SlideShare una empresa de Scribd logo
Ptr. Carlos E. López Contreras
Sal 69:9 Me consume el celo por tu casa; en mí
han recaído las ofensas de los que te insultan.
Cuando Jacob
despertó de su sueño
dijo: "Ciertamente el
Eterno está en este
lugar, y yo no lo
sabía".
Tuvo miedo y dijo:
"¡Cuán temible es
este lugar! No es otra
cosa que casa de Dios
y puerta del cielo".
Gen. 28:16-17
10 Pasad, pues, a las islas de Quitim y ved,
enviad gente a Cedar y observad
atentamente, y ved si ha habido cosa
semejante:
11 ¿Ha cambiado alguna nación sus
dioses, aunque ésos no son dioses? Pues
mi pueblo ha cambiado su gloria por lo
que no aprovecha.
12 Espantaos, oh cielos, por esto, y
temblad, quedad en extremo desolados--
declara el SEÑOR.… Jeremías 2:11
Comenzaba en Quitin (o Chipre), que
significa "cobre" que era una de sus
colonias y se extendía hasta Tarsis, cuyo
nombre significa "planta aromática" o
refinería. Tarsis era como un punto de
partida para los Fenicios.
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque
ésos no son dioses? Jeremías 2:11
Exodo 34:14: "pues no adorarás a ningún otro dios, ya que
el SEÑOR, cuyo nombre es Celoso, es Dios celoso". Dios
llama a su pueblo a serle fiel, destruyendo cualquier ídolo
y adorándole sólo a El, porque El es celoso. El los había
llamado y rescatado, y por ende, le pertenecían a El.
LA REVERENCIA EN LA CASA DE DIOS
Cuando Jacob despertó de su sueño
dijo: "Ciertamente el Eterno está en
este lugar, y yo no lo sabía". Tuvo
miedo y dijo: "¡Cuán temible es este
lugar! No es otra cosa que casa de
Dios y puerta del cielo". Gen. 28:16-
17.
Lev 19:30 'Mis días de reposo
guardarán y tendrán Mi santuario en
reverencia. Yo soy el SEÑOR.
Job 28:28 Prov. 1:7, Prov. 3:7,
Prov. 10:27.
yare< (areiy:), «temer, temor reverente.
Temor». Este verbo se encuentra en ugarítico y
hebreo (bíblico y posbíblico). Hay alrededor de 330
casos durante todos los períodos del Antiguo
Testamento.
moÆra< (ar;/m), «temor». El nombre moÆra<, que
se encuentra 12 veces, se usa exclusivamente para
denotar el «temor» a un ser supremo.
Por lo general, se emplea para describir la reacción
que las grandes obras y actos de destrucción de
Dios causan en los seres humanos (Dt 4.24). porque
el Señor vuestro Dios es un Dios celoso ¡un fuego
que todo lo consume! o Por tanto, el término
indica un «temor» muy marcado o «terror».
DEFINICIONES DEL VERBO TEMER:
Bien preservado, enterrado en una
cueva del hoy territorio armenio,
en Asia, un grupo de arqueólogos
rescató en un excelentemente
preservado zapato en que tiene
5500 años de antigüedad: esto
significa que es mil años más
antiguo que las pirámides de
Egipto.
El zapato más antiguo conocido del mundo
ha sido hallado en Armenia.
Es un zapato de 5500 años de edad
de piel de vaca que se encontró en una cueva en
una zona de montaña por los arqueólogos de la
University College Cork.
tiene un largo de 24,5 centímetros, un ancho de hasta diez
centímetros (se calcula que corresponde a un tamaño
equivalente al actual 37), y corresponde al pie derecho
*Éxodo 3: 5
Y dijo: No te acerques; quita las
sandalias de tus pies, porque el
lugar en donde tu estas, tierra
santa es.
Quita tu calzado.
Puesto que los zapatos, tales como los conocemos
hoy en día, no eran usados ni por los egipcios ni por
los habitantes del desierto oriental, ES MÁS
CORRECTO TRADUCIR LA PALABRA NA'AL POR
"SANDALIA".
La práctica de sacárselas antes de entrar
en un templo, un palacio o aun una casa
particular siempre ha sido una costumbre
general en el Cercano Oriente.
Puesto que los zapatos o sandalias llevan
polvo y otras impurezas, la reverente
mentalidad oriental consideraba sacrílego
entrar en un lugar limpio o santo con los
zapatos puestos. La misma orden dada a
Moisés entonces, fue después repetida a
Josué (Jos. 5: 15).
*El uso de zapatos hoy día es muy común, los
hay en cualquier tamaño, color, modelo y
precio.
*En la biblia encontramos el profundo
significado sobre lo que encierra el uso del
calzado en las personas.
“Pero el padre dijo a sus
siervos: Sacad el mejor
vestido, y vestidle; y poned
un anillo en su mano, y
calzado en sus pies”.
Señal de: AUTORIDAD: (Luc. 15: 22)
Señal de: DOMINIO: (Jos. 10: 24)
“Y cuando los hubieron llevado a
Josué, llamó Josué a todos los
varones de Israel, y dijo a los
principales de la gente de guerra
que habían venido con él:
Acercaos, y poned vuestros pies
sobre los cuellos de estos reyes”.
Señal de: PACTO (Rut 4: 7, 8)
“Había ya desde hacía
tiempo esta costumbre en
Israel tocante a la
redención y al contrato,
que para la
confirmación de cualquier
negocio, el uno se quitaba
el zapato y lo daba a su
compañero; y esto servía
de testimonio en Israel.
Entonces el pariente dijo
a Booz: Tómalo tú. Y se
quitó el zapato”.
Señal de: PROPIEDAD: (Deut. 11: 24)
“Todo lugar que pisare la planta de
vuestro pie será vuestro; desde el
desierto hasta el Líbano, desde el
río Éufrates hasta el mar occidental
será vuestro territorio”.
Señal de: DESPRECIO: (Mat. 10: 14)
“Y si alguno no os recibiere,
ni oyere vuestras palabras,
salid de aquella casa o
ciudad, y sacudid el polvo
de vuestros pies”.
Señal de: BELLEZA: (Cant. 7: 1)
“¡Cuán hermosos son
tus pies en las
sandalias, Oh hija de
príncipe!
1. En momentos de desgracia y
duelo (2Sam. 15: 30)
2. durante las comidas (Luc. 7:
38)
3. A los cautivos se les quitaba
el calzado como parte de su
castigo. (Isa. 20:2 - 4)
4. Los siervos comúnmente
andaban descalzos
5. Se consideraba que el andar
descalzo era símbolo de
degradación (2 Sam. 15: 30)
6. La ley mosaica requería que se le
sacara un zapato al hombre que
rehusaba tomar por esposa la
mujer de su hermano fallecido
(Deut. 25: 9, 10)
5. Era muy común quitarse los
zapatos antes de entrar al
templo, algún palacio real o ha
una casa en particular.
*Los Hebreos se quitaban el calzado
antes de entrar a un recinto sagrado o
al estar en terreno santo (Exo. 3: 5; Jos.
5: 15)
*Los sacerdotes no usaban zapatos en
el servicio del templo, porque no se les
menciona en la descripción de los
atavíos sacerdotales.
“…quita las sandalias de
tus pies, porque el lugar
en donde tu estas, tierra
santa es ”.
Exodo 3: 5
*
*Ante la zarza ardiente se le ordenó a Moisés
que se quitase las sandalias, porque la tierra en
que estaba era santa.
*Tampoco los sacerdotes debían entrar en el
santuario con el calzado puesto.
*Las partículas de polvo pegadas a él habrían
profanado el santo lugar.
*Debían dejar los zapatos en el atrio antes de
entrar en el santuario, y también tenían que
lavarse tanto las manos como los pies antes de
servir en el tabernáculo o en el altar del
holocausto.
*En esa forma se enseñaba constantemente que
los que quieran acercarse a la presencia de Dios
deben apartarse de toda impureza.
*
“los que quieran
acercarse a la
presencia de Dios
deben apartarse
de toda
impureza”.
*Gén. 35: 1 – 4
*Dijo Dios a Jacob:
Levántate y sube a
Bet-el, y quédate
allí; y haz allí un
altar al Dios que te
apareció cuando
huías de tu
hermano Esaú.
Experiencia de Jacob
Entonces Jacob dijo a su familia y
a todos los que con él estaban:
Quitad los dioses ajenos que hay
entre vosotros, y limpiaos, y
mudad vuestros vestidos.
Y levantémonos, y subamos a Bet-el;
y haré allí altar al Dios que me
respondió en el día de mi
angustia, y ha estado conmigo en
el camino que he andado.
Así dieron a Jacob todos los
dioses ajenos que había en poder de
ellos, y los zarcillos que estaban en
sus orejas; y Jacob los escondió
debajo de una encina que estaba
junto a Siquem.
*
1. Quitaron los dioses ajenos
2. Se Limpiaron
3. Cambiaron sus vestidos
* “NO SE DEBE ENTRAR AL
SERVICIO DEL SEÑOR SIN LA
DEBIDA PREPARACIÓN”
* REVERENCIA ES
* REVERENCIA no solo es: simplemente el
hecho de no hablar, no caminar, no leer, no
usar el celular dentro del templo.
* REVERENCIA es:
1. Prepararme para Adorar a Dios antes de
Venir a la Iglesia (Amos 4: 12)
2. Mantener una postura de Adoración y
Respeto en los Lugares Sagrados (Hab. 2: )
3. Volver al Hogar con la Palabra de Dios en el
Corazón (1Ped. 1: 22, 23)
Recomendaciones
para que sepas cómo debe conducirse uno en
la casa de Dios, que es la iglesia del Dios
vivo, columna y sostén de la verdad. 1
Timoteo 3.15
ANTES DEL CULTO A DIOS
1. LLEGAR TEMPRANO A LA IGLESIA
2. SENTARSE LO MÁS CERCA POSIBLE
AL PÚLPITO, para que los que lleguen
tarde puedan sentarse en la parte de
atrás sin distraer la atención de
nadie. :
3. POR ALGUNA RAZÓN PODEROSA
LLEGA TARDE, si se está orando no
entrar al templo. Se debe esperar
afuera. Luego se puede entrar de una
manera comedida, sin ruidos, pues es
lugar santo. Éx. 3:5.
4. NO TRAER ANIMALES, NI JUGUETES U
OBJETOS AJENOS a la adoración a Dios, pues es
imprudente y distraen la atención.
5. APAGUE SU CELULAR.
6. SOMBREROS,
PARAGUAS, DEBEN
QUITARSE ANTES DE
ENTRAR AL TEMPLO.
"Y oí uno que me hablaba desde la casa; y un varón estaba junto a
mí, y me dijo: Hijo de hombre, este es el lugar de mi trono, el
lugar donde posaré las plantas de mis pies, en el cual habitaré
entre los hijos de Israel para siempre..."Ezequiel 43:6,7
7. LA REVERENCIA
EN EL VESTIRSE,
CALZARSE,
PEINARSE
ADECUADAMENTE
Entendiendo que
vamos a tener un
encuentro con
Dios.
“Asimismo dice Jehová: Por cuanto las
hijas de Sion se ensoberbecen, y andan con
cuello erguido y con ojos desvergonzados;
cuando andan van danzando, y haciendo
son con los pies; por tanto, el Señor raerá
la cabeza de las hijas de Sion, y Jehová
descubrirá sus vergüenzas. Aquel día
quitará el Señor el atavío del calzado, las
redecillas, las lunetas, los collares, los
pendientes y los brazaletes, las cofias, los
atavíos de las piernas, los partidores del
pelo, los pomitos de olor y los zarcillos, los
anillos, y los joyeles de las narices, las
ropas de gala, los mantoncillos, los velos,
las bolsas, los espejos, el lino fino, las
gasas y los tocados. Y en lugar de los
perfumes aromáticos vendrá hediondez; y
cuerda en lugar de cinturón, y cabeza
rapada en lugar de la compostura del
cabello; en lugar de ropa de gala
ceñimiento de cilicio, y quemadura en vez
de hermosura.” (Is. 3:16-24).
“Y manifiestas son las obras de la
carne, que son:
Adulterio, fornicación, inmundicia,
lascivia, idolatría, hechicerías,
enemistades, pleitos, celos, iras,
contiendas, disensiones, herejías,
envidias, homicidios, borracheras,
orgías, y cosas semejantes a estas;
acerca de las cuales os amonesto, que
los que practican tales cosas no
heredarán el reino de Dios” (Gál. 5:19-
21).
W.E. Vine, en su Diccionario Expositivo de Palabras del N.T., dice
que la lascivia “denota exceso, licencia, ausencia de freno, indecencia,
disolución” (Vol. 2, Pág. 297).
J.H. Thayer define “lascivia” como “deseo desenfrenado, exceso, libertinaje,
disolución, ultrajante, desvergonzadamente, insolencia” (Greek-English Lexicon
of the N.T., #766).
La Biblia de Jerusalén dice “libertinaje” que significa “carente de legalidad o de
sujeción moral; especialmente haciendo caso omiso de las restricciones
sexuales” (Webster’s 9th New Collegiate Dictionary, 1984, Pág. 688).
Lector, ¿ve usted lo que está implicado en la lascivia? ¿Ve usted que esta es una
obra de la carne? Si la estamos practicando, no tendremos esperanza si no nos
arrepentimos y recibimos el perdón de ella.
Aun cuando hay muchas cosas que promueven la lascivia (ciertas canciones,
programas de TV, películas, pornografía, baile, natación mixta, etc.), QUIERO
DIRIGIR SU ATENCIÓN AHORA A UNA COSA ESPECÍFICA — NUESTRO
VESTIDO.
La idolatría de la vestimenta es una enfermedad moral.
No debe ser introducida en la nueva vida.
En la mayoría de los casos, la sumisión a los requerimientos del evangelio exigirá
un cambio decidido en la manera de vestir.
No debe haber negligencia al respecto.
Por amor a Cristo, cuyos testigos somos, debemos tratar de
sacar el mejor partido de nuestra apariencia.
En el servicio del tabernáculo, Dios especificó todo detalle
concerniente a las vestiduras de los que ministraban delante de
él.
Esto nos enseña que él tiene una preferencia con respecto a la
indumentaria de quienes le sirven.
CAPÍTULO 122—LA IDOLATRÍA EN EL VESTIR
Fueron muy específicas las instrucciones dadas acerca de las vestiduras de Aarón,
porque eran simbólicas.
Así también, la indumentaria de los que siguen a Cristo debe ser simbólica.
En todas las cosas hemos de ser representantes de él.
Nuestra apariencia en todo respecto debe caracterizarse por la prolijidad, la
modestia y la pureza.
Pero la Palabra de Dios no sanciona el hacer cambios en el atavío meramente por seguir
la moda, con el fin de conformarse al mundo.
Los cristianos no han de adornar su persona con atavíos costosos o adornos
caros.
Las palabras de la Escritura acerca de la indumentaria deben ser consideradas
cuidadosamente.
Necesitamos comprender lo que el Señor del cielo aprecia, aun en lo referente a vestir
el cuerpo.
Todos los que busquen sinceramente la gracia de Cristo, escucharán las preciosas
palabras de instrucción inspiradas por Dios. Aun el modo de ataviarnos expresará la
verdad del evangelio.
—Joyas de los Testimonios 2:393, 394.
0
*A. El modelo del vestir cristiano esta en la
Biblia, si desea saber como Dios
*quiere que usted se vista tiene que ir a I
Timoteo.2:9. Ahí encontramos la manera para
determinar nuestro vestuario.
1. “ATAVIAR”- KOSMEO-
*Principalmente arreglar, poner en orden se
usa
*de amueblar una habitación. Mat.12:44;
Lucas.21:5. Pues la palabra significa
arreglado, ordenado, organizar, alistar,
preparar, ornamentar,
*I. EL MODELO DEL VESTUARIO.
adornar, bien organizado, decoroso,
embellecer, o hacer atractivo. La mujer
debe adornarse o vestirse con ropa
arreglada, ordenada.
2. “DECOROSA”- KOSMOS- Ordenado, bien
dispuesto, decente, modesto,
el ordenamiento no solo se refiere a su
vestir y comportamiento, sino a la vida
interna. W.E. VINE.
El vestuario debe ser ordenado, decente,
modesto.
1. Pablo trata de la vestimenta de las
mujeres en el culto y desde luego en
todas partes con ropa decorosa un dejar
caer abajo del porte o vestido, disposición
del vestido, significa bien dispuesto,
apropiado.
 “Imágenes Verbales”.
3. “PUDOR”- AIDOS- Un sentido de vergüenza,
modestia, la honestidad.
*“AIDOS”. Siempre detendría a una persona
buena de cometer un acto indigno. W.E.
VINE. Reverencia.
4. “MODESTIA”- SOPHROSUNES- Denota recto
juicio de la mente,
*cordura mental, dominio propio,
sobriedad.
*Es aquel control interno habitual del yo, con su
refrenamiento constante de todas las pasiones y
deseos que estorbarían que surgiera la tentación
sobre estas o en tal caso que surgiera con tal
fuerza que venciera los controles y las barreras
*que “AIDO”- PUDOR Le pusiera. W.E. VINE.
*A. El problema con el vestido inmodesto
es que entra en el pecado de la
“LASCIVIA”. Gál.5:19.
*Es una obra de la carne y tenemos que deshacernos,
*desechar las obras de la carne.
1. “LASCIVIA”- ASELGEIA- Denota exceso,
licencia, ausencia de freno,
*indecencia, disolución. W.E. VINE.
Pasiones desordenadas, exceso,
libertinaje sensual, palabras obscenas,
movimientos indecentes del cuerpo.
*Manoseo incastos de varones y hembras.
“TRAYER”.
*IV. PROBLEMAS DEL VESTURIO INMODESTO
B. “LASCIVIA”- Entonces es
aquello que tiende a excitar o
remover deseos
 sexuales en el hombre o en la
mujer.
 C. La ropa que causa lascivia es
aquella que revela parte del
cuerpo que causan tentación.
 1. Como faldas cortas- traje de
baños- blusas transparentes-
vestidos escotados y abiertos-
 sin camisa o abierta para enseñar
el pecho-
 vestidos y pantalones apretados.
 D. Toda ropa que no cumpla con el
decoro- pudor- modestia es
pecado.
*1. Si no cubre todo el cuerpo- es
inmodesto.
*2. Si se ve el cuerpo a través de
este- es inmodesto.
*3. Si es demasiado apretado- es
inmodesto.
*E. Otro problema con la ropa
inmodesta es que estimula a la
atracción sexual del hombre o
mujer. Mat.5:28; II Samuel.11:2-4.
*La mujer que se viste
indecentemente va a atraer la
atención de los hombres.
 B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover
deseos
 sexuales en el hombre o en la mujer.
 C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que
causan tentación.
 1.blusas transparentes- vestidos escotados y abiertos-
 B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover
deseos
 sexuales en el hombre o en la mujer.
 C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que
causan tentación.
 1.blusas transparentes- vestidos escotados y abiertos-
• CÓMO ME FUE REVELADA
• LA REFORMA EN EL VESTIDO
• Pregunta.
• La práctica adoptada por las hermanas
de usar sus vestidos [con el ruedo a] 22
cm (9 pulgadas) del suelo, ¿no
contradice el Testimonio N.° 11 donde
se dice que éstos deben llegar hasta un
poco debajo del borde superior de la
bota de una dama?
Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte.
La visión de 1863
No creemos que esté de acuerdo con
nuestra fe vestirse a la moda
norteamericana, llevar vestido con aros
metálicos o incurrir en extremos al
llevar vestidos largos que barren las
veredas y las calles.
Si las mujeres usan vestidos cuyo
extremo quede de tres a cinco
centímetros del suelo, para no tocar la
suciedad, estos serán modestos y
podrán mantenerse limpios con más
facilidad que si fueran excesivamente
largos.
Esa clase de vestidos estarían de
acuerdo con nuestra fe. Testimonies for
the Church, tomo 1, pág. 424 (1864
• Tres grupos de mujeres pasaron delante de
mí, con sus vestidos de la siguiente manera
con respecto a su largo:
Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La
visión de 1863
*
El primer grupo De Mujeres
• Llevaba un largo a la moda,
que estorbaba los miembros
inferiores, impidiendo caminar,
y que barría la calle y
recolectaba su suciedad; los
malos resultados de este tipo
[de vestido] los he declarado
plenamente.
• Esta clase, compuesta de
esclavas de la moda,
aparecían débiles y lánguidas.
Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
Esta clase, compuesta de esclavas de la moda, aparecían
débiles y lánguidas.
Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
Esta clase, compuesta de esclavas de la moda, aparecían
débiles y lánguidas.
Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
*El segundo Grupo Mujeres
• El vestido de la segunda clase de
mujeres que pasaron delante de mí era,
en muchos aspectos, como debía ser.
• Estaban libres de la carga que el tirano
Moda había impuesto sobre la primera
clase.
• Pero ellas habían ido a tal extremo en lo
corto del vestido, que éste producía
disgusto y creaba prejuicios en las personas
buenas, y destruía en gran medida su
propia influencia.
Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
 B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover
deseos
 sexuales en el hombre o en la mujer.
 C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que
causan tentación.
 1. Como faldas cortas- traje de baños- blusas transparentes- vestidos
escotados y abiertos-
 sin camisa o abierta para enseñar el pecho-
 vestidos y pantalones apretados.-una segunda piel
 D. Toda ropa que no cumpla con el decoro- pudor- modestia es pecado.
La moda rige al mundo, y es un amo tiránico.
Con frecuencia obliga a sus adictos a someterse a los mayores inconvenientes e
incomodidades.
La moda impone contribuciones irrazonables y cobra sin misericordia.
Tiene un poder fascinante y está lista para criticar y ridiculizar a todos los que nos
siguen en su estela (Christian Temperance and Bible Hygiene, pág. 85).
La moda rige al mundo, y es un amo tiránico.
Con frecuencia obliga a sus adictos a someterse a los mayores
inconvenientes e incomodidades.
La moda impone contribuciones irrazonables y cobra sin
misericordia.
Tiene un poder fascinante y está lista para criticar y ridiculizar a
todos los que nos siguen en su estela (Christian Temperance and
Bible Hygiene, pág. 85).
LA BIBLIA nos enseña la
modestia en el vestir.
"Todo medio destinado a llamar atención a
la persona así vestida, o a despertar la
admiración, queda excluido de la modesta
indumentaria prescrita por la Palabra de
Dios. (Nota: 1 Tim. 2: 9, VM.*)
La moda rige al mundo, y es un
amo tiránico.
Con frecuencia obliga a sus adictos a
someterse a los mayores inconvenientes e
incomodidades.
La moda impone contribuciones
irrazonables y cobra sin misericordia.
Tiene un poder fascinante y está lista para
criticar y ridiculizar a todos los que nos
siguen en su estela (Christian Temperance
and Bible Hygiene, pág. 85).
 B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover deseos
 sexuales en el hombre o en la mujer.
 C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que causan
tentación.
 vestidos y pantalones apretados.
 D. Toda ropa que no cumpla con el decoro- pudor- modestia es pecado.
Todo medio destinado
a llamar atención a la
persona así vestida, o
a despertar la
admiración, queda
excluido de la modesta
indumentaria prescrita
por la Palabra de Dios.
(Nota: 1 Tim. 2: 9,
VM.*)
CALIDAD Y GUSTO
Pero nuestra indumentaria, si bien
modesta y sencilla debe ser de buena
calidad, de colores apropiados y
adecuados para el servicio.
Deberíamos escogerla por su
durabilidad más bien que para la
ostentación.
Debe proporcionarnos abrigo y
protección adecuada.
La mujer prudente descrita en los
Proverbios "no tiene temor de la nieve por
su familia, porque toda su familia está
vestida de ropas dobles".
Prov. 31: 21. (Nota: Prov. 31: 21.*).
MENSAJES PARA LOS JÓVENES
CAPÍTULO:
119. LA INDUMENTARIA APROPIADA
LA BIBLIA nos enseña la modestia en el vestir.
"Asimismo que asistan las mujeres en traje modesto, adornándose con recato y
sobriedad". "Asimismo que asistan las mujeres en traje modesto, adornándose con recato
y sobriedad".1 Tim. 2: 9, VM.
Este pasaje prohíbe la ostentación en el vestir, los colores chillones, adornos
profusos. Todo medio destinado a llamar atención a la persona así vestida, o a
despertar la admiración, queda excluido de la modesta indumentaria prescrita por la
Palabra de Dios. (Nota: 1 Tim. 2: 9, VM.*)
MENSAJES PARA LOS JÓVENES CAPÍTULO: 119. LA INDUMENTARIA APROPIADA
La moda rige al mundo, y es un amo tiránico.
Con frecuencia obliga a sus adictos a someterse a los mayores inconvenientes e
incomodidades.
La moda impone contribuciones irrazonables y cobra sin misericordia.
Tiene un poder fascinante y está lista para criticar y ridiculizar a todos los que
nos siguen en su estela (Christian Temperance and Bible Hygiene, pág. 85).
Cuando la moda afecta los pies
El uso de calzado no adecuado causa deformaciones
Al elegir zapatos, prefiera los más cómodos y que mantengan la forma natural de los pies.
Salud.
Traumatólogos y ortopedistas recomiendan usar zapatos en punta cuadrada y con un taco no mayor
de 3 centímetros de alto.
http://www.eluniverso.com/2007/03/06/0001/1064/65DAC3501F934B12836F0A82C629D891.html
• Evita la ropa
ajustada y los tacones
altos. Busca siempre tu
propia comodidad, esto
hará que evitemos tomar
posturas erróneas que
acaban dañando nuestra
espalda. Utiliza siempre
calzado cómodo en la
medida que te sea posible.
cuando andan van danzando, y haciendo son
con los pies;
¿Te has fijado como caminas? ¿Qué movimientos
haces? Parece tonto detenerse a evaluar nuestra
forma de caminar, para saber si agrada a Dios,
pues es algo insignificante según nosotras. Estas
chicas utilizaban su caminar para coquetear, ellas
caminaban como si danzaran, la palabra utilizada
para esta expresión en hebreo es “Tataf”, que
en español seria trastabillar.
-Caminar con pasos cortos con coquetería, como
bailando. Es también hacer son, andar haciendo
sonar sus adornos. Ya que como parte de su
vestuario se incluían una larga lista de accesorios
y adornos. Estos adornos hacían que el caminar
de estas chicas fuera más provocativo.
-Es como ves algunas muchachas que cuando
caminan van así, como danzando, como si
estuvieran en una pasarela de Moda, quieren
como partir sus cuerpos, con su caminar, para
llamar la atención.
Los zapatos en
punta provocan
lesiones en los
dedos, lo que causa
brote de juanetes.
Según Guido Longo, traumatólogo
de la clínica San Francisco, las
plataformas contribuyen a las
heridas de ligamentos, ya que su
inestabilidad provoca frecuentes
torceduras del tobillo.
*Plataformas
Las sandalias
generalmente no
le dan soporte al
talón, según
Longo, por ello,
aconseja
utilizarlas solo en
el hogar y la
playa.
*Punta cuadrada y con
un empeine alto,
permite a los dedos
tener libertad dentro
del calzado.
*Punta Cuadrada
A lo largo de nuestra vida pasamos mucho tiempo de pie y muchos de los problemas
de espalda, cadera y rodilla vienen causados por llevar un mal calzado.
Todos los zapatos o zapatillas no son adecuadas para todas las personas.
Depende mucho el peso y la forma de pisar de cada uno de nosotros y es importante
encontrar un calzado que se adapte perfectamente.
*según Wilson Torres, ortopedista.
Este profesional asegura que estos
hacen un daño en el arco anterior
del pie que, regularmente, deriva en
los callos debido a la fricción con el
zapato.
*Por ello, Torres aconseja usar un
taco no mayor de 3 cm de
alto, con una punta ancha
(cuadrada), para darle comodidad.
*"Se debe evitar todo lo que daña la
anatomía del pie.
*El calzado que mantiene la forma
normal es el zapato correcto".
• Evita la ropa ajustada y los
tacones altos. Busca siempre tu
propia comodidad, esto hará que
evitemos tomar posturas erróneas
que acaban dañando nuestra
espalda. Utiliza siempre calzado
cómodo en la medida que te sea
posible.
*Tercer Grupo De Mujeres - CORRECTO
• Una tercera clase de mujeres, con
una disposición gozosa, con paso
libre y elástico, pasó delante de mí.
• Sus vestidos eran del largo que he
descrito como adecuado, modesto y
saludable.
• En todas las circunstancias, tales
como subiendo o bajando escaleras,
etcétera, se hallaba a unas pocas
pulgadas por encima de la suciedad
de la calle y de las veredas.
• Como lo declaré anteriormente, el
largo [del vestido] no me fue dado
en pulgadas...
Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
DIOS NOS QUIERE
PROVOCAR A CELOS
*Deuteronomio 32:21 (LBLA)
*21 “Ellos me han provocado a celo con lo que no es Dios; me han
irritado con sus ídolos.
*Yo, pues, los provocaré a celos con los que no son un pueblo;
los irritaré con una nación insensata,
*Deuteronomio 32:21 (DHH)
*21 Me provocan a celos con un dios que no es dios, me irritan
con sus dioses ilusorios;
¡pues yo los provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo,
los haré enojar con un pueblo que no quiere entender!
Romanos 10:19 (LBLA)
19 Y añado:
¿Acaso Israel no sabía?
En primer lugar, Moisés dice:
YO OS PROVOCARE A CELOS CON UN pueblo QUE NO ES PUEBLO;
CON UN PUEBLO SIN ENTENDIMIENTO OS PROVOCARE A IRA.
8. PREPARAR BIBLIA,
HIMNARIO,
CUADERNO Y LÁPIZ
para anotar lo que
Dios habla a su
pueblo.
Disponer el corazón y
el espíritu para así
recibir la bendición
del cielo.
DURANTE EL CULTO A DIOS
Durante el servicio se debe mantener una
actitud atenta y reverente, tomando parte
en el culto divino y en la adoración, por
medio de los cánticos y de todas las partes
del culto. “decentemente y con orden” (I
Cor.14:40).
Si hay alguien al lado que no tienen Biblia o
himnario, se le debe invitar a compartir
cortésmente.
Durante la predicación de la Palabra de
Dios el oído y el corazón deben estar
dispuestos a recibir el mensaje divino, pues
la fe viene por el oír. cantando a Dios con
acción de gracias Col. 3.16. 10:17
DURANTE EL CULTO A DIOS
No divagar la vista por todas partes, ni
mirar hacia atrás cuando alguien entra.
No sentarse incompuestamente en los
asientos, ni con los brazos puestos sobre
el espaldar.
NO MASCAR CHICLE O DULCES.
Es de muy mala educación y es una gran
irreverencia hablar en medio del servicio.
Peor aún, pararse, caminar y/o salir del
templo en el periodo del culto y más
aún en medio de la predicación. (Por
cualquier motivo)
ES COSA PRECIOSA TRAER LOS
NIÑOS A LA IGLESIA, y todavía
más precioso enseñarles la
reverencia en la Casa de Dios
desde que son pequeñitos.
Si lloran intentar calmarlos sin
robar la atención de los demás.
Si lloran por motivos mayores,
sacarlos (con total reverencia) y
atender su urgencia.
Es de muy mal
testimonio sacar los
niños del templo para
castigarlos, regañarlos.
Es irreverente alimentar a
los bebés en el templo.
Los niños deben ser
instruidos en casa sobre el
comportamiento en la
iglesia, para no tenerlos
que amonestar en la
iglesia. .
Los niños deben estar junto a sus padres o tutores,
no fomentar el turismo infantil en el templo.
Consejos para una buena noche de sueño
1. Practique ejercicios físicos regularmente.
2. Evite estimulantes como el azúcar y la cafeína, principalmente
durante la noche.
3. Prepare una cena leve y coma temprano.
4. Tome un baño relajante.
5. Procure acostarse y despertarse siempre en el mismo horario,
incluso los fines de semana.
6. Use infusiones (mate) calmantes como manzanilla, tilo, anís,
menta etc.
7. Apague todas las luces y mantenga el cuarto en silencio.
8. Permita que el aire puro circule por el cuarto durante la noche,
manteniendo una ventana semiabierta.
9. Deje todas las preocupaciones de lado.
10. Converse con Dios y pida paz y serenidad.
El consejo de Cristo para nosotros hoy, continua siendo: “Venid
vosotros aparte, a un lugar desierto, y descansad un poco” (Mar.
6:31).
La escritora americana Elena G. de White, en su libro Consejos
sobre salud, página 98 dice que “Las personas que se esfuerzan
por realizar una gran cantidad de trabajo en un tiempo limitado
y continúan trabajando cuando su mejor criterio les indica que
deberían descansar, no son nunca ganadores. Viven con capital
prestado, porque gastan en el presente las fuerzas vitales que
necesitarán en el futuro”.
Hech.20.9, Un joven, llamado Eutico,
estaba sentado en el borde de la
ventana, y como Pablo no terminaba
de hablar, el sueño acabó por
vencerle. Se durmió y se cayó desde
el tercer piso al suelo. Lo recogieron
muerto.
Si por algún motivo no escuchó o no
entendió algo, no es prudente
distraer preguntándolo al hermano
próximo y mucho menos alzar la voz
para preguntárselo al hermano que
está en el púlpito.
A menos que el predicador lo
permita, es irreverencia aportar,
preguntar, debatir o contradecir en
medio de la predicación.
...para que sepas cómo debe
conducirse uno en la casa de Dios,
que es la iglesia del Dios vivo,
columna y sostén de la verdad.
1 Timoteo 3.15
DESPUÉS DEL CULTO
Al terminar el culto es muy
buena práctica saludarse
cariñosamente, especialmente
a los que vienen por primera
vez y a los nuevos convertidos.
d. 5:14
No entablar charlas
innecesarias pues sería
profanar la Casa de Dios.
También es bueno salir lo antes
posible, para llevar fresco en el
espíritu el encuentro con Dios y
su Palabra.
Los objetos de la reverencia
Podemos extraer de los escritos de
Elena G. de White ideas claras sobre
los objetos de la reverencia.
1. REVERENCIA PARA CON LA
PALABRA DE DIOS.
Debiéramos abrirlas con gran
reverencia y no en forma descuidada
y desganada. (Alza tus ojos, 366).
Se nos aconseja estudiar el libro
sagrado con reverencia y temor
piadoso... (Consejos sobre la
salud, 366). Sintiendo que
estamos en la presencia de Dios.
(Mensajes para los jóvenes, 259.
Véase también Testimonios
selectos, 4:398).
2. REVERENCIA PARA CON EL
NOMBRE DE DIOS. Nunca se
debería pronunciar ese nombre
con ligereza o indiferencia. Hasta
en la oración se debería evitar su
repetición frecuente o
innecesaria. (La educación,
238).(Primeros escritos, 122).
3. REVERENCIA HACIA LA
LEY DE DIOS.
LA MIRADA REVERENTE DE
LOS QUERUBINES HACIA EL
ARCA REPRESENTABA LA
REVERENCIA CON LA CUAL
LA HUESTE CELESTIAL MIRA
LA LEY DE DIOS Y SU
INTERÉS EN EL PLAN DE
REDENCIÓN. (PATRIARCAS Y
PROFETAS, 360).
DEL MISMO MODO, LOS HIJOS
OBEDIENTES DE DIOS HAN DE
MOSTRAR REVERENCIA POR SU LEY
PISOTEADA.
(JOYAS DE LOS TESTIMONIOS, 2:31).
AL OBSERVAR EL CUARTO
MANDAMIENTO, CRISTO MANIFESTÓ
REVERENCIA HACIA LA INSTITUCIÓN
QUE L MISMO HABÍA DADO.
(PROFETAS Y REYES, 135-136).
EL SÁBADO ENTRÓ EN LA
SINAGOGA, COMO ERA SU
COSTUMBRE, Y SE PUSO DE PIE
PARA LEER LAS ESCRITURAS.
LUCAS 4.16
4. NUESTRA ACTITUD EN LA
ORACIÓN
Tanto en el culto en público
como en privado, es privilegio
nuestro doblegar las rodillas ante
el Señor...Jesús, nuestro
modelo, "puesto de rodillas oró."
OBREROS EVANGELICOS p188.
"Venid, adoremos y postrémonos;
arrodillémonos delante del
Eterno; (Sal. 95: 6).Luc. 22: 41,
Hech. 9: 40, Hech. 7: 59, 60,
Hech. 20: 36, (Hech. 21: 5
5. NO CONVERSAR DURANTE EL CULTO
RECOMIENDA DEFINIDAMENTE EVITAR TODA CONVERSACIÓN DURANTE EL
SERMÓN (MENSAJES PARA LOS JÓVENES, 264), ASÍ COMO LAS RISAS Y LOS
CUCHICHEOS (JOYAS DE LOS TESTIMONIOS, 2:194).
Las bromas, la conversación ociosa y los chismes le roban el beneficio a esos
momentos (joyas de los testimonios, 1: 461).
Los ángeles de dios observan y toman nota cuando los jóvenes tienen tan poca
reverencia durante el sermón. (Joyas de los testimonios, 2:196).
6. A LA SALIDA DEL CULTO.
Se aconseja salir sin
desorden ni
conversación y sin
detenerse en los
pasillos, porque la
iglesia es el lugar
donde dios se
encuentra con su
pueblo y lo bendice.
(Joyas de los
testimonios, 2:196)
Habacuc 2.20
SE DEBERÍA MOSTRAR REVERENCIA
HACIA LOS REPRESENTANTES DE DIOS
Pastores, maestros y padres
llamados a hablar y actuar en
su lugar.
Dios es honrado por el respeto
mostrado hacia ellos.
(La educación, 239).
Los pastores deben hablar con
reverencia, no con gritos, sino
con dulzura, fuerza y
solemnidad (la voz: su
educación y uso correcto, 202).
REVERENCIA HACIA EL CULTO Y LOS RITOS DE LA IGLESIA
EL BAUTISMO Y LOS DEMÁS RITOS DE LA IGLESIA DEBEN EJERCER UNA
INFLUENCIA SOLEMNE, SAGRADA Y ELEVADORA. (JOYAS DE LOS
TESTIMONIOS, 2:395).
EDUCAR PARA LA
REVERENCIA
LA NECESIDAD DE
ENSEÑAR
LA Reverencia en el
hogar.
(Conducción del niño,
17).
El temor del SEÑOR es
el principio de la
sabiduría; prov. 1.7.
A todo niño se lo debe enseñar a
manifestar verdadera reverencia hacia
Dios. (Profetas y reyes, 178).
Enseña al niño el camino en que debe
andar, y aun cuando sea viejo no se
apartará de él. Prov. 22.6
Hermana White se sentía alarmada
(asustada) por la conducta descuidada
que muchos niños y jóvenes mostraban
en la casa de dios al leer, murmurar o reír
durante el sermón, distrayendo a otros y
ejerciendo una influencia negativa.
Practicad la reverencia hasta que se
convierta en una parte de vosotros
mismos (conducción del niño, 518-519).
Los padres no deben solo enseñar,
sino ordenar (mandar que se haga
algo) a sus hijos que entren en el
santuario con seriedad y reverencia.
(Joyas de los testimonios, 2:199).
Por cuanto habéis obedecido el
mandato de vuestro padre
jonadab,.. Así dice el señor de los
ejércitos,... A jonadab, hijo de
recab, no le faltará hombre que
esté delante de mí todos los días.’”
Jer.35.18-19
También a los nuevos creyentes se
debe instruir en cuanto a la
adoración y la reverencia verdaderas
(joyas de los testimonios, 2: 202-
203).
POCO SE LOGRA CON EL
REGAÑO, CASTIGO
(pellizcos incluidos) o
imposición.
Esta tarea debe ser
realizada con amor,
paciencia y siempre
destacar que Jesús se
siente feliz cuando ellos
hacen lo que a él le
agrada.
ENSEÑEMOS A NUESTROS NIÑOS ¿QUÉ
ES REVERENCIA?
1. Respeto profundo a dios
2. Establecer la diferencia entre lo
común y lo sagrado
3. Actitud de sumisión del adorador
hacia su creador.
¿Respeto…reverencia? Es actitud
La reverencia debe ser enseñada a
los niños no como un código de
comportamiento que debe ser
estrictamente observado para no
ofender a dios, sino como una
expresión de amor
ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA
ADORACIÓN Y LA REVERENCIA
•EL ORDEN Y LA LIMPIEZA
•LA COMODIDAD DEL LUGAR
•LA ATMÓSFERA DE AMOR, COMPRENSIÓN
Y ACEPTACIÓN
•LOS PROGRAMAS ADAPTADOS A LA EDAD
Y LOS INTERESES
TODO NIÑO DEBE APRENDER A
•LA DIFERENCIA ENTRE LAS ACTIVIDADES
QUE SE REALIZAN EN SU CASA Y LAS
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LA
IGLESIA.
•LA ROPA QUE USAN PARA LA CASA, LA
ESCUELA, EL PASEO, (SALIDAS COMUNES)
Y LA QUE USAN PARA LA IGLESIA.
ACTITUD SOBRE LA
ORACIÓN
1.RESPETO
2.ACTITUD
3.QUE ESTÉN CALLADOS
DURANTE LA ORACIÓN
4.NO SE LES DEBE
PERMITIR CAMINAR DE UN
LADO A OTRO
5.ACTITUD REVERENTE.
1. 2 Samuel 6:3-7 –
¿de qué manera faltó Uzza en
su reverencia hacia el arca del
señor?
¿Qué le pasó?
2. 2 reyes 2:23-24 –
¿cómo faltaron de respeto 42
muchachos delante de Eliseo?
¿Cómo les castigó Dios por tal
burla?
3. 2 Samuel 6:16-23 –
¿cómo mostró Mical un
desprecio hacia su
esposo David?
¿Cómo fue castigada por
su falta de respeto?
4. Hechos 5:1-10 – ¿qué
hicieron mal Ananías y Safira y
cómo fue relacionado con su
ofrenda?
LOS hijos del sumo sacerdote
Elí, y del sumo sacerdote Aarón
¿Qué fueron los resultados?
Gente que mostró reverencia
con el resultado de bendición
1. 1 pedro 3:6 –
2. Sara puso un buen ejemplo de
reverencia a su esposo. ¿Cómo le
bendijo dios por su actitud piadosa
hacia su esposo?
2. 1 Samuel 3 –
1. Samuel demostró actitudes hermosas
de reverencia en sus años formativos.
2. Busca ejemplos de reverencia en 1
Samuel 3.
3. ¿Cómo le bendijo Dios como resultado
de su reverencia? Vea 1 Samuel 3:19
3. 1 Samuel 26 – David nos da un
ejemplo sobresaliente de
reverencia hacia a el siervo
ungido de Dios, el rey Saúl.
¿Qué frase expresa la actitud de
reverencia en David?
¿Cómo le premió dios?
4. Juan 12:1-3 –
¿cómo mostró María su
reverencia a cristo en un acto
simbólico?
¿Cómo expresó Jesucristo su
aprecio por su devoción a él?
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS
REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Roberto Coste
 
Presentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesiaPresentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesia
Marcelo Valdés
 
Programa Capacitación Liderazgo Cristiano
Programa Capacitación Liderazgo CristianoPrograma Capacitación Liderazgo Cristiano
Programa Capacitación Liderazgo Cristiano
Engelbert Gonzalez P.
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
chucho1943
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
JOSE GARCIA PERALTA
 
El día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de CristoEl día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de Cristo
Raul Ccrs
 
Siete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritualSiete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritual
maritacartin
 
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santoManifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santoalianzaevangelica
 
"Yo y mi familia serviremos a jehova"
"Yo y mi familia serviremos a jehova""Yo y mi familia serviremos a jehova"
"Yo y mi familia serviremos a jehova"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Seis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feSeis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feRaul Ccrs
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
Byron Calles
 
Finanzas de dios
Finanzas de diosFinanzas de dios
Finanzas de dios
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
PastorSapper
 
DISCIPULADO.ppt
DISCIPULADO.pptDISCIPULADO.ppt
DISCIPULADO.ppt
JorgeEliasSantosFern
 
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra GeneraciónLlamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra GeneraciónJorge Bernal
 

La actualidad más candente (20)

La Apostasía
La ApostasíaLa Apostasía
La Apostasía
 
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
 
Presentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesiaPresentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesia
 
Programa Capacitación Liderazgo Cristiano
Programa Capacitación Liderazgo CristianoPrograma Capacitación Liderazgo Cristiano
Programa Capacitación Liderazgo Cristiano
 
Homiletica i
Homiletica iHomiletica i
Homiletica i
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
 
El día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de CristoEl día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de Cristo
 
Siete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritualSiete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritual
 
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santoManifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
 
"Yo y mi familia serviremos a jehova"
"Yo y mi familia serviremos a jehova""Yo y mi familia serviremos a jehova"
"Yo y mi familia serviremos a jehova"
 
Seis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feSeis enemigos de la fe
Seis enemigos de la fe
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
 
Finanzas de dios
Finanzas de diosFinanzas de dios
Finanzas de dios
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
 
DISCIPULADO.ppt
DISCIPULADO.pptDISCIPULADO.ppt
DISCIPULADO.ppt
 
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra GeneraciónLlamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
 
De la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la bocaDe la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la boca
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 

Similar a REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS

Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia
Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverenciaQuita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia
Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia
Iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo
 
4Profecias de-daniel
4Profecias de-daniel4Profecias de-daniel
4Profecias de-daniel
JustoDeJesus
 
6_y_7_donde_adorar_a_dios_y_normas_de_vida_para_un_pueblo_santo.pptx
6_y_7_donde_adorar_a_dios_y_normas_de_vida_para_un_pueblo_santo.pptx6_y_7_donde_adorar_a_dios_y_normas_de_vida_para_un_pueblo_santo.pptx
6_y_7_donde_adorar_a_dios_y_normas_de_vida_para_un_pueblo_santo.pptx
ArturoGmez50
 
37el arca del pacto
37el arca del pacto37el arca del pacto
37el arca del pacto
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Jueves Una Semana Y Cuaro Jovenes
Jueves Una Semana Y Cuaro JovenesJueves Una Semana Y Cuaro Jovenes
Jueves Una Semana Y Cuaro Jovenes
Pt. Nic Garza
 
Estudio el anticristo
Estudio el anticristoEstudio el anticristo
Estudio el anticristo
PastorSapper
 
Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 casadeoracion1
 
El Milagro De La Prosperidad Economica
El Milagro De La Prosperidad EconomicaEl Milagro De La Prosperidad Economica
El Milagro De La Prosperidad Economica
Pt. Nic Garza
 
ÚLTIMOS SIETE AÑOS BÍBLICOS
ÚLTIMOS SIETE AÑOS BÍBLICOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS BÍBLICOS
ÚLTIMOS SIETE AÑOS BÍBLICOS
FREDDY CANAVIRI APAZA
 
A.T4-clase-7.pptx
A.T4-clase-7.pptxA.T4-clase-7.pptx
A.T4-clase-7.pptx
ReparZone
 
Hechos 10 o la visión de Pedro
Hechos 10 o la visión de PedroHechos 10 o la visión de Pedro
Hechos 10 o la visión de Pedro
HaimbenYisrael
 
De perfecto a inicuo.ppt
De perfecto a inicuo.pptDe perfecto a inicuo.ppt
De perfecto a inicuo.ppt
KEMIGEAI
 
El anticristo ya existe
El anticristo ya existeEl anticristo ya existe
El anticristo ya existe
Sandy Diaz
 
El misterio del abismo
El misterio del abismoEl misterio del abismo
El misterio del abismo
Luis Tk
 

Similar a REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS (20)

Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia
Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverenciaQuita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia
Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia
 
Quita el calzado de tus pies
Quita el calzado de tus piesQuita el calzado de tus pies
Quita el calzado de tus pies
 
4Profecias de-daniel
4Profecias de-daniel4Profecias de-daniel
4Profecias de-daniel
 
6_y_7_donde_adorar_a_dios_y_normas_de_vida_para_un_pueblo_santo.pptx
6_y_7_donde_adorar_a_dios_y_normas_de_vida_para_un_pueblo_santo.pptx6_y_7_donde_adorar_a_dios_y_normas_de_vida_para_un_pueblo_santo.pptx
6_y_7_donde_adorar_a_dios_y_normas_de_vida_para_un_pueblo_santo.pptx
 
23 isa 22.12-23.18
23 isa 22.12-23.1823 isa 22.12-23.18
23 isa 22.12-23.18
 
37el arca del pacto
37el arca del pacto37el arca del pacto
37el arca del pacto
 
Jueves Una Semana Y Cuaro Jovenes
Jueves Una Semana Y Cuaro JovenesJueves Una Semana Y Cuaro Jovenes
Jueves Una Semana Y Cuaro Jovenes
 
Estudio el anticristo
Estudio el anticristoEstudio el anticristo
Estudio el anticristo
 
144000 parte 5_elias
144000 parte 5_elias144000 parte 5_elias
144000 parte 5_elias
 
Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7
 
El Milagro De La Prosperidad Economica
El Milagro De La Prosperidad EconomicaEl Milagro De La Prosperidad Economica
El Milagro De La Prosperidad Economica
 
ÚLTIMOS SIETE AÑOS BÍBLICOS
ÚLTIMOS SIETE AÑOS BÍBLICOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS BÍBLICOS
ÚLTIMOS SIETE AÑOS BÍBLICOS
 
A.T4-clase-7.pptx
A.T4-clase-7.pptxA.T4-clase-7.pptx
A.T4-clase-7.pptx
 
Hechos 10 o la visión de Pedro
Hechos 10 o la visión de PedroHechos 10 o la visión de Pedro
Hechos 10 o la visión de Pedro
 
De perfecto a inicuo.ppt
De perfecto a inicuo.pptDe perfecto a inicuo.ppt
De perfecto a inicuo.ppt
 
El anticristo ya existe
El anticristo ya existeEl anticristo ya existe
El anticristo ya existe
 
El anticristo-ya-existe
El anticristo-ya-existeEl anticristo-ya-existe
El anticristo-ya-existe
 
¿Somos Dioses?
¿Somos Dioses?¿Somos Dioses?
¿Somos Dioses?
 
El misterio del abismo
El misterio del abismoEl misterio del abismo
El misterio del abismo
 
Quita el calzado de tu pie
Quita el calzado de tu pie Quita el calzado de tu pie
Quita el calzado de tu pie
 

Más de asociacion

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
asociacion
 
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdfLA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
asociacion
 
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdfPRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
asociacion
 
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdfIDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
asociacion
 
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdfLos 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
asociacion
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdfSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
asociacion
 
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdfTEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
asociacion
 
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdfTema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
asociacion
 
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdfTema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
asociacion
 
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdfTema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
asociacion
 
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdfTema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
asociacion
 
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdfTema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
asociacion
 
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
asociacion
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
asociacion
 
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdfTema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
asociacion
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍASSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
asociacion
 
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdfEL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
asociacion
 
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
asociacion
 
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZAFILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
asociacion
 
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTEIGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
asociacion
 

Más de asociacion (20)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdfLA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
 
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdfPRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
 
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdfIDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
 
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdfLos 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdfSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
 
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdfTEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
 
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdfTema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
 
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdfTema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
 
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdfTema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
 
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdfTema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
 
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdfTema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
 
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
 
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdfTema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍASSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
 
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdfEL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
 
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
 
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZAFILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
 
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTEIGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

REVERENCIA EN LOS TEMPLOS DE DIOS

  • 1. Ptr. Carlos E. López Contreras Sal 69:9 Me consume el celo por tu casa; en mí han recaído las ofensas de los que te insultan.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Cuando Jacob despertó de su sueño dijo: "Ciertamente el Eterno está en este lugar, y yo no lo sabía". Tuvo miedo y dijo: "¡Cuán temible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios y puerta del cielo". Gen. 28:16-17
  • 5. 10 Pasad, pues, a las islas de Quitim y ved, enviad gente a Cedar y observad atentamente, y ved si ha habido cosa semejante: 11 ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Pues mi pueblo ha cambiado su gloria por lo que no aprovecha. 12 Espantaos, oh cielos, por esto, y temblad, quedad en extremo desolados-- declara el SEÑOR.… Jeremías 2:11 Comenzaba en Quitin (o Chipre), que significa "cobre" que era una de sus colonias y se extendía hasta Tarsis, cuyo nombre significa "planta aromática" o refinería. Tarsis era como un punto de partida para los Fenicios.
  • 6. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 7. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 8. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 9. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 10. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 11. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 12. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 13. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 14. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 15. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 16. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 17. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 18. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 19. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 20. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 21. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 22. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 23. ¿Ha cambiado alguna nación sus dioses, aunque ésos no son dioses? Jeremías 2:11
  • 24. Exodo 34:14: "pues no adorarás a ningún otro dios, ya que el SEÑOR, cuyo nombre es Celoso, es Dios celoso". Dios llama a su pueblo a serle fiel, destruyendo cualquier ídolo y adorándole sólo a El, porque El es celoso. El los había llamado y rescatado, y por ende, le pertenecían a El.
  • 25. LA REVERENCIA EN LA CASA DE DIOS Cuando Jacob despertó de su sueño dijo: "Ciertamente el Eterno está en este lugar, y yo no lo sabía". Tuvo miedo y dijo: "¡Cuán temible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios y puerta del cielo". Gen. 28:16- 17. Lev 19:30 'Mis días de reposo guardarán y tendrán Mi santuario en reverencia. Yo soy el SEÑOR. Job 28:28 Prov. 1:7, Prov. 3:7, Prov. 10:27.
  • 26. yare< (areiy:), «temer, temor reverente. Temor». Este verbo se encuentra en ugarítico y hebreo (bíblico y posbíblico). Hay alrededor de 330 casos durante todos los períodos del Antiguo Testamento. moÆra< (ar;/m), «temor». El nombre moÆra<, que se encuentra 12 veces, se usa exclusivamente para denotar el «temor» a un ser supremo. Por lo general, se emplea para describir la reacción que las grandes obras y actos de destrucción de Dios causan en los seres humanos (Dt 4.24). porque el Señor vuestro Dios es un Dios celoso ¡un fuego que todo lo consume! o Por tanto, el término indica un «temor» muy marcado o «terror». DEFINICIONES DEL VERBO TEMER:
  • 27.
  • 28. Bien preservado, enterrado en una cueva del hoy territorio armenio, en Asia, un grupo de arqueólogos rescató en un excelentemente preservado zapato en que tiene 5500 años de antigüedad: esto significa que es mil años más antiguo que las pirámides de Egipto. El zapato más antiguo conocido del mundo ha sido hallado en Armenia. Es un zapato de 5500 años de edad de piel de vaca que se encontró en una cueva en una zona de montaña por los arqueólogos de la University College Cork.
  • 29. tiene un largo de 24,5 centímetros, un ancho de hasta diez centímetros (se calcula que corresponde a un tamaño equivalente al actual 37), y corresponde al pie derecho
  • 30.
  • 31.
  • 32. *Éxodo 3: 5 Y dijo: No te acerques; quita las sandalias de tus pies, porque el lugar en donde tu estas, tierra santa es.
  • 33. Quita tu calzado. Puesto que los zapatos, tales como los conocemos hoy en día, no eran usados ni por los egipcios ni por los habitantes del desierto oriental, ES MÁS CORRECTO TRADUCIR LA PALABRA NA'AL POR "SANDALIA". La práctica de sacárselas antes de entrar en un templo, un palacio o aun una casa particular siempre ha sido una costumbre general en el Cercano Oriente. Puesto que los zapatos o sandalias llevan polvo y otras impurezas, la reverente mentalidad oriental consideraba sacrílego entrar en un lugar limpio o santo con los zapatos puestos. La misma orden dada a Moisés entonces, fue después repetida a Josué (Jos. 5: 15).
  • 34. *El uso de zapatos hoy día es muy común, los hay en cualquier tamaño, color, modelo y precio. *En la biblia encontramos el profundo significado sobre lo que encierra el uso del calzado en las personas.
  • 35. “Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies”. Señal de: AUTORIDAD: (Luc. 15: 22)
  • 36. Señal de: DOMINIO: (Jos. 10: 24) “Y cuando los hubieron llevado a Josué, llamó Josué a todos los varones de Israel, y dijo a los principales de la gente de guerra que habían venido con él: Acercaos, y poned vuestros pies sobre los cuellos de estos reyes”.
  • 37. Señal de: PACTO (Rut 4: 7, 8) “Había ya desde hacía tiempo esta costumbre en Israel tocante a la redención y al contrato, que para la confirmación de cualquier negocio, el uno se quitaba el zapato y lo daba a su compañero; y esto servía de testimonio en Israel. Entonces el pariente dijo a Booz: Tómalo tú. Y se quitó el zapato”.
  • 38. Señal de: PROPIEDAD: (Deut. 11: 24) “Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie será vuestro; desde el desierto hasta el Líbano, desde el río Éufrates hasta el mar occidental será vuestro territorio”.
  • 39. Señal de: DESPRECIO: (Mat. 10: 14) “Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies”.
  • 40. Señal de: BELLEZA: (Cant. 7: 1) “¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias, Oh hija de príncipe!
  • 41. 1. En momentos de desgracia y duelo (2Sam. 15: 30) 2. durante las comidas (Luc. 7: 38) 3. A los cautivos se les quitaba el calzado como parte de su castigo. (Isa. 20:2 - 4) 4. Los siervos comúnmente andaban descalzos
  • 42. 5. Se consideraba que el andar descalzo era símbolo de degradación (2 Sam. 15: 30) 6. La ley mosaica requería que se le sacara un zapato al hombre que rehusaba tomar por esposa la mujer de su hermano fallecido (Deut. 25: 9, 10) 5. Era muy común quitarse los zapatos antes de entrar al templo, algún palacio real o ha una casa en particular.
  • 43. *Los Hebreos se quitaban el calzado antes de entrar a un recinto sagrado o al estar en terreno santo (Exo. 3: 5; Jos. 5: 15) *Los sacerdotes no usaban zapatos en el servicio del templo, porque no se les menciona en la descripción de los atavíos sacerdotales.
  • 44. “…quita las sandalias de tus pies, porque el lugar en donde tu estas, tierra santa es ”. Exodo 3: 5
  • 45. * *Ante la zarza ardiente se le ordenó a Moisés que se quitase las sandalias, porque la tierra en que estaba era santa. *Tampoco los sacerdotes debían entrar en el santuario con el calzado puesto. *Las partículas de polvo pegadas a él habrían profanado el santo lugar. *Debían dejar los zapatos en el atrio antes de entrar en el santuario, y también tenían que lavarse tanto las manos como los pies antes de servir en el tabernáculo o en el altar del holocausto. *En esa forma se enseñaba constantemente que los que quieran acercarse a la presencia de Dios deben apartarse de toda impureza.
  • 46. * “los que quieran acercarse a la presencia de Dios deben apartarse de toda impureza”.
  • 47. *Gén. 35: 1 – 4 *Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. Experiencia de Jacob
  • 48. Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos. Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino que he andado. Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió debajo de una encina que estaba junto a Siquem.
  • 49. * 1. Quitaron los dioses ajenos 2. Se Limpiaron 3. Cambiaron sus vestidos * “NO SE DEBE ENTRAR AL SERVICIO DEL SEÑOR SIN LA DEBIDA PREPARACIÓN”
  • 50. * REVERENCIA ES * REVERENCIA no solo es: simplemente el hecho de no hablar, no caminar, no leer, no usar el celular dentro del templo. * REVERENCIA es: 1. Prepararme para Adorar a Dios antes de Venir a la Iglesia (Amos 4: 12) 2. Mantener una postura de Adoración y Respeto en los Lugares Sagrados (Hab. 2: ) 3. Volver al Hogar con la Palabra de Dios en el Corazón (1Ped. 1: 22, 23)
  • 51. Recomendaciones para que sepas cómo debe conducirse uno en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y sostén de la verdad. 1 Timoteo 3.15
  • 52. ANTES DEL CULTO A DIOS 1. LLEGAR TEMPRANO A LA IGLESIA 2. SENTARSE LO MÁS CERCA POSIBLE AL PÚLPITO, para que los que lleguen tarde puedan sentarse en la parte de atrás sin distraer la atención de nadie. : 3. POR ALGUNA RAZÓN PODEROSA LLEGA TARDE, si se está orando no entrar al templo. Se debe esperar afuera. Luego se puede entrar de una manera comedida, sin ruidos, pues es lugar santo. Éx. 3:5.
  • 53. 4. NO TRAER ANIMALES, NI JUGUETES U OBJETOS AJENOS a la adoración a Dios, pues es imprudente y distraen la atención.
  • 54. 5. APAGUE SU CELULAR.
  • 55. 6. SOMBREROS, PARAGUAS, DEBEN QUITARSE ANTES DE ENTRAR AL TEMPLO.
  • 56. "Y oí uno que me hablaba desde la casa; y un varón estaba junto a mí, y me dijo: Hijo de hombre, este es el lugar de mi trono, el lugar donde posaré las plantas de mis pies, en el cual habitaré entre los hijos de Israel para siempre..."Ezequiel 43:6,7
  • 57. 7. LA REVERENCIA EN EL VESTIRSE, CALZARSE, PEINARSE ADECUADAMENTE Entendiendo que vamos a tener un encuentro con Dios.
  • 58. “Asimismo dice Jehová: Por cuanto las hijas de Sion se ensoberbecen, y andan con cuello erguido y con ojos desvergonzados; cuando andan van danzando, y haciendo son con los pies; por tanto, el Señor raerá la cabeza de las hijas de Sion, y Jehová descubrirá sus vergüenzas. Aquel día quitará el Señor el atavío del calzado, las redecillas, las lunetas, los collares, los pendientes y los brazaletes, las cofias, los atavíos de las piernas, los partidores del pelo, los pomitos de olor y los zarcillos, los anillos, y los joyeles de las narices, las ropas de gala, los mantoncillos, los velos, las bolsas, los espejos, el lino fino, las gasas y los tocados. Y en lugar de los perfumes aromáticos vendrá hediondez; y cuerda en lugar de cinturón, y cabeza rapada en lugar de la compostura del cabello; en lugar de ropa de gala ceñimiento de cilicio, y quemadura en vez de hermosura.” (Is. 3:16-24).
  • 59. “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: Adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios” (Gál. 5:19- 21).
  • 60. W.E. Vine, en su Diccionario Expositivo de Palabras del N.T., dice que la lascivia “denota exceso, licencia, ausencia de freno, indecencia, disolución” (Vol. 2, Pág. 297). J.H. Thayer define “lascivia” como “deseo desenfrenado, exceso, libertinaje, disolución, ultrajante, desvergonzadamente, insolencia” (Greek-English Lexicon of the N.T., #766). La Biblia de Jerusalén dice “libertinaje” que significa “carente de legalidad o de sujeción moral; especialmente haciendo caso omiso de las restricciones sexuales” (Webster’s 9th New Collegiate Dictionary, 1984, Pág. 688). Lector, ¿ve usted lo que está implicado en la lascivia? ¿Ve usted que esta es una obra de la carne? Si la estamos practicando, no tendremos esperanza si no nos arrepentimos y recibimos el perdón de ella. Aun cuando hay muchas cosas que promueven la lascivia (ciertas canciones, programas de TV, películas, pornografía, baile, natación mixta, etc.), QUIERO DIRIGIR SU ATENCIÓN AHORA A UNA COSA ESPECÍFICA — NUESTRO VESTIDO.
  • 61. La idolatría de la vestimenta es una enfermedad moral. No debe ser introducida en la nueva vida. En la mayoría de los casos, la sumisión a los requerimientos del evangelio exigirá un cambio decidido en la manera de vestir. No debe haber negligencia al respecto. Por amor a Cristo, cuyos testigos somos, debemos tratar de sacar el mejor partido de nuestra apariencia. En el servicio del tabernáculo, Dios especificó todo detalle concerniente a las vestiduras de los que ministraban delante de él. Esto nos enseña que él tiene una preferencia con respecto a la indumentaria de quienes le sirven. CAPÍTULO 122—LA IDOLATRÍA EN EL VESTIR
  • 62. Fueron muy específicas las instrucciones dadas acerca de las vestiduras de Aarón, porque eran simbólicas. Así también, la indumentaria de los que siguen a Cristo debe ser simbólica. En todas las cosas hemos de ser representantes de él. Nuestra apariencia en todo respecto debe caracterizarse por la prolijidad, la modestia y la pureza. Pero la Palabra de Dios no sanciona el hacer cambios en el atavío meramente por seguir la moda, con el fin de conformarse al mundo. Los cristianos no han de adornar su persona con atavíos costosos o adornos caros. Las palabras de la Escritura acerca de la indumentaria deben ser consideradas cuidadosamente. Necesitamos comprender lo que el Señor del cielo aprecia, aun en lo referente a vestir el cuerpo. Todos los que busquen sinceramente la gracia de Cristo, escucharán las preciosas palabras de instrucción inspiradas por Dios. Aun el modo de ataviarnos expresará la verdad del evangelio. —Joyas de los Testimonios 2:393, 394.
  • 63. 0
  • 64. *A. El modelo del vestir cristiano esta en la Biblia, si desea saber como Dios *quiere que usted se vista tiene que ir a I Timoteo.2:9. Ahí encontramos la manera para determinar nuestro vestuario. 1. “ATAVIAR”- KOSMEO- *Principalmente arreglar, poner en orden se usa *de amueblar una habitación. Mat.12:44; Lucas.21:5. Pues la palabra significa arreglado, ordenado, organizar, alistar, preparar, ornamentar, *I. EL MODELO DEL VESTUARIO.
  • 65. adornar, bien organizado, decoroso, embellecer, o hacer atractivo. La mujer debe adornarse o vestirse con ropa arreglada, ordenada. 2. “DECOROSA”- KOSMOS- Ordenado, bien dispuesto, decente, modesto, el ordenamiento no solo se refiere a su vestir y comportamiento, sino a la vida interna. W.E. VINE. El vestuario debe ser ordenado, decente, modesto. 1. Pablo trata de la vestimenta de las mujeres en el culto y desde luego en todas partes con ropa decorosa un dejar caer abajo del porte o vestido, disposición del vestido, significa bien dispuesto, apropiado.  “Imágenes Verbales”.
  • 66. 3. “PUDOR”- AIDOS- Un sentido de vergüenza, modestia, la honestidad. *“AIDOS”. Siempre detendría a una persona buena de cometer un acto indigno. W.E. VINE. Reverencia. 4. “MODESTIA”- SOPHROSUNES- Denota recto juicio de la mente, *cordura mental, dominio propio, sobriedad. *Es aquel control interno habitual del yo, con su refrenamiento constante de todas las pasiones y deseos que estorbarían que surgiera la tentación sobre estas o en tal caso que surgiera con tal fuerza que venciera los controles y las barreras *que “AIDO”- PUDOR Le pusiera. W.E. VINE.
  • 67. *A. El problema con el vestido inmodesto es que entra en el pecado de la “LASCIVIA”. Gál.5:19. *Es una obra de la carne y tenemos que deshacernos, *desechar las obras de la carne. 1. “LASCIVIA”- ASELGEIA- Denota exceso, licencia, ausencia de freno, *indecencia, disolución. W.E. VINE. Pasiones desordenadas, exceso, libertinaje sensual, palabras obscenas, movimientos indecentes del cuerpo. *Manoseo incastos de varones y hembras. “TRAYER”. *IV. PROBLEMAS DEL VESTURIO INMODESTO
  • 68. B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover deseos  sexuales en el hombre o en la mujer.  C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que causan tentación.  1. Como faldas cortas- traje de baños- blusas transparentes- vestidos escotados y abiertos-  sin camisa o abierta para enseñar el pecho-  vestidos y pantalones apretados.  D. Toda ropa que no cumpla con el decoro- pudor- modestia es pecado.
  • 69. *1. Si no cubre todo el cuerpo- es inmodesto. *2. Si se ve el cuerpo a través de este- es inmodesto. *3. Si es demasiado apretado- es inmodesto. *E. Otro problema con la ropa inmodesta es que estimula a la atracción sexual del hombre o mujer. Mat.5:28; II Samuel.11:2-4. *La mujer que se viste indecentemente va a atraer la atención de los hombres.
  • 70.  B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover deseos  sexuales en el hombre o en la mujer.  C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que causan tentación.  1.blusas transparentes- vestidos escotados y abiertos-
  • 71.  B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover deseos  sexuales en el hombre o en la mujer.  C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que causan tentación.  1.blusas transparentes- vestidos escotados y abiertos-
  • 72.
  • 73. • CÓMO ME FUE REVELADA • LA REFORMA EN EL VESTIDO • Pregunta. • La práctica adoptada por las hermanas de usar sus vestidos [con el ruedo a] 22 cm (9 pulgadas) del suelo, ¿no contradice el Testimonio N.° 11 donde se dice que éstos deben llegar hasta un poco debajo del borde superior de la bota de una dama? Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
  • 74. No creemos que esté de acuerdo con nuestra fe vestirse a la moda norteamericana, llevar vestido con aros metálicos o incurrir en extremos al llevar vestidos largos que barren las veredas y las calles. Si las mujeres usan vestidos cuyo extremo quede de tres a cinco centímetros del suelo, para no tocar la suciedad, estos serán modestos y podrán mantenerse limpios con más facilidad que si fueran excesivamente largos. Esa clase de vestidos estarían de acuerdo con nuestra fe. Testimonies for the Church, tomo 1, pág. 424 (1864
  • 75. • Tres grupos de mujeres pasaron delante de mí, con sus vestidos de la siguiente manera con respecto a su largo: Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
  • 76. * El primer grupo De Mujeres • Llevaba un largo a la moda, que estorbaba los miembros inferiores, impidiendo caminar, y que barría la calle y recolectaba su suciedad; los malos resultados de este tipo [de vestido] los he declarado plenamente. • Esta clase, compuesta de esclavas de la moda, aparecían débiles y lánguidas. Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
  • 77. Esta clase, compuesta de esclavas de la moda, aparecían débiles y lánguidas. Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
  • 78. Esta clase, compuesta de esclavas de la moda, aparecían débiles y lánguidas. Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
  • 79. *El segundo Grupo Mujeres • El vestido de la segunda clase de mujeres que pasaron delante de mí era, en muchos aspectos, como debía ser. • Estaban libres de la carga que el tirano Moda había impuesto sobre la primera clase. • Pero ellas habían ido a tal extremo en lo corto del vestido, que éste producía disgusto y creaba prejuicios en las personas buenas, y destruía en gran medida su propia influencia. Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
  • 80.  B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover deseos  sexuales en el hombre o en la mujer.  C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que causan tentación.  1. Como faldas cortas- traje de baños- blusas transparentes- vestidos escotados y abiertos-  sin camisa o abierta para enseñar el pecho-  vestidos y pantalones apretados.-una segunda piel  D. Toda ropa que no cumpla con el decoro- pudor- modestia es pecado.
  • 81. La moda rige al mundo, y es un amo tiránico. Con frecuencia obliga a sus adictos a someterse a los mayores inconvenientes e incomodidades. La moda impone contribuciones irrazonables y cobra sin misericordia. Tiene un poder fascinante y está lista para criticar y ridiculizar a todos los que nos siguen en su estela (Christian Temperance and Bible Hygiene, pág. 85).
  • 82. La moda rige al mundo, y es un amo tiránico. Con frecuencia obliga a sus adictos a someterse a los mayores inconvenientes e incomodidades. La moda impone contribuciones irrazonables y cobra sin misericordia. Tiene un poder fascinante y está lista para criticar y ridiculizar a todos los que nos siguen en su estela (Christian Temperance and Bible Hygiene, pág. 85).
  • 83. LA BIBLIA nos enseña la modestia en el vestir. "Todo medio destinado a llamar atención a la persona así vestida, o a despertar la admiración, queda excluido de la modesta indumentaria prescrita por la Palabra de Dios. (Nota: 1 Tim. 2: 9, VM.*) La moda rige al mundo, y es un amo tiránico. Con frecuencia obliga a sus adictos a someterse a los mayores inconvenientes e incomodidades. La moda impone contribuciones irrazonables y cobra sin misericordia. Tiene un poder fascinante y está lista para criticar y ridiculizar a todos los que nos siguen en su estela (Christian Temperance and Bible Hygiene, pág. 85).
  • 84.
  • 85.  B. “LASCIVIA”- Entonces es aquello que tiende a excitar o remover deseos  sexuales en el hombre o en la mujer.  C. La ropa que causa lascivia es aquella que revela parte del cuerpo que causan tentación.  vestidos y pantalones apretados.  D. Toda ropa que no cumpla con el decoro- pudor- modestia es pecado. Todo medio destinado a llamar atención a la persona así vestida, o a despertar la admiración, queda excluido de la modesta indumentaria prescrita por la Palabra de Dios. (Nota: 1 Tim. 2: 9, VM.*)
  • 86. CALIDAD Y GUSTO Pero nuestra indumentaria, si bien modesta y sencilla debe ser de buena calidad, de colores apropiados y adecuados para el servicio. Deberíamos escogerla por su durabilidad más bien que para la ostentación. Debe proporcionarnos abrigo y protección adecuada. La mujer prudente descrita en los Proverbios "no tiene temor de la nieve por su familia, porque toda su familia está vestida de ropas dobles". Prov. 31: 21. (Nota: Prov. 31: 21.*). MENSAJES PARA LOS JÓVENES CAPÍTULO: 119. LA INDUMENTARIA APROPIADA
  • 87. LA BIBLIA nos enseña la modestia en el vestir. "Asimismo que asistan las mujeres en traje modesto, adornándose con recato y sobriedad". "Asimismo que asistan las mujeres en traje modesto, adornándose con recato y sobriedad".1 Tim. 2: 9, VM. Este pasaje prohíbe la ostentación en el vestir, los colores chillones, adornos profusos. Todo medio destinado a llamar atención a la persona así vestida, o a despertar la admiración, queda excluido de la modesta indumentaria prescrita por la Palabra de Dios. (Nota: 1 Tim. 2: 9, VM.*) MENSAJES PARA LOS JÓVENES CAPÍTULO: 119. LA INDUMENTARIA APROPIADA
  • 88. La moda rige al mundo, y es un amo tiránico. Con frecuencia obliga a sus adictos a someterse a los mayores inconvenientes e incomodidades. La moda impone contribuciones irrazonables y cobra sin misericordia. Tiene un poder fascinante y está lista para criticar y ridiculizar a todos los que nos siguen en su estela (Christian Temperance and Bible Hygiene, pág. 85).
  • 89. Cuando la moda afecta los pies El uso de calzado no adecuado causa deformaciones Al elegir zapatos, prefiera los más cómodos y que mantengan la forma natural de los pies. Salud. Traumatólogos y ortopedistas recomiendan usar zapatos en punta cuadrada y con un taco no mayor de 3 centímetros de alto. http://www.eluniverso.com/2007/03/06/0001/1064/65DAC3501F934B12836F0A82C629D891.html • Evita la ropa ajustada y los tacones altos. Busca siempre tu propia comodidad, esto hará que evitemos tomar posturas erróneas que acaban dañando nuestra espalda. Utiliza siempre calzado cómodo en la medida que te sea posible.
  • 90. cuando andan van danzando, y haciendo son con los pies; ¿Te has fijado como caminas? ¿Qué movimientos haces? Parece tonto detenerse a evaluar nuestra forma de caminar, para saber si agrada a Dios, pues es algo insignificante según nosotras. Estas chicas utilizaban su caminar para coquetear, ellas caminaban como si danzaran, la palabra utilizada para esta expresión en hebreo es “Tataf”, que en español seria trastabillar. -Caminar con pasos cortos con coquetería, como bailando. Es también hacer son, andar haciendo sonar sus adornos. Ya que como parte de su vestuario se incluían una larga lista de accesorios y adornos. Estos adornos hacían que el caminar de estas chicas fuera más provocativo. -Es como ves algunas muchachas que cuando caminan van así, como danzando, como si estuvieran en una pasarela de Moda, quieren como partir sus cuerpos, con su caminar, para llamar la atención.
  • 91. Los zapatos en punta provocan lesiones en los dedos, lo que causa brote de juanetes.
  • 92. Según Guido Longo, traumatólogo de la clínica San Francisco, las plataformas contribuyen a las heridas de ligamentos, ya que su inestabilidad provoca frecuentes torceduras del tobillo. *Plataformas
  • 93. Las sandalias generalmente no le dan soporte al talón, según Longo, por ello, aconseja utilizarlas solo en el hogar y la playa.
  • 94. *Punta cuadrada y con un empeine alto, permite a los dedos tener libertad dentro del calzado. *Punta Cuadrada
  • 95. A lo largo de nuestra vida pasamos mucho tiempo de pie y muchos de los problemas de espalda, cadera y rodilla vienen causados por llevar un mal calzado. Todos los zapatos o zapatillas no son adecuadas para todas las personas. Depende mucho el peso y la forma de pisar de cada uno de nosotros y es importante encontrar un calzado que se adapte perfectamente.
  • 96. *según Wilson Torres, ortopedista. Este profesional asegura que estos hacen un daño en el arco anterior del pie que, regularmente, deriva en los callos debido a la fricción con el zapato. *Por ello, Torres aconseja usar un taco no mayor de 3 cm de alto, con una punta ancha (cuadrada), para darle comodidad. *"Se debe evitar todo lo que daña la anatomía del pie. *El calzado que mantiene la forma normal es el zapato correcto". • Evita la ropa ajustada y los tacones altos. Busca siempre tu propia comodidad, esto hará que evitemos tomar posturas erróneas que acaban dañando nuestra espalda. Utiliza siempre calzado cómodo en la medida que te sea posible.
  • 97. *Tercer Grupo De Mujeres - CORRECTO • Una tercera clase de mujeres, con una disposición gozosa, con paso libre y elástico, pasó delante de mí. • Sus vestidos eran del largo que he descrito como adecuado, modesto y saludable. • En todas las circunstancias, tales como subiendo o bajando escaleras, etcétera, se hallaba a unas pocas pulgadas por encima de la suciedad de la calle y de las veredas. • Como lo declaré anteriormente, el largo [del vestido] no me fue dado en pulgadas... Mensaje selectos Tomo 3 – octava parte. La visión de 1863
  • 98. DIOS NOS QUIERE PROVOCAR A CELOS *Deuteronomio 32:21 (LBLA) *21 “Ellos me han provocado a celo con lo que no es Dios; me han irritado con sus ídolos. *Yo, pues, los provocaré a celos con los que no son un pueblo; los irritaré con una nación insensata, *Deuteronomio 32:21 (DHH) *21 Me provocan a celos con un dios que no es dios, me irritan con sus dioses ilusorios; ¡pues yo los provocaré a celos con un pueblo que no es pueblo, los haré enojar con un pueblo que no quiere entender!
  • 99. Romanos 10:19 (LBLA) 19 Y añado: ¿Acaso Israel no sabía? En primer lugar, Moisés dice: YO OS PROVOCARE A CELOS CON UN pueblo QUE NO ES PUEBLO; CON UN PUEBLO SIN ENTENDIMIENTO OS PROVOCARE A IRA.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105. 8. PREPARAR BIBLIA, HIMNARIO, CUADERNO Y LÁPIZ para anotar lo que Dios habla a su pueblo. Disponer el corazón y el espíritu para así recibir la bendición del cielo.
  • 106. DURANTE EL CULTO A DIOS Durante el servicio se debe mantener una actitud atenta y reverente, tomando parte en el culto divino y en la adoración, por medio de los cánticos y de todas las partes del culto. “decentemente y con orden” (I Cor.14:40). Si hay alguien al lado que no tienen Biblia o himnario, se le debe invitar a compartir cortésmente. Durante la predicación de la Palabra de Dios el oído y el corazón deben estar dispuestos a recibir el mensaje divino, pues la fe viene por el oír. cantando a Dios con acción de gracias Col. 3.16. 10:17
  • 107. DURANTE EL CULTO A DIOS No divagar la vista por todas partes, ni mirar hacia atrás cuando alguien entra. No sentarse incompuestamente en los asientos, ni con los brazos puestos sobre el espaldar. NO MASCAR CHICLE O DULCES. Es de muy mala educación y es una gran irreverencia hablar en medio del servicio. Peor aún, pararse, caminar y/o salir del templo en el periodo del culto y más aún en medio de la predicación. (Por cualquier motivo)
  • 108. ES COSA PRECIOSA TRAER LOS NIÑOS A LA IGLESIA, y todavía más precioso enseñarles la reverencia en la Casa de Dios desde que son pequeñitos. Si lloran intentar calmarlos sin robar la atención de los demás. Si lloran por motivos mayores, sacarlos (con total reverencia) y atender su urgencia.
  • 109. Es de muy mal testimonio sacar los niños del templo para castigarlos, regañarlos.
  • 110. Es irreverente alimentar a los bebés en el templo. Los niños deben ser instruidos en casa sobre el comportamiento en la iglesia, para no tenerlos que amonestar en la iglesia. .
  • 111. Los niños deben estar junto a sus padres o tutores, no fomentar el turismo infantil en el templo.
  • 112. Consejos para una buena noche de sueño 1. Practique ejercicios físicos regularmente. 2. Evite estimulantes como el azúcar y la cafeína, principalmente durante la noche. 3. Prepare una cena leve y coma temprano. 4. Tome un baño relajante. 5. Procure acostarse y despertarse siempre en el mismo horario, incluso los fines de semana. 6. Use infusiones (mate) calmantes como manzanilla, tilo, anís, menta etc. 7. Apague todas las luces y mantenga el cuarto en silencio. 8. Permita que el aire puro circule por el cuarto durante la noche, manteniendo una ventana semiabierta. 9. Deje todas las preocupaciones de lado. 10. Converse con Dios y pida paz y serenidad. El consejo de Cristo para nosotros hoy, continua siendo: “Venid vosotros aparte, a un lugar desierto, y descansad un poco” (Mar. 6:31). La escritora americana Elena G. de White, en su libro Consejos sobre salud, página 98 dice que “Las personas que se esfuerzan por realizar una gran cantidad de trabajo en un tiempo limitado y continúan trabajando cuando su mejor criterio les indica que deberían descansar, no son nunca ganadores. Viven con capital prestado, porque gastan en el presente las fuerzas vitales que necesitarán en el futuro”. Hech.20.9, Un joven, llamado Eutico, estaba sentado en el borde de la ventana, y como Pablo no terminaba de hablar, el sueño acabó por vencerle. Se durmió y se cayó desde el tercer piso al suelo. Lo recogieron muerto.
  • 113. Si por algún motivo no escuchó o no entendió algo, no es prudente distraer preguntándolo al hermano próximo y mucho menos alzar la voz para preguntárselo al hermano que está en el púlpito. A menos que el predicador lo permita, es irreverencia aportar, preguntar, debatir o contradecir en medio de la predicación. ...para que sepas cómo debe conducirse uno en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y sostén de la verdad. 1 Timoteo 3.15
  • 114. DESPUÉS DEL CULTO Al terminar el culto es muy buena práctica saludarse cariñosamente, especialmente a los que vienen por primera vez y a los nuevos convertidos. d. 5:14 No entablar charlas innecesarias pues sería profanar la Casa de Dios. También es bueno salir lo antes posible, para llevar fresco en el espíritu el encuentro con Dios y su Palabra.
  • 115. Los objetos de la reverencia Podemos extraer de los escritos de Elena G. de White ideas claras sobre los objetos de la reverencia. 1. REVERENCIA PARA CON LA PALABRA DE DIOS. Debiéramos abrirlas con gran reverencia y no en forma descuidada y desganada. (Alza tus ojos, 366).
  • 116. Se nos aconseja estudiar el libro sagrado con reverencia y temor piadoso... (Consejos sobre la salud, 366). Sintiendo que estamos en la presencia de Dios. (Mensajes para los jóvenes, 259. Véase también Testimonios selectos, 4:398). 2. REVERENCIA PARA CON EL NOMBRE DE DIOS. Nunca se debería pronunciar ese nombre con ligereza o indiferencia. Hasta en la oración se debería evitar su repetición frecuente o innecesaria. (La educación, 238).(Primeros escritos, 122).
  • 117. 3. REVERENCIA HACIA LA LEY DE DIOS. LA MIRADA REVERENTE DE LOS QUERUBINES HACIA EL ARCA REPRESENTABA LA REVERENCIA CON LA CUAL LA HUESTE CELESTIAL MIRA LA LEY DE DIOS Y SU INTERÉS EN EL PLAN DE REDENCIÓN. (PATRIARCAS Y PROFETAS, 360).
  • 118. DEL MISMO MODO, LOS HIJOS OBEDIENTES DE DIOS HAN DE MOSTRAR REVERENCIA POR SU LEY PISOTEADA. (JOYAS DE LOS TESTIMONIOS, 2:31). AL OBSERVAR EL CUARTO MANDAMIENTO, CRISTO MANIFESTÓ REVERENCIA HACIA LA INSTITUCIÓN QUE L MISMO HABÍA DADO. (PROFETAS Y REYES, 135-136). EL SÁBADO ENTRÓ EN LA SINAGOGA, COMO ERA SU COSTUMBRE, Y SE PUSO DE PIE PARA LEER LAS ESCRITURAS. LUCAS 4.16
  • 119. 4. NUESTRA ACTITUD EN LA ORACIÓN Tanto en el culto en público como en privado, es privilegio nuestro doblegar las rodillas ante el Señor...Jesús, nuestro modelo, "puesto de rodillas oró." OBREROS EVANGELICOS p188. "Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante del Eterno; (Sal. 95: 6).Luc. 22: 41, Hech. 9: 40, Hech. 7: 59, 60, Hech. 20: 36, (Hech. 21: 5
  • 120. 5. NO CONVERSAR DURANTE EL CULTO RECOMIENDA DEFINIDAMENTE EVITAR TODA CONVERSACIÓN DURANTE EL SERMÓN (MENSAJES PARA LOS JÓVENES, 264), ASÍ COMO LAS RISAS Y LOS CUCHICHEOS (JOYAS DE LOS TESTIMONIOS, 2:194).
  • 121. Las bromas, la conversación ociosa y los chismes le roban el beneficio a esos momentos (joyas de los testimonios, 1: 461). Los ángeles de dios observan y toman nota cuando los jóvenes tienen tan poca reverencia durante el sermón. (Joyas de los testimonios, 2:196).
  • 122. 6. A LA SALIDA DEL CULTO. Se aconseja salir sin desorden ni conversación y sin detenerse en los pasillos, porque la iglesia es el lugar donde dios se encuentra con su pueblo y lo bendice. (Joyas de los testimonios, 2:196) Habacuc 2.20
  • 123.
  • 124. SE DEBERÍA MOSTRAR REVERENCIA HACIA LOS REPRESENTANTES DE DIOS Pastores, maestros y padres llamados a hablar y actuar en su lugar. Dios es honrado por el respeto mostrado hacia ellos. (La educación, 239). Los pastores deben hablar con reverencia, no con gritos, sino con dulzura, fuerza y solemnidad (la voz: su educación y uso correcto, 202).
  • 125. REVERENCIA HACIA EL CULTO Y LOS RITOS DE LA IGLESIA EL BAUTISMO Y LOS DEMÁS RITOS DE LA IGLESIA DEBEN EJERCER UNA INFLUENCIA SOLEMNE, SAGRADA Y ELEVADORA. (JOYAS DE LOS TESTIMONIOS, 2:395).
  • 126. EDUCAR PARA LA REVERENCIA LA NECESIDAD DE ENSEÑAR LA Reverencia en el hogar. (Conducción del niño, 17). El temor del SEÑOR es el principio de la sabiduría; prov. 1.7.
  • 127. A todo niño se lo debe enseñar a manifestar verdadera reverencia hacia Dios. (Profetas y reyes, 178). Enseña al niño el camino en que debe andar, y aun cuando sea viejo no se apartará de él. Prov. 22.6 Hermana White se sentía alarmada (asustada) por la conducta descuidada que muchos niños y jóvenes mostraban en la casa de dios al leer, murmurar o reír durante el sermón, distrayendo a otros y ejerciendo una influencia negativa. Practicad la reverencia hasta que se convierta en una parte de vosotros mismos (conducción del niño, 518-519).
  • 128. Los padres no deben solo enseñar, sino ordenar (mandar que se haga algo) a sus hijos que entren en el santuario con seriedad y reverencia. (Joyas de los testimonios, 2:199). Por cuanto habéis obedecido el mandato de vuestro padre jonadab,.. Así dice el señor de los ejércitos,... A jonadab, hijo de recab, no le faltará hombre que esté delante de mí todos los días.’” Jer.35.18-19 También a los nuevos creyentes se debe instruir en cuanto a la adoración y la reverencia verdaderas (joyas de los testimonios, 2: 202- 203).
  • 129. POCO SE LOGRA CON EL REGAÑO, CASTIGO (pellizcos incluidos) o imposición. Esta tarea debe ser realizada con amor, paciencia y siempre destacar que Jesús se siente feliz cuando ellos hacen lo que a él le agrada.
  • 130. ENSEÑEMOS A NUESTROS NIÑOS ¿QUÉ ES REVERENCIA? 1. Respeto profundo a dios 2. Establecer la diferencia entre lo común y lo sagrado 3. Actitud de sumisión del adorador hacia su creador. ¿Respeto…reverencia? Es actitud La reverencia debe ser enseñada a los niños no como un código de comportamiento que debe ser estrictamente observado para no ofender a dios, sino como una expresión de amor
  • 131. ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA ADORACIÓN Y LA REVERENCIA •EL ORDEN Y LA LIMPIEZA •LA COMODIDAD DEL LUGAR •LA ATMÓSFERA DE AMOR, COMPRENSIÓN Y ACEPTACIÓN •LOS PROGRAMAS ADAPTADOS A LA EDAD Y LOS INTERESES TODO NIÑO DEBE APRENDER A •LA DIFERENCIA ENTRE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN SU CASA Y LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LA IGLESIA. •LA ROPA QUE USAN PARA LA CASA, LA ESCUELA, EL PASEO, (SALIDAS COMUNES) Y LA QUE USAN PARA LA IGLESIA.
  • 132. ACTITUD SOBRE LA ORACIÓN 1.RESPETO 2.ACTITUD 3.QUE ESTÉN CALLADOS DURANTE LA ORACIÓN 4.NO SE LES DEBE PERMITIR CAMINAR DE UN LADO A OTRO 5.ACTITUD REVERENTE.
  • 133. 1. 2 Samuel 6:3-7 – ¿de qué manera faltó Uzza en su reverencia hacia el arca del señor? ¿Qué le pasó? 2. 2 reyes 2:23-24 – ¿cómo faltaron de respeto 42 muchachos delante de Eliseo? ¿Cómo les castigó Dios por tal burla?
  • 134. 3. 2 Samuel 6:16-23 – ¿cómo mostró Mical un desprecio hacia su esposo David? ¿Cómo fue castigada por su falta de respeto?
  • 135. 4. Hechos 5:1-10 – ¿qué hicieron mal Ananías y Safira y cómo fue relacionado con su ofrenda? LOS hijos del sumo sacerdote Elí, y del sumo sacerdote Aarón ¿Qué fueron los resultados? Gente que mostró reverencia con el resultado de bendición
  • 136. 1. 1 pedro 3:6 – 2. Sara puso un buen ejemplo de reverencia a su esposo. ¿Cómo le bendijo dios por su actitud piadosa hacia su esposo? 2. 1 Samuel 3 – 1. Samuel demostró actitudes hermosas de reverencia en sus años formativos. 2. Busca ejemplos de reverencia en 1 Samuel 3. 3. ¿Cómo le bendijo Dios como resultado de su reverencia? Vea 1 Samuel 3:19
  • 137. 3. 1 Samuel 26 – David nos da un ejemplo sobresaliente de reverencia hacia a el siervo ungido de Dios, el rey Saúl. ¿Qué frase expresa la actitud de reverencia en David? ¿Cómo le premió dios? 4. Juan 12:1-3 – ¿cómo mostró María su reverencia a cristo en un acto simbólico? ¿Cómo expresó Jesucristo su aprecio por su devoción a él?