SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTE DOMINGO, CON UN FIN SOLIDARIO
Segunda fecha de la Copa #TCENCASA
El TC realizará este domingo sobre el circuito de Toay, su
segunda carrera virtual de la “Copa #TCenCasa”, con pilo-
tos conduciendo simuladores desde sus casas.
La competencia irá de 11 a 14 horas, televisada por la TV
Pública y redes sociales, y tendrá un fin solidario: todo el
dinero recaudado - proveniente de los sponsors de la cate-
goría - será destinado al Ministerio de Salud, para la com-
pra de equipos de seguridad e insumos para médicos y en-
fermeros argentinos.
Cabe recordar que la primera fecha se llevó a cabo el pa-
sado 29 de marzo en Concordia, y el ganador fue el actual
campeón Agustín Canapino.
CORRERÁ EL TC Y EL TC PICK UP
Ya está el calendario virtual
Hasta el momento, el calendario de competencias virtua-
les, tanto de Turismo Carretera como de TC Pick Up, tiene
nuevas fechas confirmadas:
26/4 TC Pick Up en La Plata; 3/5 Turismo Carretera en
Villicum, San Juan; 10/5 TC Pick Up en Toay, La Pampa;
17/5 Turismo Carretera en Termas de Río Hondo, Santiago
del Estero; 24/5 TC Pick Up en Centenario, Neuquén; 31/5
Turismo Carretera en Rafaela, Santa Fe.
SÚPER TC 2000
Ya están los equipos preparados
El arranque del campeonato del Súper TC 2000 es una
incógnita, porque la fecha inicial, que iba a ser el pasado
22 de marzo en el autódromo El Zonda de San Juan, fue
postergada por la pandemia de coronavirus y el aislamien-
to social preventivo y obligatorio que decretó el Gobierno
Nacional. Sin embargo, los equipos se preparan para cuan-
do la categoría pueda definir el inicio del torneo. Por el mo-
mento, figura el Cabalén de Córdoba, el 3 de mayo, como
una alternativa de inicio, aunque es casi un hecho que vol-
verá a postergarse hasta nuevo aviso.
TC VIRTUAL, PASIÓN REAL
Canapino, máster del simulador
Agustín Canapino ganó la primera carrera virtual del TC,
que se disputó el 29 de marzo en el circuito de Concordia.
Se corrieron dos series de cinco vueltas cada una (las ga-
naron Nicolás Trosset y Juan Tomás Catalán Magni) y una
final a 18. No hubo puntos a sumar para el campeonato,
pero sí dinero a repartir por inversión de los sponsors, que
la ACTC donó al Ministerio de Salud.
La primera competencia con los fantásticos simuladores
de TC se corrió bien en serio. Y Canapino, uno de los que
más experiencia tiene en el manejo virtual, se enojaba
cada vez que lo encerraban. En tanto, Leonel Pernía largó
último entre los 27 autos en pista y llegó 6°). Hasta los co-
misarios deportivos hicieron su trabajo habitual y sancio-
naron las maniobras antirreglamentarias. La lucha mano a
mano de Canapino y Nicolás Trosset, fue lo mejor del final.
A tres vueltas del cierre, el actual campeón de la categoría
pudo quedarse con la punta y ya no la largó hasta la ban-
dera a cuadros. El arrecifeño festejó con trompo y todo.
SÚPER TC 2000
Barrichello será la gran atracción
La incorporación del brasileño Rubens Barrichello será sin
dudas una de las mayores atracciones del Súper TC 2000.
El ex Fórmula 1 estará acompañado en el equipo Toyota
por Matías Rossi, Julián Santero y Hernán Palazzo, otro de
los debutantes.
En Renault, al campeón Leonel Pernía, Facundo Ardusso y
Matías Milla, se sumó Tomás Gagliardi Genne, proveniente
de la escudería Chevrolet, que mantendrá a Agustín Cana-
pino y Bernardo Llaver.
Los otros equipos oficiales del Súper TC 2000 son Hon-
da y Fiat. En la escuadra nipona se incorporó Juan Manuel
Silva. Junto a él estarán Fabián Yannantuoni (otro que re-
gresa a la marca), Juan Ángel Rosso y el debutante Nicolás
Moscardini, campeón del TC2000 2019.
Por el lado del conjunto italiano, ya sin Mariano Werner,
Matías Muñoz Marchesi y Bruno Armellini ahora estarán
acompañados por Franco Girolami.
En cuanto a los equipos particulares de la categoría más
tecnológica del país, el FDC (sin apoyo de Citroën) conta-
rá con Juan José Garriz, Marcelo Ciarrocchi y José Manuel
Sapag; el TS Racing alistará un Cruze para Nicolás Traut; y
se sumaron dos nuevas estructuras: el Monti Motorsport,
con José Manuel Urcera al mando de un flamante Cruze, y
el Midas Racing Team, con Ricardo Risatti y el debutante
Valentín Aguirre a bordo de sendos Corolla.
TURISMO CARRETERA HISTÓRICOTURISMO CARRETERA HISTÓRICO
EMBAJADORES DE OLAVARRÍA
Los pioneros hermanos Emiliozzi
Dante y Torcuato Emiliozzi
fueron los “Embajadores de
Olavarría” o “poetas de la me-
cánica”. Recorrieron un largo
camino juntos, desde su debut
frustrado en el Premio Turismo
de Carretera Libertador San
Martin, organizado por el Automóvil Moto Club Olavarría en
1950, hasta ser los protagonistas indiscutidos de la época
de oro del TC.
En una apretada síntesis, los hitos más importantes de
la historia de los hermanos Emiliozzi fueron la legendaria
creación del “Válvulas a la cabeza”, o la experiencia de Tito
como preparador del motor Ford de la legendaria “Galera”,
con el que revolucionó el automovilismo argentino y posi-
bilitó que Dante, como piloto, se adjudique sucesivamente
los campeonatos de TC de 1962, ´63, ´64 y ´65
EL TORO DE CARLOS CASARES
Roberto Mouras, ídolo por siempre
El Toro Roberto Mou-
ras, campeón con Do-
dge en 1983, 1984 y
1985, es uno de los
pilotos más recorda-
dos y queridos del Tu-
rismo Carretera.
El trágico accidente
del ídolo de Carlos Casares marcó un antes y un después en
las carreras de autos en nuestro país. Corría el año 1992.
Mouras llegaba a la vuelta de Lobos peleando el título con
Oscar Aventín. Necesitaba ganar sí o sí para seguir con po-
sibilidades de conquistar el esquivo título que buscaba con
un Chevrolet. Y el Toro estaba logrando su 50º victoria en el
TC, cuando un neumático explotó y su auto impactó contra un
talud de tierra al costado de la ruta. Su muerte fue casi ins-
tantánea y vistió de luto a todo el deporte argentino. Ese día,
fue declarado ganador post morten. Y recordado por siempre.
JUAN MARÍA TRAVERSO
El Flaco debutó y fue una Liebre
Juan María Traverso
debutó en Turismo Ca-
rretera en 1971, con una
Liebre 1 ½, con la que
logró también su prime-
ra victoria. Ese auto fue
la piedra fundamental
de 35 años de trayecto-
ria de unos de los pilotos más importantes de la Argentina.
Esa Liebre anteriormente la habían usado Carlos Pairetti,
Néstor García Veiga, Andrea Vianini y Mauricio García, que
fue quien se la cedió para que haga su primera incursión
en el automovilismo deportivo. Y el Flaco no fue menos y la
llevó al triunfo.
El 29 de octubre de 1972, casi un año después de su de-
but y con solo 11 carreras disputadas y con 21 años, Tra-
verso consiguió su primer triunfo a bordo de un Torino du-
rante la Vuelta de 25 de Mayo.
En 1977 logró su primer campeonato de TC con un Ford
Falcon, con el que ganó siete carreras. Y repitió el título al
año siguiente, en el que se impuso en ocho competencias.
Y como si fuera poco, después fue campeón con Chevrolet
en el ‘95, ‘96 y ‘97.
JUAN ANTONIO DE BENEDICTIS
A 40 años del debut de Jhonny
El 30 de Marzo de 1980, en el circuito semipermanente
de Olavarría, disputó su primera carrera de TC con un Do-
dge Juan Antonio De Benedictis, uno de los grandes ídolos
del TC pese a nunca habar logrado un título.
El piloto de Necochea comenzó a correr con las Cafeteras
en el año 1973 y logró varios triunfos en el automovilismo
zonal del Mar y Sierras. Así saltó al TC, donde compitió du-
rante 15 años, en los cuales logró tres subcampeonatos,
ganó 16 carreras e hizo 46 podios.
Cerca de su retiro comenzó a preparar motores y desde
entonces es uno de los preparadores más reconocidos de
la categoría. Su hijo Jhonnyto continúa la dinastía.
ROBERTO TITO URRETAVIZCAYA
Urreta aceleró hasta en la Antártida
Roberto Tito Urretavizcaya
debutó en Turismo Carrete-
ra el 7/9/86, con un Che-
vrolet del equipo Supertap.
Terminó 5º en la serie y arri-
bó 9º en la final, que ganó
Jorge Oyhanart con un Ford.
El primer triunfo de Tito fue el 8/1/89 en San Lorenzo y
su campaña duró 25 años. Corrió por última vez el 7/8/11
en la inauguración del circuito de Junín, con un Ford. Se
despidió de la categoría en la misma ciudad donde debutó
en el ’86. Corrió con Chevrolet, Ford y Dodge. Pero también
manejó un Torino: Fue en 2011 cuando la ACTC visitó la An-
tártida, en el marco de los festejos por los 75 años del TC.
Ganó 10 carreras (6 con Ford y 4 con Chevrolet), hizo 6
poles, subió a 26 podios y marcó 12 récords de vuelta.
Ni él mismo imaginó en ese momento que llegaría a dis-
putar 352 carreras en la categoría más popular del país,
donde mantuvo el récord de presencias hasta el 2017,
cuando fue superado por Guillermo Ortelli y Omar Martínez.
UN EQUIPO MULTICAMPEÓN
Primer triunfo del Ford oficial
El 26 de marzo de 1972, en
Mendoza, Héctor Luis Gradassi
ganó la fecha apertura de esa
temporada y marcó el inicio de
una época dorada de la marca
del Óvalo en el Turismo Carre-
tera. El dominio del equipo oficial Ford fue abrumador. Tras
32 vueltas, “Pirín” se impuso en 3h16m36s9, y su compa-
ñero, finalizó como escolta, a casi un minuto y medio. El
resto, a una vuelta o más.
Cuando en diciembre de 1970, José Miguel Herceg acor-
dó con el equipo oficial Ford para preparar los motores de
los Falcon de TC, quizás no se imaginó que sería el comien-
zo de una de las relaciones más exitosas de la historia de
la categoría. Aquel fue el primero de más de 70 éxitos y sie-
te títulos: 1972-74-75-76 con Gradassi; 1973 con Nasif Es-
téfano y 1977-78 con Juan María Traverso.
UN CHIVO HISTÓRICO
El mítico Siete de Oro
El mítico Chevrolet Siete
de Oro de Roberto Mouras
fue construido por el inge-
niero Ricardo Joseph en
1976, y atendido por Omar
Wilke y Jorge Pedersoli.
Joseph obtuvo el auspicio
de la empresa Hiram Walker (Old Smuggler) y por eso motivo
el auto era dorado, al igual que la etiqueta de aquel whisky.
Al comando de Mouras el mítico Siete de Oro corrió por
primera vez el 14/3/76 en el trazado porteño y arribó 3°.
El 9 de mayo del ’76, Mouras ganó el VII Premio Vuelta de
Bahía Blanca. Aquel éxito fue el comienzo de una cadena
de triunfos extraordinaria: Monte, Olavarría, GP del Llano y
otra vez Monte y Olavarria. Aun así, no pudo ganar el título.
En 1977, Mouras ganó dos carreras más con ese auto,
que también lo manejó Jorge Recalde y luego Mouras
nuevamente en 1978. Después, la cupe fue adquirida por
Juan Alberto Occhionero, quien en 1983 taló medio mon-
tecito con la Chevy y del Siete de Oro solo se rescató una
puerta, que puede verse en el Museo de Carlos Casares.
EL AUTO CAMPEÓN DE PAIRETTI
El legendario Trueno Naranja
El “fast-Chevrolet”,
como se conoció al
principio al inolvida-
ble Truno Naranja,
debutó el 23/6/68
en las 250 Millas
de Buenos Aires. Pese a abandonar, Carlos Pairetti llegó a
puntear la carrera durante varias vueltas y demostró que
tenía auto para pelearle a las liebres II.
El 14/7 fue la revancha en Córdoba y el Trueno Naranja fue
invencible. Poco después llegó la tercera victoria, el 18/8,
otra vez en Córdoba, con la disputa de los 250 Kilómetros. Y
el 29/9 logró un nuevo triunfo en Buenos Aires. Pairetti ter-
minó el campeonato con dos segundos puestos en Rafaela
(3/11) y Córdoba (17/11) y así logró al título de TC.
APENAS SEIS PILOTOS LO LOGRARON
Los extranjeros que ganaron en TC
Seis pilotos extranjeros son los que ganaron en Turismo
Carretera hasta aquí. El primero fue el uruguayo Héctor Su-
picci Sedes, en 1938 con una cupé Ford.
Domingo Marimón, español de nacimiento, pero argenti-
no por adopción, ganó la carrera más emblemática de la
historia de la categoría: la Buenos Aires-Caracas. Toscanito,
además, fue quien bautizó a los Chevrolet como los Chivos.
El italiano Carmelo Galbato, con 5 triunfos (todos con
Ford) es el más ganador. Luego están el chileno Jorge Ro-
drigo Daly (1 triunfo con Ford en una carrera para No Ga-
nadores en 1955) y el italiano Andrea Vianini, quien logró 2
victorias con la mítica Garrafa a fines de los ‘60.
Exactamente 50 años más tarde, Mauricio Lambiris
ganó en 2018 La Carrera del Millón en Rafaela y repitió el
22/9/19 en Paraná, en ambas ocasiones con Ford.
En marzo del año 1966,
los autos compactos co-
menzaban a abrirse paso
en medio de las cupecitas.
Aunque todavía había lu-
gar para las sorpresas. Sin
dudas que la aparición del
LA SORPRESA DE LA ÉPOCA
El Cuadrado de Peduzzi
Cuadrado de Ricardo Peduzzi fue una de ellas. Una cupé
Chevrolet modelo 1929, que fue bautizada así justamente
por la fisonomía del chasis.
El Cuadrado tuvo su día de gloria el 10 de abril de 1966
en Río Cuarto, donde logró su único triunfo, apenas un mes
después de su estreno.
SUMATE A LA DIFUSIÓN DEL
AUTOMOVILISMO NACIONAL.
PEDÍ RECIBIR GRATIS
EN TU CELULAR Y REENVIALA
A TODOS TUS CONTACTOS.
11 6241-8823
PEDÍ LA REVISTA EN LOS
MEJORES COMERCIOS DEL
MERCADO AUTOMOTOR
UNA CIUDAD FIERRERA COMO POCAS
Arrecifes, cuna de campeones
Arrecifes es sin dudas una ciudad referente del automo-
vilismo nacional. No por nada está catalogada como “La
cuna de campeones”, ya que desde allí salieron ilustres
nombres, como Ángel Lo Valvo, primer campeón de TC y
José Froilán González, subcampeón mundial de Fórmula
1. Además, 49 son los campeonatos que ostenta la ciudad
bonaerense, tanto en el ámbito nacional como en el inter-
nacional y, con 108 triunfos, es la localidad que más victo-
rias acumuló en la historia del Turismo Carretera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de Ruta 325
Hoja de Ruta 325Hoja de Ruta 325
Hoja de Ruta 325
GabrielSolernou
 
TCB Magazine Mayo 2021
TCB Magazine Mayo 2021TCB Magazine Mayo 2021
TCB Magazine Mayo 2021
GabrielSolernou
 
Hdr digital agosto
Hdr digital agostoHdr digital agosto
Hdr digital agosto
GabrielSolernou
 
Revista T4000 Agosto
Revista T4000 AgostoRevista T4000 Agosto
Revista T4000 Agosto
GabrielSolernou
 
Revista TCB Magazine Agosto 2021
Revista TCB Magazine Agosto 2021Revista TCB Magazine Agosto 2021
Revista TCB Magazine Agosto 2021
GabrielSolernou
 
Revista TCB Magazine Octubre 2021
Revista TCB Magazine Octubre 2021Revista TCB Magazine Octubre 2021
Revista TCB Magazine Octubre 2021
GabrielSolernou
 
El autódromo yahuarcocha
El  autódromo yahuarcocha El  autódromo yahuarcocha
El autódromo yahuarcocha
cesarfernando121
 
Revista zonales 5
Revista zonales 5Revista zonales 5
Revista zonales 5
GabrielSolernou
 
Revista Procar Septiembre
Revista Procar SeptiembreRevista Procar Septiembre
Revista Procar Septiembre
GabrielSolernou
 
Hoja de ruta digital julio
Hoja de ruta digital julioHoja de ruta digital julio
Hoja de ruta digital julio
GabrielSolernou
 
TCB Magazine Diciembre 2020
TCB Magazine Diciembre 2020TCB Magazine Diciembre 2020
TCB Magazine Diciembre 2020
GabrielSolernou
 
Revista t4000 3
Revista t4000 3Revista t4000 3
Revista t4000 3
GabrielSolernou
 
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
GabrielSolernou
 
Revista t4000 5
Revista t4000 5Revista t4000 5
Revista t4000 5
GabrielSolernou
 
Revista TCB Magazine Febrero 2021
Revista TCB Magazine Febrero 2021Revista TCB Magazine Febrero 2021
Revista TCB Magazine Febrero 2021
GabrielSolernou
 
Revista procar 2
Revista procar 2Revista procar 2
Revista procar 2
GabrielSolernou
 
Revista Procar Junio
Revista Procar JunioRevista Procar Junio
Revista Procar Junio
GabrielSolernou
 
Tcbm digital octubre
Tcbm digital octubreTcbm digital octubre
Tcbm digital octubre
GabrielSolernou
 
1 12
1 121 12

La actualidad más candente (19)

Hoja de Ruta 325
Hoja de Ruta 325Hoja de Ruta 325
Hoja de Ruta 325
 
TCB Magazine Mayo 2021
TCB Magazine Mayo 2021TCB Magazine Mayo 2021
TCB Magazine Mayo 2021
 
Hdr digital agosto
Hdr digital agostoHdr digital agosto
Hdr digital agosto
 
Revista T4000 Agosto
Revista T4000 AgostoRevista T4000 Agosto
Revista T4000 Agosto
 
Revista TCB Magazine Agosto 2021
Revista TCB Magazine Agosto 2021Revista TCB Magazine Agosto 2021
Revista TCB Magazine Agosto 2021
 
Revista TCB Magazine Octubre 2021
Revista TCB Magazine Octubre 2021Revista TCB Magazine Octubre 2021
Revista TCB Magazine Octubre 2021
 
El autódromo yahuarcocha
El  autódromo yahuarcocha El  autódromo yahuarcocha
El autódromo yahuarcocha
 
Revista zonales 5
Revista zonales 5Revista zonales 5
Revista zonales 5
 
Revista Procar Septiembre
Revista Procar SeptiembreRevista Procar Septiembre
Revista Procar Septiembre
 
Hoja de ruta digital julio
Hoja de ruta digital julioHoja de ruta digital julio
Hoja de ruta digital julio
 
TCB Magazine Diciembre 2020
TCB Magazine Diciembre 2020TCB Magazine Diciembre 2020
TCB Magazine Diciembre 2020
 
Revista t4000 3
Revista t4000 3Revista t4000 3
Revista t4000 3
 
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
Revista Digital TCB Magazine Enero 2021
 
Revista t4000 5
Revista t4000 5Revista t4000 5
Revista t4000 5
 
Revista TCB Magazine Febrero 2021
Revista TCB Magazine Febrero 2021Revista TCB Magazine Febrero 2021
Revista TCB Magazine Febrero 2021
 
Revista procar 2
Revista procar 2Revista procar 2
Revista procar 2
 
Revista Procar Junio
Revista Procar JunioRevista Procar Junio
Revista Procar Junio
 
Tcbm digital octubre
Tcbm digital octubreTcbm digital octubre
Tcbm digital octubre
 
1 12
1 121 12
1 12
 

Similar a Hdr abril

Hoja de Ruta
Hoja de RutaHoja de Ruta
Hoja de Ruta
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta 319
Hoja de Ruta 319Hoja de Ruta 319
Hoja de Ruta 319
GabrielSolernou
 
Hoja de ruta 313
Hoja de ruta 313Hoja de ruta 313
Hoja de ruta 313
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 308
Revista Hoja de Ruta 308Revista Hoja de Ruta 308
Revista Hoja de Ruta 308
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta 320
Hoja de Ruta 320Hoja de Ruta 320
Hoja de Ruta 320
GabrielSolernou
 
HDR marzo
HDR marzoHDR marzo
HDR marzo
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 322
Revista Hoja de Ruta 322Revista Hoja de Ruta 322
Revista Hoja de Ruta 322
GabrielSolernou
 
TCB Magazine Junio
TCB Magazine JunioTCB Magazine Junio
TCB Magazine Junio
GabrielSolernou
 
Hoja de ruta 304
Hoja de ruta 304Hoja de ruta 304
Hoja de ruta 304
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 318
Revista Hoja de Ruta 318Revista Hoja de Ruta 318
Revista Hoja de Ruta 318
GabrielSolernou
 
Hoja de Ruta 304
Hoja de Ruta 304Hoja de Ruta 304
Hoja de Ruta 304
GabrielSolernou
 
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine ChessboxingFIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev PhD
 
Revista Hoja de Ruta 321
Revista Hoja de Ruta 321Revista Hoja de Ruta 321
Revista Hoja de Ruta 321
GabrielSolernou
 
HISTORIA DE LOS CAMINOS DEL INCA 2016
HISTORIA DE LOS CAMINOS DEL INCA 2016HISTORIA DE LOS CAMINOS DEL INCA 2016
HISTORIA DE LOS CAMINOS DEL INCA 2016
Judith Chuquipul
 
Hoja de Ruta 324
Hoja de Ruta 324Hoja de Ruta 324
Hoja de Ruta 324
GabrielSolernou
 
Revista Hoja de Ruta 323
Revista Hoja de Ruta 323Revista Hoja de Ruta 323
Revista Hoja de Ruta 323
GabrielSolernou
 
Revista Procar
Revista ProcarRevista Procar
Revista Procar
GabrielSolernou
 
Hoja de ruta Digital 300 (Septiembre 2020)
Hoja de ruta Digital 300 (Septiembre 2020)Hoja de ruta Digital 300 (Septiembre 2020)
Hoja de ruta Digital 300 (Septiembre 2020)
GabrielSolernou
 
Zonales 1
Zonales 1Zonales 1
Zonales 1
GabrielSolernou
 

Similar a Hdr abril (20)

Hoja de Ruta
Hoja de RutaHoja de Ruta
Hoja de Ruta
 
Hoja de Ruta 319
Hoja de Ruta 319Hoja de Ruta 319
Hoja de Ruta 319
 
Hoja de ruta 313
Hoja de ruta 313Hoja de ruta 313
Hoja de ruta 313
 
Revista Hoja de Ruta 308
Revista Hoja de Ruta 308Revista Hoja de Ruta 308
Revista Hoja de Ruta 308
 
Hoja de Ruta 320
Hoja de Ruta 320Hoja de Ruta 320
Hoja de Ruta 320
 
HDR marzo
HDR marzoHDR marzo
HDR marzo
 
Revista Hoja de Ruta 322
Revista Hoja de Ruta 322Revista Hoja de Ruta 322
Revista Hoja de Ruta 322
 
TCB Magazine Junio
TCB Magazine JunioTCB Magazine Junio
TCB Magazine Junio
 
Hoja de ruta 304
Hoja de ruta 304Hoja de ruta 304
Hoja de ruta 304
 
Revista Hoja de Ruta 318
Revista Hoja de Ruta 318Revista Hoja de Ruta 318
Revista Hoja de Ruta 318
 
011
011011
011
 
Hoja de Ruta 304
Hoja de Ruta 304Hoja de Ruta 304
Hoja de Ruta 304
 
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine ChessboxingFIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
FIDE Master Tihomir Dovramadjiev Motor Club Magazine Chessboxing
 
Revista Hoja de Ruta 321
Revista Hoja de Ruta 321Revista Hoja de Ruta 321
Revista Hoja de Ruta 321
 
HISTORIA DE LOS CAMINOS DEL INCA 2016
HISTORIA DE LOS CAMINOS DEL INCA 2016HISTORIA DE LOS CAMINOS DEL INCA 2016
HISTORIA DE LOS CAMINOS DEL INCA 2016
 
Hoja de Ruta 324
Hoja de Ruta 324Hoja de Ruta 324
Hoja de Ruta 324
 
Revista Hoja de Ruta 323
Revista Hoja de Ruta 323Revista Hoja de Ruta 323
Revista Hoja de Ruta 323
 
Revista Procar
Revista ProcarRevista Procar
Revista Procar
 
Hoja de ruta Digital 300 (Septiembre 2020)
Hoja de ruta Digital 300 (Septiembre 2020)Hoja de ruta Digital 300 (Septiembre 2020)
Hoja de ruta Digital 300 (Septiembre 2020)
 
Zonales 1
Zonales 1Zonales 1
Zonales 1
 

Más de GabrielSolernou

REVISTA ASRL 0254
REVISTA ASRL 0254REVISTA ASRL 0254
REVISTA ASRL 0254
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0253
REVISTA ASRL 0253REVISTA ASRL 0253
REVISTA ASRL 0253
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0252
REVISTA ASRL 0252REVISTA ASRL 0252
REVISTA ASRL 0252
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0251
REVISTA ASRL 0251REVISTA ASRL 0251
REVISTA ASRL 0251
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0250
REVISTA ASRL 0250REVISTA ASRL 0250
REVISTA ASRL 0250
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0249
REVISTA ASRL 0249REVISTA ASRL 0249
REVISTA ASRL 0249
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0248
REVISTA ASRL 0248REVISTA ASRL 0248
REVISTA ASRL 0248
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0247
REVISTA ASRL 0247REVISTA ASRL 0247
REVISTA ASRL 0247
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0246
REVISTA ASRL 0246REVISTA ASRL 0246
REVISTA ASRL 0246
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0245
REVISTA ASRL 0245REVISTA ASRL 0245
REVISTA ASRL 0245
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0244
REVISTA ASRL 0244REVISTA ASRL 0244
REVISTA ASRL 0244
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0243
REVISTA ASRL 0243REVISTA ASRL 0243
REVISTA ASRL 0243
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0242
REVISTA ASRL 0242REVISTA ASRL 0242
REVISTA ASRL 0242
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0241
REVISTA ASRL 0241REVISTA ASRL 0241
REVISTA ASRL 0241
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0240
REVISTA ASRL 0240REVISTA ASRL 0240
REVISTA ASRL 0240
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0239
REVISTA ASRL 0239REVISTA ASRL 0239
REVISTA ASRL 0239
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0238
REVISTA ASRL 0238REVISTA ASRL 0238
REVISTA ASRL 0238
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0237
REVISTA ASRL 0237REVISTA ASRL 0237
REVISTA ASRL 0237
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0236
REVISTA ASRL 0236REVISTA ASRL 0236
REVISTA ASRL 0236
GabrielSolernou
 
REVISTA ASRL 0235
REVISTA ASRL 0235REVISTA ASRL 0235
REVISTA ASRL 0235
GabrielSolernou
 

Más de GabrielSolernou (20)

REVISTA ASRL 0254
REVISTA ASRL 0254REVISTA ASRL 0254
REVISTA ASRL 0254
 
REVISTA ASRL 0253
REVISTA ASRL 0253REVISTA ASRL 0253
REVISTA ASRL 0253
 
REVISTA ASRL 0252
REVISTA ASRL 0252REVISTA ASRL 0252
REVISTA ASRL 0252
 
REVISTA ASRL 0251
REVISTA ASRL 0251REVISTA ASRL 0251
REVISTA ASRL 0251
 
REVISTA ASRL 0250
REVISTA ASRL 0250REVISTA ASRL 0250
REVISTA ASRL 0250
 
REVISTA ASRL 0249
REVISTA ASRL 0249REVISTA ASRL 0249
REVISTA ASRL 0249
 
REVISTA ASRL 0248
REVISTA ASRL 0248REVISTA ASRL 0248
REVISTA ASRL 0248
 
REVISTA ASRL 0247
REVISTA ASRL 0247REVISTA ASRL 0247
REVISTA ASRL 0247
 
REVISTA ASRL 0246
REVISTA ASRL 0246REVISTA ASRL 0246
REVISTA ASRL 0246
 
REVISTA ASRL 0245
REVISTA ASRL 0245REVISTA ASRL 0245
REVISTA ASRL 0245
 
REVISTA ASRL 0244
REVISTA ASRL 0244REVISTA ASRL 0244
REVISTA ASRL 0244
 
REVISTA ASRL 0243
REVISTA ASRL 0243REVISTA ASRL 0243
REVISTA ASRL 0243
 
REVISTA ASRL 0242
REVISTA ASRL 0242REVISTA ASRL 0242
REVISTA ASRL 0242
 
REVISTA ASRL 0241
REVISTA ASRL 0241REVISTA ASRL 0241
REVISTA ASRL 0241
 
REVISTA ASRL 0240
REVISTA ASRL 0240REVISTA ASRL 0240
REVISTA ASRL 0240
 
REVISTA ASRL 0239
REVISTA ASRL 0239REVISTA ASRL 0239
REVISTA ASRL 0239
 
REVISTA ASRL 0238
REVISTA ASRL 0238REVISTA ASRL 0238
REVISTA ASRL 0238
 
REVISTA ASRL 0237
REVISTA ASRL 0237REVISTA ASRL 0237
REVISTA ASRL 0237
 
REVISTA ASRL 0236
REVISTA ASRL 0236REVISTA ASRL 0236
REVISTA ASRL 0236
 
REVISTA ASRL 0235
REVISTA ASRL 0235REVISTA ASRL 0235
REVISTA ASRL 0235
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 

Hdr abril

  • 1. ESTE DOMINGO, CON UN FIN SOLIDARIO Segunda fecha de la Copa #TCENCASA El TC realizará este domingo sobre el circuito de Toay, su segunda carrera virtual de la “Copa #TCenCasa”, con pilo- tos conduciendo simuladores desde sus casas. La competencia irá de 11 a 14 horas, televisada por la TV Pública y redes sociales, y tendrá un fin solidario: todo el dinero recaudado - proveniente de los sponsors de la cate- goría - será destinado al Ministerio de Salud, para la com- pra de equipos de seguridad e insumos para médicos y en- fermeros argentinos. Cabe recordar que la primera fecha se llevó a cabo el pa- sado 29 de marzo en Concordia, y el ganador fue el actual campeón Agustín Canapino. CORRERÁ EL TC Y EL TC PICK UP Ya está el calendario virtual Hasta el momento, el calendario de competencias virtua- les, tanto de Turismo Carretera como de TC Pick Up, tiene nuevas fechas confirmadas: 26/4 TC Pick Up en La Plata; 3/5 Turismo Carretera en Villicum, San Juan; 10/5 TC Pick Up en Toay, La Pampa; 17/5 Turismo Carretera en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero; 24/5 TC Pick Up en Centenario, Neuquén; 31/5 Turismo Carretera en Rafaela, Santa Fe.
  • 2.
  • 3. SÚPER TC 2000 Ya están los equipos preparados El arranque del campeonato del Súper TC 2000 es una incógnita, porque la fecha inicial, que iba a ser el pasado 22 de marzo en el autódromo El Zonda de San Juan, fue postergada por la pandemia de coronavirus y el aislamien- to social preventivo y obligatorio que decretó el Gobierno Nacional. Sin embargo, los equipos se preparan para cuan- do la categoría pueda definir el inicio del torneo. Por el mo- mento, figura el Cabalén de Córdoba, el 3 de mayo, como una alternativa de inicio, aunque es casi un hecho que vol- verá a postergarse hasta nuevo aviso. TC VIRTUAL, PASIÓN REAL Canapino, máster del simulador Agustín Canapino ganó la primera carrera virtual del TC, que se disputó el 29 de marzo en el circuito de Concordia. Se corrieron dos series de cinco vueltas cada una (las ga- naron Nicolás Trosset y Juan Tomás Catalán Magni) y una final a 18. No hubo puntos a sumar para el campeonato, pero sí dinero a repartir por inversión de los sponsors, que la ACTC donó al Ministerio de Salud. La primera competencia con los fantásticos simuladores de TC se corrió bien en serio. Y Canapino, uno de los que más experiencia tiene en el manejo virtual, se enojaba cada vez que lo encerraban. En tanto, Leonel Pernía largó último entre los 27 autos en pista y llegó 6°). Hasta los co- misarios deportivos hicieron su trabajo habitual y sancio- naron las maniobras antirreglamentarias. La lucha mano a mano de Canapino y Nicolás Trosset, fue lo mejor del final. A tres vueltas del cierre, el actual campeón de la categoría pudo quedarse con la punta y ya no la largó hasta la ban- dera a cuadros. El arrecifeño festejó con trompo y todo.
  • 4.
  • 5. SÚPER TC 2000 Barrichello será la gran atracción La incorporación del brasileño Rubens Barrichello será sin dudas una de las mayores atracciones del Súper TC 2000. El ex Fórmula 1 estará acompañado en el equipo Toyota por Matías Rossi, Julián Santero y Hernán Palazzo, otro de los debutantes. En Renault, al campeón Leonel Pernía, Facundo Ardusso y Matías Milla, se sumó Tomás Gagliardi Genne, proveniente de la escudería Chevrolet, que mantendrá a Agustín Cana- pino y Bernardo Llaver. Los otros equipos oficiales del Súper TC 2000 son Hon- da y Fiat. En la escuadra nipona se incorporó Juan Manuel Silva. Junto a él estarán Fabián Yannantuoni (otro que re- gresa a la marca), Juan Ángel Rosso y el debutante Nicolás Moscardini, campeón del TC2000 2019. Por el lado del conjunto italiano, ya sin Mariano Werner, Matías Muñoz Marchesi y Bruno Armellini ahora estarán acompañados por Franco Girolami. En cuanto a los equipos particulares de la categoría más tecnológica del país, el FDC (sin apoyo de Citroën) conta- rá con Juan José Garriz, Marcelo Ciarrocchi y José Manuel Sapag; el TS Racing alistará un Cruze para Nicolás Traut; y se sumaron dos nuevas estructuras: el Monti Motorsport, con José Manuel Urcera al mando de un flamante Cruze, y el Midas Racing Team, con Ricardo Risatti y el debutante Valentín Aguirre a bordo de sendos Corolla.
  • 6.
  • 7. TURISMO CARRETERA HISTÓRICOTURISMO CARRETERA HISTÓRICO EMBAJADORES DE OLAVARRÍA Los pioneros hermanos Emiliozzi Dante y Torcuato Emiliozzi fueron los “Embajadores de Olavarría” o “poetas de la me- cánica”. Recorrieron un largo camino juntos, desde su debut frustrado en el Premio Turismo de Carretera Libertador San Martin, organizado por el Automóvil Moto Club Olavarría en 1950, hasta ser los protagonistas indiscutidos de la época de oro del TC. En una apretada síntesis, los hitos más importantes de la historia de los hermanos Emiliozzi fueron la legendaria creación del “Válvulas a la cabeza”, o la experiencia de Tito como preparador del motor Ford de la legendaria “Galera”, con el que revolucionó el automovilismo argentino y posi- bilitó que Dante, como piloto, se adjudique sucesivamente los campeonatos de TC de 1962, ´63, ´64 y ´65 EL TORO DE CARLOS CASARES Roberto Mouras, ídolo por siempre El Toro Roberto Mou- ras, campeón con Do- dge en 1983, 1984 y 1985, es uno de los pilotos más recorda- dos y queridos del Tu- rismo Carretera. El trágico accidente del ídolo de Carlos Casares marcó un antes y un después en las carreras de autos en nuestro país. Corría el año 1992. Mouras llegaba a la vuelta de Lobos peleando el título con Oscar Aventín. Necesitaba ganar sí o sí para seguir con po- sibilidades de conquistar el esquivo título que buscaba con un Chevrolet. Y el Toro estaba logrando su 50º victoria en el TC, cuando un neumático explotó y su auto impactó contra un talud de tierra al costado de la ruta. Su muerte fue casi ins- tantánea y vistió de luto a todo el deporte argentino. Ese día, fue declarado ganador post morten. Y recordado por siempre.
  • 8.
  • 9. JUAN MARÍA TRAVERSO El Flaco debutó y fue una Liebre Juan María Traverso debutó en Turismo Ca- rretera en 1971, con una Liebre 1 ½, con la que logró también su prime- ra victoria. Ese auto fue la piedra fundamental de 35 años de trayecto- ria de unos de los pilotos más importantes de la Argentina. Esa Liebre anteriormente la habían usado Carlos Pairetti, Néstor García Veiga, Andrea Vianini y Mauricio García, que fue quien se la cedió para que haga su primera incursión en el automovilismo deportivo. Y el Flaco no fue menos y la llevó al triunfo. El 29 de octubre de 1972, casi un año después de su de- but y con solo 11 carreras disputadas y con 21 años, Tra- verso consiguió su primer triunfo a bordo de un Torino du- rante la Vuelta de 25 de Mayo. En 1977 logró su primer campeonato de TC con un Ford Falcon, con el que ganó siete carreras. Y repitió el título al año siguiente, en el que se impuso en ocho competencias. Y como si fuera poco, después fue campeón con Chevrolet en el ‘95, ‘96 y ‘97.
  • 10.
  • 11. JUAN ANTONIO DE BENEDICTIS A 40 años del debut de Jhonny El 30 de Marzo de 1980, en el circuito semipermanente de Olavarría, disputó su primera carrera de TC con un Do- dge Juan Antonio De Benedictis, uno de los grandes ídolos del TC pese a nunca habar logrado un título. El piloto de Necochea comenzó a correr con las Cafeteras en el año 1973 y logró varios triunfos en el automovilismo zonal del Mar y Sierras. Así saltó al TC, donde compitió du- rante 15 años, en los cuales logró tres subcampeonatos, ganó 16 carreras e hizo 46 podios. Cerca de su retiro comenzó a preparar motores y desde entonces es uno de los preparadores más reconocidos de la categoría. Su hijo Jhonnyto continúa la dinastía. ROBERTO TITO URRETAVIZCAYA Urreta aceleró hasta en la Antártida Roberto Tito Urretavizcaya debutó en Turismo Carrete- ra el 7/9/86, con un Che- vrolet del equipo Supertap. Terminó 5º en la serie y arri- bó 9º en la final, que ganó Jorge Oyhanart con un Ford. El primer triunfo de Tito fue el 8/1/89 en San Lorenzo y su campaña duró 25 años. Corrió por última vez el 7/8/11 en la inauguración del circuito de Junín, con un Ford. Se despidió de la categoría en la misma ciudad donde debutó en el ’86. Corrió con Chevrolet, Ford y Dodge. Pero también manejó un Torino: Fue en 2011 cuando la ACTC visitó la An- tártida, en el marco de los festejos por los 75 años del TC. Ganó 10 carreras (6 con Ford y 4 con Chevrolet), hizo 6 poles, subió a 26 podios y marcó 12 récords de vuelta. Ni él mismo imaginó en ese momento que llegaría a dis- putar 352 carreras en la categoría más popular del país, donde mantuvo el récord de presencias hasta el 2017, cuando fue superado por Guillermo Ortelli y Omar Martínez.
  • 12. UN EQUIPO MULTICAMPEÓN Primer triunfo del Ford oficial El 26 de marzo de 1972, en Mendoza, Héctor Luis Gradassi ganó la fecha apertura de esa temporada y marcó el inicio de una época dorada de la marca del Óvalo en el Turismo Carre- tera. El dominio del equipo oficial Ford fue abrumador. Tras 32 vueltas, “Pirín” se impuso en 3h16m36s9, y su compa- ñero, finalizó como escolta, a casi un minuto y medio. El resto, a una vuelta o más. Cuando en diciembre de 1970, José Miguel Herceg acor- dó con el equipo oficial Ford para preparar los motores de los Falcon de TC, quizás no se imaginó que sería el comien- zo de una de las relaciones más exitosas de la historia de la categoría. Aquel fue el primero de más de 70 éxitos y sie- te títulos: 1972-74-75-76 con Gradassi; 1973 con Nasif Es- téfano y 1977-78 con Juan María Traverso.
  • 13. UN CHIVO HISTÓRICO El mítico Siete de Oro El mítico Chevrolet Siete de Oro de Roberto Mouras fue construido por el inge- niero Ricardo Joseph en 1976, y atendido por Omar Wilke y Jorge Pedersoli. Joseph obtuvo el auspicio de la empresa Hiram Walker (Old Smuggler) y por eso motivo el auto era dorado, al igual que la etiqueta de aquel whisky. Al comando de Mouras el mítico Siete de Oro corrió por primera vez el 14/3/76 en el trazado porteño y arribó 3°. El 9 de mayo del ’76, Mouras ganó el VII Premio Vuelta de Bahía Blanca. Aquel éxito fue el comienzo de una cadena de triunfos extraordinaria: Monte, Olavarría, GP del Llano y otra vez Monte y Olavarria. Aun así, no pudo ganar el título. En 1977, Mouras ganó dos carreras más con ese auto, que también lo manejó Jorge Recalde y luego Mouras nuevamente en 1978. Después, la cupe fue adquirida por Juan Alberto Occhionero, quien en 1983 taló medio mon- tecito con la Chevy y del Siete de Oro solo se rescató una puerta, que puede verse en el Museo de Carlos Casares. EL AUTO CAMPEÓN DE PAIRETTI El legendario Trueno Naranja El “fast-Chevrolet”, como se conoció al principio al inolvida- ble Truno Naranja, debutó el 23/6/68 en las 250 Millas de Buenos Aires. Pese a abandonar, Carlos Pairetti llegó a puntear la carrera durante varias vueltas y demostró que tenía auto para pelearle a las liebres II. El 14/7 fue la revancha en Córdoba y el Trueno Naranja fue invencible. Poco después llegó la tercera victoria, el 18/8, otra vez en Córdoba, con la disputa de los 250 Kilómetros. Y el 29/9 logró un nuevo triunfo en Buenos Aires. Pairetti ter- minó el campeonato con dos segundos puestos en Rafaela (3/11) y Córdoba (17/11) y así logró al título de TC.
  • 14. APENAS SEIS PILOTOS LO LOGRARON Los extranjeros que ganaron en TC Seis pilotos extranjeros son los que ganaron en Turismo Carretera hasta aquí. El primero fue el uruguayo Héctor Su- picci Sedes, en 1938 con una cupé Ford. Domingo Marimón, español de nacimiento, pero argenti- no por adopción, ganó la carrera más emblemática de la historia de la categoría: la Buenos Aires-Caracas. Toscanito, además, fue quien bautizó a los Chevrolet como los Chivos. El italiano Carmelo Galbato, con 5 triunfos (todos con Ford) es el más ganador. Luego están el chileno Jorge Ro- drigo Daly (1 triunfo con Ford en una carrera para No Ga- nadores en 1955) y el italiano Andrea Vianini, quien logró 2 victorias con la mítica Garrafa a fines de los ‘60. Exactamente 50 años más tarde, Mauricio Lambiris ganó en 2018 La Carrera del Millón en Rafaela y repitió el 22/9/19 en Paraná, en ambas ocasiones con Ford. En marzo del año 1966, los autos compactos co- menzaban a abrirse paso en medio de las cupecitas. Aunque todavía había lu- gar para las sorpresas. Sin dudas que la aparición del LA SORPRESA DE LA ÉPOCA El Cuadrado de Peduzzi Cuadrado de Ricardo Peduzzi fue una de ellas. Una cupé Chevrolet modelo 1929, que fue bautizada así justamente por la fisonomía del chasis. El Cuadrado tuvo su día de gloria el 10 de abril de 1966 en Río Cuarto, donde logró su único triunfo, apenas un mes después de su estreno.
  • 15. SUMATE A LA DIFUSIÓN DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL. PEDÍ RECIBIR GRATIS EN TU CELULAR Y REENVIALA A TODOS TUS CONTACTOS. 11 6241-8823 PEDÍ LA REVISTA EN LOS MEJORES COMERCIOS DEL MERCADO AUTOMOTOR UNA CIUDAD FIERRERA COMO POCAS Arrecifes, cuna de campeones Arrecifes es sin dudas una ciudad referente del automo- vilismo nacional. No por nada está catalogada como “La cuna de campeones”, ya que desde allí salieron ilustres nombres, como Ángel Lo Valvo, primer campeón de TC y José Froilán González, subcampeón mundial de Fórmula 1. Además, 49 son los campeonatos que ostenta la ciudad bonaerense, tanto en el ámbito nacional como en el inter- nacional y, con 108 triunfos, es la localidad que más victo- rias acumuló en la historia del Turismo Carretera.