SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA
23 de enero
MODALIDAD DISTANCIA
FCT Y PROYECTO
MÓDULO DE FCT
(FORMACIÓN EN
CENTROS DE TRABAJO)
MÓDULO FCT
• Número de horas:
21 de marzo reunión : Programa formativo de FCT y Proyecto.
(explicación-plataforma-reprografía)
• Periodo de prácticas:
del 25 de marzo al 7 de junio de 2013.
• Evaluación del Módulo FCT: APTO – NO APTO
JUNIO FIN DE FCT
400h
25 de MARZO EMPIEZA
FCT
• 30 DE ABRIL ENTREGA DEL TRABAJO 1 DE FCT
realización de un informe descriptivo
• 24 DE MAYO ENTREGA TRABAJO 2 DE FCT
programación de actividades dirigidas a los
niños/as
• 4-7 DE JUNIO ENTREGA DE LAS
EVALUACIONES FCT
la autoevaluación
ANEXO V: A CUMPLIMENTAR DIARIAMENTE POR EL ALUMNO Y SOLICITADO
POR CONSELLERIA
• EL ANEXO V: HOJA SEMANAL DE
SEGUIMIENTO DEL ALUMNO/A.
En este documento se deberá describir
diariamente la actividad o actividades
realizadas con las orientaciones para su
desarrollo.
• Entrega de estas hojas : quincenal o mensual
EVALUACIÓN de las FCT
• La EVALUACIÓN DEL CENTRO y del
SEGUIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS
Apto / No Apto
INFORMACIÓN GENERAL
PROYECTO
MÓDULO PROYECTO
Proyecto atención a la infancia:40 h
Resolución 9 de junio de 2011
• OBJETO: La integración de las diversas capacidades y
conocimientos del currículo del ciclo formativo.
• TUTORÍAS:
o Colectiva, la ejerce el tutor de 2º curso. Orienta en la
planificación del proyecto.
o Individual, la ejerce el profesor que lleva el
seguimiento del proyecto. Orienta en el desarrollo
del proyecto.
Resolución 9 de junio de 2011
• El módulo profesional de Proyecto se
desarrolla simultáneamente al módulo de FCT,
excepto si estáis exentos/as de la FCT.
Resolución 9 de junio de 2011
FASES:
a) Presentación y valoración de la propuesta. Los proyectos podrán ser
propuestos por el alumnado o por el Departamento. La propuesta
sobre el contenido del proyecto será hasta el día 8 de febrero. Se
valorará la propuesta del proyecto.
a) Designación del tutor o tutora individual del proyecto.
c) Aceptación de la propuesta y/o asignación de proyectos: El equipo
docente lo publicará el día 22 de febrero en un acta en el tablón de
anuncios. Los proyectos no aceptados tienen hasta el 8 de marzo
para introducir las modificaciones oportunas o presentar una nueva
propuesta. 27 de Marzo es la publicación de la resolución definitiva
de los proyectos a realizar. (2 meses antes de la exposición del
Proyecto).
Resolución 9 de junio de 2011
FASES
d) Registro de la propuesta. Una vez asignados los
proyectos, quedará registrado en la secretaría.
Desde el 27 de MARZO las tutoras presentarán la
documentación para registrar los distintos
proyectos en secretaría.
d) Entrega, exposición o defensa. Del 27 de Mayo al 7
de de junio se realiza el depósito en formato digital
y se presentan los proyectos. Dichas fechas serán
publicadas en el tablón de anuncios.
Resolución 9 de junio de 2011
EVALUACIÓN
• Dicho módulo se evaluará una vez cursado el
módulo de FCT.
• Para la evaluación del Proyecto se constituirá
un tribunal.( tres miembros: tutor/a colectivo,
tutor/a individual, y jefe de departamento o
en su lugar alguien del equipo educativo)
Resolución 9 de junio de 2011
CALIFICACIÓN:
De 1 a 10 sin decimales.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
a)Aspectos formales (presentación, estructura documental,
organización y redacción, entre otros): 20%
a)Contenidos (dificultad, grado de resolución de la propuesta,
originalidad, actualidad, alternativas presentadas y
resultados obtenidos, entre otros): 50%
a)Exposición y defensa (calidad de la exposición oral y de las
respuestas a las preguntas planteadas por los miembros del
tribunal): 30%
ESQUEMA “posible” DEL
PROYECTO
• 0.- Introducción
• 1.- Nombre Proyecto.
• 2.- Análisis de la realidad
• 3.- Justificación Proyecto
• 4.- Objetivos generales del Proyecto
• 5.-Contenidos generales que se trabajan (conceptuales, procedimentales y actitudinales)
• 6.- Planificación del proyecto
• 7.- Metodología
• 8.- Actividades
• 9.- Información y coordinación con las familias
• 10.- Evaluación general del proyecto
• 11.- Bibliografía y web grafía
• 12. Anexos (fotos, fichas……)
• NOTA: SE PRESENTAN 30 PÁGINAS ESCRITAS DEL PROYECTO (ADEMÁS LOS ANEXOS) Y EN PAPEL Y EN CD
Presentación del Proyecto:
• Copia en papel (30 folios máximo sin contar anexos) y formato digital.
• Letra: utilizar un tipo de letra uniforme para todo el trabajo.
– Tamaño:12
– Espacios entre 1.5 y 2.
• Exposición: power/ póster
– Duración: 20-30 minutos (incluye preguntas del tribunal).
– Materiales : si
– Preparación: 20-30minutos
• Bibliografía y webgrafía.
Tutorías para el seguimiento del
Proyecto
• Periodo de inicio. Tutoría inicial: fases de un proyecto, forma de
presentación… .
• Periodo de tutoría individual. Dudas a través del e-mail y en las visitas al
centro educativo cuando convoque el tutor o tutora correspondiente o
por iniciativa del propio alumno/a.
• Periodo de finalización. Exposición y valoración de los proyectos ante el
tribunal
• Este año se pueden hacer individualmente o por parejas…
Propuestas del Departamento de
Proyectos
BLOQUES TEMÁTICOS:
1. Los lenguajes del niño: expresión oral, plástica, corporal,
musical y lógico-matemática.
2. Talleres y proyectos para el desarrollo de las emociones,
sentimientos, habilidades sociales tanto para niños como
para sus familias y educadores.
3. Hábitos y rutinas (comedor escolar, control de esfínteres,
higiene …).
4. Educación no formal: escuelas de verano, Pascua…
5. Sobre el juego y sus posibilidades…
ADJUDICACIÓN DE CENTROS
RUEGOS Y PREGUNTAS

Más contenido relacionado

Similar a Reunión fct y proyecto 23 de enero

Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning -PBL) Presentación
Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning -PBL) PresentaciónAprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning -PBL) Presentación
Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning -PBL) Presentación
Innovation and Technology for Development Centre
 
Actividad 2 semana 4.pdf
Actividad 2 semana 4.pdfActividad 2 semana 4.pdf
Actividad 2 semana 4.pdf
YesiLuna4
 
Presentacion fase vi
Presentacion fase viPresentacion fase vi
Presentacion fase vi
compatiendoexperiencias
 
01 proyecto
01 proyecto01 proyecto
01 proyecto
IESPRINCIPEFELIPE
 
Normativas para Trabajo de Grado en la PUCESI
Normativas para Trabajo de Grado en la PUCESINormativas para Trabajo de Grado en la PUCESI
Normativas para Trabajo de Grado en la PUCESILeonardo Lopez
 
Cronograma 2013 ii project management
Cronograma 2013 ii   project managementCronograma 2013 ii   project management
Cronograma 2013 ii project managementAugusto Javes Sanchez
 
Caso estudio. Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento
Caso estudio. Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del ConocimientoCaso estudio. Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento
Caso estudio. Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento
Grial - University of Salamanca
 
Academia_Planeación_Ene-jun2023.pptx
Academia_Planeación_Ene-jun2023.pptxAcademia_Planeación_Ene-jun2023.pptx
Academia_Planeación_Ene-jun2023.pptx
carocastil
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosAna Lucía Colala Troya
 
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de FinanciamientoProyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
ug-dipa
 
Consideraciones legales y académicas del seminario
Consideraciones legales y académicas del seminarioConsideraciones legales y académicas del seminario
Consideraciones legales y académicas del seminario
billod
 
Edt trabajo final del modulo
Edt trabajo final del moduloEdt trabajo final del modulo
Edt trabajo final del modulo
Nancy Rivera
 
«Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, im...
«Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, im...«Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, im...
«Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, im...Abel Suing
 
Proyecto de aprendizaje (2)
Proyecto de aprendizaje (2)Proyecto de aprendizaje (2)
Proyecto de aprendizaje (2)
Jorge Cano Bellido
 
Trabajos de grado guia para estudiantes
Trabajos de grado  guia para estudiantes Trabajos de grado  guia para estudiantes
Trabajos de grado guia para estudiantes
ItaloMagallanes1
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
agomariz
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
guia para trabajos de grado
guia para trabajos de gradoguia para trabajos de grado
guia para trabajos de grado
doma55
 
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Jessyk Guillén
 
Presentacion_Librarium_23_24_compressed.pdf
Presentacion_Librarium_23_24_compressed.pdfPresentacion_Librarium_23_24_compressed.pdf
Presentacion_Librarium_23_24_compressed.pdf
lisanchezs02
 

Similar a Reunión fct y proyecto 23 de enero (20)

Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning -PBL) Presentación
Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning -PBL) PresentaciónAprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning -PBL) Presentación
Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning -PBL) Presentación
 
Actividad 2 semana 4.pdf
Actividad 2 semana 4.pdfActividad 2 semana 4.pdf
Actividad 2 semana 4.pdf
 
Presentacion fase vi
Presentacion fase viPresentacion fase vi
Presentacion fase vi
 
01 proyecto
01 proyecto01 proyecto
01 proyecto
 
Normativas para Trabajo de Grado en la PUCESI
Normativas para Trabajo de Grado en la PUCESINormativas para Trabajo de Grado en la PUCESI
Normativas para Trabajo de Grado en la PUCESI
 
Cronograma 2013 ii project management
Cronograma 2013 ii   project managementCronograma 2013 ii   project management
Cronograma 2013 ii project management
 
Caso estudio. Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento
Caso estudio. Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del ConocimientoCaso estudio. Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento
Caso estudio. Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento
 
Academia_Planeación_Ene-jun2023.pptx
Academia_Planeación_Ene-jun2023.pptxAcademia_Planeación_Ene-jun2023.pptx
Academia_Planeación_Ene-jun2023.pptx
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
 
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de FinanciamientoProyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
 
Consideraciones legales y académicas del seminario
Consideraciones legales y académicas del seminarioConsideraciones legales y académicas del seminario
Consideraciones legales y académicas del seminario
 
Edt trabajo final del modulo
Edt trabajo final del moduloEdt trabajo final del modulo
Edt trabajo final del modulo
 
«Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, im...
«Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, im...«Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, im...
«Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, im...
 
Proyecto de aprendizaje (2)
Proyecto de aprendizaje (2)Proyecto de aprendizaje (2)
Proyecto de aprendizaje (2)
 
Trabajos de grado guia para estudiantes
Trabajos de grado  guia para estudiantes Trabajos de grado  guia para estudiantes
Trabajos de grado guia para estudiantes
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
 
guia para trabajos de grado
guia para trabajos de gradoguia para trabajos de grado
guia para trabajos de grado
 
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
 
Presentacion_Librarium_23_24_compressed.pdf
Presentacion_Librarium_23_24_compressed.pdfPresentacion_Librarium_23_24_compressed.pdf
Presentacion_Librarium_23_24_compressed.pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Reunión fct y proyecto 23 de enero

  • 1. JORNADA 23 de enero MODALIDAD DISTANCIA FCT Y PROYECTO
  • 2. MÓDULO DE FCT (FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO)
  • 3. MÓDULO FCT • Número de horas: 21 de marzo reunión : Programa formativo de FCT y Proyecto. (explicación-plataforma-reprografía) • Periodo de prácticas: del 25 de marzo al 7 de junio de 2013. • Evaluación del Módulo FCT: APTO – NO APTO
  • 4. JUNIO FIN DE FCT 400h 25 de MARZO EMPIEZA
  • 5. FCT • 30 DE ABRIL ENTREGA DEL TRABAJO 1 DE FCT realización de un informe descriptivo • 24 DE MAYO ENTREGA TRABAJO 2 DE FCT programación de actividades dirigidas a los niños/as • 4-7 DE JUNIO ENTREGA DE LAS EVALUACIONES FCT la autoevaluación
  • 6. ANEXO V: A CUMPLIMENTAR DIARIAMENTE POR EL ALUMNO Y SOLICITADO POR CONSELLERIA • EL ANEXO V: HOJA SEMANAL DE SEGUIMIENTO DEL ALUMNO/A. En este documento se deberá describir diariamente la actividad o actividades realizadas con las orientaciones para su desarrollo. • Entrega de estas hojas : quincenal o mensual
  • 7. EVALUACIÓN de las FCT • La EVALUACIÓN DEL CENTRO y del SEGUIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS Apto / No Apto
  • 10. Resolución 9 de junio de 2011 • OBJETO: La integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo del ciclo formativo. • TUTORÍAS: o Colectiva, la ejerce el tutor de 2º curso. Orienta en la planificación del proyecto. o Individual, la ejerce el profesor que lleva el seguimiento del proyecto. Orienta en el desarrollo del proyecto.
  • 11. Resolución 9 de junio de 2011 • El módulo profesional de Proyecto se desarrolla simultáneamente al módulo de FCT, excepto si estáis exentos/as de la FCT.
  • 12. Resolución 9 de junio de 2011 FASES: a) Presentación y valoración de la propuesta. Los proyectos podrán ser propuestos por el alumnado o por el Departamento. La propuesta sobre el contenido del proyecto será hasta el día 8 de febrero. Se valorará la propuesta del proyecto. a) Designación del tutor o tutora individual del proyecto. c) Aceptación de la propuesta y/o asignación de proyectos: El equipo docente lo publicará el día 22 de febrero en un acta en el tablón de anuncios. Los proyectos no aceptados tienen hasta el 8 de marzo para introducir las modificaciones oportunas o presentar una nueva propuesta. 27 de Marzo es la publicación de la resolución definitiva de los proyectos a realizar. (2 meses antes de la exposición del Proyecto).
  • 13. Resolución 9 de junio de 2011 FASES d) Registro de la propuesta. Una vez asignados los proyectos, quedará registrado en la secretaría. Desde el 27 de MARZO las tutoras presentarán la documentación para registrar los distintos proyectos en secretaría. d) Entrega, exposición o defensa. Del 27 de Mayo al 7 de de junio se realiza el depósito en formato digital y se presentan los proyectos. Dichas fechas serán publicadas en el tablón de anuncios.
  • 14. Resolución 9 de junio de 2011 EVALUACIÓN • Dicho módulo se evaluará una vez cursado el módulo de FCT. • Para la evaluación del Proyecto se constituirá un tribunal.( tres miembros: tutor/a colectivo, tutor/a individual, y jefe de departamento o en su lugar alguien del equipo educativo)
  • 15. Resolución 9 de junio de 2011 CALIFICACIÓN: De 1 a 10 sin decimales. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: a)Aspectos formales (presentación, estructura documental, organización y redacción, entre otros): 20% a)Contenidos (dificultad, grado de resolución de la propuesta, originalidad, actualidad, alternativas presentadas y resultados obtenidos, entre otros): 50% a)Exposición y defensa (calidad de la exposición oral y de las respuestas a las preguntas planteadas por los miembros del tribunal): 30%
  • 16. ESQUEMA “posible” DEL PROYECTO • 0.- Introducción • 1.- Nombre Proyecto. • 2.- Análisis de la realidad • 3.- Justificación Proyecto • 4.- Objetivos generales del Proyecto • 5.-Contenidos generales que se trabajan (conceptuales, procedimentales y actitudinales) • 6.- Planificación del proyecto • 7.- Metodología • 8.- Actividades • 9.- Información y coordinación con las familias • 10.- Evaluación general del proyecto • 11.- Bibliografía y web grafía • 12. Anexos (fotos, fichas……) • NOTA: SE PRESENTAN 30 PÁGINAS ESCRITAS DEL PROYECTO (ADEMÁS LOS ANEXOS) Y EN PAPEL Y EN CD
  • 17. Presentación del Proyecto: • Copia en papel (30 folios máximo sin contar anexos) y formato digital. • Letra: utilizar un tipo de letra uniforme para todo el trabajo. – Tamaño:12 – Espacios entre 1.5 y 2. • Exposición: power/ póster – Duración: 20-30 minutos (incluye preguntas del tribunal). – Materiales : si – Preparación: 20-30minutos • Bibliografía y webgrafía.
  • 18. Tutorías para el seguimiento del Proyecto • Periodo de inicio. Tutoría inicial: fases de un proyecto, forma de presentación… . • Periodo de tutoría individual. Dudas a través del e-mail y en las visitas al centro educativo cuando convoque el tutor o tutora correspondiente o por iniciativa del propio alumno/a. • Periodo de finalización. Exposición y valoración de los proyectos ante el tribunal • Este año se pueden hacer individualmente o por parejas…
  • 19. Propuestas del Departamento de Proyectos BLOQUES TEMÁTICOS: 1. Los lenguajes del niño: expresión oral, plástica, corporal, musical y lógico-matemática. 2. Talleres y proyectos para el desarrollo de las emociones, sentimientos, habilidades sociales tanto para niños como para sus familias y educadores. 3. Hábitos y rutinas (comedor escolar, control de esfínteres, higiene …). 4. Educación no formal: escuelas de verano, Pascua… 5. Sobre el juego y sus posibilidades…