SlideShare una empresa de Scribd logo
“Compartiendo
experiencias
0-3”
Proyecto de Educación Infantil Madrid-Sur
Curso 2019-2020
Fase VI
1.- Objetivos
1.- Continuar con el trabajo de formación de las fases anteriores, ajustándolo más a los
intereses y/o necesidades de cada centro (temáticas elegidas).
2.- Implicar más activamente al personal de cada centro educativo.
3.- Elaborar o diseñar un proyecto sobre la temática elegida con el objetivo de
implementarlo.
4.- Exponer e intercambiar los trabajos realizados.
5.- Poner en marcha una revista para dar visibilidad al proyecto y al trabajo que se
realiza en los centros.
2.- Contenidos:
3.- Organización:
 Trabajo Externo: INTERCENTROS:
 Seminarios Compartiendo Experiencias 0-3
 Directoras/es de los centros en reuniones conjuntas en CTIF
 Trabajo Interno: INTRACENTRO:
 Equipo de cada centro
 Plan de trabajo para la elaboración de un proyecto sobre la temática elegida
TRABAJO INTERCENTROS
Trabajo externo: intercentros
Reuniones de formación de las Directoras/es de los centros.
2 Fases:
1ª.- reuniones de todas las directoras juntas
2ª reuniones por temáticas
Modalidad de formación: Seminarios Compartiendo Experiencias 0-3.
Nº de Seminarios: 7
Nº sesiones : 18 (desde noviembre hasta mayo)
Sesiones con ponentes externos en el CTIF : 15
CTIF
TRABAJO INTERCENTROS
Hay que elegir un responsable de cada seminario
 Sus funciones básicas serán:
 Unificar y coordinar la información de su seminario
 Difundir convocatorias de reuniones
 Canalizar las sugerencias, preguntas , etc, de su seminario
 Elaborar los documentos solicitados por el CTIF
 Interlocutor
TEMPORALIZACIÓN INTERCENTROS
• Todas las directoras asisten conjuntamente: formación conjunta de los 7 seminarios
• 5 sesiones en el CTIF
• Ponentes externos de las 6 temáticas definidas
• Noviembre y diciembre
• Cada directora se reúne con los miembros de su seminario
• 2 sesiones en el CTIF x cada temática: enero y febrero
•Ponentes externos para hacer el seguimiento y evaluación a los proyectos de
los centros
• Exposición de un proyecto de cada temática: 2 sesiones de intercambio de
experiencias en abril y mayo
•1 sesión de evaluación final el 27 de mayo de 2020
PRIMER
TRIMENTRE
SEGUNDO
TRIMENTRE
TERCER
TRIMENTRE
TEMÁTICAS PONENTES
1ER. TRIMESTRE
(Todos asisten a todas las
ponencias)
2º TRIMESTRE
(Cada directora asiste a su
temática)
3ER. TRIMEST.
NEUROEDUCACIÓN ROBERTO AGUADO 4 NOVIEMBRE 27 ENERO*
17 FEBRERO*
EXPOSIC.
15 ABRIL
13 MAYO
EVALUAC.
27 MAYO
LIDERAZGO FUNCIÓN
DIRECT.
IGNACIO HDEZ
ESTHER BENEGAS
13 NOVIEMBRE 23 ENERO
20 FEBRERO
ESPACIOS JAVIER ABAD
ÁNGELES RUIZ DE VELASCO
20 NOVIEMBRE 5 FEBRERO
26 FEBRERO
A. DIVERSIDAD
TRABAJO FAMIL.
FANY (EAT ALCORCÓN) 4 DICIEMBRE 22 ENERO
19 FEBRERO
PEDAGOGÍA SISTÉMICA J.CARLOS PASCUAL
ROSALBA
18 DICIEMBRE 22 ENERO*
19 FEBRERO*
* Todas las ponencias son por la mañana excepto las señaladas que serán 16:30/19:30 h
TRABAJO INTRACENTRO:
 TRABAJO INTERNO: Es el trabajo que se va a desarrollar con los equipos educativos de
cada centro con el objetivo de estudiar, analizar y realizar un proyecto sobre la temática elegida
 El centro debe elegir la modalidad de formación que va a desarrollar:
∞ Seminario
∞ Proyecto formación en centro (PFC)
∞ Ninguna (individual, aunque igualmente debe realizar la planificación de reuniones y el
proyecto final)
 Todos los centros han de llevar un plan de trabajo interno (Intracentro) que debe estar
COORDINADO con las ponencias Intercentros (Seminarios Compartiendo Experiencias)
 Nosotros os facilitaremos una propuesta de plan interno dependiendo de las temáticas por si os
puede servir ( no obligatorio)
TRABAJO INTRACENTRO:
Temporalización INTERCENTROS
• Elegir la modalidad con su equipo docente (seminarios/PFC/Independiente)
• Elaborar y presentar la documentación requerida por CTIF
• Aprobación del Claustro e información al C.E
• Comienzo del plan de trabajo coordinado con la 1ª ponencia
• Desarrollo del proyecto en coordinación con las ponencias externas
• Evaluación y Finalización del proyecto
•Presentación de documentación al CTIF
• Exposición de un proyecto de cada temática
PRIMER
TRIMENTRE
SEGUNDO
TRIMENTRE
TERCER
TRIMENTRE
1er Trimestre
Sept/oct/nov/dic
2º Trimestre
Enero/febrero/marzo
3er.Trimestre
Abril/mayo
INTERNO
Elegir modalidad
Elaborar documentación
CTIF
Planificación y comienzo
del plan de trabajo *
para elaborar el proyecto
EXTERNO
Ponencias
externas en
CTIF
Todos los
seminarios
juntos
INTERNO
Desarrollo del plan
de trabajo* del
proyecto
EXTERNO
Ponencias externas
Diferentes para
cada seminario
INTERNO
Desarrollo,
evaluación y
finalización del
proyecto
EXTERNO
Exposiciones
Evaluación del
Proyecto
Compartiendo
experiencias
* Se proporcionará una propuesta de plan de trabajo en cada una de las temáticas que puede servir de guía (no obligatorio)
Planificación INTERCENTROS-INTRACENTRO
Revista del Proyecto Compartiendo Experiencias:
 Objetivos:
 Dar visibilidad al trabajo de los centros de educación infantil
 Dar a conocer artículos y documentación interesante
 Coordinar actuaciones de los centros en diferentes temáticas
 Exponer actividades del Proyecto Compartiendo Experiencias
 Equipo de la Revista:
 Contenidos
 Edición
 Contenidos: a determinar por el equipo de la revista
 Ediciones
 Diciembre o enero
 Abril o Mayo
¡A TRABAJAR!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion fase vi

Jornada de Formación en Competencias al Servicio de Inspección de Córdoba
Jornada de Formación en Competencias al Servicio de Inspección de CórdobaJornada de Formación en Competencias al Servicio de Inspección de Córdoba
Jornada de Formación en Competencias al Servicio de Inspección de CórdobaManuel Jesús Fernández Naranjo
 
01 proyecto
01 proyecto01 proyecto
01 proyecto
IESPRINCIPEFELIPE
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfPMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
vlaracasado
 
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Glexsy Ynsú Dugarte Vásquez
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
vlaracasado
 
5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora
ssqslidesshare
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757e010151991
 
Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18
Rafael Bracho López
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
PepeJabalcon
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosAna Lucía Colala Troya
 
Evaluación de cocurriculares en CM
Evaluación de cocurriculares en CMEvaluación de cocurriculares en CM
Evaluación de cocurriculares en CM
chulines
 
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdfCARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
Francisco Martínez Y González
 
Taller construcción
Taller construcciónTaller construcción
Taller construcción
Alejandro Guzman Mora
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Ainhoa Ezeiza
 
Bases expo 2014
Bases expo 2014 Bases expo 2014
Bases expo 2014
James Max
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
Antecedentes de abr en la utpl
Antecedentes de abr en la utplAntecedentes de abr en la utpl
Antecedentes de abr en la utpl
miloaiza
 
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Jessyk Guillén
 

Similar a Presentacion fase vi (20)

Jornada de Formación en Competencias al Servicio de Inspección de Córdoba
Jornada de Formación en Competencias al Servicio de Inspección de CórdobaJornada de Formación en Competencias al Servicio de Inspección de Córdoba
Jornada de Formación en Competencias al Servicio de Inspección de Córdoba
 
01 proyecto
01 proyecto01 proyecto
01 proyecto
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdfPMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
 
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
 
Primeras ideas recicla
Primeras ideas reciclaPrimeras ideas recicla
Primeras ideas recicla
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
 
5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757
 
Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
 
Evaluación de cocurriculares en CM
Evaluación de cocurriculares en CMEvaluación de cocurriculares en CM
Evaluación de cocurriculares en CM
 
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdfCARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
 
Taller construcción
Taller construcciónTaller construcción
Taller construcción
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
 
Bases expo 2014
Bases expo 2014 Bases expo 2014
Bases expo 2014
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
 
Antecedentes de abr en la utpl
Antecedentes de abr en la utplAntecedentes de abr en la utpl
Antecedentes de abr en la utpl
 
38757
3875738757
38757
 
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
 

Más de compatiendoexperiencias

Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Leganés
LeganésLeganés
Anexo reina
Anexo reina Anexo reina
Presentación reina 1
Presentación reina 1Presentación reina 1
Presentación reina 1
compatiendoexperiencias
 
00. erasmus+ dat sur-cn-ei
00. erasmus+ dat sur-cn-ei00. erasmus+ dat sur-cn-ei
00. erasmus+ dat sur-cn-ei
compatiendoexperiencias
 
Carta de Servicios_Compromisos
Carta de Servicios_CompromisosCarta de Servicios_Compromisos
Carta de Servicios_Compromisos
compatiendoexperiencias
 
Presentación prevención alérgenos
Presentación prevención alérgenosPresentación prevención alérgenos
Presentación prevención alérgenos
compatiendoexperiencias
 
Planes de mejora copia
Planes de mejora   copiaPlanes de mejora   copia
Planes de mejora copia
compatiendoexperiencias
 
Objetivos2
Objetivos2Objetivos2
Taller objetivos
Taller objetivosTaller objetivos
Taller objetivos
compatiendoexperiencias
 
Taller mapa de procesos2015 2016
Taller mapa de procesos2015 2016Taller mapa de procesos2015 2016
Taller mapa de procesos2015 2016
compatiendoexperiencias
 
Enmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo NuevoEnmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo Nuevo
compatiendoexperiencias
 
Informe evaluación eeii dat sur 2015
Informe evaluación eeii dat sur 2015Informe evaluación eeii dat sur 2015
Informe evaluación eeii dat sur 2015
compatiendoexperiencias
 
Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]
compatiendoexperiencias
 

Más de compatiendoexperiencias (14)

Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Leganés
LeganésLeganés
Leganés
 
Anexo reina
Anexo reina Anexo reina
Anexo reina
 
Presentación reina 1
Presentación reina 1Presentación reina 1
Presentación reina 1
 
00. erasmus+ dat sur-cn-ei
00. erasmus+ dat sur-cn-ei00. erasmus+ dat sur-cn-ei
00. erasmus+ dat sur-cn-ei
 
Carta de Servicios_Compromisos
Carta de Servicios_CompromisosCarta de Servicios_Compromisos
Carta de Servicios_Compromisos
 
Presentación prevención alérgenos
Presentación prevención alérgenosPresentación prevención alérgenos
Presentación prevención alérgenos
 
Planes de mejora copia
Planes de mejora   copiaPlanes de mejora   copia
Planes de mejora copia
 
Objetivos2
Objetivos2Objetivos2
Objetivos2
 
Taller objetivos
Taller objetivosTaller objetivos
Taller objetivos
 
Taller mapa de procesos2015 2016
Taller mapa de procesos2015 2016Taller mapa de procesos2015 2016
Taller mapa de procesos2015 2016
 
Enmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo NuevoEnmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo Nuevo
 
Informe evaluación eeii dat sur 2015
Informe evaluación eeii dat sur 2015Informe evaluación eeii dat sur 2015
Informe evaluación eeii dat sur 2015
 
Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion fase vi

  • 1. “Compartiendo experiencias 0-3” Proyecto de Educación Infantil Madrid-Sur Curso 2019-2020 Fase VI
  • 2. 1.- Objetivos 1.- Continuar con el trabajo de formación de las fases anteriores, ajustándolo más a los intereses y/o necesidades de cada centro (temáticas elegidas). 2.- Implicar más activamente al personal de cada centro educativo. 3.- Elaborar o diseñar un proyecto sobre la temática elegida con el objetivo de implementarlo. 4.- Exponer e intercambiar los trabajos realizados. 5.- Poner en marcha una revista para dar visibilidad al proyecto y al trabajo que se realiza en los centros.
  • 4. 3.- Organización:  Trabajo Externo: INTERCENTROS:  Seminarios Compartiendo Experiencias 0-3  Directoras/es de los centros en reuniones conjuntas en CTIF  Trabajo Interno: INTRACENTRO:  Equipo de cada centro  Plan de trabajo para la elaboración de un proyecto sobre la temática elegida
  • 5. TRABAJO INTERCENTROS Trabajo externo: intercentros Reuniones de formación de las Directoras/es de los centros. 2 Fases: 1ª.- reuniones de todas las directoras juntas 2ª reuniones por temáticas Modalidad de formación: Seminarios Compartiendo Experiencias 0-3. Nº de Seminarios: 7 Nº sesiones : 18 (desde noviembre hasta mayo) Sesiones con ponentes externos en el CTIF : 15 CTIF
  • 6. TRABAJO INTERCENTROS Hay que elegir un responsable de cada seminario  Sus funciones básicas serán:  Unificar y coordinar la información de su seminario  Difundir convocatorias de reuniones  Canalizar las sugerencias, preguntas , etc, de su seminario  Elaborar los documentos solicitados por el CTIF  Interlocutor
  • 7. TEMPORALIZACIÓN INTERCENTROS • Todas las directoras asisten conjuntamente: formación conjunta de los 7 seminarios • 5 sesiones en el CTIF • Ponentes externos de las 6 temáticas definidas • Noviembre y diciembre • Cada directora se reúne con los miembros de su seminario • 2 sesiones en el CTIF x cada temática: enero y febrero •Ponentes externos para hacer el seguimiento y evaluación a los proyectos de los centros • Exposición de un proyecto de cada temática: 2 sesiones de intercambio de experiencias en abril y mayo •1 sesión de evaluación final el 27 de mayo de 2020 PRIMER TRIMENTRE SEGUNDO TRIMENTRE TERCER TRIMENTRE
  • 8. TEMÁTICAS PONENTES 1ER. TRIMESTRE (Todos asisten a todas las ponencias) 2º TRIMESTRE (Cada directora asiste a su temática) 3ER. TRIMEST. NEUROEDUCACIÓN ROBERTO AGUADO 4 NOVIEMBRE 27 ENERO* 17 FEBRERO* EXPOSIC. 15 ABRIL 13 MAYO EVALUAC. 27 MAYO LIDERAZGO FUNCIÓN DIRECT. IGNACIO HDEZ ESTHER BENEGAS 13 NOVIEMBRE 23 ENERO 20 FEBRERO ESPACIOS JAVIER ABAD ÁNGELES RUIZ DE VELASCO 20 NOVIEMBRE 5 FEBRERO 26 FEBRERO A. DIVERSIDAD TRABAJO FAMIL. FANY (EAT ALCORCÓN) 4 DICIEMBRE 22 ENERO 19 FEBRERO PEDAGOGÍA SISTÉMICA J.CARLOS PASCUAL ROSALBA 18 DICIEMBRE 22 ENERO* 19 FEBRERO* * Todas las ponencias son por la mañana excepto las señaladas que serán 16:30/19:30 h
  • 9. TRABAJO INTRACENTRO:  TRABAJO INTERNO: Es el trabajo que se va a desarrollar con los equipos educativos de cada centro con el objetivo de estudiar, analizar y realizar un proyecto sobre la temática elegida  El centro debe elegir la modalidad de formación que va a desarrollar: ∞ Seminario ∞ Proyecto formación en centro (PFC) ∞ Ninguna (individual, aunque igualmente debe realizar la planificación de reuniones y el proyecto final)  Todos los centros han de llevar un plan de trabajo interno (Intracentro) que debe estar COORDINADO con las ponencias Intercentros (Seminarios Compartiendo Experiencias)  Nosotros os facilitaremos una propuesta de plan interno dependiendo de las temáticas por si os puede servir ( no obligatorio)
  • 11. Temporalización INTERCENTROS • Elegir la modalidad con su equipo docente (seminarios/PFC/Independiente) • Elaborar y presentar la documentación requerida por CTIF • Aprobación del Claustro e información al C.E • Comienzo del plan de trabajo coordinado con la 1ª ponencia • Desarrollo del proyecto en coordinación con las ponencias externas • Evaluación y Finalización del proyecto •Presentación de documentación al CTIF • Exposición de un proyecto de cada temática PRIMER TRIMENTRE SEGUNDO TRIMENTRE TERCER TRIMENTRE
  • 12. 1er Trimestre Sept/oct/nov/dic 2º Trimestre Enero/febrero/marzo 3er.Trimestre Abril/mayo INTERNO Elegir modalidad Elaborar documentación CTIF Planificación y comienzo del plan de trabajo * para elaborar el proyecto EXTERNO Ponencias externas en CTIF Todos los seminarios juntos INTERNO Desarrollo del plan de trabajo* del proyecto EXTERNO Ponencias externas Diferentes para cada seminario INTERNO Desarrollo, evaluación y finalización del proyecto EXTERNO Exposiciones Evaluación del Proyecto Compartiendo experiencias * Se proporcionará una propuesta de plan de trabajo en cada una de las temáticas que puede servir de guía (no obligatorio) Planificación INTERCENTROS-INTRACENTRO
  • 13. Revista del Proyecto Compartiendo Experiencias:  Objetivos:  Dar visibilidad al trabajo de los centros de educación infantil  Dar a conocer artículos y documentación interesante  Coordinar actuaciones de los centros en diferentes temáticas  Exponer actividades del Proyecto Compartiendo Experiencias  Equipo de la Revista:  Contenidos  Edición  Contenidos: a determinar por el equipo de la revista  Ediciones  Diciembre o enero  Abril o Mayo
  • 14.