SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISOR PORTÁTIL DE EXÁMENES
J. Ricardo Noriega Cabrera
DETONANTE:
LOS ALUMNOS DESTACADOS DURANTE SU TRAYECTORIA
ESCOLAR NO SOBRESALEN EN LOS EXÁMENES DE
EXPLORACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
CRONOLOGÍA E INVESTIGACIONES
COLATERALES
 1.- SURGIMIENTO DE LA PRIMERA HIPÓTESIS: “EL
ALUMNO NO LLENA CORRECTAMENTE LOS ÓVALOS
DE RESPUESTA”
 DISEÑO Y APLICACIÓN DEL NORCA-01 PARA
COMPROBAR EL CORRECTO LLENADO
 SE RECHAZA LA HIPÓTESIS AL NO PRESENTAR
RESULTADOS CONSIDERABLES TRAS LOGRAR EL
“CERO ERRORES” DE LLENADO PERO SOBRESALE
EL IMPACTO DEL DISPOSITIVO AL SER UNA
PODEROSA HERRAMIENTA PARA EL DOCENTE QUE
ABATE LA REPROBACIÓN Y CALIFICA AL INSTANTE
LOS EXÁMENES (DISPOSITIVO ÚNICO EN EL MUNDO
POR SU PORTABILIDAD)
REVISOR PORTÁTIL DE EXÁMENES
“EL INVENTO DE UN MAESTRO PARA LOS MAESTROS”
idea original y diseño: J.R. Noriega
SURGIMIENTO DE LA SEGUNDA HIPÓTESIS
 LA ATENCIÓN DISPERSA AFECTA EL
DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE ANTE LA
TENSIÓN DE LOS EXÁMENES SIGNIFICATIVOS
PARA SU FORMACIÓN FUTURA
 SE APLICAN ENCUESTAS AL MOMENTO DE
TERMINAR EL EXANI Y LOS RESULTADOS SE
MANEJAN BAJO UN TRATAMIENTO
ESTADÍSTICO.
 LOS RESULTADOS NO PRESENTAN
CORRELACIÓN POSITIVA.
 DE LOS RESULTADOS SURGE EL DISEÑO
CURRICULAR DE LA MATERIA “ATENCIÓN
APLICADA” CON SU SUTENTO TEÓRICO
ATENCIÓN DISPERSA
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
FOCALIZACIÓN ESCUCHA ORGANIZACIÓN ESFUERZO MENTAL ESTÍMULOS
AMBIENTALES
INDICADOR MAXIMO
52.9 52.7 53.0 53.4
49.6
100.0
SURGIMIENTO DE LA TERCERA HIPÓTESIS
 LA MEMORIA REFLECTIVA AFECTA EL
DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS EN LAS
EXPLORACIONES GUBERNAMENTALES.
¿QUE ES LA MEMORIA REFLECTIVA?
 ES UN PROCESO MENTAL QUE INCITA AL
SER HUMANO A ACTUAR ACORDE A UN
PROCESO REPETITIVO EN LA
ENSEÑANZA.
¿ES MALA LA MEMORIA REFLECTIVA?
 TODAS LAS ESCUELAS SON SOMETIDAS
A EXPLORACIONES
GUBERNAMENTALES.
 LA MEMORIA REFLECTIVA LLEVA A LOS
ALUMNOS A USAR SU TIEMPO EN
RESOLUCIONES INNECESARIAS POR
FALTA DE FAMILIARIZACIÓN CON LOS
EXÁMENES MULTIOPCIÓN.
EN LA EVALUACIÓN TODO ALUMNO TIENE DOS
ENEMIGOS:
 1.- EL CONTENIDO DEL EXAMEN
 2.- EL NO ESTAR FAMILIARIZADO CON
LOS EXÁMENES MULTIOPCIÓN.
 EL PRIMERO DEPENDE DEL
DESEMPEÑO LOGRADO COMO
ESTUDIANTE
 EL SEGUNDO DEFINITIVAMENTE
DEPENDE DEL MAESTRO
¿CÓMO SE COMBATE LA MEMORIA REFLECTIVA?
 1.- ES TAREA DEL MAESTRO
 2.- EN CLASE, TAREAS, TRABAJOS, ETC.
DEBERÁ HACERSE UNA MINUCIOSA
REVISIÓN DE TODOS LOS PROCESOS Y
REQUERIMIENTOS DE RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS COMPLEJOS, PERO NO ASÍ EN
EL EXAMEN
 3.- APLICANDO EXÁMENES MULTIOPCIÓN
RETANDO AL ALUMNO A JUICIOS AGUDOS Y
FAMILIARIZÁNDOSE CON LOS
DISTRACTORES, EL PROXIMAL Y LA
RESPUESTA CORRECTA
VEAMOS DOS CASOS
TÍPICOS
EN UN EJERCICIO DE MATEMÁTICAS
 EL RESULTADO DE MULTIPLICAR
(𝑋3
𝑌4
+𝑋2
𝑌3
) (𝑋6
𝑌3
+𝑋2
𝑌2
)
A) 𝑋9
𝑌7
+𝑋5
𝑌6
+𝑋2
𝑌3
+𝑋4
𝑌5
B) 𝑋9
𝑌7
+𝑋5
𝑌6
+𝑋8
𝑌6
+𝑋4
𝑌5
C) 𝑋18
+𝑋5
𝑌6
+𝑋2
𝑌3
+𝑋4
𝑌5
D) 𝑋19
+𝑋5
𝑌6
+𝑋2
𝑌3
+𝑋4
𝑌5
CON MEMORIA REFLECTIVA
 1.- EL ALUMNO MULTIPLICA TÉRMINO POR TÉRMINO
(𝑋3 𝑌4+𝑋2 𝑌3) (𝑋6 𝑌3+𝑋2 𝑌2)
=𝑋9 𝑌7
(𝑋3
𝑌4
+𝑋2
𝑌3
) (𝑋6
𝑌3
+𝑋2
𝑌2
)
=𝑋5
𝑌6
(𝑋3 𝑌4+𝑋2 𝑌3) (𝑋6 𝑌3+𝑋2 𝑌2)
=𝑋8
𝑌6
(𝑋3
𝑌4
+𝑋2
𝑌3
) (𝑋6
𝑌3
+𝑋2
𝑌2
)
=𝑋4 𝑌5
Y AL FINAL DE LA OPERACIÓN CON
LOS EXPONENTES BIEN COLOCADOS
Y EL DESARROLLO LO MEJOR
POSIBLE ELIGE LA RESPUESTA
CORRECTA B
Lo que nos da : 𝑋9
𝑌7
+𝑋5
𝑌6
+𝑋8
𝑌6
+𝑋4
𝑌5
HABITUADO A EXÁMENES MULTIOPCIÓN
 1.- EL ALUMNO DISCRIMINA POR SU
CARÁCTER DE ILÓGICO LAS OPCIONES
C y D AL NO COINCIDIR EN NINGÚN
PROCESO DE MULTIPLICACIÓN
 2.- COMPARA LOS PRIMEROS TÉRMINOS
DE LAS OPCIONES RESTANTES
A) 𝑋9
𝑌7
+𝑋5
𝑌6
+𝑋2
𝑌3
+𝑋4
𝑌5
B) 𝑋9
𝑌7
+𝑋5
𝑌6
+𝑋8
𝑌6
+𝑋4
𝑌5
ENCUENTRA LA
PRIMER
DIFERENCIA Y
RESUELVE UNA
ÚNICA OPERACIÓN
(𝑋2
)(𝑋6
) = 𝑋8
Y
ELIGE LA
EJEMPLO EN LA RESOLUCIÓN DE UN EJERCICIO
EN LA MATERIA DE FÍSICA
En el siguiente esquema encuentra el valor de W
F1=600N F2= 600N
30° 30°
A) 1200 N
B) 1039 N
C) 600 N
D) 100 N
W
PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN ALUMNO CON
MEMORIA REFLECTIVA (HACIENDO USO DE SU
CALCULADORA COMO EN CLASE)
 Σfx=o; 600(cos 30)-600(cos 30)=0
 Σfy= 600N(sin 30°)+ 600N(sin 30°)- W=0
 W= 600N(.5) +600N(.5)
 W= 300N+300N
 W= 600 N
 Sólo después del desarrollo en una hoja aparte
y despejando correctamente, colocando bien los
subíndices y los signos de igual pues así ha
sido revisado en sus exámenes habituales elige
la respuesta correcta C
PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN ALUMNO
HABITUADO A LOS EXÁMENES ASÍ
DISEÑADOS (MENTALMENTE TIENE LOS VALORES DE SIN30°=.5 POR SER ÁNGULOS MUY COMUNES EN
LOS EJERCICIOS RESUELTOS EN CLASE)
 SABIENDO YA EL ALUMNO QUE SU
RESPUESTA ESTÁ ENTRE LA OPCIÓN B y
C AL SABER DIFERENCIAR LOS
DISTRACTORES DEDUCE
 Cy de f1= 600 *.5= 300 X2 (por las mismas
características de f2)= 600N = W
 Inmediatamente el alumno elige la respuesta
C y pasa al siguiente ejercicio.
ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARA EL
DISEÑO DE EXÁMENES MULTIOPCIÓN
 DOS DISTRACTORES (ABSURDOS)
Estos llevarán al alumno no preparado a cometer
errores
 UNA RESPUESTA PRÓXIMA A LA
RESPUESTA CORRECTA.
Esta lleva al alumno medianamente preparado a
caer en un error
 RESPUESTA CORRECTA
Sólo el alumno preparado logrará su ubicación
EL GENERADOR DE EXÁMENES
 DOCUMENTO EXCEL diseño de examen
tipo A pregunta 2 1= tipo de examen
idea original y diseño: J.R. Noriega
INDICACIÓN PARA ESCRIBIR LA RESPUESTA
CORRECTA
idea original y diseño: J.R. Noriega
INDICACIÓN PARA ESCRIBIR EL PROXIMAL
idea original y diseño: J.R. Noriega
INDICACIÓN PARA ESCRIBIR EL SEGUNDO
DISTRACTOR
idea original y diseño: J.R. Noriega
PROPUESTA
 ADOPTAR COMO MECANISMO DE
EVALUACIÓN EN LAS MATERIAS DURAS
LOS EXÉMENES MULTIOPCIÓN.
Revisión automática de exámenes multiopción

Más contenido relacionado

Similar a Revisión automática de exámenes multiopción

Manual prácticas química i
Manual prácticas química iManual prácticas química i
Manual prácticas química i
rosseiquim24
 
Modelo De Evaluacion
Modelo De EvaluacionModelo De Evaluacion
Modelo De Evaluacion
Luis Duran
 
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docxEXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EdsonLevanoaybar
 
Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6
barman0975
 
Programación Física 2º Bto. Curso 2015-16
Programación Física 2º Bto. Curso 2015-16Programación Física 2º Bto. Curso 2015-16
Programación Física 2º Bto. Curso 2015-16
Julio Larrodera Sánchez
 
Rublica de evalaucion_-reconocimiento_del_curso_2013-1
Rublica de evalaucion_-reconocimiento_del_curso_2013-1Rublica de evalaucion_-reconocimiento_del_curso_2013-1
Rublica de evalaucion_-reconocimiento_del_curso_2013-1
Fabian Valderrama C
 
Ad programa aind3102
Ad programa aind3102Ad programa aind3102
Ad programa aind3102
Mauricio Morales Mendoza
 
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_iProtocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
SANDRO RODOLFO REYES URUEÑA
 
240424313contaminacion ambiental
240424313contaminacion ambiental240424313contaminacion ambiental
240424313contaminacion ambiental
Luz Ticona
 

Similar a Revisión automática de exámenes multiopción (9)

Manual prácticas química i
Manual prácticas química iManual prácticas química i
Manual prácticas química i
 
Modelo De Evaluacion
Modelo De EvaluacionModelo De Evaluacion
Modelo De Evaluacion
 
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docxEXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
EXP 6° IV BLOQUE CyT.docx
 
Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6
 
Programación Física 2º Bto. Curso 2015-16
Programación Física 2º Bto. Curso 2015-16Programación Física 2º Bto. Curso 2015-16
Programación Física 2º Bto. Curso 2015-16
 
Rublica de evalaucion_-reconocimiento_del_curso_2013-1
Rublica de evalaucion_-reconocimiento_del_curso_2013-1Rublica de evalaucion_-reconocimiento_del_curso_2013-1
Rublica de evalaucion_-reconocimiento_del_curso_2013-1
 
Ad programa aind3102
Ad programa aind3102Ad programa aind3102
Ad programa aind3102
 
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_iProtocolo academico probabilidad_100402_2010_i
Protocolo academico probabilidad_100402_2010_i
 
240424313contaminacion ambiental
240424313contaminacion ambiental240424313contaminacion ambiental
240424313contaminacion ambiental
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Revisión automática de exámenes multiopción

  • 1. REVISOR PORTÁTIL DE EXÁMENES J. Ricardo Noriega Cabrera
  • 2. DETONANTE: LOS ALUMNOS DESTACADOS DURANTE SU TRAYECTORIA ESCOLAR NO SOBRESALEN EN LOS EXÁMENES DE EXPLORACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
  • 3. CRONOLOGÍA E INVESTIGACIONES COLATERALES  1.- SURGIMIENTO DE LA PRIMERA HIPÓTESIS: “EL ALUMNO NO LLENA CORRECTAMENTE LOS ÓVALOS DE RESPUESTA”  DISEÑO Y APLICACIÓN DEL NORCA-01 PARA COMPROBAR EL CORRECTO LLENADO  SE RECHAZA LA HIPÓTESIS AL NO PRESENTAR RESULTADOS CONSIDERABLES TRAS LOGRAR EL “CERO ERRORES” DE LLENADO PERO SOBRESALE EL IMPACTO DEL DISPOSITIVO AL SER UNA PODEROSA HERRAMIENTA PARA EL DOCENTE QUE ABATE LA REPROBACIÓN Y CALIFICA AL INSTANTE LOS EXÁMENES (DISPOSITIVO ÚNICO EN EL MUNDO POR SU PORTABILIDAD)
  • 4. REVISOR PORTÁTIL DE EXÁMENES “EL INVENTO DE UN MAESTRO PARA LOS MAESTROS” idea original y diseño: J.R. Noriega
  • 5. SURGIMIENTO DE LA SEGUNDA HIPÓTESIS  LA ATENCIÓN DISPERSA AFECTA EL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE ANTE LA TENSIÓN DE LOS EXÁMENES SIGNIFICATIVOS PARA SU FORMACIÓN FUTURA  SE APLICAN ENCUESTAS AL MOMENTO DE TERMINAR EL EXANI Y LOS RESULTADOS SE MANEJAN BAJO UN TRATAMIENTO ESTADÍSTICO.  LOS RESULTADOS NO PRESENTAN CORRELACIÓN POSITIVA.  DE LOS RESULTADOS SURGE EL DISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIA “ATENCIÓN APLICADA” CON SU SUTENTO TEÓRICO
  • 6. ATENCIÓN DISPERSA 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 FOCALIZACIÓN ESCUCHA ORGANIZACIÓN ESFUERZO MENTAL ESTÍMULOS AMBIENTALES INDICADOR MAXIMO 52.9 52.7 53.0 53.4 49.6 100.0
  • 7. SURGIMIENTO DE LA TERCERA HIPÓTESIS  LA MEMORIA REFLECTIVA AFECTA EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS EN LAS EXPLORACIONES GUBERNAMENTALES.
  • 8. ¿QUE ES LA MEMORIA REFLECTIVA?  ES UN PROCESO MENTAL QUE INCITA AL SER HUMANO A ACTUAR ACORDE A UN PROCESO REPETITIVO EN LA ENSEÑANZA.
  • 9. ¿ES MALA LA MEMORIA REFLECTIVA?  TODAS LAS ESCUELAS SON SOMETIDAS A EXPLORACIONES GUBERNAMENTALES.  LA MEMORIA REFLECTIVA LLEVA A LOS ALUMNOS A USAR SU TIEMPO EN RESOLUCIONES INNECESARIAS POR FALTA DE FAMILIARIZACIÓN CON LOS EXÁMENES MULTIOPCIÓN.
  • 10. EN LA EVALUACIÓN TODO ALUMNO TIENE DOS ENEMIGOS:  1.- EL CONTENIDO DEL EXAMEN  2.- EL NO ESTAR FAMILIARIZADO CON LOS EXÁMENES MULTIOPCIÓN.  EL PRIMERO DEPENDE DEL DESEMPEÑO LOGRADO COMO ESTUDIANTE  EL SEGUNDO DEFINITIVAMENTE DEPENDE DEL MAESTRO
  • 11. ¿CÓMO SE COMBATE LA MEMORIA REFLECTIVA?  1.- ES TAREA DEL MAESTRO  2.- EN CLASE, TAREAS, TRABAJOS, ETC. DEBERÁ HACERSE UNA MINUCIOSA REVISIÓN DE TODOS LOS PROCESOS Y REQUERIMIENTOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS, PERO NO ASÍ EN EL EXAMEN  3.- APLICANDO EXÁMENES MULTIOPCIÓN RETANDO AL ALUMNO A JUICIOS AGUDOS Y FAMILIARIZÁNDOSE CON LOS DISTRACTORES, EL PROXIMAL Y LA RESPUESTA CORRECTA
  • 13. EN UN EJERCICIO DE MATEMÁTICAS  EL RESULTADO DE MULTIPLICAR (𝑋3 𝑌4 +𝑋2 𝑌3 ) (𝑋6 𝑌3 +𝑋2 𝑌2 ) A) 𝑋9 𝑌7 +𝑋5 𝑌6 +𝑋2 𝑌3 +𝑋4 𝑌5 B) 𝑋9 𝑌7 +𝑋5 𝑌6 +𝑋8 𝑌6 +𝑋4 𝑌5 C) 𝑋18 +𝑋5 𝑌6 +𝑋2 𝑌3 +𝑋4 𝑌5 D) 𝑋19 +𝑋5 𝑌6 +𝑋2 𝑌3 +𝑋4 𝑌5
  • 14. CON MEMORIA REFLECTIVA  1.- EL ALUMNO MULTIPLICA TÉRMINO POR TÉRMINO (𝑋3 𝑌4+𝑋2 𝑌3) (𝑋6 𝑌3+𝑋2 𝑌2) =𝑋9 𝑌7 (𝑋3 𝑌4 +𝑋2 𝑌3 ) (𝑋6 𝑌3 +𝑋2 𝑌2 ) =𝑋5 𝑌6 (𝑋3 𝑌4+𝑋2 𝑌3) (𝑋6 𝑌3+𝑋2 𝑌2) =𝑋8 𝑌6 (𝑋3 𝑌4 +𝑋2 𝑌3 ) (𝑋6 𝑌3 +𝑋2 𝑌2 ) =𝑋4 𝑌5 Y AL FINAL DE LA OPERACIÓN CON LOS EXPONENTES BIEN COLOCADOS Y EL DESARROLLO LO MEJOR POSIBLE ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA B Lo que nos da : 𝑋9 𝑌7 +𝑋5 𝑌6 +𝑋8 𝑌6 +𝑋4 𝑌5
  • 15. HABITUADO A EXÁMENES MULTIOPCIÓN  1.- EL ALUMNO DISCRIMINA POR SU CARÁCTER DE ILÓGICO LAS OPCIONES C y D AL NO COINCIDIR EN NINGÚN PROCESO DE MULTIPLICACIÓN  2.- COMPARA LOS PRIMEROS TÉRMINOS DE LAS OPCIONES RESTANTES A) 𝑋9 𝑌7 +𝑋5 𝑌6 +𝑋2 𝑌3 +𝑋4 𝑌5 B) 𝑋9 𝑌7 +𝑋5 𝑌6 +𝑋8 𝑌6 +𝑋4 𝑌5 ENCUENTRA LA PRIMER DIFERENCIA Y RESUELVE UNA ÚNICA OPERACIÓN (𝑋2 )(𝑋6 ) = 𝑋8 Y ELIGE LA
  • 16. EJEMPLO EN LA RESOLUCIÓN DE UN EJERCICIO EN LA MATERIA DE FÍSICA En el siguiente esquema encuentra el valor de W F1=600N F2= 600N 30° 30° A) 1200 N B) 1039 N C) 600 N D) 100 N W
  • 17. PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN ALUMNO CON MEMORIA REFLECTIVA (HACIENDO USO DE SU CALCULADORA COMO EN CLASE)  Σfx=o; 600(cos 30)-600(cos 30)=0  Σfy= 600N(sin 30°)+ 600N(sin 30°)- W=0  W= 600N(.5) +600N(.5)  W= 300N+300N  W= 600 N  Sólo después del desarrollo en una hoja aparte y despejando correctamente, colocando bien los subíndices y los signos de igual pues así ha sido revisado en sus exámenes habituales elige la respuesta correcta C
  • 18. PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN ALUMNO HABITUADO A LOS EXÁMENES ASÍ DISEÑADOS (MENTALMENTE TIENE LOS VALORES DE SIN30°=.5 POR SER ÁNGULOS MUY COMUNES EN LOS EJERCICIOS RESUELTOS EN CLASE)  SABIENDO YA EL ALUMNO QUE SU RESPUESTA ESTÁ ENTRE LA OPCIÓN B y C AL SABER DIFERENCIAR LOS DISTRACTORES DEDUCE  Cy de f1= 600 *.5= 300 X2 (por las mismas características de f2)= 600N = W  Inmediatamente el alumno elige la respuesta C y pasa al siguiente ejercicio.
  • 19. ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARA EL DISEÑO DE EXÁMENES MULTIOPCIÓN  DOS DISTRACTORES (ABSURDOS) Estos llevarán al alumno no preparado a cometer errores  UNA RESPUESTA PRÓXIMA A LA RESPUESTA CORRECTA. Esta lleva al alumno medianamente preparado a caer en un error  RESPUESTA CORRECTA Sólo el alumno preparado logrará su ubicación
  • 20. EL GENERADOR DE EXÁMENES  DOCUMENTO EXCEL diseño de examen tipo A pregunta 2 1= tipo de examen idea original y diseño: J.R. Noriega
  • 21. INDICACIÓN PARA ESCRIBIR LA RESPUESTA CORRECTA idea original y diseño: J.R. Noriega
  • 22. INDICACIÓN PARA ESCRIBIR EL PROXIMAL idea original y diseño: J.R. Noriega
  • 23. INDICACIÓN PARA ESCRIBIR EL SEGUNDO DISTRACTOR idea original y diseño: J.R. Noriega
  • 24. PROPUESTA  ADOPTAR COMO MECANISMO DE EVALUACIÓN EN LAS MATERIAS DURAS LOS EXÉMENES MULTIOPCIÓN.