SlideShare una empresa de Scribd logo
Las costumbres de arequipa
A diferencia de otras regiones del Perú, Arequipa se
caracteriza por sus costumbres y su firme identidad
mestiza. Se formó con hidalgos empobrecidos y soldados
sin fortuna, relacionados de igual a igual con yanaconas
desarraigados y mitimaes furtivos. Mientras Lima o
Trujillo crecieron como urbes criollas en tomo a una
pequeña corte de apellidos castellanos afortunados, y
mientras Jauja,
Ayacucho y el Cuzco siempre fueron densamente
indígenas, la región de Arequipa y más aún su ciudad
capital nunca dejó de ser, como decía Concolorcorvo,
“tierra de cristianos viejos de exiguo solar y escasa
hacienda”. La tradición y el folclor surgidos de este
mestizaje guardan muchos rasgos originales, siendo el
más saltante el espíritu individualista, de tinte plebeyo y
campechano, que inunda
LAS PELEAS DE TOROS:
A diferencia de otras regiones del Perú, Arequipa se
caracteriza por sus costumbres y su firme identidad
mestiza. Se formó con hidalgos empobrecidos y soldados
sin fortuna, relacionados de igual a igual con yanaconas
desarraigados y mitimaes furtivos. Mientras Lima o
Trujillo crecieron como urbes criollas en tomo a una
pequeña corte de apellidos castellanos afortunados, y
mientras Jauja,
Ayacucho y el Cuzco siempre fueron densamente
indígenas, la región de Arequipa y más aún su ciudad
capital nunca dejó de ser, como decía Concolorcorvo,
“tierra de cristianos viejos de exiguo solar y escasa
hacienda”. La tradición y el folclor surgidos de este
mestizaje guardan muchos rasgos originales, siendo el
más saltante el espíritu individualista, de tinte plebeyo y
campechano, que inunda sus costumbres y expresiones
Alejandro Magno hacia apreciar a sus tropas una lid de
gallos antes de ir a la guerra, como una arenga para que
no
LAS PELEAS DE GALLOS
La afición a los gallos de pelea es tan popular como
antigua. Esta afición se remontaría, según datos, al año
1283 a.C. Se cuenta que Alejandro Magno hacia apreciar
a sus tropas una lid de gallos antes de ir a la guerra,
como una arenga para que no desmayen en sus
propósitos y que había que luchar y nunca rendirse.
Esta afición, con un arraigo increíble pasó de pueblo a
pueblo. Al Perú llegó en la Colonia y se extendió por todo
el Virreinato. El poeta José Gálvez en su libro, "Las
Calles de Lima" y "Los Meses del Año", recopila
testimonios de las peleas de gallos en la capital,
oficializándose a principios del siglo XVII. El arraigo fue
tan grande en el ambiente provinciano y familiar que
inspira a Abraham Valdelomar a escribir "El Caballero
Carmelo".
Imágene
s de las
peleas de toros:
Imagegenes de las peleas de gallos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La llorona copia
La  llorona   copiaLa  llorona   copia
La llorona copia
aramirezcid
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
Aron Florez
 
Historia de hércules
Historia de hérculesHistoria de hércules
Historia de hércules
elenna_fdez
 
Crónicas y cronistas
Crónicas y cronistasCrónicas y cronistas
Crónicas y cronistas
Patricia Flores
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
tareadecomunicacion
 
La anciana y el curandero
La anciana y el curanderoLa anciana y el curandero
La anciana y el curandero
Michael Piza
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
luiseduardoh
 
Cosmovisión Mapuche
Cosmovisión MapucheCosmovisión Mapuche
Cosmovisión Mapuche
Universidad Santo Tomás (CL)
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
erick1525
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Monica Sanchez
 
Capitulo 7 y 8.
Capitulo 7 y 8.Capitulo 7 y 8.
Resumen y analisis critico cuento scorpion
Resumen y analisis critico cuento scorpionResumen y analisis critico cuento scorpion
Resumen y analisis critico cuento scorpion
Lizbeth Huanca Escalante
 
Guia pueblos originarios
Guia pueblos originariosGuia pueblos originarios
Guia pueblos originarios
Sofía Estefanía
 
El misterio de la casa embrujada.
El misterio de la casa embrujada.El misterio de la casa embrujada.
El misterio de la casa embrujada.
patmaha
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
SextoABicentenario
 
José maría arguedas y la niñez que lo marco
José  maría arguedas y la niñez que lo marcoJosé  maría arguedas y la niñez que lo marco
José maría arguedas y la niñez que lo marco
Laddy Ccallo Huaycochea
 
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
TitayBrahianprofes
 
El sexto.pdf
El sexto.pdfEl sexto.pdf
El sexto.pdf
ElizabethLicla
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
miki147
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
Loretta Serrano
 

La actualidad más candente (20)

La llorona copia
La  llorona   copiaLa  llorona   copia
La llorona copia
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
 
Historia de hércules
Historia de hérculesHistoria de hércules
Historia de hércules
 
Crónicas y cronistas
Crónicas y cronistasCrónicas y cronistas
Crónicas y cronistas
 
José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.José maría arguedas entre dos mundos.
José maría arguedas entre dos mundos.
 
La anciana y el curandero
La anciana y el curanderoLa anciana y el curandero
La anciana y el curandero
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
 
Cosmovisión Mapuche
Cosmovisión MapucheCosmovisión Mapuche
Cosmovisión Mapuche
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
 
Capitulo 7 y 8.
Capitulo 7 y 8.Capitulo 7 y 8.
Capitulo 7 y 8.
 
Resumen y analisis critico cuento scorpion
Resumen y analisis critico cuento scorpionResumen y analisis critico cuento scorpion
Resumen y analisis critico cuento scorpion
 
Guia pueblos originarios
Guia pueblos originariosGuia pueblos originarios
Guia pueblos originarios
 
El misterio de la casa embrujada.
El misterio de la casa embrujada.El misterio de la casa embrujada.
El misterio de la casa embrujada.
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
 
José maría arguedas y la niñez que lo marco
José  maría arguedas y la niñez que lo marcoJosé  maría arguedas y la niñez que lo marco
José maría arguedas y la niñez que lo marco
 
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
 
El sexto.pdf
El sexto.pdfEl sexto.pdf
El sexto.pdf
 
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundosJose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
 

Similar a las costumbres de arequipa

Adobo arequipeño
Adobo arequipeñoAdobo arequipeño
Adobo arequipeño
maria Auccalla Gamarra
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
joelcht
 
Romanización de hispania
Romanización de hispaniaRomanización de hispania
Romanización de hispania
Nombre Apellidos
 
EL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADA
EL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADAEL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADA
EL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADA
Guillermo Huyhua
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
monomero
 
El Cid (Mario 6º B)
El Cid (Mario 6º B)El Cid (Mario 6º B)
El Cid (Mario 6º B)
teresa150
 
El baile de los Negritos.docx
El baile de los Negritos.docxEl baile de los Negritos.docx
El baile de los Negritos.docx
AdrianMauroRuizMeza
 
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
Vida y Obra de Garcilazo de la VegaVida y Obra de Garcilazo de la Vega
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
Carlos Arroyo Aquino
 
Arequipa
Arequipa Arequipa
Arequipa
helbert-ok
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
Nita Gusiluz
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
Mavi1904
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
Josué Falcón
 
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxiManifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Espacio Literario
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑOL
DIAPOSITIVAS ESPAÑOLDIAPOSITIVAS ESPAÑOL
DIAPOSITIVAS ESPAÑOL
Jenn Guerrero
 
Libros canarios
Libros canariosLibros canarios
Libros canarios
IES Cruce de Arinaga
 
Narrativa medieval.pptx
Narrativa medieval.pptxNarrativa medieval.pptx
Narrativa medieval.pptx
eraseunavez9
 
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay IndiígenaNuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
Ximena Sosa Motta
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
OEBROMERO
 
Diapositivas Sena
Diapositivas SenaDiapositivas Sena
Diapositivas Sena
leidy vanessa perez
 
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
Ximena Prado
 

Similar a las costumbres de arequipa (20)

Adobo arequipeño
Adobo arequipeñoAdobo arequipeño
Adobo arequipeño
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Romanización de hispania
Romanización de hispaniaRomanización de hispania
Romanización de hispania
 
EL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADA
EL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADAEL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADA
EL PERU NACIO ENTRE EL OLOR A SANGRE Y HEDOR DE CARNE HUMANA ACHICHARRADA
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
El Cid (Mario 6º B)
El Cid (Mario 6º B)El Cid (Mario 6º B)
El Cid (Mario 6º B)
 
El baile de los Negritos.docx
El baile de los Negritos.docxEl baile de los Negritos.docx
El baile de los Negritos.docx
 
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
Vida y Obra de Garcilazo de la VegaVida y Obra de Garcilazo de la Vega
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
 
Arequipa
Arequipa Arequipa
Arequipa
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxiManifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑOL
DIAPOSITIVAS ESPAÑOLDIAPOSITIVAS ESPAÑOL
DIAPOSITIVAS ESPAÑOL
 
Libros canarios
Libros canariosLibros canarios
Libros canarios
 
Narrativa medieval.pptx
Narrativa medieval.pptxNarrativa medieval.pptx
Narrativa medieval.pptx
 
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay IndiígenaNuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
 
Diapositivas Sena
Diapositivas SenaDiapositivas Sena
Diapositivas Sena
 
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

las costumbres de arequipa

  • 1. Las costumbres de arequipa A diferencia de otras regiones del Perú, Arequipa se caracteriza por sus costumbres y su firme identidad mestiza. Se formó con hidalgos empobrecidos y soldados sin fortuna, relacionados de igual a igual con yanaconas desarraigados y mitimaes furtivos. Mientras Lima o Trujillo crecieron como urbes criollas en tomo a una pequeña corte de apellidos castellanos afortunados, y mientras Jauja, Ayacucho y el Cuzco siempre fueron densamente indígenas, la región de Arequipa y más aún su ciudad capital nunca dejó de ser, como decía Concolorcorvo, “tierra de cristianos viejos de exiguo solar y escasa hacienda”. La tradición y el folclor surgidos de este mestizaje guardan muchos rasgos originales, siendo el más saltante el espíritu individualista, de tinte plebeyo y campechano, que inunda LAS PELEAS DE TOROS:
  • 2. A diferencia de otras regiones del Perú, Arequipa se caracteriza por sus costumbres y su firme identidad mestiza. Se formó con hidalgos empobrecidos y soldados sin fortuna, relacionados de igual a igual con yanaconas desarraigados y mitimaes furtivos. Mientras Lima o Trujillo crecieron como urbes criollas en tomo a una pequeña corte de apellidos castellanos afortunados, y mientras Jauja, Ayacucho y el Cuzco siempre fueron densamente indígenas, la región de Arequipa y más aún su ciudad capital nunca dejó de ser, como decía Concolorcorvo, “tierra de cristianos viejos de exiguo solar y escasa hacienda”. La tradición y el folclor surgidos de este mestizaje guardan muchos rasgos originales, siendo el más saltante el espíritu individualista, de tinte plebeyo y campechano, que inunda sus costumbres y expresiones Alejandro Magno hacia apreciar a sus tropas una lid de gallos antes de ir a la guerra, como una arenga para que no
  • 3. LAS PELEAS DE GALLOS La afición a los gallos de pelea es tan popular como antigua. Esta afición se remontaría, según datos, al año 1283 a.C. Se cuenta que Alejandro Magno hacia apreciar a sus tropas una lid de gallos antes de ir a la guerra, como una arenga para que no desmayen en sus propósitos y que había que luchar y nunca rendirse. Esta afición, con un arraigo increíble pasó de pueblo a pueblo. Al Perú llegó en la Colonia y se extendió por todo el Virreinato. El poeta José Gálvez en su libro, "Las Calles de Lima" y "Los Meses del Año", recopila testimonios de las peleas de gallos en la capital, oficializándose a principios del siglo XVII. El arraigo fue tan grande en el ambiente provinciano y familiar que inspira a Abraham Valdelomar a escribir "El Caballero Carmelo". Imágene s de las
  • 5. Imagegenes de las peleas de gallos