SlideShare una empresa de Scribd logo
A pesar de que las redes sociales pueden ser un medio para desahogar nuestros pensamientos. Es
importante tomar en cuenta que no siempre son un beneficio, ya que esto implica muchas
consecuencias.
En cuanto a los
acontecimientos que
ocurren en Venezuela,
muchos como asuntos
políticos y económicos,
venezolanos desahogan su
ira, decepción o rabia,
angustia y frustración por
medio de las redes sociales.
Entre ellas las mas destacadas como Facebook, Instagram y
Twitter, la cual son las redes mas utilizadas por los seres
humanos para expresar su opinión.
#DiosTenPiedadDeVenez
uela
#SinLuzOtraVez
#EsteInternetNosirve
#ElDolarSigueSubiendo
“Muchos Venezolanos pueden escribir en la red social todo lo que quieran, pero
esto no los va a llevar a tranquilizarse, sino que va a crear más caos entre ellos”
Para especialistas en redes sociales solamente el hecho de que estas cumplen con una amplitud
extensa en cuanto a la difusión de la información, muchos usuarios usan estas herramientas para
hacer llegar sus expresiones, emociones o desahogo a otras partes del mundo, podría decirse que
quieren ser escuchados, en el caso de los venezolanos.
VENEZUELA Y
LAS REDES
SOCIALES
• En Venezuela actualmente
existen alrededor de14 millones de
perfiles en redes sociales
• Venezuela es el segundo país
latinoamericano con mayor numero
de usuarios con teléfonos
inteligentes, con un 79,6 %.
•72% de los venezolanos tienen
acceso a internet
 Emociones que se Contagian
Es posible que de repente una
persona esté tranquila, pero ve
una publicación de otra persona
quejándose por algún hecho
ocurrido aquí en Venezuela e
inmediatamente se contagia de
esta emoción y también se
enoja.
Han sido muchos los casos en que
los venezolanos han usado
estos medios digitales para
publicar comentarios negativos,
lo cual ha generado malos
entendidos. Pero el deber ser,
es usarla con mucho cuidado y
precaución, tomando en cuenta
que se trata de liberar tensión
de manera educada.
 Una Buena Publicación, Una buena sociedad
En conclusión “todos pueden escribir
lo que quieran en las redes sociales,
es decir, estás en la libertad de
desahogarte, pero ella no te va a
apoyar, ni abrazar , ni a dar consejos”
Exponen expertos en redes sociales y
psicología.
Es por ello, se espera en Venezuela
hasta que punto las redes sociales
pueden llegar a ser los psicólogos de
los venezolanos. Sin embargo,
mientras haya mas publicaciones
educativas, mejor será la convivencia
de este país
 Rol del Comunicador Social en la Política de
Comunicación.
Influencia de las redes sociales
 Desde el ejercicio de la comunicación se han presentado
faltas a la ética, lo que a su vez desacredita el ejercicio, la
política e incide negativamente en la legitimidad de
la profesión. Así, se presentan tendencias que demuestran
la relevancia del papel articulador, dinamizador y garante de
sentido que cumple el comunicador o periodista en la
política y que lo hace imprescindible en diversos
escenarios de lo público y, en especial, en organizaciones
donde priman las relaciones de poder.
 Constitución
 Ley de Telecomunicaciones
 Ley de Periodismo
 Ley ReSoRTe
Son las leyes encargadas de regular
el contenido que se difunde en los
medios de comunicación, como
radio, prensa y televisión, así como
de establecer el comportamiento que
deben tener los periodistas a la hora
de ejercer su labor.
El incumplimiento de estas leyes
pueda traer sanciones muy graves
como multas o hasta pédida de la
licencia.
 El 27.10. 2010 Pedro Maldonado,
director de la la Comisión
Nacional de Telecomunicaciones
(Conatel), solicitó al
vicepresidente de la República,
Elías Jaua, ampliar el alcance de
la la Ley de Responsabilidad
Social en Radio y Televisión (Ley
Resorte) a los medios
electrónicos que prestan servicio
en el país, con el fin de establecer
“acciones contundentes” que
permitan controlar el efectivo
cumplimiento de las leyes y de
sus obligaciones.
El análisis del
proyecto contiene
serias limitaciones al
contenido y alcance
del derecho a la
libertad de expresión
porque amplia las
restricciones
ilegitimas que se
aplican a los canales
de radio y televisión y
porque extiende su
aplicación a los
servicios de internet y
electrónicos.
Igualmente incluye en
la aplicación de los
dispositivos de la ley
a todo “texto, imagen,
sonido o contexto”
El proyecto incurre en
graves deficiencias de
técnica legislativa que
permiten que los
funcionarios que tengan
la responsabilidad de
aplicar este instrumento
legal puedan actuar
arbitraria y
discrecionalmente, lo
que constituye en sí
mismo una vulneración
del derecho humano a
la libertad de expresión
y permite su aplicación
selectiva e interesada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicaciónEfecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicación
sandra hernandes
 
Futuro Labs - Estudio - ¿Cómo los medios influencian al peruano de hoy? - Prensa
Futuro Labs - Estudio - ¿Cómo los medios influencian al peruano de hoy? - PrensaFuturo Labs - Estudio - ¿Cómo los medios influencian al peruano de hoy? - Prensa
Futuro Labs - Estudio - ¿Cómo los medios influencian al peruano de hoy? - Prensa
Neo Consulting
 
Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Primer estudio de caso legislación de la comunicación Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Cristian Andres Vargas
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
chococrispi
 
Efectos de los medios
Efectos de los mediosEfectos de los medios
Efectos de los medios
Yessica Ludueña
 
Opinión pública e internet
Opinión pública e internetOpinión pública e internet
Opinión pública e internet
carlos351
 

La actualidad más candente (6)

Efecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicaciónEfecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicación
 
Futuro Labs - Estudio - ¿Cómo los medios influencian al peruano de hoy? - Prensa
Futuro Labs - Estudio - ¿Cómo los medios influencian al peruano de hoy? - PrensaFuturo Labs - Estudio - ¿Cómo los medios influencian al peruano de hoy? - Prensa
Futuro Labs - Estudio - ¿Cómo los medios influencian al peruano de hoy? - Prensa
 
Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Primer estudio de caso legislación de la comunicación Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Primer estudio de caso legislación de la comunicación
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
 
Efectos de los medios
Efectos de los mediosEfectos de los medios
Efectos de los medios
 
Opinión pública e internet
Opinión pública e internetOpinión pública e internet
Opinión pública e internet
 

Similar a revista cayena

Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
Cristina Lucero Rodriguez Jinez
 
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Lola Ccalli Jinez
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
HENRY ANGULO
 
Venezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallidoVenezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallido
Renan Paredes Molina
 
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorteRepublica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
adolfo gomez
 
Informe 2010 Situación Libertad de Expresión en Venezuela
Informe 2010 Situación Libertad de Expresión en VenezuelaInforme 2010 Situación Libertad de Expresión en Venezuela
Informe 2010 Situación Libertad de Expresión en Venezuela
Espacio Público
 
La violencia y el acoso en Internet
La violencia y el acoso en InternetLa violencia y el acoso en Internet
La violencia y el acoso en Internet
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
La etica y la responsabiliddad en las redes
La etica y la responsabiliddad en las redesLa etica y la responsabiliddad en las redes
La etica y la responsabiliddad en las redes
maria jose zapata mina
 
Cultura de burla: Politica 2.0
Cultura de burla: Politica 2.0Cultura de burla: Politica 2.0
Cultura de burla: Politica 2.0
sakurasao
 
VENEZUELA
VENEZUELA VENEZUELA
VENEZUELA
ALEXANDRA HUILLCA
 
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNOLAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
Luz Galeana Guerrero
 
universidad-autonoma-de-guerrero
 universidad-autonoma-de-guerrero universidad-autonoma-de-guerrero
universidad-autonoma-de-guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
universidad-autonoma-de-guerrero
 universidad-autonoma-de-guerrero universidad-autonoma-de-guerrero
universidad-autonoma-de-guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
TICS
TICSTICS
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
TICS
TICSTICS
el efecto de las tics en nuestro entorno.
el efecto de las tics en nuestro entorno. el efecto de las tics en nuestro entorno.
el efecto de las tics en nuestro entorno.
Luz Galeana Guerrero
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
Ensayo de metodologia (elieser)
Ensayo de metodologia (elieser)Ensayo de metodologia (elieser)
Ensayo de metodologia (elieser)
Ángel Veuliah
 
2010 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2010 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2010 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2010 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
Espacio Público
 

Similar a revista cayena (20)

Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
Derecho informático - Venezuela estado fallido: El impacto de las Redes Socia...
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Venezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallidoVenezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallido
 
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorteRepublica bolivariana de venezuela ley resorte
Republica bolivariana de venezuela ley resorte
 
Informe 2010 Situación Libertad de Expresión en Venezuela
Informe 2010 Situación Libertad de Expresión en VenezuelaInforme 2010 Situación Libertad de Expresión en Venezuela
Informe 2010 Situación Libertad de Expresión en Venezuela
 
La violencia y el acoso en Internet
La violencia y el acoso en InternetLa violencia y el acoso en Internet
La violencia y el acoso en Internet
 
La etica y la responsabiliddad en las redes
La etica y la responsabiliddad en las redesLa etica y la responsabiliddad en las redes
La etica y la responsabiliddad en las redes
 
Cultura de burla: Politica 2.0
Cultura de burla: Politica 2.0Cultura de burla: Politica 2.0
Cultura de burla: Politica 2.0
 
VENEZUELA
VENEZUELA VENEZUELA
VENEZUELA
 
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNOLAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
 
universidad-autonoma-de-guerrero
 universidad-autonoma-de-guerrero universidad-autonoma-de-guerrero
universidad-autonoma-de-guerrero
 
universidad-autonoma-de-guerrero
 universidad-autonoma-de-guerrero universidad-autonoma-de-guerrero
universidad-autonoma-de-guerrero
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
el efecto de las tics en nuestro entorno.
el efecto de las tics en nuestro entorno. el efecto de las tics en nuestro entorno.
el efecto de las tics en nuestro entorno.
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Ensayo de metodologia (elieser)
Ensayo de metodologia (elieser)Ensayo de metodologia (elieser)
Ensayo de metodologia (elieser)
 
2010 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2010 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2010 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2010 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
 

Más de alvisjesuslopez

Afganistán
AfganistánAfganistán
Afganistán
alvisjesuslopez
 
Uso de color
Uso de colorUso de color
Uso de color
alvisjesuslopez
 
Infografia alvis
Infografia alvisInfografia alvis
Infografia alvis
alvisjesuslopez
 
Investigacion comunicacional cuadro
Investigacion comunicacional cuadroInvestigacion comunicacional cuadro
Investigacion comunicacional cuadro
alvisjesuslopez
 
pRoyecto 7mo semestre
pRoyecto 7mo semestrepRoyecto 7mo semestre
pRoyecto 7mo semestre
alvisjesuslopez
 
Deporte venezuela
Deporte venezuelaDeporte venezuela
Deporte venezuela
alvisjesuslopez
 
Blog
BlogBlog
Inf5
Inf5Inf5
Literatura mapa mental
Literatura mapa mentalLiteratura mapa mental
Literatura mapa mental
alvisjesuslopez
 
Romanticismo social
Romanticismo socialRomanticismo social
Romanticismo social
alvisjesuslopez
 
psicologia fiorella
psicologia fiorellapsicologia fiorella
psicologia fiorella
alvisjesuslopez
 
Literatura arte
Literatura arteLiteratura arte
Literatura arte
alvisjesuslopez
 
Etica y legislacion
Etica y legislacionEtica y legislacion
Etica y legislacion
alvisjesuslopez
 
Historia contemporanea de venezuela
Historia contemporanea de venezuela Historia contemporanea de venezuela
Historia contemporanea de venezuela
alvisjesuslopez
 
Alvis lopez
Alvis lopezAlvis lopez
Alvis lopez
alvisjesuslopez
 
la teoria
la teoriala teoria
la teoria
alvisjesuslopez
 
economia
economiaeconomia
economia
alvisjesuslopez
 

Más de alvisjesuslopez (17)

Afganistán
AfganistánAfganistán
Afganistán
 
Uso de color
Uso de colorUso de color
Uso de color
 
Infografia alvis
Infografia alvisInfografia alvis
Infografia alvis
 
Investigacion comunicacional cuadro
Investigacion comunicacional cuadroInvestigacion comunicacional cuadro
Investigacion comunicacional cuadro
 
pRoyecto 7mo semestre
pRoyecto 7mo semestrepRoyecto 7mo semestre
pRoyecto 7mo semestre
 
Deporte venezuela
Deporte venezuelaDeporte venezuela
Deporte venezuela
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Inf5
Inf5Inf5
Inf5
 
Literatura mapa mental
Literatura mapa mentalLiteratura mapa mental
Literatura mapa mental
 
Romanticismo social
Romanticismo socialRomanticismo social
Romanticismo social
 
psicologia fiorella
psicologia fiorellapsicologia fiorella
psicologia fiorella
 
Literatura arte
Literatura arteLiteratura arte
Literatura arte
 
Etica y legislacion
Etica y legislacionEtica y legislacion
Etica y legislacion
 
Historia contemporanea de venezuela
Historia contemporanea de venezuela Historia contemporanea de venezuela
Historia contemporanea de venezuela
 
Alvis lopez
Alvis lopezAlvis lopez
Alvis lopez
 
la teoria
la teoriala teoria
la teoria
 
economia
economiaeconomia
economia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

revista cayena

  • 1.
  • 2. A pesar de que las redes sociales pueden ser un medio para desahogar nuestros pensamientos. Es importante tomar en cuenta que no siempre son un beneficio, ya que esto implica muchas consecuencias.
  • 3. En cuanto a los acontecimientos que ocurren en Venezuela, muchos como asuntos políticos y económicos, venezolanos desahogan su ira, decepción o rabia, angustia y frustración por medio de las redes sociales. Entre ellas las mas destacadas como Facebook, Instagram y Twitter, la cual son las redes mas utilizadas por los seres humanos para expresar su opinión.
  • 4. #DiosTenPiedadDeVenez uela #SinLuzOtraVez #EsteInternetNosirve #ElDolarSigueSubiendo “Muchos Venezolanos pueden escribir en la red social todo lo que quieran, pero esto no los va a llevar a tranquilizarse, sino que va a crear más caos entre ellos”
  • 5. Para especialistas en redes sociales solamente el hecho de que estas cumplen con una amplitud extensa en cuanto a la difusión de la información, muchos usuarios usan estas herramientas para hacer llegar sus expresiones, emociones o desahogo a otras partes del mundo, podría decirse que quieren ser escuchados, en el caso de los venezolanos. VENEZUELA Y LAS REDES SOCIALES • En Venezuela actualmente existen alrededor de14 millones de perfiles en redes sociales • Venezuela es el segundo país latinoamericano con mayor numero de usuarios con teléfonos inteligentes, con un 79,6 %. •72% de los venezolanos tienen acceso a internet
  • 6.  Emociones que se Contagian Es posible que de repente una persona esté tranquila, pero ve una publicación de otra persona quejándose por algún hecho ocurrido aquí en Venezuela e inmediatamente se contagia de esta emoción y también se enoja. Han sido muchos los casos en que los venezolanos han usado estos medios digitales para publicar comentarios negativos, lo cual ha generado malos entendidos. Pero el deber ser, es usarla con mucho cuidado y precaución, tomando en cuenta que se trata de liberar tensión de manera educada.
  • 7.  Una Buena Publicación, Una buena sociedad En conclusión “todos pueden escribir lo que quieran en las redes sociales, es decir, estás en la libertad de desahogarte, pero ella no te va a apoyar, ni abrazar , ni a dar consejos” Exponen expertos en redes sociales y psicología. Es por ello, se espera en Venezuela hasta que punto las redes sociales pueden llegar a ser los psicólogos de los venezolanos. Sin embargo, mientras haya mas publicaciones educativas, mejor será la convivencia de este país
  • 8.  Rol del Comunicador Social en la Política de Comunicación. Influencia de las redes sociales  Desde el ejercicio de la comunicación se han presentado faltas a la ética, lo que a su vez desacredita el ejercicio, la política e incide negativamente en la legitimidad de la profesión. Así, se presentan tendencias que demuestran la relevancia del papel articulador, dinamizador y garante de sentido que cumple el comunicador o periodista en la política y que lo hace imprescindible en diversos escenarios de lo público y, en especial, en organizaciones donde priman las relaciones de poder.
  • 9.  Constitución  Ley de Telecomunicaciones  Ley de Periodismo  Ley ReSoRTe Son las leyes encargadas de regular el contenido que se difunde en los medios de comunicación, como radio, prensa y televisión, así como de establecer el comportamiento que deben tener los periodistas a la hora de ejercer su labor. El incumplimiento de estas leyes pueda traer sanciones muy graves como multas o hasta pédida de la licencia.
  • 10.  El 27.10. 2010 Pedro Maldonado, director de la la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), solicitó al vicepresidente de la República, Elías Jaua, ampliar el alcance de la la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) a los medios electrónicos que prestan servicio en el país, con el fin de establecer “acciones contundentes” que permitan controlar el efectivo cumplimiento de las leyes y de sus obligaciones.
  • 11. El análisis del proyecto contiene serias limitaciones al contenido y alcance del derecho a la libertad de expresión porque amplia las restricciones ilegitimas que se aplican a los canales de radio y televisión y porque extiende su aplicación a los servicios de internet y electrónicos. Igualmente incluye en la aplicación de los dispositivos de la ley a todo “texto, imagen, sonido o contexto” El proyecto incurre en graves deficiencias de técnica legislativa que permiten que los funcionarios que tengan la responsabilidad de aplicar este instrumento legal puedan actuar arbitraria y discrecionalmente, lo que constituye en sí mismo una vulneración del derecho humano a la libertad de expresión y permite su aplicación selectiva e interesada.