SlideShare una empresa de Scribd logo
Feria y Fiestas 2014 
Rafael Zabaleta. Ciudad del Sur, 1951. Óleo sobre lienzo. 81x100 cm. 
14, 15 y del 24 al 28 de Agosto
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
1 
REVISTA 
DE LA 
FERIA Y FIESTAS 
DE QUESADA 
2014 
Ilustre Ayuntamiento 
de Quesada (Jaén)
Quesada 
22
3 
Saludo del Alcalde 
La Feria abre cada trescientos sesenta y 
cinco días un espacio de fantasía en el 
que el tiempo se detiene y las penas tien-den 
a olvidarse. 
En este mundo que, en algunos aspectos, 
camina hacia atrás, vuelve a las viejas andadas de 
la desigualdad, la injusticia y el empobrecimien-to, 
esta breve pausa de cinco días de Feria es una 
“bienvenida”. 
Durante la Feria el tiempo se detiene y 
las penas se aparcan: ¡Ojalá que este paréntesis 
que nos ofrecen nuestras fiestas nos traigan al-guna 
alegría con la que aderezar este futuro 
incierto! 
No se me oculta, en absoluto, la enorme 
dimensión de los problemas a los que nos en-frentamos 
día a día: el paro agobiante (sobre 
todo entre los jóvenes), el estancamiento de la 
economía, la crisis de las instituciones, el menos-precio 
de la política, …Pero como en toda de-presión, 
para avanzar y consolarnos nos aferra-mos 
a todo lo logrado: cuarenta años de demo-cracia 
ininterrumpida, fin del terrorismo, 
modernización de las infraestructuras, mejor 
calidad de vida (¿hasta cuando?), etc… 
Las fiestas, la Feria, es solo eso, fiesta. En 
si mismo no llegan a nada, pero nos alivian y nos 
liberan durante unos días de los problemas, de 
los agobios, de las dificultades, de las carencias. 
En los días previos a la Feria uno percibe 
un cúmulo de sensaciones que son difíciles de 
describir: ilusión, recuerdos infantiles y de ju-ventud, 
emoción. Cuando llega el día 24, la 
Feria te devora, te absorbe y cuando te das cuen-ta 
ya se ha ido, hasta el año que viene en que la 
ruleta del calendario vuelva a pararse de nuevo 
en Quesada. Y vuelta a empezar. 
Durante estos días Quesada brilla como 
nunca (¡y como siempre!), para conquistar a 
propios y visitantes. 
Me despido con un deseo, que paséis 
unos días inolvidables, llenos de salud y fantasía, 
en compañía de familiares y amigos. 
Feliz Feria y Fiestas 2014 
Vuestro Alcalde y amigo 
Manuel Vallejo Laso 
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA
Quesada 
4 
LA VIRGEN DE TISCAR 
LA VIRGEN DE TISCAR 
PATRONA DE QUESADA Y DEL ADELANTAMIENTO 
EN CUYO HONOR TIENEN LUGAR ESTA 
FERIA y FIESTAS 2014
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
5 
Pregón Feria y Fiestas 
Quesada 2013 
S r. Alcalde, amigo Manolo, miembros de la 
corporación municipal, miembros de la comi-sión 
de festejos, amigos, vecinos, asistentes a 
este acto, buenas noches. 
Quiero manifestar mi profundo agradeci-miento 
a Manolo, por esas palabras de cariño y 
afecto que acaba de pronunciar. Muchas gracias, 
sobre todo, por tu persona y, por supuesto, por con-cederme, 
junto a tu corporación municipal y comi-sión 
de festejos, el honor de pregonar las ferias. 
Agradecimiento también, a mi gente, familia, ami-gos, 
paisanos que a lo largo de mi vida habéis con-tribuido 
a realizar este proyecto inacabado que soy. 
En tercer lugar, al pueblo. Estoy convencido de que 
uno siente un especial cariño, afecto y orgullo, por 
aquello que no ha elegido, su pueblo, su calle, su 
casa, sus encuentros fortuitos, como el de mi esposa: 
Yo “apuntaba al cielo y acabé disparando a la tierra”. 
Siempre he llevado a gala el ser quesadeño. En mis 
clases en el colegio de los maristas, raro es el día que 
no aparecen lugares, acontecimientos, anécdotas y, 
sobre todo, personas relacionadas con mi vida en el 
pueblo; y creedme que provocan, depende de las 
circunstancias, asombro, gracia, sana envidia. 
Estoy tan agradecido a mi pueblo, a su gen-te 
y a la Virgen de Tíscar que le he dado muchas 
vueltas a como expresarlo de la mejor manera. No se 
donde leí: “Que la inspiración siempre te pille tra-bajando” 
y fue precisamente leyendo y preparando 
material cuando me acordé de los pregoneros: del tío 
la miel, del tío del queso, del afilador, del que arre-glaba 
las ollas, del carbonero, etc. Siempre me llama-ron 
la atención de niño y me dije: Pregonar es cantar 
las bondades de lo que uno tiene y quiere. Y decidí
Quesada 
hacerlo cantando, aunque antes lo comenté con 
Manolo, por si me salía del protocolo. Las palabras 
de Manolo, fueron claras: “Si te atreves”. Y me puse 
manos a la obra. Consideré que debía hacerlo por 
aquello que nos identifica como andaluces: El fla-menco. 
6 
Me surgieron dudas, porque yo había can-tando 
flamenco solo para mi. Pero, en seguida se 
disiparon. No creo, me dije, que lo vaya a hacer peor 
que el de: “Estamos tan agustito”. Y me puse a bus-car 
los palos del flamenco con los que me pudiera 
enfrentar de una manera digna. Al final me decidí 
por: Cantiñas, tientos, colombianas y tangos. Para 
darle a cada uno lo suyo, he de decir que, excepto 
ocho o nueve versos de esos cantes, el resto de las 
letras son mías. Espero no alargarme mucho y, sobre 
todo, estar a la altura de un pueblo y unas personas 
que hicieron, hacen y seguirán haciendo grande a 
Quesada. 
Quesada es mágica, así rezaba un programa 
de televisión. Y la magia, si hay algo que la identifi-ca, 
es la sorpresa y la admiración. Quesada sorpren-de 
y es admirada por su enclave, por su sierra, por 
sus ríos, por su campiña, por sus barrios y calles. Todo 
el que la conoce queda cautivado por ella. Y nuestro 
reto y desafío es seguir haciéndola mágica: Cuidán-dola, 
promocionándola, mejorándola y presentán-dola 
como lo mejor que nos ha pasado. Voy a co-menzar 
por cantiñas, es un cante muy alegre. Espero 
que nuestra Virgen me ilumine y no cometa muchos 
errores de entonación o de letra y que vosotros sepáis 
disculparme si suceden. 
CANTIÑAS 
MONTAÑAS DE PAZ 
CAMINOS DE PLATA 
RÍOS DE AGUAS CLARAS 
QUE SALUDAN AL PASAR 
LOS RÍOS DE QUESADA 
SON LOS ESPEJOS 
DONDE SE MIRAN LAS ÑINAS 
SUS OJOS NEGROS 
SU PIEL MORENA 
LOS RÍOS DE QUESADA 
QUITAN LAS PENAS 
¡AY QUE GUAPA ESTÁS! 
¡AY QUESADA DE MI ALMA! 
A LOS PIES DEL CERRO VITAR 
Y LA CAMPIÑA COMO TU ALTAR 
POR TI DARÍA 
MI VIDA ENTERA 
¡AY QUESADA MÍA! 
TUS BARRIOS TE VAN ADORNANDO 
Y TE VAN PONIENDO GUAPA 
Y UN CORO DE CASA BLANCAS 
TU CUERPO VAN RODEANDO 
ERES COMO UNA NOVIA 
GUAPA Y RADIANTE 
PARA NUESTRO ORGULLO 
Y EL DE TUS VISITANTES 
DESDE LA PLAZA A LA LONJA 
DE LA LONJA A LAS QUEBRÁS 
LA ALEGRÍA SE DESBORDA 
AL VERTE ASÍ ENGALANÁ 
DESDE LA PLAZA A LA LONJA 
DE LA LONJA A LAS QUEBRÁS. 
Pero, a parte de la magia de su enclave, está 
la magia de su gente. Personas, que, como cada una 
de las letras que componen nuestro pueblo, son: 
queridas, únicas, esperanzadas, sacrificadas, acoge-doras, 
desprendidas y abiertas; porque no hay nada 
como ser de pueblo para vivir a los demás siempre 
como un encuentro, ya sea en el pueblo como en la 
ciudad. Y ahondo en mi memoria y de esas cualida-des 
se van adornando, m familia, mis vecinas y veci-nos, 
mis amigas y amigos, mis maestras y maestros, 
mis curas y todas las personas con las que he tenido 
la suerte de compartir vivencias de todo tipo. Y 
quiero pregonarlo por tientos, un cante muy sentido 
y profundo. Espero estar a la altura de personas tan 
maravillosas. 
TIENTOS 
A LAS GENTES DE QUESADA 
GENTES DE PASIÓN Y ENTREGA 
SEGUID CON VUESTRA ALEGRÍA 
ILUSIÓN Y FORTALEZA 
MIRAD QUE TUS HUELLAS SIGUEN 
NIÑOS Y JÓVENES QUE EMPIEZAN 
A LAS GENTES DE QUESADA 
EL ORGULLO DE LA SIERRA 
MUJERES Y HOMBRES DE SUEÑOS 
SEMBRADORES DE ESPERANZA
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
7 
ABIERTOS A MUNDOS NUEVOS 
CON ESFUERZO Y CONFIANZA 
MACHADO Y MIGUEL HERNÁNDEZ 
POETAS DE MIS ANHELOS 
AQUÍ SINTIERON Y DEJARON 
SUS HUELLAS EN NUESTRO PUEBLO 
Y A RAFAEL ZABALETA 
PINTOR GRANDE Y DE RAZA 
EL OLEO DE SU PALETA 
HA HECHO GRANDE A QUESADA 
Y ECHA VINO TABERNERO 
POR LA GENTE DE QUESADA 
Pero esa alma quesadeña es capaz de traspa-sar 
fronteras y compartir con los que carecen de los 
medios necesarios para ejercer su dignidad como 
personas. ¡Qué iniciativa tan humana! Quesada 
solidaria. Gracias y admiración por ti Basi y por todos 
los que hacéis posible que la dignidad de aquellas 
personas tome un poco de aliento. Y quiero prego-narlo 
por Colombianas. Es un cante inspirado, según 
algunos, en el folklore sudamericano. 
COLOMBIANAS 
EL CARIÑO DE QUESADA 
POR QUESADA AMERICANA 
NO LO PARA LAS FRONTERAS 
NI LAS DISTANCIAS DEL AGUA 
PORQUE UN ALMA GENEROSA 
QUIERE, LUCHA BUSCA Y SUEÑA 
VERDES RAMAS DE OLIVARES 
Y RUBIAS CAÑAS DE AZÚCAR 
QUE SE VAN APROXIMANDO 
COMO LÍNEAS QUE SE BUSCAN 
PA QUE SE ABRACEN SUS SIERRAS 
DESDE EL TEMPISQUE HASTA EL VÍTAR 
¡AY LEJOS DE TI! YO ESTOY SUFRIENDO! 
¡AY LEJOS DE TI! ESTOY SUSPIRANDO! 
QUESADA DE GUATEMALA 
VOLVERTE A VER ESTOY DESEANDO 
Y quiero terminar con la verdadera razón de 
estas ferias, nuestra morenita, nuestra Virgen de 
Tíscar, la que hace, mueve y conmueve el corazón 
de cada quesadeño. Un corazón que vibra en su 
traída en Mayo. Que agradece mientras está con 
nosotros. Que se entristece en su despedida, que se 
esperanza en septiembre, para aliviar su ausencia 
hasta el próximo mayo. Y en la Virgen un reconoci-miento 
especial a todas las mujeres de Quesada, y en 
especial a las madres. Termino por tangos, un cante 
también muy alegre. 
TANGOS 
¡AY MADRE MÍA DE TÍSCAR! 
PATRONA DE NUESTRA TIERRA 
AQUÍ ESTAMOS TOS TUS HIJOS 
PA CELEBRARTE TUS FERIAS 
VESTIDITOS DE ESPERANZA 
A TU IGLESIA ACUDIMOS 
ALGUNA GENTE DESCLAZA 
A PEDIRTE POR TUS HIJOS (BIS) 
Y CON LETANÍA DEL CIELO 
MI CARIÑO TE PROFESO 
¡AY MADRE MÍA DE TÍSCAR! 
PARA MI ERES COMO UN BESO 
NUESTRA PLAZA SE ENGALANA 
LAS LUCES ESTÁN DISPUESTAS 
LAS PERSONAS PREPARADAS 
PARA HONRARTE EN ESTA FIESTAS 
Queridos paisanos he querido poner de re-lieve, 
pregonar, lo más grande que tenemos. Nuestro 
pueblo, nuestra gente y, dentro de estos, aquellos que 
nos han hecho más universales a los quesadeños y, 
por último, a nuestra Virgen de Tíscar. Paisanos: 
¡VIVA NUESTRA FERIA! 
¡VIVA NUESTRO PUEBLO! 
¡ VIVA NUESTRA GENTE! 
¡Y VIVA NUESTRA MADRE DE TÍSCAR! 
Muchas gracias y felices fiestas. 
Ramón Paterna Moreno
Quesada 
8
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
Reina y Damas Feria y Fiestas 2013 
De izquierda a derecha: Lorena Gómez Romero, Sandra Úbeda Quesada, Carmen Jiménez Moreno, 
Premio a la Mejor Fachada y al Mejor Rincón 
9 
Gloria Martínez Palomeque 
Reina y Damas de la Feria 2013 junto a la Comisión de Festejos y las ganadoras de los premios 
a la Mejor Fachada, Concepción Zamora Sedeño ( tercera por la derecha) y al Mejor Rincón, 
Ángeles Albadalejo Paredes (cuarta por la izquierda). Además el presidente de la Banda de Tambores 
y Cornetas “La Pasión”, Fermín Salas (primero por la derecha, junto a la Reina y Damas) 
hizo entrega de un donativo a la Asociación Española contra el Cáncer
Quesada 
10 
ACTIVIDADES AGOSTO PRE-FERIA 2014 
VIERNES, 1.- 
21,00 horas.- Inauguración de la XLIV Exposición de Pintura 
“Homenaje a Rafael Zabaleta”. Lugar: Sala de Exposiciones de la 
Casa de la Cultura. 
SÁBADO, 2.- 
22,00 Horas.- Actuación de la Escuela Municipal de Danza. 
Auditorio del Parque de las Quebradas. 
SÁBADO, 9- 
21,00 Horas.- Ruta de Senderismo Nocturno. Mayores de 14 
años. Salida desde la Plaza de la Constitución. 
DOMINGO, 10.- 
21,30 Horas.- Gala benéfica para las obras del Complejo Parro-quial. 
Lugar: Casa de la Cultura. Organiza: Parroquia de San Pedro 
y San Pablo de Quesada. 
MIÉRCOLES, 13.- 
12,00 horas.- Presentación de la Revista de la Feria a cargo de 
Francis Cifuentes, graduado en Filología Hispánica y poeta. Lugar: 
Casa de la Cultura. 
21,30 Horas.- Concurso de Canción “La Voz del Guadalquivir”. 
Lugar: Verbena Municipal. 
JUEVES, 14.- 
9,30 Horas.- Cuestación de la Asociación Española contra el Cán-cer. 
Lugar: Jardín del Ayuntamiento. 
11,00 Horas.- Inauguración de la Tómbola a beneficio de las obras 
del complejo parroquial. Lugar: “Restaurante Zabaleta s. XX” (Pla-za 
de la Constitución). Organiza: Parroquia de San Pedro y San 
Pablo de Quesada. 
20,00 Horas.- Desfile de Gigantes y Cabezudos que, acompaña-dos 
de la Agrupación Musical de Quesada , recorrerán las principa-les 
calles de la ciudad (de carretera hacia abajo). 
23,00 Horas.- Verbena Popular con la actuación de la Orquesta 
FUSANCS. 
- ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE REINA Y DAMAS DE 
HONOR DE LAS FERIAS Y FIESTAS 2.014. 
- ENTREGA DE PREMIOS AL EMBELLECIMIENTO DE 
FACHADAS Y RINCONES. 
VIERNES, 15.- 
09,30 Horas.- Pasacalles a cargo de la Banda de Tambores y Cor-netas 
“Expiración Quesada”. Salida desde el Apeadero de Autobuses. 
11,30 Horas.- Solemne función religiosa en honor a Nuestra Pa-trona. 
20,30 Horas.- Procesión de Nuestra Señora de Tíscar. 
23,00 Horas.- Verbena Popular, con la actuación de la Orquesta 
FUSANCS. 
SÁBADO, 16.- 
16,00 Horas.- III Torneo de Pocha. Organiza: Bar “El Jardín”. 
21,30 Horas.- XVIII Recital Poético. Temática libre. Colaboran: 
Antonio Quesada y Francis Cifuentes. Lugar: Casa de la Cultura. 
22,30 Horas.-Recital de música sacra a beneficio de Cáritas. Lugar: 
Iglesia de San Pedro y San Pablo. Organiza: Hermandad Santa Vera 
Cruz de Quesada 
DOMINGO, 17.- 
16,00 Horas.- III Torneo de Pocha. Organiza: Bar “El Jardín”. 
20,30 horas.- Inauguración de la Exposición de Fotografía “Ho-menaje 
a Miguel Hernández” de Encarna García Cabrero. Lugar: 
Sala de Exposiciones de la Calle Adentro. 
MIÉRCOLES, 20.- 
21,30 horas.- “Isa, Isabelilla, Isabelona”. Teatro, música y danza 
dirigido por Francis Cifuentes. Lugar: Casa de la Cultura. 
JUEVES, 21.- 
11,00 Horas. IX Concurso de Tirachinas. Lugar: Plaza Cesáreo 
Rodríguez Aguilera. 
13,00 Horas.- Inauguración de la VII Exposición “Productos de 
la Huerta de Quesada” y la II Exposición “El arte de la miel” de 
Jesús Molina. Lugar: Sala de Exposiciones de la Calle Adentro. 
VIERNES, 22.- 
11,00 horas.- Grabación del programa de Radio de Multimedia 
Jiennense sobre la Feria y Fiestas de Quesada. Lugar: Plaza de la 
Constitución. (El programa se emitirá a las 12.30 de la mañana por 
la Radio y a partir de las 10 de la noche a través de Diez Televisión). 
SÁBADO, 23.- 
09,00 horas.- Ginkana infantil y juvenil (La entrega de premios 
tendrá lugar el Viernes, 28 de Agosto a las 12 de la mañana en la 
Verbena). 
20,00 horas.- Representación de la comedia “Servicio de habi-taciones. 
1.938” inspirada en los Hermanos Marx, a cargo de la 
compañía “Les prometemos mejorar”. Precio entrada: 3 euros. 
Lugar: Casa de la Cultura. 
22,00 horas.- I Certamen Benéfico de Coros. Organiza: Coro 
“Verde Oliva” y Junta Local de la Asociación Española contra el 
Cáncer. Colabora: Ayuntamiento de Quesada. Lugar: Auditorio del 
Parque de las Quebradas. 
22,30 horas.- Día del Niño. Los jóvenes podrán disfrutar de las 
atracciones de feria a mitad de precio.
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
11 
Programa Oficial de Actos Feria 2014 
DOMINGO, 24 .- 
07,00 horas.- Diana Floreada a cargo de la Banda 
de Tambores y Cornetas “La Pasión” de Quesada. 
Salida desde la Explanada del Hotel “Sierra de Que-sada”. 
10,00 horas.- XLIV Concurso Infantil de Pintura 
“José Luis Verdes”. Verbena Municipal. Horario de 
inscripciones: de 10 a 11.30 de la mañana. (Los di-bujos 
se expondrán en el Museo Zabaleta). 
13.00 horas.- Gran Espumada en la Plaza del Mer-cadillo 
(junto al Centro de Salud). 
19,30 horas.- Una alegre comitiva de Gigantes y 
Cabezudos recorrerán las principales calles de la zona 
alta de la ciudad (de la carretera para arriba), acom-pañados 
de la Agrupación Musical de Quesada. 
21,30 horas.- Pregón de la Feria y Fiestas a cargo 
de Dª Eleuteria Romero Palomeque, médico. Lugar: 
Balcón del Ayuntamiento. 
22,30 horas.- Inauguración del Alumbrado de la 
Feria. 
23,30 horas.- XXXI FESTIVAL FLAMENCO 
CIUDAD DE QUESADA “Homenaje al genio de 
la guitarra PACO DE LUCÍA” en colaboración con 
la Peña Flamenca “Las Madrugás de Quesada”. Ver-bena 
Municipal. Intervendrán las siguientes figuras: 
AL CANTE: 
- BONELA HIJO 
- ROCÍO ALCALÁ 
-DANIEL BERMÚDEZ 
AL TOQUE: 
- LUIS CALDERITO 
- RAFAEL MONTILLA 
AL BAILE: 
- CUADRO FLAMENCO “LUZ DE LUNA” 
CANTAORES LOCALES: 
- CARMEN BARBA 
- ANTONIO GÓMEZ “CHERRISPE” 
- JESÚS MÁRTIL 
- JUAN PADILLA 
- PEDRO VÍLCHEZ 
AL TOQUE: 
-JUAN EL “PERE” 
- PEDRO VINTCENS. 
PRESENTACIÓN A CARGO DE AMPARO PA-LOMEQUE 
PALOMEQUE 
LUNES, 25.- 
12,00 horas.- Teatro de títeres y actores para toda la 
familia: “PENEQUE EL VALIENTE. FUMAN-CHI”, 
a cargo de Producciones Infantiles Miguel Pino. 
Al finalizar: Reparto de globos entre los niños asisten-tes. 
Verbena Municipal. 
14,00 horas.-FERIA DE DÍA. Verbena Municipal. 
22,30 horas.- Verbena Infantil. 
24,00 horas.- Verbena Municipal amenizada por las 
magníficas orquestas AZAHARA y MILENIUM. 
MARTES, 26.- 
12,00 horas.- Teatro de Títeres y actores para toda 
la familia: “PENEQUE Y LA PLANTA CARNÍVO-RA”, 
a cargo de Producciones Infantiles Miguel Pino. 
Al finalizar: Reparto de globos entre los niños asisten-tes. 
Verbena Municipal. 
13,30 horas.- Concurso de Chinos. Organiza: Café 
Bar La Palmera. 
14,00 horas.- FERIA DE DÍA. Verbena Municipal. 
21,00 horas.- Teatro de Calle: “Volver” a cargo de 
Yera Teatro. Salida desde la Plaza de la Constitución. 
22,30 horas.- Verbena Infantil. 
24,00 horas.- Verbena Municipal con las maravillosas 
Orquestas AZAHARA y MILENIUM. 
MIÉRCOLES, 27.- 
11,30 horas.-Juegos populares a cargo de la Casa de 
Oficios “Nacimiento del Guadalquivir”. Verbena 
Municipal. 
13,30 horas.- El Guinche de las Pijillas. Lugar: 
Plaza de la Constitución. 
14,00 horas.- FERIA DE DÍA. Verbena Municipal.
Quesada 
12 
SERVICIO DE TREN TURÍSTICO URBANO 
AL OBJETO DE FACILITAR EL TRANSPORTE DESDE Y 
HACIA EL FERIAL DURANTE LOS DÍAS 24, 25,26,27 Y 28 
DE AGOSTO EXISTIRÁ UN SERVICIO DE TREN TURÍS-TICO 
URBANO CON EL SIGUIENTE RECORRIDO: 
PLAZA CONSTITUCIÓN- PEDRO HIDALGO- CARRETE-RA 
HUESA- PUERTA ENTRADA I.E.S.- EMBOVEDADO-APARCAMIENTO 
FRENTE CENTRO DE SALUD- LUIS 
GUTIÉRREZ- PLAZA CONSTITUCIÓN-CALLE NUEVA-AVENIDA 
DE ÚBEDA- MARQUESINA PARADA AUTO-BUSES 
TERCIA Y VICEVERSA. 
PUNTO DE SALIDA: PLAZA CONSTITUCIÓN 
FIN DE RECORRIDO: RECINTO FERIAL 
HORARIO: 
- DE 12 A 15:00 HORAS. 
- 8 TARDE A 2 DE LA MAÑANA 
VERBENA MUNICIPAL 
LA VERBENA INFANTIL SERÁ DE 22,30 A 23,30 HORAS. 
LA COMISIÓN SOLICITA ENCARECIDAMENTE AL VE-CINDARIO 
QUE DURANTE LOS DÍAS FESTIVOS CUIDE 
ESPECIALMENTE EL ADORNO Y EMBELLECIMIENTO 
DE BALCONES, FACHADAS Y RINCONES DE NUESTRA 
CIUDAD. 
LA COMISIÓN DE FESTEJOS SE RESERVA EL DERECHO 
A MODIFICAR, ALTERAR O SUSPENDER ALGUNOS DE 
LOS ACTOS PROGRAMADOS. 
PARA LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS SE HARÁN CAR-TELES 
ANUNCIADORES. 
LA COMISION DE FESTEJOS HA CREIDO CONVE-NIENTE 
QUE EL ACCESO A LA VERBENA SEA GRATUI-TO, 
PARA PODER FACILITAR LA PARTICIPACION EN 
LA MISMA DE TODOS LOS QUESADEÑOS/AS Y DEMAS 
VISITANTES QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA 
DURANTE LAS FERIAS Y FIESTAS DE QUESADA. RO-GAMOS 
ENCARECIDAMENTE QUE LOS PADRES Y DE-MAS 
PERSONAS QUE ACCEDAN A LA VERBENA CON 
NIÑOS MENORES, CUIDEN DE LOS MISMOS PARA 
QUE TODOS PODAMOS DISFRUTAR DEL BAILE. 
LA COMISIÓN DE FESTEJOS 
14.30 horas.- Degustación de Paella en la Verbena 
Municipal. 
21,30 horas.- GRAN GALA DE HUMOR Y 
COPLA: 
- MANOLO SARRIÁ 
- SARA DE LA CRUZ 
Lugar: Auditorio del Parque de las Quebradas. 
22,30 horas.- Verbena Infantil. 
24,00 horas.- Verbena Municipal, que contará con 
la actuación de las grandes orquestas MELODY y 
ANDALUS. 
JUEVES, 28.- 
9,00 horas.- Tradicional Concurso de Truque en 
la Verbena Municipal. Organiza “Peña Real Ma-drid”. 
11,00 horas.- Concurso de Dominó en la Verbena 
Municipal. Organiza “Peña Real Madrid”. 
11,00 horas.-Castillos Hinchables, Futbolín 
humano y Talleres de: Pintura de Caras, Globoflexia 
y Karaoke, a cargo de “Aventura Sport”. Verbena 
Municipal. 
12,00 horas.- Entrega de Premios del XLIV Con-curso 
Infantil de Pintura “José Luis Verdes” y de 
la Ginkana. Verbena Municipal. 
14,00 horas.-FERIA DE DÍA. Verbena Municipal. 
20,30 horas.- Entrega de Premios del XLIV Con-curso 
Internacional de Pintura “Rafael Zabaleta”. 
Lugar: Casa de la Cultura. 
22,30 horas.- Verbena Infantil. 
24,00 horas.- Como broche de oro en la Verbena 
Municipal actuarán la Orquesta Atracción LA 
FARÁNDULA y la Orquesta Espectáculo 
CHAXIS. 
VIERNES, 29.- 
06,00 horas.- Misa de despedida en honor de Nues-tra 
Patrona. 
06,30 horas.- Procesión de la Imagen de la Virgen 
de Tíscar por el itinerario de costumbre, quemán-dose 
una gran traca a su paso por el Jardín. 
08,00 horas.- Despedida de Nuestra Patrona en 
la Cruz del Humilladero, donde se le cantará su 
popular “Salve”.
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
13 
Información 
Municipal
Quesada 
14 
Información Municipal 
(julio 2013-julio 2014) 
Cuando apenas restan nueve meses para que finalice esta Legislatura nos encontramos 
en lo más profundo de la crisis desde que esta empezara a gestarse hace ya algunos años. 
Vemos cómo los que ya vivían mal, ahora viven peor, y muchos de los que vivían bien em-piezan 
a tener dificultades para hacer frente a sus necesidades y servicios básicos más ele-mentales. 
Así nos vamos empobreciendo por la pérdida de derechos y de empleo. 
La conservación y mantenimiento de nuestros parques y jardines es una fuente de empleo 
muy importante en Quesada. 
Para muchos de estos ciudadanos su primera puerta donde poder acudir para solu-cionar 
sus problemas es el Ayuntamiento. Y a eso dedicamos todo nuestro tiempo y todos 
nuestros esfuerzos el equipo de Gobierno Municipal, en dar respuestas a esos problemas que 
nos van surgiendo. A veces las necesidades son tan grandes que no podemos llegar a todos 
por la limitación de los recursos de que disponemos. 
Una de las mejores armas a nuestro alcance para luchar contra la injusticia y la des-igualdad 
es la información y la transparencia, y eso es lo que se pretende desde el Ayunta-miento 
con las páginas de esta revista. Que los vecinos sepan qué hacemos, por qué lo hace-mos 
y cómo lo hacemos, en lo referente a la gestión municipal, tal y como venimos haciendo 
año tras año, cuando llega el mes de agosto.
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
A) GESTIÓN MUNICIPAL 
1. EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO DE 
QUESADA 
El equipo de gobierno municipal, dentro de sus competencias, tiene como principal 
preocupación el empleo, porque sin un empleo digno y bien remunerado comienza 
la desigualdad entre iguales y empieza a cuestionarse la dignidad humana. 
a) Formación y dinamización 
• Puesta en marcha de la I Casa de Oficios “Nacimiento del Guadalquivir” de Quesada 
para la Formación como Guías Turísticos de 15 jóvenes menores de 25 años (Ayto. y 
Junta de Andalucía). Inversión 204.635 € (dic. 2013- dic. 2014) 
• El proyecto de la II Casa de Oficios “Nacimiento del Guadalquivir” de Quesada con-tará 
con dos talleres (polimantenedor de edificios y horticultura). Su presupuesto es 
15 
de 249.981 € y estará dirigido a 16 alumnos. 
• Curso de Formación para Monitores de Ocio y Tiempo Libre dirigido a 15 alumnos 
más un monitor. Plan Proempleo VI de la Diputación Provincial y Ayuntamiento de 
Quesada (Nov. 2013-Marzo 2014) 
Monitoras del Curso de Ocio y Tiempo Libre, realizando prácticas con los niños. 
• Apoyo municipal para el desarrollo agrícola, ganadero e industrial de Quesada (de-claración 
de interés social, bonificación licencia de obras…) a comunidades de regan-tes, 
granjas agrícolas, gasolinera, etc…
Quesada 
16 
b) Empleo 
• Con fondos del Plan Forestal Andaluz, la Consejería de Medio Ambiente 
ha realizado trabajos silvícolas y de prevención de incendios en el Monte 
Poyo de Santo Domingo de Quesada (Parque Natural). Octubre 2013. 
• A los Planes de Empleo I y II con fondos de la Diputación Provincial 
(180.000 €) le sucederán otros Planes de Empleo por parte de la Junta de 
Andalucía, que son el Programa Emplea Joven, en el que Quesada le co-rresponden 
122.260 €. Plan de Inclusión Social a través del Empleo dota-do 
con 31.654 €. Habrá otro Plan de Empleo para mayores de 30 años. Los 
tres comenzarán este próximo otoño. 
• Por su parte el Ayuntamiento de Quesada ha puesto en marcha la II Fase 
del Plan de Empleo Joven 2014(18 a 29 años) dotado con 50.000 € y en el 
que más de un centenar de jóvenes podrán disfrutar de su primer contrato 
de trabajo. 
• Toma de posesión del nuevo Policía Municipal, Germán Moreno Marín (21 
Marzo 2014) 
• Algunos datos sobre empleo (trabajadores y nº de jornales) que ha genera-do 
el Ayuntamiento en el transcurso de esta Legislatura. 
2011 P F E A 
(PER) 
GUARDERÍA 
PERMANENTE 
GUARDERÍA 
TEMPORERA 
PERSONAL 
LABORAL 
PLAN DE 
EMPLEO 
TOTAL 
Nº de Trabajadores 394 18 27 174 - 613 
Nº de Jornales 6.855 3.219 1.619 4.740 - 16.433 
2012 P F E A 
(PER) 
GUARDERÍA 
PERMANENTE 
GUARDERÍA 
TEMPORERA 
PERSONAL 
LABORAL 
PLAN DE 
EMPLEO 
TOTAL 
Nº de Tr aba-jadores 
510 18 35 181 127 871 
Nº de Jornales 8.121 1.732 1.123 4.728 1.905 17.616 
2013 P F E A 
(PER) 
GUARDERÍA 
PERMANENTE 
GUARDERÍA 
TEMPORERA 
PERSONAL 
LABORAL 
PLAN DE 
EMPLEO 
PLAN DE 
EMPLEO 
JÓVEN 
TOTAL 
Nº de Traba-jadores 
463 16 26 299 127 105 1.036 
Nº de Jor-nales 
7.704 3.571 726 4.485 1.947 1.050 19.483 
JORNALES DESDE ENERO A JUNIO DE 2014 (primer semestre) 
2014 P F E A 
(PER) 
GUARDERÍA 
PERMANENTE 
GUARDERÍA 
TEMPORERA 
PERSONAL 
LABORAL 
PLAN DE 
EMPLEO 
PLAN DE 
EMPLEO 
JÓVEN 
TOTAL 
Nº de Traba-jadores 
251 10 16 164 85 5 531 
Nº de Jor-nales 
4.033 1.658 977 2.039 1.291 70 9.766
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
Encuentro con comerciantes y hosteleros de Quesada 
17 
c) Comercio 
Inauguración de la nueva gasolinera en el Polígono (octubre 2013) 
- I Encuentro para el Desarrollo Co-mercial 
y Turístico de Quesada con 
comerciantes, hosteleros, etc… 
- Realización de una encuesta entre 
comerciantes, hosteleros, baristas… 
de Quesada a cargo de los alumnos 
de la Casa de Oficios con el fin de 
recabar datos para mejor desarrollo 
del sector (enero 2014) 
d) Turismo 
- Embellecimiento del casco urbano con 
(nov. 2013) 
la instalación de paneles cerámicos Premios “Mejor Calle”, “Mejor Fachada” y “Mejor 
Rincón”, campañas de blanqueo, etc… 
Una de las fachadas premiadas, en el Premio al Mejor Rincón 2014 (C/ Federico García Lorca)
Quesada 
18 
Obras en el Hotel Rural 
“Las Carboneras” 
Emisión del programa de Canal Sur Radio “Jaén en hora sur” 
desde el Museo Zabaleta (noviembre 2013) 
- Adaptación de la Casa Forestal del Collado Zamora como refugio de montaña (octu-bre 
2013) 
- Continúan a buen ritmo las obras del Hotel Rural de Montaña de las Carboneras. 
- Trabajos de limpieza y mantenimiento de la Villa Romana de Bruñel en colaboración 
con la Junta de Andalucía (abril, mayo 2014) 
- La RTVA (Canal Sur) ha emitido varios programas teniendo como protagonista nues-tro 
pueblo. Canal Sur Radio emitió desde Quesada los actos conmemorativos de su 
25 Aniversario (Nov. 2013) y el Programa “Este es mi pueblo” de TV. (17 Mayo 2014). 
Alumnos de la Casa de Oficios junto a monitores y autoridades el día de la presentación 
(noviembre 2013) 
- Se han realizado trabajos de Mapeo del Casco Urbano (Mapping Party) para colgarlos 
en las redes. Colabora la Diputación Provincial (Abril 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
EI delegado de agricultura asistió a las III Jornadas del Vino 
de Esparteña y del Aceite Royal de Quesada (abril 2013) 
19 
e) Agricultura y ganadería 
- Mantenimiento y mejora de la red 
de caminos agrícolas para el inicio 
de la campaña de la aceituna 
2013/2014 (Oct. – Nov. 2013) 
- Celebración de la IV Muestra de 
Productos de la Huerta (agosto 
2013) 
- Celebración de las III Jornadas del 
vino de Esparteña y del Aceite Ro-yal 
en colaboración con la Coopera-tiva 
Bética Aceitera”, la D.O. “Sierra 
de Cazorla” y la D.O. “Vinos de Laújar-Andarax (Almería). Abril 2014. 
- Acondicionamiento y mejora de la pista forestal El Chorro-Puerto Lorente-Nacimien-to 
del Guadalquivir (Nov. 2013) 
Trabajos de mantenimiento 
y mejora de la pista forestal 
del Chorro-Nacimiento 
del Guadalquivir (Nov. 2013) 
- Limpieza de los puentes del Huertajazo, Pontón, de la Depuradora, Puente Romano 
(Sept. 2013) 
Limpieza del Pontón en el río de la Vega 
Trabajos de limpieza y mejora del puente 
romano del Palo de la Vega (julio 2014) 
- Mantenimiento y mejora de los carriles de la Dehesa de Quesada (Mayo 2014)
Quesada 
2. OBRAS E INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 
a) Arreglo de calles, plazas y miradores. 
Incluye renovación de las redes de agua potable, saneamiento, pavimentación, mejora de la 
accesibilidad, mobiliario urbano, etc…Estas son algunas de las calles en las que se ha actua-do 
o se está actuando en este último año: 
20 
Obras en la C/ Ángel (I Fase) 
 C/ Pablo Iglesias II Fase (Sept. 2013) 
 C/ Quebradas: mirador y pilotaje (Sept. 2013) 
 C/ Ángel I Fase (Mayo 2014) 
 C/ Bautista Palop (junio-julio 2014) 
 Adecuación Plaza de la Coronación y Plaza de Santa Catalina I Fase (Enero 2014) 
Obras en la II Fase de la Plaza de la Coronación
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
21 
 Adecuación Plaza de la Coronación-Plaza de Santa Catalina II Fase (junio 2014) 
Trabajadoras en el Parque Presidente Adolfo Suárez 
Trabajos de acondicionamiento y mejora del Parque Presidente Adolfo Suárez: pavimenta-ción, 
revegetación, mobiliario, iluminación, señalización, etc,… (junio 2014) 
 Restauración del Torreón de la 
Baranda y ampliación del Mira-dor 
(junio-julio 2014) 
Obras en el Torreón de la Baranda 
b) Otras obras: 
 Construcción de 96 nichos en el 
Cementerio (2013/2014) 
 Trabajos de mantenimiento y 
mejora en el Cuartel de la Guar-dia 
Civil: blanqueo, asfaltado, 
aparcamiento, desbroce y limpie-za 
zona puente (sept. 2013) 
 Adquisición de maquinaria y 
vehículos para obras y otros 
servicios municipales en el últi-mo 
año: Presentación de vehículos para obras y servicios 
municipales (junio 2014)
Quesada 
22 
- Generador eléctrico de 125 Kva. 11.857 € 
- Pick-up 10.000 € 
- Camión MAN 24.200 € 
- Escenario 17.424 € 
c) Obras a ejecutar en los próximos meses: 
Próximamente se ejecutarán obras de adecuación funcional y mejora peatonal en la Plaza 
del Mercado de Abastos 
DENOMINACIÓN FINANCIACIÓN/PLAN PRESUPUESTO 
C/ Ángel II Fase PPOS/14 59.330,50 € 
Asfaltado diversas calles: Guadal-quivir, 
Era Empedrá, Ciges Apari-cio, 
Miguel Hernández… 
PPOS/14 31.415,49 € 
Jardín Plaza de la Coronación III 
Fase 
Plan Extraordinario Diputación 57.123, 17 € 
Depuración aguas residuales Po-lígono 
Industrial 
Plan Extraordinario Diputación 218.864,80 € 
Adecuación funcional Plaza Mer-cado 
de Abastos 
Plan Extraordinario Diputación 75.923, 97 € 
Acondicionamiento y mejora ca-rretera 
de Belerda- Los Collados 
Plan Extraordinario Diputación 97.352,86 € 
Puente Guadiana Menor (Colleja-res- 
Cortijuelo) 
Convenio Ayto. y Diputación 1.000.000 € 
Museo Miguel Hernández-Josefina 
Manresa 
Convenio Ayuntamiento y Diputación 500.000 €
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
23 
Campo de Fútbol (II Fase) Convenio Junta de Andalucía y Ayun-tamiento 
944.662,00 € 
Asfaltado Camino de las Higueri-llas 
y Otros 
Junta de Andalucía 121.000 € 
Arreglo Ermita de San Sebastián 
I Fase 
Ayuntamiento y Hermandad 5.000 € 
Centro de Servicios Sociales II 
Fase 
Subv. Diputación 30.309 € 
Arreglo carriles ADR 61.493 € 
C/ Josefina Manresa y C/ Cruz 
PFEA 14/15 90.502 € 
Colorá 
C/ Albaicín I Fase PFEA 14/15 69.375 € 
Mirador de las Ceheginas PFEA 14/15 27.724 € 
Acerado Ctra. de Huesa PFEA 14/15 16.072 € 
Hotel Rural de Montaña “Las Car-boneras” 
PFEA 14/15 111.841,94 € 
Trabajos de mantenimiento y me-jora 
en Quesada y Aldeas 
PFEA 14/15 229.451,64 € 
Obras CEIP “Virgen de Tíscar” 
(caldera, sala caldera, ventana, …) 
Plan OLA Junta de Andalucía 172.000 € 
Obras de adaptación y mejora en 
infantil CEIP “Virgen de Tíscar” 
Ayuntamiento 10.000 € 
Obras IES “Cañada de las Fuentes” 
(gimnasio, pista deportiva, …) 
Plan OLA, Junta de Andalucía 76.000 € 
Villa Romana de Bruñel (mejora 
de la cubrición mosaicos, vallado, 
etc…) 
Junta de Andalucía 300.000 € 
TOTAL 4.305.236,38 € 
Obras de adaptación para el Museo 
Miguel Hernández-Josefina Manresa 
Vista de la Cuesta del Llano 
desde las Ceheginas
Quesada 
24 
Jardín de la Plaza de la Coronación donde próximamente se ejecutarán obras de mejora 
La Junta de Andalucía va a ejecutar obras de mejora en la Villa Romana de Bruñel por importe de 300.000 € 
3. QUESADA, un pueblo más bonito y saludable 
a) Medio ambiente y sostenibilidad 
• Plantaciones talud Cruz del Humilladero, entorno Pozairón y otros (2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
25 
Trabajos de plantación en el Mirador de la Cruz (enero 2014) 
• Continuamos con las actividades de educación ambiental en colaboración con los 
Centros Educativos de Quesada y otros colectivos: 
- Charlas sobre el ciclo integral del agua. 
- Visitas a la depuradora (EDAR) 
- Reciclado... 
• Convenio con AMBILAMP para recogida de lámparas usadas (octubre 2013) 
• Limpieza del Vertedero de Escombros (abril 2014) 
Limpieza del Vertedero (abril 2014)
Quesada 
26 
• Acuerdo de colaboración para la mejora del servicio de recogida y reciclado de los 
envases de productos fitosanitarios entre los diferentes establecimientos comerciales, 
Cooperativa “Bética Aceitera”, la empresa SIGFITO y el Ayuntamiento (julio 2014). 
• Edición anual de un calendario para la sensibilización en la recogida puerta a puerta 
de voluminosos para su posterior reciclado. (dic. 2013) 
Presentación del Calendario Municipal de sensibilización medioambiental (diciembre 2013) 
• Trabajos de limpieza, mantenimiento y conservación de la Cueva del Agua con cargo 
al Plan de Empleo Joven (junio 2014) 
b) Vivienda, urbanismo y suelo 
• En este momento cinco familias de Quesada y Aldeas están viendo mejorada la habi-tabilidad 
de sus casas gracias al Plan de Infravivienda, que cuenta con la colaboración 
del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. 113.000 € (junio-julio 2014) 
Obras de infravivienda en la Plaza de la Lonja (julio 2014) 
• El Ayuntamiento ha elaborado un Catálogo de Bienes Protegidos de Quesada con 
alrededor de ciento cincuenta registros entre casas, cortijos singulares, monumentos, 
yacimientos, arboledas, etc. (julio 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
27 
El autor del Catálogo de Bienes, Jesús Molina, durante el acto de presentación (julio 2014) 
• El Ayuntamiento tiene previsto la compra de terrenos necesarios para la construcción 
del Puente sobre el rio Guadiana Menor en Collejares-Cortijuelo (2014). 
• La Parroquia de Quesada ha cedido al Ayuntamiento el solar (95 m2) de la Baranda 
para ampliación de la Plaza-Mirador (Feb. 2014) 
c) Alumbrado público 
• Mediante la revisión de contratos de suministro eléctrico municipal, se han llevado 
a cabo bajas, cambios de potencia, cambios de tarifa, etc…además de la sustitución de 
luminarias y lámparas, lo que supone un ahorro importante para nuestro ayuntamien-to. 
El Alumbrado extraordinario de Navidad es del sistema leds, lo que supone un 90% 
del ahorro con respecto al tradicional 
• Mejora del alumbrado en el Parque Presidente Adolfo Suárez (junio 2014)
Quesada 
28 
d) Agua potable 
Renovación red de agua potable de las Higuerillas en colaboración con los usuarios. 7.000 € 
(junio 2014) 
Renovación de la red de agua potable en la C/. Pablo Iglesias 
• Renovación de la red de agua potable y acometidas en : 
- C/ Pablo Iglesias (II Fase) 
- Plaza de la Coronación y Santa Catalina 
- C/ Los Picones en Belerda 
- Aldea de Los Rosales 
e) Tráfico y mejora de la seguridad vial 
• Mejora de la señalización vial en calles y travesía. 
Campaña de Educación Vial entre los escolares en colaboración con la Dirección Provincial 
de Tráfico y el Ayuntamiento (Curso 2013/14) 
Los alumnos del CEIP “Virgen de Tíscar” participaron en el Curso de Educación Vial
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
f) Sociedad de la Información y Nuevas Tecnologías. 
• Creación de la Página Web del Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa y Quesa-da 
29 
Donde Nace el Guadalquivir (2013) 
• Creación de perfiles en Twitter y Facebook del Museo Miguel Hernández y Josefina 
Manresa (2013) 
• Renovación equipos informáticos del Ayuntamiento. Diputación 4.659 € (Abril 2014) 
• Renovación Convenios Internet Rural, Telecentros y Guadalinfo en Quesada y Aldeas 
(Junio 2014) 
4. IGUALDAD, SOLIDARIDAD Y SERVICIOS SOCIALES 
a) Igualdad 
- Quesada alberga la 
sede del Centro Co-marcal 
de Informa-ción 
a la Mujer, CIM 
durante 2014. 
La Concejala de Asuntos Sociales 
con las trabajadoras del Centro de 
Información de la Mujer (abril 2014) 
- Reuniones de la Co-misión 
de Seguimiento contra la Violencia de Género. 
b) Solidaridad y Servicios Sociales 
- Continúan a buen rit-mo 
las obras del nue-vo 
Centro de Servi-cios 
Sociales de Que-sada 
en el que ya se ha 
ejecutado la I Fase y la 
II Fase se iniciará este 
otoño. 
La Diputada Provincial de Servicios Sociales 
visitó las obras del nuevo Centro de Servicios 
Sociales (junio 2014)
Quesada 
30 
- El servicio de guarderías de Quesada y aldeas presta un gran servicio a los 
trabajadores/as, no sólo en la campaña de la aceituna, sino durante el res-to 
del año (Guardería permanente) dando empleo a unos 30 trabajadores. 
- Durante este último año se ha continuado con la adquisición de equipa-miento 
y mobiliario de los Centros de Día de Quesada y Aldeas. 
- De nuevo la solidaridad de los quesadeños ha estado patente en la II Gala 
Benéfica (abril 2014) organizada por la Asociación Amigos del Baile cuya 
recaudación (1.034,60 €) se ha destinado a ayudas de emergencia social. 
II Gala benéfica de la Asociación “Amigos del baile de Quesada” (abril 2014) 
- La ONG “Quesada Solidaria” fue distinguida con la Bandera de Andalucía 
con motivo del Día de la Comunidad por su labor humanitaria en Guate-mala 
y Nicaragua (febrero 2014). 
La Consejera de Agricultura entrega la Bandera de Andalucía a la ONG “Quesada Solidaria” (febrero 2014) 
- La Junta de Andalucía ha puesto en marcha para 2014 el II Plan de Inclusión 
Social para creación de empleo, adquisición de alimentos y mantenimiento 
de servicios básicos dotado con 48.357 €.
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
31 
5. EDUCACIÓN, CULTURA Y TRADICIONES 
a) Educación 
- Un año más, el Ayuntamiento de Quesada ha reconocido los Mejores Expe-dientes 
Académicos de los alumnos de Quesada (curso 2013/14) 
- Estudiantes de diferentes Universidades y otros Centros Educativos de la Pro-vincia 
realizan sus prácticas en las distintas dependencias municipales. 
- Este curso 2013/14 se ha puesto en marcha la Campaña “Ningún niño sin 
material escolar” con la colaboración de la Caixa y la Diputación Provincial. 
- Entrega de libros sobre el Ciclo del Agua a los alumnos de primaria en cola-boración 
con Somajasa (abril 2014) 
Los alumnos de primaria de Quesada, participaron en los actos del “Día Internacional del Agua” 
- Organización de visitas teatralizadas con escolares de Quesada y Aldeas a la 
Villa Romana de Bruñel con la colaboración de la Casa de Oficios de Quesada 
(abril-junio 2014)
Quesada 
Visita teatralizada a la Villa Romana de Bruñel a cargo de la Casa de Oficios “Nacimiento del Guadalquivir” 
32 
- Estudiantes alemanes del proyecto Comenius visitaron el Ayuntamiento y se 
interesaron por todos los atractivos turísticos que ofrece Quesada (abril 2014) 
Estudiantes alemanes del programa “Comenius” durante su recepción en el Ayuntamiento 
(mayo 2014) 
b) Cultura 
- Proyección del Documental “Guadalquivir” (marzo 2014) con motivo del Día 
Forestal Mundial. 
- Presentación del libro “El Caso Holbein” de Francisco Escudero (febrero 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
33 
Presentación del libro “Cartas Inéditas de Rafael Zabaleta a Eugenio D`Ors” de Luis Garzón (abril 2014) 
- Publicación de libros y revistas: 
• “Quesada Actualidad” Nª 11 (marzo 2014) 
• “Cartas inéditas de R. Zabaleta a Eugenio D`Ors” de Luis Garzón (abril 
2014) 
- El Ayuntamiento colaboró con la Exposición sobre la Semana Santa que organizó la 
Agrupación de Cofradías (mayo 2014). 
Inauguración de la Exposición de Semana Santa en la Iglesia del Hospital. 
Vecinos del Casco Antiguo de Quesada realizaron un viaje cultural a Córdoba (junio 2014)
Quesada 
34 
- Viajes culturales a Almedinilla y Córdoba. 
- Concierto de Cuaresma en la Iglesia de San Pedro y San Pablo. 
- Restauración de siete armaduras del s. XVI con el que un destacamento de Quesada 
participó en la Guerra de las Alpujarras contra los moriscos. 
Presentación de la restauración de las siete armaduras del s. XVI (abril 2014) 
- El Folk del Mundo trajo en esta edición al Parque de las Quebradas al grupo TRINI-TY 
IRISH DANCERS de Chicago (USA) (7 de julio 2014) 
El Folk del Mundo trajo hasta Quesada la música irlandesa de la mano del grupo norteamericano 
“TID” de Chicago (julio 2014) 
- La Edición 2014 del Flamenco por las Calles se dió cita en la C/ Federico García Lor-ca. 
- Quesada participó en la I Feria de los Pueblos de la Provincia de Jaén organizada por 
la Diputación (marzo 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
Quesadeños en la I Feria de los Pueblos organizada por la Diputación con motivo del 1º Bicentenario de su 
35 
fundación (marzo 2014). 
c) Tradiciones 
- Nuestras fiestas, costumbres, tradiciones y demás manifestaciones popula-res 
siguen fieles a su cita anual con el calendario: 
• Cabalgata de Reyes (5 de enero) 
• Migas de San Antón (16 de enero) 
Así de bien se lo montaron los jóvenes en las Migas de San Antón (enero 2014) 
• San Sebastián (20 de enero) 
• Carnaval (febrero-marzo) 
• Semana Santa (marzo abril) 
• Fiesta del Santo (marzo-abril)
Quesada 
36 
Procesión de San Sebastián 
en la Ermita (abril 2014) 
Entrega de ayudas a vecinos para engalanar las calles de 
la procesión del Corpus (junio 2014) 
• Traída de la Virgen de Tíscar (primer sábado de mayo) 
• Feria medieval (primer sábado de mayo) 
• Fiesta de Cortijuelo y Collejares (mayo) 
• Corpus Christi (junio) 
• Fiesta de los Rosales (junio) 
• Fiesta Barrio de la Magdalena (julio) 
• 15 de agosto 
• Fiesta en Belerda (agosto) 
• Feria y fiestas de Quesada (del 24 al 28 de agosto) 
• Fiesta de Tíscar (primer domingo de septiembre) 
• Fiesta de San Miguel (último domingo de septiembre) 
• Día de la Hispanidad (12 de octubre) 
Inauguración de la placa al mejor rincón de la C/ Agua (octubre 2013) 
• Actos Año de la Fe, en las que se procesionaron, además de los pa-trones 
de la localidad, otras imágenes parroquiales (octubre 2013) 
• Fiesta de los Cargos, de la Pascua o del Dios Chico (26 de diciembre)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
6. MUSEO ZABALETA Y MIGUEL HERNÁNDEZ-JO-SEFINA 
37 
MANRESA. 
a) Zabaleta 
• Celebración del 44ª Edición Concurso Internacional de pintura Homenaje a 
Rafael Zabaleta (julio-agosto 2014) 
Miembros del Jurado del 44 Concurso Internacional de Pintura “Homenaje a Rafael Zabaleta” (julio 2014). 
• Exposiciones: 
- “Mirar y mirarse”de Luis Cañadas 
- “Pro-porciones II”, fondos del Legado de 
Cesáreo Rodríguez Aguilera de la Universi-dad 
de Jaén (abril 2014) 
• I Ciclo de Talleres infantiles (mayo 2014) 
• Continuamos con el Programa de visitas 
guiadas para escolares de Andalucía al Museo 
Zabaleta en colaboración con La Caixa. Cola-bora 
la Asociación de Mayores de Quesada 
(2013/14) 
El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, entrega 
el Premio de Destino Accesible, otorgado por la 
Asociación “Fejidif” al Museo Zabaleta (julio 2014) 
• Enmarcado de dibujos de Rafael Zabaleta en colabo-ración 
con el IEG de la Diputación de Jaén (Mayo 2014) 
• La obra “Trópico” de Rafael Zabaleta ilustrará el “Libro 
Blanco de la Caza Sostenible. El sector cinegético en el 
siglo XXI”. 
La obra “Trópico” de Rafael Zabaleta que ilustrará 
“El Libro Blanco de la Caza Sostenible”
Quesada 
Acto de la Firma del Convenio con la 
Obra Social de Unicaja (junio 2014) 
38 
b) Miguel Hernández. Josefina Manresa 
- Inicio de las obras del Museo Miguel Hernández y Josefina Manresa (7 julio 2014) 
- La Universidad de Jaén crea la Cátedra Miguel Hernández y el I Seminario Cien-tífico 
sobre el poeta para el estudio, investigación y difusión de su obra (marzo 
2014) 
Reunión de trabajo en la Universidad de Jaén para tratar sobre proyectos de colaboración 
en el Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa (marzo 2014) 
La Diputada Provincial de Empleo, Promoción 
y Turismo, Ángeles Férriz, visita las obras del Museo 
Miguel Hernández- Josefina Manresa (julio 2014) 
- Firma de un convenio con la Obra Social de Unicaja para la promoción del Museo 
Miguel Hernández –Josefina Manresa (junio 2014) 
- El Congreso de los Diputados se hizo eco del Museo Miguel Hernández-Josefina 
Manresa de Quesada a través de la iniciativa parlamentaria del diputado alican-tino 
Federico Buyolo para que el Gobierno de España se implique en el proyecto 
al tiempo que se apoye la traducción a otros idiomas de la obra del ilustre escritor 
desde el Instituto Cervantes (junio 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
39 
Lucía Izquierdo, nuera de Miguel Hernández, entre el diputado Federico Buyolo y Francisco Escudero 
a las puertas del Instituto Cervantes. 
- Creación de la imagen corporativa y logotipo del Museo Miguel Hernández. 
- Inicio del proceso de digitalización del Legado del Poeta (IEG) 2013 
- Publicación de la antología poética “Versos de vida, de amor y de muerte” (IEG) 
Marzo 2014 
- Programa de Conferencias para divulgar las claves e infraestructuras del futuro 
Museo de Quesada en las localidades de la provincia (Pozo Alcón, Peal, Sabiote, 
Cazorla, Jaén…) 
- Acuerdo entre el IEG, los herederos de Miguel Hernández y de Vicente Aleixandre 
para la publicación de las cartas inéditas de Alexaindre a Miguel Hernández y 
Josefina Manresa. 
- Aprobación en pleno de los reconocimientos a Miguel Hernández como Hijo 
Adoptivo y a Josefina Manresa como Hija Predilecta. 
Momento de la votación del reconocimiento a Miguel Hernández como hijo adoptivo 
y a Josefina Manresa como hija predilecta (27 de marzo 2014).
Quesada 
Niños/as se divierten en la Escuela de Verano (julio 2014) Obras de mejora en la Zona Joven (octubre 2013) 
40 
7. JUVENTUD Y DEPORTES 
a) Juventud 
- El Plan de Empleo Joven del Ayuntamiento (18 a 29 años), puesto en marcha en 
verano de 2013, continuará a lo largo de 2014 hasta completar los 243 jóvenes ins-critos 
en la bolsa. Presupuesto total 90.000 € 
- La Zona Joven, aunque cerrará sus puertas durante el verano, volverá en otoño a 
ser el centro de encuentro de los más jóvenes. 
- Continua el Plan de Prevención entre los escolares y los jóvenes con el Programa 
“Ciudad ante las Drogas” para crear hábitos saludables. 
- Numerosos niños de todas las edades participan en la III Escuela de Verano de 
Quesada (julio 2014) 
- El Ayuntamiento ha organizado un concierto para jóvenes con la actuación del 
grupo “La Fuga”. Intervienen además: 
• Jesús Molina Saxo House 
• Cazorla Blues Band 
• Los Pasajeros Silenciosos 
• Y el Dj Local Martín Jiménez 
Actuación del grupo de rock “La Fuga” en la II Fiesta 
Joven (julio 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
41 
b) Deportes 
- Una vez aprobada la adenda al Convenio, la Junta de Andalucía procederá este 
otoño a la adjudicación de las obras de la II Fase del Campo de Fútbol de Quesa-da. 
Inversión 944.662 € 
- Colaboración con el IES “Cañada de las Fuentes” en los Juegos Deportivos Pro-vinciales. 
Curso 2013/2014 
- Colaboración con los gimnasios de Quesada “Ámbito Sport” y “Mundo Fitness” 
en la organización de diferentes actividades (Abril/Junio 2014) 
- Obras de adecuación y mejora en la piscina municipal (mayo-junio 2014) 
Obras de mejora y adecuación en la Piscina Municipal (junio 2014) 
- El Ayuntamiento apoya a nuestro fútbol base mediante una subvención de 7.000 
€ y financiando los gastos de desplazamiento (temporada 2014/15) 
Reunión de la directiva del club de fútbol de Quesada con Jose Angel Cifuentes, delegado territorial de 
Deportes de la Junta de Andalucía (noviembre 2013)
Quesada 
42 
- Por parte de la Concejalía de Juventud y Deportes se ha realizado un Calendario 
de Actividades Deportivas primavera-verano, que incluye campeonatos de pádel, 
tenis, voleibol, atletismo, kdada nocturna de BTT, maratón, ciclismo, senderismo 
nocturno, natación, etc… 
El equipo del Club de Fútbol de Quesada, en categoría alevín, fue subcampeón de la Copa Diputación (junio 2014) 
Quedada Nocturna BTT (junio 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
8. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 
• Se ha celebrado la V Edición de los premios “Zabaletas del Año 2013”. Los galardo-nados 
fueron Cáritas Parroquial de Quesada, Universidad de Jaén, Canal Sur RTVA 
43 
y el Coro Serrano Verde Oliva de Quesada (22 Feb. 2014) 
Premiados y autoridades en la entrega de los Premios “Zabaletas del Año” (febrero 2014) 
• El Club “Moteros Medievales” colaboró con la organización de la Cabalgata de Reyes 
2014. 
• Dentro del proyecto “Quesada Participa” se continúa dotando de sedes, mobiliario y 
equipamiento a asociaciones, clubes y colectivos de nuestra localidad. 
• Colaboración y patrocinio de asociaciones, cofradías, hermandades: 
- Hermandad de San Sebastián (arreglo y mantenimiento ermita, Banda de Mú-sica, 
Verbena, Fiesta del Santo…) 
- Cofradía Virgen de Tíscar 
(organización diferentes 
actos Traída 2000 €) 
- ONG “Quesada Solidaria” 
(3.000 €) 
- Vecinos Itinerario del Cor-pus 
(500 €) 
- Grupos parroquiales (Se-mana 
Santa 1.400 €) 
- Colonias de verano en Tís-car 
(1.200 €) Aspecto de la C/. Alcázar durante el Corpus 
(junio 2014)
Quesada 
Participantes en las Colonias de Tíscar que han contado con la colaboración del Ayuntamiento (julio 2014). 
44 
• Colaboración con las Comisiones de Festejos del Barrio de la Magdalena, Cor-tijuelo, 
Collejares, Los Rosales y Belerda para la organización de sus fiestas. 
• Colaboración con el “Club Moteros Medievales con la Concentración Motera 
de Quesada (Junio 2014) 
• La Cofradía “Ntra. Sra. De Tíscar” ha concedido al Ayuntamiento de Quesada 
la Medalla de Oro por su colaboración, defensa y promoción de nuestra Patro-na 
(Sept. 2013) 
El alcalde de Quesada recoge la Medalla de Oro concedida al Ayuntamiento por la Cofradía 
de Nuestra Señora de Tíscar (Sept. 2013) 
• En sus algo más de cinco años de andadura el Museo Zabaleta sigue acaparan-do 
premios. A los anteriormente concedidos (Bandera de Andalucía, SINTEC, 
y Casa de Jaén en Granada) se suman otros tres este mismo año:
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
- 2ª SINTEC a la Calidad Turística (Mayo 14) 
- JAÉN ÚNICA del Diario “Jaén” a la Mejor Iniciativa Cultural de la Pro-vincia 
45 
por el Museo Miguel Hernández (Marzo 14) 
El Alcalde de Quesada recibe el Premio “Jaén Única” de Diario “Jaén” a la mejor 
iniciativa cultural por el Museo Miguel Hernández (marzo 2014) 
- Premio a la accesibilidad concedido por Fejidif (Federación Jienense de 
discapacitados físicos) Junio 2014 
9. ALDEAS 
Los Rosales 
- Renovación de la red de agua potable y 
colectores (2013) 
- Construcción de muros junto al Barran-co 
de los Rosales (2013) 
- Asfaltado viales de la Aldea (octubre 
2013) 
- Mejora del equipamiento del Centro de 
Servicios Sociales. 
Obras de renovación de la red 
de agua potable en Los Rosales.
Quesada 
46 
Obras de asfaltado en Los Rosales 
- Próximos proyectos a ejecutar: 
• Asfaltado acceso norte de Los Rosales desde la A-315. 
Tíscar, Don Pedro y Belerda 
- Mejora camino acceso a Don Pedro (junio 2014) 
- Instalación de calefacción y aire acondicionado en la Escuela de Don Pedro, escuela 
de Belerda y Centro de Día (2013) 
- Puesta en marcha de un nuevo depósito de agua potable de Don Pedro (junio 2014) 
- Adquisición de equipamiento para el Centro de Día de Belerda (junio 2014) 
- Renovación del pavimento en la C/ Peña Negra I Fase (2013) 
- Plan de Infravivienda: 1 vivienda en Belerda (junio 2014) 
- Próximos proyectos a ejecutar: 
o Pavimentación y mejora C/ Peña Negra II Fase 
o Asfaltado y arreglo de cunetas y taludes Ctra. Belerda- Los Collaos (97.352´86 €) 
Collejares y Cortijuelo 
- Limpieza cauce del río Guadiana Menor. 
- Colaboración con la Hermandad de San Isidro para la construcción de la cubierta del 
Escenario (Mayo 2014) 
- Próximos proyectos a ejecutar:
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
Acondicionamiento y mejora de carriles en Cortijuelo 
• Mejora de la accesibilidad al CPR “Los Valles” 
• Mejora del saneamiento en Cortijuelo 
• Adquisición de los terrenos necesarios para la ejecución del Puente y el Vial de 
47 
acceso a la Carretera JA-7201 
- Con respecto al Puente sobre el Guadiana Menor, una vez acabado el plazo de lici-tación 
(junio 2014), la Diputación se encuentra en este momento estudiando las ofer-tas 
de las treinta empresas para su valoración y posterior adjudicación e inicio de las 
obras (julio 2014) 
10. ECONOMÍA Y HACIENDA MUNICIPAL 
a) Evolución del estado de la economía municipal (6 junio 2013-19 junio 2014) 
1. Deuda pendiente de pago 6 Junio 2013 19 Junio 2014 
a) A proveedores 464.618 € 577.914 € 
b) Préstamos a largo plazo 2.329.584 € 2.330.191 € 
c) Operaciones de Tesorería 800.000 € 750.000 € 
TOTAL 3.594.202 € 3.658.105 € 
2. DEBEN al Ayuntamiento 167.461 € 255.332 € 
3. EXISTENCIAS CUENTAS BANCARIAS 364.054 € 657.796 € 
4. DIFERENCIA 1-(2+3) 3.062.687 € 2.744.977 €
Quesada 
48 
b) Presupuesto Municipales para 2014 
- Resumen de los estados de Gastos e Ingresos 2014 
- Análisis y consideraciones: 
He aquí algunas consideraciones importantes a tener en cuenta para un mejor conoci-miento 
de los Presupuestos Municipales del año 2014: 
a) Los presupuestos de 2014 son unos presupuestos serios, responsables y compro-metidos. 
5.698.593 € (suponen un 10.18 % más que en 2013) 
b) Cumplen con todos los parámetros establecidos por el Ministerio de Hacienda (Ley 
2/2012, Sistema Europeo de Cuentas SEC/95) en cuanto al Ahorro Neto y Ahorro 
Bruto, así como a la Estabilidad Presupuestaria de Ingresos y Gastos. 
c) El presupuesto 2014 del Ayuntamiento de Quesada gira en torno a 4 ejes básicos: 
 Promoción del Empleo: 
- Mantenimiento Planes de Empleo: Plan de Empleo Jóvenes (50.000 
€) y Plan Empleo Mayores de 30 años (50.000 €) 
- Creamos empleo al tiempo que mantenemos sueldos y personal. 
 Blindaje de los servicios sociales (cultura, deporte, educación, igualdad, 
guarderías, juventud, etc.) 
- Centro de Información de la Mujer (53.000 €) 
- Zona Joven (10.000) 
- Plan de Emergencia Social (5.000 €) 
- Apoyo ONG, Clubes, Hermandades, Cofradías (30.000 €) 
 Inversiones 
- Mejora de las infraestructuras: campo de Fútbol, Puente Guadiana,
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
arreglo de calles, etc. (suponen un incremento del 43 % con respecto 
al 2013) 
49 
- Adquisición de terrenos (40.000 €) 
- Desarrollo y promoción turística. 
- Mejora infraestructuras agrarias. 
 Mejora situación económica municipal porque: 
- Invertimos para ahorrar. 
- Reducimos el gasto corriente. 
- Se reduce la deuda hab./año. 
- Se mejora el pago a proveedores. 
- No se aumenta la presión fiscal por habitante (las tasas e impuestos 
municipales se mantienen en 2014) 
- Se ha reducido la Operación de Tesorería de 812.000 a 750.000 € 
- En definitiva; las Cuentas Generales de los últimos años avalan la mejora de la Economía 
Municipal 
CONCLUYENDO: En tiempos muy difíciles mantenemos la calidad en los servicios que 
prestamos mediante la eficiencia y la transparencia en la gestión de lo público. 
EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS 
AÑO IMPORTE 
2004 4.885.646,02 € 
2005 4.988.967,47 € 
2006 9.091.081,74 € 
2007 8.441.212,32 € 
2008 9.745.211,80 € 
2009 10.156.637,54 € 
2010 8.469.022,78 € 
2011 6.349.306,09 € 
2012 5.847.016,82 € 
2013 5.172.295,61 € 
2014 5.698.593,00 €
Quesada 
50 
PRINCIPALES ACUERDOS PLENARIOS 
(Junio 2012-Junio 2014) 
FECHA ACUERDOS PSOE PP IU 
13/09/2012  Ordenanza reguladora de las normas mínimas 
de habitabilidad, seguridad y salubridad en 
las edificaciones existentes en el hábitat rural 
diseminado según el uso a que se destinen. 
 Solicitud de cesión de uso de la casa forestal de las 
Carboneras 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
26/09/2012  Aprobación definitiva del documento de 
identificación y delimitación de los asentamientos 
urbanísticos y los ámbitos de hábitat rural 
diseminado existentes en suelo no urbanizable en el 
término municipal de Quesada. 
 Moción del Grupo Municipal Socialista relativa a 
la petición de un programa de fomento de empleo 
agrario extraordinario para Andalucía y disminución 
del número de jornales por la sequía. 
SI 
SI 
SI 
ABS 
- 
- 
18/10/2012 Propuesta de Fiestas Locales para el año 2013. SI SI - 
25/10/2012  Aprobación provisional del Plan General de 
Ordenación Urbana. 
 Aprobación provisional de la modificación 
puntual de los Equipamientos Religiosos de las 
Normas Subsidiarias de Planeamiento del Término 
Municipal de Quesada. 
 Modificación Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 
2013. 
SI 
SI 
SI 
ABS 
SI 
SI 
- 
- 
- 
29/11/2012  Plan Provincial de Cooperación para el año 2013. 
 Aprobación del Plan de Igualdad de Oportunidades 
de Quesada. 
 Moción del Grupo Socialista para instar al Gobierno 
de España a la aprobación y dotación de un Plan 
Especial de Empleo para Quesada. 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
ABS 
SI 
SI 
SI 
30/01/2013  Presupuesto General para el ejercicio de 2013. 
 Moción del Grupo Municipal Socialista relativa a 
la ampliación de las medidas de protección de los 
deudores hipotecarios. 
SI 
SI 
SI 
NO 
SI 
SI
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
51 
20/03/2013  Aprobación inicial de los Estatutos del Consorcio 
para la prestación del Servicio de Prevención y 
Extinción de Incendios y Salvamento de la Comarca 
Sierra de Cazorla e Inclusión del Ayuntamiento de 
Quesada en la entidad local consorciada. 
 Propuesta de nuevos beneficiarios del Programa de 
Infravivienda. 
 Adhesión al Convenio para la creación de fondos 
sociales de viviendas. 
 Declaración de interés social del proyecto de 
actuación para la instalación de un tanatorio. 
 Declaración de interés social del Proyecto de 
Estación de Servicio y Base de Distribución de 
Gasóleo a domicilio. 
 Moción del Grupo Socialista en Defensa de la 
Subsistencia de los Trabajadores/as del Campo de la 
Provincia de Jaén. 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
NO 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
21/03/2013  Declaración del Ayuntamiento de Quesada instando 
a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir 
y Consejería de Medio Ambiente de la Junta de 
Andalucía a declarar de urgencia la construcción de 
un vado inundable sobre el río Guadiana Menor. 
SI SI SI 
23/05/2013  Propuesta de Fiestas locales para el año 2014. 
 Convenio de colaboración con la Excma. Diputación 
Provincial de Jaén para la construcción de un 
vado inundable en camino Larva-Collejares en el 
municipio de Quesada. 
 Moción del Grupo Popular relativa a la creación por 
la Diputación Provincial de Jaén de un Fondo de 
Liquidez Municipal. 
 Moción del Grupo Popular relativa al 
establecimiento de un canon de mejora para 
construir depuradoras. 
SI 
SI 
NO 
NO 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
NO 
NO 
25/07/2013  Declaración de interés social del proyecto de 
instalación de Unidad de Suministro de Combustible 
para socios promovido por la Sociedad Cooperativa 
Bética Aceitera. 
 Propuesta de modificación del convenio para la 
creación y funcionamiento del centro municipal 
de información de la mujer suscrito entre los 
Ayuntamientos de Hinojares, Huesa, Larva, Pozo 
Alcón y Quesada 
 Propuesta de la Alcaldía (accidente ferroviario 
Santiago de Compostela) 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI
Quesada 
13/08/2013  Aprobación proyecto técnico: Construcción de un 
52 
vado inundable en el camino Larva-Collejares en el 
Municipio de Quesada 
 Aceptación de la Medalla de Oro de la Virgen 
de Tíscar concedida a este Ayuntamiento por la 
Cofradía de Nuestra Sra. De Tíscar Coronada de 
Quesada 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
26/09/2013  Aprobación del proyecto de obra: Adaptación del 
Museo Zabaleta para albergar el legado de Miguel 
Hernández. 
 Encomienda a la Excma. Diputación Provincial para 
la expropiación de los terrenos necesarios para la 
ejecución del proyecto de obra: Construcción de un 
vado inundable en el Camino “Larva-Collejares” en 
el municipio de Quesada 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
31/10/2013  Expediente de imposición y modificación de 
Ordenanzas Fiscales para el ejercicio de 2014 
 Moción del grupo socialista sobre la retirada de 
la ley orgánica de mejora de la calidad educativa 
(LOMCE) 
SI 
SI 
NO 
NO 
- 
- 
28/11/2013  Propuesta de obras y servicios a incluir en el Plan 
Provincial de Cooperación a las obras y servicios de 
competencia municipal para el año 2014. 
 Moción del Grupo Socialista relativa a declaración 
del municipio de Quesada libre de FRACKING 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
30/01/2014  Declaración de interés social del proyecto 
de actuación para hotel rural en paraje “Las 
Carboneras” 
SI SI SI 
20/02/2014  Planteamiento ante el Tribunal Constitucional de 
conflicto en defensa de la Autonomía Local 
SI NO SI 
19/03/2014  Presupuesto General para el ejercicio de 2014 SI NO SI 
27/03/2014  Nombramiento, a título póstumo, a Miguel 
Hernández y a Josefina Manresa como Hijo 
Adoptivo e Hija Predilecta de esta ciudad 
 Propuesta de la alcaldía de adopción de medidas para 
el establecimiento de tarifas eléctricas específicas en 
la agricultura de regadío. 
 Propuesta Parque Adolfo Suárez, Presidente del 
Gobierno de España (1976-1981) 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
SI 
09/05/201  Aprobación de la Adenda al Convenio de 
Colaboración de 30 de septiembre de 2009 
suscrito con la Consejería de Turismo, Comercio 
y Deporte de la Junta de Andalucía para reforma y 
modernización del actual campo de fútbol 
SI SI SI 
29/05/2014  Obras a incluir en el Plan Extraordinario de 
Cooperación de Empleo, Eficiencia y Ahorro. 
SI SI SI 
12/06/2014  Solicitud a la Consejería de Medio Ambiente y 
Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía la 
instalación de infraestructura de gestión de residuos 
(“punto limpio”) 
SI SI SI
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
Elecciones Parlamento Europeo 2014 
1-1-U 2-1-U 2-2-U 3-1-U 3-2-A 3-2-B 4-1-A 4-1-B TOTAL 
CENSO 602 787 847 1.036 425 380 284 222 4.583 
VOTANTES 332 456 460 561 229 231 177 144 2.590 
BLANCOS 7 6 6 16 2 4 1 0 42 
NULOS 4 10 4 9 4 4 3 0 38 
P.S.O.E. 213 222 280 284 141 117 105 73 1.435 
P.P. 67 159 86 157 53 74 50 60 706 
P.A. 1 3 2 1 0 0 3 1 11 
I.U.L.V.-C.A. 17 20 23 41 8 8 6 3 126 
UP y D 4 15 17 18 6 7 0 4 71 
PODEMOS 13 8 21 14 5 4 2 1 68 
OTROS 6 13 21 21 10 13 7 2 93 
53 
PARTICIPACIÓN 
% 
55,15% 57,94% 54,30% 54,15% 53,88% 60,78% 62,32% 64,86% 56,51% 
ABSTENCIÓN 
% 
44,85% 42,06% 45,70% 45,85% 46,12% 39,22% 37,68% 35,14% 43,49%
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
55 
NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 
Javier Momblán Valiente 
(19-03-2013) 
Cristian Moreno Marín 
(14-6-2013) 
Adrián Martínez García 
(15-6-2013) 
Soraya Fernández Tarifa 
(14-8-2013)
Quesada 
56 
NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 
Aitana Zamora Ortíz 
(24-9-2013) 
Valeria Martínez Robledillo 
(26-9-2013) 
Carolina Marín segura 
(14-11-2.013) 
María José Moreno Ortiz 
(15-11-2013)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
57 
NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 
Jesús Cárceles Laso 
(29-1-2014) 
Román Castro Zamora 
(18-1-2014 ) 
Bryan Amador Fuentes 
(27-11-2013) 
Leandro Marín Alonso 
(21-11-2013)
Quesada 
58 
NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 
Aitana Gómez Leiva 
(11-3-2014) 
Jesús Zamora Fernández 
(12-3-2014 ) 
Paula Lara Esquinas 
(9-2-2014 ) 
Sara Muñoz Guirado 
(6-2-2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
59 
NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 
Sergio Adán Barba 
(5-11-2013) 
Ariadna del Río García 
(4-10-2013) 
Juan Miguel Vergara Benítez 
(10-5-2014 ) 
Diego Bernardo Aguilera Lázaro 
(4-3-2014)
Quesada 
60 
NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 
Jaime Sánchez Sánchez 
(19-3-2014 ) 
Miguel Jiménez Teruel 
(30-1-2014) 
José Luis García Marín 
(8-1-2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
61 
El objetivo de estos premios es reconocer la trayectoria, el trabajo y la dedi-cación 
de personas e instituciones y su implicación con la localidad y, por extensión 
con la provincia. Los Zabaletas del Año 2013, que recogieron su galardón en un acto 
el pasado 22 de febrero, fueron: Cáritas Parroquial de Quesada, Universidad de Jaén, 
Radio Televisión Andaluza (Canal Sur) y Coro “Verde Oliva” de Quesada. A conti-nuación 
reproducimos los discursos de los premiados. 
CORO “VERDE OLIVA” 
Muy buenas tardes a todas y a todos los presentes. 
En primer lugar dar, en nombre del coro 
verde oliva, la enhorabuena a los premiados en 
esta edición e igualmente a los que lo fueron en 
ediciones anteriores, es para nosotros un honor 
compartir estos premios con entidades y personas 
tan ilustres. 
Dar las gracias al ayuntamiento de Que-sada 
por habernos distinguido con este galardón, 
que significa mucho para nosotros y que es un 
incentivo más para motivarnos. 
Dar las gracias también a tantos seguidores 
que durante estos años de existencia del coro nos 
han apoyado incondicionalmente, acudiendo a las 
actuaciones, contratándonos para distintos even-tos 
familiares y como no, comprando nuestro 
disco. Así también a las instituciones y empresas 
que nos ayudaron en la producción y promoción 
de éste. 
Nuestro coro, este grupo de amigas y ami-gos, 
somos ya como una familia, pues además de 
nuestro amor por la música andaluza y el flamen-co, 
compartimos otras muchas cosas que hacen 
posible que sigamos adelante con nuestros pro-yectos 
e inquietudes. 
Quiero hacer mención a los componentes 
del coro que estuvieron y ya no están, todos ellos 
también son merecedores de este premio y así lo 
queremos compartir. 
Me gustaría reconocer de forma especial 
el papel tan importante de nuestras familias, que 
cada vez que tenemos un ensayo, una actuación, 
un viaje… nos apoyan y ayudan. Gracias, de ver-dad. 
Resaltar que desde el principio, nuestra 
intención ha sido dejar una huella en el pueblo de 
Quesada, con nuestras canciones dedicadas a los 
quesadeños y quesadeñas y especialmente a los 
que por unos u otros motivos tuvieron que mar-char 
a vivir fuera, pero que siguen amando a su 
pueblo y volviendo a pisar sus calles y plazas cada 
vez que pueden a lo largo de sus vidas, contagian-do 
a sus hijos y sintiendo sus raíces. 
Muchas han sido, por suerte, las ocasiones 
en las que nos hemos sentido orgullosos de lo que 
hacemos, pero sin duda el día de hoy formará 
parte especial en nuestras vidas y siempre lo lle-varemos 
en nuestro corazón. ¡Ole ese coro bonito! 
Muchas gracias. 
UNIVERSIDAD DE JÁEN 
Buenas tardes. 
Sr. Alcalde del Excelentísimo Ayuntamien-to 
de Quesada. 
Sra. Delegada Territorial de Educación, 
Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. 
Sr. Diputado de Infraestructuras Munici-pales 
de la Diputación Provincial de Jaén.
Quesada 
62 
D. Álvaro Díaz. 
Miembros de la Corporación Municipal. 
Autoridades, amigos y amigas. 
Recibir un premio es siempre una satisfac-ción. 
Recibirlo de las manos de los hombres y 
mujeres de un pueblo con el que estamos muy 
vinculados, gracias a la generosidad de uno de sus 
hombres más ilustres, Cesáreo Rodríguez Aguile-ra, 
lo es mucho más. Gracias a Quesada, a su 
Corporación Municipal y a su Alcalde por este 
reconocimiento a la Universidad de Jaén. Muchas 
gracias Alcalde, gracias Manuel. 
Este Premio que recibo en nombre de la 
Comunidad Universitaria a la que tengo el honor 
de representar es un acicate para seguir haciendo 
aquello que nos demanda la sociedad: generación 
de conocimiento, formación integral, dinamiza-ción 
cultural, transferencia de conocimiento al 
tejido productivo, atención a la diversidad y a la 
desigualdad, internacionalización y hacer progre-sar 
Jaén. También es un estímulo para que nos 
vinculemos más a Quesada. 
Mi felicitación a las instituciones que, 
junto a la Universidad de Jaén, son hoy reconoci-das 
en la Quinta Edición de los Premios Zabaletas: 
Canal Sur, Cáritas Parroquial de Quesada y el Coro 
“Verde Oliva” de Quesada. 
Me refería antes a Cesáreo Rodríguez 
Aguilera, a quien siempre estaremos profunda-mente 
agradecidos. Cesáreo nos hizo entrega de 
un tesoro, de un nutrido legado de arte contem-poráneo 
y documentación que albergamos en la 
Fundación que lleva su nombre y que, de forma 
sobresaliente, cuida otro ilustre quesadeño que 
hoy nos acompaña: José Ángel Marín Gámez. 
También conocen que uno de nuestros edificios 
lleva el nombre de otra personalidad estrechamen-te 
vinculada a Quesada. Me refiero a Juan de Mata 
Carriazo. 
Aludía, hace un momento, a las misiones 
universitarias. He dicho muchas veces y hoy lo 
vuelvo a hacer que las universidades públicas 
hemos de estar en permanente estado de agitación, 
mucho más en estos tiempos donde la sociedad 
necesita voces imparciales que, desde la calma, el 
rigor y el compromiso, analicen las situaciones y 
propongan medidas que eviten la desigualdad 
hacia la que día a día caminamos más deprisa. Las 
universidades públicas hemos de incorporar nue-vas 
misiones porque los desafíos son cambiantes. 
Es más, no debemos, como algunos señalan, adap-tarnos 
a los cambios aunque sea con rapidez, sino 
que hemos de propiciarlos sopena de quedarnos 
anclados y de ser instituciones esclerotizadas, esto 
es, de no ser de verdad universidades. Ejercer, cada 
día más, el liderazgo social es lo que debemos 
hacer. Y hacerlo en todos los rincones donde la 
Universidad esté presente. 
En este contexto, y haciendo lo que tam-bién 
una Universidad ha de hacer siempre si 
quiere mejorar, autocrítica, suele ser habitual, in-cluso 
entre quienes formamos parte de la Acade-mia, 
olvidarnos con demasiada frecuencia de una 
misión esencial: hacer hombres y mujeres cultos 
mediante, aunque no únicamente, la dinamización 
cultural de los territorios donde nos ubicamos. 
Nuestra Universidad es una institución que a mí 
me gusta calificar de capilar, que pretende estar 
presente en toda nuestra provincia, realizando 
diferentes actividades: académicas, de investiga-ción, 
de divulgación científica, culturales, etc. En 
este contexto cómo no estar vinculados a Quesada, 
una tierra plena de cultura de la que es una mues-tra 
preclara el Museo Rafael Zabaleta, donde 
dentro de unos minutos, en su Sala de Exposicio-nes 
Temporales, inauguraremos una exposición 
con obras del legado de Cesáreo Rodríguez Agui-lera, 
que denominamos Pro-porciones II, y posee-dora 
de una herencia histórica de primer nivel de 
la que son referentes indiscutibles el conjunto de 
arte rupestre, la Villa romana de Bruñel, el Castillo 
de Tíscar, el Castillo de Majuela y su Casco Antiguo 
y Medieval. 
Pero es nuestro deseo y así lo sabe el Al-calde 
y el Presidente de la Excelentísima Diputa-ción 
Provincial de Jaén vincularnos aún más a 
Quesada a través de nuestra implicación con el 
legado de Miguel Hernández. Es nuestro deseo 
contribuir activamente a conseguir uno de los 
objetivos que se pretende alcanzar como es el de 
potenciar su conocimiento tras su estudio porme-norizado. 
Ahí estará, también, la Universidad de 
Jaén, su Universidad, a la que hoy Quesada le hace 
este hermoso reconocimiento que yo, en nombre 
de ella, les agradezco. Muchas gracias. 
CARITAS PARROQUIAL DE QUESADA 
Buenos días a todos. 
Quiero dar las gracias por este premio, que 
recojo en nombre de todas las personas que traba-jan 
desde Caritas, que son muchas, por aliviar un 
poco el sufrimiento de los demás y hacerles más
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
63 
Galardonados “Zabaletas del Año 2013” y autoridades 
llevaderos sus problemas, porque ese es nuestro 
objetivo y nuestro fin último como cristianos. 
Yo personalmente, llevo en Caritas más de 30 años, 
casi desde su fundación. 
Durante este tiempo he visto arreglarse 
tejados, hacerse cuartos de baño, pagarse facturas, 
he visto a nuestro mayores homenajeados, he 
visto sus caras de felicidadsiendo los protagonistas 
por un día. He vivido el alivio, y a la vez la ver-güenza, 
de los que venían llevados por la deses-peración, 
buscando alimentos, ropa, dinero,… 
soluciones al fin y al cabo. He sentido el agradeci-miento 
de familias que no sabían lidiar con la 
drogadicción de sus hijos, a las que se las orientó 
o se las ayudó económicamente en coordinación 
con Proyecto Hombre para salir de ese abismo. 
Por nuestra Casa del Transeúnte, he visto 
pasar infinidad de personas, que llegaban bien 
desde otros países o bien desde el nuestro, bus-cando 
una oportunidad para prosperar, un traba-jo, 
una salida, he visto sus caras pasar de la des-esperación 
al alivio, al verse bajo un techo. He 
experimentado la alegría de ver cómo se hacía 
realidad la Residencia para Mayores Francisco 
Ortiz, gracias a la gestión y al esfuerzo de Caritas. 
He sido partícipe de la solidaridad de nuestro 
pueblo, cuando se han hecho campañas de reco-gidas 
de alimentos, de ropa, rastrillos o colectas. 
Creo que hablo en nombre de todas las 
personas que conformamos Caritas al decir que 
todas estas vivencias, no sólo han ayudado a los 
más desfavorecidos, sino también a nosotros mis-mos 
haciéndonos mejores personas. 
En estos tiempos que corren, y no hace 
falta explicar cuál es la situación, nuestros recursos 
se han visto disminuidos y nuestra actividad se 
ha centrado en tres proyectos, el Banco de Alimen-tos, 
el Ropero y la Casa del Transeúnte, que no es 
poco. Todo esto está siendo posible gracias a la 
buena coordinación y disposición de nuestro 
Ayuntamiento y también de nuestra siempre dis-puesta 
Parroquia. 
Quisiera mencionar también a Quisco, 
gracias al cual disponemos de un local para el 
Ropero. Vaya nuestro público agradecimiento para 
todos ellos también. 
Por todo esto podemos estar orgullosos de 
este premio, porque significa el reconocimiento a 
una labor callada, ingrata muchas veces, grata 
otras tantas, pero siempre y por encima de todo 
desinteresada. Sólo esperamos que Caritas y todo 
lo que significa, pueda estar siempre ahí para quien 
lo necesite, con la ayuda de nuestras instituciones, 
pero sobre todo con la ayuda de nuestros paisanos, 
porque desde sus posibilidades, con su dinero o 
con su trabajo, han puesto un granito de arena para 
sacar nuestros proyectos adelante. A ellos agrade-cemos 
todo cuanto han hecho y siguen haciendo 
porque la llama de la solidaridad siempre siga 
viva. Ese es nuestro deseo y nuestra esperanza. 
Gracias a todos.
Quesada 
CENTRO OCUPACIONAL “EL CABAÑAS” 
Celebrando el día de Halloween En las colonias de Verano, Roquetas de Mar 
En las instalaciones del nuevo Complejo 
64 
Asistencial para personas con Discapaci-dad 
Intelectual “Quesada”, se encuentra 
ubicada la Unidad de Estancias Diurnas con 
Terapia Ocupacional gestionada actualmente por 
Aprompsi. Es un centro destinado a la atención 
de personas con discapacidad en edad laboral que 
no pueden integrarse, transitoria o permanente-mente 
en un medio laboral normalizado, y que, 
mediante la realización de tareas pre-laborales u 
ocupacionales, pretenden la integración social y, 
en su caso, de las personas destinatarias, mejorar 
su adaptación personal y social, normalizar sus 
condiciones de vida y, cuando sea posible, habi-litarlas 
laboralmente, garantizando la igualdad 
de oportunidades entre las mujeres y hombres 
Día de Juegos Provinciales del Deporte Especial 
con voluntarios de “Aprompsi” 
con discapacidad. En esta Unidad de estancias 
diurnas, actualmente se atiende a 15 usuarios 
en horario de 8h a 15h y dos tardes en semana, 
de 16:30h a 18:30h, contando con numerosos vo-luntarios 
para la realización de las actividades, 
sirviendo de gran apoyo en muchas ocasiones al 
propio personal, sobre todo en la realización de 
actividades de ocio y tiempo libre. 
Las actividades que trabajamos en las 
Estancias diurnas, se dividen en dos grupos: 
- Actividades Ocupacionales o prelabo-rales, 
en las que se realizan artesanías variadas, 
como mimbre, esparto, maceteros con ramas de 
olivo, madera y otras muchas manualidades em- 
Entrega del premio del concurso de carteles contra la 
violencia de género
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
65 
pleando diversidad de materiales como hama 
beads, gomaeva, etc…, también contamos con 
material reciclado. 
- Actividades de Ajuste personal y so-cial 
para fomentar la autonomía personal y la 
inclusión social. Dentro de estas actividades se 
trabajan programas como: Programa de cuidado 
de la salud, de refuerzo de actividades instru-mentales, 
comunicación adaptativa, autoprotec-ción, 
autogestores, educación medioambiental, 
gimnasia adaptada, ocio y tiempo libre, higiene 
buco dental, higiene de manos, etc.… 
Lectura de manifiesto el Día de la Discapacidad 
Usuario explicando los trabajos que realizan 
en el Centro Ocupacional a niños 
Maceteros hechos con chupones de olivos 
de primaria de Quesada 
Trabajando en unidad de estancia diurna 
con terapia ocupacional 
Usuario en el Centro 
Guadalinfo
Quesada 
66
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
67 
Carnaval 2014
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
69
Quesada 
70
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
71
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
73
Quesada 
74
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
75
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
77
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
79
Quesada 
80
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
81
Quesada 
82
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
83
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
85
Quesada 
Carteles Ganadores del Concurso 
Contra la Violencia de Género 
86
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
87 
Centro Municipal de Información a la Mujer de Quesada 
Plza. de la Constitución nº 1, 23.480 Quesada • Tf: 953.733.314// 608.537.860 • Fax: 953.733.314 
E-mail: rontealonso@gmail.com / cmim.huesa@gmail.com 
http://cmimguadianamenor.blogspot.com/
Quesada 
CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACIÓN 
QUESADA UNIDA CONTRA EL TERRORISMO MACHISTA 
88 
DE LA MUJER DE QUESADA 
¡BASTA YA DE TERRORISMO MACHISTA! 
E l CMIM (Centro Municipal de 
Información a la Mujer) abarca 
los municipios de Quesada, Hue-sa, 
Larva y Pozo Alcón. Las demandas 
de las mujeres que acuden al centro son 
para asesorarse sobre temas legales, 
tales como guardia y custodia, impago 
de pensión por alimentos, demandas de 
separación y divorcio, ejecuciones de 
sentencia, liquidación de bienes ganan-ciales 
y solitud de asistencia jurídica 
gratuita. 
Igualmente existe un alto por-centaje 
de mujeres que buscan su inser-ción 
laboral a través de la información 
y asesoramiento sobre recursos de empleo y 
formación. 
También demandan información sobre 
ayudas económicas, emitidas por diferentes 
entidades. 
Otro gran grupo de mujeres con el que 
se trabaja es el grupo formado por asociaciones 
de mujeres, llevando a cabo actuaciones cono 
información de subvenciones, programación de 
actividades, jornadas, talleres, cursos de forma-ción, 
etc. Programación de actividades con 
motivo de las diferentes campañas llevadas a 
cabo y sobre todo el fomento de la dinamización 
y participación de las mujeres en la sociedad, 
igualmente se fomenta el trabajo en red y la 
implicación de todos los agentes sociales, como 
AMPAS (Asociación de Madres y Padres), Cen-tros 
Guadalinfo, Centros Educativos, Servicios 
Sociales Comunitarios, CADE (Centro de Apo- 
yo al Desarrollo Empresarial), etc. También 
acuden al CMIM mujeres víctimas de violencia 
de género, a las cuales se las informa sobre sus 
derechos, recursos, se las apoya y realiza el se-guimiento 
y acompañamiento que necesiten. A 
estas mujeres se las ofrece igualmente el servicio 
de atención psicológica que ofrece el IAM (Ins-tituto 
Andaluz de la Mujer) y se gestiona y 
coordina la atención psicológica grupal muni-cipal. 
También se coordina desde el CMIM las 
Comisiones de Violencia de Género. 
Trabajamos junto a los centros educati-vos 
de la zona ya que estamos convencidas de 
que para alcanzar la igualdad y acabar con la 
violencia machista hay que trabajar desde la 
educación. Para ello acercamos a los centros 
educativos diferente material que elabora el 
IAM sobre las diferentes campañas que lleva a 
cabo a lo largo del año y les proponemos activi-dades 
para trabajarlas en las aulas, igualmente
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
89 
nos ofertamos como recurso para cualquier 
iniciativa que nos propongan. Las campañas del 
IAM son las siguientes: 
-Campaña de sensibilización en el ám-bito 
educativo ante el 25 de noviembre: día in-ternacional 
contra la violencia machista. 
-Campaña del juego y el juguete no 
sexista, no violento. 
-Campaña del 8 de marzo: día Interna-cional 
de la Mujer. 
También venimos realizando una tarea 
de sensibilización dirigida a toda la población 
en general. Y en concreto trabajamos con grupos 
ya formados como es el caso de actividades de 
sensibilización dirigidas a los grupos de los 
Centros Guadalinfo, Centros Educativos, AM-PAS, 
Tejido asociativo, alumnado de diferentes 
cursos formativos, etc. 
Y por último en el CMIM disponemos 
de gran material en materia de igualdad que 
prestamos a entidades y personas interesadas. 
En cuanto a las nuevas tecnologías, el CMIM 
cuenta con un Blog (http://cmimguadianame-nor. 
blogspot.com.es/), donde intentamos poner 
todo aquello que vamos haciendo, con un perfil 
en Facebook (https://www.facebook.com/pa-ges/ 
Centro-De-La-Mujer-Huesa-Quesada- 
Larva-Pozo-Alc%C3%B3n/307679679368544) e 
igualmente publicamos nuestras presentaciones 
en PREZI. 
Las actuaciones que hemos realizado en 
el municipio de Quesada en materia de sensibi-lización 
(con la colaboración de la Diputación 
Provincial de Jaén, el IAM y el Ayuntamiento 
de Quesada) desde el mes de junio de 2013, han 
sido las siguientes: 
Talleres de Corresponsabilidad en los 
CEIP ´S (Centro de Educación Primaria y Secun-daria) 
Virgen de Tiscar, José Luis Verdes y el CPR 
(Colegio Público Rural) Los Valles; Taller de 
Habilidades Educativas para madres y padres; 
Obra de Teatro “Amores que Matan “ para el 
alumnado del IES (Instituto de Educación Se-cundaria) 
Cañada de la Fuentes; Taller de Pre-vención 
de la Violencia Machista, Policía Nacio-nal 
para el alumnado del IES Cañada de las 
Fuentes; Celebración del día de la Mujer Rural: 
110 mujeres de Martos acudieron al municipio 
de Quesada para celebrar dicho día, visitando 
la Cueva del Agua, El Santuario, El Casco Anti-guo, 
y el Museo Rafael Zabaleta donde la Direc-tora 
del Museo les hizo un recorrido explicando
Quesada 
el papel de la mujer en la obra de Rafael Zaba-leta; 
90 
Taller “La Mujer en los Medios de Comu-nicación” 
en el Centro Guadalinfo; Exposición 
en la casa de la cultura de los dibujos partici-pantes 
en el V Concurso de Carteles Contra la 
Violencia Machista; V concurso de Carteles 
Contra la Violencia Machista dirigido a todo el 
alumnado del municipio de Quesada y a la 
U.E.D.T.O. Quesada Aprompsi; Puesta de Cartel 
Contra la Violencia Machista en la fachada del 
Ayuntamiento; Taller “Igualdad Real…?” diri-gido 
a las alumnas del Curso de Animadora 
Sociocultural; Campaña “No es Amor, Rompe 
con la Desigualdad” dirigida al alumnado del 
IES Cañada de las Fuentes; Talleres de Igualdad 
y Habilidades Sociales y prevención de la vio-lencia 
machista dirigido al alumnado de la Casa 
de Oficios de Quesada; Reparto de lazos en el 
mercadillo con motivo del 8 de marzo; Cine 
Fórum con motivo del 8 de marzo; Talleres di-rigidos 
al alumnado del IES Cañada de las 
Fuentes en relación a construir relaciones sanas 
basadas en la igualdad y el respeto; Taller de 
Cuentos Coeducativos dirigido a las “Mamas 
Cuenta Cuentos”; Cuentos sobre los objetivos 
del Milenio, dirigidos al alumnado de los CEIP´S 
y CPR de Quesada; Encuentro “Cultura Empren-dedora” 
dirigido a las mujeres empresarias y 
emprendedoras de Quesada. 
Es importante que toda la comunidad se 
una para terminar con la lacra social que supo-ne 
la violencia machista, desde todos los ámbi-tos 
y entidades, como sociedad es nuestra res-ponsabilidad 
crear una sociedad más justa e 
igualitaria y todas y todos podemos hacer algo. 
Por eso nos gustaría dar las gracias en este sen-tido 
a los Centros de Servicios Sociales Comu-nitarios 
con los cuales trabajamos, a los diez 
centros educativos por su involucración y buen 
hacer, a los cuatro Centros Guadalinfo y gracias 
también al Museo Zabaleta por su implicación 
a través del festival VISUALIZAME. En general 
gracias a todas aquellas personas y entidades 
que trabajan para que la igualdad entre mujeres 
y hombres sea real y efectiva y se termine la 
violencia machista y los asesinatos de mujeres 
y sus hijas e hijos. 
En el resto de los municipios se han 
realizado las siguientes actuaciones: 
Taller de defensa personal para las mu-jeres 
de Larva, de la mano de la ONG Tricornios 
Sin Fronteras, Taller de la mano del Colectivo 
Carmen Olmedo, dirigido al alumnado del IES 
Guadalentín; Taller de la mano de la Asociación 
Arco Iris, dirigido al alumnado del CEIP Alférez 
Segura; Cuenta cuentos coeducativos dirigidos 
al alumnado del CEIP Nuestra Señora de Los 
Dolores de Larva; Taller “Y tú que puedes cam-biar” 
dirigido a las personas mayores en la XI 
Jornada del día de las personas mayores de Pozo 
Alcón; Taller de Habilidades Sociales para ma-dres 
y padres del municipio de Huesa; Taller 
“Igualdad Real…?” dirigido al alumnado de la 
Casa de Oficio de Pozo Alcón; V y III Concurso 
de Carteles Contra la Violencia Machista en los 
Centros Educativos de Pozo Alcón, Huesa y 
Larva; Campaña “No es Amor, Rompe con la 
desigualdad” en los IES de Pozo Alcón y Huesa; 
Taller “No Solo Duelen Los Golpes” en el IES 
Guadalentín; Manifiesto y permoface en el día 
de la Paz en el IES Picos del Guadiana; Encuen-tro 
de Mujeres en el municipio de Larva con 
motivo del 8 de marzo; Cuenta cuentos coedu-cativos 
para el alumnado del CEIP Alférez Se-gura; 
Viaje a Jaén y “II Taller Quererse Mejora la 
Salud” dirigido a las mujeres de Huesa; Tertulia 
Literaria realizada por las mujeres de Huesa; 
Jornada de sensibilización en el centro Guada-linfo 
de Huesa dirigido al alumnado del IES 
Picos del Guadiana y a la Asociación de Mujeres 
de Huesa; Taller de Prevención de la Violencia 
Machista en el IES Picos del Guadiana; Taller de 
prevención de Violencia Machista en el CEIP 
Nuestra Señora de los Dolores de Larva; Presen-tación 
del proyecto entre asociaciones de mujeres 
“Interacción Sociocultural y Educativo entre 
Mujeres”, presentación del Documental “Muje-res 
del Sur” en Pozo Alcón, Collejares y Huesa. 
Por último destacar que este año Los 
Centros Municipales de Información a la Mujer 
de la Provincia de Jaén han recibido la Bandera 
de Andalucía en reconocimiento a su trabajo y 
a su dedicación diaria.
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
91
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
93 
X Feria Medieval de Quesada 
(del 3 al 5 de mayo de 2014) 
Puestos de artesanía 
Talleres infantiles de pintura 
de caras y globoflexia 
Exhibición de cetrería
Quesada 
94 
Taller de juegos populares 
Exhibición de animales exóticos 
Teatro de marionetas
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
95 
Castillo hinchable 
Exhibición de armaduras 
medievales a cargo de 
José Antonio Campos Ortuño 
Danza del fuego
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
97 
Deportes 
Ganadores del Campeonato 24 horas de Fútbol Sala (julio 2014) 
El equipo Pub Celtic resultó subcampeón del Campeonato 24 Horas de Fútbol Sala 
Entrega de ayudas al Club de Fútbol de Quesada y cierre de temporada (junio 2014)
Quesada 
98 
Carrera Popular (junio 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
99 
Estudiantes del I.E.S. “Cañada de las Fuentes“ de Quesada compitieron en los campeonatos de voleibol 
de la Diputación Provincial. El Ayuntamiento colaboró con la equipación y la cesión del Pabellón Municipal 
para los entrenamientos (enero 2014) 
Categoría bebé del Club de Fútbol.
Quesada 
100 
Categoría de juveniles del club de Fútbol 
Categoría infantil del Club de Fútbol, segundos clasificados en primera provincial de la temporada 2013-2014
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
101 
Aquaerobic infantil solidario organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (agosto 2013) 
Participantes en el Día de la Bicicleta (julio 2014)
Quesada 
102 
Participantes en el Fitness Day organizado por el Gimnasio “Ámbito Sport” (mayo 2014) 
Participantes en la Convención de Aerobic organizada por Gimnasio “Mundo Fitness” (junio 2014)
REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 
103 
N O T A D E P R E N S A 
UNA INICIATIVA PARLAMENTARIA DEL SOCIALISTA 
FEDERICO BUYOLO REACTIVARÁ LA IMPLICACIÓN 
DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN LA PROMOCIÓN 
DEL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ 
L a Proposición No de Ley que canaliza esta 
iniciativa fue defendida el pasado miérco-les 
por el diputado ilicitano en comisión 
parlamentaria y salió adelante con el respaldo 
de todos los grupos políticos. La propuesta fue 
articulada por Buyolo con la colaboración del 
gestor cultural del legado hernandiano, Fran-cisco 
Escudero, y supone: a) la implicación del 
Gobierno de España en la traducción de la obra 
de Hernández a idiomas extranjeros a través del 
Instituto Cervantes, y b) el apoyo a las activida-des 
de promoción cultural de diversa índole que 
se pongan en marcha para perpetuar la memoria 
del ilustre escritor. Según Buyolo, la promoción 
internacional de la obra de Hernández supone un 
impulso a la marca España como sello de presti-gio 
cultural y como bandera de presentación de 
la lengua y la literatura españolas en el mundo. 
Que la figura de Miguel Hernández tiene una pro-yección 
internacional es un hecho contrastado. El 
homenaje internacional realizado al poeta Miguel 
Hernández en el año 2010, conmemoración de su 
centenario, fue tan geográficamente universal y 
emocionalmente sentido que no cabe lugar a duda 
alguna: Miguel es el poeta del pueblo. Según el 
informe final de la comisión nacional del centena-rio, 
presidida por el catedrático de la Universidad 
de Alicante José Carlos Rovira, se realizaron un 
total de 2.500 homenajes en toda España y 200 
homenajes en el extranjero, concretamente en 
40 ciudades de 25 países de los 5 continentes. Se 
realizaron homenajes en ciudades como Sidney 
(Australia), Miami (EEUU), Tel-aviv (Israel), Kiev 
(Ucrania), Moscú (Rusia), El Cairo (Egipto), Pekín 
(China), Manila (Filipinas), Estambul (Turquía) y 
la mayoría de las capitales y ciudades importantes 
latinoamericanas, como Santiago de Chile, Buenos 
Aires, Lima, Ciudad de México, Brasilia, Río de 
Janeiro y Salvador de Bahía (Brasil) o la Habana 
entre otros, y también europeas como París, Lyon, 
Burdeos, Roma, Nápoles, Milán, Londres, Man-chester, 
Estocolmo, Hamburgo…. 
Este interés internacional por la figura y la obra 
hernandianas se ha visto igualmente constatado 
por la traducción de sus poemas a idiomas como 
inglés, francés, italiano, alemán y checo, si bien son 
traducciones realizadas hace décadas. Ahora se 
revitalizará la traducción de la obra de Hernández 
gracias a la iniciativa parlamentaria del diputado 
socialista en el Congreso Federico Buyolo. Con 
la colaboración del gestor cultural del legado del 
poeta, Francisco Escudero, Buyolo presentó en 
comisión parlamentaria una Proposición No de 
Ley para que el Gobierno de España impulse la 
traducción y difusión de los poemas hernandianos 
a través de las diferentes sedes que el Instituto Cer-vantes 
tiene en todo el mundo. La Proposición No 
de Ley fue defendida por el diputado socialista el 
pasado miércoles día 11 en comisión parlamenta-ria, 
y salió adelante al ser aceptada por el Gobierno. 
La propuesta de Buyolo solicitaba textualmente 
“la colaboración del Instituto Cervantes, a través de 
sus sedes en el extranjero, para impulsar la traducción 
de la obra de Hernández a otros idiomas, e incrementar 
con ello la presencia de la literatura española en los 
hábitos de lectura de los jóvenes extranjeros”. Según 
Buyolo, “la traducción y promoción internacional de la 
obra de Miguel Hernández supone crear marca España 
como sello de prestigio cultural y ayudará a difundir 
literatura española por todo el mundo”. El Instituto 
Cervantes cuenta en la actualidad con 77 sedes 
repartidas por los cinco continentes (76 operativas 
al estar temporalmente cerrada la sede en Damasco 
debido a la guerra civil en Siria), de las que 6 se 
localizan en Norteamérica, 8 en Latinoamérica, 12 
en África, 10 en Asia y Oceanía, 37 en Europa y 4 
en Oriente Próximo.
Quesada 
104 
CASA DE OFICIOS 
“NACIMIENTO DEL GUADALQUIVIR” 
UN AÑO HACIENDO TURISMO 
E n primer lugar queríamos agradecer la 
oportunidad que se nos ofrece de con-tar 
nuestra experiencia en la “revista de 
la feria” y que de esta manera todos los vecinos 
de nuestro pueblo sepan de nuestra aventura 
en este apasionante año. 
La casa de oficios “Nacimiento del 
Guadalquivir I” es un proyecto de formación 
e inserción laboral promovido por el Excmo. 
Ayuntamiento de Quesada y financiado por 
la Consejería de Educación de la Junta de An-dalucía. 
Se compone de 15 alumnos y alum-nas 
trabajadores menores de 25 años, en si-tuación 
de desempleo. Este proyecto comenzó el día 
2 de diciembre de 2013 y tiene una duración de 1 
año, del cual los primeros seis meses han sido de for-mación 
teórica y práctica y estos siguientes 6 meses 
tenemos un contrato laboral de prácticas, todo ello 
para formarnos como agentes de desarrollo turístico 
en el municipio de Quesada. Nuestro proyecto fina-liza 
el 2 de diciembre de 2014. 
Las alumnas y alumnos integrantes somos: 
• Amara Zamora Pineda. 
• Rubén Zamora Amores 
• Sahamanda Alcalá Sánchez. 
• Sabina Amezcua Llamas. 
• María Fernández Del Río. 
• Sonia García Morales. 
• María Tíscar Morillas Bautista. 
• Angela Robledillo Segura. 
• Nieves Quesada Montañez. 
• Alba López Carmona. 
• Jessica Fernández Cerrillo. 
• Francisco Javier López Moreno. 
• Francisco Jesús Martínez Carrasco. 
• Esther Gázquez Martínez. 
• Marina Navarrete Ortiz. 
El profesorado está compuesto por: 
• Libia: Directora de la Casa de Oficios. 
• Joaquín y Fernando: Monitores de Turismo. 
• Pedro: Profesor de Educación Compensato-ria. 
Durante este año estamos realizando las siguientes 
acciones: 
1. Creación y atención de la Oficina de Turis-mo. 
2. Promoción y comercialización de Quesada 
como destino Turístico. 
3. Gestión de servicios de información turísti-ca. 
4. Puesta en valor de los recursos naturales, ar-tísticos, 
históricos y culturales de nuestro 
municipio. 
5. Participación en la creación y gestión de las 
actividades y servicios turísticos del entorno 
local. 
6. Diseño de guías y rutas relacionadas con el 
ecoturismo, deporte y multiaventura. 
7. Promoción de las rutas existentes: Maquis, 
Parque Natural, Arte Rupestre, Bruñel, 
Casco Histórico...
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.
REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTILRUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
beamm
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Escuela Normal Superior de Neiva
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESCPESANSEBASTIAN
 
Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
Lyt2
Lyt2Lyt2
Lyt2
GabyMusic
 

La actualidad más candente (6)

RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTILRUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
RUTINAS DIARIAS EN UN CENTRO INFANTIL
 
Amo Mi Patria
Amo Mi PatriaAmo Mi Patria
Amo Mi Patria
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
Nap nivel inicial
 
Lyt2
Lyt2Lyt2
Lyt2
 

Similar a REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.

REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
Juan Antonio López
 
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012elliodeabi
 
Programa Fiestas Briviesca 2012
Programa Fiestas Briviesca 2012Programa Fiestas Briviesca 2012
Programa Fiestas Briviesca 2012
labureba
 
Medardo angel silva
Medardo angel silvaMedardo angel silva
Medardo angel silva
jorollig
 
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradasPregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradasfralimoparra
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)R. FRAIN PUMA H.
 
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADOHISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
Hugo Alvarez Delgado
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
cnbarrio
 
Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013
Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013
Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013
Fiestas de Madrid
 
Libro de las Fiestas 2016
Libro de las Fiestas 2016Libro de las Fiestas 2016
Libro de las Fiestas 2016
sromerolagomar
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008lamasantigua
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008lamasantigua
 
Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Libro de la Feria de Marmolejo 2016Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Felipe José Romero Rumín
 
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdfCO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
maliciapino
 
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyesHomenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYESHOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
iferna4
 
Pregón del mayo festivo 2018
Pregón del mayo festivo 2018 Pregón del mayo festivo 2018
Pregón del mayo festivo 2018
cordopolis
 

Similar a REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN. (20)

REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
REVISTA CULTURAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2.016
 
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
 
Programa Fiestas Briviesca 2012
Programa Fiestas Briviesca 2012Programa Fiestas Briviesca 2012
Programa Fiestas Briviesca 2012
 
Medardo angel silva
Medardo angel silvaMedardo angel silva
Medardo angel silva
 
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradasPregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)
 
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADOHISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
 
Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013
Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013
Fiestas y Encierros San Sebastian de los Reyes 2013
 
Libro de las Fiestas 2016
Libro de las Fiestas 2016Libro de las Fiestas 2016
Libro de las Fiestas 2016
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
 
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
PregóN Stma. Cruz De La Calle La Fuente. 31 De Mayo De 2008
 
Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Libro de la Feria de Marmolejo 2016Libro de la Feria de Marmolejo 2016
Libro de la Feria de Marmolejo 2016
 
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdfCO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
CO.INCIDIR 113, MES DE ABRIL DE 2024.pdf
 
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyesHomenaje al maestro manuel sifuentes reyes
Homenaje al maestro manuel sifuentes reyes
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYESHOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
Pregón del mayo festivo 2018
Pregón del mayo festivo 2018 Pregón del mayo festivo 2018
Pregón del mayo festivo 2018
 

Más de Juan Antonio López

BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADAS NAVIDEÑAS DE QUESAD...
BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADAS NAVIDEÑAS  DE QUESAD...BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADAS NAVIDEÑAS  DE QUESAD...
BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADAS NAVIDEÑAS DE QUESAD...
Juan Antonio López
 
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Juan Antonio López
 
Programación de actividades de verano Quesada 2.020
Programación de actividades de verano Quesada 2.020Programación de actividades de verano Quesada 2.020
Programación de actividades de verano Quesada 2.020
Juan Antonio López
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
Juan Antonio López
 
Programa Electoral PSOE de Quesada. Elecciones Municipales 26 Mayo 2.019
Programa Electoral PSOE de Quesada. Elecciones Municipales 26 Mayo 2.019Programa Electoral PSOE de Quesada. Elecciones Municipales 26 Mayo 2.019
Programa Electoral PSOE de Quesada. Elecciones Municipales 26 Mayo 2.019
Juan Antonio López
 
Programa de mano Preferia y Feria y Fiestas de Quesada 2.018
Programa de mano Preferia y Feria y Fiestas de Quesada 2.018Programa de mano Preferia y Feria y Fiestas de Quesada 2.018
Programa de mano Preferia y Feria y Fiestas de Quesada 2.018
Juan Antonio López
 
Boletín Informativo " Quesada Actualidad". Número 15. Marzo 2.018
Boletín Informativo " Quesada Actualidad". Número 15. Marzo 2.018Boletín Informativo " Quesada Actualidad". Número 15. Marzo 2.018
Boletín Informativo " Quesada Actualidad". Número 15. Marzo 2.018
Juan Antonio López
 
Revista Feria y Fiestas de Quesada 2017
Revista Feria y Fiestas de Quesada 2017Revista Feria y Fiestas de Quesada 2017
Revista Feria y Fiestas de Quesada 2017
Juan Antonio López
 
Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017
Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017
Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017
Juan Antonio López
 
PROGRAMA DE MANO DE LAS ACTIVIDADES DE PREFERIA Y FERIA DE QUESADA 2.016
PROGRAMA DE MANO DE LAS ACTIVIDADES DE PREFERIA Y FERIA DE QUESADA 2.016PROGRAMA DE MANO DE LAS ACTIVIDADES DE PREFERIA Y FERIA DE QUESADA 2.016
PROGRAMA DE MANO DE LAS ACTIVIDADES DE PREFERIA Y FERIA DE QUESADA 2.016
Juan Antonio López
 
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
Juan Antonio López
 

Más de Juan Antonio López (11)

BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADAS NAVIDEÑAS DE QUESAD...
BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADAS NAVIDEÑAS  DE QUESAD...BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADAS NAVIDEÑAS  DE QUESAD...
BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE DECORACIÓN DE FACHADAS NAVIDEÑAS DE QUESAD...
 
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
 
Programación de actividades de verano Quesada 2.020
Programación de actividades de verano Quesada 2.020Programación de actividades de verano Quesada 2.020
Programación de actividades de verano Quesada 2.020
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
 
Programa Electoral PSOE de Quesada. Elecciones Municipales 26 Mayo 2.019
Programa Electoral PSOE de Quesada. Elecciones Municipales 26 Mayo 2.019Programa Electoral PSOE de Quesada. Elecciones Municipales 26 Mayo 2.019
Programa Electoral PSOE de Quesada. Elecciones Municipales 26 Mayo 2.019
 
Programa de mano Preferia y Feria y Fiestas de Quesada 2.018
Programa de mano Preferia y Feria y Fiestas de Quesada 2.018Programa de mano Preferia y Feria y Fiestas de Quesada 2.018
Programa de mano Preferia y Feria y Fiestas de Quesada 2.018
 
Boletín Informativo " Quesada Actualidad". Número 15. Marzo 2.018
Boletín Informativo " Quesada Actualidad". Número 15. Marzo 2.018Boletín Informativo " Quesada Actualidad". Número 15. Marzo 2.018
Boletín Informativo " Quesada Actualidad". Número 15. Marzo 2.018
 
Revista Feria y Fiestas de Quesada 2017
Revista Feria y Fiestas de Quesada 2017Revista Feria y Fiestas de Quesada 2017
Revista Feria y Fiestas de Quesada 2017
 
Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017
Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017
Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017
 
PROGRAMA DE MANO DE LAS ACTIVIDADES DE PREFERIA Y FERIA DE QUESADA 2.016
PROGRAMA DE MANO DE LAS ACTIVIDADES DE PREFERIA Y FERIA DE QUESADA 2.016PROGRAMA DE MANO DE LAS ACTIVIDADES DE PREFERIA Y FERIA DE QUESADA 2.016
PROGRAMA DE MANO DE LAS ACTIVIDADES DE PREFERIA Y FERIA DE QUESADA 2.016
 
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
BOLETIN INFORMATIVO MUNICIPAL " QUESADA ACTUALIDAD" Nº13. AYUNTAMIENTO DE QUE...
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

REVISTA Nº32 FERIA Y FIESTAS DE QUESADA, JAÉN.

  • 1. Feria y Fiestas 2014 Rafael Zabaleta. Ciudad del Sur, 1951. Óleo sobre lienzo. 81x100 cm. 14, 15 y del 24 al 28 de Agosto
  • 2. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 1 REVISTA DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2014 Ilustre Ayuntamiento de Quesada (Jaén)
  • 4. 3 Saludo del Alcalde La Feria abre cada trescientos sesenta y cinco días un espacio de fantasía en el que el tiempo se detiene y las penas tien-den a olvidarse. En este mundo que, en algunos aspectos, camina hacia atrás, vuelve a las viejas andadas de la desigualdad, la injusticia y el empobrecimien-to, esta breve pausa de cinco días de Feria es una “bienvenida”. Durante la Feria el tiempo se detiene y las penas se aparcan: ¡Ojalá que este paréntesis que nos ofrecen nuestras fiestas nos traigan al-guna alegría con la que aderezar este futuro incierto! No se me oculta, en absoluto, la enorme dimensión de los problemas a los que nos en-frentamos día a día: el paro agobiante (sobre todo entre los jóvenes), el estancamiento de la economía, la crisis de las instituciones, el menos-precio de la política, …Pero como en toda de-presión, para avanzar y consolarnos nos aferra-mos a todo lo logrado: cuarenta años de demo-cracia ininterrumpida, fin del terrorismo, modernización de las infraestructuras, mejor calidad de vida (¿hasta cuando?), etc… Las fiestas, la Feria, es solo eso, fiesta. En si mismo no llegan a nada, pero nos alivian y nos liberan durante unos días de los problemas, de los agobios, de las dificultades, de las carencias. En los días previos a la Feria uno percibe un cúmulo de sensaciones que son difíciles de describir: ilusión, recuerdos infantiles y de ju-ventud, emoción. Cuando llega el día 24, la Feria te devora, te absorbe y cuando te das cuen-ta ya se ha ido, hasta el año que viene en que la ruleta del calendario vuelva a pararse de nuevo en Quesada. Y vuelta a empezar. Durante estos días Quesada brilla como nunca (¡y como siempre!), para conquistar a propios y visitantes. Me despido con un deseo, que paséis unos días inolvidables, llenos de salud y fantasía, en compañía de familiares y amigos. Feliz Feria y Fiestas 2014 Vuestro Alcalde y amigo Manuel Vallejo Laso REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA
  • 5. Quesada 4 LA VIRGEN DE TISCAR LA VIRGEN DE TISCAR PATRONA DE QUESADA Y DEL ADELANTAMIENTO EN CUYO HONOR TIENEN LUGAR ESTA FERIA y FIESTAS 2014
  • 6. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 5 Pregón Feria y Fiestas Quesada 2013 S r. Alcalde, amigo Manolo, miembros de la corporación municipal, miembros de la comi-sión de festejos, amigos, vecinos, asistentes a este acto, buenas noches. Quiero manifestar mi profundo agradeci-miento a Manolo, por esas palabras de cariño y afecto que acaba de pronunciar. Muchas gracias, sobre todo, por tu persona y, por supuesto, por con-cederme, junto a tu corporación municipal y comi-sión de festejos, el honor de pregonar las ferias. Agradecimiento también, a mi gente, familia, ami-gos, paisanos que a lo largo de mi vida habéis con-tribuido a realizar este proyecto inacabado que soy. En tercer lugar, al pueblo. Estoy convencido de que uno siente un especial cariño, afecto y orgullo, por aquello que no ha elegido, su pueblo, su calle, su casa, sus encuentros fortuitos, como el de mi esposa: Yo “apuntaba al cielo y acabé disparando a la tierra”. Siempre he llevado a gala el ser quesadeño. En mis clases en el colegio de los maristas, raro es el día que no aparecen lugares, acontecimientos, anécdotas y, sobre todo, personas relacionadas con mi vida en el pueblo; y creedme que provocan, depende de las circunstancias, asombro, gracia, sana envidia. Estoy tan agradecido a mi pueblo, a su gen-te y a la Virgen de Tíscar que le he dado muchas vueltas a como expresarlo de la mejor manera. No se donde leí: “Que la inspiración siempre te pille tra-bajando” y fue precisamente leyendo y preparando material cuando me acordé de los pregoneros: del tío la miel, del tío del queso, del afilador, del que arre-glaba las ollas, del carbonero, etc. Siempre me llama-ron la atención de niño y me dije: Pregonar es cantar las bondades de lo que uno tiene y quiere. Y decidí
  • 7. Quesada hacerlo cantando, aunque antes lo comenté con Manolo, por si me salía del protocolo. Las palabras de Manolo, fueron claras: “Si te atreves”. Y me puse manos a la obra. Consideré que debía hacerlo por aquello que nos identifica como andaluces: El fla-menco. 6 Me surgieron dudas, porque yo había can-tando flamenco solo para mi. Pero, en seguida se disiparon. No creo, me dije, que lo vaya a hacer peor que el de: “Estamos tan agustito”. Y me puse a bus-car los palos del flamenco con los que me pudiera enfrentar de una manera digna. Al final me decidí por: Cantiñas, tientos, colombianas y tangos. Para darle a cada uno lo suyo, he de decir que, excepto ocho o nueve versos de esos cantes, el resto de las letras son mías. Espero no alargarme mucho y, sobre todo, estar a la altura de un pueblo y unas personas que hicieron, hacen y seguirán haciendo grande a Quesada. Quesada es mágica, así rezaba un programa de televisión. Y la magia, si hay algo que la identifi-ca, es la sorpresa y la admiración. Quesada sorpren-de y es admirada por su enclave, por su sierra, por sus ríos, por su campiña, por sus barrios y calles. Todo el que la conoce queda cautivado por ella. Y nuestro reto y desafío es seguir haciéndola mágica: Cuidán-dola, promocionándola, mejorándola y presentán-dola como lo mejor que nos ha pasado. Voy a co-menzar por cantiñas, es un cante muy alegre. Espero que nuestra Virgen me ilumine y no cometa muchos errores de entonación o de letra y que vosotros sepáis disculparme si suceden. CANTIÑAS MONTAÑAS DE PAZ CAMINOS DE PLATA RÍOS DE AGUAS CLARAS QUE SALUDAN AL PASAR LOS RÍOS DE QUESADA SON LOS ESPEJOS DONDE SE MIRAN LAS ÑINAS SUS OJOS NEGROS SU PIEL MORENA LOS RÍOS DE QUESADA QUITAN LAS PENAS ¡AY QUE GUAPA ESTÁS! ¡AY QUESADA DE MI ALMA! A LOS PIES DEL CERRO VITAR Y LA CAMPIÑA COMO TU ALTAR POR TI DARÍA MI VIDA ENTERA ¡AY QUESADA MÍA! TUS BARRIOS TE VAN ADORNANDO Y TE VAN PONIENDO GUAPA Y UN CORO DE CASA BLANCAS TU CUERPO VAN RODEANDO ERES COMO UNA NOVIA GUAPA Y RADIANTE PARA NUESTRO ORGULLO Y EL DE TUS VISITANTES DESDE LA PLAZA A LA LONJA DE LA LONJA A LAS QUEBRÁS LA ALEGRÍA SE DESBORDA AL VERTE ASÍ ENGALANÁ DESDE LA PLAZA A LA LONJA DE LA LONJA A LAS QUEBRÁS. Pero, a parte de la magia de su enclave, está la magia de su gente. Personas, que, como cada una de las letras que componen nuestro pueblo, son: queridas, únicas, esperanzadas, sacrificadas, acoge-doras, desprendidas y abiertas; porque no hay nada como ser de pueblo para vivir a los demás siempre como un encuentro, ya sea en el pueblo como en la ciudad. Y ahondo en mi memoria y de esas cualida-des se van adornando, m familia, mis vecinas y veci-nos, mis amigas y amigos, mis maestras y maestros, mis curas y todas las personas con las que he tenido la suerte de compartir vivencias de todo tipo. Y quiero pregonarlo por tientos, un cante muy sentido y profundo. Espero estar a la altura de personas tan maravillosas. TIENTOS A LAS GENTES DE QUESADA GENTES DE PASIÓN Y ENTREGA SEGUID CON VUESTRA ALEGRÍA ILUSIÓN Y FORTALEZA MIRAD QUE TUS HUELLAS SIGUEN NIÑOS Y JÓVENES QUE EMPIEZAN A LAS GENTES DE QUESADA EL ORGULLO DE LA SIERRA MUJERES Y HOMBRES DE SUEÑOS SEMBRADORES DE ESPERANZA
  • 8. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 7 ABIERTOS A MUNDOS NUEVOS CON ESFUERZO Y CONFIANZA MACHADO Y MIGUEL HERNÁNDEZ POETAS DE MIS ANHELOS AQUÍ SINTIERON Y DEJARON SUS HUELLAS EN NUESTRO PUEBLO Y A RAFAEL ZABALETA PINTOR GRANDE Y DE RAZA EL OLEO DE SU PALETA HA HECHO GRANDE A QUESADA Y ECHA VINO TABERNERO POR LA GENTE DE QUESADA Pero esa alma quesadeña es capaz de traspa-sar fronteras y compartir con los que carecen de los medios necesarios para ejercer su dignidad como personas. ¡Qué iniciativa tan humana! Quesada solidaria. Gracias y admiración por ti Basi y por todos los que hacéis posible que la dignidad de aquellas personas tome un poco de aliento. Y quiero prego-narlo por Colombianas. Es un cante inspirado, según algunos, en el folklore sudamericano. COLOMBIANAS EL CARIÑO DE QUESADA POR QUESADA AMERICANA NO LO PARA LAS FRONTERAS NI LAS DISTANCIAS DEL AGUA PORQUE UN ALMA GENEROSA QUIERE, LUCHA BUSCA Y SUEÑA VERDES RAMAS DE OLIVARES Y RUBIAS CAÑAS DE AZÚCAR QUE SE VAN APROXIMANDO COMO LÍNEAS QUE SE BUSCAN PA QUE SE ABRACEN SUS SIERRAS DESDE EL TEMPISQUE HASTA EL VÍTAR ¡AY LEJOS DE TI! YO ESTOY SUFRIENDO! ¡AY LEJOS DE TI! ESTOY SUSPIRANDO! QUESADA DE GUATEMALA VOLVERTE A VER ESTOY DESEANDO Y quiero terminar con la verdadera razón de estas ferias, nuestra morenita, nuestra Virgen de Tíscar, la que hace, mueve y conmueve el corazón de cada quesadeño. Un corazón que vibra en su traída en Mayo. Que agradece mientras está con nosotros. Que se entristece en su despedida, que se esperanza en septiembre, para aliviar su ausencia hasta el próximo mayo. Y en la Virgen un reconoci-miento especial a todas las mujeres de Quesada, y en especial a las madres. Termino por tangos, un cante también muy alegre. TANGOS ¡AY MADRE MÍA DE TÍSCAR! PATRONA DE NUESTRA TIERRA AQUÍ ESTAMOS TOS TUS HIJOS PA CELEBRARTE TUS FERIAS VESTIDITOS DE ESPERANZA A TU IGLESIA ACUDIMOS ALGUNA GENTE DESCLAZA A PEDIRTE POR TUS HIJOS (BIS) Y CON LETANÍA DEL CIELO MI CARIÑO TE PROFESO ¡AY MADRE MÍA DE TÍSCAR! PARA MI ERES COMO UN BESO NUESTRA PLAZA SE ENGALANA LAS LUCES ESTÁN DISPUESTAS LAS PERSONAS PREPARADAS PARA HONRARTE EN ESTA FIESTAS Queridos paisanos he querido poner de re-lieve, pregonar, lo más grande que tenemos. Nuestro pueblo, nuestra gente y, dentro de estos, aquellos que nos han hecho más universales a los quesadeños y, por último, a nuestra Virgen de Tíscar. Paisanos: ¡VIVA NUESTRA FERIA! ¡VIVA NUESTRO PUEBLO! ¡ VIVA NUESTRA GENTE! ¡Y VIVA NUESTRA MADRE DE TÍSCAR! Muchas gracias y felices fiestas. Ramón Paterna Moreno
  • 10. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA Reina y Damas Feria y Fiestas 2013 De izquierda a derecha: Lorena Gómez Romero, Sandra Úbeda Quesada, Carmen Jiménez Moreno, Premio a la Mejor Fachada y al Mejor Rincón 9 Gloria Martínez Palomeque Reina y Damas de la Feria 2013 junto a la Comisión de Festejos y las ganadoras de los premios a la Mejor Fachada, Concepción Zamora Sedeño ( tercera por la derecha) y al Mejor Rincón, Ángeles Albadalejo Paredes (cuarta por la izquierda). Además el presidente de la Banda de Tambores y Cornetas “La Pasión”, Fermín Salas (primero por la derecha, junto a la Reina y Damas) hizo entrega de un donativo a la Asociación Española contra el Cáncer
  • 11. Quesada 10 ACTIVIDADES AGOSTO PRE-FERIA 2014 VIERNES, 1.- 21,00 horas.- Inauguración de la XLIV Exposición de Pintura “Homenaje a Rafael Zabaleta”. Lugar: Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura. SÁBADO, 2.- 22,00 Horas.- Actuación de la Escuela Municipal de Danza. Auditorio del Parque de las Quebradas. SÁBADO, 9- 21,00 Horas.- Ruta de Senderismo Nocturno. Mayores de 14 años. Salida desde la Plaza de la Constitución. DOMINGO, 10.- 21,30 Horas.- Gala benéfica para las obras del Complejo Parro-quial. Lugar: Casa de la Cultura. Organiza: Parroquia de San Pedro y San Pablo de Quesada. MIÉRCOLES, 13.- 12,00 horas.- Presentación de la Revista de la Feria a cargo de Francis Cifuentes, graduado en Filología Hispánica y poeta. Lugar: Casa de la Cultura. 21,30 Horas.- Concurso de Canción “La Voz del Guadalquivir”. Lugar: Verbena Municipal. JUEVES, 14.- 9,30 Horas.- Cuestación de la Asociación Española contra el Cán-cer. Lugar: Jardín del Ayuntamiento. 11,00 Horas.- Inauguración de la Tómbola a beneficio de las obras del complejo parroquial. Lugar: “Restaurante Zabaleta s. XX” (Pla-za de la Constitución). Organiza: Parroquia de San Pedro y San Pablo de Quesada. 20,00 Horas.- Desfile de Gigantes y Cabezudos que, acompaña-dos de la Agrupación Musical de Quesada , recorrerán las principa-les calles de la ciudad (de carretera hacia abajo). 23,00 Horas.- Verbena Popular con la actuación de la Orquesta FUSANCS. - ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE REINA Y DAMAS DE HONOR DE LAS FERIAS Y FIESTAS 2.014. - ENTREGA DE PREMIOS AL EMBELLECIMIENTO DE FACHADAS Y RINCONES. VIERNES, 15.- 09,30 Horas.- Pasacalles a cargo de la Banda de Tambores y Cor-netas “Expiración Quesada”. Salida desde el Apeadero de Autobuses. 11,30 Horas.- Solemne función religiosa en honor a Nuestra Pa-trona. 20,30 Horas.- Procesión de Nuestra Señora de Tíscar. 23,00 Horas.- Verbena Popular, con la actuación de la Orquesta FUSANCS. SÁBADO, 16.- 16,00 Horas.- III Torneo de Pocha. Organiza: Bar “El Jardín”. 21,30 Horas.- XVIII Recital Poético. Temática libre. Colaboran: Antonio Quesada y Francis Cifuentes. Lugar: Casa de la Cultura. 22,30 Horas.-Recital de música sacra a beneficio de Cáritas. Lugar: Iglesia de San Pedro y San Pablo. Organiza: Hermandad Santa Vera Cruz de Quesada DOMINGO, 17.- 16,00 Horas.- III Torneo de Pocha. Organiza: Bar “El Jardín”. 20,30 horas.- Inauguración de la Exposición de Fotografía “Ho-menaje a Miguel Hernández” de Encarna García Cabrero. Lugar: Sala de Exposiciones de la Calle Adentro. MIÉRCOLES, 20.- 21,30 horas.- “Isa, Isabelilla, Isabelona”. Teatro, música y danza dirigido por Francis Cifuentes. Lugar: Casa de la Cultura. JUEVES, 21.- 11,00 Horas. IX Concurso de Tirachinas. Lugar: Plaza Cesáreo Rodríguez Aguilera. 13,00 Horas.- Inauguración de la VII Exposición “Productos de la Huerta de Quesada” y la II Exposición “El arte de la miel” de Jesús Molina. Lugar: Sala de Exposiciones de la Calle Adentro. VIERNES, 22.- 11,00 horas.- Grabación del programa de Radio de Multimedia Jiennense sobre la Feria y Fiestas de Quesada. Lugar: Plaza de la Constitución. (El programa se emitirá a las 12.30 de la mañana por la Radio y a partir de las 10 de la noche a través de Diez Televisión). SÁBADO, 23.- 09,00 horas.- Ginkana infantil y juvenil (La entrega de premios tendrá lugar el Viernes, 28 de Agosto a las 12 de la mañana en la Verbena). 20,00 horas.- Representación de la comedia “Servicio de habi-taciones. 1.938” inspirada en los Hermanos Marx, a cargo de la compañía “Les prometemos mejorar”. Precio entrada: 3 euros. Lugar: Casa de la Cultura. 22,00 horas.- I Certamen Benéfico de Coros. Organiza: Coro “Verde Oliva” y Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer. Colabora: Ayuntamiento de Quesada. Lugar: Auditorio del Parque de las Quebradas. 22,30 horas.- Día del Niño. Los jóvenes podrán disfrutar de las atracciones de feria a mitad de precio.
  • 12. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 11 Programa Oficial de Actos Feria 2014 DOMINGO, 24 .- 07,00 horas.- Diana Floreada a cargo de la Banda de Tambores y Cornetas “La Pasión” de Quesada. Salida desde la Explanada del Hotel “Sierra de Que-sada”. 10,00 horas.- XLIV Concurso Infantil de Pintura “José Luis Verdes”. Verbena Municipal. Horario de inscripciones: de 10 a 11.30 de la mañana. (Los di-bujos se expondrán en el Museo Zabaleta). 13.00 horas.- Gran Espumada en la Plaza del Mer-cadillo (junto al Centro de Salud). 19,30 horas.- Una alegre comitiva de Gigantes y Cabezudos recorrerán las principales calles de la zona alta de la ciudad (de la carretera para arriba), acom-pañados de la Agrupación Musical de Quesada. 21,30 horas.- Pregón de la Feria y Fiestas a cargo de Dª Eleuteria Romero Palomeque, médico. Lugar: Balcón del Ayuntamiento. 22,30 horas.- Inauguración del Alumbrado de la Feria. 23,30 horas.- XXXI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE QUESADA “Homenaje al genio de la guitarra PACO DE LUCÍA” en colaboración con la Peña Flamenca “Las Madrugás de Quesada”. Ver-bena Municipal. Intervendrán las siguientes figuras: AL CANTE: - BONELA HIJO - ROCÍO ALCALÁ -DANIEL BERMÚDEZ AL TOQUE: - LUIS CALDERITO - RAFAEL MONTILLA AL BAILE: - CUADRO FLAMENCO “LUZ DE LUNA” CANTAORES LOCALES: - CARMEN BARBA - ANTONIO GÓMEZ “CHERRISPE” - JESÚS MÁRTIL - JUAN PADILLA - PEDRO VÍLCHEZ AL TOQUE: -JUAN EL “PERE” - PEDRO VINTCENS. PRESENTACIÓN A CARGO DE AMPARO PA-LOMEQUE PALOMEQUE LUNES, 25.- 12,00 horas.- Teatro de títeres y actores para toda la familia: “PENEQUE EL VALIENTE. FUMAN-CHI”, a cargo de Producciones Infantiles Miguel Pino. Al finalizar: Reparto de globos entre los niños asisten-tes. Verbena Municipal. 14,00 horas.-FERIA DE DÍA. Verbena Municipal. 22,30 horas.- Verbena Infantil. 24,00 horas.- Verbena Municipal amenizada por las magníficas orquestas AZAHARA y MILENIUM. MARTES, 26.- 12,00 horas.- Teatro de Títeres y actores para toda la familia: “PENEQUE Y LA PLANTA CARNÍVO-RA”, a cargo de Producciones Infantiles Miguel Pino. Al finalizar: Reparto de globos entre los niños asisten-tes. Verbena Municipal. 13,30 horas.- Concurso de Chinos. Organiza: Café Bar La Palmera. 14,00 horas.- FERIA DE DÍA. Verbena Municipal. 21,00 horas.- Teatro de Calle: “Volver” a cargo de Yera Teatro. Salida desde la Plaza de la Constitución. 22,30 horas.- Verbena Infantil. 24,00 horas.- Verbena Municipal con las maravillosas Orquestas AZAHARA y MILENIUM. MIÉRCOLES, 27.- 11,30 horas.-Juegos populares a cargo de la Casa de Oficios “Nacimiento del Guadalquivir”. Verbena Municipal. 13,30 horas.- El Guinche de las Pijillas. Lugar: Plaza de la Constitución. 14,00 horas.- FERIA DE DÍA. Verbena Municipal.
  • 13. Quesada 12 SERVICIO DE TREN TURÍSTICO URBANO AL OBJETO DE FACILITAR EL TRANSPORTE DESDE Y HACIA EL FERIAL DURANTE LOS DÍAS 24, 25,26,27 Y 28 DE AGOSTO EXISTIRÁ UN SERVICIO DE TREN TURÍS-TICO URBANO CON EL SIGUIENTE RECORRIDO: PLAZA CONSTITUCIÓN- PEDRO HIDALGO- CARRETE-RA HUESA- PUERTA ENTRADA I.E.S.- EMBOVEDADO-APARCAMIENTO FRENTE CENTRO DE SALUD- LUIS GUTIÉRREZ- PLAZA CONSTITUCIÓN-CALLE NUEVA-AVENIDA DE ÚBEDA- MARQUESINA PARADA AUTO-BUSES TERCIA Y VICEVERSA. PUNTO DE SALIDA: PLAZA CONSTITUCIÓN FIN DE RECORRIDO: RECINTO FERIAL HORARIO: - DE 12 A 15:00 HORAS. - 8 TARDE A 2 DE LA MAÑANA VERBENA MUNICIPAL LA VERBENA INFANTIL SERÁ DE 22,30 A 23,30 HORAS. LA COMISIÓN SOLICITA ENCARECIDAMENTE AL VE-CINDARIO QUE DURANTE LOS DÍAS FESTIVOS CUIDE ESPECIALMENTE EL ADORNO Y EMBELLECIMIENTO DE BALCONES, FACHADAS Y RINCONES DE NUESTRA CIUDAD. LA COMISIÓN DE FESTEJOS SE RESERVA EL DERECHO A MODIFICAR, ALTERAR O SUSPENDER ALGUNOS DE LOS ACTOS PROGRAMADOS. PARA LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS SE HARÁN CAR-TELES ANUNCIADORES. LA COMISION DE FESTEJOS HA CREIDO CONVE-NIENTE QUE EL ACCESO A LA VERBENA SEA GRATUI-TO, PARA PODER FACILITAR LA PARTICIPACION EN LA MISMA DE TODOS LOS QUESADEÑOS/AS Y DEMAS VISITANTES QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA DURANTE LAS FERIAS Y FIESTAS DE QUESADA. RO-GAMOS ENCARECIDAMENTE QUE LOS PADRES Y DE-MAS PERSONAS QUE ACCEDAN A LA VERBENA CON NIÑOS MENORES, CUIDEN DE LOS MISMOS PARA QUE TODOS PODAMOS DISFRUTAR DEL BAILE. LA COMISIÓN DE FESTEJOS 14.30 horas.- Degustación de Paella en la Verbena Municipal. 21,30 horas.- GRAN GALA DE HUMOR Y COPLA: - MANOLO SARRIÁ - SARA DE LA CRUZ Lugar: Auditorio del Parque de las Quebradas. 22,30 horas.- Verbena Infantil. 24,00 horas.- Verbena Municipal, que contará con la actuación de las grandes orquestas MELODY y ANDALUS. JUEVES, 28.- 9,00 horas.- Tradicional Concurso de Truque en la Verbena Municipal. Organiza “Peña Real Ma-drid”. 11,00 horas.- Concurso de Dominó en la Verbena Municipal. Organiza “Peña Real Madrid”. 11,00 horas.-Castillos Hinchables, Futbolín humano y Talleres de: Pintura de Caras, Globoflexia y Karaoke, a cargo de “Aventura Sport”. Verbena Municipal. 12,00 horas.- Entrega de Premios del XLIV Con-curso Infantil de Pintura “José Luis Verdes” y de la Ginkana. Verbena Municipal. 14,00 horas.-FERIA DE DÍA. Verbena Municipal. 20,30 horas.- Entrega de Premios del XLIV Con-curso Internacional de Pintura “Rafael Zabaleta”. Lugar: Casa de la Cultura. 22,30 horas.- Verbena Infantil. 24,00 horas.- Como broche de oro en la Verbena Municipal actuarán la Orquesta Atracción LA FARÁNDULA y la Orquesta Espectáculo CHAXIS. VIERNES, 29.- 06,00 horas.- Misa de despedida en honor de Nues-tra Patrona. 06,30 horas.- Procesión de la Imagen de la Virgen de Tíscar por el itinerario de costumbre, quemán-dose una gran traca a su paso por el Jardín. 08,00 horas.- Despedida de Nuestra Patrona en la Cruz del Humilladero, donde se le cantará su popular “Salve”.
  • 14. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 13 Información Municipal
  • 15. Quesada 14 Información Municipal (julio 2013-julio 2014) Cuando apenas restan nueve meses para que finalice esta Legislatura nos encontramos en lo más profundo de la crisis desde que esta empezara a gestarse hace ya algunos años. Vemos cómo los que ya vivían mal, ahora viven peor, y muchos de los que vivían bien em-piezan a tener dificultades para hacer frente a sus necesidades y servicios básicos más ele-mentales. Así nos vamos empobreciendo por la pérdida de derechos y de empleo. La conservación y mantenimiento de nuestros parques y jardines es una fuente de empleo muy importante en Quesada. Para muchos de estos ciudadanos su primera puerta donde poder acudir para solu-cionar sus problemas es el Ayuntamiento. Y a eso dedicamos todo nuestro tiempo y todos nuestros esfuerzos el equipo de Gobierno Municipal, en dar respuestas a esos problemas que nos van surgiendo. A veces las necesidades son tan grandes que no podemos llegar a todos por la limitación de los recursos de que disponemos. Una de las mejores armas a nuestro alcance para luchar contra la injusticia y la des-igualdad es la información y la transparencia, y eso es lo que se pretende desde el Ayunta-miento con las páginas de esta revista. Que los vecinos sepan qué hacemos, por qué lo hace-mos y cómo lo hacemos, en lo referente a la gestión municipal, tal y como venimos haciendo año tras año, cuando llega el mes de agosto.
  • 16. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA A) GESTIÓN MUNICIPAL 1. EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO DE QUESADA El equipo de gobierno municipal, dentro de sus competencias, tiene como principal preocupación el empleo, porque sin un empleo digno y bien remunerado comienza la desigualdad entre iguales y empieza a cuestionarse la dignidad humana. a) Formación y dinamización • Puesta en marcha de la I Casa de Oficios “Nacimiento del Guadalquivir” de Quesada para la Formación como Guías Turísticos de 15 jóvenes menores de 25 años (Ayto. y Junta de Andalucía). Inversión 204.635 € (dic. 2013- dic. 2014) • El proyecto de la II Casa de Oficios “Nacimiento del Guadalquivir” de Quesada con-tará con dos talleres (polimantenedor de edificios y horticultura). Su presupuesto es 15 de 249.981 € y estará dirigido a 16 alumnos. • Curso de Formación para Monitores de Ocio y Tiempo Libre dirigido a 15 alumnos más un monitor. Plan Proempleo VI de la Diputación Provincial y Ayuntamiento de Quesada (Nov. 2013-Marzo 2014) Monitoras del Curso de Ocio y Tiempo Libre, realizando prácticas con los niños. • Apoyo municipal para el desarrollo agrícola, ganadero e industrial de Quesada (de-claración de interés social, bonificación licencia de obras…) a comunidades de regan-tes, granjas agrícolas, gasolinera, etc…
  • 17. Quesada 16 b) Empleo • Con fondos del Plan Forestal Andaluz, la Consejería de Medio Ambiente ha realizado trabajos silvícolas y de prevención de incendios en el Monte Poyo de Santo Domingo de Quesada (Parque Natural). Octubre 2013. • A los Planes de Empleo I y II con fondos de la Diputación Provincial (180.000 €) le sucederán otros Planes de Empleo por parte de la Junta de Andalucía, que son el Programa Emplea Joven, en el que Quesada le co-rresponden 122.260 €. Plan de Inclusión Social a través del Empleo dota-do con 31.654 €. Habrá otro Plan de Empleo para mayores de 30 años. Los tres comenzarán este próximo otoño. • Por su parte el Ayuntamiento de Quesada ha puesto en marcha la II Fase del Plan de Empleo Joven 2014(18 a 29 años) dotado con 50.000 € y en el que más de un centenar de jóvenes podrán disfrutar de su primer contrato de trabajo. • Toma de posesión del nuevo Policía Municipal, Germán Moreno Marín (21 Marzo 2014) • Algunos datos sobre empleo (trabajadores y nº de jornales) que ha genera-do el Ayuntamiento en el transcurso de esta Legislatura. 2011 P F E A (PER) GUARDERÍA PERMANENTE GUARDERÍA TEMPORERA PERSONAL LABORAL PLAN DE EMPLEO TOTAL Nº de Trabajadores 394 18 27 174 - 613 Nº de Jornales 6.855 3.219 1.619 4.740 - 16.433 2012 P F E A (PER) GUARDERÍA PERMANENTE GUARDERÍA TEMPORERA PERSONAL LABORAL PLAN DE EMPLEO TOTAL Nº de Tr aba-jadores 510 18 35 181 127 871 Nº de Jornales 8.121 1.732 1.123 4.728 1.905 17.616 2013 P F E A (PER) GUARDERÍA PERMANENTE GUARDERÍA TEMPORERA PERSONAL LABORAL PLAN DE EMPLEO PLAN DE EMPLEO JÓVEN TOTAL Nº de Traba-jadores 463 16 26 299 127 105 1.036 Nº de Jor-nales 7.704 3.571 726 4.485 1.947 1.050 19.483 JORNALES DESDE ENERO A JUNIO DE 2014 (primer semestre) 2014 P F E A (PER) GUARDERÍA PERMANENTE GUARDERÍA TEMPORERA PERSONAL LABORAL PLAN DE EMPLEO PLAN DE EMPLEO JÓVEN TOTAL Nº de Traba-jadores 251 10 16 164 85 5 531 Nº de Jor-nales 4.033 1.658 977 2.039 1.291 70 9.766
  • 18. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA Encuentro con comerciantes y hosteleros de Quesada 17 c) Comercio Inauguración de la nueva gasolinera en el Polígono (octubre 2013) - I Encuentro para el Desarrollo Co-mercial y Turístico de Quesada con comerciantes, hosteleros, etc… - Realización de una encuesta entre comerciantes, hosteleros, baristas… de Quesada a cargo de los alumnos de la Casa de Oficios con el fin de recabar datos para mejor desarrollo del sector (enero 2014) d) Turismo - Embellecimiento del casco urbano con (nov. 2013) la instalación de paneles cerámicos Premios “Mejor Calle”, “Mejor Fachada” y “Mejor Rincón”, campañas de blanqueo, etc… Una de las fachadas premiadas, en el Premio al Mejor Rincón 2014 (C/ Federico García Lorca)
  • 19. Quesada 18 Obras en el Hotel Rural “Las Carboneras” Emisión del programa de Canal Sur Radio “Jaén en hora sur” desde el Museo Zabaleta (noviembre 2013) - Adaptación de la Casa Forestal del Collado Zamora como refugio de montaña (octu-bre 2013) - Continúan a buen ritmo las obras del Hotel Rural de Montaña de las Carboneras. - Trabajos de limpieza y mantenimiento de la Villa Romana de Bruñel en colaboración con la Junta de Andalucía (abril, mayo 2014) - La RTVA (Canal Sur) ha emitido varios programas teniendo como protagonista nues-tro pueblo. Canal Sur Radio emitió desde Quesada los actos conmemorativos de su 25 Aniversario (Nov. 2013) y el Programa “Este es mi pueblo” de TV. (17 Mayo 2014). Alumnos de la Casa de Oficios junto a monitores y autoridades el día de la presentación (noviembre 2013) - Se han realizado trabajos de Mapeo del Casco Urbano (Mapping Party) para colgarlos en las redes. Colabora la Diputación Provincial (Abril 2014)
  • 20. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA EI delegado de agricultura asistió a las III Jornadas del Vino de Esparteña y del Aceite Royal de Quesada (abril 2013) 19 e) Agricultura y ganadería - Mantenimiento y mejora de la red de caminos agrícolas para el inicio de la campaña de la aceituna 2013/2014 (Oct. – Nov. 2013) - Celebración de la IV Muestra de Productos de la Huerta (agosto 2013) - Celebración de las III Jornadas del vino de Esparteña y del Aceite Ro-yal en colaboración con la Coopera-tiva Bética Aceitera”, la D.O. “Sierra de Cazorla” y la D.O. “Vinos de Laújar-Andarax (Almería). Abril 2014. - Acondicionamiento y mejora de la pista forestal El Chorro-Puerto Lorente-Nacimien-to del Guadalquivir (Nov. 2013) Trabajos de mantenimiento y mejora de la pista forestal del Chorro-Nacimiento del Guadalquivir (Nov. 2013) - Limpieza de los puentes del Huertajazo, Pontón, de la Depuradora, Puente Romano (Sept. 2013) Limpieza del Pontón en el río de la Vega Trabajos de limpieza y mejora del puente romano del Palo de la Vega (julio 2014) - Mantenimiento y mejora de los carriles de la Dehesa de Quesada (Mayo 2014)
  • 21. Quesada 2. OBRAS E INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES a) Arreglo de calles, plazas y miradores. Incluye renovación de las redes de agua potable, saneamiento, pavimentación, mejora de la accesibilidad, mobiliario urbano, etc…Estas son algunas de las calles en las que se ha actua-do o se está actuando en este último año: 20 Obras en la C/ Ángel (I Fase)  C/ Pablo Iglesias II Fase (Sept. 2013)  C/ Quebradas: mirador y pilotaje (Sept. 2013)  C/ Ángel I Fase (Mayo 2014)  C/ Bautista Palop (junio-julio 2014)  Adecuación Plaza de la Coronación y Plaza de Santa Catalina I Fase (Enero 2014) Obras en la II Fase de la Plaza de la Coronación
  • 22. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 21  Adecuación Plaza de la Coronación-Plaza de Santa Catalina II Fase (junio 2014) Trabajadoras en el Parque Presidente Adolfo Suárez Trabajos de acondicionamiento y mejora del Parque Presidente Adolfo Suárez: pavimenta-ción, revegetación, mobiliario, iluminación, señalización, etc,… (junio 2014)  Restauración del Torreón de la Baranda y ampliación del Mira-dor (junio-julio 2014) Obras en el Torreón de la Baranda b) Otras obras:  Construcción de 96 nichos en el Cementerio (2013/2014)  Trabajos de mantenimiento y mejora en el Cuartel de la Guar-dia Civil: blanqueo, asfaltado, aparcamiento, desbroce y limpie-za zona puente (sept. 2013)  Adquisición de maquinaria y vehículos para obras y otros servicios municipales en el últi-mo año: Presentación de vehículos para obras y servicios municipales (junio 2014)
  • 23. Quesada 22 - Generador eléctrico de 125 Kva. 11.857 € - Pick-up 10.000 € - Camión MAN 24.200 € - Escenario 17.424 € c) Obras a ejecutar en los próximos meses: Próximamente se ejecutarán obras de adecuación funcional y mejora peatonal en la Plaza del Mercado de Abastos DENOMINACIÓN FINANCIACIÓN/PLAN PRESUPUESTO C/ Ángel II Fase PPOS/14 59.330,50 € Asfaltado diversas calles: Guadal-quivir, Era Empedrá, Ciges Apari-cio, Miguel Hernández… PPOS/14 31.415,49 € Jardín Plaza de la Coronación III Fase Plan Extraordinario Diputación 57.123, 17 € Depuración aguas residuales Po-lígono Industrial Plan Extraordinario Diputación 218.864,80 € Adecuación funcional Plaza Mer-cado de Abastos Plan Extraordinario Diputación 75.923, 97 € Acondicionamiento y mejora ca-rretera de Belerda- Los Collados Plan Extraordinario Diputación 97.352,86 € Puente Guadiana Menor (Colleja-res- Cortijuelo) Convenio Ayto. y Diputación 1.000.000 € Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa Convenio Ayuntamiento y Diputación 500.000 €
  • 24. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 23 Campo de Fútbol (II Fase) Convenio Junta de Andalucía y Ayun-tamiento 944.662,00 € Asfaltado Camino de las Higueri-llas y Otros Junta de Andalucía 121.000 € Arreglo Ermita de San Sebastián I Fase Ayuntamiento y Hermandad 5.000 € Centro de Servicios Sociales II Fase Subv. Diputación 30.309 € Arreglo carriles ADR 61.493 € C/ Josefina Manresa y C/ Cruz PFEA 14/15 90.502 € Colorá C/ Albaicín I Fase PFEA 14/15 69.375 € Mirador de las Ceheginas PFEA 14/15 27.724 € Acerado Ctra. de Huesa PFEA 14/15 16.072 € Hotel Rural de Montaña “Las Car-boneras” PFEA 14/15 111.841,94 € Trabajos de mantenimiento y me-jora en Quesada y Aldeas PFEA 14/15 229.451,64 € Obras CEIP “Virgen de Tíscar” (caldera, sala caldera, ventana, …) Plan OLA Junta de Andalucía 172.000 € Obras de adaptación y mejora en infantil CEIP “Virgen de Tíscar” Ayuntamiento 10.000 € Obras IES “Cañada de las Fuentes” (gimnasio, pista deportiva, …) Plan OLA, Junta de Andalucía 76.000 € Villa Romana de Bruñel (mejora de la cubrición mosaicos, vallado, etc…) Junta de Andalucía 300.000 € TOTAL 4.305.236,38 € Obras de adaptación para el Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa Vista de la Cuesta del Llano desde las Ceheginas
  • 25. Quesada 24 Jardín de la Plaza de la Coronación donde próximamente se ejecutarán obras de mejora La Junta de Andalucía va a ejecutar obras de mejora en la Villa Romana de Bruñel por importe de 300.000 € 3. QUESADA, un pueblo más bonito y saludable a) Medio ambiente y sostenibilidad • Plantaciones talud Cruz del Humilladero, entorno Pozairón y otros (2014)
  • 26. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 25 Trabajos de plantación en el Mirador de la Cruz (enero 2014) • Continuamos con las actividades de educación ambiental en colaboración con los Centros Educativos de Quesada y otros colectivos: - Charlas sobre el ciclo integral del agua. - Visitas a la depuradora (EDAR) - Reciclado... • Convenio con AMBILAMP para recogida de lámparas usadas (octubre 2013) • Limpieza del Vertedero de Escombros (abril 2014) Limpieza del Vertedero (abril 2014)
  • 27. Quesada 26 • Acuerdo de colaboración para la mejora del servicio de recogida y reciclado de los envases de productos fitosanitarios entre los diferentes establecimientos comerciales, Cooperativa “Bética Aceitera”, la empresa SIGFITO y el Ayuntamiento (julio 2014). • Edición anual de un calendario para la sensibilización en la recogida puerta a puerta de voluminosos para su posterior reciclado. (dic. 2013) Presentación del Calendario Municipal de sensibilización medioambiental (diciembre 2013) • Trabajos de limpieza, mantenimiento y conservación de la Cueva del Agua con cargo al Plan de Empleo Joven (junio 2014) b) Vivienda, urbanismo y suelo • En este momento cinco familias de Quesada y Aldeas están viendo mejorada la habi-tabilidad de sus casas gracias al Plan de Infravivienda, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. 113.000 € (junio-julio 2014) Obras de infravivienda en la Plaza de la Lonja (julio 2014) • El Ayuntamiento ha elaborado un Catálogo de Bienes Protegidos de Quesada con alrededor de ciento cincuenta registros entre casas, cortijos singulares, monumentos, yacimientos, arboledas, etc. (julio 2014)
  • 28. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 27 El autor del Catálogo de Bienes, Jesús Molina, durante el acto de presentación (julio 2014) • El Ayuntamiento tiene previsto la compra de terrenos necesarios para la construcción del Puente sobre el rio Guadiana Menor en Collejares-Cortijuelo (2014). • La Parroquia de Quesada ha cedido al Ayuntamiento el solar (95 m2) de la Baranda para ampliación de la Plaza-Mirador (Feb. 2014) c) Alumbrado público • Mediante la revisión de contratos de suministro eléctrico municipal, se han llevado a cabo bajas, cambios de potencia, cambios de tarifa, etc…además de la sustitución de luminarias y lámparas, lo que supone un ahorro importante para nuestro ayuntamien-to. El Alumbrado extraordinario de Navidad es del sistema leds, lo que supone un 90% del ahorro con respecto al tradicional • Mejora del alumbrado en el Parque Presidente Adolfo Suárez (junio 2014)
  • 29. Quesada 28 d) Agua potable Renovación red de agua potable de las Higuerillas en colaboración con los usuarios. 7.000 € (junio 2014) Renovación de la red de agua potable en la C/. Pablo Iglesias • Renovación de la red de agua potable y acometidas en : - C/ Pablo Iglesias (II Fase) - Plaza de la Coronación y Santa Catalina - C/ Los Picones en Belerda - Aldea de Los Rosales e) Tráfico y mejora de la seguridad vial • Mejora de la señalización vial en calles y travesía. Campaña de Educación Vial entre los escolares en colaboración con la Dirección Provincial de Tráfico y el Ayuntamiento (Curso 2013/14) Los alumnos del CEIP “Virgen de Tíscar” participaron en el Curso de Educación Vial
  • 30. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA f) Sociedad de la Información y Nuevas Tecnologías. • Creación de la Página Web del Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa y Quesa-da 29 Donde Nace el Guadalquivir (2013) • Creación de perfiles en Twitter y Facebook del Museo Miguel Hernández y Josefina Manresa (2013) • Renovación equipos informáticos del Ayuntamiento. Diputación 4.659 € (Abril 2014) • Renovación Convenios Internet Rural, Telecentros y Guadalinfo en Quesada y Aldeas (Junio 2014) 4. IGUALDAD, SOLIDARIDAD Y SERVICIOS SOCIALES a) Igualdad - Quesada alberga la sede del Centro Co-marcal de Informa-ción a la Mujer, CIM durante 2014. La Concejala de Asuntos Sociales con las trabajadoras del Centro de Información de la Mujer (abril 2014) - Reuniones de la Co-misión de Seguimiento contra la Violencia de Género. b) Solidaridad y Servicios Sociales - Continúan a buen rit-mo las obras del nue-vo Centro de Servi-cios Sociales de Que-sada en el que ya se ha ejecutado la I Fase y la II Fase se iniciará este otoño. La Diputada Provincial de Servicios Sociales visitó las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales (junio 2014)
  • 31. Quesada 30 - El servicio de guarderías de Quesada y aldeas presta un gran servicio a los trabajadores/as, no sólo en la campaña de la aceituna, sino durante el res-to del año (Guardería permanente) dando empleo a unos 30 trabajadores. - Durante este último año se ha continuado con la adquisición de equipa-miento y mobiliario de los Centros de Día de Quesada y Aldeas. - De nuevo la solidaridad de los quesadeños ha estado patente en la II Gala Benéfica (abril 2014) organizada por la Asociación Amigos del Baile cuya recaudación (1.034,60 €) se ha destinado a ayudas de emergencia social. II Gala benéfica de la Asociación “Amigos del baile de Quesada” (abril 2014) - La ONG “Quesada Solidaria” fue distinguida con la Bandera de Andalucía con motivo del Día de la Comunidad por su labor humanitaria en Guate-mala y Nicaragua (febrero 2014). La Consejera de Agricultura entrega la Bandera de Andalucía a la ONG “Quesada Solidaria” (febrero 2014) - La Junta de Andalucía ha puesto en marcha para 2014 el II Plan de Inclusión Social para creación de empleo, adquisición de alimentos y mantenimiento de servicios básicos dotado con 48.357 €.
  • 32. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 31 5. EDUCACIÓN, CULTURA Y TRADICIONES a) Educación - Un año más, el Ayuntamiento de Quesada ha reconocido los Mejores Expe-dientes Académicos de los alumnos de Quesada (curso 2013/14) - Estudiantes de diferentes Universidades y otros Centros Educativos de la Pro-vincia realizan sus prácticas en las distintas dependencias municipales. - Este curso 2013/14 se ha puesto en marcha la Campaña “Ningún niño sin material escolar” con la colaboración de la Caixa y la Diputación Provincial. - Entrega de libros sobre el Ciclo del Agua a los alumnos de primaria en cola-boración con Somajasa (abril 2014) Los alumnos de primaria de Quesada, participaron en los actos del “Día Internacional del Agua” - Organización de visitas teatralizadas con escolares de Quesada y Aldeas a la Villa Romana de Bruñel con la colaboración de la Casa de Oficios de Quesada (abril-junio 2014)
  • 33. Quesada Visita teatralizada a la Villa Romana de Bruñel a cargo de la Casa de Oficios “Nacimiento del Guadalquivir” 32 - Estudiantes alemanes del proyecto Comenius visitaron el Ayuntamiento y se interesaron por todos los atractivos turísticos que ofrece Quesada (abril 2014) Estudiantes alemanes del programa “Comenius” durante su recepción en el Ayuntamiento (mayo 2014) b) Cultura - Proyección del Documental “Guadalquivir” (marzo 2014) con motivo del Día Forestal Mundial. - Presentación del libro “El Caso Holbein” de Francisco Escudero (febrero 2014)
  • 34. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 33 Presentación del libro “Cartas Inéditas de Rafael Zabaleta a Eugenio D`Ors” de Luis Garzón (abril 2014) - Publicación de libros y revistas: • “Quesada Actualidad” Nª 11 (marzo 2014) • “Cartas inéditas de R. Zabaleta a Eugenio D`Ors” de Luis Garzón (abril 2014) - El Ayuntamiento colaboró con la Exposición sobre la Semana Santa que organizó la Agrupación de Cofradías (mayo 2014). Inauguración de la Exposición de Semana Santa en la Iglesia del Hospital. Vecinos del Casco Antiguo de Quesada realizaron un viaje cultural a Córdoba (junio 2014)
  • 35. Quesada 34 - Viajes culturales a Almedinilla y Córdoba. - Concierto de Cuaresma en la Iglesia de San Pedro y San Pablo. - Restauración de siete armaduras del s. XVI con el que un destacamento de Quesada participó en la Guerra de las Alpujarras contra los moriscos. Presentación de la restauración de las siete armaduras del s. XVI (abril 2014) - El Folk del Mundo trajo en esta edición al Parque de las Quebradas al grupo TRINI-TY IRISH DANCERS de Chicago (USA) (7 de julio 2014) El Folk del Mundo trajo hasta Quesada la música irlandesa de la mano del grupo norteamericano “TID” de Chicago (julio 2014) - La Edición 2014 del Flamenco por las Calles se dió cita en la C/ Federico García Lor-ca. - Quesada participó en la I Feria de los Pueblos de la Provincia de Jaén organizada por la Diputación (marzo 2014)
  • 36. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA Quesadeños en la I Feria de los Pueblos organizada por la Diputación con motivo del 1º Bicentenario de su 35 fundación (marzo 2014). c) Tradiciones - Nuestras fiestas, costumbres, tradiciones y demás manifestaciones popula-res siguen fieles a su cita anual con el calendario: • Cabalgata de Reyes (5 de enero) • Migas de San Antón (16 de enero) Así de bien se lo montaron los jóvenes en las Migas de San Antón (enero 2014) • San Sebastián (20 de enero) • Carnaval (febrero-marzo) • Semana Santa (marzo abril) • Fiesta del Santo (marzo-abril)
  • 37. Quesada 36 Procesión de San Sebastián en la Ermita (abril 2014) Entrega de ayudas a vecinos para engalanar las calles de la procesión del Corpus (junio 2014) • Traída de la Virgen de Tíscar (primer sábado de mayo) • Feria medieval (primer sábado de mayo) • Fiesta de Cortijuelo y Collejares (mayo) • Corpus Christi (junio) • Fiesta de los Rosales (junio) • Fiesta Barrio de la Magdalena (julio) • 15 de agosto • Fiesta en Belerda (agosto) • Feria y fiestas de Quesada (del 24 al 28 de agosto) • Fiesta de Tíscar (primer domingo de septiembre) • Fiesta de San Miguel (último domingo de septiembre) • Día de la Hispanidad (12 de octubre) Inauguración de la placa al mejor rincón de la C/ Agua (octubre 2013) • Actos Año de la Fe, en las que se procesionaron, además de los pa-trones de la localidad, otras imágenes parroquiales (octubre 2013) • Fiesta de los Cargos, de la Pascua o del Dios Chico (26 de diciembre)
  • 38. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 6. MUSEO ZABALETA Y MIGUEL HERNÁNDEZ-JO-SEFINA 37 MANRESA. a) Zabaleta • Celebración del 44ª Edición Concurso Internacional de pintura Homenaje a Rafael Zabaleta (julio-agosto 2014) Miembros del Jurado del 44 Concurso Internacional de Pintura “Homenaje a Rafael Zabaleta” (julio 2014). • Exposiciones: - “Mirar y mirarse”de Luis Cañadas - “Pro-porciones II”, fondos del Legado de Cesáreo Rodríguez Aguilera de la Universi-dad de Jaén (abril 2014) • I Ciclo de Talleres infantiles (mayo 2014) • Continuamos con el Programa de visitas guiadas para escolares de Andalucía al Museo Zabaleta en colaboración con La Caixa. Cola-bora la Asociación de Mayores de Quesada (2013/14) El alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, entrega el Premio de Destino Accesible, otorgado por la Asociación “Fejidif” al Museo Zabaleta (julio 2014) • Enmarcado de dibujos de Rafael Zabaleta en colabo-ración con el IEG de la Diputación de Jaén (Mayo 2014) • La obra “Trópico” de Rafael Zabaleta ilustrará el “Libro Blanco de la Caza Sostenible. El sector cinegético en el siglo XXI”. La obra “Trópico” de Rafael Zabaleta que ilustrará “El Libro Blanco de la Caza Sostenible”
  • 39. Quesada Acto de la Firma del Convenio con la Obra Social de Unicaja (junio 2014) 38 b) Miguel Hernández. Josefina Manresa - Inicio de las obras del Museo Miguel Hernández y Josefina Manresa (7 julio 2014) - La Universidad de Jaén crea la Cátedra Miguel Hernández y el I Seminario Cien-tífico sobre el poeta para el estudio, investigación y difusión de su obra (marzo 2014) Reunión de trabajo en la Universidad de Jaén para tratar sobre proyectos de colaboración en el Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa (marzo 2014) La Diputada Provincial de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, visita las obras del Museo Miguel Hernández- Josefina Manresa (julio 2014) - Firma de un convenio con la Obra Social de Unicaja para la promoción del Museo Miguel Hernández –Josefina Manresa (junio 2014) - El Congreso de los Diputados se hizo eco del Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa de Quesada a través de la iniciativa parlamentaria del diputado alican-tino Federico Buyolo para que el Gobierno de España se implique en el proyecto al tiempo que se apoye la traducción a otros idiomas de la obra del ilustre escritor desde el Instituto Cervantes (junio 2014)
  • 40. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 39 Lucía Izquierdo, nuera de Miguel Hernández, entre el diputado Federico Buyolo y Francisco Escudero a las puertas del Instituto Cervantes. - Creación de la imagen corporativa y logotipo del Museo Miguel Hernández. - Inicio del proceso de digitalización del Legado del Poeta (IEG) 2013 - Publicación de la antología poética “Versos de vida, de amor y de muerte” (IEG) Marzo 2014 - Programa de Conferencias para divulgar las claves e infraestructuras del futuro Museo de Quesada en las localidades de la provincia (Pozo Alcón, Peal, Sabiote, Cazorla, Jaén…) - Acuerdo entre el IEG, los herederos de Miguel Hernández y de Vicente Aleixandre para la publicación de las cartas inéditas de Alexaindre a Miguel Hernández y Josefina Manresa. - Aprobación en pleno de los reconocimientos a Miguel Hernández como Hijo Adoptivo y a Josefina Manresa como Hija Predilecta. Momento de la votación del reconocimiento a Miguel Hernández como hijo adoptivo y a Josefina Manresa como hija predilecta (27 de marzo 2014).
  • 41. Quesada Niños/as se divierten en la Escuela de Verano (julio 2014) Obras de mejora en la Zona Joven (octubre 2013) 40 7. JUVENTUD Y DEPORTES a) Juventud - El Plan de Empleo Joven del Ayuntamiento (18 a 29 años), puesto en marcha en verano de 2013, continuará a lo largo de 2014 hasta completar los 243 jóvenes ins-critos en la bolsa. Presupuesto total 90.000 € - La Zona Joven, aunque cerrará sus puertas durante el verano, volverá en otoño a ser el centro de encuentro de los más jóvenes. - Continua el Plan de Prevención entre los escolares y los jóvenes con el Programa “Ciudad ante las Drogas” para crear hábitos saludables. - Numerosos niños de todas las edades participan en la III Escuela de Verano de Quesada (julio 2014) - El Ayuntamiento ha organizado un concierto para jóvenes con la actuación del grupo “La Fuga”. Intervienen además: • Jesús Molina Saxo House • Cazorla Blues Band • Los Pasajeros Silenciosos • Y el Dj Local Martín Jiménez Actuación del grupo de rock “La Fuga” en la II Fiesta Joven (julio 2014)
  • 42. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 41 b) Deportes - Una vez aprobada la adenda al Convenio, la Junta de Andalucía procederá este otoño a la adjudicación de las obras de la II Fase del Campo de Fútbol de Quesa-da. Inversión 944.662 € - Colaboración con el IES “Cañada de las Fuentes” en los Juegos Deportivos Pro-vinciales. Curso 2013/2014 - Colaboración con los gimnasios de Quesada “Ámbito Sport” y “Mundo Fitness” en la organización de diferentes actividades (Abril/Junio 2014) - Obras de adecuación y mejora en la piscina municipal (mayo-junio 2014) Obras de mejora y adecuación en la Piscina Municipal (junio 2014) - El Ayuntamiento apoya a nuestro fútbol base mediante una subvención de 7.000 € y financiando los gastos de desplazamiento (temporada 2014/15) Reunión de la directiva del club de fútbol de Quesada con Jose Angel Cifuentes, delegado territorial de Deportes de la Junta de Andalucía (noviembre 2013)
  • 43. Quesada 42 - Por parte de la Concejalía de Juventud y Deportes se ha realizado un Calendario de Actividades Deportivas primavera-verano, que incluye campeonatos de pádel, tenis, voleibol, atletismo, kdada nocturna de BTT, maratón, ciclismo, senderismo nocturno, natación, etc… El equipo del Club de Fútbol de Quesada, en categoría alevín, fue subcampeón de la Copa Diputación (junio 2014) Quedada Nocturna BTT (junio 2014)
  • 44. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 8. PARTICIPACIÓN CIUDADANA • Se ha celebrado la V Edición de los premios “Zabaletas del Año 2013”. Los galardo-nados fueron Cáritas Parroquial de Quesada, Universidad de Jaén, Canal Sur RTVA 43 y el Coro Serrano Verde Oliva de Quesada (22 Feb. 2014) Premiados y autoridades en la entrega de los Premios “Zabaletas del Año” (febrero 2014) • El Club “Moteros Medievales” colaboró con la organización de la Cabalgata de Reyes 2014. • Dentro del proyecto “Quesada Participa” se continúa dotando de sedes, mobiliario y equipamiento a asociaciones, clubes y colectivos de nuestra localidad. • Colaboración y patrocinio de asociaciones, cofradías, hermandades: - Hermandad de San Sebastián (arreglo y mantenimiento ermita, Banda de Mú-sica, Verbena, Fiesta del Santo…) - Cofradía Virgen de Tíscar (organización diferentes actos Traída 2000 €) - ONG “Quesada Solidaria” (3.000 €) - Vecinos Itinerario del Cor-pus (500 €) - Grupos parroquiales (Se-mana Santa 1.400 €) - Colonias de verano en Tís-car (1.200 €) Aspecto de la C/. Alcázar durante el Corpus (junio 2014)
  • 45. Quesada Participantes en las Colonias de Tíscar que han contado con la colaboración del Ayuntamiento (julio 2014). 44 • Colaboración con las Comisiones de Festejos del Barrio de la Magdalena, Cor-tijuelo, Collejares, Los Rosales y Belerda para la organización de sus fiestas. • Colaboración con el “Club Moteros Medievales con la Concentración Motera de Quesada (Junio 2014) • La Cofradía “Ntra. Sra. De Tíscar” ha concedido al Ayuntamiento de Quesada la Medalla de Oro por su colaboración, defensa y promoción de nuestra Patro-na (Sept. 2013) El alcalde de Quesada recoge la Medalla de Oro concedida al Ayuntamiento por la Cofradía de Nuestra Señora de Tíscar (Sept. 2013) • En sus algo más de cinco años de andadura el Museo Zabaleta sigue acaparan-do premios. A los anteriormente concedidos (Bandera de Andalucía, SINTEC, y Casa de Jaén en Granada) se suman otros tres este mismo año:
  • 46. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA - 2ª SINTEC a la Calidad Turística (Mayo 14) - JAÉN ÚNICA del Diario “Jaén” a la Mejor Iniciativa Cultural de la Pro-vincia 45 por el Museo Miguel Hernández (Marzo 14) El Alcalde de Quesada recibe el Premio “Jaén Única” de Diario “Jaén” a la mejor iniciativa cultural por el Museo Miguel Hernández (marzo 2014) - Premio a la accesibilidad concedido por Fejidif (Federación Jienense de discapacitados físicos) Junio 2014 9. ALDEAS Los Rosales - Renovación de la red de agua potable y colectores (2013) - Construcción de muros junto al Barran-co de los Rosales (2013) - Asfaltado viales de la Aldea (octubre 2013) - Mejora del equipamiento del Centro de Servicios Sociales. Obras de renovación de la red de agua potable en Los Rosales.
  • 47. Quesada 46 Obras de asfaltado en Los Rosales - Próximos proyectos a ejecutar: • Asfaltado acceso norte de Los Rosales desde la A-315. Tíscar, Don Pedro y Belerda - Mejora camino acceso a Don Pedro (junio 2014) - Instalación de calefacción y aire acondicionado en la Escuela de Don Pedro, escuela de Belerda y Centro de Día (2013) - Puesta en marcha de un nuevo depósito de agua potable de Don Pedro (junio 2014) - Adquisición de equipamiento para el Centro de Día de Belerda (junio 2014) - Renovación del pavimento en la C/ Peña Negra I Fase (2013) - Plan de Infravivienda: 1 vivienda en Belerda (junio 2014) - Próximos proyectos a ejecutar: o Pavimentación y mejora C/ Peña Negra II Fase o Asfaltado y arreglo de cunetas y taludes Ctra. Belerda- Los Collaos (97.352´86 €) Collejares y Cortijuelo - Limpieza cauce del río Guadiana Menor. - Colaboración con la Hermandad de San Isidro para la construcción de la cubierta del Escenario (Mayo 2014) - Próximos proyectos a ejecutar:
  • 48. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA Acondicionamiento y mejora de carriles en Cortijuelo • Mejora de la accesibilidad al CPR “Los Valles” • Mejora del saneamiento en Cortijuelo • Adquisición de los terrenos necesarios para la ejecución del Puente y el Vial de 47 acceso a la Carretera JA-7201 - Con respecto al Puente sobre el Guadiana Menor, una vez acabado el plazo de lici-tación (junio 2014), la Diputación se encuentra en este momento estudiando las ofer-tas de las treinta empresas para su valoración y posterior adjudicación e inicio de las obras (julio 2014) 10. ECONOMÍA Y HACIENDA MUNICIPAL a) Evolución del estado de la economía municipal (6 junio 2013-19 junio 2014) 1. Deuda pendiente de pago 6 Junio 2013 19 Junio 2014 a) A proveedores 464.618 € 577.914 € b) Préstamos a largo plazo 2.329.584 € 2.330.191 € c) Operaciones de Tesorería 800.000 € 750.000 € TOTAL 3.594.202 € 3.658.105 € 2. DEBEN al Ayuntamiento 167.461 € 255.332 € 3. EXISTENCIAS CUENTAS BANCARIAS 364.054 € 657.796 € 4. DIFERENCIA 1-(2+3) 3.062.687 € 2.744.977 €
  • 49. Quesada 48 b) Presupuesto Municipales para 2014 - Resumen de los estados de Gastos e Ingresos 2014 - Análisis y consideraciones: He aquí algunas consideraciones importantes a tener en cuenta para un mejor conoci-miento de los Presupuestos Municipales del año 2014: a) Los presupuestos de 2014 son unos presupuestos serios, responsables y compro-metidos. 5.698.593 € (suponen un 10.18 % más que en 2013) b) Cumplen con todos los parámetros establecidos por el Ministerio de Hacienda (Ley 2/2012, Sistema Europeo de Cuentas SEC/95) en cuanto al Ahorro Neto y Ahorro Bruto, así como a la Estabilidad Presupuestaria de Ingresos y Gastos. c) El presupuesto 2014 del Ayuntamiento de Quesada gira en torno a 4 ejes básicos:  Promoción del Empleo: - Mantenimiento Planes de Empleo: Plan de Empleo Jóvenes (50.000 €) y Plan Empleo Mayores de 30 años (50.000 €) - Creamos empleo al tiempo que mantenemos sueldos y personal.  Blindaje de los servicios sociales (cultura, deporte, educación, igualdad, guarderías, juventud, etc.) - Centro de Información de la Mujer (53.000 €) - Zona Joven (10.000) - Plan de Emergencia Social (5.000 €) - Apoyo ONG, Clubes, Hermandades, Cofradías (30.000 €)  Inversiones - Mejora de las infraestructuras: campo de Fútbol, Puente Guadiana,
  • 50. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA arreglo de calles, etc. (suponen un incremento del 43 % con respecto al 2013) 49 - Adquisición de terrenos (40.000 €) - Desarrollo y promoción turística. - Mejora infraestructuras agrarias.  Mejora situación económica municipal porque: - Invertimos para ahorrar. - Reducimos el gasto corriente. - Se reduce la deuda hab./año. - Se mejora el pago a proveedores. - No se aumenta la presión fiscal por habitante (las tasas e impuestos municipales se mantienen en 2014) - Se ha reducido la Operación de Tesorería de 812.000 a 750.000 € - En definitiva; las Cuentas Generales de los últimos años avalan la mejora de la Economía Municipal CONCLUYENDO: En tiempos muy difíciles mantenemos la calidad en los servicios que prestamos mediante la eficiencia y la transparencia en la gestión de lo público. EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS AÑO IMPORTE 2004 4.885.646,02 € 2005 4.988.967,47 € 2006 9.091.081,74 € 2007 8.441.212,32 € 2008 9.745.211,80 € 2009 10.156.637,54 € 2010 8.469.022,78 € 2011 6.349.306,09 € 2012 5.847.016,82 € 2013 5.172.295,61 € 2014 5.698.593,00 €
  • 51. Quesada 50 PRINCIPALES ACUERDOS PLENARIOS (Junio 2012-Junio 2014) FECHA ACUERDOS PSOE PP IU 13/09/2012  Ordenanza reguladora de las normas mínimas de habitabilidad, seguridad y salubridad en las edificaciones existentes en el hábitat rural diseminado según el uso a que se destinen.  Solicitud de cesión de uso de la casa forestal de las Carboneras SI SI SI SI SI SI 26/09/2012  Aprobación definitiva del documento de identificación y delimitación de los asentamientos urbanísticos y los ámbitos de hábitat rural diseminado existentes en suelo no urbanizable en el término municipal de Quesada.  Moción del Grupo Municipal Socialista relativa a la petición de un programa de fomento de empleo agrario extraordinario para Andalucía y disminución del número de jornales por la sequía. SI SI SI ABS - - 18/10/2012 Propuesta de Fiestas Locales para el año 2013. SI SI - 25/10/2012  Aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana.  Aprobación provisional de la modificación puntual de los Equipamientos Religiosos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del Término Municipal de Quesada.  Modificación Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2013. SI SI SI ABS SI SI - - - 29/11/2012  Plan Provincial de Cooperación para el año 2013.  Aprobación del Plan de Igualdad de Oportunidades de Quesada.  Moción del Grupo Socialista para instar al Gobierno de España a la aprobación y dotación de un Plan Especial de Empleo para Quesada. SI SI SI SI SI ABS SI SI SI 30/01/2013  Presupuesto General para el ejercicio de 2013.  Moción del Grupo Municipal Socialista relativa a la ampliación de las medidas de protección de los deudores hipotecarios. SI SI SI NO SI SI
  • 52. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 51 20/03/2013  Aprobación inicial de los Estatutos del Consorcio para la prestación del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Comarca Sierra de Cazorla e Inclusión del Ayuntamiento de Quesada en la entidad local consorciada.  Propuesta de nuevos beneficiarios del Programa de Infravivienda.  Adhesión al Convenio para la creación de fondos sociales de viviendas.  Declaración de interés social del proyecto de actuación para la instalación de un tanatorio.  Declaración de interés social del Proyecto de Estación de Servicio y Base de Distribución de Gasóleo a domicilio.  Moción del Grupo Socialista en Defensa de la Subsistencia de los Trabajadores/as del Campo de la Provincia de Jaén. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI 21/03/2013  Declaración del Ayuntamiento de Quesada instando a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a declarar de urgencia la construcción de un vado inundable sobre el río Guadiana Menor. SI SI SI 23/05/2013  Propuesta de Fiestas locales para el año 2014.  Convenio de colaboración con la Excma. Diputación Provincial de Jaén para la construcción de un vado inundable en camino Larva-Collejares en el municipio de Quesada.  Moción del Grupo Popular relativa a la creación por la Diputación Provincial de Jaén de un Fondo de Liquidez Municipal.  Moción del Grupo Popular relativa al establecimiento de un canon de mejora para construir depuradoras. SI SI NO NO SI SI SI SI SI SI NO NO 25/07/2013  Declaración de interés social del proyecto de instalación de Unidad de Suministro de Combustible para socios promovido por la Sociedad Cooperativa Bética Aceitera.  Propuesta de modificación del convenio para la creación y funcionamiento del centro municipal de información de la mujer suscrito entre los Ayuntamientos de Hinojares, Huesa, Larva, Pozo Alcón y Quesada  Propuesta de la Alcaldía (accidente ferroviario Santiago de Compostela) SI SI SI SI SI SI SI SI SI
  • 53. Quesada 13/08/2013  Aprobación proyecto técnico: Construcción de un 52 vado inundable en el camino Larva-Collejares en el Municipio de Quesada  Aceptación de la Medalla de Oro de la Virgen de Tíscar concedida a este Ayuntamiento por la Cofradía de Nuestra Sra. De Tíscar Coronada de Quesada SI SI SI SI SI SI 26/09/2013  Aprobación del proyecto de obra: Adaptación del Museo Zabaleta para albergar el legado de Miguel Hernández.  Encomienda a la Excma. Diputación Provincial para la expropiación de los terrenos necesarios para la ejecución del proyecto de obra: Construcción de un vado inundable en el Camino “Larva-Collejares” en el municipio de Quesada SI SI SI SI SI SI 31/10/2013  Expediente de imposición y modificación de Ordenanzas Fiscales para el ejercicio de 2014  Moción del grupo socialista sobre la retirada de la ley orgánica de mejora de la calidad educativa (LOMCE) SI SI NO NO - - 28/11/2013  Propuesta de obras y servicios a incluir en el Plan Provincial de Cooperación a las obras y servicios de competencia municipal para el año 2014.  Moción del Grupo Socialista relativa a declaración del municipio de Quesada libre de FRACKING SI SI SI SI SI SI 30/01/2014  Declaración de interés social del proyecto de actuación para hotel rural en paraje “Las Carboneras” SI SI SI 20/02/2014  Planteamiento ante el Tribunal Constitucional de conflicto en defensa de la Autonomía Local SI NO SI 19/03/2014  Presupuesto General para el ejercicio de 2014 SI NO SI 27/03/2014  Nombramiento, a título póstumo, a Miguel Hernández y a Josefina Manresa como Hijo Adoptivo e Hija Predilecta de esta ciudad  Propuesta de la alcaldía de adopción de medidas para el establecimiento de tarifas eléctricas específicas en la agricultura de regadío.  Propuesta Parque Adolfo Suárez, Presidente del Gobierno de España (1976-1981) SI SI SI SI SI SI SI SI SI 09/05/201  Aprobación de la Adenda al Convenio de Colaboración de 30 de septiembre de 2009 suscrito con la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía para reforma y modernización del actual campo de fútbol SI SI SI 29/05/2014  Obras a incluir en el Plan Extraordinario de Cooperación de Empleo, Eficiencia y Ahorro. SI SI SI 12/06/2014  Solicitud a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía la instalación de infraestructura de gestión de residuos (“punto limpio”) SI SI SI
  • 54. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA Elecciones Parlamento Europeo 2014 1-1-U 2-1-U 2-2-U 3-1-U 3-2-A 3-2-B 4-1-A 4-1-B TOTAL CENSO 602 787 847 1.036 425 380 284 222 4.583 VOTANTES 332 456 460 561 229 231 177 144 2.590 BLANCOS 7 6 6 16 2 4 1 0 42 NULOS 4 10 4 9 4 4 3 0 38 P.S.O.E. 213 222 280 284 141 117 105 73 1.435 P.P. 67 159 86 157 53 74 50 60 706 P.A. 1 3 2 1 0 0 3 1 11 I.U.L.V.-C.A. 17 20 23 41 8 8 6 3 126 UP y D 4 15 17 18 6 7 0 4 71 PODEMOS 13 8 21 14 5 4 2 1 68 OTROS 6 13 21 21 10 13 7 2 93 53 PARTICIPACIÓN % 55,15% 57,94% 54,30% 54,15% 53,88% 60,78% 62,32% 64,86% 56,51% ABSTENCIÓN % 44,85% 42,06% 45,70% 45,85% 46,12% 39,22% 37,68% 35,14% 43,49%
  • 55. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 55 NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 Javier Momblán Valiente (19-03-2013) Cristian Moreno Marín (14-6-2013) Adrián Martínez García (15-6-2013) Soraya Fernández Tarifa (14-8-2013)
  • 56. Quesada 56 NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 Aitana Zamora Ortíz (24-9-2013) Valeria Martínez Robledillo (26-9-2013) Carolina Marín segura (14-11-2.013) María José Moreno Ortiz (15-11-2013)
  • 57. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 57 NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 Jesús Cárceles Laso (29-1-2014) Román Castro Zamora (18-1-2014 ) Bryan Amador Fuentes (27-11-2013) Leandro Marín Alonso (21-11-2013)
  • 58. Quesada 58 NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 Aitana Gómez Leiva (11-3-2014) Jesús Zamora Fernández (12-3-2014 ) Paula Lara Esquinas (9-2-2014 ) Sara Muñoz Guirado (6-2-2014)
  • 59. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 59 NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 Sergio Adán Barba (5-11-2013) Ariadna del Río García (4-10-2013) Juan Miguel Vergara Benítez (10-5-2014 ) Diego Bernardo Aguilera Lázaro (4-3-2014)
  • 60. Quesada 60 NIÑOS/AS NACIDOS/AS EN 2013-2014 Jaime Sánchez Sánchez (19-3-2014 ) Miguel Jiménez Teruel (30-1-2014) José Luis García Marín (8-1-2014)
  • 61. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 61 El objetivo de estos premios es reconocer la trayectoria, el trabajo y la dedi-cación de personas e instituciones y su implicación con la localidad y, por extensión con la provincia. Los Zabaletas del Año 2013, que recogieron su galardón en un acto el pasado 22 de febrero, fueron: Cáritas Parroquial de Quesada, Universidad de Jaén, Radio Televisión Andaluza (Canal Sur) y Coro “Verde Oliva” de Quesada. A conti-nuación reproducimos los discursos de los premiados. CORO “VERDE OLIVA” Muy buenas tardes a todas y a todos los presentes. En primer lugar dar, en nombre del coro verde oliva, la enhorabuena a los premiados en esta edición e igualmente a los que lo fueron en ediciones anteriores, es para nosotros un honor compartir estos premios con entidades y personas tan ilustres. Dar las gracias al ayuntamiento de Que-sada por habernos distinguido con este galardón, que significa mucho para nosotros y que es un incentivo más para motivarnos. Dar las gracias también a tantos seguidores que durante estos años de existencia del coro nos han apoyado incondicionalmente, acudiendo a las actuaciones, contratándonos para distintos even-tos familiares y como no, comprando nuestro disco. Así también a las instituciones y empresas que nos ayudaron en la producción y promoción de éste. Nuestro coro, este grupo de amigas y ami-gos, somos ya como una familia, pues además de nuestro amor por la música andaluza y el flamen-co, compartimos otras muchas cosas que hacen posible que sigamos adelante con nuestros pro-yectos e inquietudes. Quiero hacer mención a los componentes del coro que estuvieron y ya no están, todos ellos también son merecedores de este premio y así lo queremos compartir. Me gustaría reconocer de forma especial el papel tan importante de nuestras familias, que cada vez que tenemos un ensayo, una actuación, un viaje… nos apoyan y ayudan. Gracias, de ver-dad. Resaltar que desde el principio, nuestra intención ha sido dejar una huella en el pueblo de Quesada, con nuestras canciones dedicadas a los quesadeños y quesadeñas y especialmente a los que por unos u otros motivos tuvieron que mar-char a vivir fuera, pero que siguen amando a su pueblo y volviendo a pisar sus calles y plazas cada vez que pueden a lo largo de sus vidas, contagian-do a sus hijos y sintiendo sus raíces. Muchas han sido, por suerte, las ocasiones en las que nos hemos sentido orgullosos de lo que hacemos, pero sin duda el día de hoy formará parte especial en nuestras vidas y siempre lo lle-varemos en nuestro corazón. ¡Ole ese coro bonito! Muchas gracias. UNIVERSIDAD DE JÁEN Buenas tardes. Sr. Alcalde del Excelentísimo Ayuntamien-to de Quesada. Sra. Delegada Territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Sr. Diputado de Infraestructuras Munici-pales de la Diputación Provincial de Jaén.
  • 62. Quesada 62 D. Álvaro Díaz. Miembros de la Corporación Municipal. Autoridades, amigos y amigas. Recibir un premio es siempre una satisfac-ción. Recibirlo de las manos de los hombres y mujeres de un pueblo con el que estamos muy vinculados, gracias a la generosidad de uno de sus hombres más ilustres, Cesáreo Rodríguez Aguile-ra, lo es mucho más. Gracias a Quesada, a su Corporación Municipal y a su Alcalde por este reconocimiento a la Universidad de Jaén. Muchas gracias Alcalde, gracias Manuel. Este Premio que recibo en nombre de la Comunidad Universitaria a la que tengo el honor de representar es un acicate para seguir haciendo aquello que nos demanda la sociedad: generación de conocimiento, formación integral, dinamiza-ción cultural, transferencia de conocimiento al tejido productivo, atención a la diversidad y a la desigualdad, internacionalización y hacer progre-sar Jaén. También es un estímulo para que nos vinculemos más a Quesada. Mi felicitación a las instituciones que, junto a la Universidad de Jaén, son hoy reconoci-das en la Quinta Edición de los Premios Zabaletas: Canal Sur, Cáritas Parroquial de Quesada y el Coro “Verde Oliva” de Quesada. Me refería antes a Cesáreo Rodríguez Aguilera, a quien siempre estaremos profunda-mente agradecidos. Cesáreo nos hizo entrega de un tesoro, de un nutrido legado de arte contem-poráneo y documentación que albergamos en la Fundación que lleva su nombre y que, de forma sobresaliente, cuida otro ilustre quesadeño que hoy nos acompaña: José Ángel Marín Gámez. También conocen que uno de nuestros edificios lleva el nombre de otra personalidad estrechamen-te vinculada a Quesada. Me refiero a Juan de Mata Carriazo. Aludía, hace un momento, a las misiones universitarias. He dicho muchas veces y hoy lo vuelvo a hacer que las universidades públicas hemos de estar en permanente estado de agitación, mucho más en estos tiempos donde la sociedad necesita voces imparciales que, desde la calma, el rigor y el compromiso, analicen las situaciones y propongan medidas que eviten la desigualdad hacia la que día a día caminamos más deprisa. Las universidades públicas hemos de incorporar nue-vas misiones porque los desafíos son cambiantes. Es más, no debemos, como algunos señalan, adap-tarnos a los cambios aunque sea con rapidez, sino que hemos de propiciarlos sopena de quedarnos anclados y de ser instituciones esclerotizadas, esto es, de no ser de verdad universidades. Ejercer, cada día más, el liderazgo social es lo que debemos hacer. Y hacerlo en todos los rincones donde la Universidad esté presente. En este contexto, y haciendo lo que tam-bién una Universidad ha de hacer siempre si quiere mejorar, autocrítica, suele ser habitual, in-cluso entre quienes formamos parte de la Acade-mia, olvidarnos con demasiada frecuencia de una misión esencial: hacer hombres y mujeres cultos mediante, aunque no únicamente, la dinamización cultural de los territorios donde nos ubicamos. Nuestra Universidad es una institución que a mí me gusta calificar de capilar, que pretende estar presente en toda nuestra provincia, realizando diferentes actividades: académicas, de investiga-ción, de divulgación científica, culturales, etc. En este contexto cómo no estar vinculados a Quesada, una tierra plena de cultura de la que es una mues-tra preclara el Museo Rafael Zabaleta, donde dentro de unos minutos, en su Sala de Exposicio-nes Temporales, inauguraremos una exposición con obras del legado de Cesáreo Rodríguez Agui-lera, que denominamos Pro-porciones II, y posee-dora de una herencia histórica de primer nivel de la que son referentes indiscutibles el conjunto de arte rupestre, la Villa romana de Bruñel, el Castillo de Tíscar, el Castillo de Majuela y su Casco Antiguo y Medieval. Pero es nuestro deseo y así lo sabe el Al-calde y el Presidente de la Excelentísima Diputa-ción Provincial de Jaén vincularnos aún más a Quesada a través de nuestra implicación con el legado de Miguel Hernández. Es nuestro deseo contribuir activamente a conseguir uno de los objetivos que se pretende alcanzar como es el de potenciar su conocimiento tras su estudio porme-norizado. Ahí estará, también, la Universidad de Jaén, su Universidad, a la que hoy Quesada le hace este hermoso reconocimiento que yo, en nombre de ella, les agradezco. Muchas gracias. CARITAS PARROQUIAL DE QUESADA Buenos días a todos. Quiero dar las gracias por este premio, que recojo en nombre de todas las personas que traba-jan desde Caritas, que son muchas, por aliviar un poco el sufrimiento de los demás y hacerles más
  • 63. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 63 Galardonados “Zabaletas del Año 2013” y autoridades llevaderos sus problemas, porque ese es nuestro objetivo y nuestro fin último como cristianos. Yo personalmente, llevo en Caritas más de 30 años, casi desde su fundación. Durante este tiempo he visto arreglarse tejados, hacerse cuartos de baño, pagarse facturas, he visto a nuestro mayores homenajeados, he visto sus caras de felicidadsiendo los protagonistas por un día. He vivido el alivio, y a la vez la ver-güenza, de los que venían llevados por la deses-peración, buscando alimentos, ropa, dinero,… soluciones al fin y al cabo. He sentido el agradeci-miento de familias que no sabían lidiar con la drogadicción de sus hijos, a las que se las orientó o se las ayudó económicamente en coordinación con Proyecto Hombre para salir de ese abismo. Por nuestra Casa del Transeúnte, he visto pasar infinidad de personas, que llegaban bien desde otros países o bien desde el nuestro, bus-cando una oportunidad para prosperar, un traba-jo, una salida, he visto sus caras pasar de la des-esperación al alivio, al verse bajo un techo. He experimentado la alegría de ver cómo se hacía realidad la Residencia para Mayores Francisco Ortiz, gracias a la gestión y al esfuerzo de Caritas. He sido partícipe de la solidaridad de nuestro pueblo, cuando se han hecho campañas de reco-gidas de alimentos, de ropa, rastrillos o colectas. Creo que hablo en nombre de todas las personas que conformamos Caritas al decir que todas estas vivencias, no sólo han ayudado a los más desfavorecidos, sino también a nosotros mis-mos haciéndonos mejores personas. En estos tiempos que corren, y no hace falta explicar cuál es la situación, nuestros recursos se han visto disminuidos y nuestra actividad se ha centrado en tres proyectos, el Banco de Alimen-tos, el Ropero y la Casa del Transeúnte, que no es poco. Todo esto está siendo posible gracias a la buena coordinación y disposición de nuestro Ayuntamiento y también de nuestra siempre dis-puesta Parroquia. Quisiera mencionar también a Quisco, gracias al cual disponemos de un local para el Ropero. Vaya nuestro público agradecimiento para todos ellos también. Por todo esto podemos estar orgullosos de este premio, porque significa el reconocimiento a una labor callada, ingrata muchas veces, grata otras tantas, pero siempre y por encima de todo desinteresada. Sólo esperamos que Caritas y todo lo que significa, pueda estar siempre ahí para quien lo necesite, con la ayuda de nuestras instituciones, pero sobre todo con la ayuda de nuestros paisanos, porque desde sus posibilidades, con su dinero o con su trabajo, han puesto un granito de arena para sacar nuestros proyectos adelante. A ellos agrade-cemos todo cuanto han hecho y siguen haciendo porque la llama de la solidaridad siempre siga viva. Ese es nuestro deseo y nuestra esperanza. Gracias a todos.
  • 64. Quesada CENTRO OCUPACIONAL “EL CABAÑAS” Celebrando el día de Halloween En las colonias de Verano, Roquetas de Mar En las instalaciones del nuevo Complejo 64 Asistencial para personas con Discapaci-dad Intelectual “Quesada”, se encuentra ubicada la Unidad de Estancias Diurnas con Terapia Ocupacional gestionada actualmente por Aprompsi. Es un centro destinado a la atención de personas con discapacidad en edad laboral que no pueden integrarse, transitoria o permanente-mente en un medio laboral normalizado, y que, mediante la realización de tareas pre-laborales u ocupacionales, pretenden la integración social y, en su caso, de las personas destinatarias, mejorar su adaptación personal y social, normalizar sus condiciones de vida y, cuando sea posible, habi-litarlas laboralmente, garantizando la igualdad de oportunidades entre las mujeres y hombres Día de Juegos Provinciales del Deporte Especial con voluntarios de “Aprompsi” con discapacidad. En esta Unidad de estancias diurnas, actualmente se atiende a 15 usuarios en horario de 8h a 15h y dos tardes en semana, de 16:30h a 18:30h, contando con numerosos vo-luntarios para la realización de las actividades, sirviendo de gran apoyo en muchas ocasiones al propio personal, sobre todo en la realización de actividades de ocio y tiempo libre. Las actividades que trabajamos en las Estancias diurnas, se dividen en dos grupos: - Actividades Ocupacionales o prelabo-rales, en las que se realizan artesanías variadas, como mimbre, esparto, maceteros con ramas de olivo, madera y otras muchas manualidades em- Entrega del premio del concurso de carteles contra la violencia de género
  • 65. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 65 pleando diversidad de materiales como hama beads, gomaeva, etc…, también contamos con material reciclado. - Actividades de Ajuste personal y so-cial para fomentar la autonomía personal y la inclusión social. Dentro de estas actividades se trabajan programas como: Programa de cuidado de la salud, de refuerzo de actividades instru-mentales, comunicación adaptativa, autoprotec-ción, autogestores, educación medioambiental, gimnasia adaptada, ocio y tiempo libre, higiene buco dental, higiene de manos, etc.… Lectura de manifiesto el Día de la Discapacidad Usuario explicando los trabajos que realizan en el Centro Ocupacional a niños Maceteros hechos con chupones de olivos de primaria de Quesada Trabajando en unidad de estancia diurna con terapia ocupacional Usuario en el Centro Guadalinfo
  • 67. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 67 Carnaval 2014
  • 68. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 69
  • 70. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 71
  • 71. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 73
  • 73. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 75
  • 74. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 77
  • 75. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 79
  • 77. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 81
  • 79. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 83
  • 80. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 85
  • 81. Quesada Carteles Ganadores del Concurso Contra la Violencia de Género 86
  • 82. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 87 Centro Municipal de Información a la Mujer de Quesada Plza. de la Constitución nº 1, 23.480 Quesada • Tf: 953.733.314// 608.537.860 • Fax: 953.733.314 E-mail: rontealonso@gmail.com / cmim.huesa@gmail.com http://cmimguadianamenor.blogspot.com/
  • 83. Quesada CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACIÓN QUESADA UNIDA CONTRA EL TERRORISMO MACHISTA 88 DE LA MUJER DE QUESADA ¡BASTA YA DE TERRORISMO MACHISTA! E l CMIM (Centro Municipal de Información a la Mujer) abarca los municipios de Quesada, Hue-sa, Larva y Pozo Alcón. Las demandas de las mujeres que acuden al centro son para asesorarse sobre temas legales, tales como guardia y custodia, impago de pensión por alimentos, demandas de separación y divorcio, ejecuciones de sentencia, liquidación de bienes ganan-ciales y solitud de asistencia jurídica gratuita. Igualmente existe un alto por-centaje de mujeres que buscan su inser-ción laboral a través de la información y asesoramiento sobre recursos de empleo y formación. También demandan información sobre ayudas económicas, emitidas por diferentes entidades. Otro gran grupo de mujeres con el que se trabaja es el grupo formado por asociaciones de mujeres, llevando a cabo actuaciones cono información de subvenciones, programación de actividades, jornadas, talleres, cursos de forma-ción, etc. Programación de actividades con motivo de las diferentes campañas llevadas a cabo y sobre todo el fomento de la dinamización y participación de las mujeres en la sociedad, igualmente se fomenta el trabajo en red y la implicación de todos los agentes sociales, como AMPAS (Asociación de Madres y Padres), Cen-tros Guadalinfo, Centros Educativos, Servicios Sociales Comunitarios, CADE (Centro de Apo- yo al Desarrollo Empresarial), etc. También acuden al CMIM mujeres víctimas de violencia de género, a las cuales se las informa sobre sus derechos, recursos, se las apoya y realiza el se-guimiento y acompañamiento que necesiten. A estas mujeres se las ofrece igualmente el servicio de atención psicológica que ofrece el IAM (Ins-tituto Andaluz de la Mujer) y se gestiona y coordina la atención psicológica grupal muni-cipal. También se coordina desde el CMIM las Comisiones de Violencia de Género. Trabajamos junto a los centros educati-vos de la zona ya que estamos convencidas de que para alcanzar la igualdad y acabar con la violencia machista hay que trabajar desde la educación. Para ello acercamos a los centros educativos diferente material que elabora el IAM sobre las diferentes campañas que lleva a cabo a lo largo del año y les proponemos activi-dades para trabajarlas en las aulas, igualmente
  • 84. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 89 nos ofertamos como recurso para cualquier iniciativa que nos propongan. Las campañas del IAM son las siguientes: -Campaña de sensibilización en el ám-bito educativo ante el 25 de noviembre: día in-ternacional contra la violencia machista. -Campaña del juego y el juguete no sexista, no violento. -Campaña del 8 de marzo: día Interna-cional de la Mujer. También venimos realizando una tarea de sensibilización dirigida a toda la población en general. Y en concreto trabajamos con grupos ya formados como es el caso de actividades de sensibilización dirigidas a los grupos de los Centros Guadalinfo, Centros Educativos, AM-PAS, Tejido asociativo, alumnado de diferentes cursos formativos, etc. Y por último en el CMIM disponemos de gran material en materia de igualdad que prestamos a entidades y personas interesadas. En cuanto a las nuevas tecnologías, el CMIM cuenta con un Blog (http://cmimguadianame-nor. blogspot.com.es/), donde intentamos poner todo aquello que vamos haciendo, con un perfil en Facebook (https://www.facebook.com/pa-ges/ Centro-De-La-Mujer-Huesa-Quesada- Larva-Pozo-Alc%C3%B3n/307679679368544) e igualmente publicamos nuestras presentaciones en PREZI. Las actuaciones que hemos realizado en el municipio de Quesada en materia de sensibi-lización (con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, el IAM y el Ayuntamiento de Quesada) desde el mes de junio de 2013, han sido las siguientes: Talleres de Corresponsabilidad en los CEIP ´S (Centro de Educación Primaria y Secun-daria) Virgen de Tiscar, José Luis Verdes y el CPR (Colegio Público Rural) Los Valles; Taller de Habilidades Educativas para madres y padres; Obra de Teatro “Amores que Matan “ para el alumnado del IES (Instituto de Educación Se-cundaria) Cañada de la Fuentes; Taller de Pre-vención de la Violencia Machista, Policía Nacio-nal para el alumnado del IES Cañada de las Fuentes; Celebración del día de la Mujer Rural: 110 mujeres de Martos acudieron al municipio de Quesada para celebrar dicho día, visitando la Cueva del Agua, El Santuario, El Casco Anti-guo, y el Museo Rafael Zabaleta donde la Direc-tora del Museo les hizo un recorrido explicando
  • 85. Quesada el papel de la mujer en la obra de Rafael Zaba-leta; 90 Taller “La Mujer en los Medios de Comu-nicación” en el Centro Guadalinfo; Exposición en la casa de la cultura de los dibujos partici-pantes en el V Concurso de Carteles Contra la Violencia Machista; V concurso de Carteles Contra la Violencia Machista dirigido a todo el alumnado del municipio de Quesada y a la U.E.D.T.O. Quesada Aprompsi; Puesta de Cartel Contra la Violencia Machista en la fachada del Ayuntamiento; Taller “Igualdad Real…?” diri-gido a las alumnas del Curso de Animadora Sociocultural; Campaña “No es Amor, Rompe con la Desigualdad” dirigida al alumnado del IES Cañada de las Fuentes; Talleres de Igualdad y Habilidades Sociales y prevención de la vio-lencia machista dirigido al alumnado de la Casa de Oficios de Quesada; Reparto de lazos en el mercadillo con motivo del 8 de marzo; Cine Fórum con motivo del 8 de marzo; Talleres di-rigidos al alumnado del IES Cañada de las Fuentes en relación a construir relaciones sanas basadas en la igualdad y el respeto; Taller de Cuentos Coeducativos dirigido a las “Mamas Cuenta Cuentos”; Cuentos sobre los objetivos del Milenio, dirigidos al alumnado de los CEIP´S y CPR de Quesada; Encuentro “Cultura Empren-dedora” dirigido a las mujeres empresarias y emprendedoras de Quesada. Es importante que toda la comunidad se una para terminar con la lacra social que supo-ne la violencia machista, desde todos los ámbi-tos y entidades, como sociedad es nuestra res-ponsabilidad crear una sociedad más justa e igualitaria y todas y todos podemos hacer algo. Por eso nos gustaría dar las gracias en este sen-tido a los Centros de Servicios Sociales Comu-nitarios con los cuales trabajamos, a los diez centros educativos por su involucración y buen hacer, a los cuatro Centros Guadalinfo y gracias también al Museo Zabaleta por su implicación a través del festival VISUALIZAME. En general gracias a todas aquellas personas y entidades que trabajan para que la igualdad entre mujeres y hombres sea real y efectiva y se termine la violencia machista y los asesinatos de mujeres y sus hijas e hijos. En el resto de los municipios se han realizado las siguientes actuaciones: Taller de defensa personal para las mu-jeres de Larva, de la mano de la ONG Tricornios Sin Fronteras, Taller de la mano del Colectivo Carmen Olmedo, dirigido al alumnado del IES Guadalentín; Taller de la mano de la Asociación Arco Iris, dirigido al alumnado del CEIP Alférez Segura; Cuenta cuentos coeducativos dirigidos al alumnado del CEIP Nuestra Señora de Los Dolores de Larva; Taller “Y tú que puedes cam-biar” dirigido a las personas mayores en la XI Jornada del día de las personas mayores de Pozo Alcón; Taller de Habilidades Sociales para ma-dres y padres del municipio de Huesa; Taller “Igualdad Real…?” dirigido al alumnado de la Casa de Oficio de Pozo Alcón; V y III Concurso de Carteles Contra la Violencia Machista en los Centros Educativos de Pozo Alcón, Huesa y Larva; Campaña “No es Amor, Rompe con la desigualdad” en los IES de Pozo Alcón y Huesa; Taller “No Solo Duelen Los Golpes” en el IES Guadalentín; Manifiesto y permoface en el día de la Paz en el IES Picos del Guadiana; Encuen-tro de Mujeres en el municipio de Larva con motivo del 8 de marzo; Cuenta cuentos coedu-cativos para el alumnado del CEIP Alférez Se-gura; Viaje a Jaén y “II Taller Quererse Mejora la Salud” dirigido a las mujeres de Huesa; Tertulia Literaria realizada por las mujeres de Huesa; Jornada de sensibilización en el centro Guada-linfo de Huesa dirigido al alumnado del IES Picos del Guadiana y a la Asociación de Mujeres de Huesa; Taller de Prevención de la Violencia Machista en el IES Picos del Guadiana; Taller de prevención de Violencia Machista en el CEIP Nuestra Señora de los Dolores de Larva; Presen-tación del proyecto entre asociaciones de mujeres “Interacción Sociocultural y Educativo entre Mujeres”, presentación del Documental “Muje-res del Sur” en Pozo Alcón, Collejares y Huesa. Por último destacar que este año Los Centros Municipales de Información a la Mujer de la Provincia de Jaén han recibido la Bandera de Andalucía en reconocimiento a su trabajo y a su dedicación diaria.
  • 86. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 91
  • 87. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 93 X Feria Medieval de Quesada (del 3 al 5 de mayo de 2014) Puestos de artesanía Talleres infantiles de pintura de caras y globoflexia Exhibición de cetrería
  • 88. Quesada 94 Taller de juegos populares Exhibición de animales exóticos Teatro de marionetas
  • 89. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 95 Castillo hinchable Exhibición de armaduras medievales a cargo de José Antonio Campos Ortuño Danza del fuego
  • 90. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 97 Deportes Ganadores del Campeonato 24 horas de Fútbol Sala (julio 2014) El equipo Pub Celtic resultó subcampeón del Campeonato 24 Horas de Fútbol Sala Entrega de ayudas al Club de Fútbol de Quesada y cierre de temporada (junio 2014)
  • 91. Quesada 98 Carrera Popular (junio 2014)
  • 92. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 99 Estudiantes del I.E.S. “Cañada de las Fuentes“ de Quesada compitieron en los campeonatos de voleibol de la Diputación Provincial. El Ayuntamiento colaboró con la equipación y la cesión del Pabellón Municipal para los entrenamientos (enero 2014) Categoría bebé del Club de Fútbol.
  • 93. Quesada 100 Categoría de juveniles del club de Fútbol Categoría infantil del Club de Fútbol, segundos clasificados en primera provincial de la temporada 2013-2014
  • 94. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 101 Aquaerobic infantil solidario organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (agosto 2013) Participantes en el Día de la Bicicleta (julio 2014)
  • 95. Quesada 102 Participantes en el Fitness Day organizado por el Gimnasio “Ámbito Sport” (mayo 2014) Participantes en la Convención de Aerobic organizada por Gimnasio “Mundo Fitness” (junio 2014)
  • 96. REVISTA DE INFORMACIÓN Y CULTURA 103 N O T A D E P R E N S A UNA INICIATIVA PARLAMENTARIA DEL SOCIALISTA FEDERICO BUYOLO REACTIVARÁ LA IMPLICACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN LA PROMOCIÓN DEL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ L a Proposición No de Ley que canaliza esta iniciativa fue defendida el pasado miérco-les por el diputado ilicitano en comisión parlamentaria y salió adelante con el respaldo de todos los grupos políticos. La propuesta fue articulada por Buyolo con la colaboración del gestor cultural del legado hernandiano, Fran-cisco Escudero, y supone: a) la implicación del Gobierno de España en la traducción de la obra de Hernández a idiomas extranjeros a través del Instituto Cervantes, y b) el apoyo a las activida-des de promoción cultural de diversa índole que se pongan en marcha para perpetuar la memoria del ilustre escritor. Según Buyolo, la promoción internacional de la obra de Hernández supone un impulso a la marca España como sello de presti-gio cultural y como bandera de presentación de la lengua y la literatura españolas en el mundo. Que la figura de Miguel Hernández tiene una pro-yección internacional es un hecho contrastado. El homenaje internacional realizado al poeta Miguel Hernández en el año 2010, conmemoración de su centenario, fue tan geográficamente universal y emocionalmente sentido que no cabe lugar a duda alguna: Miguel es el poeta del pueblo. Según el informe final de la comisión nacional del centena-rio, presidida por el catedrático de la Universidad de Alicante José Carlos Rovira, se realizaron un total de 2.500 homenajes en toda España y 200 homenajes en el extranjero, concretamente en 40 ciudades de 25 países de los 5 continentes. Se realizaron homenajes en ciudades como Sidney (Australia), Miami (EEUU), Tel-aviv (Israel), Kiev (Ucrania), Moscú (Rusia), El Cairo (Egipto), Pekín (China), Manila (Filipinas), Estambul (Turquía) y la mayoría de las capitales y ciudades importantes latinoamericanas, como Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, Ciudad de México, Brasilia, Río de Janeiro y Salvador de Bahía (Brasil) o la Habana entre otros, y también europeas como París, Lyon, Burdeos, Roma, Nápoles, Milán, Londres, Man-chester, Estocolmo, Hamburgo…. Este interés internacional por la figura y la obra hernandianas se ha visto igualmente constatado por la traducción de sus poemas a idiomas como inglés, francés, italiano, alemán y checo, si bien son traducciones realizadas hace décadas. Ahora se revitalizará la traducción de la obra de Hernández gracias a la iniciativa parlamentaria del diputado socialista en el Congreso Federico Buyolo. Con la colaboración del gestor cultural del legado del poeta, Francisco Escudero, Buyolo presentó en comisión parlamentaria una Proposición No de Ley para que el Gobierno de España impulse la traducción y difusión de los poemas hernandianos a través de las diferentes sedes que el Instituto Cer-vantes tiene en todo el mundo. La Proposición No de Ley fue defendida por el diputado socialista el pasado miércoles día 11 en comisión parlamenta-ria, y salió adelante al ser aceptada por el Gobierno. La propuesta de Buyolo solicitaba textualmente “la colaboración del Instituto Cervantes, a través de sus sedes en el extranjero, para impulsar la traducción de la obra de Hernández a otros idiomas, e incrementar con ello la presencia de la literatura española en los hábitos de lectura de los jóvenes extranjeros”. Según Buyolo, “la traducción y promoción internacional de la obra de Miguel Hernández supone crear marca España como sello de prestigio cultural y ayudará a difundir literatura española por todo el mundo”. El Instituto Cervantes cuenta en la actualidad con 77 sedes repartidas por los cinco continentes (76 operativas al estar temporalmente cerrada la sede en Damasco debido a la guerra civil en Siria), de las que 6 se localizan en Norteamérica, 8 en Latinoamérica, 12 en África, 10 en Asia y Oceanía, 37 en Europa y 4 en Oriente Próximo.
  • 97. Quesada 104 CASA DE OFICIOS “NACIMIENTO DEL GUADALQUIVIR” UN AÑO HACIENDO TURISMO E n primer lugar queríamos agradecer la oportunidad que se nos ofrece de con-tar nuestra experiencia en la “revista de la feria” y que de esta manera todos los vecinos de nuestro pueblo sepan de nuestra aventura en este apasionante año. La casa de oficios “Nacimiento del Guadalquivir I” es un proyecto de formación e inserción laboral promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Quesada y financiado por la Consejería de Educación de la Junta de An-dalucía. Se compone de 15 alumnos y alum-nas trabajadores menores de 25 años, en si-tuación de desempleo. Este proyecto comenzó el día 2 de diciembre de 2013 y tiene una duración de 1 año, del cual los primeros seis meses han sido de for-mación teórica y práctica y estos siguientes 6 meses tenemos un contrato laboral de prácticas, todo ello para formarnos como agentes de desarrollo turístico en el municipio de Quesada. Nuestro proyecto fina-liza el 2 de diciembre de 2014. Las alumnas y alumnos integrantes somos: • Amara Zamora Pineda. • Rubén Zamora Amores • Sahamanda Alcalá Sánchez. • Sabina Amezcua Llamas. • María Fernández Del Río. • Sonia García Morales. • María Tíscar Morillas Bautista. • Angela Robledillo Segura. • Nieves Quesada Montañez. • Alba López Carmona. • Jessica Fernández Cerrillo. • Francisco Javier López Moreno. • Francisco Jesús Martínez Carrasco. • Esther Gázquez Martínez. • Marina Navarrete Ortiz. El profesorado está compuesto por: • Libia: Directora de la Casa de Oficios. • Joaquín y Fernando: Monitores de Turismo. • Pedro: Profesor de Educación Compensato-ria. Durante este año estamos realizando las siguientes acciones: 1. Creación y atención de la Oficina de Turis-mo. 2. Promoción y comercialización de Quesada como destino Turístico. 3. Gestión de servicios de información turísti-ca. 4. Puesta en valor de los recursos naturales, ar-tísticos, históricos y culturales de nuestro municipio. 5. Participación en la creación y gestión de las actividades y servicios turísticos del entorno local. 6. Diseño de guías y rutas relacionadas con el ecoturismo, deporte y multiaventura. 7. Promoción de las rutas existentes: Maquis, Parque Natural, Arte Rupestre, Bruñel, Casco Histórico...