SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Peruana Los Andes
F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d
T A L L E R D E P R O Y E C T O S D E D E S A R R O L L O
M G . C É S A R R A Ú L C A S T R O G A L A R Z A
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
2016 - I
Vicerrectorado Académico
Av. Giráldez Nro. 230 – 2do piso
Tel-Fax 238008
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela académico profesional de enfermería
I. DATOS GENERALES:
01. Unidad de ejecución curricular : Taller de proyectos de desarrollo
02. Código : 57377
03. Créditos : 02
04. Área de formación : Tecnológica básica
05. Ciclo académico : 07
06. Horario de clases :
 Teoría :
 Prácticas : Jueves 17:30 – 20:30 horas (Grupo A)
07. Total de horas por semana : 04
08. Horas de teoría : 00
09. Horas de práctica : 04
10. Inicio de semestre : 04 de abril de 2016
11. Finalización de semestre : 30 de julio de 2016
12. Prelación : Ninguno
13. Plan de estudios : 2007-R
14. Año académico : 2016 - I
15. Docente : Mg. César Raúl Castro Galarza
16. Dirección de blogger : uplaenftallerproyectos2016-1.blogspot.com
II. SUMILLA:
Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter
práctico; promueve la generación de proyectos de inversión para su aplicación en el
mercado. Su temática comprende: conceptos y fundamentos de proyectos de inversión,
formulación, ejecución, gestión y evaluación.
III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO
 Formula, gerencia y evalúa proyectos de inversión social para solucionar los problemas
en salud.
IV. OBJETIVO GENERAL:
Elaborar proyectos de inversión social tendientes a mejorar las condiciones de vida de la
población, dentro del ámbito social público como privado, utilizando adecuadamente las
técnicas, metodologías, estrategias y etapas en la identificación, formulación y evaluación
de proyectos, para la elaboración de un proyecto a nivel perfil.
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5.1 Describir el marco conceptual y metodológico de la elaboración de proyectos de
inversión pública utilizando el marco normativo vigente del sistema nacional de
inversión pública para elaborar propuestas de proyectos de inversión.
5.2 Identificar propuestas de inversión pública elaborando el diagnóstico de la situación
actual para seleccionar la alternativa de solución.
5.3 Explicar la metodología para la ejecución del proyecto de inversión en el marco del
sistema nacional de inversión pública analizando el balance de la demanda y la oferta
para obtener el déficit o superávit del proyecto.
5.4 Diseñar la metodología de la evaluación de proyectos de inversión desarrollando la
evaluación económica y social para determinar la rentabilidad económica y social del
proyecto.
VI. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS:
PRIMERA UNIDAD: CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
01
07-04-16
 Presentación del Silabo
 Aspectos Generales: Concepto - tipos de proyectos de inversión
05.88 %
02
14-04-16
 Marco de Referencia de proyectos de inversión 11.76 %
03
21-04-16
 Etapas y fases de un proyecto de inversión
 Taller de trabajo: Identificación de necesidades sociales
17.65 %
04
28-04-16
 Esquema para la presentación de un proyecto de inversión
 Taller de trabajo: Elección del proyecto a desarrollar
23.53 %
SEGUNDA UNIDAD: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
05
05-05-16
 Diagnóstico de la situación actual
 Definición del problema
 Taller de trabajo: Exposiciones del avance proyecto.
29.41 %
06
12-05-16
 Análisis de causas y efectos
 Elaboración del árbol de causas y efectos
 Taller de trabajo: Elaboración del árbol de causas efecto del proyecto.
35.29 %
07
19-05-16
 Análisis de medios y fines.
 Elaboración del árbol de medios y fines.
 Taller de trabajo: Elaboración del árbol de medios y fines del proyecto
41.18 %
08
26-05-16
 Alternativas de solución.
 Taller de trabajo: Identificación de las alternativa de solución
47.06 %
TERCERA UNIDAD: EJECUCIÓN DE PROYECTOS
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
09
02-06-16
EXAMEN PARCIAL 52.94 %
10
09-06-16
 Ciclo de vida del proyecto de inversión
 Taller de trabajo: Metodologías para el diagnóstico de la situación actual.
58.82 %
11
16-06-16
 Estudio de mercado
 Análisis de la oferta y demanda del proyecto
 Taller de trabajo: Elaboración del análisis de la oferta y demanda del
proyecto
64.71 %
12
23-06-16
 La inversión y las fuentes de financiamiento
 Flujo de costos e ingresos del proyecto
 Trabajo monográfico: Proyectos de inversión pública en salud.
70.59 %
CUARTA UNIDAD: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
13
30-06-16
 Evaluación social de proyectos.
 Análisis de sensibilidad y sostenibilidad
 Taller de trabajo: Evaluación social del proyecto.
76.47 %
14
07-07-16
 Análisis del impacto ambiental.
 Taller de trabajo: Evaluación del impacto ambiental del proyecto.
82.35 %
15
14-07-16
 Marco lógico.
 Taller de trabajo: Elaboración del marco lógico del proyecto.
88.24 %
16
21-07-16
EXAMEN FINAL 94.12 %
17
26-07-16
EXAMEN COMPLEMENTARIO 100.0 %
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
7.1. Métodos:
o Análisis – Síntesis
o Inductivo – deductivo
o Aprendizaje significativo
7.2. Técnicas:
o Clase magistral
o Lluvia de ideas
o Exposición dialogada
VIII. RECURSOS Y MATERIALES:
8.1. Medios y materiales educativos
o Texto auto instructivo del MEF.
o Equipo Multimedia
o Presentaciones en Power Point
o Lecturas
8.2. Infraestructura
 Teoría :
 Prácticas : Pabellón B Aula 202
IX. EVALUACIÓN:
9.1. Requisitos de aprobación:
o Cumplir con lo estipulado en el reglamento académico.
o Obtener el promedio final de 10.5.
o Investigación y disertación de temas en fechas designadas con anticipación.
o El examen complementario será previo presentación del recibo de pago
correspondiente en caja.
9.2. Examen parcial : 02-06-16
 Examen (EP).
 Tarea Académica I (T.A.1).
o Prácticas calificadas (según cronograma).
o Seminarios.
o Intervención oral.
9.3. Examen final : 21-07-16
 Examen (EF).
 Tarea Académica 2 (T.A.2).
o Prácticas calificadas (según cronograma).
o Seminarios.
o Intervención oral.
X. BIBLIOGRAFÍA:
 Alegre E, Jenner Francisco. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. 6ta Ed.
Perú: América; 2006.
 Baca G. Evaluación de proyectos. 4ta Ed. México: Mc. Graw Hill; 2001.
 Collazos J. Manual de Proyectos de Inversión para el Nuevo Milenio. Lima: San Marcos;
2001.
 Conde O, Nuñez E, Álvarez J. Manual Práctico de Proyectos de Inversión para el sector
Público. Perú: Editora y Distribuidora Real S.R.L. Tda; 2008.
 MEF. Guía de orientación N° 2 Identificación, formulación y Evaluación de Proyectos de
Inversión Pública a Nivel de Perfil. Lima; 2006.
 Monje J. Equidad e inversión en salud pública en la República del Perú [Investigación].
Perú - 2011
 Ocampo e. Costos y Evaluación de Proyectos. México: CECSA; 2002.
WEBGRAFÍA:
 http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/instrumentos_metod/Pautas_
para_la_I,FyES_de_PIP,_perfil.pdf
 http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_quickfaq&view=category&cid=3&It
emid=100283&lang=es
Mg. César Raúl Castro Galarza
Email: ccastro@mail.upla.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan general ppp
Plan general pppPlan general ppp
Plan general ppp
lizgarcia17
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
Ruth Milena Suárez Castro
 
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Guia estudiante 2014 2015
Guia estudiante 2014 2015Guia estudiante 2014 2015
Guia estudiante 2014 2015
Consuelo68
 
Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018
INGETRONICA
 
Silabo actualización en salud publica v5
Silabo actualización en salud publica  v5Silabo actualización en salud publica  v5
Silabo actualización en salud publica v5
IsraelPm3
 
Uptjaa manual psit 2015
Uptjaa manual  psit 2015Uptjaa manual  psit 2015

La actualidad más candente (8)

Plan general ppp
Plan general pppPlan general ppp
Plan general ppp
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
 
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo   cultura fisica y deporte 2019 -iSilabo   cultura fisica y deporte 2019 -i
Silabo cultura fisica y deporte 2019 -i
 
Guia estudiante 2014 2015
Guia estudiante 2014 2015Guia estudiante 2014 2015
Guia estudiante 2014 2015
 
Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018
 
Silabo actualización en salud publica v5
Silabo actualización en salud publica  v5Silabo actualización en salud publica  v5
Silabo actualización en salud publica v5
 
Uptjaa manual psit 2015
Uptjaa manual  psit 2015Uptjaa manual  psit 2015
Uptjaa manual psit 2015
 

Similar a Taller de proyectos de desarrollo 2016 i

Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloSilabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrollo
CESARCASTROGALARZA
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloSilabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrollo
CESARCASTROGALARZA
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetriciaSilabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
sary2704
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Soledad Acho Castellanos
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Ana Lucía Colala Troya
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
Silabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_iiSilabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_ii
dabura05
 
Silabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publicaSilabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publica
obelman peceros
 
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docxSilabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
russ56
 
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iSilabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
ggrevillad
 
Silabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprgSilabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprg
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Wilfredy Inciarte
 
Syllabo de tesis ii
Syllabo de tesis iiSyllabo de tesis ii
Syllabo de tesis ii
NelsonCamposVasquez1
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
Helio Patino
 
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
Sillabus formulación de proyectos 2014  iSillabus formulación de proyectos 2014  i
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
j. anderson
 
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticasPaso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
WilliamBeltran007
 

Similar a Taller de proyectos de desarrollo 2016 i (20)

Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloSilabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrollo
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloSilabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrollo
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetriciaSilabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Silabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_iiSilabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_ii
 
Silabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publicaSilabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publica
 
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docxSilabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
 
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iSilabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
 
Silabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprgSilabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprg
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
Electiva v (diseño y evaluacion de proyectos)
 
Syllabo de tesis ii
Syllabo de tesis iiSyllabo de tesis ii
Syllabo de tesis ii
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
 
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
Sillabus formulación de proyectos 2014  iSillabus formulación de proyectos 2014  i
Sillabus formulación de proyectos 2014 i
 
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticasPaso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Taller de proyectos de desarrollo 2016 i

  • 1. Universidad Peruana Los Andes F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d T A L L E R D E P R O Y E C T O S D E D E S A R R O L L O M G . C É S A R R A Ú L C A S T R O G A L A R Z A ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 2016 - I Vicerrectorado Académico Av. Giráldez Nro. 230 – 2do piso Tel-Fax 238008
  • 2. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela académico profesional de enfermería I. DATOS GENERALES: 01. Unidad de ejecución curricular : Taller de proyectos de desarrollo 02. Código : 57377 03. Créditos : 02 04. Área de formación : Tecnológica básica 05. Ciclo académico : 07 06. Horario de clases :  Teoría :  Prácticas : Jueves 17:30 – 20:30 horas (Grupo A) 07. Total de horas por semana : 04 08. Horas de teoría : 00 09. Horas de práctica : 04 10. Inicio de semestre : 04 de abril de 2016 11. Finalización de semestre : 30 de julio de 2016 12. Prelación : Ninguno 13. Plan de estudios : 2007-R 14. Año académico : 2016 - I 15. Docente : Mg. César Raúl Castro Galarza 16. Dirección de blogger : uplaenftallerproyectos2016-1.blogspot.com
  • 3. II. SUMILLA: Unidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter práctico; promueve la generación de proyectos de inversión para su aplicación en el mercado. Su temática comprende: conceptos y fundamentos de proyectos de inversión, formulación, ejecución, gestión y evaluación. III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO  Formula, gerencia y evalúa proyectos de inversión social para solucionar los problemas en salud. IV. OBJETIVO GENERAL: Elaborar proyectos de inversión social tendientes a mejorar las condiciones de vida de la población, dentro del ámbito social público como privado, utilizando adecuadamente las técnicas, metodologías, estrategias y etapas en la identificación, formulación y evaluación de proyectos, para la elaboración de un proyecto a nivel perfil. V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5.1 Describir el marco conceptual y metodológico de la elaboración de proyectos de inversión pública utilizando el marco normativo vigente del sistema nacional de inversión pública para elaborar propuestas de proyectos de inversión. 5.2 Identificar propuestas de inversión pública elaborando el diagnóstico de la situación actual para seleccionar la alternativa de solución. 5.3 Explicar la metodología para la ejecución del proyecto de inversión en el marco del sistema nacional de inversión pública analizando el balance de la demanda y la oferta para obtener el déficit o superávit del proyecto. 5.4 Diseñar la metodología de la evaluación de proyectos de inversión desarrollando la evaluación económica y social para determinar la rentabilidad económica y social del proyecto. VI. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS: PRIMERA UNIDAD: CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 01 07-04-16  Presentación del Silabo  Aspectos Generales: Concepto - tipos de proyectos de inversión 05.88 % 02 14-04-16  Marco de Referencia de proyectos de inversión 11.76 % 03 21-04-16  Etapas y fases de un proyecto de inversión  Taller de trabajo: Identificación de necesidades sociales 17.65 % 04 28-04-16  Esquema para la presentación de un proyecto de inversión  Taller de trabajo: Elección del proyecto a desarrollar 23.53 % SEGUNDA UNIDAD: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 05 05-05-16  Diagnóstico de la situación actual  Definición del problema  Taller de trabajo: Exposiciones del avance proyecto. 29.41 %
  • 4. 06 12-05-16  Análisis de causas y efectos  Elaboración del árbol de causas y efectos  Taller de trabajo: Elaboración del árbol de causas efecto del proyecto. 35.29 % 07 19-05-16  Análisis de medios y fines.  Elaboración del árbol de medios y fines.  Taller de trabajo: Elaboración del árbol de medios y fines del proyecto 41.18 % 08 26-05-16  Alternativas de solución.  Taller de trabajo: Identificación de las alternativa de solución 47.06 % TERCERA UNIDAD: EJECUCIÓN DE PROYECTOS SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 09 02-06-16 EXAMEN PARCIAL 52.94 % 10 09-06-16  Ciclo de vida del proyecto de inversión  Taller de trabajo: Metodologías para el diagnóstico de la situación actual. 58.82 % 11 16-06-16  Estudio de mercado  Análisis de la oferta y demanda del proyecto  Taller de trabajo: Elaboración del análisis de la oferta y demanda del proyecto 64.71 % 12 23-06-16  La inversión y las fuentes de financiamiento  Flujo de costos e ingresos del proyecto  Trabajo monográfico: Proyectos de inversión pública en salud. 70.59 % CUARTA UNIDAD: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 13 30-06-16  Evaluación social de proyectos.  Análisis de sensibilidad y sostenibilidad  Taller de trabajo: Evaluación social del proyecto. 76.47 % 14 07-07-16  Análisis del impacto ambiental.  Taller de trabajo: Evaluación del impacto ambiental del proyecto. 82.35 % 15 14-07-16  Marco lógico.  Taller de trabajo: Elaboración del marco lógico del proyecto. 88.24 % 16 21-07-16 EXAMEN FINAL 94.12 % 17 26-07-16 EXAMEN COMPLEMENTARIO 100.0 % VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: 7.1. Métodos: o Análisis – Síntesis o Inductivo – deductivo o Aprendizaje significativo 7.2. Técnicas: o Clase magistral o Lluvia de ideas o Exposición dialogada
  • 5. VIII. RECURSOS Y MATERIALES: 8.1. Medios y materiales educativos o Texto auto instructivo del MEF. o Equipo Multimedia o Presentaciones en Power Point o Lecturas 8.2. Infraestructura  Teoría :  Prácticas : Pabellón B Aula 202 IX. EVALUACIÓN: 9.1. Requisitos de aprobación: o Cumplir con lo estipulado en el reglamento académico. o Obtener el promedio final de 10.5. o Investigación y disertación de temas en fechas designadas con anticipación. o El examen complementario será previo presentación del recibo de pago correspondiente en caja. 9.2. Examen parcial : 02-06-16  Examen (EP).  Tarea Académica I (T.A.1). o Prácticas calificadas (según cronograma). o Seminarios. o Intervención oral. 9.3. Examen final : 21-07-16  Examen (EF).  Tarea Académica 2 (T.A.2). o Prácticas calificadas (según cronograma). o Seminarios. o Intervención oral. X. BIBLIOGRAFÍA:  Alegre E, Jenner Francisco. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. 6ta Ed. Perú: América; 2006.  Baca G. Evaluación de proyectos. 4ta Ed. México: Mc. Graw Hill; 2001.  Collazos J. Manual de Proyectos de Inversión para el Nuevo Milenio. Lima: San Marcos; 2001.  Conde O, Nuñez E, Álvarez J. Manual Práctico de Proyectos de Inversión para el sector Público. Perú: Editora y Distribuidora Real S.R.L. Tda; 2008.  MEF. Guía de orientación N° 2 Identificación, formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública a Nivel de Perfil. Lima; 2006.  Monje J. Equidad e inversión en salud pública en la República del Perú [Investigación]. Perú - 2011  Ocampo e. Costos y Evaluación de Proyectos. México: CECSA; 2002.