SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA DE LA CASA DE LA DANZA ÁNGEL CORELLA /   Nº Especial Premios Príncipe de Asturias 2005




 PREMIO
 PRINCIPE
                                                                                   en




 DE
 ASTURIAS
 DE
                                                                                   escena
                                                                                  DANZA




 LAS
 ARTES
 2005
            MAYA PLISETSKAYA Y TAMARA ROJO
4                                18
Editorial.                       Ballet Chonchoi
Perfecto Uriel                   Fredy Rodríguez



5                                19
Estracto del discurso de S.A.R   Valoraciones del Premio.
                                 MERECIDO LO TENÍAMOS
                                 Delfín Colomé
6
Entrevista de Las Premiadas:
Maya Plisetskaya.                20
Iratxe de Arantzibia             Entrevistas:
                                 Ángel Corella,
                                 Lucía Lacarra,
10                               Laura Hormigón,
Entrevista de Las Premiadas:     Jose Carlos Martínez,
Tamara Rojo.                     y Oscar Torrado.
Iratxe de Arantzibia             Iratxe de Arantzibia



14                               26
Reportaje : Cómo lo vivimos.     Opinión de los Críticos.
Iratxe de Arantzibia             DEL CREPUSCULO AL AMANECER
                                 Victor M.Burell




                                        FOTOGRAFÍA PORTADA   Y SUMARIO:©   Copyright 2005 Fundación Príncipe de Asturias
Editorial.........Perfecto                                               Uriel

    DANZA
    en        e s c e n a

Nº Especial Premios Príncipe de
        Asturias 2005
      Noviembre, 2005




                                                                                               © Mila Ruiz
                                    Eran las siete y cuatro minutos de la tarde del día 21 de octubre de 2005 cuando
                                    S.A.R. D. Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, entregaba oficialmente el
PRESIDENTE DE HONOR:                Galardón a las Artes a dos bailarinas. El escenario del Teatro Campoamor de
Ángel Corella
                                    Oviedo, tantas veces testigo de los éxitos cosechados por la danza, estaba a
EDITORA:                            punto de vivir un especial y particular momento con ella. Las representantes de
Mila Ruiz                           dos siglos de tradición aguardaban entre cajas a que sus nombres resonaran
COORDINADOR:                        dentro del coliseo. Maya Plisetskaya, Prima Ballerina Assoluta y Tamara Rojo,
Perfecto Uriel                      Primera Bailarina del Royal Ballet, visiblemente emocionadas recogían el flaman-
CONSEJO DE REDACCIÓN:
                                    te galardón y saludaban en actitud profesional.
Iratxe de Arantzibia, Victor M.
Burell, Delfín Colomé, Ana Isabel   Terpsícore, al fin, empezaba a disfrutar del reconocimiento público e intelectual
Elvira, Nélida Monés i Mestre,
Fredy Rodríguez                     largamente demandado por los profesionales de este país. La aventura quijotesca
                                    que hace un año emprendieran unos locos, auspiciados por la Federación
COLABORADORES:    Idoia Ruiz
                                    Española de Asociaciones de Profesionales de la Danza, proponiendo un magno
FOTÓGRAFOS:Carlos de Andrés,        cuarteto de bailarines españoles en representación de toda una generación de
Carlos Muñoz, Idoia Ruiz, Mila      exiliados, empezaba a tomar forma. Lo que pudo parecer una locura desmedida
Ruiz
                                    estaba muy claro que no era un capricho, era algo muy meditado, acertado y tre-
ILUSTRACIONES:                      mendamente necesario.
Fredy Rodríguez

AGRADECIMIENTOS:                    La Danza en España necesita de reconocimientos y apoyos. Llevamos muchos
Fundación Príncipe de Asturias,     años de desventaja con el resto de países donde, las inversiones en espectácu-
Jesús Rodríguez
                                    los de danza, ya forman parte del entramado industrial generado por la cultura y
FOTOMECÁNICA-IMPRENTA:              sus diferentes manifestaciones escénicas. Bailarinas y bailarines españoles son
Trama Impresores, S.A.L.            los valores activos de muchas empresas que disfrutan del reconocimiento y pres-
PUBLICIDAD:                         tigio internacional en el mundo balletístico. Felizmente, ellos, han adquirido la más
Rampa Ediciones Culturales          alta categoría asignada en la profesión. Los distintivos de "primeros bailarines" o
DIRECCIÓN:
                                    "bailarines estrella" los coloca al frente de formaciones importantes. Son los valo-
Casa de la Danza Ángel Corella,     res activos, dignos de consideración y llenos de posibilidades reconocidas por los
Rua Vieja 25, 26001 Logroño (La     inversores.
Rioja)
Telf: 941 246 365
Fax: 941 246 749                    El tiempo, que pasa inexorablemente para todos, está comenzando a hacer justi-
Email:danzaenescena@hotmail.com
                                    cia con todos aquellos profesionales que, un día, tuvieron que dejar a sus maes-
DL: LR-249-2005                     tros, sus escuelas, a compañeros, amigos y familiares para bailar en el extranje-
                                    ro. La danza clásica, hasta ahora escrita con nombres extranjeros, tiene ya repre-
(Las colaboraciones son gratuitas   sentación española. La cadena de continuidad, la tradición se empieza a escribir
y responsabilidad de sus auto-      en castellano y sería una irresponsabilidad cultural, de tamaño desmedido, el
res)                                dejar pasar por alto este detalle. Esperemos que este recién estrenado siglo XXI
                                    sea el comienzo del asentamiento de la danza en el pensamiento de nuestros
*Danza en escena puede adqui-       gobernantes. Que las Instituciones públicas y privadas empiecen a prestar más
rirse de forma gratuita en la
Casa de la Danza
                                    atención y apoyo, a colaborar social y económicamente con los creadores e intér-
                                    pretes y, también por que no, a colaborar en la creación de compañías para que
                                    podamos corresponder con la historia y disfrutemos, en primera línea, de todos
                                    nuestros valores nacionales.
© Copyright 2005 Fundación Príncipe de Asturias
       l Arte un medio para transformar y humanizar el mundo que nos rodea y, a un tiempo,

E      un medio para equilibrar la vida interior de las personas. La danza es, en este sentido,
       una disciplina que une de manera ideal el cuerpo y el espíritu, el dominio técnico con
la sensibilidad, la razón con el corazón, siendo, además, un goce incomparable para el
espectador. Celebramos, por ello, que por vez primera el Premio de las Artes haya sido con-
cedido este año a dos bailarinas excepcionales: Maya Plisetskaya y Tamara Rojo.
Sus biografías -Plisetskaya desde la madurez y el magisterio absolutos, Tamara Rojo
desde la juventud deslumbradora y llena ya de resultados excelentes- nos hablan de una
misma lucha, de unos grandes deseos de perfección, de la genialidad, del arte hecho
movimiento y vida sublimes.
Maya Plisetskaya es una leyenda, un mito de la danza del siglo XX. Nacida en Rusia, un
país en el que la música y el ballet han logrado cimas muy altas. Más allá de las sacudidas
ideológicas y de los padecimientos familiares, a los que la propia Maya no ha sido ajena, su
arte ha permanecido inalterable gracias a una voluntad indomable y unas cualidades profe-
sionales extraordinarias.
En Tamara Rojo, en la actualidad primera bailarina del Royal Ballet de Londres, se hace
realidad lo que en su día también se hizo en Maya: la ilusión de seguir una vocación sin
vacilaciones, la voluntad de perfección y de trabajo. Este premio que le concedemos, la
resonancia que el mismo ha tenido y la figura internacional y triunfadora de Tamara son un
estímulo para los españoles y, sin duda, la mejor base para que se preste más atención a
la danza en España.
El gran arte -y la danza lo es- no tiene fronteras, es verdad, pero aún así es hermoso verlo
florecer y alcanzar su plenitud en el propio país del artista.
                                       (Estracto del Discurso de su Alteza Real el Principe de Asturias en de la
                                              ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2005)
                                                                                                                                          © Copyright 2005 Fundación Príncipe de Asturias




                                                                                 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 5
6 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
Maya
Plisetskaya
“REINA DEL AIRE”
 Por Iratxe de Arantzibia




          MAYA PLISETSKAYA, DIVA 'ASSOLUTA'                           ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias

                 Y MITO VIVIENTE DEL BALLET




M
                aya Plisetskaya, Prima Ballerina            neoclásico y danza moderna. Es una pena que en
                Assoluta, mito viviente del ballet ruso,    España no exista un gran ballet clásico español, por-
                acudió, cual gran diva del ballet que es,   que en España se baila maravillosamente. Cuando
                a su encuentro con los medios de            trabajaba con españoles, era gente artística y profun-
                comunicación. Ha marcado un hito en         damente dotada. Yo relaciono la danza al fútbol. En
el mundo del ballet. También ha marcado un antes y          ambos, se necesita tener unas buenas piernas.
un después junto con Tamara Rojo (Montreal, 1974),
bailarina principal de The Royal Ballet de Londres, en      Vayamos a Rusia. El ballet en Rusia le debe mucho
el palmarés de los Premios Príncipe de Asturias. Por        a Agripina Vaganova, ¿por qué cree que aún está
primera vez, la vigésimo quinta edición de estos galar-     vigente esta escuela?
dones falla la categoría de Artes a favor de la danza.      No es verdad que exista la Escuela Vaganova.
                                                            Agripina Vaganova murió, todas sus alumnas han
Cómo se enteró de que había sido galardonada                muerto, ¿quién puede estar vivo de esa escuela? Ella
con el Premio Príncipe de Asturias de las                   enseñó a todos. Ella era genial y la genialidad no se
Artes?¿Qué ha supuesto para Ud.?                            puede enseñar. Se nace con ella o no. Sus alumnas
Es una alegría. Estaba en Paris, cuando me enteré.          del cuerpo de baile eran mejores que las propias solis-
Supe que era la primera vez en 25 años que se con-          tas en las labores de enseñanza. ¿Por qué? No lo sé.
cedía el Premio Príncipe de Asturias a la danza. Es         Comprendían qué es lo que quería obtener de ellas.
una decisión muy sabia conceder el premio a una bai-        Entender racionalmente no es suficiente. No todas sus
larina del siglo XX y del siglo XXI.                        alumnas sabían enseñar. Si Agripina Vaganova hubie-
                                                            ra emigrado, no estoy segura de que hubiera existido
La otra galardonada con el Premio Príncipe de               el ballet en Rusia. Lenin quería acabar con el ballet,
Asturias es Tamara Rojo, primera bailarina de The           pero su Ministro de Educación le convenció. Sin
Royal Ballet de Londres, ¿qué opinión tiene sobre           embargo, toda la trouppe estaba en el extranjero
Tamara Rojo como bailarina?                                 como Sergei Diaghilev y sus Ballets Rusos, pero
Con sumo gusto le contestaría si la hubiera visto bai-      Vaganova se quedó. Creó su escuela y venció. Ésa
lar.                                                        fue su victoria. Sólo existe un Rembrant una vez. Sólo
                                                            existió una Agripina Vaganova.
Teniendo en cuenta la inexistencia de danza clási-
ca en España, ¿cómo interpreta este galardón a              La evolución del ballet en Rusia abarca periodos
dos bailarinas clásicas? ¿Cómo ve la situación de           muy diferentes, ¿qué diferencias encuentra entre
las danza en España?                                        el ballet de la época del zarismo y del periodo
No soy únicamente bailarina clásica. También bailo          socialista?


                                                                                                                       DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 7
PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2005                     perfil de MAYA PLISETSKAYA

                                                               "Prima Ballerina Assoluta" es la máxima dignidad alcanzable
                                                               dentro del mundo del Ballet. Maya Plisetskaya (Moscú, 1925)
                                                               obtuvo por méritos propios esta titulación hace tiempo.
                                                               Considerada la presencia escénica más arrolladora desde Anna
                                                               Pavlova (1885-1931), Plisetskaya es, sin ningún lugar a dudas,
                                                               una de las bailarinas más importantes del siglo XX. Algunas
                                                               biografías apuntan que dio sus primeros pasos de ballet con
                                                               sólo 3 años, de la mano de la maestra Elizabeta Gerdt. Lo cier-
                                                               to es que se matriculó en la Escuela de Danza de Moscú, en
                                                               1934. Nueve años después, se gradúa en la Escuela
                                                               Coreográfica del Gran Teatro Bolshoi (1943). Dentro de la cele-
                                                               bérrima formación moscovita, Plisetskaya comenzó a desarrollar
                                                               su carrera artística. Allí, fue ascendiendo de 'Solista' (1945-
                                                               1948), a 'Bailarina Principal' (a partir de 1948), hasta alcanzar la
                                                               categoría de 'Primera Bailarina'. Obtuvo su primer gran éxito,
                                                               interpretando "La Muerte del Cisne" (Michel Fokine, 1907).

                                                               El crítico ruso Vadim Gayeski le bautizó como la 'Reina del Aire',
                                                               un apelativo por el que no manifiesta ningún tipo de emoción. De
                                                               entre todo el repertorio interpretado por Plisetskaya, destaca "El
                                                               Lago de los Cisnes" (Marius Petipa y Lev Ivanov, 1895).
                                                               Representó esta obra clásica en más de 500 ocasiones, desde
                                                               su debut personal en 1947. En el terreno personal, tampoco le
                                                               ha ido mal. Corría el año 1959, cuando se casó con el compos-
                                                               itor ruso Rodion Shchedrin. Él sería parte esencial de la evolu-
                                                               ción profesional de Plisetskaya. Estrenó "Carmen" (1967) y "Ana
                                                               Karenina" (1972), ambas con partituras de su marido. En esta
                                                               última pieza, la bailarina moscovita asumió las tareas de direc-
                                                               tora escénica y coreógrafa. Dos grandes mitos de la coreografía
                                                               en el siglo XX quedaron seducidos por la capacidad interpretati-
                                                               va de Maya Plisetskaya. Ambos decidieron crear una pieza pen-
                                                               sada por y para esta gran bailarina. Primero, Roland Petit core-
                                                               ografió "La rose malade" (1973). Años más tarde, Maurice Béjart
                                                               creó "Isadora" para la Plisetskaya.

                                                               La carrera profesional de Maya Plisetskaya da un giro. Dirige el
                                                               Ballet de la Ópera de Roma. Más tarde, se hace cargo de la
                                                               dirección del Ballet Lírico Nacional (1987-1990), germen de la
                                                               actual Compañía Nacional de Danza. En esa época, la forma-
                                                               ción española estrena dentro de su repertorio "Maria Estuardo"
                                                               (1988) y "La fille mal gardée" (1989). Posteriormente, funda el
                                                               Ballet Imperial Ruso (1994). Un año antes, Maya Plisetskaya
                                                               obtuvo la nacionalidad española por carta de naturaleza, medi-
                                                               ante Real Decreto del Ministerio de Justicia, aprobado por el
                                                               Consejo de Ministros el 5 de Noviembre de 1993. Junto a su
                                                               esposo, el compositor Rodion Shchedrin, crea, en el año 2000,
                                                               la Fundación Maya Plisetskaya-Rodion Shchedrin, con sede en
                                                               la localidad alemana de Mainz, con el objetivo de preservar, doc-
                                                               umentar y facilitar el acceso libre a la obra artística de ambos.

                                                               Son muchas las distinciones que jalonan su extensa carrera pro-
                                                               fesional: Artista de Honor de la Federación Rusa (1959), Premio
                                                               Ana Pavlova (1962), Orden de Lenin (1964), Medalla de Oro de
                                                               Paris (1977), Orden de la Literatura y las Artes de Paris (1985),
                                                               Medalla de la Legión de Honor (1986), Premio Via Condotti de
                                                               Roma (1989), Medalla de las Bellas Artes de España (1991),
                                                               Medalla al Servicio de Rusia, que ha recibido en dos ocasiones
                                                               (1995 y 2000). Además, es doctora 'honoris causa' por las uni-
                                                               versidades Lomonosov de Moscú y la Sorbona de Paris. A todos
                                                               estos galardones, ahora hay que sumar el Premio Príncipe de
                                                               Asturias de las Artes (2005), en la primera ocasión que estas
                                                               célebres distinciones premian a la Danza.


                                                8 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
© Carlos Grávalos Muñoz-Zielinski
Creo que ahora se podría plantear la pregunta de otra     nario. No sé cómo contestarlo más concretamente. Lo
manera, cuando el mundo está más abierto para             que no me gusta, no lo he bailado.
todos. Nosotros no veíamos nada más que los propios
ballets rusos. Ahora se baila mucho mejor que antes.      En el año 2000, se creó la Fundación Maya
Hace poco, estuve visionando antiguas cintas de           Plisetskaya-Rodion Shchedrin, con sede en la
danza. Ha cambiado la técnica y la forma. Hace poco       localidad alemana de Mainz, ¿cuáles son los fines
he sido presidenta de un jurado de ballet en Japón. Y     de esta Fundación?
esta última vez, he visto bailarinas maravillosas de      La Fundación está apoyada por una gran editorial de
Filipinas o las de Corea, como muñequitas de porce-       música, especializada, sobre todo, en los composito-
lana. Bailan maravillosamente.                            res rusos vivos. Shchedrin es al único que editan,
                                                          además, sin ninguna errata. Esta editorial ha creado
Uno de los calificativos más usuales para referirse       una Fundación que premia a los compositores. Ha
a Ud. es la "Reina del Aire", ¿qué piensa cuando le       empezado hace poco a dar premios. Aún no se ha
tildan con este epíteto?                                  entregado, pero el premio a la danza, que es lo que
Es la primera vez que oigo lo de "Reina del Aire".        me compete, ha recaído en un coreógrafo alemán que
                                                          reside en Salzburgo (Austria).
Según su biografía, Ud. empezó a bailar con 3
años. ¿Qué importancia tuvieron las clases de esa         Cuando Ud. imparte una clase magistral, ¿qué le
primera profesora para seguir su formación de             gustaría transmitir a unos estudiantes de ballet?
ballet?                                                   Me gustaría llamar la atención sobre la musicalidad.
Creo que es exagerado decir que empecé a bailar a         Hay que saber para
los 3 años. Me gustaba mucho el cine y el teatro dra-     qué estás sobre un
mático, porque mi madre era actriz dramática y yo me      escenario. No se trata




                                                                                                                             © Carlos Grávalos Muñoz-Zielinski
hinchaba a llorar cuando veía una obra dramática. Al      sólo de técnica, sal-
teatro, me llevaba mi tía. Ni siquiera me planteaba ser   tos, piruetas, etc.
actriz. Al único sitio al que te dejaban entrar con 8     Todo esto está muy
años era a la escuela de ballet.                          bien, pero el Arte tiene
                                                          que llegar al especta-
Dentro de su extensa carrera profesional, existen         dor. Venimos a un
diferentes papeles que han marcado su trayectoria         espectáculo        para
como "El Lago de los Cisnes" con más de 500               absorber lo que el
representaciones,      "Carmen"      (1967),    "Ana      artista está represen-
Karenina" (1972) con coreografía propia, o las cre-       tando. Recuerdo que
aciones especiales de Roland Petit "La rose mala-         hace muchos años
de" (1973) y de Maurice Béjart "Isadora". En cada         nadie me preguntaba
momento, ¿qué le ha aportado cada uno de esos             por "La Muerte del
roles?                                                    Cisne" y todo el
Cada interpretación es un trozo de mi vida vivida         mundo preguntaba por
sobre un escenario. Son coreografías diferentes y         "Don          Quijote".
música diferente. Para mí, lo primero es la música, el    También es importan-
contenido, y la danza viene después. Las bailarinas       te el argumento de un
modernas bailan atravesadas; no piensan en la músi-       ballet. Hay que saber
ca. Tienes que saber para qué has salido a un esce-       qué explica ese ballet.




                                                                              DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 9
© Pablo Almansa




10 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
Tamara
Rojo
JUVENTUD Y MADUREZ INTERPRETATIVA
Por Iratxe de Arantzibia




                                                                 ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias


LA RESPONSABILIDAD Y SENSATEZ DE UN
PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS A LAS ARTES




T
         amara Rojo (Montreal, 1974), Bailarina
         Principal de la compañía The Royal Ballet de    Recibe este Premio Príncipe de Asturias junto a la
         Londres, acudió con unos minutos de retraso     'Prima Ballerina Assoluta' Maya Plisetskaya. ¿Qué
         a su encuentro con los medios de comunica-      opinión le merece compartir esta distinción con
         ción. Muy risueña y locuaz, Rojo protagonizó    esta gran bailarina moscovita?
la última rueda de prensa de los XXV. Premios            Compartir el premio con Maya es un grandísimo
Príncipe de Asturias. Contestó con amabilidad y,         honor. Es una gran diva de la danza. Cambió la forma
sobre todo, con gran sensatez a todas las preguntas      de interpretar los ballets de tradición rusa; fue directo-
planteadas por los periodistas. Es consciente del com-   ra del Ballet Lírico Nacional, antecedente de la
promiso de recibir el primer galardón de estos céle-     Compañía Nacional de Danza. Sin duda, se trata de
bres Premios recaído en la Danza. También sabe que       un gran honor.
esa responsabilidad es mayor si cabe, al compartirlo
con la Prima Ballerina Assoluta Maya Plisetskaya         Como colofón de este Premio Príncipe de Asturias
(Moscú, 1925). Pero esto, lejos de amedrentarla, le      a la Danza, Maya Plisetskaya y Ud. ofrecen un
impulsa a seguir creciendo como artista.                 espectáculo titulado " Homenaje a la Danza" en el
                                                         Teatro Campoamor de Oviedo. ¿Qué espera reci-
Como bailarina española, ¿qué supone para Ud.            bir de esta experiencia junto a Plisetskaya?
haber sido galardonada con el primer Premio              Yo tengo muy poco que aportar a Maya. Quiero apro-
Príncipe de Asturias de las Artes que recae en la        vechar al máximo con esta experiencia. Quiero apren-
Danza?                                                   der de Maya, que me entre la información hasta por
Un gran honor que conlleva una gran responsabilidad,     los poros. Quiero mirar el mundo y poder aprender de
pero espero poder estar a la altura. Tomo esta res-      su conocimiento y experiencia.
ponsabilidad con alegría y energía. Espero que, aun-
que el premio recaiga en dos nombres, sirva como         Muchos bailarines españoles desarrollan sus
ánimo a los bailarines españoles que están fuera.        carreras en el extranjero, debido a la inexistencia
Resulta importante saber que, en España, sí existen      de una compañía clásica donde llevar a cabo su
cosas en la danza y, sobre todo, que pueden pasar        trayectoria. ¿Cree Ud. que España tiene potencial
más cosas en la danza, como este Premio Príncipe de      suficiente como para formar su propia compañía
Asturias de las Artes.                                   clásica?



                                                                                                                  DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 11
© Mila Ruiz
No me gusta repetirme y seguir pidiendo las mismas         El próximo mes de Noviembre estrena en el Teatro
cosas que hace años. No es para mí, que ya tengo           Arriaga de Bilbao el ballet "Blancanieves", con
una carrera en el extranjero, pero sí para esos bailari-   coreografía de Ricardo Cue y música de Emilio
nes abocados a salir si quieren tener una carrera pro-     Aragón. ¿Puede adelantarnos algo sobre este
fesional y, también, para una tradición de danza clási-    estreno?
ca que puede ser recuperada.                               Estamos a punto de estrenar en el Arriaga. Tenía
                                                           muchas ganas de venir con una creación totalmente
Durante su etapa de formación, coincidió en el             nueva, algo no muy usual en España.
Centro de Danza de Víctor Ullate con otros gran-
des de la Danza como Ángel Corella (American               Los bailarines españoles son como el hijo pródi-
Ballet Theater), Lucia Lacarra (Ballet de la Ópera         go. Vuelven de manera puntual a su país, pero
de Munich), o Igor Yebra (bailarín freelance), entre       nunca para quedarse. ¿Qué tendría que suceder
otros. ¿Fue una casualidad que de la escuela de            para que Ud. se asentara en España, siendo una
Ullate salieran estrellas tan importantes en el            bailarina profesional?
mundo del ballet a nivel internacional?                    Vuelvo a España como bailarina activa en proyectos
La razón de la explosión de tanto talento se encuentra     muy puntuales y también en galas. Tendría que cam-
en que a Víctor Ullate lo echaron del Ballet Lírico        biar mucho la situación. A mí, me quedan 10 años,
Nacional y él se propuso crear la mejor compañía del       más o menos, en la elite del ballet. Luego, no sé. Me
mundo. Víctor es muy testarudo y sí creó una gran          gusta enseñar, dirigir...todo lo relacionado con el
generación de bailarines.                                  ballet. Por ahora no he tomado ninguna decisión
                                                           sobre mi futuro tras la danza.
A lo largo de su carrera profesional, ha interpreta-
do multitud de roles como Odette y Odile en "El
                                                                                                              © Mila Ruiz




Lago de los Cisnes", Carmen en el ballet del
mismo nombre, Julieta en "Romeo y Julieta" o
Coppelia en la obra homónima, entre otros
muchos roles. ¿Con qué papel de todo su reperto-
rio se siente Ud. más identificada?
Me resulta difícil elegir un papel. Ahora mismo, con
Margarita, porque ayer bailé ese rol. Se creó para
Margot Fonteyn. Ashton decidió que nadie más podría
interpretarlo. Se hizo una excepción con Sylvie
Guillem y, ahora, conmigo. Siempre intento hacer
cada rol lo mejor posible. Además, en el camino, me
lo paso muy bien.



12 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
perfil de TAMARA ROJO




                                                                                  PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2005
'Bailarina Principal' de The Royal Ballet de Londres desde el año
2000. Tamara Rojo (Montreal, 1974) inició su formación en el
Centro de Danza Víctor Ullate (1983-1991). En aquella época,
coincidió en el estudio de Ullate con toda una generación que
marcaría un antes y un después dentro de los bailarines españo-
les. Compartió clases y ensayos con Ángel Corella (American
Ballet Theater), Lucia Lacarra (Ballet de la Ópera de Paris) o el
bailarín freelance Igor Yebra, entre otros. De la mano de David
Howard, Renatto Paroni, Alexander Agadzhanov, Karemia
Moreno y Boris Trailine perfecciona su arte. Tras formar parte del
Ballet de Víctor Ullate (1991-1996), su carrera se internacionaliza,
gracias a Galina Samsova, quien le invitó a bailar en el Scottish
Ballet (1996-1997). Con la formación escocesa, Rojo interpretó
los roles de Odette y Odile en "El Lago de los Cisnes" (Marius
Petipa y Lev Ivanov, 1895), papel de Sugar Plum Fairy en
"Cascanueces" (Lev Ivanov, 1892), "La Sylphide" (versión de
Bournonville), "Romeo y Julieta" (versión de Cranko).

Tamara Rojo alcanzó la categoría de 'Bailarina Principal' en el
English National Ballet (1997-2000). En esta formación incremen-
ta su repertorio. Interpreta el rol de Clara, adaptado especialmen-
te para ella por Derek Deane, y repite en el papel de Sugar Plum
Fairy, en "Cascanueces". Además representa el personaje de
Aurora en "La Bella Durmiente", "Sphinx y Voluntaires" de Glen
Tetley, "La Cenicienta" (versión de Michael Corder), "Paquita",
"Coppelia", "Etudes", el rol de Julieta, en "Romeo y Julieta" (ver-
sión de Derek Deane), "Perpetuum Mobile" (coreografía de
Hampson) y "La Elegida" en "Rite of Spring" de MacMillan.
Invitada por Sir Anthony Dowell, se incorpora a The Royal Ballet
de Londres, donde sigue aumentando su repertorio interpretativo.
Nuevamente, repite "El Lago de los Cisnes", en los roles de
Odette y Odile, pero incluye nuevas obras como "Shadowplay" de
Tudor", "Romeo y Julieta", "Song of the Earth", "Mayerling y
Mannon" de MacMillan, "Onegin" de Cranko, "Don Quijote" de
Nureyev, "La Bayadère", "La Bella Durmiente" de Makarova,
"Ondine y Cinderella" de Ashton, "Carmen" de Mats Ek, "Giselle",
que completan el grandísimo repertorio que atesora la joven bai-
larina española. Como artista invitada, ha actuado en Ballet de la
Scala de Milán, Ballet Nacional de Cuba, Deutche Oper Ballet de
Berlín, Ballet de la Ópera de Niza, Ente Público Arena de Verona,
Scottish Ballet, Ballet Comunidad de Madrid-Víctor Ullate.

Su brillante carrera profesional ha sido reconocida a través de
diversos galardones. Recibe la Medalla de Oro del Concurso
Internacional de Paris, por unanimidad, en 1994. También obtie-
ne el Premio de la Crítica Italiana como 'Mejor Bailarina del Año'
(1995/1996) y es considera la 'Bailarina Revelación del Año', por
"The Times" (1997). Varias nominaciones a prestigiosos galardo-
nes internacionales destacan su labor: Nominada a los "Barclay's
Theatre Awards" (1998); Nominada al Premio Benois de la Danse
(2000); Nominada al Premio Círculo de Críticos de Danza, como
'Mejor Bailarina' (2001). Recibe el Premio del Círculo de Críticos
de Danza- Sherrington Awards, a la 'Mejor Bailarina del Año
2001', otorgado en 2002. En su país, recibe la Medalla de Oro al
Mérito en las Bellas Artes (España, 2002). En 2004, dos nuevas
distinciones incrementan su palmarés personal: Premio al Valor
de los Premios Positano 'Leonide Massine' y el nombramiento
como embajadora de la Fundación Hans Christian Andersen de
Dinamarca redondean un curriculum muy laureado. El Jurado de
los Premios Príncipe de Asturias destacó su gran madurez inter-
pretativa para hacerla acreedora del vigésimo quinto Premio
Príncipe de Asturias de las Artes.



                                        DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 13
REPORTAJE: COMO LO VIVIMOS
                                                                                             Por Iratxe de Arantzibia




                                                                                                                     © Mila Ruiz
SOLEMNE ACTO DE ENTREGA DE LOS XXV.
PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Por primera vez, la Danza entra en el palmarés de los prestigiosos galardones



Eran las 19,04 horas cuando se rompió el maleficio de la     de Asturias. La instantánea de los premiados, ya con la
Danza dentro del extenso palmarés de los Premios             insignia representativa impuesta por Don Felipe de
Príncipe de Asturias. En ese momento, Maya Plisetskaya,      Borbón, se había demorado, debido al retraso arrastrado
'Prima Ballerina Assoluta', recogía de manos de S.A.R. el    por la tardía llegada de Tamara Rojo. Relajados y son-
Príncipe de Asturias el diploma que le hacía acreedora de    rientes, todos posaron para la posteridad en el Salón
esa distinción en la categoría de Artes. Minutos después,    Covadonga del recinto hotelero con sus flamantes distin-
Tamara Rojo, 'Bailarina Principal' de la compañía británi-   ciones en la solapa. Posteriormente, el Príncipe ofreció
ca The Royal Ballet de Londres, hacía lo propio.             una comida-buffet a los premiados, antes de que éstos se
Posteriormente, la española invitaba a la gran maestra       acicalaran para el acto de entrega.
rusa a saludar al abarrotado patio de butacas del Teatro
Campoamor de Oviedo. Cada una a su manera, pero sin
olvidar la tradicional reverencia de ballet, se inclinaban   EL PROTOCOLO DE UN ACTO SOLEMNE
ante el público deseoso de aplaudir a las dos grandes
bailarinas capaces de terminar con el ostracismo de la       Solemnidad es el adjetivo que mejor califica la ceremonia
Danza dentro de los prestigiosos galardones asturianos.      de entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Todo
                                                             resulta de una majestuosidad contenida. El acto está
Alcanzaba así el clímax una jornada muy intensa para los     concebido con una elegancia sobria, sin derroches de
premiados y para los medios de comunicación. Además          lujo estrambóticos. El decimonónico Teatro Campoamor
de las innumerables ruedas de prensa en el Hotel de la       de Oviedo (1892) se perfila como el escenario idóneo
Reconquista, a mediodía se había producido la foto de        para la ceremonia de entrega de los prestigiosos galar-
familia de los galardonados en los XXV. Premios Príncipe     dones ovetenses. El protocolo, diseñado al milímetro,



14 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias
                                                                   ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias
siempre sienta a cada sujeto donde        Council, Goethe Institut, Instituto                                       Sociales, y de Evelyne Franc, supe-
debe estar. Y esta vez no era menos.      Cervantes e Instituto Camoes-.                                            riora general de las Hijas de la
La prensa acreditada se apostaba en       Momentos después, llegaba aquello                                         Caridad de San Vicente de Paul,
los palcos 5, 7, 9, 11 y 13 de la plan-   que los amantes de la Danza habían                                        galardonadas en la categoría de la
ta principal. La película de los acon-    añorado durante tanto tiempo: dos                                         Concordia, sirvieron de prólogo a las
tecimientos se desarrollaba según el      grandísimas bailarinas, recogiendo                                        palabras de S.A.R. el Príncipe de
horario previsto. Gracias a los moni-     el Premio Príncipe de Asturias de las                                     Asturias. Don Felipe de Borbón rea-
tores habilitados en los palcos, los      Artes. Por fin, el sortilegio había que-                                  lizó una extensa exposición en la
periodistas podían ver las llegadas       dado quebrado. Continuaban los                                            que tuvo algunas palabras para
de los premiados, producidas de                                                                                     cada uno de los premiados.
manera escalonada. Una radiante                                                                                     Además, tuvo un especial recuerdo
Tamara Rojo, con un vestido de corte                                                                                para S.M. el Rey en el trigésimo ani-
imperio en tonos verde-agua, diseño                                                                                 versario de su llegada a la Jefatura
de Loewe, y sobre unas altísimas                                                                                    del Estado. En relación a la danza,
sandalias de tacón, paseaba con                                                                                     el Príncipe destacó que "La danza
seguridad por la alfombra azul. A su                                                                                es, en este sentido, una disciplina
lado, de manera fugaz, Maya                                                                                         que une de manera ideal el cuerpo y
Plisetskaya, con un dos piezas en                                                                                   el espíritu, el dominio técnico con la
negro, compuesto por blusón y pan-        ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias
                                                                                                                    sensibilidad, la razón con el cora-
talón, apretaba el paso para llegar                                                                                 zón, siendo, además, un goce
cuanto antes al recinto teatral.                                                                                    incomparable para el espectador.
                                                                                                                    Celebramos, por ello, que por vez
El Príncipe Don Felipe llegaba con S.
                                               “La danza une                                                        primera el Premio de las Artes haya
M. la Reina en torno a las 18,30
horas. Doña Sofía ocupó el Palco de
                                              cuerpo y espíritu                                                     sido concedido este año a dos baila-
                                                                                                                    rinas      excepcionales:       Maya
Honor, en el primer piso, para pre-          según Don Felipe”                                                      Plisetskaya y Tamara Rojo".
senciar desde ahí la ceremonia.
Mientras tanto, el Príncipe de                                                                                      Tras resaltar algunos de los méritos
Asturias entraba al patio de butacas,                                                                               más sobresalientes de las carreras
se aposentaba en la Mesa                                                                                            de Plisetskaya y Rojo, Don Felipe
Presidencial, a la espera de escu-                                                                                  terminó su alocución sobre ellas,
char el Himno Nacional, interpretado                                                                                añadiendo: "El gran arte- y la danza
por el grupo de gaiteros "Ciudad de                                                                                 lo es- no tiene fronteras, es verdad,
Oviedo". Una vez declarado abierto                                                                                  pero aún así es hermoso verlo flore-
el acto, uno a uno, se nombraba a                                                                                   cer y alcanzar su plenitud en el pro-
los premiados, según la fórmula de                                                                                  pio país del artista". Serán los ana-
"Excelentísimo/a Sr/Sra...". Primero,                                                                               listas quienes deberán interpretar
Plisetskaya, luego, Rojo, se sientan      ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias                            estas palabras del Príncipe de
en sus correspondientes lugares.                                                                                    Asturias. No obstante, algunos lee-
Preceden a la entrega propiamente         premiados, uno a uno, recogiendo                                          rán entre líneas una invitación a
dicha los discursos del Presidente de     sus galardones: Giovanni Sartori                                          crear una compañía de danza clási-
la Fundación Príncipe de Asturias y       (Premio de Ciencias Sociales),                                            ca en España. La importancia de
de Nélida Piñón, galardonada en la        Simone Veil (Premio de Cooperación                                        estas líneas del discurso de Don
categoría de Letras.                      Internacional), Antonio Damasio                                           Felipe puede ser determinante.
                                          (Premio de Investigación Científica y                                     Porque conceder el Premio Príncipe
Comienza el núcleo central de la          Técnica), Nélida Piñón (Premio de                                         de Asturias a las Artes a dos bailari-
ceremonia: la entrega de los vigési-      las Letras), una representación de la                                     nas es, de por sí, un espaldarazo a
mo quintos Premios Príncipe de            Compañía de las Hijas de la Caridad                                       la Danza con mayúsculas, pero sus
Asturias. En primer lugar, desfilan los   de San Vicente de Paul (Premio de                                         palabras reflexionando sobre este
representantes de los Grandes             la Concordia) y Fernando Alonso                                           arte escénico y sobre la necesidad
Institutos Culturales Europeos            (Premio de los Deportes).                                                 de ver florecer la danza en el propio
(Premio de Comunicación y                                                                                           país del artista, pueden abrir puertas
Humanidades) - Alliance Française,        Los discursos de Giovanni Sartori,                                        y remover obstáculos antes nunca
Società Dante Alighieri, British          distinguido en el área de Ciencias                                        soñados.



                                                                                                                    DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 15
Nueva dirección: C/Bto. Cuerpo Guardia Civil 6
© Mila Ruiz
                                             © Idoia Ruiz
                                            © Mila Ruiz




                                                                               © Idoia Ruiz




                                                                                                                                          © Idoia Ruiz
                                             © Mila Ruiz




 "Danza en Escena"
        estuvo allí                        Ballerina Assoluta Maya Plisetskaya y
                                           a la Bailarina Principal de la formación
                                                                                              las dos únicas publicaciones especia-
                                                                                              lizadas en danza que se desplazaron
Finalizada la alocución de Don Felipe      británica The Royal Ballet de Londres              al lugar de la acción. Haciendo un
de Borbón, la banda de gaitas inter-       Tamara Rojo. De esta forma, aunque                 gran esfuerzo, ambas revistas acredi-
pretó el Himno del Principado.             los vigésimo quintos Premios Príncipe              taron a fotógrafos y redactores para
Después, los premiados abandonaron         de Asturias serán recordados como la               este gran momento de la Danza en
el ovetense Teatro Campoamor. En           edición en que el campeón del mundo                España. Fueron 48 intensas horas en
                 ese momento, el           de Fórmula-1 Fernando Alonso se                    Oviedo. Asistimos a las ruedas de
                 espíritu del cisne        convirtió en el galardonado más joven,             prensa de Maya Plisetskaya y
                 Odette se apoderó de      de manera más discreta, los amantes                Tamara Rojo -como dan cuenta otras
                 Maya      Plisetskaya,    de la Danza la recordarán como el                  páginas de este monográfico-.
                 quien desfiló por el      momento en que este arte entraba por               Escribimos en la Sala de Prensa de la
                 pasillo del patio de      derecho propio en el palmarés de los               Fundación Príncipe de Asturias, que,
                 butacas, moviendo         prestigiosos premios.                              por cierto, nos trató fenomenal.
             magistralmente su brazo                                                          Vivimos el ambiente del Hotel la
             cual aleteo de ánade.         "Danza en Escena", según avanzó en                 Reconquista. Apostamos a nuestros
             Pocos minutos antes de        su número 10, cumplió su promesa                   fotógrafos en los aledaños el Teatro
             las 20,00 horas, S.A.R. el    de estar allí, en Oviedo, en primera               Campoamor. Nos emocionamos
             Príncipe de Asturias con-     línea, para informarles a Uds., aman-              desde nuestro palco de prensa cuan-
             vocaba la siguiente edi-      tes de la Danza, de este hito históri-             do Maya y Tamara recibieron el
                 ción de los célebres      co. Podrá haber más galardones a la                Premio. Renovamos nuestra fe en la
                 premios asturianos y      Danza -además, sería deseable,                     Danza, gracias a las palabras de
                 declaró clausurado el     habida cuenta de los magníficos bai-               S.A.R. el Príncipe de Asturias. Y,
                 acto. Al día siguiente,   larines españoles-, pero sólo habrá                ahora, esperamos que Uds. puedan
                 el        espectáculo     una primera vez en la que se conce-                sentir algo de la magia de ese
                 "Homenaje       a    la   dió este premio a la Danza. "Danza                 momento tan especial para nosotros;
                 Danza" permitió ver       en Escena" (Logroño), junto a                      para todos aquellos que creemos en
sobre el escenario ovetense a la Prima     "Tiempo de Danza" (Murcia), fueron                 la noble causa de la Danza.



                                                                                               DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 17
Estamos con la Danza:


Cámara Oscura                    Eniac Sistemas Informáticos       La Mafía se sienta a la mesa
Benemérito cuerpo de la G.C. 6   Portillejo 9                      García Morato 11
Logroño - 941 209663             Logroño - 941 282828              Logroño - 941 272649

Camisas                          El Carrusel                       Hotel Marqués de Vallejo
                                                                   Marqués de Vallejo 8
Somosierra 19                    Labradores 15
                                                                   Logroño - 941 248333
Logroño - 941 241898             Logroño - 941 226495
                                                                   Trama Impresiones S.A.L.
Centro de Fisioterapia           Estudio de Danza Conchi Mateo     Mª Teresa Gil de Gárate
Las Gaunas                       Cigüeña 6                         Logroño - 941 211790
Plaza Joan Miró 8                Logroño - 941 244387
Logroño - 941 213506                                               Ondas
                                 Estudio de Danza María Victoria   Calvo Sotelo 4
Coach&Brokers                    Romanos                           Logroño - 941 262472
Vara de Rey 5, Ter. 1-6          Somosierra 5
                                                                   Oslo Cafeterías
Logroño - 941 224782             Logroño - 941 244469              Portales 9
                                                                   Logroño - 941 255200
Cocinas Ángulo                   Estudio de Danza Pirueta
Múgica 22                        Albia de Castro 10 bajo           Pianeta Espresso
Logroño - 941 223939             Logroño - 941 239734              Somosierra 1
                                                                   Logroño - 941 242555
Darío Moda                       Fundación Dinastía Vivanco
Avda. de La Paz, 86              Ctra. Nacional 232                Promorrioja
Logroño - 941 233794             Briones - La Rioja                Avda. de La Rioja 2 y 4
                                                                   Logroño - 941 220312




                                       ANGULO
                                        COCINAS Y BAÑOS
Delfín                  Colomé
MERECIDO LO TENÍAMOS



La noticia corrió como la pólvora por todo el sector     XX gracias, en gran parte, a la modern dance que,
coreográfico: Maya Plisetskaya y Tamara Rojo             mucho mejor que el ballet clásico, supo enlazar
habían sido galardonadas con el Premio Príncipe          con la vida misma, con sus problemas, con su coti-
de Asturias de las Artes.                                dianeidad. La danza se hizo, así, más humana.
Junto a la alegría de ver a dos colegas aceptando        Como quería Cocteau: una danza "sobre la tierra".
el prestigioso premio, la satisfacción de que la         Ello llevó tanto a una mejor recepción conceptual
danza -el arte por el que todos nos batimos, en dis-     de la misma por parte del ciudadano de a pie,
tintos frentes- recibía una alta distinción, totalmen-   como de las élites intelectuales que, hasta enton-
te merecida, aunque frecuentemente escatimada.           ces, la habían menospreciado, relegándola a un
No es una casualidad que, en sus primeras decla-         segundo orden, lo que hizo que, por muchos años,
raciones, ambas se refirieran, precisamente, a la        tanto bailarines como coreógrafos tuvieron que
importancia de ese reconocimiento que, a través          luchar no sólo por la calidad de su producción, sino
de los laureles asturianos, se deparaba a la danza,      por la dignificación de su arte.
como si con ello se rompiera una especie de male-        Pero, siendo, como soy, optimista por naturaleza,
ficio que pesara sobre la misma.                         diría que, hoy por hoy, la batalla está ganada.

¿Por qué este sentimiento de injusticia reparada?,       En España, cuyo sector coreográfico sufrió un des-
¿No llenan los buenos espectáculos de danza los          tacado retraso con respecto a nuestro entorno
teatros de todo el país?, ¿No reciben los bailarines     europeo -con la brillante salvedad del flamenco,
un tratamiento social adecuado?                          que es cosa muy especial- el panorama ha cam-
Para contestar a estas preguntas hay que recordar        biado sustancialmente en los últimos años. Es
que, por una parte, el hombre danza desde la             común que, todavía, bailarines, coreógrafos, críti-
noche de los tiempos y que el lenguaje de la danza       cos y teóricos lloremos con frecuencia por caren-
debe ser tan antiguo, sino más, que el de la propia      cias que son, cada vez, menos apremiantes. Una
palabra. Hay quien incluso sostiene que -en contra       de ellas es la inexistencia de un Ballet Clásico
de lo que dicen los libros que, como almacenes de        Nacional: una asignatura pendiente que todavía
palabras, son partes interesadas en el asunto- al        resalta más al provenir las galardonadas, precisa-
principio no fue el verbo, sino el big bang, una         mente, de este terreno coreográfico.
inmensa vibración -y vibración es, en esencia, la        En todo caso, el desarrollo ha sido, en buena
música- que hizo bailar a astros y estrellas una         parte, alentado por ese llanto del sector, que sabi-
danza cósmica en la que se originaron cadencias          do es -según confirma el sabio refrán popular- que
rítmicas, como la sucesión de las estaciones, de         quien no llora no mama. Y así, en la larga marcha
los ciclos lunares, de las mareas, de las cosechas:      hacia la normalización, se han andado, en nuestro
puras coreografías.                                      país, muchos pasos importantes.
Pero, pese a esos orígenes inmemoriales, el desa-        La creatividad funciona y tiene canales para expre-
rrollo de la danza como arte estuvo siempre lastra-      sarse. Hay dinero público -a través de distinta fór-
do por una especie de pecado original: su fisicali-      mulas- destinado a ese propósito. Existen, como
dad. Resultaba muy difícil admitir que un arte           ésta que tienen ustedes en sus manos, revistas de
pudiera ser exclusivamente expresado por el cuer-        danza que, en la mayoría de los casos, se apoyan
po humano, antitesis del espíritu y nido de todos        en instituciones de las que la Casa de la Danza
los vicios y corrupciones.                               Ángel Corella, de Logroño, podría ser un destaca-
Y esta concepción -profundamente anclada en el           do ejemplo. La danza se va afianzando en la uni-
dualismo platónico y en la moral judeo-cristiana         versidad. Los intelectuales la valoran ya de otra
que han inspirado nuestra civilización, ha gravita-      manera.
do, durante siglos, sobre la bondad de un arte que,
si bien recibió el amparo de una de las nueve            ¿Qué sólo nos faltaba un buen reconocimiento
musas del Olimpo -Terpsícore- jamás gozó de una          público?
consideración pública o intelectual excesiva. "Los       Pues ahí está: el Premio Príncipe de Asturias.
monos y los pavos reales bailan", fue una famosa         Enhorabuena, Maya, Enhorabuena, Tamara,
frase del filósofo Hegel, que pesó como una losa         Enhorabuena a todos quienes -como antes decía-
sobre la danza.                                          trabajamos por y para la danza.
Pero las cosas empezaron a cambiar en el siglo           Que merecido lo teníamos, ¿verdad?




                                                                       DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 19
@Carlos de Andrés
                                                                                                                                                 Por: Iratxe de Arantzibia



Ángel Corella


                                                                                   Posee el prestigioso Premio Benois de la
                                                                                   Danse, como Lucía Lacarra y Nacho Duato


      Á
             ngel Corella (Colmenar Viejo,           piruetas?' Y me venían después de                                clásica ha tenido el lugar que merece
             Madrid, 1975), 'Bailarín Principal'     clase, preguntando '¿qué vas a bailar                            en España". No obstante, cuenta con el
             del American Ballet Theatre, a          esta noche?'. 'Nada, no voy a bailar                             honor de haber apadrinado la 'Casa
      punto estuvo de abandonar la danza.            nada'. '¿Cómo puedes no bailar?'. La                             de la Danza' de Logroño, en 2003,
      Muy desanimado por no pasar de                 única decisión entonces era marcharse                            siendo, de momento, el único bailarín
      mero aprendiz en el Ballet de Víctor           o dedicarse a otra cosa". En alusión al                          español que ha sido distinguido de tal
      Ullate, se planteó dedicarse a algo            clásico "Don Quijote" que interpreta                             manera. Su compromiso con la danza
      ajeno a la danza. Estos días, Ángel            estos días en los escenarios patrios,                            se canaliza, a través de la Fundación
      Corella visita su país, más centrado en        cree que su "gigante" particular es la                           que lleva su nombre. Pese a llevar una
      hablar de su espectáculo, que en               inexistencia de una compañía clásica                             década de triunfos en el extranjero,
      hablar del Premio Príncipe de Asturias         en España. "Pues mi gigante particular                           Ángel Corella no ha perdido la motiva-
      a las Artes, recaído en Maya                   es la falta de una compañía de danza                             ción vital para desempeñar su trabajo.
      Plisetskaya y en Tamara Rojo.                  clásica en España. Y ésa es mi                                   "Es como enamorarte, es como un día
      Precisamente, él ya conoce la satisfac-        Dulcinea. Llevo dándome cabezazos                                de primavera donde respiras y te entra
      ción de haber estado nominado a este           contra la pared desde hace mucho                                 en los pulmones toda esa alegría, es
      prestigioso galardón. El pasado año,           tiempo, por eso creé una fundación                               algo que te llena el espíritu. Cuando
      su nombre se unió a los de Lucia               hace cuatro años, para los jóvenes que                           estás en el escenario y tienes todo el
      Lacarra, José Carlos Martínez y Tamara         empiezan a sentir el alma de la danza,                           cuerpo de baile, con la orquesta del
      Rojo, en la candidatura conjunta deno-         porque España tiene cantera suficiente,                          Metropolitan, sonando con una fuerza
      minada "Generación de Bailarines               pero carece de conciencia hacia el clá-                          increíble que viene desde el foso…
      Clásicos Españoles". Sin embargo, a            sico".                                                           estás tan convencido de tu papel que te
      Ángel ahora le preocupan otras cosas,                                                                           conviertes en un príncipe, y cada
      como la situación de la danza en                                                                                momento, cada expresión, cada postu -
      España. Al igual que muchos de sus              EL PRIMER BAILARÍN ESPAÑOL QUE                                  ra forman parte de tu personaje: en ese
      compañeros de aulas en los tiempos                                                                              momento te conviertes en Sigfrid ('El
      de aprendizaje con Víctor Ullate, apun-          HA ABIERTO LA TEMPORADA DEL
                                                                                                                      Lago de los Cisnes')".
      ta la necesidad de salir al extranjero                   METROPOLITAN
      para desarrollar una carrera profesio-                                                                          Emerge como todo un apasionado del
      nal. "Forzosamente hay que huir de             "E l b a i l e e s m i v i d a . V i v o p a r a b a i l a r .   ballet. Él disfruta bailando y se nota.
      España. Es increíble la cantidad de            Me levanto, y bailo. Estoy comiendo, y                           "Cuando bailo, siento que me mueve
      talento que hay. Tamara Rojo, José             bailo. Duermo, y casi bailo" . Así de                            algo ajeno a mi mismo. Es el senti -
      Carlos Martínez, Lucía Lacarra, José           tajante se manifiesta en lo referente a                          miento que tengo desde que era un
      Martín, Carlos López, Jesús Pastor… Si         la importancia de la danza en su vida.                           niño. Jamás pienso en los pasos que
      estuvieran todos esos bailarines meti -        Pasar de mero aprendiz de Víctor                                 debo ejecutar en cada coreografía,
      dos en la misma compañía, sería la             Ullate a estrella del ABT fue una expe-                          ellos solos van fluyendo encadenados
      mejor del mundo entero".                       riencia sucedida a una velocidad verti-                          con total naturalidad ". Y es porque
                                                     ginosa. El Concurso Internacional de                             Ángel tiene la luz especial de las gran-
      No guarda un grato recuerdo de su              Paris, en el que obtuvo el Primer                                des estrellas, que no sólo ejecutan téc-
      paso por la Escuela de Víctor Ullate,          Premio y la Medalla de Oro, fue su                               nica, sino que poseen la extraordinaria
      maestro de toda una generación de              pasaporte para triunfar a nivel mun-                             capacidad de conectar permanente-
      importantes bailarines españoles,              dial. Ha escrito importantes páginas                             mente con el público, transmitiéndole
      quien no supo apreciar la calidad dan-         del ballet a nivel mundial. Sin embar-                           los sentimientos que le mueven en
      cística de Ángel. Él se recuerda como          go, se lamenta de la escasa conside-                             cada momento. Por eso, Ángel Corella,
      "un tigre enjaulado". "Todo el que venía       ración que tiene la danza en su patria.                          'Bailarín Principal' del ABT, está llama-
      a ver la clase, preguntaba: '¿Quién es         "Me gustaría ser profeta en mi tierra,                           do a proporcionar muchos días de glo-
      ese chico que está brincando ahí como          pero, desgraciadamente, nadie que                                ria a los amantes del ballet, aunque
      un loco y está haciendo setecientas            haya hecho n ada importante en danza                             sea en el extranjero.


      20 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
Foto cedida por Lucía Lacarra
                                                                                                                                                  Por: Iratxe de Arantzibia


                                                                                      RECIBIR EL PREMIO NIJINSKY, EL             dedicándome a la danza día y noche,
Lucía Lacarra                                                                             OSCAR DE LA DANZA                      ganaba a cualquier otro sentimiento.
                                                                                                                                 Ahora, con el paso de los años, veo que
                                                                                     Desde 2002, Lucía Lacarra forma             el hecho de irme tan joven y enfrentarme
                                                                                     parte del Ballet de la Ópera de             a un mundo tan difícil, me ha hecho
                                                                                     Munich, con el que estaba ensayan-          madurar mucho y saber cómo defender-
                                                                                     do cuando recibió la llamada que le         me".
                                                                                     comunicó su flamante Premio
                                                                                     Nacional de Danza 2005. "En cierto          Su ejemplo, unido al de Ángel Corella,
                                                                                     modo es irónico que se estén dando          José Carlos Martínez, Tamara Rojo,
                                                                                     Premios Nacionales de Danza en              Laura Hormigón, Óscar Torrado; al de
                                                                                     España, cuando no hay una compa-            todos los bailarines españoles en el
                                                                                     ñía de ballet en el país. Por otro          extranjero, lleva a ratificar que España,
                                                                                     lado, me gustaría pensar que, como          una importante cuna de bailarines en la
                                                                                     bailarina española, llevo el nombre         actualidad, al carecer de una compañía
                                                                                     de España por todo el mundo.                de ballet clásico, provoca una espantada
                                                                                     Cuando estaba en Francia, EE.UU. o          al extranjero de sus intérpretes, donde
                                                                                     ahora en Alemania, todo el mundo            son muy apreciados. "En España, no hay
                                                                                     sabía de dónde era. En España, no           una compañía con un nivel internacional
                                                                                     hay una compañía, pero sí hay               suficiente, para que los bailarines que
                                                                                     muchos bailarines españoles triun-          estamos en el extranjero queramos vol-
                                                                                     fando por todo el mundo. Lo que sí          ver. No vamos a dejar un teatro maravi-
  La intérprete guipuzcoana ha obtenido                                              hay es una buena cantera".                  lloso para ir a un sitio que no sabes si va
    el Premio Nacional de Danza 2005                                                                                             a funcionar. Pero no lo llamaría exilio. En
                                                                                      Muchos son los galardones que ha           danza, no importa que una compañía
                                                                                      obtenido la bailarina guipuzcoana a        esté en un país o en otro. Me he acos-
                                                                                      lo largo de su carrera profesional,        tumbrado, desde muy joven, a vivir fuera
                                                                                      aunque, sin duda, hay dos distincio-       de casa. Para mí, el hecho de irme de


    L
        ucía Lacarra (Zumaia, Gipuzkoa,                                           nes muy especiales: el Premio Nijinsky         Zumaia ya fue un exilio. Estar en
        1975), 'Bailarina Principal' del Ballet                                   (Mónaco, 2002) y el Premio Benois de la        Marsella, San Francisco o Munich ya no
        de la Ópera de Munich, ha palade-                                         Danse (Moscú, 2003). "Los premios que          me ha supuesto tanto. El paso más difícil
    ado en muchas ocasiones el dulce sabor                                        más ilusión te hacen son los que no espe-      fue el primero, dejar mi casa y mi familia
    de los galardones. Claro que su mejor                                         ras. Por ejemplo, cuando fui a                 sin saber si iba a llegar a conseguir
    premio es el aplauso del público, ante el                                     Montecarlo nominada al Premio                  algo".
    que entrega su alma en cada paso, en                                          Nijinsky, el equivalente al oscar de la
    cada interpretación, en cada momento                                          danza, con sus nominaciones y ganado-          La motivación adicional y la publicidad
    fugaz de danza sobre un escenario.                                            res, es tal el estrés que se vive que, cuan-   son las mayores ventajas que encuentra
    Ahora es noticia por la concesión del                                         do escuché mi nombre, no me lo podía           a un premio. Y de galardones y distincio-
    Premio Nacional de Danza 2005 en la                                           creer. Fue algo parecido con el Premio         nes, la intérprete guipuzcoana sabe
    categoría de Interpretación, sin duda,                                        Benois. Estábamos todos en el escenario,       mucho. "Está bien premiar a gente por el
    una grata sorpresa. "Cuando me llama-
                          C
                                                                                  abrieron el sobre y leyeron mi nombre.         trabajo que ha hecho a lo largo de su
    ron y me dijeron que me habían conce-                                                                                        carrera, pero lo bueno de estos galardo-
                                                                                  Digamos que todos los premios tienen su
    dido el premio por unanimidad, me llevé                                                                                      nes es que te dan una publicidad enor-
                                                                                  sentido e importancia. El Premio Sabino
    una gran sorpresa. No sabía ni qué                                                                                           me. En el mundo de la danza, te conocen
                                                                                  Arana de las Artes también me hizo
    decir. Ahora me pongo a pensar y sien-                                                                                       los aficionados. Pero, estos premios per-
                                                                                  mucha ilusión, porque era mi gente, mi
    to que es un gran honor. Todo premio                                                                                         miten que se te oiga en otros ámbitos,
                                                                                  pueblo, delante de mi familia".
    que te quieran dar por el trabajo es un                                                                                      que te conozcan personas a las que no
    agradecimiento a tu esfuerzo y emocio-                                                                                       les guste la danza; hace público y noto-
                                                                                       MADRID, MARSELLA, SAN
    na mucho". Lejos queda la candidatura                                                                                        rio el nombre de los bailarines. Además,
                                                                                  FRANCISCO Y MUNICH, EL ITINERA-
    "Generación de Bailarines Clásicos                                                                                           cuando estás en pleno desarrollo de tu
                                                                                     RIO PROFESIONAL DE LUCÍA
    Españoles" al Premio Príncipe de                                                                                             carrera, los premios te motivan para
                                                                                             LACARRA
    Asturias de las Artes 2004, presentada                                                                                       seguir adelante". Claro que bailar en su
    por la Federación Española de                                                                                                casa, ante su público, será una motiva-
                                                                                  Marcharse de Zumaia, una pequeña
    Asociaciones de Profesionales de                                                                                             ción añadida para Lucía Lacarra, quien
                                                                                  localidad costera guipuzcoana, fue la
    Danza, de la cual ella era una de las                                                                                        intervendrá en la Gala Benéfica, conme-
                                                                                  primera renuncia de la joven Lucía. "Cojo
    cuatro grandes figuras españolas pro-                                                                                        morativa del 25 aniversario del estudio
                                                                                  todo lo que me venga, muchas veces sin
    puestas, junto a Ángel Corella, Tamara                                                                                       de danza (San Sebastián, 4 de Enero),
                                                                                  reflexionar. Cuando me propusieron ir a
    Rojo y José Carlos Martínez. "Me llevan                                                                                      donde dio sus primeros pasos, para con-
                                                                                  Madrid, enseguida dije que sí y, una vez
    tanto hablando del Príncipe de Asturias                                                                                      vertirse en una de las grandes bailarinas
                                                                                  allí, me di cuenta de lo que significaba:
    que...Sinceramente, nunca me he espe-                                                                                        del mundo. Será una de las contadas
                                                                                  dejar a mi familia, vivir sola...Eran cosas
    rado un premio. Los acojo con mucha                                                                                          ocasiones en la que los amantes de la
                                                                                  durísimas, pero a las que me obligaba
    alegría, pero no hago mi trabajo para                                                                                        danza en España podrán deleitarse con
                                                                                  para hacer lo que quería. Para bailar,
    que me den un premio. Estoy muy feliz                                                                                        un espectáculo que contará con la parti-
                                                                                  tenía que hacer una serie de sacrificios
    de que se lo den a bailarinas como                                                                                           cipación de Lucía Lacarra, flamante
                                                                                  que los entendía como efectos secunda-
    Tamara Rojo, por ejemplo".                                                                                                   Premio Nacional de Danza 2005.
                                                                                  rios. La satisfacción de estar en Madrid,


                                                                                                                                    DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 21
@Mila Ruiz
                                                                                                                    Por: Iratxe de Arantzibia



Laura Hormigón                                                                                   Japón. De ella destacaría su capacidad
                                                                                                 de trabajo y su entrega a la danza.


                                                                                                  LA BALLERINA GALLERY INCLUYE A
                                                                                                         LAURA HORMIGÓN

                                                                                                 Recientemente, la bailarina zaragoza-
                                                                                                 na ha sido incluida en la Ballerina
                                                                                                 Gallery, todo un síntoma de su relevan-
                                                                                                 cia internacional como intérprete. Para
                                                                                                 llegar a ello, Laura Hormigón ha inver-
                                                                                                 tido mucho tiempo perfeccionando su
                                                                                                 arte. Comenzó a bailar siendo muy
                                                                                                 jovencita y en este país se formó hasta
                                                                                                 su integración en el Ballet Nacional de
                                                                                                 Cuba. "En España, tenemos buenos
                                                                                                 maestros, cada vez hay mejores escue-
             Invitada por Alicia Alonso, con sólo 18 años, estrena                               las, pero los bailarines que quieren
                                                                                                 dedicarse al clásico tienen que irse
               "El Lago de los Cisnes" con la compañía cubana                                    fuera. He llegado a la conclusión de
                                                                                                 que, en España, gusta el ballet y hay
                                                                                                 amor por la danza, tanto por parte de


     L
          aura Hormigón (Zaragoza, 1977),           trabajando con Alicia Alonso. Por eso,       los que la practican como por parte del
          'Primera Bailarina' del Ballet            el mundo de las divas de la danza no es      público, pero no hay voluntad política
          Nacional de Cuba, es una mujer            ajeno a ella. De la misma manera,            para la creación de compañías que
     enérgica, apasionada y con gran facili-        puede comprender la distinción del           recojan tanto talento que exportamos a
     dad de expresión, al igual que sus             Premio Príncipe de Asturias a Maya           otras compañías".
     magistrales interpretaciones. Muy com-         Plisetskaya, también una 'prima balleri-
     prometida con la danza, se muestra             na'. "Es indiscutible la carrera artística   Además de su profesión, la danza es su
     esperanzada con los tímidos avances            de Maya, además de que ocupó duran-          devoción y no duda en entregarse con
     de este arte escénico en España. "Creo         te varios años la dirección del Ballet del   pasión a defender esta causa. Diez lar-
     que en el terreno de la danza está             Teatro Lírico Nacional La Zarzuela, pero     gos años lleva en Cuba, una década
     habiendo movimiento en España, pues            sí pienso que, en España, tenemos            de trabajo, éxitos y premios, pero, en
     somos muchos los que estamos expre-            grandes bailarinas, ya en una edad           su propio país, aún no ha sido distin-
     sando públicamente la necesidad de             avanzada, y que no han recibido este         guida con ningún tipo de reconoci-
     hacer algo para llenar el vacío que exis-      merecido reconocimiento, por ejemplo,        miento. Pero, Laura es generosa. Si no
     te respecto a la danza clásica en nues-        Pilar López, Marienma, María de Ávila,       recibe ningún premio todavía, ella dis-
     tro país, por eso pienso que este premio       y otros que por no mencionados no son        fruta gustosa del cariño de sus paisa-
     se debe a todo un movimiento que, ade-         menos importantes. Quizás se debería         nos y de sus seguidores del programa
     más, se inició el año pasado con la pri-       haber pensado en estas figuras de            "El Conciertazo" (TVE), sobre todo, del
     mera candidatura colectiva de bailari-         nuestra danza antes que en                   público infantil. Por eso, no se ame-
     nes que se presentó a estos premios. A         Plisetskaya". No obstante, Hormigón,         drenta a la hora de trabajar por la
     pesar de todo esto, considero que es un        aunque no la conoce personalmente,           danza en España. "Para trabajar por la
     premio concedido a dos bailarinas". Sin        destacaría de Maya Plisetskaya su salto      mejora de la situación de la danza en
     embargo, habla con cautela sobre la            y la interpretación de algunos persona-      España no es necesario recibir ningún
     posible repercusión del Premio Príncipe        jes como "Laurencia". Por otra parte, se     premio, pero el hecho de recibirlo
     de Asturias a las Artes concedido a            siente parcialmente identificada con la      puede facilitar el trabajo y abrir puer-
     Maya Plisetskaya y a Tamara Rojo. "La          concesión del Premio a Tamara Rojo,          tas. De hecho, sin haber recibido toda-
     repercusión no se puede saber todavía,         pues, por edad, sus carreras son coetá-      vía ningún premio en mi país he elabo-
     se verá con el tiempo. Lo que si espero        neas. "No me siento representada direc-      rado u n p r o y e c t o d e c r e a c i ó n d e
     es que, después de estos 25 años en            tamente, pues el Premio se lo han otor-      Compañía por el que estoy luchando
     los que otras artes han recibido varios        gado a Tamara Rojo junto con Maya            en estos momento", adelanta en exclu-
     galardones (y la danza ninguno), la            Plisetskaya, pero sí creo que se rompen      siva la Primera Bailarina del Ballet
     danza pueda recuperar el tiempo, y, a          esquemas, pues estos premios, general-       Nacional de Cuba. A buen seguro que,
     partir de ahora, estar presente más a          mente, se han otorgado a personalida-        en breve, esta apasionada zaragozana
     menudo".                                       des que ya han desarrollado toda su          pronto deberá hacer un hueco en su
                                                    carrera y que son figuras consagradas        vitrina de galardones para colocar un
       SU SALTO Y LA INTERPRETACIÓN,                dentro de su especialidad. Así pues, el      merecido premio de su país. Méritos
     LAS MEJORES CUALIDADES DE MAYA                 hecho de que lo hayan entregado a            no le faltan para ello. Mientras tanto,
                                                    alguien joven y que todavía tiene carre-     hará deleitar a los amantes de la
     Tratar con una 'Prima Ballerina Assoluta'      ra por delante sí me hace sentirme iden-     danza con sus grandes interpretacio-
     forma parte de su rutina personal. No          tificada". Con Tamara Rojo, coincidió        nes, bien en directo, bien a través de
     en vano, lleva una década en Cuba,             recientemente en la Gala Española de         televisión.



     22 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
José Carlos Martínez
                                                                                                                                              Por: Iratxe de Arantzibia




                                 J
                                     osé Carlos Martínez (Cartagena, 1969),                                      ella en algunas ocasiones. "Tamara forma parte
                                     'Bailarín Estrella' del Ballet de la Ópera de                               de la generación actual de bailarines que estamos
                                     Paris, se muestra optimista ante la entrega del                             fuera. No creo que haya recibido esta premio
                                 Premio Príncipe de Asturias de las Artes a Maya                                 representando a toda una generación de bailari -
                                 Plisetskaya y Tamara Rojo. Él mismo supo qué era                                nes… El premio lo ha ganado ella, Tamara Rojo,
                                 estar nominado en la candidatura conjunta                                       por su excelencia, por su trayectoria artística. Me
                                 "Generación de Bailarines Clásicos Españoles",                                  alegro mucho de que el premio haya recaído en
                                 junto a Ángel Corella, Lucia Lacarra y Tamara                                   una bailarina como ella. Tamara es una gran bai -
                                 Rojo. Su localidad natal, Cartagena, se volcó en                                larina. Tiene su propio universo artístico, una fuer -
                                 su rutilante estrella en el firmamento del ballet.                              te personalidad y su increíble técnica que hacen
                                 Más de 2.200 apoyos personales, junto a la                                      de ella una bailarina sólida, interesante y muy
                                 representación institucional, demostraron el cari-                              expresiva. La he visto bailar en varias veces un
                                 ño de los suyos a este gran bailarín. No pudo ser,                              repertorio muy variado y tuve la ocasión hace
                                 pero ya era hora de introducir la danza en el pal-                              algunos años de bailar con ella y conocerla un
                                 marés de los galardones principescos. "Quizás la                                poco más como persona. Realmente se merece
                                 campaña del año pasado haya servido para que                                    este premio".
                                 la gente se diera cuenta de que la danza estaba
                                 ahí y este año se haya querido reconocer este
                                 arte. Creo que las dos bailarinas se merecen este                                  UNO DE LOS MEJORES BAILARINES DEL
                                 premio, aunque no entiendo muy bien la razón de                                    MUNDO, SEGÚN LA REVISTA JAPONESA
                                 la asociación de estas dos bailarinas Espero que                                            "SHINSHOKAN"
                                 con este premio se abran no una, sino varias puer -
                                                              tas y que sea el                                   Han pasado diecisiete años desde que José
                                                              comienzo de una                                    Carlos Martínez traspasó por primera vez la puer-
                                                       Foto cedida por José Carlos Martínez




                                                              nueva era para la                                  ta del Ballet de la Ópera de Paris. Pero esta histo-
                                                              danza ".                                           ria no habría tenido un final feliz si no hubiera
                                                                                                                 contado con el apoyo familiar y con el de su pri-
                                                                                                                 mera profesora, Pilar Molina. Él reconoce la
                                                                                              EL ÚNICO ESPAÑOL   importancia de la formación en las escuelas de
                                                                                               POSEEDOR DE LA    danza en España. "La formación de los bailarines
                                                                                               MEDALLA DE ORO    se hace en las escuelas…. El talento viene de cada
                                                                                                DEL CONCURSO     uno de los alumnos y el profesorado actual es
                                                                                              INTERNACIONAL DE   excelente. Con apoyos a la danza, lo que se con -
                                                                                                    VARNA        seguiría es que todos esos fantásticos bailarines
                                                                                                                 no se fueran al extranjero".
                                                La danza es un len-
                                                guaje universal. De                                              Desde su posición en el Ballet de la Ópera de
                                                eso, sabe mucho                                                  Paris, no cuenta con demasiado tiempo para
                                                Martínez, quien ha                                               plantearse cómo realizar una mejoría de la danza
                                                recorrido todo el                                                en España. Quizás este Premio Príncipe de
                                                mundo triunfando en                                              Asturias a las Artes 2005 a dos bailarinas y, por
                                                los principales teatros                                          extensión, a la danza, sea un pequeño resquicio
                                                internacionales. Para                                            de esperanza. "Mejorar la situación de la danza
                                                él, hablar de Maya                                               en España es una de las cosas que me gustaría
                                                Plisetskaya,     'Prima                                          hacer, con o sin premio. Mi trabajo en la Ópera
                                                Ballerina Assoluta',                                             de Paris me toma mucho tiempo, pero siempre que
El mismísimo Rudolf Nureyev le                  son palabras mayo-                                               alguien intenta hacer algo para que la situación
eligió para formar parte del cuerpo             res. "Maya Plisetskaya                                           evolucione, intento participar o ayudar en lo que
de baile de la formación francesa               es una diosa de la                                               puedo. La cosa va lenta p ero empieza a haber
                                                danza … un mito                                                  brotes … proposiciones interesantes… lo que
                                                viviente, una leyenda.                                           debemos hacer todos es apoyar todas y cada una
                   Forma parte de la historia de la danza. No es                                                 de las iniciativas, sea quien sea la persona que lo
                   cuestión de nacionalidad : el lenguaje de la danza                                            intente". Así de contundente concluye José Carlos
                   es internacional y es indiscutible que alguien como                                           Martínez, el español que ostenta la máxima cate-
                   Maya Plisetskaya se merece todos los premios que                                              goría en el Ballet de la Ópera de Paris, siempre
                   se le puedan dar, pero, quizás, hay gente en este                                             muy comprometido con la danza. Porque la danza
                   país como Nacho Duato que deberían obtener                                                    es su vida y porque todos los cartageneros se sien-
                   este premio por l a labor que están haciendo                                                  ten muy orgullosos de que su convecino sea con-
                   actualmente por la danza en España". Tampoco                                                  siderado uno de los grandes bailarines del
                   escatima elogios para Tamara Rojo, también                                                    mundo. Por todos ellos, con o sin Premio Príncipe
                   galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de                                             de Asturias de las Artes, José Carlos seguirá bri-
                   las Artes 2005. Son coetáneos, José Carlos la                                                 llando con luz propia en los principales escenarios
                   conoce personalmente e incluso ha bailado con                                                 de todo el mundo.



                                                                                                                              DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 23
ESTUDIO DE DANZA Mª VICTORIA ROMANOS
       C/Somosierra 5, Logroño (941 244 469)
Revista "Danza en escena" numero especial
Revista "Danza en escena" numero especial
Revista "Danza en escena" numero especial
Revista "Danza en escena" numero especial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo del circo criollo
Linea de tiempo del circo criolloLinea de tiempo del circo criollo
Linea de tiempo del circo criollo
Andrea17hernandez72
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
fernando rodriguez
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
fernando rodriguez
 
Dosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán TeatroDosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán Teatro
Jose Luis Matienzo
 
Circo Criollo
Circo CriolloCirco Criollo
Circo Criollo
HAV
 
Carnaval de cádiz
Carnaval de cádizCarnaval de cádiz
Carnaval de cádiz
Danisu_21
 
Carnaval de cádiz
Carnaval de cádizCarnaval de cádiz
Carnaval de cádiz
Danisu_21
 
Amaya Valdemoro por Francisco M, Miguel, Francisco G, Fernando
Amaya Valdemoro por Francisco M, Miguel, Francisco G, FernandoAmaya Valdemoro por Francisco M, Miguel, Francisco G, Fernando
Amaya Valdemoro por Francisco M, Miguel, Francisco G, Fernando
lamaricai
 
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
maranchon
 
Exposición Mujeres en la Historia - 2019 - Parque Joyero de Córdoba y Asociac...
Exposición Mujeres en la Historia - 2019 - Parque Joyero de Córdoba y Asociac...Exposición Mujeres en la Historia - 2019 - Parque Joyero de Córdoba y Asociac...
Exposición Mujeres en la Historia - 2019 - Parque Joyero de Córdoba y Asociac...
Asociación Española de Diseñadores de Joyas de Autor
 

La actualidad más candente (10)

Linea de tiempo del circo criollo
Linea de tiempo del circo criolloLinea de tiempo del circo criollo
Linea de tiempo del circo criollo
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
 
Dosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán TeatroDosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán Teatro
 
Circo Criollo
Circo CriolloCirco Criollo
Circo Criollo
 
Carnaval de cádiz
Carnaval de cádizCarnaval de cádiz
Carnaval de cádiz
 
Carnaval de cádiz
Carnaval de cádizCarnaval de cádiz
Carnaval de cádiz
 
Amaya Valdemoro por Francisco M, Miguel, Francisco G, Fernando
Amaya Valdemoro por Francisco M, Miguel, Francisco G, FernandoAmaya Valdemoro por Francisco M, Miguel, Francisco G, Fernando
Amaya Valdemoro por Francisco M, Miguel, Francisco G, Fernando
 
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
 
Exposición Mujeres en la Historia - 2019 - Parque Joyero de Córdoba y Asociac...
Exposición Mujeres en la Historia - 2019 - Parque Joyero de Córdoba y Asociac...Exposición Mujeres en la Historia - 2019 - Parque Joyero de Córdoba y Asociac...
Exposición Mujeres en la Historia - 2019 - Parque Joyero de Córdoba y Asociac...
 

Destacado

Jose Ruiz Subauste: Actor - Bailarin - Coreografo - Director / Curriculum Vitae
Jose Ruiz Subauste: Actor - Bailarin - Coreografo - Director / Curriculum VitaeJose Ruiz Subauste: Actor - Bailarin - Coreografo - Director / Curriculum Vitae
Jose Ruiz Subauste: Actor - Bailarin - Coreografo - Director / Curriculum VitaeJose Alejandro Ruiz Subauste
 
Presentacion dossier
Presentacion dossierPresentacion dossier
Presentacion dossier
Estudio Carlos Ciriza
 
Dossier Comercial
Dossier ComercialDossier Comercial
Dossier Comercial
fcocanete
 
Creación de un dossier
Creación de un dossierCreación de un dossier
Creación de un dossier
LaPeBa
 
Danza gestión
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestión
Patricia S
 
Hoja de vida actualizada
Hoja de vida actualizadaHoja de vida actualizada
Hoja de vida actualizada
alexandracastaneda
 
Dossier practicas word
Dossier practicas wordDossier practicas word
Dossier practicas word
Borja
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
María Rubio
 
Como elaborar-un-dossier
Como elaborar-un-dossierComo elaborar-un-dossier
Como elaborar-un-dossier
margotrubio
 

Destacado (9)

Jose Ruiz Subauste: Actor - Bailarin - Coreografo - Director / Curriculum Vitae
Jose Ruiz Subauste: Actor - Bailarin - Coreografo - Director / Curriculum VitaeJose Ruiz Subauste: Actor - Bailarin - Coreografo - Director / Curriculum Vitae
Jose Ruiz Subauste: Actor - Bailarin - Coreografo - Director / Curriculum Vitae
 
Presentacion dossier
Presentacion dossierPresentacion dossier
Presentacion dossier
 
Dossier Comercial
Dossier ComercialDossier Comercial
Dossier Comercial
 
Creación de un dossier
Creación de un dossierCreación de un dossier
Creación de un dossier
 
Danza gestión
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestión
 
Hoja de vida actualizada
Hoja de vida actualizadaHoja de vida actualizada
Hoja de vida actualizada
 
Dossier practicas word
Dossier practicas wordDossier practicas word
Dossier practicas word
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
 
Como elaborar-un-dossier
Como elaborar-un-dossierComo elaborar-un-dossier
Como elaborar-un-dossier
 

Similar a Revista "Danza en escena" numero especial

Programa de mano 2012
Programa de mano 2012Programa de mano 2012
Programa de mano 2012
feriapalma
 
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
EspacioJovenAvila
 
Dosier La Fiesta del Siglo de Oro
Dosier La Fiesta del Siglo de OroDosier La Fiesta del Siglo de Oro
Dosier La Fiesta del Siglo de Oro
Jose Luis Matienzo
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
DULCEMED
 
Compañía santamaría danza teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
Compañía santamaría danza teatro zorrilla  ocio y rutas valladolidCompañía santamaría danza teatro zorrilla  ocio y rutas valladolid
Compañía santamaría danza teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
Ocio y Rutas Valladolid
 
VII FESTIVAL DE LA SERONDA
VII FESTIVAL DE LA SERONDAVII FESTIVAL DE LA SERONDA
VII FESTIVAL DE LA SERONDA
TERRITORIO MUSEO
 
Teatro y danza yo
Teatro y danza yoTeatro y danza yo
Teatro y danza yo
Pedro Guevara
 
Catálogo de la grilla fitaz 2014
Catálogo de la grilla fitaz 2014Catálogo de la grilla fitaz 2014
Catálogo de la grilla fitaz 2014
Erbol Digital
 
Trabajo musica alba
Trabajo musica albaTrabajo musica alba
Trabajo musica alba
María Valdés
 
La musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicasLa musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicas
María Valdés
 
Dosier escarraman
Dosier escarramanDosier escarraman
Dosier escarraman
Jose Luis Matienzo
 
Dossier Noches Flamencas y Festival Ole
Dossier Noches Flamencas y Festival Ole Dossier Noches Flamencas y Festival Ole
Dossier Noches Flamencas y Festival Ole
OleBurgos
 
Dossier Bailando a lorca
Dossier Bailando a lorcaDossier Bailando a lorca
Dossier Bailando a lorca
CONSULTOR
 
Programa Completo FIT Cazorla 2011
Programa Completo FIT Cazorla 2011Programa Completo FIT Cazorla 2011
Programa Completo FIT Cazorla 2011
gargorila
 
Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1
Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1
Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1
Jesús Díaz
 
Programa Oficial XV FIT Cazorla
Programa Oficial XV FIT CazorlaPrograma Oficial XV FIT Cazorla
Programa Oficial XV FIT Cazorla
gargorila
 
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogiaTio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Teatro Magico Ambiental
 
La historia-del-teatro-angela-peralta-por-gustavo-gama-olmos-1233531813424392-1
La historia-del-teatro-angela-peralta-por-gustavo-gama-olmos-1233531813424392-1La historia-del-teatro-angela-peralta-por-gustavo-gama-olmos-1233531813424392-1
La historia-del-teatro-angela-peralta-por-gustavo-gama-olmos-1233531813424392-1
Javier Corado
 
Teatro de La Sensación Liberación mediante la comprension en el estado interm...
Teatro de La Sensación Liberación mediante la comprension en el estado interm...Teatro de La Sensación Liberación mediante la comprension en el estado interm...
Teatro de La Sensación Liberación mediante la comprension en el estado interm...
Miguel Muñoz de Morales
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
cosasdeandalucia
 

Similar a Revista "Danza en escena" numero especial (20)

Programa de mano 2012
Programa de mano 2012Programa de mano 2012
Programa de mano 2012
 
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos Artescena Ávila 2014
 
Dosier La Fiesta del Siglo de Oro
Dosier La Fiesta del Siglo de OroDosier La Fiesta del Siglo de Oro
Dosier La Fiesta del Siglo de Oro
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
 
Compañía santamaría danza teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
Compañía santamaría danza teatro zorrilla  ocio y rutas valladolidCompañía santamaría danza teatro zorrilla  ocio y rutas valladolid
Compañía santamaría danza teatro zorrilla ocio y rutas valladolid
 
VII FESTIVAL DE LA SERONDA
VII FESTIVAL DE LA SERONDAVII FESTIVAL DE LA SERONDA
VII FESTIVAL DE LA SERONDA
 
Teatro y danza yo
Teatro y danza yoTeatro y danza yo
Teatro y danza yo
 
Catálogo de la grilla fitaz 2014
Catálogo de la grilla fitaz 2014Catálogo de la grilla fitaz 2014
Catálogo de la grilla fitaz 2014
 
Trabajo musica alba
Trabajo musica albaTrabajo musica alba
Trabajo musica alba
 
La musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicasLa musica y las artes escenicas
La musica y las artes escenicas
 
Dosier escarraman
Dosier escarramanDosier escarraman
Dosier escarraman
 
Dossier Noches Flamencas y Festival Ole
Dossier Noches Flamencas y Festival Ole Dossier Noches Flamencas y Festival Ole
Dossier Noches Flamencas y Festival Ole
 
Dossier Bailando a lorca
Dossier Bailando a lorcaDossier Bailando a lorca
Dossier Bailando a lorca
 
Programa Completo FIT Cazorla 2011
Programa Completo FIT Cazorla 2011Programa Completo FIT Cazorla 2011
Programa Completo FIT Cazorla 2011
 
Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1
Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1
Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1
 
Programa Oficial XV FIT Cazorla
Programa Oficial XV FIT CazorlaPrograma Oficial XV FIT Cazorla
Programa Oficial XV FIT Cazorla
 
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogiaTio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
 
La historia-del-teatro-angela-peralta-por-gustavo-gama-olmos-1233531813424392-1
La historia-del-teatro-angela-peralta-por-gustavo-gama-olmos-1233531813424392-1La historia-del-teatro-angela-peralta-por-gustavo-gama-olmos-1233531813424392-1
La historia-del-teatro-angela-peralta-por-gustavo-gama-olmos-1233531813424392-1
 
Teatro de La Sensación Liberación mediante la comprension en el estado interm...
Teatro de La Sensación Liberación mediante la comprension en el estado interm...Teatro de La Sensación Liberación mediante la comprension en el estado interm...
Teatro de La Sensación Liberación mediante la comprension en el estado interm...
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Revista "Danza en escena" numero especial

  • 1. REVISTA DE LA CASA DE LA DANZA ÁNGEL CORELLA / Nº Especial Premios Príncipe de Asturias 2005 PREMIO PRINCIPE en DE ASTURIAS DE escena DANZA LAS ARTES 2005 MAYA PLISETSKAYA Y TAMARA ROJO
  • 2.
  • 3. 4 18 Editorial. Ballet Chonchoi Perfecto Uriel Fredy Rodríguez 5 19 Estracto del discurso de S.A.R Valoraciones del Premio. MERECIDO LO TENÍAMOS Delfín Colomé 6 Entrevista de Las Premiadas: Maya Plisetskaya. 20 Iratxe de Arantzibia Entrevistas: Ángel Corella, Lucía Lacarra, 10 Laura Hormigón, Entrevista de Las Premiadas: Jose Carlos Martínez, Tamara Rojo. y Oscar Torrado. Iratxe de Arantzibia Iratxe de Arantzibia 14 26 Reportaje : Cómo lo vivimos. Opinión de los Críticos. Iratxe de Arantzibia DEL CREPUSCULO AL AMANECER Victor M.Burell FOTOGRAFÍA PORTADA Y SUMARIO:© Copyright 2005 Fundación Príncipe de Asturias
  • 4. Editorial.........Perfecto Uriel DANZA en e s c e n a Nº Especial Premios Príncipe de Asturias 2005 Noviembre, 2005 © Mila Ruiz Eran las siete y cuatro minutos de la tarde del día 21 de octubre de 2005 cuando S.A.R. D. Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, entregaba oficialmente el PRESIDENTE DE HONOR: Galardón a las Artes a dos bailarinas. El escenario del Teatro Campoamor de Ángel Corella Oviedo, tantas veces testigo de los éxitos cosechados por la danza, estaba a EDITORA: punto de vivir un especial y particular momento con ella. Las representantes de Mila Ruiz dos siglos de tradición aguardaban entre cajas a que sus nombres resonaran COORDINADOR: dentro del coliseo. Maya Plisetskaya, Prima Ballerina Assoluta y Tamara Rojo, Perfecto Uriel Primera Bailarina del Royal Ballet, visiblemente emocionadas recogían el flaman- CONSEJO DE REDACCIÓN: te galardón y saludaban en actitud profesional. Iratxe de Arantzibia, Victor M. Burell, Delfín Colomé, Ana Isabel Terpsícore, al fin, empezaba a disfrutar del reconocimiento público e intelectual Elvira, Nélida Monés i Mestre, Fredy Rodríguez largamente demandado por los profesionales de este país. La aventura quijotesca que hace un año emprendieran unos locos, auspiciados por la Federación COLABORADORES: Idoia Ruiz Española de Asociaciones de Profesionales de la Danza, proponiendo un magno FOTÓGRAFOS:Carlos de Andrés, cuarteto de bailarines españoles en representación de toda una generación de Carlos Muñoz, Idoia Ruiz, Mila exiliados, empezaba a tomar forma. Lo que pudo parecer una locura desmedida Ruiz estaba muy claro que no era un capricho, era algo muy meditado, acertado y tre- ILUSTRACIONES: mendamente necesario. Fredy Rodríguez AGRADECIMIENTOS: La Danza en España necesita de reconocimientos y apoyos. Llevamos muchos Fundación Príncipe de Asturias, años de desventaja con el resto de países donde, las inversiones en espectácu- Jesús Rodríguez los de danza, ya forman parte del entramado industrial generado por la cultura y FOTOMECÁNICA-IMPRENTA: sus diferentes manifestaciones escénicas. Bailarinas y bailarines españoles son Trama Impresores, S.A.L. los valores activos de muchas empresas que disfrutan del reconocimiento y pres- PUBLICIDAD: tigio internacional en el mundo balletístico. Felizmente, ellos, han adquirido la más Rampa Ediciones Culturales alta categoría asignada en la profesión. Los distintivos de "primeros bailarines" o DIRECCIÓN: "bailarines estrella" los coloca al frente de formaciones importantes. Son los valo- Casa de la Danza Ángel Corella, res activos, dignos de consideración y llenos de posibilidades reconocidas por los Rua Vieja 25, 26001 Logroño (La inversores. Rioja) Telf: 941 246 365 Fax: 941 246 749 El tiempo, que pasa inexorablemente para todos, está comenzando a hacer justi- Email:danzaenescena@hotmail.com cia con todos aquellos profesionales que, un día, tuvieron que dejar a sus maes- DL: LR-249-2005 tros, sus escuelas, a compañeros, amigos y familiares para bailar en el extranje- ro. La danza clásica, hasta ahora escrita con nombres extranjeros, tiene ya repre- (Las colaboraciones son gratuitas sentación española. La cadena de continuidad, la tradición se empieza a escribir y responsabilidad de sus auto- en castellano y sería una irresponsabilidad cultural, de tamaño desmedido, el res) dejar pasar por alto este detalle. Esperemos que este recién estrenado siglo XXI sea el comienzo del asentamiento de la danza en el pensamiento de nuestros *Danza en escena puede adqui- gobernantes. Que las Instituciones públicas y privadas empiecen a prestar más rirse de forma gratuita en la Casa de la Danza atención y apoyo, a colaborar social y económicamente con los creadores e intér- pretes y, también por que no, a colaborar en la creación de compañías para que podamos corresponder con la historia y disfrutemos, en primera línea, de todos nuestros valores nacionales.
  • 5. © Copyright 2005 Fundación Príncipe de Asturias l Arte un medio para transformar y humanizar el mundo que nos rodea y, a un tiempo, E un medio para equilibrar la vida interior de las personas. La danza es, en este sentido, una disciplina que une de manera ideal el cuerpo y el espíritu, el dominio técnico con la sensibilidad, la razón con el corazón, siendo, además, un goce incomparable para el espectador. Celebramos, por ello, que por vez primera el Premio de las Artes haya sido con- cedido este año a dos bailarinas excepcionales: Maya Plisetskaya y Tamara Rojo. Sus biografías -Plisetskaya desde la madurez y el magisterio absolutos, Tamara Rojo desde la juventud deslumbradora y llena ya de resultados excelentes- nos hablan de una misma lucha, de unos grandes deseos de perfección, de la genialidad, del arte hecho movimiento y vida sublimes. Maya Plisetskaya es una leyenda, un mito de la danza del siglo XX. Nacida en Rusia, un país en el que la música y el ballet han logrado cimas muy altas. Más allá de las sacudidas ideológicas y de los padecimientos familiares, a los que la propia Maya no ha sido ajena, su arte ha permanecido inalterable gracias a una voluntad indomable y unas cualidades profe- sionales extraordinarias. En Tamara Rojo, en la actualidad primera bailarina del Royal Ballet de Londres, se hace realidad lo que en su día también se hizo en Maya: la ilusión de seguir una vocación sin vacilaciones, la voluntad de perfección y de trabajo. Este premio que le concedemos, la resonancia que el mismo ha tenido y la figura internacional y triunfadora de Tamara son un estímulo para los españoles y, sin duda, la mejor base para que se preste más atención a la danza en España. El gran arte -y la danza lo es- no tiene fronteras, es verdad, pero aún así es hermoso verlo florecer y alcanzar su plenitud en el propio país del artista. (Estracto del Discurso de su Alteza Real el Principe de Asturias en de la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2005) © Copyright 2005 Fundación Príncipe de Asturias DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 5
  • 6. 6 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
  • 7. Maya Plisetskaya “REINA DEL AIRE” Por Iratxe de Arantzibia MAYA PLISETSKAYA, DIVA 'ASSOLUTA' ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias Y MITO VIVIENTE DEL BALLET M aya Plisetskaya, Prima Ballerina neoclásico y danza moderna. Es una pena que en Assoluta, mito viviente del ballet ruso, España no exista un gran ballet clásico español, por- acudió, cual gran diva del ballet que es, que en España se baila maravillosamente. Cuando a su encuentro con los medios de trabajaba con españoles, era gente artística y profun- comunicación. Ha marcado un hito en damente dotada. Yo relaciono la danza al fútbol. En el mundo del ballet. También ha marcado un antes y ambos, se necesita tener unas buenas piernas. un después junto con Tamara Rojo (Montreal, 1974), bailarina principal de The Royal Ballet de Londres, en Vayamos a Rusia. El ballet en Rusia le debe mucho el palmarés de los Premios Príncipe de Asturias. Por a Agripina Vaganova, ¿por qué cree que aún está primera vez, la vigésimo quinta edición de estos galar- vigente esta escuela? dones falla la categoría de Artes a favor de la danza. No es verdad que exista la Escuela Vaganova. Agripina Vaganova murió, todas sus alumnas han Cómo se enteró de que había sido galardonada muerto, ¿quién puede estar vivo de esa escuela? Ella con el Premio Príncipe de Asturias de las enseñó a todos. Ella era genial y la genialidad no se Artes?¿Qué ha supuesto para Ud.? puede enseñar. Se nace con ella o no. Sus alumnas Es una alegría. Estaba en Paris, cuando me enteré. del cuerpo de baile eran mejores que las propias solis- Supe que era la primera vez en 25 años que se con- tas en las labores de enseñanza. ¿Por qué? No lo sé. cedía el Premio Príncipe de Asturias a la danza. Es Comprendían qué es lo que quería obtener de ellas. una decisión muy sabia conceder el premio a una bai- Entender racionalmente no es suficiente. No todas sus larina del siglo XX y del siglo XXI. alumnas sabían enseñar. Si Agripina Vaganova hubie- ra emigrado, no estoy segura de que hubiera existido La otra galardonada con el Premio Príncipe de el ballet en Rusia. Lenin quería acabar con el ballet, Asturias es Tamara Rojo, primera bailarina de The pero su Ministro de Educación le convenció. Sin Royal Ballet de Londres, ¿qué opinión tiene sobre embargo, toda la trouppe estaba en el extranjero Tamara Rojo como bailarina? como Sergei Diaghilev y sus Ballets Rusos, pero Con sumo gusto le contestaría si la hubiera visto bai- Vaganova se quedó. Creó su escuela y venció. Ésa lar. fue su victoria. Sólo existe un Rembrant una vez. Sólo existió una Agripina Vaganova. Teniendo en cuenta la inexistencia de danza clási- ca en España, ¿cómo interpreta este galardón a La evolución del ballet en Rusia abarca periodos dos bailarinas clásicas? ¿Cómo ve la situación de muy diferentes, ¿qué diferencias encuentra entre las danza en España? el ballet de la época del zarismo y del periodo No soy únicamente bailarina clásica. También bailo socialista? DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 7
  • 8. PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2005 perfil de MAYA PLISETSKAYA "Prima Ballerina Assoluta" es la máxima dignidad alcanzable dentro del mundo del Ballet. Maya Plisetskaya (Moscú, 1925) obtuvo por méritos propios esta titulación hace tiempo. Considerada la presencia escénica más arrolladora desde Anna Pavlova (1885-1931), Plisetskaya es, sin ningún lugar a dudas, una de las bailarinas más importantes del siglo XX. Algunas biografías apuntan que dio sus primeros pasos de ballet con sólo 3 años, de la mano de la maestra Elizabeta Gerdt. Lo cier- to es que se matriculó en la Escuela de Danza de Moscú, en 1934. Nueve años después, se gradúa en la Escuela Coreográfica del Gran Teatro Bolshoi (1943). Dentro de la cele- bérrima formación moscovita, Plisetskaya comenzó a desarrollar su carrera artística. Allí, fue ascendiendo de 'Solista' (1945- 1948), a 'Bailarina Principal' (a partir de 1948), hasta alcanzar la categoría de 'Primera Bailarina'. Obtuvo su primer gran éxito, interpretando "La Muerte del Cisne" (Michel Fokine, 1907). El crítico ruso Vadim Gayeski le bautizó como la 'Reina del Aire', un apelativo por el que no manifiesta ningún tipo de emoción. De entre todo el repertorio interpretado por Plisetskaya, destaca "El Lago de los Cisnes" (Marius Petipa y Lev Ivanov, 1895). Representó esta obra clásica en más de 500 ocasiones, desde su debut personal en 1947. En el terreno personal, tampoco le ha ido mal. Corría el año 1959, cuando se casó con el compos- itor ruso Rodion Shchedrin. Él sería parte esencial de la evolu- ción profesional de Plisetskaya. Estrenó "Carmen" (1967) y "Ana Karenina" (1972), ambas con partituras de su marido. En esta última pieza, la bailarina moscovita asumió las tareas de direc- tora escénica y coreógrafa. Dos grandes mitos de la coreografía en el siglo XX quedaron seducidos por la capacidad interpretati- va de Maya Plisetskaya. Ambos decidieron crear una pieza pen- sada por y para esta gran bailarina. Primero, Roland Petit core- ografió "La rose malade" (1973). Años más tarde, Maurice Béjart creó "Isadora" para la Plisetskaya. La carrera profesional de Maya Plisetskaya da un giro. Dirige el Ballet de la Ópera de Roma. Más tarde, se hace cargo de la dirección del Ballet Lírico Nacional (1987-1990), germen de la actual Compañía Nacional de Danza. En esa época, la forma- ción española estrena dentro de su repertorio "Maria Estuardo" (1988) y "La fille mal gardée" (1989). Posteriormente, funda el Ballet Imperial Ruso (1994). Un año antes, Maya Plisetskaya obtuvo la nacionalidad española por carta de naturaleza, medi- ante Real Decreto del Ministerio de Justicia, aprobado por el Consejo de Ministros el 5 de Noviembre de 1993. Junto a su esposo, el compositor Rodion Shchedrin, crea, en el año 2000, la Fundación Maya Plisetskaya-Rodion Shchedrin, con sede en la localidad alemana de Mainz, con el objetivo de preservar, doc- umentar y facilitar el acceso libre a la obra artística de ambos. Son muchas las distinciones que jalonan su extensa carrera pro- fesional: Artista de Honor de la Federación Rusa (1959), Premio Ana Pavlova (1962), Orden de Lenin (1964), Medalla de Oro de Paris (1977), Orden de la Literatura y las Artes de Paris (1985), Medalla de la Legión de Honor (1986), Premio Via Condotti de Roma (1989), Medalla de las Bellas Artes de España (1991), Medalla al Servicio de Rusia, que ha recibido en dos ocasiones (1995 y 2000). Además, es doctora 'honoris causa' por las uni- versidades Lomonosov de Moscú y la Sorbona de Paris. A todos estos galardones, ahora hay que sumar el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2005), en la primera ocasión que estas célebres distinciones premian a la Danza. 8 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
  • 9. © Carlos Grávalos Muñoz-Zielinski Creo que ahora se podría plantear la pregunta de otra nario. No sé cómo contestarlo más concretamente. Lo manera, cuando el mundo está más abierto para que no me gusta, no lo he bailado. todos. Nosotros no veíamos nada más que los propios ballets rusos. Ahora se baila mucho mejor que antes. En el año 2000, se creó la Fundación Maya Hace poco, estuve visionando antiguas cintas de Plisetskaya-Rodion Shchedrin, con sede en la danza. Ha cambiado la técnica y la forma. Hace poco localidad alemana de Mainz, ¿cuáles son los fines he sido presidenta de un jurado de ballet en Japón. Y de esta Fundación? esta última vez, he visto bailarinas maravillosas de La Fundación está apoyada por una gran editorial de Filipinas o las de Corea, como muñequitas de porce- música, especializada, sobre todo, en los composito- lana. Bailan maravillosamente. res rusos vivos. Shchedrin es al único que editan, además, sin ninguna errata. Esta editorial ha creado Uno de los calificativos más usuales para referirse una Fundación que premia a los compositores. Ha a Ud. es la "Reina del Aire", ¿qué piensa cuando le empezado hace poco a dar premios. Aún no se ha tildan con este epíteto? entregado, pero el premio a la danza, que es lo que Es la primera vez que oigo lo de "Reina del Aire". me compete, ha recaído en un coreógrafo alemán que reside en Salzburgo (Austria). Según su biografía, Ud. empezó a bailar con 3 años. ¿Qué importancia tuvieron las clases de esa Cuando Ud. imparte una clase magistral, ¿qué le primera profesora para seguir su formación de gustaría transmitir a unos estudiantes de ballet? ballet? Me gustaría llamar la atención sobre la musicalidad. Creo que es exagerado decir que empecé a bailar a Hay que saber para los 3 años. Me gustaba mucho el cine y el teatro dra- qué estás sobre un mático, porque mi madre era actriz dramática y yo me escenario. No se trata © Carlos Grávalos Muñoz-Zielinski hinchaba a llorar cuando veía una obra dramática. Al sólo de técnica, sal- teatro, me llevaba mi tía. Ni siquiera me planteaba ser tos, piruetas, etc. actriz. Al único sitio al que te dejaban entrar con 8 Todo esto está muy años era a la escuela de ballet. bien, pero el Arte tiene que llegar al especta- Dentro de su extensa carrera profesional, existen dor. Venimos a un diferentes papeles que han marcado su trayectoria espectáculo para como "El Lago de los Cisnes" con más de 500 absorber lo que el representaciones, "Carmen" (1967), "Ana artista está represen- Karenina" (1972) con coreografía propia, o las cre- tando. Recuerdo que aciones especiales de Roland Petit "La rose mala- hace muchos años de" (1973) y de Maurice Béjart "Isadora". En cada nadie me preguntaba momento, ¿qué le ha aportado cada uno de esos por "La Muerte del roles? Cisne" y todo el Cada interpretación es un trozo de mi vida vivida mundo preguntaba por sobre un escenario. Son coreografías diferentes y "Don Quijote". música diferente. Para mí, lo primero es la música, el También es importan- contenido, y la danza viene después. Las bailarinas te el argumento de un modernas bailan atravesadas; no piensan en la músi- ballet. Hay que saber ca. Tienes que saber para qué has salido a un esce- qué explica ese ballet. DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 9
  • 10. © Pablo Almansa 10 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
  • 11. Tamara Rojo JUVENTUD Y MADUREZ INTERPRETATIVA Por Iratxe de Arantzibia ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias LA RESPONSABILIDAD Y SENSATEZ DE UN PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS A LAS ARTES T amara Rojo (Montreal, 1974), Bailarina Principal de la compañía The Royal Ballet de Recibe este Premio Príncipe de Asturias junto a la Londres, acudió con unos minutos de retraso 'Prima Ballerina Assoluta' Maya Plisetskaya. ¿Qué a su encuentro con los medios de comunica- opinión le merece compartir esta distinción con ción. Muy risueña y locuaz, Rojo protagonizó esta gran bailarina moscovita? la última rueda de prensa de los XXV. Premios Compartir el premio con Maya es un grandísimo Príncipe de Asturias. Contestó con amabilidad y, honor. Es una gran diva de la danza. Cambió la forma sobre todo, con gran sensatez a todas las preguntas de interpretar los ballets de tradición rusa; fue directo- planteadas por los periodistas. Es consciente del com- ra del Ballet Lírico Nacional, antecedente de la promiso de recibir el primer galardón de estos céle- Compañía Nacional de Danza. Sin duda, se trata de bres Premios recaído en la Danza. También sabe que un gran honor. esa responsabilidad es mayor si cabe, al compartirlo con la Prima Ballerina Assoluta Maya Plisetskaya Como colofón de este Premio Príncipe de Asturias (Moscú, 1925). Pero esto, lejos de amedrentarla, le a la Danza, Maya Plisetskaya y Ud. ofrecen un impulsa a seguir creciendo como artista. espectáculo titulado " Homenaje a la Danza" en el Teatro Campoamor de Oviedo. ¿Qué espera reci- Como bailarina española, ¿qué supone para Ud. bir de esta experiencia junto a Plisetskaya? haber sido galardonada con el primer Premio Yo tengo muy poco que aportar a Maya. Quiero apro- Príncipe de Asturias de las Artes que recae en la vechar al máximo con esta experiencia. Quiero apren- Danza? der de Maya, que me entre la información hasta por Un gran honor que conlleva una gran responsabilidad, los poros. Quiero mirar el mundo y poder aprender de pero espero poder estar a la altura. Tomo esta res- su conocimiento y experiencia. ponsabilidad con alegría y energía. Espero que, aun- que el premio recaiga en dos nombres, sirva como Muchos bailarines españoles desarrollan sus ánimo a los bailarines españoles que están fuera. carreras en el extranjero, debido a la inexistencia Resulta importante saber que, en España, sí existen de una compañía clásica donde llevar a cabo su cosas en la danza y, sobre todo, que pueden pasar trayectoria. ¿Cree Ud. que España tiene potencial más cosas en la danza, como este Premio Príncipe de suficiente como para formar su propia compañía Asturias de las Artes. clásica? DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 11
  • 12. © Mila Ruiz No me gusta repetirme y seguir pidiendo las mismas El próximo mes de Noviembre estrena en el Teatro cosas que hace años. No es para mí, que ya tengo Arriaga de Bilbao el ballet "Blancanieves", con una carrera en el extranjero, pero sí para esos bailari- coreografía de Ricardo Cue y música de Emilio nes abocados a salir si quieren tener una carrera pro- Aragón. ¿Puede adelantarnos algo sobre este fesional y, también, para una tradición de danza clási- estreno? ca que puede ser recuperada. Estamos a punto de estrenar en el Arriaga. Tenía muchas ganas de venir con una creación totalmente Durante su etapa de formación, coincidió en el nueva, algo no muy usual en España. Centro de Danza de Víctor Ullate con otros gran- des de la Danza como Ángel Corella (American Los bailarines españoles son como el hijo pródi- Ballet Theater), Lucia Lacarra (Ballet de la Ópera go. Vuelven de manera puntual a su país, pero de Munich), o Igor Yebra (bailarín freelance), entre nunca para quedarse. ¿Qué tendría que suceder otros. ¿Fue una casualidad que de la escuela de para que Ud. se asentara en España, siendo una Ullate salieran estrellas tan importantes en el bailarina profesional? mundo del ballet a nivel internacional? Vuelvo a España como bailarina activa en proyectos La razón de la explosión de tanto talento se encuentra muy puntuales y también en galas. Tendría que cam- en que a Víctor Ullate lo echaron del Ballet Lírico biar mucho la situación. A mí, me quedan 10 años, Nacional y él se propuso crear la mejor compañía del más o menos, en la elite del ballet. Luego, no sé. Me mundo. Víctor es muy testarudo y sí creó una gran gusta enseñar, dirigir...todo lo relacionado con el generación de bailarines. ballet. Por ahora no he tomado ninguna decisión sobre mi futuro tras la danza. A lo largo de su carrera profesional, ha interpreta- do multitud de roles como Odette y Odile en "El © Mila Ruiz Lago de los Cisnes", Carmen en el ballet del mismo nombre, Julieta en "Romeo y Julieta" o Coppelia en la obra homónima, entre otros muchos roles. ¿Con qué papel de todo su reperto- rio se siente Ud. más identificada? Me resulta difícil elegir un papel. Ahora mismo, con Margarita, porque ayer bailé ese rol. Se creó para Margot Fonteyn. Ashton decidió que nadie más podría interpretarlo. Se hizo una excepción con Sylvie Guillem y, ahora, conmigo. Siempre intento hacer cada rol lo mejor posible. Además, en el camino, me lo paso muy bien. 12 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
  • 13. perfil de TAMARA ROJO PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2005 'Bailarina Principal' de The Royal Ballet de Londres desde el año 2000. Tamara Rojo (Montreal, 1974) inició su formación en el Centro de Danza Víctor Ullate (1983-1991). En aquella época, coincidió en el estudio de Ullate con toda una generación que marcaría un antes y un después dentro de los bailarines españo- les. Compartió clases y ensayos con Ángel Corella (American Ballet Theater), Lucia Lacarra (Ballet de la Ópera de Paris) o el bailarín freelance Igor Yebra, entre otros. De la mano de David Howard, Renatto Paroni, Alexander Agadzhanov, Karemia Moreno y Boris Trailine perfecciona su arte. Tras formar parte del Ballet de Víctor Ullate (1991-1996), su carrera se internacionaliza, gracias a Galina Samsova, quien le invitó a bailar en el Scottish Ballet (1996-1997). Con la formación escocesa, Rojo interpretó los roles de Odette y Odile en "El Lago de los Cisnes" (Marius Petipa y Lev Ivanov, 1895), papel de Sugar Plum Fairy en "Cascanueces" (Lev Ivanov, 1892), "La Sylphide" (versión de Bournonville), "Romeo y Julieta" (versión de Cranko). Tamara Rojo alcanzó la categoría de 'Bailarina Principal' en el English National Ballet (1997-2000). En esta formación incremen- ta su repertorio. Interpreta el rol de Clara, adaptado especialmen- te para ella por Derek Deane, y repite en el papel de Sugar Plum Fairy, en "Cascanueces". Además representa el personaje de Aurora en "La Bella Durmiente", "Sphinx y Voluntaires" de Glen Tetley, "La Cenicienta" (versión de Michael Corder), "Paquita", "Coppelia", "Etudes", el rol de Julieta, en "Romeo y Julieta" (ver- sión de Derek Deane), "Perpetuum Mobile" (coreografía de Hampson) y "La Elegida" en "Rite of Spring" de MacMillan. Invitada por Sir Anthony Dowell, se incorpora a The Royal Ballet de Londres, donde sigue aumentando su repertorio interpretativo. Nuevamente, repite "El Lago de los Cisnes", en los roles de Odette y Odile, pero incluye nuevas obras como "Shadowplay" de Tudor", "Romeo y Julieta", "Song of the Earth", "Mayerling y Mannon" de MacMillan, "Onegin" de Cranko, "Don Quijote" de Nureyev, "La Bayadère", "La Bella Durmiente" de Makarova, "Ondine y Cinderella" de Ashton, "Carmen" de Mats Ek, "Giselle", que completan el grandísimo repertorio que atesora la joven bai- larina española. Como artista invitada, ha actuado en Ballet de la Scala de Milán, Ballet Nacional de Cuba, Deutche Oper Ballet de Berlín, Ballet de la Ópera de Niza, Ente Público Arena de Verona, Scottish Ballet, Ballet Comunidad de Madrid-Víctor Ullate. Su brillante carrera profesional ha sido reconocida a través de diversos galardones. Recibe la Medalla de Oro del Concurso Internacional de Paris, por unanimidad, en 1994. También obtie- ne el Premio de la Crítica Italiana como 'Mejor Bailarina del Año' (1995/1996) y es considera la 'Bailarina Revelación del Año', por "The Times" (1997). Varias nominaciones a prestigiosos galardo- nes internacionales destacan su labor: Nominada a los "Barclay's Theatre Awards" (1998); Nominada al Premio Benois de la Danse (2000); Nominada al Premio Círculo de Críticos de Danza, como 'Mejor Bailarina' (2001). Recibe el Premio del Círculo de Críticos de Danza- Sherrington Awards, a la 'Mejor Bailarina del Año 2001', otorgado en 2002. En su país, recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (España, 2002). En 2004, dos nuevas distinciones incrementan su palmarés personal: Premio al Valor de los Premios Positano 'Leonide Massine' y el nombramiento como embajadora de la Fundación Hans Christian Andersen de Dinamarca redondean un curriculum muy laureado. El Jurado de los Premios Príncipe de Asturias destacó su gran madurez inter- pretativa para hacerla acreedora del vigésimo quinto Premio Príncipe de Asturias de las Artes. DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 13
  • 14. REPORTAJE: COMO LO VIVIMOS Por Iratxe de Arantzibia © Mila Ruiz SOLEMNE ACTO DE ENTREGA DE LOS XXV. PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS Por primera vez, la Danza entra en el palmarés de los prestigiosos galardones Eran las 19,04 horas cuando se rompió el maleficio de la de Asturias. La instantánea de los premiados, ya con la Danza dentro del extenso palmarés de los Premios insignia representativa impuesta por Don Felipe de Príncipe de Asturias. En ese momento, Maya Plisetskaya, Borbón, se había demorado, debido al retraso arrastrado 'Prima Ballerina Assoluta', recogía de manos de S.A.R. el por la tardía llegada de Tamara Rojo. Relajados y son- Príncipe de Asturias el diploma que le hacía acreedora de rientes, todos posaron para la posteridad en el Salón esa distinción en la categoría de Artes. Minutos después, Covadonga del recinto hotelero con sus flamantes distin- Tamara Rojo, 'Bailarina Principal' de la compañía británi- ciones en la solapa. Posteriormente, el Príncipe ofreció ca The Royal Ballet de Londres, hacía lo propio. una comida-buffet a los premiados, antes de que éstos se Posteriormente, la española invitaba a la gran maestra acicalaran para el acto de entrega. rusa a saludar al abarrotado patio de butacas del Teatro Campoamor de Oviedo. Cada una a su manera, pero sin olvidar la tradicional reverencia de ballet, se inclinaban EL PROTOCOLO DE UN ACTO SOLEMNE ante el público deseoso de aplaudir a las dos grandes bailarinas capaces de terminar con el ostracismo de la Solemnidad es el adjetivo que mejor califica la ceremonia Danza dentro de los prestigiosos galardones asturianos. de entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Todo resulta de una majestuosidad contenida. El acto está Alcanzaba así el clímax una jornada muy intensa para los concebido con una elegancia sobria, sin derroches de premiados y para los medios de comunicación. Además lujo estrambóticos. El decimonónico Teatro Campoamor de las innumerables ruedas de prensa en el Hotel de la de Oviedo (1892) se perfila como el escenario idóneo Reconquista, a mediodía se había producido la foto de para la ceremonia de entrega de los prestigiosos galar- familia de los galardonados en los XXV. Premios Príncipe dones ovetenses. El protocolo, diseñado al milímetro, 14 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
  • 15. ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias siempre sienta a cada sujeto donde Council, Goethe Institut, Instituto Sociales, y de Evelyne Franc, supe- debe estar. Y esta vez no era menos. Cervantes e Instituto Camoes-. riora general de las Hijas de la La prensa acreditada se apostaba en Momentos después, llegaba aquello Caridad de San Vicente de Paul, los palcos 5, 7, 9, 11 y 13 de la plan- que los amantes de la Danza habían galardonadas en la categoría de la ta principal. La película de los acon- añorado durante tanto tiempo: dos Concordia, sirvieron de prólogo a las tecimientos se desarrollaba según el grandísimas bailarinas, recogiendo palabras de S.A.R. el Príncipe de horario previsto. Gracias a los moni- el Premio Príncipe de Asturias de las Asturias. Don Felipe de Borbón rea- tores habilitados en los palcos, los Artes. Por fin, el sortilegio había que- lizó una extensa exposición en la periodistas podían ver las llegadas dado quebrado. Continuaban los que tuvo algunas palabras para de los premiados, producidas de cada uno de los premiados. manera escalonada. Una radiante Además, tuvo un especial recuerdo Tamara Rojo, con un vestido de corte para S.M. el Rey en el trigésimo ani- imperio en tonos verde-agua, diseño versario de su llegada a la Jefatura de Loewe, y sobre unas altísimas del Estado. En relación a la danza, sandalias de tacón, paseaba con el Príncipe destacó que "La danza seguridad por la alfombra azul. A su es, en este sentido, una disciplina lado, de manera fugaz, Maya que une de manera ideal el cuerpo y Plisetskaya, con un dos piezas en el espíritu, el dominio técnico con la negro, compuesto por blusón y pan- ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias sensibilidad, la razón con el cora- talón, apretaba el paso para llegar zón, siendo, además, un goce cuanto antes al recinto teatral. incomparable para el espectador. Celebramos, por ello, que por vez El Príncipe Don Felipe llegaba con S. “La danza une primera el Premio de las Artes haya M. la Reina en torno a las 18,30 horas. Doña Sofía ocupó el Palco de cuerpo y espíritu sido concedido este año a dos baila- rinas excepcionales: Maya Honor, en el primer piso, para pre- según Don Felipe” Plisetskaya y Tamara Rojo". senciar desde ahí la ceremonia. Mientras tanto, el Príncipe de Tras resaltar algunos de los méritos Asturias entraba al patio de butacas, más sobresalientes de las carreras se aposentaba en la Mesa de Plisetskaya y Rojo, Don Felipe Presidencial, a la espera de escu- terminó su alocución sobre ellas, char el Himno Nacional, interpretado añadiendo: "El gran arte- y la danza por el grupo de gaiteros "Ciudad de lo es- no tiene fronteras, es verdad, Oviedo". Una vez declarado abierto pero aún así es hermoso verlo flore- el acto, uno a uno, se nombraba a cer y alcanzar su plenitud en el pro- los premiados, según la fórmula de pio país del artista". Serán los ana- "Excelentísimo/a Sr/Sra...". Primero, listas quienes deberán interpretar Plisetskaya, luego, Rojo, se sientan ©Copyrigth 2005 Fundación Principe de Asturias estas palabras del Príncipe de en sus correspondientes lugares. Asturias. No obstante, algunos lee- Preceden a la entrega propiamente premiados, uno a uno, recogiendo rán entre líneas una invitación a dicha los discursos del Presidente de sus galardones: Giovanni Sartori crear una compañía de danza clási- la Fundación Príncipe de Asturias y (Premio de Ciencias Sociales), ca en España. La importancia de de Nélida Piñón, galardonada en la Simone Veil (Premio de Cooperación estas líneas del discurso de Don categoría de Letras. Internacional), Antonio Damasio Felipe puede ser determinante. (Premio de Investigación Científica y Porque conceder el Premio Príncipe Comienza el núcleo central de la Técnica), Nélida Piñón (Premio de de Asturias a las Artes a dos bailari- ceremonia: la entrega de los vigési- las Letras), una representación de la nas es, de por sí, un espaldarazo a mo quintos Premios Príncipe de Compañía de las Hijas de la Caridad la Danza con mayúsculas, pero sus Asturias. En primer lugar, desfilan los de San Vicente de Paul (Premio de palabras reflexionando sobre este representantes de los Grandes la Concordia) y Fernando Alonso arte escénico y sobre la necesidad Institutos Culturales Europeos (Premio de los Deportes). de ver florecer la danza en el propio (Premio de Comunicación y país del artista, pueden abrir puertas Humanidades) - Alliance Française, Los discursos de Giovanni Sartori, y remover obstáculos antes nunca Società Dante Alighieri, British distinguido en el área de Ciencias soñados. DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 15
  • 16. Nueva dirección: C/Bto. Cuerpo Guardia Civil 6
  • 17. © Mila Ruiz © Idoia Ruiz © Mila Ruiz © Idoia Ruiz © Idoia Ruiz © Mila Ruiz "Danza en Escena" estuvo allí Ballerina Assoluta Maya Plisetskaya y a la Bailarina Principal de la formación las dos únicas publicaciones especia- lizadas en danza que se desplazaron Finalizada la alocución de Don Felipe británica The Royal Ballet de Londres al lugar de la acción. Haciendo un de Borbón, la banda de gaitas inter- Tamara Rojo. De esta forma, aunque gran esfuerzo, ambas revistas acredi- pretó el Himno del Principado. los vigésimo quintos Premios Príncipe taron a fotógrafos y redactores para Después, los premiados abandonaron de Asturias serán recordados como la este gran momento de la Danza en el ovetense Teatro Campoamor. En edición en que el campeón del mundo España. Fueron 48 intensas horas en ese momento, el de Fórmula-1 Fernando Alonso se Oviedo. Asistimos a las ruedas de espíritu del cisne convirtió en el galardonado más joven, prensa de Maya Plisetskaya y Odette se apoderó de de manera más discreta, los amantes Tamara Rojo -como dan cuenta otras Maya Plisetskaya, de la Danza la recordarán como el páginas de este monográfico-. quien desfiló por el momento en que este arte entraba por Escribimos en la Sala de Prensa de la pasillo del patio de derecho propio en el palmarés de los Fundación Príncipe de Asturias, que, butacas, moviendo prestigiosos premios. por cierto, nos trató fenomenal. magistralmente su brazo Vivimos el ambiente del Hotel la cual aleteo de ánade. "Danza en Escena", según avanzó en Reconquista. Apostamos a nuestros Pocos minutos antes de su número 10, cumplió su promesa fotógrafos en los aledaños el Teatro las 20,00 horas, S.A.R. el de estar allí, en Oviedo, en primera Campoamor. Nos emocionamos Príncipe de Asturias con- línea, para informarles a Uds., aman- desde nuestro palco de prensa cuan- vocaba la siguiente edi- tes de la Danza, de este hito históri- do Maya y Tamara recibieron el ción de los célebres co. Podrá haber más galardones a la Premio. Renovamos nuestra fe en la premios asturianos y Danza -además, sería deseable, Danza, gracias a las palabras de declaró clausurado el habida cuenta de los magníficos bai- S.A.R. el Príncipe de Asturias. Y, acto. Al día siguiente, larines españoles-, pero sólo habrá ahora, esperamos que Uds. puedan el espectáculo una primera vez en la que se conce- sentir algo de la magia de ese "Homenaje a la dió este premio a la Danza. "Danza momento tan especial para nosotros; Danza" permitió ver en Escena" (Logroño), junto a para todos aquellos que creemos en sobre el escenario ovetense a la Prima "Tiempo de Danza" (Murcia), fueron la noble causa de la Danza. DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 17
  • 18. Estamos con la Danza: Cámara Oscura Eniac Sistemas Informáticos La Mafía se sienta a la mesa Benemérito cuerpo de la G.C. 6 Portillejo 9 García Morato 11 Logroño - 941 209663 Logroño - 941 282828 Logroño - 941 272649 Camisas El Carrusel Hotel Marqués de Vallejo Marqués de Vallejo 8 Somosierra 19 Labradores 15 Logroño - 941 248333 Logroño - 941 241898 Logroño - 941 226495 Trama Impresiones S.A.L. Centro de Fisioterapia Estudio de Danza Conchi Mateo Mª Teresa Gil de Gárate Las Gaunas Cigüeña 6 Logroño - 941 211790 Plaza Joan Miró 8 Logroño - 941 244387 Logroño - 941 213506 Ondas Estudio de Danza María Victoria Calvo Sotelo 4 Coach&Brokers Romanos Logroño - 941 262472 Vara de Rey 5, Ter. 1-6 Somosierra 5 Oslo Cafeterías Logroño - 941 224782 Logroño - 941 244469 Portales 9 Logroño - 941 255200 Cocinas Ángulo Estudio de Danza Pirueta Múgica 22 Albia de Castro 10 bajo Pianeta Espresso Logroño - 941 223939 Logroño - 941 239734 Somosierra 1 Logroño - 941 242555 Darío Moda Fundación Dinastía Vivanco Avda. de La Paz, 86 Ctra. Nacional 232 Promorrioja Logroño - 941 233794 Briones - La Rioja Avda. de La Rioja 2 y 4 Logroño - 941 220312 ANGULO COCINAS Y BAÑOS
  • 19. Delfín Colomé MERECIDO LO TENÍAMOS La noticia corrió como la pólvora por todo el sector XX gracias, en gran parte, a la modern dance que, coreográfico: Maya Plisetskaya y Tamara Rojo mucho mejor que el ballet clásico, supo enlazar habían sido galardonadas con el Premio Príncipe con la vida misma, con sus problemas, con su coti- de Asturias de las Artes. dianeidad. La danza se hizo, así, más humana. Junto a la alegría de ver a dos colegas aceptando Como quería Cocteau: una danza "sobre la tierra". el prestigioso premio, la satisfacción de que la Ello llevó tanto a una mejor recepción conceptual danza -el arte por el que todos nos batimos, en dis- de la misma por parte del ciudadano de a pie, tintos frentes- recibía una alta distinción, totalmen- como de las élites intelectuales que, hasta enton- te merecida, aunque frecuentemente escatimada. ces, la habían menospreciado, relegándola a un No es una casualidad que, en sus primeras decla- segundo orden, lo que hizo que, por muchos años, raciones, ambas se refirieran, precisamente, a la tanto bailarines como coreógrafos tuvieron que importancia de ese reconocimiento que, a través luchar no sólo por la calidad de su producción, sino de los laureles asturianos, se deparaba a la danza, por la dignificación de su arte. como si con ello se rompiera una especie de male- Pero, siendo, como soy, optimista por naturaleza, ficio que pesara sobre la misma. diría que, hoy por hoy, la batalla está ganada. ¿Por qué este sentimiento de injusticia reparada?, En España, cuyo sector coreográfico sufrió un des- ¿No llenan los buenos espectáculos de danza los tacado retraso con respecto a nuestro entorno teatros de todo el país?, ¿No reciben los bailarines europeo -con la brillante salvedad del flamenco, un tratamiento social adecuado? que es cosa muy especial- el panorama ha cam- Para contestar a estas preguntas hay que recordar biado sustancialmente en los últimos años. Es que, por una parte, el hombre danza desde la común que, todavía, bailarines, coreógrafos, críti- noche de los tiempos y que el lenguaje de la danza cos y teóricos lloremos con frecuencia por caren- debe ser tan antiguo, sino más, que el de la propia cias que son, cada vez, menos apremiantes. Una palabra. Hay quien incluso sostiene que -en contra de ellas es la inexistencia de un Ballet Clásico de lo que dicen los libros que, como almacenes de Nacional: una asignatura pendiente que todavía palabras, son partes interesadas en el asunto- al resalta más al provenir las galardonadas, precisa- principio no fue el verbo, sino el big bang, una mente, de este terreno coreográfico. inmensa vibración -y vibración es, en esencia, la En todo caso, el desarrollo ha sido, en buena música- que hizo bailar a astros y estrellas una parte, alentado por ese llanto del sector, que sabi- danza cósmica en la que se originaron cadencias do es -según confirma el sabio refrán popular- que rítmicas, como la sucesión de las estaciones, de quien no llora no mama. Y así, en la larga marcha los ciclos lunares, de las mareas, de las cosechas: hacia la normalización, se han andado, en nuestro puras coreografías. país, muchos pasos importantes. Pero, pese a esos orígenes inmemoriales, el desa- La creatividad funciona y tiene canales para expre- rrollo de la danza como arte estuvo siempre lastra- sarse. Hay dinero público -a través de distinta fór- do por una especie de pecado original: su fisicali- mulas- destinado a ese propósito. Existen, como dad. Resultaba muy difícil admitir que un arte ésta que tienen ustedes en sus manos, revistas de pudiera ser exclusivamente expresado por el cuer- danza que, en la mayoría de los casos, se apoyan po humano, antitesis del espíritu y nido de todos en instituciones de las que la Casa de la Danza los vicios y corrupciones. Ángel Corella, de Logroño, podría ser un destaca- Y esta concepción -profundamente anclada en el do ejemplo. La danza se va afianzando en la uni- dualismo platónico y en la moral judeo-cristiana versidad. Los intelectuales la valoran ya de otra que han inspirado nuestra civilización, ha gravita- manera. do, durante siglos, sobre la bondad de un arte que, si bien recibió el amparo de una de las nueve ¿Qué sólo nos faltaba un buen reconocimiento musas del Olimpo -Terpsícore- jamás gozó de una público? consideración pública o intelectual excesiva. "Los Pues ahí está: el Premio Príncipe de Asturias. monos y los pavos reales bailan", fue una famosa Enhorabuena, Maya, Enhorabuena, Tamara, frase del filósofo Hegel, que pesó como una losa Enhorabuena a todos quienes -como antes decía- sobre la danza. trabajamos por y para la danza. Pero las cosas empezaron a cambiar en el siglo Que merecido lo teníamos, ¿verdad? DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 19
  • 20. @Carlos de Andrés Por: Iratxe de Arantzibia Ángel Corella Posee el prestigioso Premio Benois de la Danse, como Lucía Lacarra y Nacho Duato Á ngel Corella (Colmenar Viejo, piruetas?' Y me venían después de clásica ha tenido el lugar que merece Madrid, 1975), 'Bailarín Principal' clase, preguntando '¿qué vas a bailar en España". No obstante, cuenta con el del American Ballet Theatre, a esta noche?'. 'Nada, no voy a bailar honor de haber apadrinado la 'Casa punto estuvo de abandonar la danza. nada'. '¿Cómo puedes no bailar?'. La de la Danza' de Logroño, en 2003, Muy desanimado por no pasar de única decisión entonces era marcharse siendo, de momento, el único bailarín mero aprendiz en el Ballet de Víctor o dedicarse a otra cosa". En alusión al español que ha sido distinguido de tal Ullate, se planteó dedicarse a algo clásico "Don Quijote" que interpreta manera. Su compromiso con la danza ajeno a la danza. Estos días, Ángel estos días en los escenarios patrios, se canaliza, a través de la Fundación Corella visita su país, más centrado en cree que su "gigante" particular es la que lleva su nombre. Pese a llevar una hablar de su espectáculo, que en inexistencia de una compañía clásica década de triunfos en el extranjero, hablar del Premio Príncipe de Asturias en España. "Pues mi gigante particular Ángel Corella no ha perdido la motiva- a las Artes, recaído en Maya es la falta de una compañía de danza ción vital para desempeñar su trabajo. Plisetskaya y en Tamara Rojo. clásica en España. Y ésa es mi "Es como enamorarte, es como un día Precisamente, él ya conoce la satisfac- Dulcinea. Llevo dándome cabezazos de primavera donde respiras y te entra ción de haber estado nominado a este contra la pared desde hace mucho en los pulmones toda esa alegría, es prestigioso galardón. El pasado año, tiempo, por eso creé una fundación algo que te llena el espíritu. Cuando su nombre se unió a los de Lucia hace cuatro años, para los jóvenes que estás en el escenario y tienes todo el Lacarra, José Carlos Martínez y Tamara empiezan a sentir el alma de la danza, cuerpo de baile, con la orquesta del Rojo, en la candidatura conjunta deno- porque España tiene cantera suficiente, Metropolitan, sonando con una fuerza minada "Generación de Bailarines pero carece de conciencia hacia el clá- increíble que viene desde el foso… Clásicos Españoles". Sin embargo, a sico". estás tan convencido de tu papel que te Ángel ahora le preocupan otras cosas, conviertes en un príncipe, y cada como la situación de la danza en momento, cada expresión, cada postu - España. Al igual que muchos de sus EL PRIMER BAILARÍN ESPAÑOL QUE ra forman parte de tu personaje: en ese compañeros de aulas en los tiempos momento te conviertes en Sigfrid ('El de aprendizaje con Víctor Ullate, apun- HA ABIERTO LA TEMPORADA DEL Lago de los Cisnes')". ta la necesidad de salir al extranjero METROPOLITAN para desarrollar una carrera profesio- Emerge como todo un apasionado del nal. "Forzosamente hay que huir de "E l b a i l e e s m i v i d a . V i v o p a r a b a i l a r . ballet. Él disfruta bailando y se nota. España. Es increíble la cantidad de Me levanto, y bailo. Estoy comiendo, y "Cuando bailo, siento que me mueve talento que hay. Tamara Rojo, José bailo. Duermo, y casi bailo" . Así de algo ajeno a mi mismo. Es el senti - Carlos Martínez, Lucía Lacarra, José tajante se manifiesta en lo referente a miento que tengo desde que era un Martín, Carlos López, Jesús Pastor… Si la importancia de la danza en su vida. niño. Jamás pienso en los pasos que estuvieran todos esos bailarines meti - Pasar de mero aprendiz de Víctor debo ejecutar en cada coreografía, dos en la misma compañía, sería la Ullate a estrella del ABT fue una expe- ellos solos van fluyendo encadenados mejor del mundo entero". riencia sucedida a una velocidad verti- con total naturalidad ". Y es porque ginosa. El Concurso Internacional de Ángel tiene la luz especial de las gran- No guarda un grato recuerdo de su Paris, en el que obtuvo el Primer des estrellas, que no sólo ejecutan téc- paso por la Escuela de Víctor Ullate, Premio y la Medalla de Oro, fue su nica, sino que poseen la extraordinaria maestro de toda una generación de pasaporte para triunfar a nivel mun- capacidad de conectar permanente- importantes bailarines españoles, dial. Ha escrito importantes páginas mente con el público, transmitiéndole quien no supo apreciar la calidad dan- del ballet a nivel mundial. Sin embar- los sentimientos que le mueven en cística de Ángel. Él se recuerda como go, se lamenta de la escasa conside- cada momento. Por eso, Ángel Corella, "un tigre enjaulado". "Todo el que venía ración que tiene la danza en su patria. 'Bailarín Principal' del ABT, está llama- a ver la clase, preguntaba: '¿Quién es "Me gustaría ser profeta en mi tierra, do a proporcionar muchos días de glo- ese chico que está brincando ahí como pero, desgraciadamente, nadie que ria a los amantes del ballet, aunque un loco y está haciendo setecientas haya hecho n ada importante en danza sea en el extranjero. 20 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
  • 21. Foto cedida por Lucía Lacarra Por: Iratxe de Arantzibia RECIBIR EL PREMIO NIJINSKY, EL dedicándome a la danza día y noche, Lucía Lacarra OSCAR DE LA DANZA ganaba a cualquier otro sentimiento. Ahora, con el paso de los años, veo que Desde 2002, Lucía Lacarra forma el hecho de irme tan joven y enfrentarme parte del Ballet de la Ópera de a un mundo tan difícil, me ha hecho Munich, con el que estaba ensayan- madurar mucho y saber cómo defender- do cuando recibió la llamada que le me". comunicó su flamante Premio Nacional de Danza 2005. "En cierto Su ejemplo, unido al de Ángel Corella, modo es irónico que se estén dando José Carlos Martínez, Tamara Rojo, Premios Nacionales de Danza en Laura Hormigón, Óscar Torrado; al de España, cuando no hay una compa- todos los bailarines españoles en el ñía de ballet en el país. Por otro extranjero, lleva a ratificar que España, lado, me gustaría pensar que, como una importante cuna de bailarines en la bailarina española, llevo el nombre actualidad, al carecer de una compañía de España por todo el mundo. de ballet clásico, provoca una espantada Cuando estaba en Francia, EE.UU. o al extranjero de sus intérpretes, donde ahora en Alemania, todo el mundo son muy apreciados. "En España, no hay sabía de dónde era. En España, no una compañía con un nivel internacional hay una compañía, pero sí hay suficiente, para que los bailarines que muchos bailarines españoles triun- estamos en el extranjero queramos vol- fando por todo el mundo. Lo que sí ver. No vamos a dejar un teatro maravi- La intérprete guipuzcoana ha obtenido hay es una buena cantera". lloso para ir a un sitio que no sabes si va el Premio Nacional de Danza 2005 a funcionar. Pero no lo llamaría exilio. En Muchos son los galardones que ha danza, no importa que una compañía obtenido la bailarina guipuzcoana a esté en un país o en otro. Me he acos- lo largo de su carrera profesional, tumbrado, desde muy joven, a vivir fuera aunque, sin duda, hay dos distincio- de casa. Para mí, el hecho de irme de L ucía Lacarra (Zumaia, Gipuzkoa, nes muy especiales: el Premio Nijinsky Zumaia ya fue un exilio. Estar en 1975), 'Bailarina Principal' del Ballet (Mónaco, 2002) y el Premio Benois de la Marsella, San Francisco o Munich ya no de la Ópera de Munich, ha palade- Danse (Moscú, 2003). "Los premios que me ha supuesto tanto. El paso más difícil ado en muchas ocasiones el dulce sabor más ilusión te hacen son los que no espe- fue el primero, dejar mi casa y mi familia de los galardones. Claro que su mejor ras. Por ejemplo, cuando fui a sin saber si iba a llegar a conseguir premio es el aplauso del público, ante el Montecarlo nominada al Premio algo". que entrega su alma en cada paso, en Nijinsky, el equivalente al oscar de la cada interpretación, en cada momento danza, con sus nominaciones y ganado- La motivación adicional y la publicidad fugaz de danza sobre un escenario. res, es tal el estrés que se vive que, cuan- son las mayores ventajas que encuentra Ahora es noticia por la concesión del do escuché mi nombre, no me lo podía a un premio. Y de galardones y distincio- Premio Nacional de Danza 2005 en la creer. Fue algo parecido con el Premio nes, la intérprete guipuzcoana sabe categoría de Interpretación, sin duda, Benois. Estábamos todos en el escenario, mucho. "Está bien premiar a gente por el una grata sorpresa. "Cuando me llama- C abrieron el sobre y leyeron mi nombre. trabajo que ha hecho a lo largo de su ron y me dijeron que me habían conce- carrera, pero lo bueno de estos galardo- Digamos que todos los premios tienen su dido el premio por unanimidad, me llevé nes es que te dan una publicidad enor- sentido e importancia. El Premio Sabino una gran sorpresa. No sabía ni qué me. En el mundo de la danza, te conocen Arana de las Artes también me hizo decir. Ahora me pongo a pensar y sien- los aficionados. Pero, estos premios per- mucha ilusión, porque era mi gente, mi to que es un gran honor. Todo premio miten que se te oiga en otros ámbitos, pueblo, delante de mi familia". que te quieran dar por el trabajo es un que te conozcan personas a las que no agradecimiento a tu esfuerzo y emocio- les guste la danza; hace público y noto- MADRID, MARSELLA, SAN na mucho". Lejos queda la candidatura rio el nombre de los bailarines. Además, FRANCISCO Y MUNICH, EL ITINERA- "Generación de Bailarines Clásicos cuando estás en pleno desarrollo de tu RIO PROFESIONAL DE LUCÍA Españoles" al Premio Príncipe de carrera, los premios te motivan para LACARRA Asturias de las Artes 2004, presentada seguir adelante". Claro que bailar en su por la Federación Española de casa, ante su público, será una motiva- Marcharse de Zumaia, una pequeña Asociaciones de Profesionales de ción añadida para Lucía Lacarra, quien localidad costera guipuzcoana, fue la Danza, de la cual ella era una de las intervendrá en la Gala Benéfica, conme- primera renuncia de la joven Lucía. "Cojo cuatro grandes figuras españolas pro- morativa del 25 aniversario del estudio todo lo que me venga, muchas veces sin puestas, junto a Ángel Corella, Tamara de danza (San Sebastián, 4 de Enero), reflexionar. Cuando me propusieron ir a Rojo y José Carlos Martínez. "Me llevan donde dio sus primeros pasos, para con- Madrid, enseguida dije que sí y, una vez tanto hablando del Príncipe de Asturias vertirse en una de las grandes bailarinas allí, me di cuenta de lo que significaba: que...Sinceramente, nunca me he espe- del mundo. Será una de las contadas dejar a mi familia, vivir sola...Eran cosas rado un premio. Los acojo con mucha ocasiones en la que los amantes de la durísimas, pero a las que me obligaba alegría, pero no hago mi trabajo para danza en España podrán deleitarse con para hacer lo que quería. Para bailar, que me den un premio. Estoy muy feliz un espectáculo que contará con la parti- tenía que hacer una serie de sacrificios de que se lo den a bailarinas como cipación de Lucía Lacarra, flamante que los entendía como efectos secunda- Tamara Rojo, por ejemplo". Premio Nacional de Danza 2005. rios. La satisfacción de estar en Madrid, DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 21
  • 22. @Mila Ruiz Por: Iratxe de Arantzibia Laura Hormigón Japón. De ella destacaría su capacidad de trabajo y su entrega a la danza. LA BALLERINA GALLERY INCLUYE A LAURA HORMIGÓN Recientemente, la bailarina zaragoza- na ha sido incluida en la Ballerina Gallery, todo un síntoma de su relevan- cia internacional como intérprete. Para llegar a ello, Laura Hormigón ha inver- tido mucho tiempo perfeccionando su arte. Comenzó a bailar siendo muy jovencita y en este país se formó hasta su integración en el Ballet Nacional de Cuba. "En España, tenemos buenos maestros, cada vez hay mejores escue- Invitada por Alicia Alonso, con sólo 18 años, estrena las, pero los bailarines que quieren dedicarse al clásico tienen que irse "El Lago de los Cisnes" con la compañía cubana fuera. He llegado a la conclusión de que, en España, gusta el ballet y hay amor por la danza, tanto por parte de L aura Hormigón (Zaragoza, 1977), trabajando con Alicia Alonso. Por eso, los que la practican como por parte del 'Primera Bailarina' del Ballet el mundo de las divas de la danza no es público, pero no hay voluntad política Nacional de Cuba, es una mujer ajeno a ella. De la misma manera, para la creación de compañías que enérgica, apasionada y con gran facili- puede comprender la distinción del recojan tanto talento que exportamos a dad de expresión, al igual que sus Premio Príncipe de Asturias a Maya otras compañías". magistrales interpretaciones. Muy com- Plisetskaya, también una 'prima balleri- prometida con la danza, se muestra na'. "Es indiscutible la carrera artística Además de su profesión, la danza es su esperanzada con los tímidos avances de Maya, además de que ocupó duran- devoción y no duda en entregarse con de este arte escénico en España. "Creo te varios años la dirección del Ballet del pasión a defender esta causa. Diez lar- que en el terreno de la danza está Teatro Lírico Nacional La Zarzuela, pero gos años lleva en Cuba, una década habiendo movimiento en España, pues sí pienso que, en España, tenemos de trabajo, éxitos y premios, pero, en somos muchos los que estamos expre- grandes bailarinas, ya en una edad su propio país, aún no ha sido distin- sando públicamente la necesidad de avanzada, y que no han recibido este guida con ningún tipo de reconoci- hacer algo para llenar el vacío que exis- merecido reconocimiento, por ejemplo, miento. Pero, Laura es generosa. Si no te respecto a la danza clásica en nues- Pilar López, Marienma, María de Ávila, recibe ningún premio todavía, ella dis- tro país, por eso pienso que este premio y otros que por no mencionados no son fruta gustosa del cariño de sus paisa- se debe a todo un movimiento que, ade- menos importantes. Quizás se debería nos y de sus seguidores del programa más, se inició el año pasado con la pri- haber pensado en estas figuras de "El Conciertazo" (TVE), sobre todo, del mera candidatura colectiva de bailari- nuestra danza antes que en público infantil. Por eso, no se ame- nes que se presentó a estos premios. A Plisetskaya". No obstante, Hormigón, drenta a la hora de trabajar por la pesar de todo esto, considero que es un aunque no la conoce personalmente, danza en España. "Para trabajar por la premio concedido a dos bailarinas". Sin destacaría de Maya Plisetskaya su salto mejora de la situación de la danza en embargo, habla con cautela sobre la y la interpretación de algunos persona- España no es necesario recibir ningún posible repercusión del Premio Príncipe jes como "Laurencia". Por otra parte, se premio, pero el hecho de recibirlo de Asturias a las Artes concedido a siente parcialmente identificada con la puede facilitar el trabajo y abrir puer- Maya Plisetskaya y a Tamara Rojo. "La concesión del Premio a Tamara Rojo, tas. De hecho, sin haber recibido toda- repercusión no se puede saber todavía, pues, por edad, sus carreras son coetá- vía ningún premio en mi país he elabo- se verá con el tiempo. Lo que si espero neas. "No me siento representada direc- rado u n p r o y e c t o d e c r e a c i ó n d e es que, después de estos 25 años en tamente, pues el Premio se lo han otor- Compañía por el que estoy luchando los que otras artes han recibido varios gado a Tamara Rojo junto con Maya en estos momento", adelanta en exclu- galardones (y la danza ninguno), la Plisetskaya, pero sí creo que se rompen siva la Primera Bailarina del Ballet danza pueda recuperar el tiempo, y, a esquemas, pues estos premios, general- Nacional de Cuba. A buen seguro que, partir de ahora, estar presente más a mente, se han otorgado a personalida- en breve, esta apasionada zaragozana menudo". des que ya han desarrollado toda su pronto deberá hacer un hueco en su carrera y que son figuras consagradas vitrina de galardones para colocar un SU SALTO Y LA INTERPRETACIÓN, dentro de su especialidad. Así pues, el merecido premio de su país. Méritos LAS MEJORES CUALIDADES DE MAYA hecho de que lo hayan entregado a no le faltan para ello. Mientras tanto, alguien joven y que todavía tiene carre- hará deleitar a los amantes de la Tratar con una 'Prima Ballerina Assoluta' ra por delante sí me hace sentirme iden- danza con sus grandes interpretacio- forma parte de su rutina personal. No tificada". Con Tamara Rojo, coincidió nes, bien en directo, bien a través de en vano, lleva una década en Cuba, recientemente en la Gala Española de televisión. 22 DEE Especial Premios Príncipe de Asturias
  • 23. José Carlos Martínez Por: Iratxe de Arantzibia J osé Carlos Martínez (Cartagena, 1969), ella en algunas ocasiones. "Tamara forma parte 'Bailarín Estrella' del Ballet de la Ópera de de la generación actual de bailarines que estamos Paris, se muestra optimista ante la entrega del fuera. No creo que haya recibido esta premio Premio Príncipe de Asturias de las Artes a Maya representando a toda una generación de bailari - Plisetskaya y Tamara Rojo. Él mismo supo qué era nes… El premio lo ha ganado ella, Tamara Rojo, estar nominado en la candidatura conjunta por su excelencia, por su trayectoria artística. Me "Generación de Bailarines Clásicos Españoles", alegro mucho de que el premio haya recaído en junto a Ángel Corella, Lucia Lacarra y Tamara una bailarina como ella. Tamara es una gran bai - Rojo. Su localidad natal, Cartagena, se volcó en larina. Tiene su propio universo artístico, una fuer - su rutilante estrella en el firmamento del ballet. te personalidad y su increíble técnica que hacen Más de 2.200 apoyos personales, junto a la de ella una bailarina sólida, interesante y muy representación institucional, demostraron el cari- expresiva. La he visto bailar en varias veces un ño de los suyos a este gran bailarín. No pudo ser, repertorio muy variado y tuve la ocasión hace pero ya era hora de introducir la danza en el pal- algunos años de bailar con ella y conocerla un marés de los galardones principescos. "Quizás la poco más como persona. Realmente se merece campaña del año pasado haya servido para que este premio". la gente se diera cuenta de que la danza estaba ahí y este año se haya querido reconocer este arte. Creo que las dos bailarinas se merecen este UNO DE LOS MEJORES BAILARINES DEL premio, aunque no entiendo muy bien la razón de MUNDO, SEGÚN LA REVISTA JAPONESA la asociación de estas dos bailarinas Espero que "SHINSHOKAN" con este premio se abran no una, sino varias puer - tas y que sea el Han pasado diecisiete años desde que José comienzo de una Carlos Martínez traspasó por primera vez la puer- Foto cedida por José Carlos Martínez nueva era para la ta del Ballet de la Ópera de Paris. Pero esta histo- danza ". ria no habría tenido un final feliz si no hubiera contado con el apoyo familiar y con el de su pri- mera profesora, Pilar Molina. Él reconoce la EL ÚNICO ESPAÑOL importancia de la formación en las escuelas de POSEEDOR DE LA danza en España. "La formación de los bailarines MEDALLA DE ORO se hace en las escuelas…. El talento viene de cada DEL CONCURSO uno de los alumnos y el profesorado actual es INTERNACIONAL DE excelente. Con apoyos a la danza, lo que se con - VARNA seguiría es que todos esos fantásticos bailarines no se fueran al extranjero". La danza es un len- guaje universal. De Desde su posición en el Ballet de la Ópera de eso, sabe mucho Paris, no cuenta con demasiado tiempo para Martínez, quien ha plantearse cómo realizar una mejoría de la danza recorrido todo el en España. Quizás este Premio Príncipe de mundo triunfando en Asturias a las Artes 2005 a dos bailarinas y, por los principales teatros extensión, a la danza, sea un pequeño resquicio internacionales. Para de esperanza. "Mejorar la situación de la danza él, hablar de Maya en España es una de las cosas que me gustaría Plisetskaya, 'Prima hacer, con o sin premio. Mi trabajo en la Ópera Ballerina Assoluta', de Paris me toma mucho tiempo, pero siempre que El mismísimo Rudolf Nureyev le son palabras mayo- alguien intenta hacer algo para que la situación eligió para formar parte del cuerpo res. "Maya Plisetskaya evolucione, intento participar o ayudar en lo que de baile de la formación francesa es una diosa de la puedo. La cosa va lenta p ero empieza a haber danza … un mito brotes … proposiciones interesantes… lo que viviente, una leyenda. debemos hacer todos es apoyar todas y cada una Forma parte de la historia de la danza. No es de las iniciativas, sea quien sea la persona que lo cuestión de nacionalidad : el lenguaje de la danza intente". Así de contundente concluye José Carlos es internacional y es indiscutible que alguien como Martínez, el español que ostenta la máxima cate- Maya Plisetskaya se merece todos los premios que goría en el Ballet de la Ópera de Paris, siempre se le puedan dar, pero, quizás, hay gente en este muy comprometido con la danza. Porque la danza país como Nacho Duato que deberían obtener es su vida y porque todos los cartageneros se sien- este premio por l a labor que están haciendo ten muy orgullosos de que su convecino sea con- actualmente por la danza en España". Tampoco siderado uno de los grandes bailarines del escatima elogios para Tamara Rojo, también mundo. Por todos ellos, con o sin Premio Príncipe galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de de Asturias de las Artes, José Carlos seguirá bri- las Artes 2005. Son coetáneos, José Carlos la llando con luz propia en los principales escenarios conoce personalmente e incluso ha bailado con de todo el mundo. DEE Especial Premios Príncipe de Asturias 23
  • 24. ESTUDIO DE DANZA Mª VICTORIA ROMANOS C/Somosierra 5, Logroño (941 244 469)