SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
MARCOS REGULATORIOS
Beatriz Corredor
Henry Octavio Charry
Leidy Johana Mesa
Omar Casallas
Ivette Alexandra Nossa Pérez
1. QUE ASPECTOS DE LOS MARCOS
REGULATORIOS FUERONVIOLENTADOS EN
CADA UNO DE LOS CASOS
CASO EMISORA LA MEXICANA 91.3 FM
La opinión de la comunidad es muy importante no siempre a toda la comunidad le gusta los temas que
son tratados y muchas de las veces esto se convierte en opiniones que faltan al respeto a los demás
oyentes y el periodista ante estos inconvenientes que se presentan cono el de la emisora debe ser
responsable y hacer buen uso del idioma castellano el cual se está violentando como lo explica
Artículo 4°. Resolución 415 de 2010. Finalidad. Sin perjuicio del ejercicio de la libertad de expresión,
información y demás garantías constitucionales, los proveedores del Servicio de Radiodifusión Sonora
contribuirán a difundir la cultura y afirmar los valores esenciales de la nacionalidad colombiana y
fortalecer la democracia. En los programas radiales deberá hacerse buen uso del idioma castellano.
se viola la responsabilidad frente a los derechos, ideologías sociales y culturales. Además de la
integridad moral.
La opinión es una esencia en la radio y el papel del locutor es fundamental para lograr la ampliación
de información teniendo como resultado la retroalimentación de las temáticas sugeridas.
Evidencio claramente que se violenta la resolución 415 del 2010 al no asegurar el pluralismo
ideológico, religioso, étnico, social y cultural. La falta de profesionalismo del comunicador tiene un
desenfoque social que no respeta la opinión.
Quien dirige este espacio, no tiene ni idea de lo que es el respeto a la
libre expresión. Se nota desde el principio que no es una persona
tolerante con las opiniones diferentes, sino que ante un pensamiento
diferente no duda en descalificar e insultar al aire a una radioyente.
Además de que utiliza el ser “protestante” como un defecto de la
radioyente. Du opinión es aún mas grave cuando “sugiere” lo que esta
persona quien piensa diferente, debería hacer ese mismo día:
“suicidarse”. Parece increíble que se permita a este locutor esta actitud
de falta de respeto total.
PELEA ENTREVICKY DÁVILAY EL DIRECTOR DE LA AEROCIVIL
Difundir la cultura y afirmar los valores.
se viola la obligación que esta contemplada en el marco regulatorio de la ANTV donde
habla de informar , violentada por que los entrevistados interfieren y no cooperan con
amabilidad para llegar a la comunidad con una noticia veraz
La radio es utilizada como medio facilitador de opinión y expresión, el tema de la
Aerocivil genera polémica para el oyente ya que es una falta de respeto tratar temas
de información los cuales se convierten en controversias e irrespetos para el oyente de
parte y parte ya que como bien sabemos la radio se utiliza para espacios de expresión,
información, educación, comunicación, promoción de cultural y formación.
QUE ASPECTOS DE LOS MARCOS REGULATORIOS FUERON VIOLENTADOS EN
CADA UNO DE LOS CASOS
Entrevista deVicky Dávila a Director de la Aerocivil:
Aunque la actitud de la periodista no fue la mejor desde un principio, ya
que con su tono acusador se dirige hacia este funcionario público,
“sugiriéndole” lo que debería hacer provoca una respuesta similar por
parte de éste. Se nota el sentido de sensacionalismo que le quiere dar la
periodista a esta entrevista. Estamos de acuerdo en que en realidad sí
hace mucha falta que se le exija más a los empleados públicos que son
pagados por nosotros los contribuyentes, pero se debería ser más
inteligente en la forma de preguntar.
Articulo 45 del la Ley 29 de 1944
Si se trata de calumnia o injuria contra funcionarios o corporaciones
públicas, para que se inicie la investigación basta la presentación por
escrito de la queja de quien presida la corporación o del funcionario
agraviando.
CASO CNN
Difundir la cultura y afirmar los valores, tratándose de puntos de
vista que no permiten construir solo controvertir.
se viola la obligación que esta contemplada en el marco
regulatorio de la ANTV donde habla de informar , violentada por
que los entrevistados interfieren y no cooperan con amabilidad
para llegar a la comunidad con una noticia veraz
QUE ASPECTOS DE LOS MARCOS REGULATORIOS FUERON VIOLENTADOS EN
CADA UNO DE LOS CASOS
Entrevista a Reza Aslan-CNNTonight:
Claramente parece que los periodistas de CNN intentaban, si éxito,
lograr una opinión islamofóbica favorable para ellos, de una persona de
un profesor de la Universidad de California, en base a una opinión de Bill
Maher.Aquí se evidencia el intento de ciertos grupos de la sociedad
estadounidense que insisten en crear una atmósfera de terrorismo
alrededor del mundo. Basta con que uno de los comediantes y
presentadores más famosos de ese país, lance de una forma convincente
sus argumentos. Lo que reciben es una explicación bastante clara sobre
la diferencia entre las creencias religiosas de un país y el hecho de que
algunos países tengan ideas extremistas, lo cual son dos cosas
diferentes.
Existe en este ejemplo una violación de la Responsabilidad Social de ese
espacio informativo.Ya que no busca ser imparcial, sino que busca
acusar.
Articulo 5
Hacer efectiva la responsabilidad social de los medios de comunicación en
cuanto a la veracidad e imparcialidad en la información, y la preeminencia
del interés general sobre el particular.
2. CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS
MEDIOS FRENTE A SUS USUARIOS.
CASO EMISORA LA MEXICANA 91.3 FM
Reconocer la responsabilidad que tiene frente al público
- Financiar actividades que promuevan participación
- Fomentar la crítica y el pluralismo
-Siempre tener informada a la comunidad
- La responsabilidad social consiste en generar espacios que
permitan el aprendizaje y que promuevan valores y sirvan para
generar cambio. Informar con claridad y argumento.
- La radio es responsable de educar promover los valores y fomentar
la cultura incentivando el respeto y la convivencia.
Como medios de comunicación que tienen acceso a casi todos los
hogares del planeta, la responsabilidad social que tienen ellos es
enorme.Ya que tienen el poder de influir positiva o negativamente
frente a diversos temas, que en estos tiempos son bastante difíciles de
tratar. Se trata de que empezando por ellos se respeten las diferencias
de opinión, la pluralidad. Se viola todo derecho esta libertad de
expresión cuando abiertamente se muestran contrarios a las opiniones
del público, cuando deberían exponer los temas de una manera objetiva
e imparcial. No queriendo convencer, sino mostrando los hechos tal y
como se presentan.
Al tener tal importancia, deberían esforzarse en ser un espacio que
promueva la aceptación y tolerancia. Dándole especial ejemplo a los
más jóvenes que están aprendiendo que una sociedad que respeta al
otro en cualquiera de sus expresiones, es una sociedad más justa y
equitativa.
PELEA ENTREVICKY DÁVILAY EL DIRECTOR DE LA AEROCIVIL
Que se respeten sus derechos, que se den a conocer antes o
después de una problemática, que se guie en cuanto a la forma de
hacerlos respetar ya que por desconocimiento u otros factores no se
ejercen.
La responsabilidad de los medios es que el usuario se mantenga
informado difundir los valores renovar la cultura con respecto a que
necesidades e intereses tiene la comunidad.
CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MEDIOS FRENTE
A SUS USUARIOS
CASO CNN
- En este caso la responsabilidad social consiste
en dejar claro los conceptos de ley individuales
de cada país, y ponerla en estudio de los
organismos internacionales porque
definitivamente existen conductas que no se
deben repetir.
- Brindar veracidad
- ser honestos con el público
CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MEDIOS FRENTE A SUS
USUARIOS
3. QUÉ ELEMENTOSVAN EN DETRIMENTO DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ESE MEDIO.
Caso emisora la Mexicana 91.3 FM
falta de programas que generen crítica
brindar información de poco interés comunitario
La falta de profesionalismo
Respeto hacia el oyente.
Hablar sin pensar en la realidad.
El respeto
la información
las fuentes
la opinión.
Creo que la radio es el medio más accesible a la mayoría de personas del
mundo. Por lo tanto se constituye en el referente de muchas personas
frente a diferentes temas de actualidad. Por lo tanto debería ser este
medio el que fuera más regulado y vigilado en cuanto a contenidos y
horarios de emisión, ya que es también la juventud quienes más lo
escuchan.Teniendo esto en cuenta creo que en general el respeto a la
diversidad tanto de opinión política como de sexualidad y los nuevos
modelos de familia son los elementos que más se violan. Los que menos
se respetan.Aún hoy en pleno siglo XXI, todavía por estos medios de
comunicación, se percibe la polarización frente a estos temas, el cual
generalmente es de tipo ultraconservador que busca la exclusión.
PELEA ENTREVICKY DÁVILAY EL DIRECTOR DE LA AEROCIVIL
El respeto hace parte importante de la responsabilidad social en el
caso y las dos partes cayeron en el mismo llevando al oyente a
participar de una conversación que por sus argumentos no era la
manera adecuada de asumir.
Cuidado de la palabra ya que es la perspectiva del desarrollo humano
en el tratamiento de la información la responsabilidad de difundir una
noticia es la formación de la conciencia moral de la sociedad.
QUÉ ELEMENTOS VAN EN DETRIMENTO DE LA RESPONSABILIDAD
SOCIAL DE ESE MEDIO.
CASO CNN
En este caso me parece que no existió detrimento, al contrario se
relacionaron una serie de opiniones que parten de un solo principio “Los
hechos no corresponden a lo usual del siglo XXI” estas posturas generan
debate pero a su vez tampoco generan soluciones.
La manipulación del gobierno sobre los medios
QUÉ ELEMENTOS VAN EN DETRIMENTO DE LA RESPONSABILIDAD
SOCIAL DE ESE MEDIO.
4. CÓMO SE MATERIALIZA EL
INFORME DE LA COMISIÓN
HUTCHINS EN ESE MEDIO
CASO EMISORA LA MEXICANA 91.3 FM
La prensa es responsable de la difusión de la información.
La comunidad es siempre esa fuerza de incentivación.
Expresar la opinión en todas sus fases y servir a la comunidad
Este informe enfocado en la libertad y la democracia, tanto por parte de
los medios y la ciudadanía, se ve materializado en programas de
participación y opinión, donde los medios garanticen honestidad
absoluta
y verdad sin llegar al extremo de las presiones
en este medio no se materializa ya que no existe una práctica
profesional permitiendo que las determinadas libertades que la
comisión argumenta no sean tenidas en cuenta.
Aunque el informe de la Comisión Hutchins habla especialmente acerca
de la ética en la prensa, creo que también debería aplicar para los
medios de radio y tv. Claramente se ven `polarizaciones de opinión en
los tres ejemplos. Esto quiere decir que no se han tenido en cuenta los
referentes de imparcialidad y ética que muestra este informe.
Lo que se ve de trasfondo en estos tres ejempli9s es el afán de
sensacionalismo y profesionalismo por parte de los periodistas lo cual no
aporta nada a la sociedad sino que por el contrario, alienta ideas de
terrorismo, desconfianza hacia los demás seres humanos y falta de
respeto por la opinión diferente.
PELEA ENTREVICKY DÁVILAY EL DIRECTOR DE LA AEROCIVIL
La libertad de prensa en este caso se lleva a cabo, pero se ve interrumpida por
el inadecuado manejo de la información y una alteración por parte de aquellos
quienes intervienen, en donde la responsabilidad social se ve tergiversada por
el desconocimiento por parte del organismo responsable de los hechos,
evadiendo de alguna manera la responsabilidad en este caso ante los usuarios.
La libertad de expresión es un derecho moral y como requisito para obtener la
verdad a la realidad nos acercamos desde la palabra la cual es una
construcción social, percibiendo y escuchando base de todas las libertades del
hombre.
CÓMO SE MATERIALIZA EL INFORME DE LA COMISIÓN
HUTCHINS EN ESE MEDIO
CASO CNN
La libertad de prensa en este caso se lleva a cabo y la manera
más adecuada de tocar estos temas consiste en la vital
participación de personas idóneas en la materia que aclaren
datos que no conocemos quien a su vez juega un papel
importante con su intermediación. Esto no permite que el
tratamiento del tema no se vea desenfocado.
CÓMO SE MATERIALIZA EL INFORME DE LA COMISIÓN
HUTCHINS EN ESE MEDIO
5. LATEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SEÑALACINCO
FUNCIONES QUE LA SOCIEDADCONTEMPORÁNEA RECLAMA DE LA
PRENSA ¿ COMO ESTAS FUNCIONES SE EVIDENCIANO NO EN LOS
CASOSANALIZADOS?
La verdad frente a la responsabilidad hace que la culpa sea evidente, pienso que los argumentos de la
información son claros, se tiene pleno conocimiento de la situación ofreciendo narración verdadera y
comprensiva.
en la primera función no se evidencia, violan esta función en los tres casos por que no separan la noticia
de los comentarios. En el segundo caso " que se muera.. Que se suicide hoy" el locutor se deja llenar de
rabia y no controla sus emociones criticando públicamente a la mujer hasta el limite de ofenderla. En el
tercer caso "pelea entre Vicky Dávila y el director de la aeronáutica " llega un punto que pasa lo mismo, la
periodista no se controla y crítica duramente al entrevistado
Para la segunda función si se ve evidenciado por que los periodistas con no mucho consentimiento pero
se ve evidenciado el intercambio de críticas e ideas que tiene el público en estos casos con los
entrevistados que dejan al aire su pensamiento
Para la tercera función también se ve evidenciado por que las discusiones que se sostuvieron fueron al
aire, en programas en directo donde no había posibilidad de edición y la comunidad tuvo la oportunidad
de presenciar tal como fueron los hechos
En la cuarta función se ve evidenciado en la medida que los periodistas dejaron hablar a los
entrevistados, simbolizando ser garante de la libertad de opinión
En la quinta función también se ve evidenciado por que en todos los casos eran programas transmitidos
en directo donde la ciudadanía se dio cuenta de todo el desarrollo de los hechos sin interferencias,
brindando al ciudadano el derecho de la libre comprensión
En cuanto a la primera función: “Ofrecer una narración verdadera, comprensiva e inteligible de los
acontecimientos de cada día en un contexto que les dé sentido”:
Esta función no se ve reflejada en ninguno de los casos analizados. Se busca crear la idea general de que
ciertos grupos son “enemigos” de la sociedad en general, sin tener en cuenta su historia y generalizando
ideas sin tener las bases históricas verdaderas.
En el segundo caso se ataca despiadadamente a una persona quien ha expresado su opinión sobre un
hecho que es de trascendencia para el mundo católico romano, el cual no expresa por parte de su
locutor una actitud cristiana.
En el tercer caso lejos de establecer responsabilidades frente a ciertos hechos, se evidencia el afán de
sensacionalismo y un afán de sobredimensionar los hechos.
La segunda función “Ser un ámbito de intercambio de comentarios y de crítica”:
Aunque hubo un intercambio de comentarios y de crítica, no se llevó a cabo dentro de la ética
periodística que busca no ser parte del problema, sino exponer las diferentes opiniones.
La tercera función “Ofrecer una imagen representativa de los grupos que constituyen la sociedad”:
Presenta imágenes distorsionadas frente a lo que es real, usando opiniones malintencionadas sobre
ciertos temas religiosos.
La cuarta función “Presentar y clarificar las metas y valores de la sociedad”. No se promueve ningún
valor en ninguno de los tres casos
La quinta función “Ofrecer un completo acceso a la comprensión de lo que pasa”. Usan opiniones
polarizadas sobre temas de especial atención porque son muy personales como las creencias religiosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Danilo Auza Freite
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
yeibeshernandez
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
EvelinCabezas
 
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legalResponsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Yudisney Henao
 
Trabajo colaborativo 1. legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1. legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1. legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1. legislacion de la comunicacion
Efrain_2015
 
Teoria de responsabilidad social
Teoria de responsabilidad socialTeoria de responsabilidad social
Teoria de responsabilidad social
jaider1985
 
Responsabilidad social primer estudiodecaso
Responsabilidad social primer estudiodecasoResponsabilidad social primer estudiodecaso
Responsabilidad social primer estudiodecaso
martmuns
 
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Tatiana Borda
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
CamiloNi
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
katherine zafra salamanca
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
tionito
 
Ética y Medios de Comunicación
Ética y Medios de Comunicación Ética y Medios de Comunicación
Ética y Medios de Comunicación
Andrea Rojas Rioja
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
Duvan Suàrez Bohòrquez
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Héctor Salinas Atuesta
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
German Caballero
 
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicaciónTrabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Isabel Hernandez
 
Jhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad socialJhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony Pinto Serafin
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Paco Alejandra
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
yolenis matos
 

La actualidad más candente (19)

RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legalResponsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
 
Trabajo colaborativo 1. legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1. legislacion de la comunicacionTrabajo colaborativo 1. legislacion de la comunicacion
Trabajo colaborativo 1. legislacion de la comunicacion
 
Teoria de responsabilidad social
Teoria de responsabilidad socialTeoria de responsabilidad social
Teoria de responsabilidad social
 
Responsabilidad social primer estudiodecaso
Responsabilidad social primer estudiodecasoResponsabilidad social primer estudiodecaso
Responsabilidad social primer estudiodecaso
 
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2Legislación de la comunicación  Primer estudio de caso 401125_2
Legislación de la comunicación Primer estudio de caso 401125_2
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
Ética y Medios de Comunicación
Ética y Medios de Comunicación Ética y Medios de Comunicación
Ética y Medios de Comunicación
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicaciónTrabajo colaborativo legislación de la comunicación
Trabajo colaborativo legislación de la comunicación
 
Jhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad socialJhony ferney pinto responsabilidad social
Jhony ferney pinto responsabilidad social
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
 

Destacado

Eidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart alzate legislación_de_la_comunicaciónEidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart Alzate
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
EdgarGuiral
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
overzer0
 
Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1
Comunica2015
 
Primer estudio del caso
Primer estudio del casoPrimer estudio del caso
Primer estudio del caso
melcra18
 
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Nancy Ruge
 
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Marcela Urueña Castañeda
 
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaMarcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
ERLYN MELO PEÑARANDA
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
yohana Mesa
 

Destacado (9)

Eidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart alzate legislación_de_la_comunicaciónEidart alzate legislación_de_la_comunicación
Eidart alzate legislación_de_la_comunicación
 
Trabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicaciónTrabajoindividual legislación de la comunicación
Trabajoindividual legislación de la comunicación
 
Marco regulatorio medios
Marco regulatorio mediosMarco regulatorio medios
Marco regulatorio medios
 
Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1Primer ec merly mendivil_grupo1
Primer ec merly mendivil_grupo1
 
Primer estudio del caso
Primer estudio del casoPrimer estudio del caso
Primer estudio del caso
 
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
 
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
 
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaMarcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
 
Legislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacionLegislacion de la comunicacion
Legislacion de la comunicacion
 

Similar a Legislación de la comunicación.

Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
paonaranjo31
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
German Caballero
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Etica y comunicacion social
Etica y comunicacion socialEtica y comunicacion social
Etica y comunicacion social
Angelica Pecho Schrader
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
German Caballero
 
Etica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacionEtica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacioneticafranciscomarin
 
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònSeguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Jhonatan Rodriguez
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Alvaro Pineda
 
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro Pineda
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Públicarichard86
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Marcela Urueña Castañeda
 
Creación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: PandoramaCreación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: Pandorama
Lumagea
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
martmuns
 
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
yolenis matos
 
Tutela en los medios de comunicación masiva
Tutela en los medios de comunicación masivaTutela en los medios de comunicación masiva
Tutela en los medios de comunicación masiva
G RG
 

Similar a Legislación de la comunicación. (19)

Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
 
Etica y comunicacion social
Etica y comunicacion socialEtica y comunicacion social
Etica y comunicacion social
 
Análisis entrevista
Análisis entrevistaAnálisis entrevista
Análisis entrevista
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 
Etica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacionEtica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacion
 
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònSeguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
 
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
 
Creación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: PandoramaCreación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: Pandorama
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
 
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
Propuesta mejoramiento grupo 401125ª 224 (1)
 
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
 
Tutela en los medios de comunicación masiva
Tutela en los medios de comunicación masivaTutela en los medios de comunicación masiva
Tutela en los medios de comunicación masiva
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Legislación de la comunicación.

  • 1. LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN MARCOS REGULATORIOS Beatriz Corredor Henry Octavio Charry Leidy Johana Mesa Omar Casallas Ivette Alexandra Nossa Pérez
  • 2. 1. QUE ASPECTOS DE LOS MARCOS REGULATORIOS FUERONVIOLENTADOS EN CADA UNO DE LOS CASOS CASO EMISORA LA MEXICANA 91.3 FM La opinión de la comunidad es muy importante no siempre a toda la comunidad le gusta los temas que son tratados y muchas de las veces esto se convierte en opiniones que faltan al respeto a los demás oyentes y el periodista ante estos inconvenientes que se presentan cono el de la emisora debe ser responsable y hacer buen uso del idioma castellano el cual se está violentando como lo explica Artículo 4°. Resolución 415 de 2010. Finalidad. Sin perjuicio del ejercicio de la libertad de expresión, información y demás garantías constitucionales, los proveedores del Servicio de Radiodifusión Sonora contribuirán a difundir la cultura y afirmar los valores esenciales de la nacionalidad colombiana y fortalecer la democracia. En los programas radiales deberá hacerse buen uso del idioma castellano. se viola la responsabilidad frente a los derechos, ideologías sociales y culturales. Además de la integridad moral. La opinión es una esencia en la radio y el papel del locutor es fundamental para lograr la ampliación de información teniendo como resultado la retroalimentación de las temáticas sugeridas. Evidencio claramente que se violenta la resolución 415 del 2010 al no asegurar el pluralismo ideológico, religioso, étnico, social y cultural. La falta de profesionalismo del comunicador tiene un desenfoque social que no respeta la opinión.
  • 3. Quien dirige este espacio, no tiene ni idea de lo que es el respeto a la libre expresión. Se nota desde el principio que no es una persona tolerante con las opiniones diferentes, sino que ante un pensamiento diferente no duda en descalificar e insultar al aire a una radioyente. Además de que utiliza el ser “protestante” como un defecto de la radioyente. Du opinión es aún mas grave cuando “sugiere” lo que esta persona quien piensa diferente, debería hacer ese mismo día: “suicidarse”. Parece increíble que se permita a este locutor esta actitud de falta de respeto total.
  • 4. PELEA ENTREVICKY DÁVILAY EL DIRECTOR DE LA AEROCIVIL Difundir la cultura y afirmar los valores. se viola la obligación que esta contemplada en el marco regulatorio de la ANTV donde habla de informar , violentada por que los entrevistados interfieren y no cooperan con amabilidad para llegar a la comunidad con una noticia veraz La radio es utilizada como medio facilitador de opinión y expresión, el tema de la Aerocivil genera polémica para el oyente ya que es una falta de respeto tratar temas de información los cuales se convierten en controversias e irrespetos para el oyente de parte y parte ya que como bien sabemos la radio se utiliza para espacios de expresión, información, educación, comunicación, promoción de cultural y formación. QUE ASPECTOS DE LOS MARCOS REGULATORIOS FUERON VIOLENTADOS EN CADA UNO DE LOS CASOS
  • 5. Entrevista deVicky Dávila a Director de la Aerocivil: Aunque la actitud de la periodista no fue la mejor desde un principio, ya que con su tono acusador se dirige hacia este funcionario público, “sugiriéndole” lo que debería hacer provoca una respuesta similar por parte de éste. Se nota el sentido de sensacionalismo que le quiere dar la periodista a esta entrevista. Estamos de acuerdo en que en realidad sí hace mucha falta que se le exija más a los empleados públicos que son pagados por nosotros los contribuyentes, pero se debería ser más inteligente en la forma de preguntar. Articulo 45 del la Ley 29 de 1944 Si se trata de calumnia o injuria contra funcionarios o corporaciones públicas, para que se inicie la investigación basta la presentación por escrito de la queja de quien presida la corporación o del funcionario agraviando.
  • 6. CASO CNN Difundir la cultura y afirmar los valores, tratándose de puntos de vista que no permiten construir solo controvertir. se viola la obligación que esta contemplada en el marco regulatorio de la ANTV donde habla de informar , violentada por que los entrevistados interfieren y no cooperan con amabilidad para llegar a la comunidad con una noticia veraz QUE ASPECTOS DE LOS MARCOS REGULATORIOS FUERON VIOLENTADOS EN CADA UNO DE LOS CASOS
  • 7. Entrevista a Reza Aslan-CNNTonight: Claramente parece que los periodistas de CNN intentaban, si éxito, lograr una opinión islamofóbica favorable para ellos, de una persona de un profesor de la Universidad de California, en base a una opinión de Bill Maher.Aquí se evidencia el intento de ciertos grupos de la sociedad estadounidense que insisten en crear una atmósfera de terrorismo alrededor del mundo. Basta con que uno de los comediantes y presentadores más famosos de ese país, lance de una forma convincente sus argumentos. Lo que reciben es una explicación bastante clara sobre la diferencia entre las creencias religiosas de un país y el hecho de que algunos países tengan ideas extremistas, lo cual son dos cosas diferentes. Existe en este ejemplo una violación de la Responsabilidad Social de ese espacio informativo.Ya que no busca ser imparcial, sino que busca acusar. Articulo 5 Hacer efectiva la responsabilidad social de los medios de comunicación en cuanto a la veracidad e imparcialidad en la información, y la preeminencia del interés general sobre el particular.
  • 8. 2. CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MEDIOS FRENTE A SUS USUARIOS. CASO EMISORA LA MEXICANA 91.3 FM Reconocer la responsabilidad que tiene frente al público - Financiar actividades que promuevan participación - Fomentar la crítica y el pluralismo -Siempre tener informada a la comunidad - La responsabilidad social consiste en generar espacios que permitan el aprendizaje y que promuevan valores y sirvan para generar cambio. Informar con claridad y argumento. - La radio es responsable de educar promover los valores y fomentar la cultura incentivando el respeto y la convivencia.
  • 9. Como medios de comunicación que tienen acceso a casi todos los hogares del planeta, la responsabilidad social que tienen ellos es enorme.Ya que tienen el poder de influir positiva o negativamente frente a diversos temas, que en estos tiempos son bastante difíciles de tratar. Se trata de que empezando por ellos se respeten las diferencias de opinión, la pluralidad. Se viola todo derecho esta libertad de expresión cuando abiertamente se muestran contrarios a las opiniones del público, cuando deberían exponer los temas de una manera objetiva e imparcial. No queriendo convencer, sino mostrando los hechos tal y como se presentan. Al tener tal importancia, deberían esforzarse en ser un espacio que promueva la aceptación y tolerancia. Dándole especial ejemplo a los más jóvenes que están aprendiendo que una sociedad que respeta al otro en cualquiera de sus expresiones, es una sociedad más justa y equitativa.
  • 10. PELEA ENTREVICKY DÁVILAY EL DIRECTOR DE LA AEROCIVIL Que se respeten sus derechos, que se den a conocer antes o después de una problemática, que se guie en cuanto a la forma de hacerlos respetar ya que por desconocimiento u otros factores no se ejercen. La responsabilidad de los medios es que el usuario se mantenga informado difundir los valores renovar la cultura con respecto a que necesidades e intereses tiene la comunidad. CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MEDIOS FRENTE A SUS USUARIOS
  • 11. CASO CNN - En este caso la responsabilidad social consiste en dejar claro los conceptos de ley individuales de cada país, y ponerla en estudio de los organismos internacionales porque definitivamente existen conductas que no se deben repetir. - Brindar veracidad - ser honestos con el público CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MEDIOS FRENTE A SUS USUARIOS
  • 12. 3. QUÉ ELEMENTOSVAN EN DETRIMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ESE MEDIO. Caso emisora la Mexicana 91.3 FM falta de programas que generen crítica brindar información de poco interés comunitario La falta de profesionalismo Respeto hacia el oyente. Hablar sin pensar en la realidad. El respeto la información las fuentes la opinión.
  • 13. Creo que la radio es el medio más accesible a la mayoría de personas del mundo. Por lo tanto se constituye en el referente de muchas personas frente a diferentes temas de actualidad. Por lo tanto debería ser este medio el que fuera más regulado y vigilado en cuanto a contenidos y horarios de emisión, ya que es también la juventud quienes más lo escuchan.Teniendo esto en cuenta creo que en general el respeto a la diversidad tanto de opinión política como de sexualidad y los nuevos modelos de familia son los elementos que más se violan. Los que menos se respetan.Aún hoy en pleno siglo XXI, todavía por estos medios de comunicación, se percibe la polarización frente a estos temas, el cual generalmente es de tipo ultraconservador que busca la exclusión.
  • 14. PELEA ENTREVICKY DÁVILAY EL DIRECTOR DE LA AEROCIVIL El respeto hace parte importante de la responsabilidad social en el caso y las dos partes cayeron en el mismo llevando al oyente a participar de una conversación que por sus argumentos no era la manera adecuada de asumir. Cuidado de la palabra ya que es la perspectiva del desarrollo humano en el tratamiento de la información la responsabilidad de difundir una noticia es la formación de la conciencia moral de la sociedad. QUÉ ELEMENTOS VAN EN DETRIMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ESE MEDIO.
  • 15. CASO CNN En este caso me parece que no existió detrimento, al contrario se relacionaron una serie de opiniones que parten de un solo principio “Los hechos no corresponden a lo usual del siglo XXI” estas posturas generan debate pero a su vez tampoco generan soluciones. La manipulación del gobierno sobre los medios QUÉ ELEMENTOS VAN EN DETRIMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ESE MEDIO.
  • 16. 4. CÓMO SE MATERIALIZA EL INFORME DE LA COMISIÓN HUTCHINS EN ESE MEDIO CASO EMISORA LA MEXICANA 91.3 FM La prensa es responsable de la difusión de la información. La comunidad es siempre esa fuerza de incentivación. Expresar la opinión en todas sus fases y servir a la comunidad Este informe enfocado en la libertad y la democracia, tanto por parte de los medios y la ciudadanía, se ve materializado en programas de participación y opinión, donde los medios garanticen honestidad absoluta y verdad sin llegar al extremo de las presiones en este medio no se materializa ya que no existe una práctica profesional permitiendo que las determinadas libertades que la comisión argumenta no sean tenidas en cuenta.
  • 17. Aunque el informe de la Comisión Hutchins habla especialmente acerca de la ética en la prensa, creo que también debería aplicar para los medios de radio y tv. Claramente se ven `polarizaciones de opinión en los tres ejemplos. Esto quiere decir que no se han tenido en cuenta los referentes de imparcialidad y ética que muestra este informe. Lo que se ve de trasfondo en estos tres ejempli9s es el afán de sensacionalismo y profesionalismo por parte de los periodistas lo cual no aporta nada a la sociedad sino que por el contrario, alienta ideas de terrorismo, desconfianza hacia los demás seres humanos y falta de respeto por la opinión diferente.
  • 18. PELEA ENTREVICKY DÁVILAY EL DIRECTOR DE LA AEROCIVIL La libertad de prensa en este caso se lleva a cabo, pero se ve interrumpida por el inadecuado manejo de la información y una alteración por parte de aquellos quienes intervienen, en donde la responsabilidad social se ve tergiversada por el desconocimiento por parte del organismo responsable de los hechos, evadiendo de alguna manera la responsabilidad en este caso ante los usuarios. La libertad de expresión es un derecho moral y como requisito para obtener la verdad a la realidad nos acercamos desde la palabra la cual es una construcción social, percibiendo y escuchando base de todas las libertades del hombre. CÓMO SE MATERIALIZA EL INFORME DE LA COMISIÓN HUTCHINS EN ESE MEDIO
  • 19. CASO CNN La libertad de prensa en este caso se lleva a cabo y la manera más adecuada de tocar estos temas consiste en la vital participación de personas idóneas en la materia que aclaren datos que no conocemos quien a su vez juega un papel importante con su intermediación. Esto no permite que el tratamiento del tema no se vea desenfocado. CÓMO SE MATERIALIZA EL INFORME DE LA COMISIÓN HUTCHINS EN ESE MEDIO
  • 20. 5. LATEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SEÑALACINCO FUNCIONES QUE LA SOCIEDADCONTEMPORÁNEA RECLAMA DE LA PRENSA ¿ COMO ESTAS FUNCIONES SE EVIDENCIANO NO EN LOS CASOSANALIZADOS? La verdad frente a la responsabilidad hace que la culpa sea evidente, pienso que los argumentos de la información son claros, se tiene pleno conocimiento de la situación ofreciendo narración verdadera y comprensiva. en la primera función no se evidencia, violan esta función en los tres casos por que no separan la noticia de los comentarios. En el segundo caso " que se muera.. Que se suicide hoy" el locutor se deja llenar de rabia y no controla sus emociones criticando públicamente a la mujer hasta el limite de ofenderla. En el tercer caso "pelea entre Vicky Dávila y el director de la aeronáutica " llega un punto que pasa lo mismo, la periodista no se controla y crítica duramente al entrevistado Para la segunda función si se ve evidenciado por que los periodistas con no mucho consentimiento pero se ve evidenciado el intercambio de críticas e ideas que tiene el público en estos casos con los entrevistados que dejan al aire su pensamiento Para la tercera función también se ve evidenciado por que las discusiones que se sostuvieron fueron al aire, en programas en directo donde no había posibilidad de edición y la comunidad tuvo la oportunidad de presenciar tal como fueron los hechos En la cuarta función se ve evidenciado en la medida que los periodistas dejaron hablar a los entrevistados, simbolizando ser garante de la libertad de opinión En la quinta función también se ve evidenciado por que en todos los casos eran programas transmitidos en directo donde la ciudadanía se dio cuenta de todo el desarrollo de los hechos sin interferencias, brindando al ciudadano el derecho de la libre comprensión
  • 21. En cuanto a la primera función: “Ofrecer una narración verdadera, comprensiva e inteligible de los acontecimientos de cada día en un contexto que les dé sentido”: Esta función no se ve reflejada en ninguno de los casos analizados. Se busca crear la idea general de que ciertos grupos son “enemigos” de la sociedad en general, sin tener en cuenta su historia y generalizando ideas sin tener las bases históricas verdaderas. En el segundo caso se ataca despiadadamente a una persona quien ha expresado su opinión sobre un hecho que es de trascendencia para el mundo católico romano, el cual no expresa por parte de su locutor una actitud cristiana. En el tercer caso lejos de establecer responsabilidades frente a ciertos hechos, se evidencia el afán de sensacionalismo y un afán de sobredimensionar los hechos. La segunda función “Ser un ámbito de intercambio de comentarios y de crítica”: Aunque hubo un intercambio de comentarios y de crítica, no se llevó a cabo dentro de la ética periodística que busca no ser parte del problema, sino exponer las diferentes opiniones. La tercera función “Ofrecer una imagen representativa de los grupos que constituyen la sociedad”: Presenta imágenes distorsionadas frente a lo que es real, usando opiniones malintencionadas sobre ciertos temas religiosos. La cuarta función “Presentar y clarificar las metas y valores de la sociedad”. No se promueve ningún valor en ninguno de los tres casos La quinta función “Ofrecer un completo acceso a la comprensión de lo que pasa”. Usan opiniones polarizadas sobre temas de especial atención porque son muy personales como las creencias religiosas.