SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA CREADA POR
LOS ALUMNOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
EN LA TECNICATURA SUPERIOR EN COMUNICACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECAS.
INSTITUTO RAYUELA

Revista N° 01 Mendoza, Diciembre 2013
Alumnos partícipes:
Cicchitti Ciancio Silvia
Casas Orlando
Martinez Carlos Esteban
Valdeomillos Cecilia
Vizcaya Gabriela
Ríos Paola
Ampuero Soto Ana
Suarez Fabián
Aldeco Laura
Pardo Gustavo
Lopez María Belén
De la Rosa Rodolfo

EDITORIAL
Por: Melody Moro

proceso comenzó con el autoconocimiento y la autoestima, explorando la
comunicación personal e interpersonal
hasta llegar al interior de las inteligen-

Surgió el deseo de hacer una verdadera

cias múltiples y las capacidades de

integración en base a los contenidos

inteligencia emocional en cada alumno

tratados en la materia de Comunica-

y alumna. Se tomó como base la pro-

ción Interpersonal del 1er año de la

puesta educativa de Paulo Freire y se

carrera Comunicación y Administración

aceptó la diversidad y pluralidad en

de Bibliotecas. El fin que se persigue

sentido amplio, ya que los temas a

con esta propuesta es enriquecer la

investigar y escribir surgían de diferen-

interacción social. Y así fue como se

tes aspectos y perspectivas relaciona-

llevó a cabo.

dos al ámbito educativo.

No es tarea sencilla alcanzar una

Ahora la idea es continuar con esta

Coordinación de la carrera:
Ruiz Blanco Enrique
Gonzalez María Carolina
Mendez Adrián

buena comunicación interpersonal

iniciativa junto a las nuevas cohortes.

entre un grupo de personas que para

Se agradece a la Institución y al equipo

comunicarse debe atravesar las fronte-

de Tutores y Coordinación de la carre-

ras de manera virtual por medio de la

ra. También a las personas que han

Agradecimientos:
Penélope Moro por la charla informativa, Mariano Murano por la diagramación y el diseño.

red y a su vez promover la educación a

colaborado en este primer paso.

Docente de la cátedra:
Melody Moro

distancia. Aun así, nació Educ@cción,
una revista informativa-educativa
creada por los/as estudiantes. El
CONTENIDOS
página

página
¿Qué es el Bullying?

5

¿Y los deportes,
qué?

12
página

Crisol de razas

17

BIOGRAFÍA:
Paulo Freire

página

página

Nadie sabe

7

página

Crisis en los valores

El acceso del niño
sordo al bilingüismo
y al biculturismo

15
página

19

9

página

Efemérides

Orgullo por una
nueva posibilidad
de ser mejor

16
página

22
TECNICATURA SUPERIOR EN
COMUNICACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECAS
¿QUÉ ES EL BULLYING?

ALUMNOS
Fabián Suarez
y Orlando Casas

l bullying o maltrato escolar

mayoritariamente en el aula y patio de

violencia escolar se caracteriza, por

es cualquier forma de

los centros escolares. Los protagonistas

tanto, por una reiteración encaminada a

maltrato psicológico, verbal o

de los casos de bullying suelen ser

conseguir la intimidación de la víctima,

físico producido entre chicos y chicas

niños y niñas preadolescentes, siendo

implicando un abuso de poder en tanto

en las escuelas de forma reiterada a lo

ligeramente mayor el porcentaje de

que es ejercida por un agresor más

largo de un tiempo determinado.

niñas como víctimas. El acoso escolar

fuerte que aquella. El niño/a maltratado

Estadísticamente, el tipo de violencia

es una forma característica y extrema

queda, así, expuesto física y

dominante es el emocional y se da

de violencia escolar. Este tipo de

emocionalmente ante el sujeto

E

maltratador, generándose como
consecuencia una serie de secuelas
psicológica. Es común que el acosado
viva aterrorizado con la idea de asistir a
la escuela y que se muestre muy
nervioso, triste y solitario en su vida
cotidiana. En algunos casos,la
situación puede acarrear
pensamientos sobre el suicidio.

pág. 5
TIPOS DE ACOSO ESCOLAR
E INCIDENCIAS
EN LAS VICTIMAS:

EL BULLYING EN LA ARGENTINA

EXCLUSIÓN SOCIAL (16,0%)
INTIMIDACIÓN (14,2%)
AGRESIONES (13,0%)
AMENAZAS (9,1%)

pág. 6

que el cuarenta por ciento de los chicos
encuestados sufrió abusos de sus pares.

de 780 denuncias. La organización

La gravedad de estas cifras coloca a
nuestro país como uno de los países de

seguimiento y descripción de esta

Latinoamérica más afectados por este

forma de acoso. Javier Miglino, su
COACCIONES (17,4%)

las escuelas. Sólo en el primer

“Bullying sin fronteras” lleva a cabo un
MANIPULACIÓN (19,9%)

realizada por la entidad, dio a conocer

semestre de 2013, se registraron más
HOSTIGAMIENTO (20,9%)

titular, a través de una encuesta

aumentaron los casos de bullying en
BLOQUEO SOCIAL (29,3%)

En los últimos años, en Argentina,

fenómeno.

PROYECTO DE LEY

Ante esta situación la diputada del Frente Para la Victoria y secretaria de la
Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Mara Brawer, impulsó
un proyecto de ley que fue aprobado el 4 de octubre del 2013: La Ley
26.892 sobre la “Promoción de la convivencia y el abordaje de la
conflictividad en las instituciones educativas”. La norma jurídica busca
garantizar la convivencia pacífica en las escuelas para evitar cualquier tipo
de violencia física o psicológica. La llamada ley “anti bullying” propone la
creación de equipos especializados que prevengan la discriminación y el
hostigamiento en la escuela.
¿Y los deportes? ¿QUÉ?

ALUMNAS
Gabriela A. Vizcaya
Cecilia B. Valdeolmillos

alimos a observar a la

los alumnos. Se tardaron tres sábados,

D.G.E. Sí, lo utilizan los profesores/as

escuela pública y nos

de 9 hs a 13 hs, en compañía de los

para enseñar y, posteriormente evaluar

detuvimos en una escuela

papás, docente de Educación Física,

distintos aspectos y/o habilidades

secundaria rural, la 4-164 “Cerro El

preceptor y celadora, entre mates,

físicas, grupales e institucionales, que

Plata, del B° Coni, Perdriel, Luján de

música y camaradería.

le servirán al alumno en distintas

Cuyo. Cuenta con 340 alumnos, en dos

El deporte no está impuesto por la

situaciones de su vida.

S

turnos, mañana y tarde. Tiene un patio
embaldosado con dos aros de
basquetbol y arcos de fútbol, una
cancha de voleibol playero y una de
fútbol tenis, que son para Educación
Física, materia que cursan y deben
aprobar los alumnos de todos los años.
Las dos últimas fueron construidas por
alumnas/os y padres, como
cumplimiento de “Acciones
reparadoras”, por faltas cometidas o
problemas de indisciplina, por parte de

pág. 7
Estos aspectos son:
• Destrezas, estrategias.
• Resolución de actividades.
• Coordinación individual y dentro
del grupo.
• Capacidades ejecutivas.
• Ubicación receptiva en el juego.
• Diferenciación del contexto
(yo y el grupo).
• Asunción y adjudicación de roles.
• Situaciones lúdicas y grupales.
• Respeto por las reglas.
La práctica deportiva se realiza una vez

comunidad educativa que “El Deporte,

social, Comunicación Social y otras

a la semana por curso, y dependerá del

es SALUD!!!!”

disciplinas vinculadas con la temática.

estado del material disponible, el cual

Esta carrera se encuentra en la

es provisto por la D. G. E. y por la

Para cubrir esta falencia se ha dado un

Facultad de Educación Elemental y

cooperadora escolar.

primer paso. Este año se creó la

Especial de la UNCuyo.

Lo que se practica: fútbol, básquetbol,

carrera de posgrado “Especialización

Inscripciones: Sobremonte 81, Ciudad, de

vóleibol, balonmano, hándbol, softbol.

en Promoción y Educación para la

9 a 13 y de 16 a 20. Cursado: viernes y

Aún no está contemplado el deporte en

Salud”, para profesionales con título de

sábados, de mañana y tarde. Es presencial.

horarios laborales para los docentes.

Grado universitario en Educación,

Duración 20 meses.

Esto no impide que se concientice a la

Psicopedagogía, Sociología, Trabajo

pág. 8
BIOGRAFÍAS

E

ducador e influyente teórico

1963 puso en práctica su primer

en Educación. Nació en

experiencia educativa de grupo,

Recife, Brasil, en 1921. En

dentro de la Campaña Nacional de

1947, fue director del Departamento de

Alfabetización, consiguiendo la

Educación y Cultura del Servicio Social

alfabetización de 300 trabajadores

de la Industria. Estudió letras y se

rurales en mes y medio. Fue acusado

doctoró en 1959 en Filosofía e Historia

por la oligarquía y por ciertos sectores

de la Educación con la tesis

de la Iglesia de agitador político.

«Educación y actualidad brasileña», en

Como consecuencia del golpe militar

la que se sientan las bases de su

de 1964, debió abandonar su actividad,

método, según el cual todo proceso

calificada de subversiva, y buscó

educativo debe partir de la realidad

refugio en Chile, donde participó en

PAULO FREIRE
ALUMNO
Rodolfo de la Rosa

diversos planes del gobierno
democristiano de Eduardo Frei, como
el programa de educación de adultos
del Instituto Chileno para la Reforma
Agraria (ICIRA). En Chile escribe

que rodea a cada individuo.

Pedagogía del oprimido, cuyo

En los años 50, perteneció al primer

contenido desagradó al gobierno de

Consejo Estatal de Educación de

Santiago.

Pernambuco. En 1961, fue nombrado

Profesor de la Universidad de

director del Departamento de Extensión

Harvard, colaboró con los grupos

Cultural de la Universidad de Recife. En

dedicados a la reforma educativa en

pág.9
los ámbitos rurales y urbanos. En 1970

LOS 20 PRINCIPIOS EDUCATIVOS

6. Enseñar exige seguridad, capacidad

se trasladó a Ginebra (Suiza), donde

DE PAULO FREIRE:

profesional y generosidad.

trabajó en los programas de educación
del Consejo Mundial de las Iglesias.

1. Es necesario desarrollar una pedagogía

Después de dieciséis años de exilio, en

de la pregunta. Siempre estamos

1980 volvió a Brasil, impartiendo

escuchando una pedagogía de la

docencia en la Universidade Estadual

respuesta. Los profesores contestan a

de Campinas y en la Pontifícia

preguntas que los alumnos no han hecho.

Universidade Católica de São Paulo,

7. Enseñar exige saber escuchar.
8. Nadie es, si se prohíbe que otros sean.
9. La Pedagogía del oprimido, deja de ser
del oprimido y pasa a ser la pedagogía de

ciudad esta última de la que fue

2. Mi visión de la alfabetización va más

los hombres en proceso de permanente

Secretário de Educação. En 1986,

allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica

liberación.

recibió el premio internacional «Paz y

una comprensión crítica de la realidad

Educación» de la UNESCO. Fue

social, política y económica en la que está

10. No hay palabra verdadera que no sea

investido doctor «honoris causa» por

el alfabetizado.

unión inquebrantable entre acción y

una veintena de universidades de todo
el mundo.

reflexión.
3. Enseñar exige respeto a los saberes de
los educandos.

“Sería en verdad una actitud ingenua
esperar que las clases dominantes
desarrollasen una forma de educación que
permitiese a las clases dominadas percibir
las injusticias sociales en forma crítica.”

pág. 10

11. Decir la palabra verdadera es
transformar al mundo.

4. Enseñar exige la corporización de las
palabras por el ejemplo.

12. Decir que los hombres son personas y
como personas son libres y no hacer nada

5. Enseñar exige respeto a la autonomía

para lograr concretamente que esta

del ser del educando.

afirmación sea objetiva, es una farsa.
13. El hombre es hombre, y el mundo es

17. La cultura no es atributo exclusivo de la

mundo. En la medida en que ambos se

burguesía. Los llamados “ignorantes” son

encuentran en una relación permanente, el

hombres y mujeres cultos a los que se les ha

hombre transformando al mundo sufre los

negado el derecho de expresarse y por ello son

efectos de su propia transformación.

sometidos a vivir en una “cultura del silencio”.

14. El estudio no se mide por el número de

18. Alfabetizarse no es aprender a repetir

páginas leídas en una noche, ni por la

palabras, sino a decir su palabra.

cantidad de libros leídos en un semestre.
Estudiar no es un acto de consumir ideas,

19. Defendemos el proceso revolucionario

sino de crearlas y recrearlas.

como una acción cultural dialogada
conjuntamente con el acceso al poder en el

15. Solo educadores autoritarios niegan la

esfuerzo serio y profundo de

solidaridad entre el acto de educar y el

concienciación.

acto de ser educados por los educandos.
20. La ciencia y la tecnología,
16. Todos nosotros sabemos algo. Todos

en la sociedad

nosotros ignoramos algo. Por eso,

revolucionaria, deben estar

aprendemos siempre.

al servicio de la liberación
permanente de la
Humanización del hombre.

pág.11
ALUMNA
Silvia Cicchitti Ciancio
recí conociendo desde los

cambió en nada mi amor por ellos,

redes sociales, encontré muchas

siete años que soy adoptada,

daría la vida por mi madre. Las trabas

personas haciendo lo mismo que yo:

rechazando y juzgando por

burocráticas, la ilusión y el deseo de

tratando de encontrar a su familia

años a la señora que me tuvo en su

tener hijos hicieron que no se

biológica.

vientre. Me crié con una familia

plantearan la quita de mi derecho a mi

cariñosa, trabajadora, unida, de clase

identidad.

C

media. Jamás me preocupó ni me

“Si supieran los padres del corazón

Hoy necesito cerrar mi historia,

cuánto daño se puede ocasionar con la

traumó ser adoptada. Tengo 32 años y

saber quién soy, de dónde vengo, a

mentira, con el engaño, con el silencio.

no fue sino hasta hace muy pocos años

quién me parezco, cuándo es

Que ocultar no es proteger, no es cuidar.

que algo comenzó a removerse en mí y

realmente mi cumpleaños. Cuento con

Si supieran muchos de ellos que sus hijos

comencé con inquietudes; dejé entrar

el apoyo de mi marido, amigos y mi

tienen en el corazón una necesidad

en mí la posibilidad de que una mujer

madre también (aunque su ayuda es

guardada que no tiene que ver con el

llorara por una hija “supuestamente”

casi nula por no tener datos).

amor recibido, que los padres siempre

muerta o robada.

Frustrante es no tener puertas para

serán los padres, que no hay nada en

golpear y saber que la persona que

riesgo. Que tiene que ver con saber,

de mi adopción; de grande entendí que

tiene respuestas no quiere darlas. Es

simplemente saber y construirse desde la

la forma de llegar a mis padres no fue

por esto que comencé con la búsqueda

verdad. Si supieran que sus hijos buscan

la legal: SOY APROPIADA. Esto no

de mis orígenes a través de internet y

en secreto y que tienen vergüenza de

Siempre me dijeron que no hablara

pág. 12
buscar, y también muchas veces

remonta a la época de la Dictadura en

vergüenza de lo que la sociedad pueda

nuestro país, no todos los apropiados

pensar de esos padres a los que aman y

nacieron en este tremendo proceso.

que hicieron las cosas por izquierda. Si

Los hijos apropiados son anotados en

supieran que no quieren exponerse pero a

el Registro Civil como hijos biológicos,

veces no les queda otra que mostrar sus

para ello se otorga un certificado de

caras, que hacerse ADNs con gente

nacimiento con datos falsos (fecha,

desconocida que aparece con la misma

lugar, padres biológicos, etc.) firmado

esperanza. Sumarse a un vaivén difícil y

por un médico generalmente amigo de

complejo que trae sus consecuencias en

esta familia apropiadora. Es por esto

el equilibrio emocional...”

que no se encuentran expedientes en

(Patricia Holmes, Apropiada).

los que la víctima de este sistema
pueda conocer sus verdaderos datos.

¿QUÉ ES LA SUPRESIÓN DE IDENTIDAD?

Con la entrada en vigencia el 9 de abril
de 1997 de la nueva ley de adopción N°

La supresión y sustitución de

24.779, que fuera aprobada por las

identidad es lo que comúnmente la

Cámaras el 28 de febrero de 1997,

gente define como “adopción ilegal o

derogando la ley N°19.134 del año

irregular”; términos mal utilizados ya

1971, e incorporándose el Código Civil,

que cuando se habla de “adopción”

hoy los requisitos y la forma de adoptar

siempre se habla de legalidad. Si no es

han variado.

de esta manera lo que ocurre es
“APROPIACIÓN”. Si bien el término nos

pág.13
PASOS LEGALES Y REQUISITOS PARA

acreditación médica de la imposibilidad

5. Tener residencia permanente en el

LA ADOPCIÓN EN ARGENTINA

de tener hijos.

país por lo menos por cinco años

2. Debe haber una diferencia de edad

anteriores a la petición de guarda.

1. Se debe tener cumplidos los 30 años

entre adoptado y adoptantes de 18 años.

En la Provincia De Mendoza: Juzgado

de edad siendo el estado civil: soltero,

3. Sólo puede adoptar una persona,

De Menores; calle Chile 1342 (5500)

viudo, casado o divorciado.

salvo que los adoptantes sean cónyuges,

Tel. 0261-4257039).

No obstante y a modo de excepción

pudiendo en este caso hacerlo los dos.

siendo de estado civil casado se puede

Si viviera en pareja (concubinato) sólo

Dra. Nélida Susana Alfonso
Abogada especialista en derecho de familia y
adopción
Material suministrado por Fundación Adoptare
Extraído de la revista Nº 1 de"Familia y
Adopción"

suplir la falta de edad, 30 cumplidos,

uno puede adoptar.

acreditando que se tiene más de tres

4. Se podrá adoptar un menor, no

años de casado o (segunda excepción)

emancipado o más de uno simultánea o

por debajo de ese término con la

sucesivamente de uno u otro sexo.

DIRECCIONES ÚTILES

función ayudar en la búsqueda a quienes han

Otros blogs que cada vez tienen más adeptos,

sido objeto de falsas filiaciones o se

publican historias y hacen muchísimo por esta

tenés que saber que no estás solo , somos

encuentran, por una razón u otra, en la

lucha diaria son:

miles en la misma situación, con los mismos

búsqueda de su identidad de origen:

•HIJOS BIOLÓGICOS BUSCAMOS IDENTIDAD:

Si estás en busca de tu origen biológico

http://blogs.clarin.com/hijosbiologicos/posts

sentimientos, los mismos enojos, los
mismos miedos, la misma necesidad de

ABUELAS: www.abuelas.org.ar/

•MADRES E HIJOS QUE BUSCAN LA VERDAD:

“saber”; es tu DERECHO. A lo mejor del otro

CONADI: www.conadi.jus.gov.ar/

www.buscamoslaverdad.com.ar/

lado también te están buscando.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN:

•BÚSQUEDAS VERDADES INFINITAS:

Si la filiación corresponde a años fuera del

www.busquedasverdadesinfinitas.blogspot.com/

Existen organismos, además de la oficina
de Derechos Humanos, que tienen como

pág. 14

período de la dictadura: www.defensor.gov.ar
CRISIS EN LOS VALORES
V

ALUMNA
De López María Belén

ivimos en una sociedad que

íntegras y capaces de amar al

Los maestros tienen la

carece de valores, de afecto,

prójimo. Aseguremos de que ellos

responsabilidad y el privilegio de

de amor al prójimo. La

tengan amor, valores aprendidos,

educar a la sociedad “para hacer

autoestima y respeto por sí mismos.

posible un futuro mejor”.

educación empieza en la “familia” y
ésta a su vez ha desvirtuado todo tipo
de límites. Nosotros como padres
tenemos el deber de enseñar a
nuestros hijos lo que está bien y lo que
está mal, para que cuando crezcan
sepan tomar decisiones correctas.
La educación en la escuela no es solo
enseñar conocimiento, también es
formar al educando para promover un
mundo civilizado, es necesario recupera
el valor, el respeto en la humanidad
para que nuestros niños sean personas

pág.15
EFEMÉRIDES DE DICIEMBRE
1

Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Día del Ama de Casa.

2

Día internacional para la abolición de
la esclavitud.

3

Día internacional de las personas con
discapacidad.

9

Día Internacional contra la corrupción.
Día de la Informática.

10 Día internacional de los
Derechos Humanos.
Día de la Restauración de la
Democracia.

Día del Médico.

11 Día Nacional del Tango.

4

Día del minero.

18 Día internacional del Migrante.

5

Día Internacional de los Voluntarios

24 Noche buena.

para el desarrollo económico y social.

25 Se celebra la NAVIDAD: nacimiento
de Jesucristo.

6

Día del Gaucho.

7

Día internacional de la Aviación Civil.

28 Día de los santos inocentes.

8

Día de la Inmaculada Concepción de la

31 Fin de Año.

Virgen María.
9

pág. 16

ALUMNO
Gustavo Pardo
CRISOL DE RAZAS

ALUMNA
Ana María Ampuero

rememoriza sus ancestros, desde San

pocos que pudieron salvarse se

Carlos de Bariloche, Comodoro

internaron en la zona de” Cañadon

Rivadavia, Caleta Olivia, Puerto Santa

Camusuaike”, a 5 kilómetro de la zona

Cruz, Puerto San Julian, Comandante

La Esperanza. Los pocos habitantes

Luis Piedrabuena, Rio Gallegos, El

por lo general son ancianos, y algunas

l último grito de libertad de

Calafate hasta llegar a la Cuenca

familias que en su totalidad no

los pueblos mapuches se

Carbonífera que conglomera Julia

superan los 40 habitantes. Sus

festeja el 11 de octubre, en

Dufour, El Turbio Viaje, Rospentek, 28

viviendas son precarias, pero lo más

de Noviembre, Mina Tres y Río Turbio.

lamentable que los jóvenes no quieren

REVALORANDO NUESTRA
DIVERSIDAD CULTURAL;
NUESTRAS RAÍCES

E

el paraje de Mina Uno, zona más

expresar que pertenecen a una raza

elevada de Río Turbio, se hace la
rogativa con el kultrum. La comunidad

En esta zona gran cantidad de

que ya se extinguió, son algunos

mapuche es invitadas a los colegios e

habitantes son terceras y cuartas

solamente que mantienen sus raíces,

incluso en los ultimos años a la

generaciones del último reducto de

el último tehuelche aún permanece en

Universidad Nacional de la Patagonia

tehuelches, reducidos por el hombre

el lugar con sus 90 años es el

Austral, ubicada en Río Turbio; se

blanco, primeros ubicados en el

encargado de recordar tradición de su

organizan jornadas de concientización

Calafate, “Cueva del Gualicho”, y la

raza a los más jóvenes. En honor a su

y de reconocerse descendientes de los

gran mortandad por las enfermedades

conocimiento la Escuela Rural N° 24

pueblos originarios. Cada localidad

transmitidas por el hombre blanco, los

lleva su nombre “Cacique Cilcacho”.

pág.17
Se encuentran residentes Jujeños, que

del We Tripantü (llegada de un nuevo

tierras, momento que expresan su

en Río turbio tienen su sede social. Así

ciclo) del Pueblo Mapuche.

cultura, visitando todas las
instituciones, dando cátedras abiertas

mismo ambas localidades tiene gran
número de habientes, bolivianos,

Es muy importante divulgar las raíces

a fin de que se interioricen y

peruanos, paraguayos, chilenos, y del

y lo transmitido por los antiguos y

comprendan, para más tarde respetar

noroeste argentino; La Cuenca

verdaderos pobladores de estas

cada tiempo de cada etnia.

Carbonífera es un Crisol de Razas,
cada uno con sus costumbres. Y las
comunidades respetan cada
costumbre, la bendición de la pacha
mama, entierro y destape de carnaval.
Así también se invita a los jueves y
viernes de comadres, allí se invitan las
mujeres a comer y beber para
preparar las actividades que
disfrutarán durante varias jornadas. Lo
mismo realizan los hombres.
El lonco Millanahuel es el cacique que
conglomera a los mapuches de la
cuenca carbonífera, Invitando a toda la
población y alrededores, a participar
de actividades abiertas a la población,

pág. 18
EL ACCESO DEL NIÑO SORDO
AL BILINGÜISMO Y BICULTURISMO

ALUMNAS
Paola Ríos y
Laura Aldeco

BREVE HISTORIA DE LA

sujetos reeducados.

Es recién que en el año 1993 en

LENGUA DE SEÑAS

En 1880, en Italia (Congreso de Milán),

Argentina se reconoce el desarrollo de

se reunieron personas de distintos

la Lengua de Señas (LSA) que se

n el año 2000-1500 aC en

países, TODAS OYENTES, para discutir

encuentra estrechamente relacionada

Egipto las leyes judías

sobre los métodos que se adoptaban:

con el desenvolvimiento de la

protegían a los sordos, no

oral y gestual, y resolvieron: No más

comunidad sorda y ésta constituye un

así en el año 384 aC en Grecia, quienes

maestros sordos, Instrucción en

lugar formal de agrupamientos

pensaban que los sordos eran

método oral puro, Lengua de señas

íntimos, ligados a la creación de

incapaces de razonar.

prohibida oficialmente en las escuelas.

escuelas para sordos, en contextos

E

sociales donde la identidad y la cultura
sorda se han desarrollado.

En el año 1620, en Francia, J.Bonet,

Se firma la Ley 1662 por la cual se crea

publicó un libro “El arte de enseñar a

el Instituto Nacional de Sordomudos,

los mudos”, con un alfabeto manual

con el fin de que “enseñen a los

A través de esta lengua el sordo pone

para ayudar a la educación del habla,

sordomudos a usar palabras puesto

en funcionamiento las facultades del

todos los métodos empleados en esta

que sino permanecerán en un estado

lenguaje con la que nace, por derecho

época eran mantenidos en secreto,

de incapacidad moral e intelectual”

humano.

como también el déficit auditivo de los

(Ley 1662).

pág.19
CUANDO LA JUSTICIA ES SORDA
El Senado y la Cámara de Diputados de
la Provincia de Mendoza, sancionan
con fuerza de Ley N° 7393, del 29 de
julio de 2005, la “LEY DE SUPRESION
DE BARRERAS COMUNICACIONALES A
TRAVÉS DEL USO DE LA LENGUA DE
SEÑAS ARGENTINA (LSA)” y que en
sus artículos 2° y 3° establecen:
Artículo 2º - A los efectos de la
presente Ley, entiéndase como Lengua
de Señas
Argentina (en adelante LSA), al modo
de comunicación viso - espacial que
utilizan las personas sordas que
habitan la República Argentina, y que
contiene diversos regionalismos según
la zona en la que es usada.

pág. 20

Gentileza Diario UNO
Artículo 3º - A los efectos de la presente

Uno es que cualquier persona que así

la utilización de LSA para cualquier

Ley, el término persona sorda será

lo requiera podrá solicitar un

persona, la elaboración de un registro

comprensivo de los siguientes conceptos:

intérprete de Lengua de Señas

de intérpretes, la profesionalización de

Argentina (LSA). Es decir que, para

esta actividad y la creación de una

a) Persona Sorda: Aquella que posee una

hacer un trámite o ser asistida en un

comisión investigadora. Ésta tendrá la

alteración o lesión en la vía auditiva

hospital, por ejemplo, una persona no

obligación de realizar un relevamiento

que le provoca un impedimento en la

oyente podrá hacer valer este derecho.

de personas sordas y sus necesidades.

audición.

El otro aspecto que se modificará

Por último, auspicia la incorporación

ampliamente será el educativo, según

de intérpretes de LSA en los canales

b) Persona Hipoacúsica: Aquella que

subrayó la representante de AMILSA,

de TV. La implementación de la ley le

posee una alteración o lesión en la vía

Sandra Capdevilla, (en una entrevista a

otorga presupuesto para todos estos

auditiva que le provoca una pérdida

Diario Uno) Y es que, con la puesta en

cambios.

auditiva parcial.

vigencia de la ley, la lengua de señas

Desde el 2004, la facultad de

será enseñada en las escuelas

Educación Elemental y Especial, de la

La Ley se reglamentó mediante el

especiales desde la primaria y los

Universidad Nacional de Cuyo, en su

Decreto N°2049, el 5 de noviembre de

docentes tendrán la obligación de

sede de la ciudad de Mendoza, es la

2012 Con ella, los sordos pueden

utilizarla. “Al privilegiarse la corriente

primera institución universitaria de

solicitar intérpretes y una educación

oralista, los chicos sordos adquieren la

nivel público que ofrece una formación

bilingüe en todos los niveles del

lengua de señas cuando ingresan en la

para intérpretes de Lengua de Señas

sistema escolar.

secundaria, o bien cuando comienzan a

Argentinas-español.

tener mayor contacto con gente de la
La reglamentación de la ley produciría

comunidad”, explicó Capdevila.

dos grandes cambios.

Además de estos cambios, promueve

pág.21
ORGULLO POR UNA NUEVA
POSIBILIDAD DE SER MEJOR

ALUMNO
Carlos Esteban Martinez

En los ámbitos educativos conviven

todos y todas.

educativo, y que necesitaban un tipo de

todas las diversidades en nuestra

Para poner en evidencia de esta

educación especial para poder trabajar,

sociedad, y en las escuelas que es un

realidad hemos recurrido a la opinión

principalmente la gente adulta, y desde

espacio vital de sociabilización donde la

de distintos profesionales de la

ese punto de vista está bien que existan

cultura dominante demasiadas veces se

educación. En este caso nos

hace presente en prácticas, valores y

aporta su opinión el sr Alfredo

discursos discriminadores que no son

Larrea, licenciado en ciencias

fácilmente identificables. La

de la educación y actual

discriminación aparece en estereotipos

profesor de nivel terciario de la

y perjuicios naturalizados en el lenguaje

escuela Francisco Tolosa y del

y las valoraciones diferenciales, que

I.E.F (instituto de educación

incluso a veces se corporiza en medidas

física) ambos del departamento

disciplinarias estigmatizantes y

Rivadavia:

evaluaciones dispares. Por eso, es

Los cens, la participación y

necesario contribuir al pleno ejercicio

creación de estos, tiene que ver

de los derechos, haciendo del sistema

con la inclusión de gente que

educativo, un espacio educativo para

estaba fuera del sistema

pág. 22

Ministro de educación inaugura cens trans
estos tipos de institución, para contener

estigmatizadas?, es porque no tienen

esta realidad.

a este grupo de la sociedad que se

otras puertas de acceso al mercado

Para tener otra opinión, nos dirigimos a

considera marginado, pero gracias a las

laboral. La idea es que se haga más

consultar a la Sra. Mónica Balada

leyes actuales, de género, matrimonio

participativo y abrir instituciones para

psicopedagoga y ex directora de

igualitario, se incluyen los del ámbito

que se puedan educar, formarse y

planeamiento educativo de la provincia

educativo formal, pero no solo tendían

acceder al mundo del trabajo.

de Mendoza, para saber que

que existir estos tipos de cens únicos y

En cuestión, si el sistema educativo está

conocimientos tiene de estos cens, en

exclusivos, sino que sea una medida

preparado para poder asumir esta

la cual la profesional opina lo siguiente:

para toda la educación, esto hace a una

realidad, el licenciado nos comenta, que

Probablemente hayan aprendizajes que

forma de no discriminar, o tendiente a

la sociedad siempre va a un paso

requieran específicos tratamientos, por

los procesos de no discriminación, la

adelante, de lo que va pasando en las

ejemplo la educación sexual integral,

gente trans o de la comunidad gay

escuelas y estas se van a tener que ir

que es ley, ésta plantean las cuestiones

pueda acceder a la educación sin

adaptando a todas las realidades

fuertemente de derechos y de

problemas por su orientación de

sociales, desde hijos de matrimonios

conocimientos de nuestro cuerpo y el

género.

igualitarios, niños trans. Pero en la

del otro. Esto puede ser la oportunidad

Se tendría que trabajar en un proyecto

actualidad no están preparados, porque

de abrir la puerta a muchas personas

educativo, para la inclusión de personas

en los establecimientos educativos no

que son trans y que en varias ocasiones

trans en todos los establecimientos

hay gabinetes de contención para estos

transitan la vida marginalmente, y en

escolares. Esto sirve para que esta

chicos. Esto sería un paso muy grande

estas puedan encontrarse en un lugar

comunidad pueda capacitarse al mundo

que tiene que dar el sistema educativo,

donde reconozcan sus derechos, “la

laboral. En realidad la problemática

prepararse para poder ir a lado de lo

escuela es para reconocer los derechos

pasa, ¿Por qué se dedican a la

que dice la ley y capacitarse para la

propios”. En ese momento salir al

prostitución y están tan

adaptación de los niños que presenten

mundo y hacer respetar sus derechos

pág.23
como persona trans, la cual en la ley ya

eran necesarias , así también como la

funcionamiento y a que apunta este

existen avances en el tema, pero todavía

paternidad y maternidad que se debe

espacio educativo. Esto es parte de una

hay mucho más por hacer. La provincia

accionar. Las escuelas, si no es la única

organización llamada 15 de Julio que

se encuentra preparada para trabajar

que permanece y tiene la obligación de

trabaja en defensa del colectivo del

en estos casos, los cens y en la

enseñar a todos sin mirar

LGTB ( término colectivo para referirse

educación para adultos hay muchísimo

características particulares, esa

a las personas lesbianas, gay, bisexual,

desarrollo para trabajar con personas

obligación que le pasa a todos los

trans o llamadas travestis,

diversas. En Mendoza la educación de

docentes con la ideología que aporte

transexuales, transgénico), a partir de

adultos, también trabaja con personas

con prejuicios, que aporte

que han tenido una larga historia de

con lo que le pasa

fracasos y exclusiones en las escuelas,

internamente con su

y son las escuelas de adultos donde los

sexualidad, eso hace que

reciben, en la que se producen efectos

un cens sea trans, pero que

de aprendizajes reales, gente que se

mañana sea para todos.

compromete con sus comunidades, o

En la ciudad de Mendoza,

improntas de conocer lo que les pasa.

pasaje Las Orquídeas 767

La educación de adultos es una de las

de la cuarta sección oeste,

más maduras en comparación con

funciona el cens 3-405 “La

otras.

15 de Julio”, en la cual su

Esto es una labor que recién comienza,

coordinador de aula Mario

en la Argentina en los últimos años, a

Vargas y profesores nos

partir del matrimonio igualitario, se

informaron las

puso sobre el tapete cuestiones que

características del

pág. 24

En clases, CENS Mocha Celis
un trabajo territorial que se están

adultos, en el cual pudieron concretar

abiertas a la diversidad, que no

haciendo en diferentes zonas , que son

el espacio educativo, que se plantea

pareciera que fuera necesario y es por

las prostibularias, que en Mendoza

como espacio inclusivo.”Este cens no es

esto que están trabajando en este

surge una demanda de ese lugar que

trans”, está abierto a toda la

proyecto. En este momento se

tiene que ver con la educación, o porque

comunidad, respetando la orientación

encuentran cerrando su primer ciclo

no habían terminado sus estudios, o no

sexual y la identidad de género de las

lectivo y se está discutiendo la

habían espacios educativos para este

personas, sabiendo que es un elemento

posibilidad de un segundo año, se

colectivo trans, a partir de ese

que ha sido causante de

momento surge la propuesta de 15 de

muchas difusiones en

Julio de abrir esta aula satélite, se

espacios educativos

pacto un acuerdo con la dirección

tradicionales, ésto está

general de escuela y también junto a la

planteado como una

casa por la memoria y la cultura

cuestión transitoria.

popular, que es donde se encuentra

Es un colectivo que ha

actualmente el cens. En realidad esta

sido castigado

casa es un organismo de derechos

históricamente y

humanos, donde funcionan diferentes

necesita fortalecerse

proyectos. El aula satélite, si bien es un

como en la meta

proyecto de la agrupación 15 de Julio,

educativa, y se cree

tuvieron que articularlo con la casa de

transitoria porque en

la memoria y la dirección general de

todas las escuelas o

escuela a través de su dirección de

instituciones

educación permanente de jóvenes y

educativas deben estar

pág.25
entiende que por el momento estarán

el espacio juntamente con los

que habían dejado la educación formal,

con dos años solo en capital, sin

estudiantes, sabiendo que los

entonces se tuvo que hacer un proceso

expansión al resto de la provincia. La

contenidos curriculares eran distintos y

de adaptación para retomar, agarrar los

experiencia previa que existe en Bs As,

fueron dados de diferentes maneras a

libros y leer, estudiar, la rutina y el

no tiene nada que ver con esto. Este es

partir de contextos problematizados por

diciplinamiento en el estudio, fue un

un proyecto que existe dentro de los

procesadores que es la nueva corriente

proceso para las chicas y también para

bachillerato populares en Bs As y que

de contenidos curriculares que

los profesores, de dar ese espacio y

arma un colectivo, pero es distinto

estuvieron atravesados por dos ejes

hacer las cosas en conjunto.

porque ellos no tienen una relación

principales, el acceso inequitativo a la

La mayoría de las personas que asisten

primaria, si se quiere con los espacios

salud y las relaciones inequitativas de

han tenido experiencias truncas en los

educativos institucionales para poder

género, esos dos ejes se fueron

espacios de educación formal, esto hay

abrirlo. Para la 15 de Julio fue muy

articulando con las materias que se

que problematizarlo, y desde todo el

importante tener la aceptación de la

fueron dando, lo cual marco la dinámica

sistema educativo en Mendoza. Las

dirección general de escuelas, porque

que fuera totalmente distintas , porque

experiencias de expulsión de estas

era lo que les iba a dar legitimidad y la

el conocimiento que se estaba

chicas tiene que servir para interpelar

posibilidad de entregar un título

brindando al espacio tenía que estar

al sistema educativo y para que su

habilitante. Estas cuestiones las

atravesado por la perspectiva del

contenido y sus formas de enseñanzas

querían resolver antes de salir a la

género y en todas las materias,

tengan un perfil mucho más diverso de

convocatoria para llamar a las chicas y

matemáticas, biología, lengua, etc., en

inclusión.

chicos que se integren al sistema

todas había que tratar el mismo tema.

educativo.

Hay que tener en cuenta que la

Los profesores de la institución dieron

trayectoria de las personas que

su aporte diciendo, que han construido

concurren al cens, hacía mucho tiempo

pág. 26
Revista educaccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Elisabeth Vierheller
 
Muestra Un mundo por aprender
Muestra Un mundo por aprenderMuestra Un mundo por aprender
Muestra Un mundo por aprender
Cristian Duque
 
Ni ogros ni princesas
Ni ogros ni princesasNi ogros ni princesas
Ni ogros ni princesas
coeducacion-ppg
 
Presentación coeducacion socio
Presentación coeducacion socioPresentación coeducacion socio
Presentación coeducacion socio
samanthaortizlopez
 
En la vida diez
En la vida diezEn la vida diez
En la vida diez
Ana Alvarez
 
Es posible educar sin amor
Es posible educar sin amorEs posible educar sin amor
Es posible educar sin amor
Angelica Sanchez
 
No Es Verdad
No Es VerdadNo Es Verdad
No Es Verdad
TICpri
 
Colección currículo ii nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
Colección currículo ii   nº 4 material de apoyo en educacion inclusivaColección currículo ii   nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
Colección currículo ii nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
danycus
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
LuzMedina24
 
Tabla curso v29.08.2013
Tabla curso v29.08.2013Tabla curso v29.08.2013
Tabla curso v29.08.2013
educacionsinescuela
 
Es posible una escuela sin fracaso escolar
Es posible una escuela sin fracaso escolarEs posible una escuela sin fracaso escolar
Es posible una escuela sin fracaso escolar
mayrayalmaa3
 
Educacion con rezago
Educacion con rezagoEducacion con rezago
Educacion con rezago
Markitos Mendez
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
Hikari0909
 
Charla Por Qué La EducacióN Diferenciada
Charla Por Qué La EducacióN DiferenciadaCharla Por Qué La EducacióN Diferenciada
Charla Por Qué La EducacióN Diferenciada
uaco
 
Aprendizajes en la educación sin escuela
Aprendizajes en la educación sin escuelaAprendizajes en la educación sin escuela
Aprendizajes en la educación sin escuela
educacionsinescuela
 
Plan de intervencion ii
Plan de intervencion iiPlan de intervencion ii
Plan de intervencion ii
maryg280
 
El cuerpo como primer territorio de memoria.
El cuerpo como primer territorio de memoria.El cuerpo como primer territorio de memoria.
El cuerpo como primer territorio de memoria.
Diana Alfaro Vásquez
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
jspblsandoval5
 
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
21fri08da95
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
recuperandolainfancia
 

La actualidad más candente (20)

Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
 
Muestra Un mundo por aprender
Muestra Un mundo por aprenderMuestra Un mundo por aprender
Muestra Un mundo por aprender
 
Ni ogros ni princesas
Ni ogros ni princesasNi ogros ni princesas
Ni ogros ni princesas
 
Presentación coeducacion socio
Presentación coeducacion socioPresentación coeducacion socio
Presentación coeducacion socio
 
En la vida diez
En la vida diezEn la vida diez
En la vida diez
 
Es posible educar sin amor
Es posible educar sin amorEs posible educar sin amor
Es posible educar sin amor
 
No Es Verdad
No Es VerdadNo Es Verdad
No Es Verdad
 
Colección currículo ii nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
Colección currículo ii   nº 4 material de apoyo en educacion inclusivaColección currículo ii   nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
Colección currículo ii nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
 
Tabla curso v29.08.2013
Tabla curso v29.08.2013Tabla curso v29.08.2013
Tabla curso v29.08.2013
 
Es posible una escuela sin fracaso escolar
Es posible una escuela sin fracaso escolarEs posible una escuela sin fracaso escolar
Es posible una escuela sin fracaso escolar
 
Educacion con rezago
Educacion con rezagoEducacion con rezago
Educacion con rezago
 
Art.revision final
Art.revision finalArt.revision final
Art.revision final
 
Charla Por Qué La EducacióN Diferenciada
Charla Por Qué La EducacióN DiferenciadaCharla Por Qué La EducacióN Diferenciada
Charla Por Qué La EducacióN Diferenciada
 
Aprendizajes en la educación sin escuela
Aprendizajes en la educación sin escuelaAprendizajes en la educación sin escuela
Aprendizajes en la educación sin escuela
 
Plan de intervencion ii
Plan de intervencion iiPlan de intervencion ii
Plan de intervencion ii
 
El cuerpo como primer territorio de memoria.
El cuerpo como primer territorio de memoria.El cuerpo como primer territorio de memoria.
El cuerpo como primer territorio de memoria.
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
 

Destacado

Desarrollo de software seguro: una visión con OpenSAMM
Desarrollo de software seguro: una visión con OpenSAMMDesarrollo de software seguro: una visión con OpenSAMM
Desarrollo de software seguro: una visión con OpenSAMM
Internet Security Auditors
 
Alfresco DevCon 2011. Implementing eGov Portal. Powered by Alfresco and Orbeon
Alfresco DevCon 2011. Implementing eGov Portal. Powered by Alfresco and OrbeonAlfresco DevCon 2011. Implementing eGov Portal. Powered by Alfresco and Orbeon
Alfresco DevCon 2011. Implementing eGov Portal. Powered by Alfresco and Orbeon
Oksana Kurysheva
 
Version cd web definitiva
Version cd web definitivaVersion cd web definitiva
Version cd web definitiva
Challenge Consulting Group S. A.
 
Group office
Group officeGroup office
Group office
Marco Mocellini
 
El algodón engaña. Nuestro algodón Fox Fibre Cologranic, no.
El algodón engaña. Nuestro algodón Fox Fibre Cologranic, no.El algodón engaña. Nuestro algodón Fox Fibre Cologranic, no.
El algodón engaña. Nuestro algodón Fox Fibre Cologranic, no.
FoxFibre Colorganic
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
Rosmeri Romero
 
Company profile twa
Company profile twaCompany profile twa
Company profile twa
Ratman Bejo
 
3. STAY IN Newsletter
3. STAY IN Newsletter3. STAY IN Newsletter
3. STAY IN Newsletter
Michaela Meier
 
Luxury surface
Luxury surfaceLuxury surface
Luxury surface
iliay Tchertkov
 
LatinMarket
LatinMarketLatinMarket
LatinMarket
Luis Cam
 
Fac pubmed
Fac   pubmedFac   pubmed
M3 Sistema de rastreo vehicular
M3 Sistema de rastreo vehicularM3 Sistema de rastreo vehicular
M3 Sistema de rastreo vehicular
Juan Carlos Abaunza Ardila
 
Introduction to Elasticsearch
Introduction to ElasticsearchIntroduction to Elasticsearch
Introduction to Elasticsearch
Luiz Messias
 
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Turismo de Ávila
 
HoneySpider Network: a Java based system to hunt down malicious websites
HoneySpider Network: a Java based system to hunt down malicious websitesHoneySpider Network: a Java based system to hunt down malicious websites
HoneySpider Network: a Java based system to hunt down malicious websites
NLJUG
 
Cyber Security, Why It's important To You
Cyber Security, Why It's important To YouCyber Security, Why It's important To You
Cyber Security, Why It's important To You
Ronald E. Laub Jr
 
Newsletter N°14 Mes de Junio
Newsletter N°14 Mes de JunioNewsletter N°14 Mes de Junio
Newsletter N°14 Mes de Junio
West Lubricantes
 
Codemotion Mad 2014 - Things I love seeing when I buy something online - Brai...
Codemotion Mad 2014 - Things I love seeing when I buy something online - Brai...Codemotion Mad 2014 - Things I love seeing when I buy something online - Brai...
Codemotion Mad 2014 - Things I love seeing when I buy something online - Brai...
Alberto López Martín
 
01 orthokeratology children chan
01  orthokeratology children chan01  orthokeratology children chan
01 orthokeratology children chan
ortokextremadura
 
Global Hotel Alliance: Campaign Automation on a Global Scale
Global Hotel Alliance: Campaign Automation on a Global ScaleGlobal Hotel Alliance: Campaign Automation on a Global Scale
Global Hotel Alliance: Campaign Automation on a Global Scale
BlueHornet
 

Destacado (20)

Desarrollo de software seguro: una visión con OpenSAMM
Desarrollo de software seguro: una visión con OpenSAMMDesarrollo de software seguro: una visión con OpenSAMM
Desarrollo de software seguro: una visión con OpenSAMM
 
Alfresco DevCon 2011. Implementing eGov Portal. Powered by Alfresco and Orbeon
Alfresco DevCon 2011. Implementing eGov Portal. Powered by Alfresco and OrbeonAlfresco DevCon 2011. Implementing eGov Portal. Powered by Alfresco and Orbeon
Alfresco DevCon 2011. Implementing eGov Portal. Powered by Alfresco and Orbeon
 
Version cd web definitiva
Version cd web definitivaVersion cd web definitiva
Version cd web definitiva
 
Group office
Group officeGroup office
Group office
 
El algodón engaña. Nuestro algodón Fox Fibre Cologranic, no.
El algodón engaña. Nuestro algodón Fox Fibre Cologranic, no.El algodón engaña. Nuestro algodón Fox Fibre Cologranic, no.
El algodón engaña. Nuestro algodón Fox Fibre Cologranic, no.
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Company profile twa
Company profile twaCompany profile twa
Company profile twa
 
3. STAY IN Newsletter
3. STAY IN Newsletter3. STAY IN Newsletter
3. STAY IN Newsletter
 
Luxury surface
Luxury surfaceLuxury surface
Luxury surface
 
LatinMarket
LatinMarketLatinMarket
LatinMarket
 
Fac pubmed
Fac   pubmedFac   pubmed
Fac pubmed
 
M3 Sistema de rastreo vehicular
M3 Sistema de rastreo vehicularM3 Sistema de rastreo vehicular
M3 Sistema de rastreo vehicular
 
Introduction to Elasticsearch
Introduction to ElasticsearchIntroduction to Elasticsearch
Introduction to Elasticsearch
 
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
 
HoneySpider Network: a Java based system to hunt down malicious websites
HoneySpider Network: a Java based system to hunt down malicious websitesHoneySpider Network: a Java based system to hunt down malicious websites
HoneySpider Network: a Java based system to hunt down malicious websites
 
Cyber Security, Why It's important To You
Cyber Security, Why It's important To YouCyber Security, Why It's important To You
Cyber Security, Why It's important To You
 
Newsletter N°14 Mes de Junio
Newsletter N°14 Mes de JunioNewsletter N°14 Mes de Junio
Newsletter N°14 Mes de Junio
 
Codemotion Mad 2014 - Things I love seeing when I buy something online - Brai...
Codemotion Mad 2014 - Things I love seeing when I buy something online - Brai...Codemotion Mad 2014 - Things I love seeing when I buy something online - Brai...
Codemotion Mad 2014 - Things I love seeing when I buy something online - Brai...
 
01 orthokeratology children chan
01  orthokeratology children chan01  orthokeratology children chan
01 orthokeratology children chan
 
Global Hotel Alliance: Campaign Automation on a Global Scale
Global Hotel Alliance: Campaign Automation on a Global ScaleGlobal Hotel Alliance: Campaign Automation on a Global Scale
Global Hotel Alliance: Campaign Automation on a Global Scale
 

Similar a Revista educaccion

ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
bmadueno
 
Informe planeacion
Informe planeacionInforme planeacion
Informe planeacion
HildaLucrecia1
 
Educacion milagro
Educacion milagroEducacion milagro
Educacion milagro
MARIA ALEXA VIVERO
 
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Marta Valentin
 
Acoso Escolar en las Instituciones Educativas
Acoso Escolar en las Instituciones EducativasAcoso Escolar en las Instituciones Educativas
Acoso Escolar en las Instituciones Educativas
julissachallco1997
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Enviar proyecto prevención de violencia escolar
Enviar   proyecto prevención de violencia escolarEnviar   proyecto prevención de violencia escolar
Enviar proyecto prevención de violencia escolar
Adalberto
 
Enviar proyecto prevención de violencia escolar
Enviar   proyecto prevención de violencia escolarEnviar   proyecto prevención de violencia escolar
Enviar proyecto prevención de violencia escolar
Adalberto
 
Inclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidadInclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidad
María Verónica Sejas
 
Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
Angie Turner
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
David Quispe Tito
 
Biblioteca virtual.
Biblioteca virtual.Biblioteca virtual.
Biblioteca virtual.
alejandraksti
 
Revista educación las américas volumen 4 2017
Revista educación las américas   volumen 4 2017Revista educación las américas   volumen 4 2017
Revista educación las américas volumen 4 2017
didacticayevaluacionudla
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
CarlosLeon581651
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
CeciliaParedes32
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
GustavoRojasVega
 
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .docARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
JORGE HUMBERTO QUISPE SERRANO
 

Similar a Revista educaccion (20)

ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
 
Informe planeacion
Informe planeacionInforme planeacion
Informe planeacion
 
Educacion milagro
Educacion milagroEducacion milagro
Educacion milagro
 
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
Conceptodeeducacin 111204060453-phpapp01
 
Acoso Escolar en las Instituciones Educativas
Acoso Escolar en las Instituciones EducativasAcoso Escolar en las Instituciones Educativas
Acoso Escolar en las Instituciones Educativas
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Enviar proyecto prevención de violencia escolar
Enviar   proyecto prevención de violencia escolarEnviar   proyecto prevención de violencia escolar
Enviar proyecto prevención de violencia escolar
 
Enviar proyecto prevención de violencia escolar
Enviar   proyecto prevención de violencia escolarEnviar   proyecto prevención de violencia escolar
Enviar proyecto prevención de violencia escolar
 
Inclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidadInclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidad
 
Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
 
Biblioteca virtual.
Biblioteca virtual.Biblioteca virtual.
Biblioteca virtual.
 
Revista educación las américas volumen 4 2017
Revista educación las américas   volumen 4 2017Revista educación las américas   volumen 4 2017
Revista educación las américas volumen 4 2017
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
 
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdfMINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
MINEDU guia_prevención atención acoso estudiantes.pdf
 
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
 
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .docARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Revista educaccion

  • 1. REVISTA CREADA POR LOS ALUMNOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LA TECNICATURA SUPERIOR EN COMUNICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECAS. INSTITUTO RAYUELA Revista N° 01 Mendoza, Diciembre 2013
  • 2.
  • 3. Alumnos partícipes: Cicchitti Ciancio Silvia Casas Orlando Martinez Carlos Esteban Valdeomillos Cecilia Vizcaya Gabriela Ríos Paola Ampuero Soto Ana Suarez Fabián Aldeco Laura Pardo Gustavo Lopez María Belén De la Rosa Rodolfo EDITORIAL Por: Melody Moro proceso comenzó con el autoconocimiento y la autoestima, explorando la comunicación personal e interpersonal hasta llegar al interior de las inteligen- Surgió el deseo de hacer una verdadera cias múltiples y las capacidades de integración en base a los contenidos inteligencia emocional en cada alumno tratados en la materia de Comunica- y alumna. Se tomó como base la pro- ción Interpersonal del 1er año de la puesta educativa de Paulo Freire y se carrera Comunicación y Administración aceptó la diversidad y pluralidad en de Bibliotecas. El fin que se persigue sentido amplio, ya que los temas a con esta propuesta es enriquecer la investigar y escribir surgían de diferen- interacción social. Y así fue como se tes aspectos y perspectivas relaciona- llevó a cabo. dos al ámbito educativo. No es tarea sencilla alcanzar una Ahora la idea es continuar con esta Coordinación de la carrera: Ruiz Blanco Enrique Gonzalez María Carolina Mendez Adrián buena comunicación interpersonal iniciativa junto a las nuevas cohortes. entre un grupo de personas que para Se agradece a la Institución y al equipo comunicarse debe atravesar las fronte- de Tutores y Coordinación de la carre- ras de manera virtual por medio de la ra. También a las personas que han Agradecimientos: Penélope Moro por la charla informativa, Mariano Murano por la diagramación y el diseño. red y a su vez promover la educación a colaborado en este primer paso. Docente de la cátedra: Melody Moro distancia. Aun así, nació Educ@cción, una revista informativa-educativa creada por los/as estudiantes. El
  • 4. CONTENIDOS página página ¿Qué es el Bullying? 5 ¿Y los deportes, qué? 12 página Crisol de razas 17 BIOGRAFÍA: Paulo Freire página página Nadie sabe 7 página Crisis en los valores El acceso del niño sordo al bilingüismo y al biculturismo 15 página 19 9 página Efemérides Orgullo por una nueva posibilidad de ser mejor 16 página 22
  • 5. TECNICATURA SUPERIOR EN COMUNICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECAS
  • 6.
  • 7. ¿QUÉ ES EL BULLYING? ALUMNOS Fabián Suarez y Orlando Casas l bullying o maltrato escolar mayoritariamente en el aula y patio de violencia escolar se caracteriza, por es cualquier forma de los centros escolares. Los protagonistas tanto, por una reiteración encaminada a maltrato psicológico, verbal o de los casos de bullying suelen ser conseguir la intimidación de la víctima, físico producido entre chicos y chicas niños y niñas preadolescentes, siendo implicando un abuso de poder en tanto en las escuelas de forma reiterada a lo ligeramente mayor el porcentaje de que es ejercida por un agresor más largo de un tiempo determinado. niñas como víctimas. El acoso escolar fuerte que aquella. El niño/a maltratado Estadísticamente, el tipo de violencia es una forma característica y extrema queda, así, expuesto física y dominante es el emocional y se da de violencia escolar. Este tipo de emocionalmente ante el sujeto E maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológica. Es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos,la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio. pág. 5
  • 8. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR E INCIDENCIAS EN LAS VICTIMAS: EL BULLYING EN LA ARGENTINA EXCLUSIÓN SOCIAL (16,0%) INTIMIDACIÓN (14,2%) AGRESIONES (13,0%) AMENAZAS (9,1%) pág. 6 que el cuarenta por ciento de los chicos encuestados sufrió abusos de sus pares. de 780 denuncias. La organización La gravedad de estas cifras coloca a nuestro país como uno de los países de seguimiento y descripción de esta Latinoamérica más afectados por este forma de acoso. Javier Miglino, su COACCIONES (17,4%) las escuelas. Sólo en el primer “Bullying sin fronteras” lleva a cabo un MANIPULACIÓN (19,9%) realizada por la entidad, dio a conocer semestre de 2013, se registraron más HOSTIGAMIENTO (20,9%) titular, a través de una encuesta aumentaron los casos de bullying en BLOQUEO SOCIAL (29,3%) En los últimos años, en Argentina, fenómeno. PROYECTO DE LEY Ante esta situación la diputada del Frente Para la Victoria y secretaria de la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Mara Brawer, impulsó un proyecto de ley que fue aprobado el 4 de octubre del 2013: La Ley 26.892 sobre la “Promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad en las instituciones educativas”. La norma jurídica busca garantizar la convivencia pacífica en las escuelas para evitar cualquier tipo de violencia física o psicológica. La llamada ley “anti bullying” propone la creación de equipos especializados que prevengan la discriminación y el hostigamiento en la escuela.
  • 9. ¿Y los deportes? ¿QUÉ? ALUMNAS Gabriela A. Vizcaya Cecilia B. Valdeolmillos alimos a observar a la los alumnos. Se tardaron tres sábados, D.G.E. Sí, lo utilizan los profesores/as escuela pública y nos de 9 hs a 13 hs, en compañía de los para enseñar y, posteriormente evaluar detuvimos en una escuela papás, docente de Educación Física, distintos aspectos y/o habilidades secundaria rural, la 4-164 “Cerro El preceptor y celadora, entre mates, físicas, grupales e institucionales, que Plata, del B° Coni, Perdriel, Luján de música y camaradería. le servirán al alumno en distintas Cuyo. Cuenta con 340 alumnos, en dos El deporte no está impuesto por la situaciones de su vida. S turnos, mañana y tarde. Tiene un patio embaldosado con dos aros de basquetbol y arcos de fútbol, una cancha de voleibol playero y una de fútbol tenis, que son para Educación Física, materia que cursan y deben aprobar los alumnos de todos los años. Las dos últimas fueron construidas por alumnas/os y padres, como cumplimiento de “Acciones reparadoras”, por faltas cometidas o problemas de indisciplina, por parte de pág. 7
  • 10. Estos aspectos son: • Destrezas, estrategias. • Resolución de actividades. • Coordinación individual y dentro del grupo. • Capacidades ejecutivas. • Ubicación receptiva en el juego. • Diferenciación del contexto (yo y el grupo). • Asunción y adjudicación de roles. • Situaciones lúdicas y grupales. • Respeto por las reglas. La práctica deportiva se realiza una vez comunidad educativa que “El Deporte, social, Comunicación Social y otras a la semana por curso, y dependerá del es SALUD!!!!” disciplinas vinculadas con la temática. estado del material disponible, el cual Esta carrera se encuentra en la es provisto por la D. G. E. y por la Para cubrir esta falencia se ha dado un Facultad de Educación Elemental y cooperadora escolar. primer paso. Este año se creó la Especial de la UNCuyo. Lo que se practica: fútbol, básquetbol, carrera de posgrado “Especialización Inscripciones: Sobremonte 81, Ciudad, de vóleibol, balonmano, hándbol, softbol. en Promoción y Educación para la 9 a 13 y de 16 a 20. Cursado: viernes y Aún no está contemplado el deporte en Salud”, para profesionales con título de sábados, de mañana y tarde. Es presencial. horarios laborales para los docentes. Grado universitario en Educación, Duración 20 meses. Esto no impide que se concientice a la Psicopedagogía, Sociología, Trabajo pág. 8
  • 11. BIOGRAFÍAS E ducador e influyente teórico 1963 puso en práctica su primer en Educación. Nació en experiencia educativa de grupo, Recife, Brasil, en 1921. En dentro de la Campaña Nacional de 1947, fue director del Departamento de Alfabetización, consiguiendo la Educación y Cultura del Servicio Social alfabetización de 300 trabajadores de la Industria. Estudió letras y se rurales en mes y medio. Fue acusado doctoró en 1959 en Filosofía e Historia por la oligarquía y por ciertos sectores de la Educación con la tesis de la Iglesia de agitador político. «Educación y actualidad brasileña», en Como consecuencia del golpe militar la que se sientan las bases de su de 1964, debió abandonar su actividad, método, según el cual todo proceso calificada de subversiva, y buscó educativo debe partir de la realidad refugio en Chile, donde participó en PAULO FREIRE ALUMNO Rodolfo de la Rosa diversos planes del gobierno democristiano de Eduardo Frei, como el programa de educación de adultos del Instituto Chileno para la Reforma Agraria (ICIRA). En Chile escribe que rodea a cada individuo. Pedagogía del oprimido, cuyo En los años 50, perteneció al primer contenido desagradó al gobierno de Consejo Estatal de Educación de Santiago. Pernambuco. En 1961, fue nombrado Profesor de la Universidad de director del Departamento de Extensión Harvard, colaboró con los grupos Cultural de la Universidad de Recife. En dedicados a la reforma educativa en pág.9
  • 12. los ámbitos rurales y urbanos. En 1970 LOS 20 PRINCIPIOS EDUCATIVOS 6. Enseñar exige seguridad, capacidad se trasladó a Ginebra (Suiza), donde DE PAULO FREIRE: profesional y generosidad. trabajó en los programas de educación del Consejo Mundial de las Iglesias. 1. Es necesario desarrollar una pedagogía Después de dieciséis años de exilio, en de la pregunta. Siempre estamos 1980 volvió a Brasil, impartiendo escuchando una pedagogía de la docencia en la Universidade Estadual respuesta. Los profesores contestan a de Campinas y en la Pontifícia preguntas que los alumnos no han hecho. Universidade Católica de São Paulo, 7. Enseñar exige saber escuchar. 8. Nadie es, si se prohíbe que otros sean. 9. La Pedagogía del oprimido, deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de ciudad esta última de la que fue 2. Mi visión de la alfabetización va más los hombres en proceso de permanente Secretário de Educação. En 1986, allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica liberación. recibió el premio internacional «Paz y una comprensión crítica de la realidad Educación» de la UNESCO. Fue social, política y económica en la que está 10. No hay palabra verdadera que no sea investido doctor «honoris causa» por el alfabetizado. unión inquebrantable entre acción y una veintena de universidades de todo el mundo. reflexión. 3. Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos. “Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica.” pág. 10 11. Decir la palabra verdadera es transformar al mundo. 4. Enseñar exige la corporización de las palabras por el ejemplo. 12. Decir que los hombres son personas y como personas son libres y no hacer nada 5. Enseñar exige respeto a la autonomía para lograr concretamente que esta del ser del educando. afirmación sea objetiva, es una farsa.
  • 13. 13. El hombre es hombre, y el mundo es 17. La cultura no es atributo exclusivo de la mundo. En la medida en que ambos se burguesía. Los llamados “ignorantes” son encuentran en una relación permanente, el hombres y mujeres cultos a los que se les ha hombre transformando al mundo sufre los negado el derecho de expresarse y por ello son efectos de su propia transformación. sometidos a vivir en una “cultura del silencio”. 14. El estudio no se mide por el número de 18. Alfabetizarse no es aprender a repetir páginas leídas en una noche, ni por la palabras, sino a decir su palabra. cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, 19. Defendemos el proceso revolucionario sino de crearlas y recrearlas. como una acción cultural dialogada conjuntamente con el acceso al poder en el 15. Solo educadores autoritarios niegan la esfuerzo serio y profundo de solidaridad entre el acto de educar y el concienciación. acto de ser educados por los educandos. 20. La ciencia y la tecnología, 16. Todos nosotros sabemos algo. Todos en la sociedad nosotros ignoramos algo. Por eso, revolucionaria, deben estar aprendemos siempre. al servicio de la liberación permanente de la Humanización del hombre. pág.11
  • 14. ALUMNA Silvia Cicchitti Ciancio recí conociendo desde los cambió en nada mi amor por ellos, redes sociales, encontré muchas siete años que soy adoptada, daría la vida por mi madre. Las trabas personas haciendo lo mismo que yo: rechazando y juzgando por burocráticas, la ilusión y el deseo de tratando de encontrar a su familia años a la señora que me tuvo en su tener hijos hicieron que no se biológica. vientre. Me crié con una familia plantearan la quita de mi derecho a mi cariñosa, trabajadora, unida, de clase identidad. C media. Jamás me preocupó ni me “Si supieran los padres del corazón Hoy necesito cerrar mi historia, cuánto daño se puede ocasionar con la traumó ser adoptada. Tengo 32 años y saber quién soy, de dónde vengo, a mentira, con el engaño, con el silencio. no fue sino hasta hace muy pocos años quién me parezco, cuándo es Que ocultar no es proteger, no es cuidar. que algo comenzó a removerse en mí y realmente mi cumpleaños. Cuento con Si supieran muchos de ellos que sus hijos comencé con inquietudes; dejé entrar el apoyo de mi marido, amigos y mi tienen en el corazón una necesidad en mí la posibilidad de que una mujer madre también (aunque su ayuda es guardada que no tiene que ver con el llorara por una hija “supuestamente” casi nula por no tener datos). amor recibido, que los padres siempre muerta o robada. Frustrante es no tener puertas para serán los padres, que no hay nada en golpear y saber que la persona que riesgo. Que tiene que ver con saber, de mi adopción; de grande entendí que tiene respuestas no quiere darlas. Es simplemente saber y construirse desde la la forma de llegar a mis padres no fue por esto que comencé con la búsqueda verdad. Si supieran que sus hijos buscan la legal: SOY APROPIADA. Esto no de mis orígenes a través de internet y en secreto y que tienen vergüenza de Siempre me dijeron que no hablara pág. 12
  • 15. buscar, y también muchas veces remonta a la época de la Dictadura en vergüenza de lo que la sociedad pueda nuestro país, no todos los apropiados pensar de esos padres a los que aman y nacieron en este tremendo proceso. que hicieron las cosas por izquierda. Si Los hijos apropiados son anotados en supieran que no quieren exponerse pero a el Registro Civil como hijos biológicos, veces no les queda otra que mostrar sus para ello se otorga un certificado de caras, que hacerse ADNs con gente nacimiento con datos falsos (fecha, desconocida que aparece con la misma lugar, padres biológicos, etc.) firmado esperanza. Sumarse a un vaivén difícil y por un médico generalmente amigo de complejo que trae sus consecuencias en esta familia apropiadora. Es por esto el equilibrio emocional...” que no se encuentran expedientes en (Patricia Holmes, Apropiada). los que la víctima de este sistema pueda conocer sus verdaderos datos. ¿QUÉ ES LA SUPRESIÓN DE IDENTIDAD? Con la entrada en vigencia el 9 de abril de 1997 de la nueva ley de adopción N° La supresión y sustitución de 24.779, que fuera aprobada por las identidad es lo que comúnmente la Cámaras el 28 de febrero de 1997, gente define como “adopción ilegal o derogando la ley N°19.134 del año irregular”; términos mal utilizados ya 1971, e incorporándose el Código Civil, que cuando se habla de “adopción” hoy los requisitos y la forma de adoptar siempre se habla de legalidad. Si no es han variado. de esta manera lo que ocurre es “APROPIACIÓN”. Si bien el término nos pág.13
  • 16. PASOS LEGALES Y REQUISITOS PARA acreditación médica de la imposibilidad 5. Tener residencia permanente en el LA ADOPCIÓN EN ARGENTINA de tener hijos. país por lo menos por cinco años 2. Debe haber una diferencia de edad anteriores a la petición de guarda. 1. Se debe tener cumplidos los 30 años entre adoptado y adoptantes de 18 años. En la Provincia De Mendoza: Juzgado de edad siendo el estado civil: soltero, 3. Sólo puede adoptar una persona, De Menores; calle Chile 1342 (5500) viudo, casado o divorciado. salvo que los adoptantes sean cónyuges, Tel. 0261-4257039). No obstante y a modo de excepción pudiendo en este caso hacerlo los dos. siendo de estado civil casado se puede Si viviera en pareja (concubinato) sólo Dra. Nélida Susana Alfonso Abogada especialista en derecho de familia y adopción Material suministrado por Fundación Adoptare Extraído de la revista Nº 1 de"Familia y Adopción" suplir la falta de edad, 30 cumplidos, uno puede adoptar. acreditando que se tiene más de tres 4. Se podrá adoptar un menor, no años de casado o (segunda excepción) emancipado o más de uno simultánea o por debajo de ese término con la sucesivamente de uno u otro sexo. DIRECCIONES ÚTILES función ayudar en la búsqueda a quienes han Otros blogs que cada vez tienen más adeptos, sido objeto de falsas filiaciones o se publican historias y hacen muchísimo por esta tenés que saber que no estás solo , somos encuentran, por una razón u otra, en la lucha diaria son: miles en la misma situación, con los mismos búsqueda de su identidad de origen: •HIJOS BIOLÓGICOS BUSCAMOS IDENTIDAD: Si estás en busca de tu origen biológico http://blogs.clarin.com/hijosbiologicos/posts sentimientos, los mismos enojos, los mismos miedos, la misma necesidad de ABUELAS: www.abuelas.org.ar/ •MADRES E HIJOS QUE BUSCAN LA VERDAD: “saber”; es tu DERECHO. A lo mejor del otro CONADI: www.conadi.jus.gov.ar/ www.buscamoslaverdad.com.ar/ lado también te están buscando. DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN: •BÚSQUEDAS VERDADES INFINITAS: Si la filiación corresponde a años fuera del www.busquedasverdadesinfinitas.blogspot.com/ Existen organismos, además de la oficina de Derechos Humanos, que tienen como pág. 14 período de la dictadura: www.defensor.gov.ar
  • 17. CRISIS EN LOS VALORES V ALUMNA De López María Belén ivimos en una sociedad que íntegras y capaces de amar al Los maestros tienen la carece de valores, de afecto, prójimo. Aseguremos de que ellos responsabilidad y el privilegio de de amor al prójimo. La tengan amor, valores aprendidos, educar a la sociedad “para hacer autoestima y respeto por sí mismos. posible un futuro mejor”. educación empieza en la “familia” y ésta a su vez ha desvirtuado todo tipo de límites. Nosotros como padres tenemos el deber de enseñar a nuestros hijos lo que está bien y lo que está mal, para que cuando crezcan sepan tomar decisiones correctas. La educación en la escuela no es solo enseñar conocimiento, también es formar al educando para promover un mundo civilizado, es necesario recupera el valor, el respeto en la humanidad para que nuestros niños sean personas pág.15
  • 18. EFEMÉRIDES DE DICIEMBRE 1 Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Día del Ama de Casa. 2 Día internacional para la abolición de la esclavitud. 3 Día internacional de las personas con discapacidad. 9 Día Internacional contra la corrupción. Día de la Informática. 10 Día internacional de los Derechos Humanos. Día de la Restauración de la Democracia. Día del Médico. 11 Día Nacional del Tango. 4 Día del minero. 18 Día internacional del Migrante. 5 Día Internacional de los Voluntarios 24 Noche buena. para el desarrollo económico y social. 25 Se celebra la NAVIDAD: nacimiento de Jesucristo. 6 Día del Gaucho. 7 Día internacional de la Aviación Civil. 28 Día de los santos inocentes. 8 Día de la Inmaculada Concepción de la 31 Fin de Año. Virgen María. 9 pág. 16 ALUMNO Gustavo Pardo
  • 19. CRISOL DE RAZAS ALUMNA Ana María Ampuero rememoriza sus ancestros, desde San pocos que pudieron salvarse se Carlos de Bariloche, Comodoro internaron en la zona de” Cañadon Rivadavia, Caleta Olivia, Puerto Santa Camusuaike”, a 5 kilómetro de la zona Cruz, Puerto San Julian, Comandante La Esperanza. Los pocos habitantes Luis Piedrabuena, Rio Gallegos, El por lo general son ancianos, y algunas l último grito de libertad de Calafate hasta llegar a la Cuenca familias que en su totalidad no los pueblos mapuches se Carbonífera que conglomera Julia superan los 40 habitantes. Sus festeja el 11 de octubre, en Dufour, El Turbio Viaje, Rospentek, 28 viviendas son precarias, pero lo más de Noviembre, Mina Tres y Río Turbio. lamentable que los jóvenes no quieren REVALORANDO NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL; NUESTRAS RAÍCES E el paraje de Mina Uno, zona más expresar que pertenecen a una raza elevada de Río Turbio, se hace la rogativa con el kultrum. La comunidad En esta zona gran cantidad de que ya se extinguió, son algunos mapuche es invitadas a los colegios e habitantes son terceras y cuartas solamente que mantienen sus raíces, incluso en los ultimos años a la generaciones del último reducto de el último tehuelche aún permanece en Universidad Nacional de la Patagonia tehuelches, reducidos por el hombre el lugar con sus 90 años es el Austral, ubicada en Río Turbio; se blanco, primeros ubicados en el encargado de recordar tradición de su organizan jornadas de concientización Calafate, “Cueva del Gualicho”, y la raza a los más jóvenes. En honor a su y de reconocerse descendientes de los gran mortandad por las enfermedades conocimiento la Escuela Rural N° 24 pueblos originarios. Cada localidad transmitidas por el hombre blanco, los lleva su nombre “Cacique Cilcacho”. pág.17
  • 20. Se encuentran residentes Jujeños, que del We Tripantü (llegada de un nuevo tierras, momento que expresan su en Río turbio tienen su sede social. Así ciclo) del Pueblo Mapuche. cultura, visitando todas las instituciones, dando cátedras abiertas mismo ambas localidades tiene gran número de habientes, bolivianos, Es muy importante divulgar las raíces a fin de que se interioricen y peruanos, paraguayos, chilenos, y del y lo transmitido por los antiguos y comprendan, para más tarde respetar noroeste argentino; La Cuenca verdaderos pobladores de estas cada tiempo de cada etnia. Carbonífera es un Crisol de Razas, cada uno con sus costumbres. Y las comunidades respetan cada costumbre, la bendición de la pacha mama, entierro y destape de carnaval. Así también se invita a los jueves y viernes de comadres, allí se invitan las mujeres a comer y beber para preparar las actividades que disfrutarán durante varias jornadas. Lo mismo realizan los hombres. El lonco Millanahuel es el cacique que conglomera a los mapuches de la cuenca carbonífera, Invitando a toda la población y alrededores, a participar de actividades abiertas a la población, pág. 18
  • 21. EL ACCESO DEL NIÑO SORDO AL BILINGÜISMO Y BICULTURISMO ALUMNAS Paola Ríos y Laura Aldeco BREVE HISTORIA DE LA sujetos reeducados. Es recién que en el año 1993 en LENGUA DE SEÑAS En 1880, en Italia (Congreso de Milán), Argentina se reconoce el desarrollo de se reunieron personas de distintos la Lengua de Señas (LSA) que se n el año 2000-1500 aC en países, TODAS OYENTES, para discutir encuentra estrechamente relacionada Egipto las leyes judías sobre los métodos que se adoptaban: con el desenvolvimiento de la protegían a los sordos, no oral y gestual, y resolvieron: No más comunidad sorda y ésta constituye un así en el año 384 aC en Grecia, quienes maestros sordos, Instrucción en lugar formal de agrupamientos pensaban que los sordos eran método oral puro, Lengua de señas íntimos, ligados a la creación de incapaces de razonar. prohibida oficialmente en las escuelas. escuelas para sordos, en contextos E sociales donde la identidad y la cultura sorda se han desarrollado. En el año 1620, en Francia, J.Bonet, Se firma la Ley 1662 por la cual se crea publicó un libro “El arte de enseñar a el Instituto Nacional de Sordomudos, los mudos”, con un alfabeto manual con el fin de que “enseñen a los A través de esta lengua el sordo pone para ayudar a la educación del habla, sordomudos a usar palabras puesto en funcionamiento las facultades del todos los métodos empleados en esta que sino permanecerán en un estado lenguaje con la que nace, por derecho época eran mantenidos en secreto, de incapacidad moral e intelectual” humano. como también el déficit auditivo de los (Ley 1662). pág.19
  • 22. CUANDO LA JUSTICIA ES SORDA El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza, sancionan con fuerza de Ley N° 7393, del 29 de julio de 2005, la “LEY DE SUPRESION DE BARRERAS COMUNICACIONALES A TRAVÉS DEL USO DE LA LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA)” y que en sus artículos 2° y 3° establecen: Artículo 2º - A los efectos de la presente Ley, entiéndase como Lengua de Señas Argentina (en adelante LSA), al modo de comunicación viso - espacial que utilizan las personas sordas que habitan la República Argentina, y que contiene diversos regionalismos según la zona en la que es usada. pág. 20 Gentileza Diario UNO
  • 23. Artículo 3º - A los efectos de la presente Uno es que cualquier persona que así la utilización de LSA para cualquier Ley, el término persona sorda será lo requiera podrá solicitar un persona, la elaboración de un registro comprensivo de los siguientes conceptos: intérprete de Lengua de Señas de intérpretes, la profesionalización de Argentina (LSA). Es decir que, para esta actividad y la creación de una a) Persona Sorda: Aquella que posee una hacer un trámite o ser asistida en un comisión investigadora. Ésta tendrá la alteración o lesión en la vía auditiva hospital, por ejemplo, una persona no obligación de realizar un relevamiento que le provoca un impedimento en la oyente podrá hacer valer este derecho. de personas sordas y sus necesidades. audición. El otro aspecto que se modificará Por último, auspicia la incorporación ampliamente será el educativo, según de intérpretes de LSA en los canales b) Persona Hipoacúsica: Aquella que subrayó la representante de AMILSA, de TV. La implementación de la ley le posee una alteración o lesión en la vía Sandra Capdevilla, (en una entrevista a otorga presupuesto para todos estos auditiva que le provoca una pérdida Diario Uno) Y es que, con la puesta en cambios. auditiva parcial. vigencia de la ley, la lengua de señas Desde el 2004, la facultad de será enseñada en las escuelas Educación Elemental y Especial, de la La Ley se reglamentó mediante el especiales desde la primaria y los Universidad Nacional de Cuyo, en su Decreto N°2049, el 5 de noviembre de docentes tendrán la obligación de sede de la ciudad de Mendoza, es la 2012 Con ella, los sordos pueden utilizarla. “Al privilegiarse la corriente primera institución universitaria de solicitar intérpretes y una educación oralista, los chicos sordos adquieren la nivel público que ofrece una formación bilingüe en todos los niveles del lengua de señas cuando ingresan en la para intérpretes de Lengua de Señas sistema escolar. secundaria, o bien cuando comienzan a Argentinas-español. tener mayor contacto con gente de la La reglamentación de la ley produciría comunidad”, explicó Capdevila. dos grandes cambios. Además de estos cambios, promueve pág.21
  • 24. ORGULLO POR UNA NUEVA POSIBILIDAD DE SER MEJOR ALUMNO Carlos Esteban Martinez En los ámbitos educativos conviven todos y todas. educativo, y que necesitaban un tipo de todas las diversidades en nuestra Para poner en evidencia de esta educación especial para poder trabajar, sociedad, y en las escuelas que es un realidad hemos recurrido a la opinión principalmente la gente adulta, y desde espacio vital de sociabilización donde la de distintos profesionales de la ese punto de vista está bien que existan cultura dominante demasiadas veces se educación. En este caso nos hace presente en prácticas, valores y aporta su opinión el sr Alfredo discursos discriminadores que no son Larrea, licenciado en ciencias fácilmente identificables. La de la educación y actual discriminación aparece en estereotipos profesor de nivel terciario de la y perjuicios naturalizados en el lenguaje escuela Francisco Tolosa y del y las valoraciones diferenciales, que I.E.F (instituto de educación incluso a veces se corporiza en medidas física) ambos del departamento disciplinarias estigmatizantes y Rivadavia: evaluaciones dispares. Por eso, es Los cens, la participación y necesario contribuir al pleno ejercicio creación de estos, tiene que ver de los derechos, haciendo del sistema con la inclusión de gente que educativo, un espacio educativo para estaba fuera del sistema pág. 22 Ministro de educación inaugura cens trans
  • 25. estos tipos de institución, para contener estigmatizadas?, es porque no tienen esta realidad. a este grupo de la sociedad que se otras puertas de acceso al mercado Para tener otra opinión, nos dirigimos a considera marginado, pero gracias a las laboral. La idea es que se haga más consultar a la Sra. Mónica Balada leyes actuales, de género, matrimonio participativo y abrir instituciones para psicopedagoga y ex directora de igualitario, se incluyen los del ámbito que se puedan educar, formarse y planeamiento educativo de la provincia educativo formal, pero no solo tendían acceder al mundo del trabajo. de Mendoza, para saber que que existir estos tipos de cens únicos y En cuestión, si el sistema educativo está conocimientos tiene de estos cens, en exclusivos, sino que sea una medida preparado para poder asumir esta la cual la profesional opina lo siguiente: para toda la educación, esto hace a una realidad, el licenciado nos comenta, que Probablemente hayan aprendizajes que forma de no discriminar, o tendiente a la sociedad siempre va a un paso requieran específicos tratamientos, por los procesos de no discriminación, la adelante, de lo que va pasando en las ejemplo la educación sexual integral, gente trans o de la comunidad gay escuelas y estas se van a tener que ir que es ley, ésta plantean las cuestiones pueda acceder a la educación sin adaptando a todas las realidades fuertemente de derechos y de problemas por su orientación de sociales, desde hijos de matrimonios conocimientos de nuestro cuerpo y el género. igualitarios, niños trans. Pero en la del otro. Esto puede ser la oportunidad Se tendría que trabajar en un proyecto actualidad no están preparados, porque de abrir la puerta a muchas personas educativo, para la inclusión de personas en los establecimientos educativos no que son trans y que en varias ocasiones trans en todos los establecimientos hay gabinetes de contención para estos transitan la vida marginalmente, y en escolares. Esto sirve para que esta chicos. Esto sería un paso muy grande estas puedan encontrarse en un lugar comunidad pueda capacitarse al mundo que tiene que dar el sistema educativo, donde reconozcan sus derechos, “la laboral. En realidad la problemática prepararse para poder ir a lado de lo escuela es para reconocer los derechos pasa, ¿Por qué se dedican a la que dice la ley y capacitarse para la propios”. En ese momento salir al prostitución y están tan adaptación de los niños que presenten mundo y hacer respetar sus derechos pág.23
  • 26. como persona trans, la cual en la ley ya eran necesarias , así también como la funcionamiento y a que apunta este existen avances en el tema, pero todavía paternidad y maternidad que se debe espacio educativo. Esto es parte de una hay mucho más por hacer. La provincia accionar. Las escuelas, si no es la única organización llamada 15 de Julio que se encuentra preparada para trabajar que permanece y tiene la obligación de trabaja en defensa del colectivo del en estos casos, los cens y en la enseñar a todos sin mirar LGTB ( término colectivo para referirse educación para adultos hay muchísimo características particulares, esa a las personas lesbianas, gay, bisexual, desarrollo para trabajar con personas obligación que le pasa a todos los trans o llamadas travestis, diversas. En Mendoza la educación de docentes con la ideología que aporte transexuales, transgénico), a partir de adultos, también trabaja con personas con prejuicios, que aporte que han tenido una larga historia de con lo que le pasa fracasos y exclusiones en las escuelas, internamente con su y son las escuelas de adultos donde los sexualidad, eso hace que reciben, en la que se producen efectos un cens sea trans, pero que de aprendizajes reales, gente que se mañana sea para todos. compromete con sus comunidades, o En la ciudad de Mendoza, improntas de conocer lo que les pasa. pasaje Las Orquídeas 767 La educación de adultos es una de las de la cuarta sección oeste, más maduras en comparación con funciona el cens 3-405 “La otras. 15 de Julio”, en la cual su Esto es una labor que recién comienza, coordinador de aula Mario en la Argentina en los últimos años, a Vargas y profesores nos partir del matrimonio igualitario, se informaron las puso sobre el tapete cuestiones que características del pág. 24 En clases, CENS Mocha Celis
  • 27. un trabajo territorial que se están adultos, en el cual pudieron concretar abiertas a la diversidad, que no haciendo en diferentes zonas , que son el espacio educativo, que se plantea pareciera que fuera necesario y es por las prostibularias, que en Mendoza como espacio inclusivo.”Este cens no es esto que están trabajando en este surge una demanda de ese lugar que trans”, está abierto a toda la proyecto. En este momento se tiene que ver con la educación, o porque comunidad, respetando la orientación encuentran cerrando su primer ciclo no habían terminado sus estudios, o no sexual y la identidad de género de las lectivo y se está discutiendo la habían espacios educativos para este personas, sabiendo que es un elemento posibilidad de un segundo año, se colectivo trans, a partir de ese que ha sido causante de momento surge la propuesta de 15 de muchas difusiones en Julio de abrir esta aula satélite, se espacios educativos pacto un acuerdo con la dirección tradicionales, ésto está general de escuela y también junto a la planteado como una casa por la memoria y la cultura cuestión transitoria. popular, que es donde se encuentra Es un colectivo que ha actualmente el cens. En realidad esta sido castigado casa es un organismo de derechos históricamente y humanos, donde funcionan diferentes necesita fortalecerse proyectos. El aula satélite, si bien es un como en la meta proyecto de la agrupación 15 de Julio, educativa, y se cree tuvieron que articularlo con la casa de transitoria porque en la memoria y la dirección general de todas las escuelas o escuela a través de su dirección de instituciones educación permanente de jóvenes y educativas deben estar pág.25
  • 28. entiende que por el momento estarán el espacio juntamente con los que habían dejado la educación formal, con dos años solo en capital, sin estudiantes, sabiendo que los entonces se tuvo que hacer un proceso expansión al resto de la provincia. La contenidos curriculares eran distintos y de adaptación para retomar, agarrar los experiencia previa que existe en Bs As, fueron dados de diferentes maneras a libros y leer, estudiar, la rutina y el no tiene nada que ver con esto. Este es partir de contextos problematizados por diciplinamiento en el estudio, fue un un proyecto que existe dentro de los procesadores que es la nueva corriente proceso para las chicas y también para bachillerato populares en Bs As y que de contenidos curriculares que los profesores, de dar ese espacio y arma un colectivo, pero es distinto estuvieron atravesados por dos ejes hacer las cosas en conjunto. porque ellos no tienen una relación principales, el acceso inequitativo a la La mayoría de las personas que asisten primaria, si se quiere con los espacios salud y las relaciones inequitativas de han tenido experiencias truncas en los educativos institucionales para poder género, esos dos ejes se fueron espacios de educación formal, esto hay abrirlo. Para la 15 de Julio fue muy articulando con las materias que se que problematizarlo, y desde todo el importante tener la aceptación de la fueron dando, lo cual marco la dinámica sistema educativo en Mendoza. Las dirección general de escuelas, porque que fuera totalmente distintas , porque experiencias de expulsión de estas era lo que les iba a dar legitimidad y la el conocimiento que se estaba chicas tiene que servir para interpelar posibilidad de entregar un título brindando al espacio tenía que estar al sistema educativo y para que su habilitante. Estas cuestiones las atravesado por la perspectiva del contenido y sus formas de enseñanzas querían resolver antes de salir a la género y en todas las materias, tengan un perfil mucho más diverso de convocatoria para llamar a las chicas y matemáticas, biología, lengua, etc., en inclusión. chicos que se integren al sistema todas había que tratar el mismo tema. educativo. Hay que tener en cuenta que la Los profesores de la institución dieron trayectoria de las personas que su aporte diciendo, que han construido concurren al cens, hacía mucho tiempo pág. 26