SlideShare una empresa de Scribd logo
AÚN NO CONFIRMARON LOS ESCENARIOS
Ya está el calendario del TC 2021
EDICIÓN Nº 308
La nueva temporada volverá a tener 15 fechas y comenzará el 21 de febrero.
La ACTC presentó el calendario de fechas 2021 del Tu-
rismo Carretera. La principal novedad es que está previsto
volver al formato habitual de 15 competencias (el año pa-
sado fueron 11 debido al receso por la pandemia). La pri-
mera fecha está pautada para el 21 de febrero y el Gran
Premio Coronación será el 5 de diciembre.
La mayoría de las carreras serán cada 21 días como es
costumbre. Y pese a que en un principio se especuló con
que habría un impasse durante la disputa de la Copa Amé-
rica de fútbol (del viernes 11 de junio al sábado 10 de ju-
lio), para no perder espacio en la pantalla de TV, la ACTC
programó una fecha en medio del certamen continental.
La Copa de Oro volvería a tener 5 fechas (en 2020 fueron
3). Aún resta saber qué formato tendrán los fines de sema-
na de actividad. Porque en el inicio de la temporada ante-
rior, la ACTC estableció volver al sistema de dos tandas de
clasificación entre viernes y sábado, y redujo la cantidad de
vueltas de la final de 30 a 25.
Tampoco fue definido si habrá carreras especiales, que se
convirtieron en un importante atractivo en los últimos cam-
peonatos.
LAS FECHAS DE TODAS LA CATEGORÍAS
Los cronogramas de la ACTC
La ACTC difundió las fechas de sus categorías, aunque en
ningún caso están definidos los autódromos donde se dispu-
tarán las carreras. Los cronogramas son los siguientes:
Turismo Carretera y TC Pista: 1ª: 21/2; 2ª: 7/3; 3ª: 28/3;
4ª: 18/4; 5ª: 9/5; 6ª: 30/5; 7ª: 20/6; 8ª: 11/7; 9ª: 1/8;
10ª: 22/8; 11ª: 12/9; 12ª: 3/10; 13ª: 31/10; 14ª: 14/11
y 15ª: 5/12.
TC Mouras y TC Pista Mouras: 1ª: 24/1; 2ª: 7/2; 3ª:
14/2; 4ª: 21/3; 5ª: 11/4; 6ª: 2/5; 7ª: 23/5; 8ª: 6/6; 9ª:
27/6; 10ª: 18/7; 11ª: 15/8; 12ª: 5/9; 13ª: 26/9; 14ª:
10/10; 15ª: 7/11 y 16ª: 28/11.
TC Pick Up: 1ª: 21/3; 2ª: 11/4; 3ª: 23/5; 4ª: 27/6; 5ª:
18/7; 6ª: 15/8; 7ª: 26/9; 8ª: 10/10; 9ª: 7/11 y 10ª: 26/11.
Estas son las novedades: En TC, Matías Rodríguez podrá
correr con Torino y Gastón Crusitta con Dodge. En TC Pista,
Nicolás Impiombato fue autorizado a correr con Torino, y se
dio por cumplida la sanción de suspensión provisoria a Em-
manuel Tuffaro.
Santiago Álvarez y Agustín Lima Capitao fueron habilitados
en TC Pick Up; Diego Azar en TC Mouras y Tomás Serna, Juan
Manuel González y Ezequiel Baldinelli en TC Pista Mouras.
FUERON AUTORIZADAS POR LA CAF
Más cambios de marca y ascensos
NOTICIAS Y NOVEDADES DEL TC
Werner pasó al equipo del Gurí
El campeón se desvinculó del Memo Corse, pero seguirá con motor de Agut.
Mariano Werner volvió al equipo Martínez Competición. El
campeón 2020 de TC, quien se desvinculó del Memo Cor-
se, conducirá un flamante Ford del Gurí, aunque continua-
rá con el mismo grupo de mecánicos y la motorización de
Rodolfo Agut. El entrerriano estará acompañado por Juan
Bautista De Benedictis, quien dejó el Maquin Parts y utili-
zará el Ford que dejó Emiliano Spataro.
Julián Santero sigue en el equipo Memo Corse, donde el
Ford del mendocino tendrá atención de Alifraco Sport y mo-
tor preparado por Fernando García.
Josito Di Palma volvió a la estructura Maquin Parts, en la
que acelerará el Ford que utilizó el año pasado Juan Bau-
tista De Benedictis y que prepara íntegramente la familia
Soljan en Venado Tuerto.
Leonel Pernía se incorporó al equipo Las Toscas Racing y
será compañero de Christian Ledesma. El tandilense, que
se desvinculó del Alifraco Sport, conducirá el Torino que uti-
lizó Emiliano Spataro el año pasado y contará con la asis-
tencia técnica de Maximiliano Juárez y Carlos Serpero. Aún
resta definir la motorización.
NOTICIAS Y NOVEDADES DEL TC
La actualidad de los protagonistas
Juan Cruz Benvenuti y Marcos Landa son ahora los pi-
lotos del equipo Renault Sport Torino Team, tras la salida
de Facundo Ardusso y Diego Ciantini. Por su parte, Esteban
Trotta se mantendrá al frente del equipo de Chacabuco.
Juan Martín Bruno continuará compitiendo con Dodge,
tras no concretar la compra del Torino subcampeón que
usó Juan Cruz Benvenuti el año pasado. El auto tendrá la
atención del equipo de Norberto Fontana, motor preparado
por Ezequiel Giustozzi y supervisión técnica de Guillermo
Kissling.
Valentín Aguirre ahora correrá con un flamante Ford
del equipo DTA, tras ser autorizado a cambiar de marca
y su alejamiento del JP Carrera. La motorización será de
Ezequiel Giustozzi, quien en Saladillo prepara los motores
de la familia Aguirre.
Facundo Della Motta se incorporó al equipo de Enrique
Candela y manejará un Torino. Fabián Fuentes asesorará
técnicamente al conjunto de Bragado y Mauricio Candela
se encargará del motor Cherokee.
Emiliano Spataro regresó al equipo Alifraco Sport donde
tripulará el Ford que utilizó Germán Todino en TC Pista. En
tanto Rody Agut será el motorista. Así, Spataro se desvincu-
ló del Martínez Competición.
Nicolás Trosset fue autorizado a correr con Ford y se in-
corporó al equipo de Mauro Giallombardo, donde manejará
el auto que utilizó el año pasado Juan Manuel Silva.
TURISMO CARRETERA PISTA
TURISMO CARRETERA PISTA
NOTICIAS Y NOVEDADES DE LOS PROTAGONISTAS
Varios movimientos en la Telonera
Ian Reutemann, quien ascendió desde TC Mouras, debu-
tará este año en TC Pista con un flamante Dodge del equi-
po SAP Team, construido y atendido por la estructura DBo-
nis Racing de Julio De Bonis, en Rosario, cuyo ingeniero es
Claudio Bonadeo, y la motorización será de Alfredo y Nico-
lás Fernández.
Christian Ramos se incorporó al equipo Impiombato Mo-
torsport y este año debutará en TC Pista con Chevrolet. El
piloto de Mechongué utilizará el auto que dejó libre Nicolás
Impiombato. En tanto que la motorización será de Alfredo
Fernández. Así Ramos se desvinculó de la estructura Trotta
Racing, donde logró el título ´20 del TC Mouras con Torino.
Sebastián Salse se sumó a la escudería de los hermanos
Bonelli y conducirá el Chevrolet que usó Próspero Bonelli
en TC. Pedro Viglietti atenderá el chasis y el motor será pre-
parado por “Pope” y Nicolás Bonelli. De este modo, Salse
se alejó del equipo Benavidez Racing.
Jonathan Vázquez retornará al TC Pista con un Chevrolet
del equipo LRD Performance, la escudería del piloto de TC
Diego De Carlo.
El sobrino del Lole, Ian Reuntemann, debutará con un Dodge del SAP Team.
PRIMERA FECHA DEL AÑO EN LA PLATA
Martínez y De Bonis picaron en punta
TC MOURAS Y TC PISTA MOURAS
TC MOURAS Y TC PISTA MOURAS
Tobías Martínez y Ramiro De
Bonis fueron los ganadores de
la fecha apertura de los cam-
peonatos 2021 de TC Mouras
y TC Pista Mouras respectiva-
mente, que se disputó el pa-
sado domingo 24 de enero en el autódromo de La Plata.
Martínez, con el Chevrolet del equipo Las Toscas Racing,
venció de punta a punta en su carrera debut en la divisio-
nal, tras ser campeón el año pasado en TCPM. Por su par-
te, Marcos Quijada (Dodge) y Jeremías Olmedo (Ford), tam-
bién debutantes en esta carrera, conformaron el primer po-
dio del año. Mientras que el top ten lo completaron Alfonso
Domenech (Dodge); Lucas Vicino (Chevrolet); Lucas Granja
(Chevrolet); Rudi Bundziak (Ford); Lucas Valle (Dodge); Ro-
drigo Lugón (Ford) y Nicolás Montanari (Dodge).
Tobías Martínez es el líder del campeonato con 45 pun-
tos, seguido por Quijada con 41 y Olmedo con 38,50.
En el TCPM, Ramiro De Bo-
nis, con el Ford de la estruc-
tura Alejandro Garófalo Mo-
tor Sport, también logró su
primera victoria, seguido por
Gerónimo Gonnet (Torino) y Franco Deambrosi (Ford). De
Bonis puntea el certamen con 44,50 unidades, escoltado
por Gonnet 41 y Deambrosi 38,50.
La próxima fecha, de las 16 que conforman el calendario,
de ambas categorías, está prevista para el 7 de febrero,
nuevamente en el autódromo Roberto Mouras.
El Chivo de Tobías Martínez.
El Ford de Ramiro De Bonis.
FALLECIÓ EL 10 DE ENERO A LOS 83 AÑOS
El automovilismo argentino despidió
con dolor al gran Jorge Cupeiro
Con profundo pe-
sar el automovilismo
argentino despidió a
Jorge Cupeiro, quien
falleció el domingo 10
de enero a los 83 años
de edad.
El Gallego, como lo llamaban sus amigos, fue un gran
piloto de las décadas del ‘60 y ‘70, y se destacó en el Tu-
rismo Carretera, donde hizo historia con el famoso Chevi-
tú. Además, integró la “Misión Argentina” en Nürburgring,
Alemania, en 1969.
En las temporadas de Fórmula 3 de 1966 y 1967 corri-
das en Argentina, Cupeiro tuvo destacadas actuaciones.
Ganó tres carreras de las denominadas 500 Millas Ar-
gentinas (1966, 1970 y 1971) y participó además en los
1000 km de Buenos Aires (1970-1972) con los Sport Pro-
totipo. En sus dos primeras participaciones, lo hizo junto
al sueco Ronnie Peterson, ex Fórmula 1.
Entre 1960 y 1973 logró 41 triunfos. Tres en Turismo
Standard (NSU, Alfa Romeo), nueve en Turismo Anexo
“J” (Alfa Romeo, Porche, Jaguar, Torino), una en Sport
(Jaguar), cuatro en Turismo Mejorado (Alfa Romeo, Fiat
1500), cuatro en Mecánica Argentina F1 (Maserati-Che-
vrolet, Trueno-Chevrolet), quince en Turismo Carretera
(Chevitú, Liebre III-Chevrolet, Chevrolet 400), cinco en
Sport Prototipos (Martos-Chevrolet, Baufer-Chevrolet).
El automovilismo argentino nunca lo olvidará.
El Gallego Jorge Coupeiro.
CUPECITAS DEL TURISMO CARRETERA
CUPECITAS DEL TURISMO CARRETERA
PRESIDENTE DE LA CATEGORÍA
Bojanich: “La idea es arrancar a fines
de febrero o principios de marzo”
El presidente de la A.C. del
T.C. Lucas Bojanich, realizó un
balance del reinicio de la ac-
tividad y anticipó alternativas
para la continuidad del calen-
dario.
“El reinicio de la actividad
nos dejó una muy buena sen-
sación, ya que logramos retomar, que ya no era nada fácil
en relación a la pandemia, y porque logramos superar las
expectativas que nos habíamos planteado como Comisión
Directiva”, detalló Bojanich.
“La cantidad de participantes fue más que interesante, 35
autos en la primera carrera y 37 en la segunda”, sostuvo.
“Un número importante de autos, que también nos puso a
prueba, ya que teníamos que cumplimentar con todos los
protocolos sanitarios. Y también pudimos lograrlo con el
apoyo de todos. Dirigentes, pilotos y navegantes, equipos,
auxiliares, etc.”, detalló el presidente de las cupecitas.
“La idea es iniciar el campeonato 2021 a fines de febre-
ro o principios de marzo, ya que nuestro principal objetivo
es volver a los circuitos de tierra, que son el hábitat natural
de la categoría. Pero también sabemos que dependemos de
muchos factores”, anticipó. “Hay alternativas de correr en
Roque Pérez y en el Gálvez. También nos contactaron para
que la categoría vuelva a Rosario del Tala (Entre Ríos) y se-
guramente en breve vamos a estar confirmando el calenda-
rio, al menos lo que proyectamos para el primer semestre
del año”, afirmó.
“El año pasado se incorporaron varios autos nuevos a la
categoría y hay muchos autos en construcción, que se es-
tán terminando, y que pronto se van a estar incorporando.
Eso nos indica que vamos por buen camino y que la cate-
goría es atractiva”, comentó Bojanich. “Nos sentimos or-
gullos de ser la única categoría de cupecitas del país que
pudo volver a la actividad en un año de pandemia. Es por
eso que agradezco a todos los que colaboran para hacerlo
posible, y principalmente a los pilotos y navegantes que ha-
cen un gran esfuerzo por dar el presente. Esto nos da las
fuerzas y el impulso para encarar un gran 2021. Y que la
leyenda continúe!”, finalizó.
Lucas Bojanich.
CORRE CON SU ESPOSA DE ACOMPAÑANTE
Horacio Aceto: “En la categoría hice
grandes amigos, es un grupobárbaro”
“Siempre me gustó el
automovilismo. En 2013
vimos una carrera de cu-
pecitas, en San Miguel del
Monte, y me entusiasmé,
tanto yo como Susana, mi
señora”, recordó Horacio
Guillermo Aceto, uno de
los grandes animadores
de las Cupecitas del TC.
“Mi acompañante es mi señora, Susana Lupa, con ella he-
mos corrido todos los campeonatos, salvo las últimas dos
carreras del 2019, cuando me acompañó Alejo Cabrera y las
dos fechas del año pasado, que las corrí con Federico Paja-
ro, con quien creo compartiré otra vez este año”, adelantó,
respecto a la próxima temporada.
“El motor me lo prepara Emiliano Bertazo, un muy buen in-
geniero, quien también prepara Procar 4000 y TC Platense.
La jaula me la armó el “Indio” González y el chasis lo atiende
Hugo Paini, con quien hemos hecho amistad, y sin él, no sé
si podría seguir corriendo, porque además me atiende todo
el auto y me acompaña a todas las carreras”, confesó.
“En la categoría hice grandes amigos, a quienes aprecio
mucho, porque son todos compañeros y solidarios, es un
grupo bárbaro”, reconoció Horacio Aceto.
“Espero que este año se puedan hacer más carreras, no
solo en autódromos, también en la tierra y que podamos
correr regularidad. Hay muchos pueblos interesados en que
vayamos, porque quieren recordar viejas épocas del Turismo
Carretera”, detalló
“Estoy muy contento con la A.C. del T.C. además se fueron
agregando autos. En las dos carreras en el Gálvez fuimos 35
autos en cada fecha, eso para nosotros es un logro, porque
lo nuestro es amateur y por amor al automovilismo”, finalizó
Horacio Aceto.
“Compré una cupé Chevrolet ´36 con motor 250 y debuté
en 2015, justamente en Monte. Ahí corríamos dos clases, la
A y la B. Yo estaba en la segunda, donde había unos 15 au-
tos y pude terminar esa carrera”, acotó el piloto de La Plata.
“Cuando empecé a correr tenía el número 15, luego tuve
el 7 y después el 2. Ese año, 2017, fui subcampeón. Volqué
y falté a un par de carreras, una lástima, porque podría ha-
ber sido campeón”, lamentó. “Mis mejores resultados fueron
un primer puesto en Cazón, tres segundos lugares y varias
veces fui tercero”, recordó el usuario Chivo, quien destacó:
“Mis ídolos fueron Juan Manuel Fangio, cuando corría en
nuestro país con Chevrolet y luego Jorge Cupeiro, a quien
tuve la suerte de conocer personalmente, cuando fue a
nuestra asociación, y también Carlos Pairetti”, señaló.
Aceto junto a su esposa Susana Lupa.
PILOTO DE UNA FORD ‘36
Gabriel Saraceni: “Conmueve vivir
el compañerismo de esta categoría”
“En cupecitas debuté
en marzo de 2019 en
Cañuelas, pero antes en
agosto de 2018, fui de
acompañante en Quemú
Quemú (La Pampa)”, de-
talló Gabriel Saraceni, pi-
loto porteño, quien tam-
bién participó en karting
cuando era adolescente.
“Manejo una cupé Ford ´36 construida por Ballesteros y,
según me contaron, la corrió Carmelo Galbatto”. Fui 2° en
Abott, partido de San Miguel del Monte, y ese es hasta aquí
mi mejor resultado”, comentó el piloto de 59 años.
“El chasis fue modificado en suspensión y tren delantero
por Matías Pellegrini. Actualmente estoy en tratativas para
que lo atienda Eugenio Pesamosca, de Rufino - un referen-
te en la construcción de cupecitas - y el motorista es Ma-
tías Guillén, de General Pacheco, quien está haciendo un
trabajo espectacular en el Falcon Sprint”, sostuvo.
“Como la categoría tiene como eje principal rememorar el
viejo TC, donde se corría en tierra, a través de pueblos y
ciudades del interior, me he dado cuenta en cada carrera,
lo que transmitimos y representamos para los amantes de
aquel TC. Es impresionante ver la emoción hasta las lágri-
mas de la gente que se ubica a los costados del circuito,
con la pasión y el recuerdo que se presentan ante nosotros
y ante nuestros autos”, remarcó Saraceni.
“Y además, conmueve vivir el compañerismo, la solida-
ridad, el sacrificio y la amistad de todos los que formamos
parte de esta categoría fuera de la competencia”, finalizó.
Gabriel Saraceni y su cupé.
DOMINGO ANTONIO PUGLIESE
“Garrincha”: “Me siento orgulloso
de ser el socio número uno”
SUMATE A LA DIFUSIÓN DEL
AUTOMOVILISMO NACIONAL.
PEDÍ RECIBIR GRATIS
EN TU CELULAR Y REENVIALA
A TODOS TUS CONTACTOS.
11 6241-8823
Domingo Antonio Pugliese
es el socio número uno de
la Asociación Cupecitas del
Turismo Carretera, en la que
ejerce un cargo en la Comi-
sión Directiva y cumple diver-
sas funciones.
“Estuve invitado en la asam-
blea donde se firmó el acta
de creación de la categoría en la sede de la A.C.T.C., en la
calle Bogotá 166 del barrio de Caballito”, recordó “Garrin-
cha”, como lo conoce el ambiente fierrero.
“Hace muchos años que estoy en el automovilismo, don-
de comencé con el “Negro” Oscar Contreras y José Luis Ba-
rraza”, acotó Pugliese, de 76 años.
“Corrí de acompañante de varios pilotos en cupecitas, en
las carreras de regularidad que hacemos. Para ello hice un
curso de cronometraje en Escudería Norte”, detalló.
“En la actualidad soy secretario de actas, intendente de
nuestra propia sede que tenemos en Mataderos y comi-
sario deportivo. Seguimos avanzando, y se está formando
una linda categoría, con una buena gestión de la Comisión
Directiva”, remarcó.
“El automovilismo me gusta con el alma y le dedico todo
de mí. Que la leyenda continúe…”, finalizó “Garrincha”, con
su frase característica.
Domigo Antonio Pugliese

Más contenido relacionado

Similar a Revista Hoja de Ruta 308

Hoja de Ruta 324
Hoja de Ruta 324Hoja de Ruta 324
Hoja de Ruta 324
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta 319
Hoja de Ruta 319Hoja de Ruta 319
Hoja de Ruta 319
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta
Hoja de RutaHoja de Ruta
Hoja de Ruta
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta 320
Hoja de Ruta 320Hoja de Ruta 320
Hoja de Ruta 320
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 323
Revista Hoja de Ruta 323Revista Hoja de Ruta 323
Revista Hoja de Ruta 323
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 327
Revista Hoja de Ruta 327Revista Hoja de Ruta 327
Revista Hoja de Ruta 327
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta Digital (Septiembre 2020)
Hoja de Ruta Digital (Septiembre 2020)Hoja de Ruta Digital (Septiembre 2020)
Hoja de Ruta Digital (Septiembre 2020)
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta
Hoja de RutaHoja de Ruta
Hoja de Ruta
GabrielSolernou
 
Hoja de ruta 309
Hoja de ruta 309Hoja de ruta 309
Hoja de ruta 309
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 321
Revista Hoja de Ruta 321Revista Hoja de Ruta 321
Revista Hoja de Ruta 321
GabrielSolernou
 
Hoja de ruta 314
Hoja de ruta 314Hoja de ruta 314
Hoja de ruta 314
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 316
Revista Hoja de Ruta 316Revista Hoja de Ruta 316
Revista Hoja de Ruta 316
GabrielSolernou
 
Hoja de ruta 310
Hoja de ruta 310 Hoja de ruta 310
Hoja de ruta 310
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 322
Revista Hoja de Ruta 322Revista Hoja de Ruta 322
Revista Hoja de Ruta 322
GabrielSolernou
 
Tcbm digital octubre
Tcbm digital octubreTcbm digital octubre
Tcbm digital octubre
GabrielSolernou
 
Article Motogp Horario (22)
Article   Motogp Horario (22)Article   Motogp Horario (22)
Article Motogp Horario (22)
motogp201508
 
Hoja de ruta 304
Hoja de ruta 304Hoja de ruta 304
Hoja de ruta 304
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta 325
Hoja de Ruta 325Hoja de Ruta 325
Hoja de Ruta 325
GabrielSolernou
 
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 326
Revista Hoja de Ruta 326Revista Hoja de Ruta 326
Revista Hoja de Ruta 326
GabrielSolernou
 

Similar a Revista Hoja de Ruta 308 (20)

Hoja de Ruta 324
Hoja de Ruta 324Hoja de Ruta 324
Hoja de Ruta 324
 
Hoja de Ruta 319
Hoja de Ruta 319Hoja de Ruta 319
Hoja de Ruta 319
 
Hoja de Ruta
Hoja de RutaHoja de Ruta
Hoja de Ruta
 
Hoja de Ruta 320
Hoja de Ruta 320Hoja de Ruta 320
Hoja de Ruta 320
 
Revista Hoja de Ruta 323
Revista Hoja de Ruta 323Revista Hoja de Ruta 323
Revista Hoja de Ruta 323
 
Revista Hoja de Ruta 327
Revista Hoja de Ruta 327Revista Hoja de Ruta 327
Revista Hoja de Ruta 327
 
Hoja de Ruta Digital (Septiembre 2020)
Hoja de Ruta Digital (Septiembre 2020)Hoja de Ruta Digital (Septiembre 2020)
Hoja de Ruta Digital (Septiembre 2020)
 
Hoja de Ruta
Hoja de RutaHoja de Ruta
Hoja de Ruta
 
Hoja de ruta 309
Hoja de ruta 309Hoja de ruta 309
Hoja de ruta 309
 
Revista Hoja de Ruta 321
Revista Hoja de Ruta 321Revista Hoja de Ruta 321
Revista Hoja de Ruta 321
 
Hoja de ruta 314
Hoja de ruta 314Hoja de ruta 314
Hoja de ruta 314
 
Revista Hoja de Ruta 316
Revista Hoja de Ruta 316Revista Hoja de Ruta 316
Revista Hoja de Ruta 316
 
Hoja de ruta 310
Hoja de ruta 310 Hoja de ruta 310
Hoja de ruta 310
 
Revista Hoja de Ruta 322
Revista Hoja de Ruta 322Revista Hoja de Ruta 322
Revista Hoja de Ruta 322
 
Tcbm digital octubre
Tcbm digital octubreTcbm digital octubre
Tcbm digital octubre
 
Article Motogp Horario (22)
Article   Motogp Horario (22)Article   Motogp Horario (22)
Article Motogp Horario (22)
 
Hoja de ruta 304
Hoja de ruta 304Hoja de ruta 304
Hoja de ruta 304
 
Hoja de Ruta 325
Hoja de Ruta 325Hoja de Ruta 325
Hoja de Ruta 325
 
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
 
Revista Hoja de Ruta 326
Revista Hoja de Ruta 326Revista Hoja de Ruta 326
Revista Hoja de Ruta 326
 

Más de GabrielSolernou

REVISTA ASRL 0254
REVISTA ASRL 0254REVISTA ASRL 0254
REVISTA ASRL 0254
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0253
REVISTA ASRL 0253REVISTA ASRL 0253
REVISTA ASRL 0253
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0252
REVISTA ASRL 0252REVISTA ASRL 0252
REVISTA ASRL 0252
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0251
REVISTA ASRL 0251REVISTA ASRL 0251
REVISTA ASRL 0251
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0250
REVISTA ASRL 0250REVISTA ASRL 0250
REVISTA ASRL 0250
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0249
REVISTA ASRL 0249REVISTA ASRL 0249
REVISTA ASRL 0249
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0248
REVISTA ASRL 0248REVISTA ASRL 0248
REVISTA ASRL 0248
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0247
REVISTA ASRL 0247REVISTA ASRL 0247
REVISTA ASRL 0247
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0246
REVISTA ASRL 0246REVISTA ASRL 0246
REVISTA ASRL 0246
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0245
REVISTA ASRL 0245REVISTA ASRL 0245
REVISTA ASRL 0245
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0244
REVISTA ASRL 0244REVISTA ASRL 0244
REVISTA ASRL 0244
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0243
REVISTA ASRL 0243REVISTA ASRL 0243
REVISTA ASRL 0243
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0242
REVISTA ASRL 0242REVISTA ASRL 0242
REVISTA ASRL 0242
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0241
REVISTA ASRL 0241REVISTA ASRL 0241
REVISTA ASRL 0241
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0240
REVISTA ASRL 0240REVISTA ASRL 0240
REVISTA ASRL 0240
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0239
REVISTA ASRL 0239REVISTA ASRL 0239
REVISTA ASRL 0239
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0238
REVISTA ASRL 0238REVISTA ASRL 0238
REVISTA ASRL 0238
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0237
REVISTA ASRL 0237REVISTA ASRL 0237
REVISTA ASRL 0237
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0236
REVISTA ASRL 0236REVISTA ASRL 0236
REVISTA ASRL 0236
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0235
REVISTA ASRL 0235REVISTA ASRL 0235
REVISTA ASRL 0235
GabrielSolernou
 

Más de GabrielSolernou (20)

REVISTA ASRL 0254
REVISTA ASRL 0254REVISTA ASRL 0254
REVISTA ASRL 0254
 
REVISTA ASRL 0253
REVISTA ASRL 0253REVISTA ASRL 0253
REVISTA ASRL 0253
 
REVISTA ASRL 0252
REVISTA ASRL 0252REVISTA ASRL 0252
REVISTA ASRL 0252
 
REVISTA ASRL 0251
REVISTA ASRL 0251REVISTA ASRL 0251
REVISTA ASRL 0251
 
REVISTA ASRL 0250
REVISTA ASRL 0250REVISTA ASRL 0250
REVISTA ASRL 0250
 
REVISTA ASRL 0249
REVISTA ASRL 0249REVISTA ASRL 0249
REVISTA ASRL 0249
 
REVISTA ASRL 0248
REVISTA ASRL 0248REVISTA ASRL 0248
REVISTA ASRL 0248
 
REVISTA ASRL 0247
REVISTA ASRL 0247REVISTA ASRL 0247
REVISTA ASRL 0247
 
REVISTA ASRL 0246
REVISTA ASRL 0246REVISTA ASRL 0246
REVISTA ASRL 0246
 
REVISTA ASRL 0245
REVISTA ASRL 0245REVISTA ASRL 0245
REVISTA ASRL 0245
 
REVISTA ASRL 0244
REVISTA ASRL 0244REVISTA ASRL 0244
REVISTA ASRL 0244
 
REVISTA ASRL 0243
REVISTA ASRL 0243REVISTA ASRL 0243
REVISTA ASRL 0243
 
REVISTA ASRL 0242
REVISTA ASRL 0242REVISTA ASRL 0242
REVISTA ASRL 0242
 
REVISTA ASRL 0241
REVISTA ASRL 0241REVISTA ASRL 0241
REVISTA ASRL 0241
 
REVISTA ASRL 0240
REVISTA ASRL 0240REVISTA ASRL 0240
REVISTA ASRL 0240
 
REVISTA ASRL 0239
REVISTA ASRL 0239REVISTA ASRL 0239
REVISTA ASRL 0239
 
REVISTA ASRL 0238
REVISTA ASRL 0238REVISTA ASRL 0238
REVISTA ASRL 0238
 
REVISTA ASRL 0237
REVISTA ASRL 0237REVISTA ASRL 0237
REVISTA ASRL 0237
 
REVISTA ASRL 0236
REVISTA ASRL 0236REVISTA ASRL 0236
REVISTA ASRL 0236
 
REVISTA ASRL 0235
REVISTA ASRL 0235REVISTA ASRL 0235
REVISTA ASRL 0235
 

Revista Hoja de Ruta 308

  • 1. AÚN NO CONFIRMARON LOS ESCENARIOS Ya está el calendario del TC 2021 EDICIÓN Nº 308 La nueva temporada volverá a tener 15 fechas y comenzará el 21 de febrero. La ACTC presentó el calendario de fechas 2021 del Tu- rismo Carretera. La principal novedad es que está previsto volver al formato habitual de 15 competencias (el año pa- sado fueron 11 debido al receso por la pandemia). La pri- mera fecha está pautada para el 21 de febrero y el Gran Premio Coronación será el 5 de diciembre. La mayoría de las carreras serán cada 21 días como es costumbre. Y pese a que en un principio se especuló con que habría un impasse durante la disputa de la Copa Amé- rica de fútbol (del viernes 11 de junio al sábado 10 de ju- lio), para no perder espacio en la pantalla de TV, la ACTC programó una fecha en medio del certamen continental. La Copa de Oro volvería a tener 5 fechas (en 2020 fueron 3). Aún resta saber qué formato tendrán los fines de sema- na de actividad. Porque en el inicio de la temporada ante- rior, la ACTC estableció volver al sistema de dos tandas de clasificación entre viernes y sábado, y redujo la cantidad de vueltas de la final de 30 a 25. Tampoco fue definido si habrá carreras especiales, que se convirtieron en un importante atractivo en los últimos cam- peonatos.
  • 2.
  • 3. LAS FECHAS DE TODAS LA CATEGORÍAS Los cronogramas de la ACTC La ACTC difundió las fechas de sus categorías, aunque en ningún caso están definidos los autódromos donde se dispu- tarán las carreras. Los cronogramas son los siguientes: Turismo Carretera y TC Pista: 1ª: 21/2; 2ª: 7/3; 3ª: 28/3; 4ª: 18/4; 5ª: 9/5; 6ª: 30/5; 7ª: 20/6; 8ª: 11/7; 9ª: 1/8; 10ª: 22/8; 11ª: 12/9; 12ª: 3/10; 13ª: 31/10; 14ª: 14/11 y 15ª: 5/12. TC Mouras y TC Pista Mouras: 1ª: 24/1; 2ª: 7/2; 3ª: 14/2; 4ª: 21/3; 5ª: 11/4; 6ª: 2/5; 7ª: 23/5; 8ª: 6/6; 9ª: 27/6; 10ª: 18/7; 11ª: 15/8; 12ª: 5/9; 13ª: 26/9; 14ª: 10/10; 15ª: 7/11 y 16ª: 28/11. TC Pick Up: 1ª: 21/3; 2ª: 11/4; 3ª: 23/5; 4ª: 27/6; 5ª: 18/7; 6ª: 15/8; 7ª: 26/9; 8ª: 10/10; 9ª: 7/11 y 10ª: 26/11. Estas son las novedades: En TC, Matías Rodríguez podrá correr con Torino y Gastón Crusitta con Dodge. En TC Pista, Nicolás Impiombato fue autorizado a correr con Torino, y se dio por cumplida la sanción de suspensión provisoria a Em- manuel Tuffaro. Santiago Álvarez y Agustín Lima Capitao fueron habilitados en TC Pick Up; Diego Azar en TC Mouras y Tomás Serna, Juan Manuel González y Ezequiel Baldinelli en TC Pista Mouras. FUERON AUTORIZADAS POR LA CAF Más cambios de marca y ascensos
  • 4.
  • 5. NOTICIAS Y NOVEDADES DEL TC Werner pasó al equipo del Gurí El campeón se desvinculó del Memo Corse, pero seguirá con motor de Agut. Mariano Werner volvió al equipo Martínez Competición. El campeón 2020 de TC, quien se desvinculó del Memo Cor- se, conducirá un flamante Ford del Gurí, aunque continua- rá con el mismo grupo de mecánicos y la motorización de Rodolfo Agut. El entrerriano estará acompañado por Juan Bautista De Benedictis, quien dejó el Maquin Parts y utili- zará el Ford que dejó Emiliano Spataro. Julián Santero sigue en el equipo Memo Corse, donde el Ford del mendocino tendrá atención de Alifraco Sport y mo- tor preparado por Fernando García. Josito Di Palma volvió a la estructura Maquin Parts, en la que acelerará el Ford que utilizó el año pasado Juan Bau- tista De Benedictis y que prepara íntegramente la familia Soljan en Venado Tuerto. Leonel Pernía se incorporó al equipo Las Toscas Racing y será compañero de Christian Ledesma. El tandilense, que se desvinculó del Alifraco Sport, conducirá el Torino que uti- lizó Emiliano Spataro el año pasado y contará con la asis- tencia técnica de Maximiliano Juárez y Carlos Serpero. Aún resta definir la motorización.
  • 6.
  • 7. NOTICIAS Y NOVEDADES DEL TC La actualidad de los protagonistas Juan Cruz Benvenuti y Marcos Landa son ahora los pi- lotos del equipo Renault Sport Torino Team, tras la salida de Facundo Ardusso y Diego Ciantini. Por su parte, Esteban Trotta se mantendrá al frente del equipo de Chacabuco. Juan Martín Bruno continuará compitiendo con Dodge, tras no concretar la compra del Torino subcampeón que usó Juan Cruz Benvenuti el año pasado. El auto tendrá la atención del equipo de Norberto Fontana, motor preparado por Ezequiel Giustozzi y supervisión técnica de Guillermo Kissling. Valentín Aguirre ahora correrá con un flamante Ford del equipo DTA, tras ser autorizado a cambiar de marca y su alejamiento del JP Carrera. La motorización será de Ezequiel Giustozzi, quien en Saladillo prepara los motores de la familia Aguirre. Facundo Della Motta se incorporó al equipo de Enrique Candela y manejará un Torino. Fabián Fuentes asesorará técnicamente al conjunto de Bragado y Mauricio Candela se encargará del motor Cherokee. Emiliano Spataro regresó al equipo Alifraco Sport donde tripulará el Ford que utilizó Germán Todino en TC Pista. En tanto Rody Agut será el motorista. Así, Spataro se desvincu- ló del Martínez Competición. Nicolás Trosset fue autorizado a correr con Ford y se in- corporó al equipo de Mauro Giallombardo, donde manejará el auto que utilizó el año pasado Juan Manuel Silva.
  • 8.
  • 9. TURISMO CARRETERA PISTA TURISMO CARRETERA PISTA NOTICIAS Y NOVEDADES DE LOS PROTAGONISTAS Varios movimientos en la Telonera Ian Reutemann, quien ascendió desde TC Mouras, debu- tará este año en TC Pista con un flamante Dodge del equi- po SAP Team, construido y atendido por la estructura DBo- nis Racing de Julio De Bonis, en Rosario, cuyo ingeniero es Claudio Bonadeo, y la motorización será de Alfredo y Nico- lás Fernández. Christian Ramos se incorporó al equipo Impiombato Mo- torsport y este año debutará en TC Pista con Chevrolet. El piloto de Mechongué utilizará el auto que dejó libre Nicolás Impiombato. En tanto que la motorización será de Alfredo Fernández. Así Ramos se desvinculó de la estructura Trotta Racing, donde logró el título ´20 del TC Mouras con Torino. Sebastián Salse se sumó a la escudería de los hermanos Bonelli y conducirá el Chevrolet que usó Próspero Bonelli en TC. Pedro Viglietti atenderá el chasis y el motor será pre- parado por “Pope” y Nicolás Bonelli. De este modo, Salse se alejó del equipo Benavidez Racing. Jonathan Vázquez retornará al TC Pista con un Chevrolet del equipo LRD Performance, la escudería del piloto de TC Diego De Carlo. El sobrino del Lole, Ian Reuntemann, debutará con un Dodge del SAP Team.
  • 10.
  • 11. PRIMERA FECHA DEL AÑO EN LA PLATA Martínez y De Bonis picaron en punta TC MOURAS Y TC PISTA MOURAS TC MOURAS Y TC PISTA MOURAS Tobías Martínez y Ramiro De Bonis fueron los ganadores de la fecha apertura de los cam- peonatos 2021 de TC Mouras y TC Pista Mouras respectiva- mente, que se disputó el pa- sado domingo 24 de enero en el autódromo de La Plata. Martínez, con el Chevrolet del equipo Las Toscas Racing, venció de punta a punta en su carrera debut en la divisio- nal, tras ser campeón el año pasado en TCPM. Por su par- te, Marcos Quijada (Dodge) y Jeremías Olmedo (Ford), tam- bién debutantes en esta carrera, conformaron el primer po- dio del año. Mientras que el top ten lo completaron Alfonso Domenech (Dodge); Lucas Vicino (Chevrolet); Lucas Granja (Chevrolet); Rudi Bundziak (Ford); Lucas Valle (Dodge); Ro- drigo Lugón (Ford) y Nicolás Montanari (Dodge). Tobías Martínez es el líder del campeonato con 45 pun- tos, seguido por Quijada con 41 y Olmedo con 38,50. En el TCPM, Ramiro De Bo- nis, con el Ford de la estruc- tura Alejandro Garófalo Mo- tor Sport, también logró su primera victoria, seguido por Gerónimo Gonnet (Torino) y Franco Deambrosi (Ford). De Bonis puntea el certamen con 44,50 unidades, escoltado por Gonnet 41 y Deambrosi 38,50. La próxima fecha, de las 16 que conforman el calendario, de ambas categorías, está prevista para el 7 de febrero, nuevamente en el autódromo Roberto Mouras. El Chivo de Tobías Martínez. El Ford de Ramiro De Bonis.
  • 12. FALLECIÓ EL 10 DE ENERO A LOS 83 AÑOS El automovilismo argentino despidió con dolor al gran Jorge Cupeiro Con profundo pe- sar el automovilismo argentino despidió a Jorge Cupeiro, quien falleció el domingo 10 de enero a los 83 años de edad. El Gallego, como lo llamaban sus amigos, fue un gran piloto de las décadas del ‘60 y ‘70, y se destacó en el Tu- rismo Carretera, donde hizo historia con el famoso Chevi- tú. Además, integró la “Misión Argentina” en Nürburgring, Alemania, en 1969. En las temporadas de Fórmula 3 de 1966 y 1967 corri- das en Argentina, Cupeiro tuvo destacadas actuaciones. Ganó tres carreras de las denominadas 500 Millas Ar- gentinas (1966, 1970 y 1971) y participó además en los 1000 km de Buenos Aires (1970-1972) con los Sport Pro- totipo. En sus dos primeras participaciones, lo hizo junto al sueco Ronnie Peterson, ex Fórmula 1. Entre 1960 y 1973 logró 41 triunfos. Tres en Turismo Standard (NSU, Alfa Romeo), nueve en Turismo Anexo “J” (Alfa Romeo, Porche, Jaguar, Torino), una en Sport (Jaguar), cuatro en Turismo Mejorado (Alfa Romeo, Fiat 1500), cuatro en Mecánica Argentina F1 (Maserati-Che- vrolet, Trueno-Chevrolet), quince en Turismo Carretera (Chevitú, Liebre III-Chevrolet, Chevrolet 400), cinco en Sport Prototipos (Martos-Chevrolet, Baufer-Chevrolet). El automovilismo argentino nunca lo olvidará. El Gallego Jorge Coupeiro.
  • 13.
  • 14. CUPECITAS DEL TURISMO CARRETERA CUPECITAS DEL TURISMO CARRETERA PRESIDENTE DE LA CATEGORÍA Bojanich: “La idea es arrancar a fines de febrero o principios de marzo” El presidente de la A.C. del T.C. Lucas Bojanich, realizó un balance del reinicio de la ac- tividad y anticipó alternativas para la continuidad del calen- dario. “El reinicio de la actividad nos dejó una muy buena sen- sación, ya que logramos retomar, que ya no era nada fácil en relación a la pandemia, y porque logramos superar las expectativas que nos habíamos planteado como Comisión Directiva”, detalló Bojanich. “La cantidad de participantes fue más que interesante, 35 autos en la primera carrera y 37 en la segunda”, sostuvo. “Un número importante de autos, que también nos puso a prueba, ya que teníamos que cumplimentar con todos los protocolos sanitarios. Y también pudimos lograrlo con el apoyo de todos. Dirigentes, pilotos y navegantes, equipos, auxiliares, etc.”, detalló el presidente de las cupecitas. “La idea es iniciar el campeonato 2021 a fines de febre- ro o principios de marzo, ya que nuestro principal objetivo es volver a los circuitos de tierra, que son el hábitat natural de la categoría. Pero también sabemos que dependemos de muchos factores”, anticipó. “Hay alternativas de correr en Roque Pérez y en el Gálvez. También nos contactaron para que la categoría vuelva a Rosario del Tala (Entre Ríos) y se- guramente en breve vamos a estar confirmando el calenda- rio, al menos lo que proyectamos para el primer semestre del año”, afirmó. “El año pasado se incorporaron varios autos nuevos a la categoría y hay muchos autos en construcción, que se es- tán terminando, y que pronto se van a estar incorporando. Eso nos indica que vamos por buen camino y que la cate- goría es atractiva”, comentó Bojanich. “Nos sentimos or- gullos de ser la única categoría de cupecitas del país que pudo volver a la actividad en un año de pandemia. Es por eso que agradezco a todos los que colaboran para hacerlo posible, y principalmente a los pilotos y navegantes que ha- cen un gran esfuerzo por dar el presente. Esto nos da las fuerzas y el impulso para encarar un gran 2021. Y que la leyenda continúe!”, finalizó. Lucas Bojanich.
  • 15. CORRE CON SU ESPOSA DE ACOMPAÑANTE Horacio Aceto: “En la categoría hice grandes amigos, es un grupobárbaro” “Siempre me gustó el automovilismo. En 2013 vimos una carrera de cu- pecitas, en San Miguel del Monte, y me entusiasmé, tanto yo como Susana, mi señora”, recordó Horacio Guillermo Aceto, uno de los grandes animadores de las Cupecitas del TC. “Mi acompañante es mi señora, Susana Lupa, con ella he- mos corrido todos los campeonatos, salvo las últimas dos carreras del 2019, cuando me acompañó Alejo Cabrera y las dos fechas del año pasado, que las corrí con Federico Paja- ro, con quien creo compartiré otra vez este año”, adelantó, respecto a la próxima temporada. “El motor me lo prepara Emiliano Bertazo, un muy buen in- geniero, quien también prepara Procar 4000 y TC Platense. La jaula me la armó el “Indio” González y el chasis lo atiende Hugo Paini, con quien hemos hecho amistad, y sin él, no sé si podría seguir corriendo, porque además me atiende todo el auto y me acompaña a todas las carreras”, confesó. “En la categoría hice grandes amigos, a quienes aprecio mucho, porque son todos compañeros y solidarios, es un grupo bárbaro”, reconoció Horacio Aceto. “Espero que este año se puedan hacer más carreras, no solo en autódromos, también en la tierra y que podamos correr regularidad. Hay muchos pueblos interesados en que vayamos, porque quieren recordar viejas épocas del Turismo Carretera”, detalló “Estoy muy contento con la A.C. del T.C. además se fueron agregando autos. En las dos carreras en el Gálvez fuimos 35 autos en cada fecha, eso para nosotros es un logro, porque lo nuestro es amateur y por amor al automovilismo”, finalizó Horacio Aceto. “Compré una cupé Chevrolet ´36 con motor 250 y debuté en 2015, justamente en Monte. Ahí corríamos dos clases, la A y la B. Yo estaba en la segunda, donde había unos 15 au- tos y pude terminar esa carrera”, acotó el piloto de La Plata. “Cuando empecé a correr tenía el número 15, luego tuve el 7 y después el 2. Ese año, 2017, fui subcampeón. Volqué y falté a un par de carreras, una lástima, porque podría ha- ber sido campeón”, lamentó. “Mis mejores resultados fueron un primer puesto en Cazón, tres segundos lugares y varias veces fui tercero”, recordó el usuario Chivo, quien destacó: “Mis ídolos fueron Juan Manuel Fangio, cuando corría en nuestro país con Chevrolet y luego Jorge Cupeiro, a quien tuve la suerte de conocer personalmente, cuando fue a nuestra asociación, y también Carlos Pairetti”, señaló. Aceto junto a su esposa Susana Lupa.
  • 16. PILOTO DE UNA FORD ‘36 Gabriel Saraceni: “Conmueve vivir el compañerismo de esta categoría” “En cupecitas debuté en marzo de 2019 en Cañuelas, pero antes en agosto de 2018, fui de acompañante en Quemú Quemú (La Pampa)”, de- talló Gabriel Saraceni, pi- loto porteño, quien tam- bién participó en karting cuando era adolescente. “Manejo una cupé Ford ´36 construida por Ballesteros y, según me contaron, la corrió Carmelo Galbatto”. Fui 2° en Abott, partido de San Miguel del Monte, y ese es hasta aquí mi mejor resultado”, comentó el piloto de 59 años. “El chasis fue modificado en suspensión y tren delantero por Matías Pellegrini. Actualmente estoy en tratativas para que lo atienda Eugenio Pesamosca, de Rufino - un referen- te en la construcción de cupecitas - y el motorista es Ma- tías Guillén, de General Pacheco, quien está haciendo un trabajo espectacular en el Falcon Sprint”, sostuvo. “Como la categoría tiene como eje principal rememorar el viejo TC, donde se corría en tierra, a través de pueblos y ciudades del interior, me he dado cuenta en cada carrera, lo que transmitimos y representamos para los amantes de aquel TC. Es impresionante ver la emoción hasta las lágri- mas de la gente que se ubica a los costados del circuito, con la pasión y el recuerdo que se presentan ante nosotros y ante nuestros autos”, remarcó Saraceni. “Y además, conmueve vivir el compañerismo, la solida- ridad, el sacrificio y la amistad de todos los que formamos parte de esta categoría fuera de la competencia”, finalizó. Gabriel Saraceni y su cupé.
  • 17. DOMINGO ANTONIO PUGLIESE “Garrincha”: “Me siento orgulloso de ser el socio número uno” SUMATE A LA DIFUSIÓN DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL. PEDÍ RECIBIR GRATIS EN TU CELULAR Y REENVIALA A TODOS TUS CONTACTOS. 11 6241-8823 Domingo Antonio Pugliese es el socio número uno de la Asociación Cupecitas del Turismo Carretera, en la que ejerce un cargo en la Comi- sión Directiva y cumple diver- sas funciones. “Estuve invitado en la asam- blea donde se firmó el acta de creación de la categoría en la sede de la A.C.T.C., en la calle Bogotá 166 del barrio de Caballito”, recordó “Garrin- cha”, como lo conoce el ambiente fierrero. “Hace muchos años que estoy en el automovilismo, don- de comencé con el “Negro” Oscar Contreras y José Luis Ba- rraza”, acotó Pugliese, de 76 años. “Corrí de acompañante de varios pilotos en cupecitas, en las carreras de regularidad que hacemos. Para ello hice un curso de cronometraje en Escudería Norte”, detalló. “En la actualidad soy secretario de actas, intendente de nuestra propia sede que tenemos en Mataderos y comi- sario deportivo. Seguimos avanzando, y se está formando una linda categoría, con una buena gestión de la Comisión Directiva”, remarcó. “El automovilismo me gusta con el alma y le dedico todo de mí. Que la leyenda continúe…”, finalizó “Garrincha”, con su frase característica. Domigo Antonio Pugliese