SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. N° 73001
Manhattan School
1er grado ‘‘B’’
Prof. Maria Virginia Valdez Espejo
OBJETIVO
Promover el uso de los residuos plásticos
debido a su reciente incremento en
nuestra ciudad de Azángaro.
¿Qué son plásticos?
Los plásticos son un tipo de material muy útil pero
difícilmente degradables (tienen un tiempo de vida
muy algo).
Los plásticos
Formas de presentación:
 Bolsas de plástico.
 Juguetes
 Botellas
 Reglas y lapiceros.
 Lavadores y baldes.
 Envases
 Platos descartables.
La contaminación por plásticos no solo es un problema
en nuestra ciudad sino también es un problema que está
presente alrededor de todo el mundo.
¿Qué es reciclar?
Debido a que el plástico puede presentarse en
distintas formas y tiene muchas variedades, estos
también pueden utilizarse para hacer muchas otras
cosas después de que ya no las necesitemos.
Materiales usados
o desperdicios
Proceso de transformación
o aprovechamiento
Ser nuevamente
utilizados.
¿Qué realizaremos?
En conjunto habíamos acordado realizar
maceteros de botellas de plástico.
• Botellas de plástico.
• Sobrantes de corrospum
de varios colores.
• Sobrantes de telas y
encaje de varios colores.
• Temperas
• Plumones
• Tijeras
• Goma o pegamento.
Materiales
¿Cómo lo realizaremos?
Cortamos las botellas de
forma tal que procuremos no
cortar la base ya que esta
contendrá a las flores.
Paso 1
Paso 2
Le damos la forma que más
nos guste a las botellas
siempre procurando
conservar la base.
Paso 3
Procedemos con adornar las botellas,
utilizando pegamento y los retazos
de corrospum, tela, cintas, encajes o
también podemos pintar con las
temperas o plumones.
¡¡Manos a la obra!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticosSolucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticos
Ronald Casas Ramirez
 
JUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLARJUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLAR
inlagon
 
Participemos en el cuidado de nuestro planeta
Participemos en el cuidado de nuestro planetaParticipemos en el cuidado de nuestro planeta
Participemos en el cuidado de nuestro planetadec-admin3
 
No a las bolsas plasticas
No a las bolsas plasticasNo a las bolsas plasticas
No a las bolsas plasticas
tostos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidadEl efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidadmartin emilio pineda montes
 
Feria de ciencias Sala 5 Años TM
Feria de ciencias Sala 5 Años TMFeria de ciencias Sala 5 Años TM
Feria de ciencias Sala 5 Años TMgracielabertancud
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteJuan Ríos Martínez
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclardec-admin2
 
Reciclaje 6toA-Primaria - IE Augusto B Leguía
Reciclaje  6toA-Primaria - IE Augusto B LeguíaReciclaje  6toA-Primaria - IE Augusto B Leguía
Reciclaje 6toA-Primaria - IE Augusto B Leguía
Intel Aprender Perú
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Basura y residuos
Basura y residuosBasura y residuos
Basura y residuos
Ro Quiròs
 
9 1
9 19 1
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Vamos a reciclar
Vamos a reciclarVamos a reciclar
Vamos a reciclar
jgracia1
 

La actualidad más candente (18)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Solucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticosSolucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticos
 
JUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLARJUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLAR
 
Participemos en el cuidado de nuestro planeta
Participemos en el cuidado de nuestro planetaParticipemos en el cuidado de nuestro planeta
Participemos en el cuidado de nuestro planeta
 
No a las bolsas plasticas
No a las bolsas plasticasNo a las bolsas plasticas
No a las bolsas plasticas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidadEl efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
 
Feria de ciencias Sala 5 Años TM
Feria de ciencias Sala 5 Años TMFeria de ciencias Sala 5 Años TM
Feria de ciencias Sala 5 Años TM
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
 
Reciclaje 6toA-Primaria - IE Augusto B Leguía
Reciclaje  6toA-Primaria - IE Augusto B LeguíaReciclaje  6toA-Primaria - IE Augusto B Leguía
Reciclaje 6toA-Primaria - IE Augusto B Leguía
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
 
Basura y residuos
Basura y residuosBasura y residuos
Basura y residuos
 
9 1
9 19 1
9 1
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Vamos a reciclar
Vamos a reciclarVamos a reciclar
Vamos a reciclar
 

Destacado

La stratégie Open Access de l'INRA
La stratégie Open Access de l'INRALa stratégie Open Access de l'INRA
La stratégie Open Access de l'INRA
Le_GFII
 
High performers
High performersHigh performers
High performers
kjanand
 
Trends in the Label Market: Stick to the Future (2009)
Trends in the Label Market: Stick to the Future (2009)Trends in the Label Market: Stick to the Future (2009)
Trends in the Label Market: Stick to the Future (2009)VIGCbe
 
Socinfo - teaching social network analysis
Socinfo - teaching social network analysisSocinfo - teaching social network analysis
Socinfo - teaching social network analysis
Katy Pearce
 
Csr tata co
Csr tata coCsr tata co
Csr tata coSindhu S
 
Designing and conducting summative evaluations
Designing and conducting summative evaluationsDesigning and conducting summative evaluations
Designing and conducting summative evaluations
Raheen26
 
Operations Safety Training by Material Handling Inc.
Operations Safety Training by Material Handling Inc.Operations Safety Training by Material Handling Inc.
Operations Safety Training by Material Handling Inc.Nickolas Sain
 
Bo nº40, de 14 de Agosto de 2015
Bo nº40, de 14 de Agosto de 2015Bo nº40, de 14 de Agosto de 2015
Bo nº40, de 14 de Agosto de 2015
Ministério Educação E Desporto
 
data - driven journalism 2
data - driven journalism 2data - driven journalism 2
data - driven journalism 2
FIAT/IFTA
 
NYLON 6
NYLON 6NYLON 6
Le new deal de la sémantique
Le new deal de la sémantiqueLe new deal de la sémantique
Le new deal de la sémantique
Le_GFII
 
細かすぎて伝わらないD3 ver.4の話
細かすぎて伝わらないD3 ver.4の話細かすぎて伝わらないD3 ver.4の話
細かすぎて伝わらないD3 ver.4の話
清水 正行
 

Destacado (13)

La stratégie Open Access de l'INRA
La stratégie Open Access de l'INRALa stratégie Open Access de l'INRA
La stratégie Open Access de l'INRA
 
High performers
High performersHigh performers
High performers
 
Perla
PerlaPerla
Perla
 
Trends in the Label Market: Stick to the Future (2009)
Trends in the Label Market: Stick to the Future (2009)Trends in the Label Market: Stick to the Future (2009)
Trends in the Label Market: Stick to the Future (2009)
 
Socinfo - teaching social network analysis
Socinfo - teaching social network analysisSocinfo - teaching social network analysis
Socinfo - teaching social network analysis
 
Csr tata co
Csr tata coCsr tata co
Csr tata co
 
Designing and conducting summative evaluations
Designing and conducting summative evaluationsDesigning and conducting summative evaluations
Designing and conducting summative evaluations
 
Operations Safety Training by Material Handling Inc.
Operations Safety Training by Material Handling Inc.Operations Safety Training by Material Handling Inc.
Operations Safety Training by Material Handling Inc.
 
Bo nº40, de 14 de Agosto de 2015
Bo nº40, de 14 de Agosto de 2015Bo nº40, de 14 de Agosto de 2015
Bo nº40, de 14 de Agosto de 2015
 
data - driven journalism 2
data - driven journalism 2data - driven journalism 2
data - driven journalism 2
 
NYLON 6
NYLON 6NYLON 6
NYLON 6
 
Le new deal de la sémantique
Le new deal de la sémantiqueLe new deal de la sémantique
Le new deal de la sémantique
 
細かすぎて伝わらないD3 ver.4の話
細かすぎて伝わらないD3 ver.4の話細かすぎて伝わらないD3 ver.4の話
細かすぎて伝わらないD3 ver.4の話
 

Similar a Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA

Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoMelisaa Hdz Sauceedo
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoCynthia Perez
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarMarly Yucra
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Briset Martinez
 
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Ecologia exposicion
Ecologia exposicionEcologia exposicion
Ecologia exposicion
EstefaniaAluisa
 
Presentacion Reciclado
Presentacion RecicladoPresentacion Reciclado
Presentacion Reciclado
yolita2009
 
Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Paola Bevilacqua
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2ayudithlopez
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
Claudia Marcela Bedoya Gutierrez
 
DIPTICO DRECICLAJE.docx
DIPTICO DRECICLAJE.docxDIPTICO DRECICLAJE.docx
DIPTICO DRECICLAJE.docx
FANNY364388
 
44353 santa helena
44353 santa helena44353 santa helena
44353 santa helena
Andcastellanos2
 

Similar a Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA (20)

Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
Reciclando
Reciclando Reciclando
Reciclando
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plástico
 
Importancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plásticoImportancia del uso de botellas de plástico
Importancia del uso de botellas de plástico
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Bolsas De Plástico
Bolsas De PlásticoBolsas De Plástico
Bolsas De Plástico
 
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Ecologia exposicion
Ecologia exposicionEcologia exposicion
Ecologia exposicion
 
Presentacion Reciclado
Presentacion RecicladoPresentacion Reciclado
Presentacion Reciclado
 
Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...Aprendiendo a reciclar ...
Aprendiendo a reciclar ...
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
 
DIPTICO DRECICLAJE.docx
DIPTICO DRECICLAJE.docxDIPTICO DRECICLAJE.docx
DIPTICO DRECICLAJE.docx
 
44353 santa helena
44353 santa helena44353 santa helena
44353 santa helena
 
Leidy johana arrubla 9 1
Leidy johana arrubla 9 1Leidy johana arrubla 9 1
Leidy johana arrubla 9 1
 
Leidy johana arrubla 9 1
Leidy johana arrubla 9 1Leidy johana arrubla 9 1
Leidy johana arrubla 9 1
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA

  • 1. I.E.P. N° 73001 Manhattan School 1er grado ‘‘B’’ Prof. Maria Virginia Valdez Espejo
  • 2.
  • 3. OBJETIVO Promover el uso de los residuos plásticos debido a su reciente incremento en nuestra ciudad de Azángaro.
  • 5. Los plásticos son un tipo de material muy útil pero difícilmente degradables (tienen un tiempo de vida muy algo). Los plásticos Formas de presentación:  Bolsas de plástico.  Juguetes  Botellas  Reglas y lapiceros.  Lavadores y baldes.  Envases  Platos descartables.
  • 6. La contaminación por plásticos no solo es un problema en nuestra ciudad sino también es un problema que está presente alrededor de todo el mundo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Debido a que el plástico puede presentarse en distintas formas y tiene muchas variedades, estos también pueden utilizarse para hacer muchas otras cosas después de que ya no las necesitemos. Materiales usados o desperdicios Proceso de transformación o aprovechamiento Ser nuevamente utilizados.
  • 14. En conjunto habíamos acordado realizar maceteros de botellas de plástico.
  • 15. • Botellas de plástico. • Sobrantes de corrospum de varios colores. • Sobrantes de telas y encaje de varios colores. • Temperas • Plumones • Tijeras • Goma o pegamento. Materiales
  • 17. Cortamos las botellas de forma tal que procuremos no cortar la base ya que esta contendrá a las flores. Paso 1
  • 18. Paso 2 Le damos la forma que más nos guste a las botellas siempre procurando conservar la base.
  • 19. Paso 3 Procedemos con adornar las botellas, utilizando pegamento y los retazos de corrospum, tela, cintas, encajes o también podemos pintar con las temperas o plumones.
  • 20. ¡¡Manos a la obra!!