para el suministro y el consumo
  • 22. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú La transformación del sector eléctrico requiere innovación a lo largo de todo el sector Fuente: IRENA
  • 23. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Nuevos modelos de negocio
  • 24. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Fuente: Engie
  • 25. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Normatividad y regulación peruana 02
  • 26. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú HEMOS SIDO PIONEROS (PODEMOS SERLO NUEVAMENTE)
  • 27. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Génesis de la nueva ley 2099 del 2021 para la transición energética en Colombia.
  • 28. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú WEBINAR: LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN EL SECTOR ELÉCTRICO EVOLUCIÓN DEL MARCO LCE 25844 LGE 28832 Suministro Transmisión Distribución Regulado Libre Precios de Barra Precios Negociados Se asume que el Mercado provee la Generación Adecuada Regulado Libre Precios Licitados Precios de Barra Precios Negociados Acceso al Spot Ley RER Nuevas Hidro y RER Las Distribuidoras Convocan a Licitación para Proveer la Nueva Generación El Gobierno Promueve Nuevas RER Barreras al Acceso de los Clientes a los Generadores Integración del Distribuidor con la Generación Fuente: Ing. Luis Espinoza
  • 29. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú WEBINAR: LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN EL SECTOR ELÉCTRICO NTCSE: Norma Técnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados NTCOTRSI: Norma Técnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados NTIITR: Norma Técnica para el Intercambio de Información en Tiempo Real para la Operación del SEIN Los procedimientos del COES: ✓ De 1994 al 2000 eran aprobados por el COES. ✓ De 2001 al 2006 eran aprobados por el MINEM. ✓ De 2006 en adelante son aprobados por el Osinergmin. 1992 1997 1999 2001 2005 2006 2007 2008 2012 2013 2014 2015 2017 NTCOTRSI Ley de las Concesiones Eléctrica PR-22 PR-21 NTCOTRSI (Actual) NTIITR NTIITR (Actual) PR-20 PR21 RPF PR-22 RSF SCADA/AGC NTCSE DS N°040-EM Término “Inflexibilidad Operativa” DL 1221 Generación Distribuida DL 1002 Generación de Electricidad con Energía Renovables Ley N°28832 Servicios Complementarios Marco Normativo Técnico
  • 30. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Marco Jurídico Peruano
  • 31. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ¿Cómo remunerar la GD? Los mecanismos de incentivo más utilizados a nivel internacional son Net Metering y Net Billing
  • 32. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Fuente: Engie
  • 33. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú WEBINAR: LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN EL SECTOR ELÉCTRICO Fuente: Ing. Andrés Muñoz
  • 34. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú WEBINAR: LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN EL SECTOR ELÉCTRICO Fuente: Ing. Andrés Muñoz
  • 35. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ➢ Conceptualización de la actividad de comercialización a través de una mirada a otros modelos de mercado. 3. COMERCIALIZACION
  • 36. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Diseños regulatorios y principios generales Servicios Complementarios Flexibilidad del sistema Almacenamiento de energía Hidrógeno
  • 37. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Servicios Complementarios Flexibilidad del sistema Almacenamiento de energía Hidrógeno Diseños regulatorios y principios generales
  • 38. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Servicios Complementarios Flexibilidad del sistema Almacenamiento de energía Hidrógeno Diseños regulatorios y principios generales
  • 39. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Servicios Complementarios Flexibilidad del sistema Almacenamiento de energía Hidrógeno H2 Diseños regulatorios y principios generales
  • 40. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Conceptos, energía y escenarios 03
  • 41. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Fuente: Luis Espinoza
  • 42. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Somos el 0,19 % del mundo Fuente: Luis Espinoza
  • 43. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR TIPO DE RECURSO ENERGÉTICO EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD 1997 - 2022
  • 44. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Mayo de 2022 Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú
  • 45. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 2013 2014 2017 2008
  • 46. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Cambio Climático Adaptabilidad Flexibilidad Autoconsumo Nuevas tecnologías Internet de las cosas, como una llave para la transformación de los sistemas de potencia Energías Renovables a los principales sectores de la industria Las FERNC son fuentes no Síncronas que impactan la inercia del sistema y como consecuencia la frecuencia Las FERNC concentradas como en el caso del área Caribe, generan mayores requerimientospara el control de tensión del sistema Al ubicarse en redes débiles con bajo nivel de corto circuito generan retos para mantener la estabilidad del SEIN Debido a su variable e incertidumbre se debe revisar el mercado de corto plazo (acercarse al tiempo real). Se espera que los costos variables bajos de las FERNC. Disminuyan los precios promedio de la energía Son fuertes variables que debido a su recurso primario ocasionan incertidumbre entre la generación despachada y la requerida en tiempo real INERCIA BALANCE CARGA – GENERACION MERCADO REDES DEBILES TENSIONES DEL SISTEMA - Equilibrio de balance demanda – oferta, o la habilidad para hacer corresponder el suministro con la demanda. - Inercia de la red (Carga residual) que limita las variaciones de frecuencia durante los cambios repentinos. - Control de voltaje - Gestión de la demanda - Almacenamiento de energía (CCHH de Bombeo, BESS, etc) - Fuentes de generación de combustibles fósiles más eficientes, que se combinan con centrales eléctricas a GN de CC. - Embalses de regulación diario o semanal de CCHH.. VS Proveedores de flexibilidad tradicionales proveedores de flexibilidad emergentes Eficiencia energética “Usuarios de energía empoderados” Esta expresión refleja un contenido muy eficaz para con la importancia de las decisiones del actor principal que decidirá la gestión de la demanda, el USUARIO. Proyectos para Autoconsumo la gestión de la demanda es la planificación e implementación de medidas destinadas a influir en el modo de consumir energía con el fin de modificar el perfil de consumo. Con ellas se contribuye a una gestión más eficiente y sostenible del sistema eléctrico. Estas medidas se clasifican en 4 grupos según su impacto en la curva de demanda. Gestión de la Demanda MAPA PRO FLEXIBILIDAD CONCEPTOS TRANSCENDENTALES
  • 47. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú • La innovación es un proceso incierto y competitivo en el que las tecnologías pasan finalmente por cuatro etapas: prototipo, demostración, adopción temprana y madurez. • Tamaño, modularidad y sinergias con otras tecnologías son atributos que determinan la velocidad con la que las tecnologías pasan por estas etapas. • Los gobiernos tienen un papel particularmente central y amplio que desempeñar en este proceso que va mucho más allá de la provisión de fondos para I + D. • La reducción de costos de tecnología es un factor clave que mejora la conectividad en todo el sector eléctrico. Fuente: Digitalization&Energy-INTERNATIONAL ENERGY AGENCY Costos unitarios de tecnologías eléctricas emergentes clave RECURSOS ENERGÉTICOS DISTRIBUIDOS INNOVACIÓN EN ENERGÍAS LIMPIAS La disrupción tecnológica y su crecimiento exponencial
  • 48. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Impacto de la respuesta de la demanda en la curva de carga diaria La respuesta a la demanda, facilitada por la tecnología digital, traslada el consumo a aquellas horas con excedente de suministro eléctrico. Fuente: Digitalization&Energy-INTERNATIONAL ENERGY AGENCY
  • 49. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú HORAS DE MAXIMA DEMANDA EN PERIODOS DE AVENIDA 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00 hora/dia O 1/1 O 2/1 O 3/1 O 4/1 O 5/1 O 6/1 O 7/1 O 8/1 O 9/1 O 10/1 O 11/1 O 12/1 O 13/1 O 14/1 O 15/1 O 16/1 O 17/1 O 18/1 O 19/1 O 20/1 O 21/1 O 22/1 O 23/1 O 24/1 O 25/1 O 26/1 O 27/1 O 28/1 O 29/1 O 30/1 O 31/1 O 1/2 O 2/2 O 3/2 O 4/2 O 5/2 O 6/2 O 7/2 O 8/2 O 9/2 O 10/2 O 11/2 O 12/2 O 13/2 O 14/2 O 15/2 O 16/2 O 17/2 O 18/2 O 19/2 O 20/2 O 21/2 O 22/2 O 23/2 O 24/2 O 25/2 O 26/2 O 27/2 O 28/2 O 1/3 O 2/3 O 3/3 O 4/3 O 5/3 O 6/3 O 7/3 O 8/3 O 9/3 O 10/3 O 11/3 O 12/3 O 13/3 O 14/3 O 15/3 O 16/3 O 17/3 O 18/3 O 19/3 O 20/3 O 21/3 O 22/3 O 23/3 O 24/3 O 25/3 O 26/3 O 27/3 O 28/3 O 29/3 O 30/3 O 31/3 O 1/4 O 2/4 O 3/4 O 4/4 O 5/4 O 6/4 O 7/4 O 8/4 O 9/4 O 10/4 O 11/4 O 12/4 O 13/4 O 14/4 O 15/4 O 16/4 O 17/4 O 18/4 O 19/4 O 20/4 O 21/4 O 22/4 O 23/4 O 24/4 O 25/4 O 26/4 O 27/4 O 28/4 O 29/4 O 30/4 O 1/5 O 2/5 O 3/5 O 4/5 O 5/5 O 6/5 O 7/5 O 8/5 O 9/5 O 10/5 O 11/5 O 12/5 O 13/5 O 14/5 O 15/5 O 16/5 O 17/5 O 18/5 O 19/5 O 20/5 O 21/5 O 22/5 O 23/5 O 24/5 O 25/5 O 26/5 O 27/5 O 28/5 O 29/5 O 30/5 O 31/5 O 1/12 O 2/12 O 3/12 O 4/12 O 5/12 O 6/12 O 7/12 O 8/12 O 9/12 O 10/12 O 11/12 O 12/12 O 13/12 O 14/12 O 15/12 O 16/12 O 17/12 O 18/12 O 19/12 O 20/12 O 21/12 O 22/12 O 23/12 O 24/12 O 25/12 O 26/12 O 27/12 O 28/12 O 29/12 O 30/12 O 31/12 Fuente IDCOS Elaboración RTP 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00 hora/dia O 1/1 O 2/1 O 3/1 O 4/1 O 5/1 O 6/1 O 7/1 O 8/1 O 9/1 O 10/1 O 11/1 O 12/1 O 13/1 O 14/1 O 15/1 O 16/1 O 17/1 O 18/1 O 19/1 O 20/1 O 21/1 O 22/1 O 23/1 O 24/1 O 25/1 O 26/1 O 27/1 O 28/1 O 29/1 O 30/1 O 31/1 O 1/2 O 2/2 O 3/2 O 4/2 O 5/2 O 6/2 O 7/2 O 8/2 O 9/2 O 10/2 O 11/2 O 12/2 O 13/2 O 14/2 O 15/2 O 16/2 O 17/2 O 18/2 O 19/2 O 20/2 O 21/2 O 22/2 O 23/2 O 24/2 O 25/2 O 26/2 O 27/2 O 28/2 O 29/2 O 1/3 O 2/3 O 3/3 O 4/3 O 5/3 O 6/3 O 7/3 O 8/3 O 9/3 O 10/3 O 11/3 O 12/3 O 13/3 O 14/3 O 15/3 O 16/3 O 17/3 O 18/3 O 19/3 O 20/3 O 21/3 O 22/3 O 23/3 O 24/3 O 25/3 O 26/3 O 27/3 O 28/3 O 29/3 O 30/3 O 31/3 O 1/4 O 2/4 O 3/4 O 4/4 O 5/4 O 6/4 O 7/4 O 8/4 O 9/4 O 10/4 O 11/4 O 12/4 O 13/4 O 14/4 O 15/4 O 16/4 O 17/4 O 18/4 O 19/4 O 20/4 O 21/4 O 22/4 O 23/4 O 24/4 O 25/4 O 26/4 O 27/4 O 28/4 O 29/4 O 30/4 O 1/5 O 2/5 O 3/5 O 4/5 O 5/5 O 6/5 O 7/5 O 8/5 O 9/5 O 10/5 O 11/5 O 12/5 O 13/5 O 14/5 O 15/5 O 16/5 O 17/5 O 18/5 O 19/5 O 20/5 O 21/5 O 22/5 O 23/5 O 24/5 O 25/5 O 26/5 O 27/5 O 28/5 O 29/5 O 30/5 O 31/5 O 1/12 O 2/12 O 3/12 O 4/12 O 5/12 O 6/12 O 7/12 O 8/12 O 9/12 O 10/12 O 11/12 O 12/12 O 13/12 O 14/12 O 15/12 O 16/12 O 17/12 O 18/12 O 19/12 O 20/12 O 21/12 O 22/12 O 23/12 O 24/12 O 25/12 O 26/12 O 27/12 O 28/12 O 29/12 O 30/12 O 31/12 2015 2020 Enero Febrero Marzo Abril Diciembre Mayo
  • 50. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ESCENARIO FUTURO TODOS LOS SISTEMAS ALCANZARAN SU CURVA PATO
  • 51. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Sistemas fotovoltaicos 04
  • 52. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú El Perú cuenta con una elevada radiación solar, 5.5 a 6.5 kWh/m2; 5 a 6 kWh/m2 en la Costa y en la Selva de aproximadamente 4.5 a 5 kWh/m2. No todas las regiones reciben la misma energía solar, lo que genera diferencias en el potencial fotovoltaico de unas zonas y otras. https://elordenmundial.com/mapas/potencial-energia-solar-mundo/ © César Peña ENERGÍAS RENOVABLES
  • 53. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú La tendencia en cuanto a costes y eficiencia en el autoconsumo fotovoltaico La Ley de Swanson relaciona la potencia instalada y los precios de la fotovoltaica, que siguen cayendo en los últimos años. La Ley de Swanson acuñada por un artículo de The Economist en 2012, puso de manifiesto esta tendencia: cada vez que la potencia fotovoltaica instalada se duplicaba, el precio de esta tecnología descendía en un 20%. Este descenso hace referencia a los paneles, pero también otros componentes de las instalaciones están experimentando una caída de costes que lleva, por ejemplo, a la progresiva sustitución de las baterías de plomo-ácido por otras mucho más vanguardistas y con mejores propiedades como las de ión-litio.
  • 54. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Existen dos categorías generales de sistemas fotovoltaicos: • Sistemas FV fuera de la red o aislados • Sistemas FV conectados a la red Categorías de Sistemas Fotovoltaicos
  • 55. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú PicoFV 20Wp SFA 200Wp SFC 20kWp Micro Redes 100kWp Comercial 200 kWp Industrial 500 kWp Minería 20MWp Centrales FV Escala de aplicación de los sistemas fotovoltaicos Elaboración:CAPR
  • 56. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú N° de Centrales COES 8 CEN (***) 43 (***) Las centrales consideradas son aquellas que inyectan más de 9000 kW al sistema chileno, las demás plantas son consideradas Medios de Generación Distribuida Potencia Instalada CENTRALES MAYORES Perú 286.31 MW Rubí 144.48 MW Chile 3871.80 MW Sol Del Desierto 230.00 MW
  • 57. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Las transiciones no solo son energéticas 05
  • 58. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú LAS TRANSICIONES NO SOLO SON ENERGETICAS Mayo de 2022 Masificación del gas natural y cambios de matriz energética en el centro y sur del Perú
  • 59. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú La seguridad energética 06
  • 60. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 60 SEGURIDAD ENERGÉTICA Naturaleza multidimensional Seguridad energética, soberanía y geopolítica, ¿quién controla los sistemas energéticos y a través de qué mecanismos? Gobiernos, organizaciones, empresas, centros de investigación, universidades y analistas hablan de la “seguridad energética” pero cada uno entiende cosas distintas Seguridad energética, recursos naturales y sistemas técnicos ¿Qué tan vulnerables son los sistemas energéticos? Seguridad energética y estructura industrial ¿Qué hacer para que no fallen los mercados competitivos? La seguridad energética en la política energética Indicadores de seguridad energética https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44366/1/S1801208_es.pdf Tres perspectivas de la seguridad energética según Cherp y Jewell
  • 61. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 61 Importancia de las energías renovables en la seguridad energética y su relación con el crecimiento económico •La creciente demanda de las necesidades sociales a nivel global, impulsada por los hábitos de vida y la forma en la que se organizan las regiones ha llevado al crecimiento paralelo de la industria y con ello al creciente aumento del consumo de energía. •La relevancia que tienen las energías renovables para la seguridad energética, teniendo en cuenta la inestabilidad de los precios del petróleo y su influencia en el mercado de los hidrocarburos como fuente primaria de energía. Se evidencian los avances que han tenido las tecnologías de energías renovables a nivel global, regional y local y el rol que juegan en la independencia energética y en la mitigación del impacto ambiental. •Las naciones deben buscar la optimización de las energías renovables desde los ámbitos: local, regional y global propendiendo por su uso adecuado desde la legislación. •El futuro de las energías renovables está dado por la rentabilidad, ya que para que el uso de éstas siga creciendo, deben seguir atrayendo capital lo cual significa que los inversores deben ver una rentabilidad competitiva. •Recomendación importante: la integración de la energía renovable en la red, incluyendo fuentes de generación intermitentes e incluso imprevisibles. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5628790
  • 62. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú No hace mucho tiempo solíamos pensar que los mercados son las soluciones para todos los males del sector y se promovieron políticas orientadas al mercado. La industria de la energía ha cambiado significativamente y la forma en que se llevan a cabo los negocios ha cambiado, en algunos casos más allá del reconocimiento. Sin embargo, nos damos cuenta de que tal vez Los mercados no satisfacen todas nuestras necesidades de la forma en que pensamos. Las preocupaciones sobre la seguridad del suministro, las inversiones en diferentes áreas, la protección del medio ambiente y el clima, y similares no pueden tal vez quedarse solo en el mercado. Se deben: ➢Situar los desafíos en su contexto global ➢Posibles respuestas políticas ¿LOS MERCADOS SON LAS SOLUCIONES PARA TODOS LOS MALES DEL SECTOR?
  • 63. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
  • 64. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Fuente: Digitalization&Energy-INTERNATIONAL ENERGY AGENCY Aplicación de tecnologías y estrategias digitales en la industria
  • 65. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú La rentabilidad 07
  • 66. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú En que invertiríamos ¿en hidráulicas o en RER? 66 https://www.energias-renovables.com/panorama/la- fotovoltaica-y-la-eolica-amenazan-las-20200428 Desde el punto de vista de: - Los inversionistas - Los tomadores de decisión - La sociedad civil - La Academia - Otros
  • 67. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 67 Inversión mundial en tecnologías de transición energética, 2005-2020 Inversiones globales anuales en energía renovable por tecnología, 2005-2019 Fuente: World Energy Transitions Outlook: 1.5°C Pathway
  • 68. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 68 Empleos directos e indirectos estimados en energías renovables en todo el mundo, por industria (miles de empleos), 2019-2020 Fuente: Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2021
  • 69. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú La sostenibilidad 08
  • 70. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Sostenibilidad 70 Características de un desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.
  • 71. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 71 7.1 De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos 7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas 7.3 De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética 7.a De aquí a 2030, aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia, incluidas las fuentes renovables, la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y menos contaminantes de combustibles fósiles, y promover la inversión en infraestructura energética y tecnologías limpias 7.b De aquí a 2030, ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, en consonancia con sus respectivos programas de apoyo Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna •El 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad. •3000 millones de personas dependen de la madera, el carbón, el carbón vegetal o los desechos de origen animal para cocinar y calentar la comida. •La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. •La contaminación del aire en locales cerrados debido al uso de combustibles para la energía doméstica causó 4,3 millones de muertes en 2012, 6 de cada 10 de estas fueron mujeres y niñas. •En 2015, el 17,5% del consumo final de energía fue de energías renovables. Datos destacables https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/energy/
  • 72. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Precios de Energías Renovables en Latinoamérica 72 En Perú la primera subasta de Renovables No Convencionales estuvo por el orden de los $ 220 MWh y en la 4ta y hasta ahora última subasta, este precio estuvo en $ 48 MWh aproximadamente. ENERGÍAS RENOVABLES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN LA REGIÓN
  • 73. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Potencial geotérmico Existen 6 regiones geotermales, y las de mayor potencial se encuentra en la Zona Sur del Perú, en los departamentos de Moquegua y Puno. Potencial Solar El Atlas Solar solo contiene registros de rangos promedio de radiación solar para cada mes del año. Factor de planta de 29%. IRRADIACION SIMILAR AL GRAN NORTE DE CHILE. Potencial Biomasa Se estima que se puede obtener hasta 177 MW en centrales convencionales de biomasa y 51 MW con el uso de biogás, de residuos agroindustriales en plantas de procesamiento de la caña de azúcar, cáscara de arroz, algodón, trigo, espárrago y los residuos forestales provenientes de los aserraderos. Potencial Eólico El mayor potencial se ubica en la costa del Perú, debido a la fuerte influencia del anticiclón del Pacífico y de la Cordillera de los Andes, que generan vientos provenientes del suroeste en toda la región de la costa. Se estima un potencial sobre los 77 000 MW, de los cuales se pueden aprovechar más de 22 000 MW. Factores de Planta de 49%. Velocidad promedio de 7.2 m/s. UN GRAN POTENCIAL DE FUENTES PRIMARIAS OBLIGA UN MEJOR PLANEAMIENTO
  • 74. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ¿LARGO O CORTO PLAZO? Fuente: Le Quéré et al Nature Climate Change
  • 75. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ESCENARIOS Y PROSPECTIVA
  • 76. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Reflexiones finales 09
  • 77. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú Agenda Pública Política Pública Regulación contraprestaciones Modelos de contratos Características Incentivos Mercado de la generación distribuida Objetivos Definiciones Fuente: mercados eléctricos – OLADE- Effectio Energy Services
  • 78. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú AGOTAMIENTO DE RECURSOS FÓSILES ¿LARGO O CORTO PLAZO?
  • 79. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú El impacto potencial de la digitalización en el transporte, los edificios y la industria Las tecnologías y aplicaciones digitales se enfrentan a una variedad de barreras para su adopción y uso, y sus impactos en el uso de energía difieren entre los sectores de demanda. Fuente: Digitalization&Energy-INTERNATIONAL ENERGY AGENCY El despliegue de tecnologías digitales está creando un sistema eléctrico más interconectado y receptivo, con el potencial de ayudar a aumentar la flexibilidad, la eficiencia y la confiabilidad. Posibles pasos en la transformación digital del sistema eléctrico
  • 80. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú 1 Red Digital (niveles de automatización) 2 Medición avanzada (estrategias de apropiación) 3 Recursos Distribuidos (micro redes escalables) 4 Movilidad eléctrica (infraestructura de recarga rápida) 5 Arquitectura tecnológica (funcionalidades tecnológicas) Autoconsumo y GD Gestión Demanda Almacenamiento Consolidar grupos de trabajo en una unidad dedicada para tales fines Incentivar la participación de actores estratégicos Fortalecer capacidades y conocimiento de las instituciones Revisar y actualizar focos de trabajo de cada iniciativa Medición Avanzada (AMI) Movilidad eléctrica Red Digital La masificación de las tecnologías es una tendencia evidente TAREAS TECNOLOGÍAS VISIÓN 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2030 SECTOR INTELIGENTE Fuente: Colombia Inteligente
  • 81. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ¿LARGO O CORTO PLAZO? ➢ Mix eléctrico ( renovables) ➢ ¿Respaldo del gas natural? ➢ Capacidad de almacenamiento ➢ Revolución en la distribución ➢ Autoconsumo
  • 82. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ¿Cómo vemos al Perú? ¿Qué somos y cómo debemos ver al Perú?
  • 83. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ¿Cómo vemos al Perú? ¿Qué somos y cómo debemos ver al Perú?
  • 84. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
  • 85. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú
  • 86. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ¿QUÉ NOS HACE FALTA PARA UN MEJOR DESARROLLO EN PERÚ Y LATINOAMÉRICA? INSTITUCIONALIDAD LIDERAZGOS IDEAS Además, entre otros factores: ATENDER LA NECESIDAD DE UN PENSAMIENTO DE LARGO PLAZO PARA FUTURAS CONTINGENCIAS “Si quieres conocer el pasado mira el presente que es su resultado. Si quieres conocer el futuro, mira el presente que es su causa ” Buda (500 ac) “No hay viento favorable para el que no sabe a donde va…” Seneca Fuente: Fredy Vargas
  • 87. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú La ENERGIA VITAL que nos mueve no necesariamente proviene de fuentes primarias energéticas, son los ALIMENTOS, la convivencia armoniosa con la NATURALEZA, las decisiones multidisciplinarias bien concordadas. Es decir, la SOSTENIBILIDAD que debemos brindar es la que garantice el BIENESTAR de la SOCIEDAD. Para ello: • La Transición Energética debe contar con una ESTRATEGIA. • Debe retomarse criterios de PLANIFICACION ENERGETICA para la toma de decisiones, estas finalmente son POLÍTICAS. • Las personas tienen que confiar en la tecnología. • Pero ahora “tenemos un problema de inflación” • La formalidad y responsabilidad social son pilares INSOSLAYABLES. • La diferencia de las sociedades será la actitud frente a la vida. • Se requiere una nueva memoria colectiva para las futuras generaciones • No se puede vivir permanentemente en contradicción con la naturaleza. Es necesario un CAMBIO DE ESTILO DE VIDA.
  • 88. Retos y oportunidades para el desarrollo de la generación distribuida Energía solar y sus distintas aplicaciones en el Perú ¡Muchas gracias!