SlideShare una empresa de Scribd logo
01
“Si quieres, puedes; si puedes,
                                                                                       haces; si haces, logras”. Esta
                                                                                       sencilla formula contiene un poder
                                                                                       que encierra una gran motivación en
                                                                                       el logro de metas y objetivos. Han
Dirección: Gabriel BastardoVenegas                                                     sido palabras alentadoras que me han
Diagramación y Diseño Grafico: David Parada                                            motivado a seguir adelante.
Asociación CulturalTateiju España
Presidenta: MagalyVenegas                                   La revista TEGI ha solidificado sus bases como un medio de
Secretaria: CorneliaWojcik                                  comunicación social, impactando positivamente en la comunidad.
Tesorero: HeidyVillegas
                                                            La revista ha ido abriendo paso a nuevos proyectos: el lanzamiento
Colaboradores:
Wilmer Diaz Peña                                            de la página web, que de acuerdo a las estadísticas de Google,
Irantzu Bastardo                                            nos están leyendo en 68 países; la Editorial Social, que publicó el
Frank Gascon                                                libro del novel escritor Paraguayo Ángel Mario Campos, “Permisos
Juan Clemente                                               para Vivir”; el Sello Discográfico Social que esta trabajando en el
Abogado Antonio Gomis Esclapez
                                                            lanzamiento del primer CD del joven alicantino Nico de la Rue,
Eduardo José Contreras Salas
Ana Isabel Rojas Rodríguez                                  o la puesta en marcha de la emisora de radio online TATEIJU
Marta Rueda                                                 Radio, la cual se puede escuchar a través de la pagina web www.
Lorinda Coehlo                                              tateijuradio.com. Para este último proyecto contamos con el apoyo
Elena G. Manzano                                            de dos expertos con gran trayectoria en radio como lo son Gustavo
Ana Candela Campello
                                                            Olivetti y Sebastián Álvarez, quienes se incorporan al equipo de
María Jesús Guerrero
María Ripoll                                                Tateiju aportando su granito de arena.
Numero 10:                                                  Tateiju nació en Venezuela en el año 2000 de la mano de su
Agosto a Octubre 2011.
10.000 ejemplares
                                                            fundadora Irantzu Bastardo y ha ido creciendo y expandiéndose a
Depósito Legal:                                             nivel internacional haciendo honor a su lema “TocandoVidas, Creando
A-420-2009                                                  Magia”. Durante estos 11 años, TATEIJU ha sido un generador de
Imprime:                                                    oportunidades a personas de diferentes nacionalidades. Quienes
Teleimprenta-                                               han formado parte de TATEIJU, han contribuido a convertir en
Grupo M&G Difusión S.L.
La dirección de esta revista no se hace responsable de      realidad sueños que para muchos eran imposibles. Así, de la
las opiniones emitidas en los artículos publicados por      mano de gente joven con buenas ideas, está naciendo “Comunidad
nuestros colaboradores.
La edición de esta revista es gracias a la colaboración     TATEIJU”, con la finalidad de proveer herramientas y tutelar a
sin ánimo de lucro de nuestros redactores y columnistas.    personas que tengan ideas claras y conceptualizadas.
La Guía del Inmigrante es una iniciativa de la Asociación
Socio CulturalTateiju España.                               Te invitamos a que nos visites, nuestras puertas están abiertas
Dirección: C/ Almansa, 16 Nave 1B
Polígono Industrial de Carrús, 03206, Elche                 a todas aquellas personas que tengan una idea, un sueño, que
Teléfono Mobil: 608860590                                   quieran aportar su grano de arena y mejorar su entorno.
Teléfono Fijo: 966288898
Visita nuestra pagina web:                                  TEGI Comunicaciones. “Porque Queremos ser tu Mejor apoyo,
 www.laguiadelinmigrante.org                                alcanzando Nuevos Horizontes”
Síguenos porTwitter: @guiainmigrante
E-mail: guiainmigrante@gmail.com y también puedes
encontrarla en la red social del Facebook en el grupo
“RevistaTateiju España Guía del Inmigrante”.                                                     Gabriel Bastardo Venegas
E-mail de la Asociación Socio Cultural Tateiju España:                                                             Director
tateiju.difusion@gmail.com




02
Vida Institucional




La riqueza de la interculturalidad
Tengo la firme convicción de que uno de los patrimonios de nuestra ciudad es su diversidad. Alicante ha sido históricamente una
ciudad abierta, acogedora, y nuestra cultura se ha visto enriquecida por la suma de las de aquellos que han llegado hasta esta tierra
para crear una familia, tras la búsqueda de una vida más digna y con más oportunidades, y para compartir su vida con nosotros.
En Alicante conviven ciudadanos de 130 nacionalidades diferentes, y la población inmigrante se ha multiplicado por nueve en la
última década, hasta representar a más de un 14% de la población total. Es motivo de orgullo el crisol de culturas resultante, y
podemos subrayar que la convivencia es modélica.

Un sentimiento que ponemos de manifiesto con diversas iniciativas. La más conocida, el encuentro “Diversalacant”, consiste en el
desarrollo de actividades ideadas para fomentar un mayor y mejor conocimiento mutuo, pues conocerse es respetarse. En 2010
celebramos la sexta edición de este encuentro intercultural con actividades a lo largo de casi un mes, como la carpa de los cuentos,
la carrera por la igualdad, el festival folclórico de identidades, jornadas culinarias, cursos de comunicación, conciertos y un largo
etcétera.

Desde esa perspectiva de avanzar hacia la convivencia e integración plenas, felicito a quienes lo hacen posible con su trabajo, como
la confección de esta revista, que supone una contribución importante al acercamiento entre culturas. Las personas y las familias
que se instalan en una tierra nueva se enriquecen con una doble cultura: la de su origen y la del lugar elegido. Toda una riqueza,
siempre unida a la complejidad del cambio.
Todo vehículo que haga más llevadera esa normalización y acercamiento entre culturas merece mi respeto y admiración. Es el caso
de la Guía del Inmigrante, a la que desde estas líneas transmito mi enhorabuena.

                                                                                                        Sonia Castedo Ramos,
                                                                                                               Alcaldesa de Alicante

                                                                                                                                03
04
VOLUNTARE,
 la primera red internacional de Voluntariado Corporativo, habla español
Recientemente se ha presentado en Madrid la primera Red Internacional de Voluntariado Corporativo
(VOLUNTARE), cuyo objetivo es impulsar el voluntariado en las empresas a través del diálogo, el desarrollo
de nuevas dinámicas de actuación, la habilitación de un centro de conocimiento y la creación de formatos
novedosos entre los grupos de interés, a través de una red internacional transparente y ética.
FUNDAR, la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de para crecer; y Fórum Empresa, cuya participación es
la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de esencial porque permite el acceso a la red a países de toda
Justicia y Bienestar Social, es la entidad promotora de la red Latinoamérica.
VOLUNTARE. La idea nació en el Congreso de Voluntariado En cuanto a las empresas fundadoras son KPMG, Fundación
Corporativo celebrado en Valencia en 2008, impulsado por la Telefónica, Endesa y Unilever, todas ellas referentes en el campo
Generalitat.                                                   de la Responsabilidad Social Corporativa y el Voluntariado
Las entidades sin ánimo de lucro fundadoras de la red son            Corporativo, tanto a nivel nacional como internacional, suman
la propia FUNDAR, que ostenta la secretaría técnica y la             sus buenas prácticas y conocimiento. Además de los 9 socios
representación legal; la Fundación Bip Bip, que se encarga de        fundadores, nuevas empresas y entidades se han sumado ya
la parte de programación; Codespa, que ofrece su experiencia         como entidades colaboradoras. Entre ellas, CEMEX, Forética,
en Voluntariado Corporativo en Cooperación; Fundación                ComunicaRSE, IBM,Tempe (Inditex) o Iberdrola.
Corresponsables aporta la cobertura mediática imprescindible

647 voluntarios de empresas han participado en el programa ENGAGE
Comunitat Valenciana
647 voluntarios de 30 empresas Alicante, Castellón y Valencia han participado en la tercera edición del programa
de voluntariado corporativo ENGAGE Comunitat Valenciana que coordina FUNDAR.
Según el director general de Integración y Cooperación de la         iniciativa en su categoría.
Conselleria de Justicia y Bienestar Social, Josep María Felip, “el   Los voluntarios de ENGAGE Comunitat Valenciana pueden
número de empresas dispuestas a apostar por el voluntariado          elegir si quieren aportar su ayuda en Centros de Educación
corporativo en nuestra Comunitat continuará incrementándose          Secundaria, en centros penitenciarios, en universidades o
en los próximos meses puesto que ya son varias las compañías         realizar actividades de preservación del medioambiente.
que se han interesado por el proyecto ENGAGE”.
                                                                     Laura Chorro, nueva gerente de FUNDAR
En opinión de Felip, “ENGAGE Comunitat Valenciana es
                                                                     El pasado 15 de julio el Patronato de la Fundación de la
un éxito rotundo que le ha valido a FUNDAR importantes
                                                                     Solidaridad y el Voluntariado de la Comunitat Valenciana,
reconocimientos como el premio Novartis-Forética 2011 a la
                                                                     presidido por el conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge
mejor iniciativa pública de voluntariado corporativo enfocado a
                                                                     Cabré, nombró a Laura Chorro nueva gerente de FUNDAR.
favorecer la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión
social”. Gracias a este galardón, FUNDAR ha participado en           Chorro, concejala del Ayuntamiento de Alicante entre 2007 y
los Premios Europeos de Voluntariado Corporativo 2011,               2011, conoce de cerca el sector asociativo, especialmente el
compitiendo con el resto de iniciativas europeas, y ENGAGE           juvenil y social, y ha manifestado su interés por hacer crecer
CV ha obtenido una Mención Especial como segunda mejor               este proyecto que califica de “ilusionante”.


                                                                                                                                05
Aprendiendo a ser padres




“¿Dónde iremos estas vacaciones?, ¿Cuánto tiempo?, ¿Cómo y cuántos vamos?, ¿Qué podremos hacer allí?,
¿Cuánto costará?”, son algunas de las preguntas más frecuentes a la hora de elegir nuestras vacaciones.
Aunque, si tenemos niños en casa, los interrogantes se amplían: “¿Le gustará el lugar?, ¿Podrá hacer
actividades que le interesen?, ¿Habrá más niños?, ¿El viaje será demasiado largo?...”
No debemos preocuparnos. Si nos planificamos con tiempo, daremos con la solución a la mayoría de
nuestras dudas. Eso sí, no tenemos porqué hacerlo solos, nuestros niños pueden convertirse en una gran
fuente de ideas, gustos y necesidades; tanto antes de “zarpar”, como durante el viaje.

¿Qué podemos hacer?
- Estudiar previamente, sin el niño, alternativas viables y atractivas   - Mantener ciertas rutinas durante las vacaciones ayudará a reducir
para todos los miembros de la familia. Si las recopilamos y tenemos      su incertidumbre y cambios de humor o de conducta, muchas
fotografías o información gráfica del lugar, facilitará los siguientes   veces producidos ante las variaciones del entorno. Para ello, será
puntos.                                                                  importante continuar con los hábitos de higiene y alimentación, así
                                                                         como avisarle al inicio de cada día de las actividades o rutinas.
- Proponer un día al niño para hablar de las vacaciones. Llegado         Aunque, siempre nos facilitará las cosas hacerle partícipe en la
el momento, presentar y explicarle los diferentes viajes que hemos       selección y planificación del día.
estudiado y recopilado, haciendo hincapié en las actividades
atractivas y divertidas que hay en cada uno de los viajes.               Llevar a cabo pautas como las anteriores, ayudará a emplear la
- Preguntar por si le gusta alguno de los viajes, para, seguidamente     comunicación como una de las bases más importantes en la familia.
debatir entre todos y llegar a un acuerdo. Por ello, será importante
                                                                         El lenguaje oral entre padres e hijos es esencial desde el primer
que todas las alternativas tengan intereses para todos y sean
                                                                         año de vida. Informarles de lo que ocurre a nuestro alrededor,
viables desde el punto de vista económico, temporal, de transporte...
                                                                         de las novedades, así como, verbalizar nuestros pensamientos,
- Una vez elegido el viaje, días antes de irnos, deberíamos informar
                                                                         sentimientos y dudas, facilitará un buen modelo a seguir desde
al niño del día en que viajaremos, en qué transporte, quiénes
                                                                         que es pequeño. Esta comunicación tiene que ir acompañada de
iremos... El objetivo es ofrecerle información para que se reduzca su
                                                                         la escucha de sus opiniones y de la valoración de sus propuestas
incertidumbre y sus dudas.
                                                                         e intenciones. Gracias a ello, estaremos favoreciendo la toma de
                                                                         decisiones a edades tempranas, aumentará su autoestima al
- Durante el viaje, será importante que toda la familia podamos
disfrutar de los días de descanso. Para ello, deberíamos compaginar      sentirse implicado y escuchado en las decisiones familiares, a la
diferentes alternativas de tranquilidad y diversión para todos.          par que encuentra su lugar en la familia. Del mismo modo, consejos
Vayamos donde vayamos, será positivo encontrar lugares que               como los anteriores en torno a las vacaciones, le ayudarán a
despierten en el niño curiosidad e interés. Por ejemplo, si le           aprender cosas nuevas, conocer información geográfica (tanto a
gustan los animales, podemos buscar maneras de enseñarle las             través de mostrarle visualmente diferentes fotografías y mapas de
especies de la zona (en el agua de la playa, en el campo, en el          las posibilidades de viaje, como una vez en el lugar de vacaciones
zoo de la ciudad...). O si le gustan los castillos, podemos visitar      visitando diferentes lugares). Aunque, lo más positivo será el tiempo
lugares históricos, donde podamos contarle historias de personajes       que compartimos juntos, desde el momento de tomar una decisión
medievales de aquél lugar. Entender los gustos e intereses de            de viaje, hasta las diferentes experiencias positivas durante éste. Y
nuestros niños, nos facilitará la selección de diferentes entornos que   es que, este verano puede ser un buen momento para estrechar
le atraigan durante las vacaciones.                                      nuestra relación.
                                                                                                                             Marta Rueda

                                                                                                                                         07
Cultura y Folclore de un Pais




Una férrea cultura cultivada laboriosamente desde hace               influenciados por sus conocimientos y sus tradiciones, también
siglos, convierte a Francia un país con un fuerte carácter y con     a través del colonialismo.
elementos muy diferenciados. Pasando por su gastronomía, sus
costumbres, sus contribuciones a las ciencias y a las letras y al    Todo este legado se identifica en un espíritu de unión entre
desarrollo general de la rama cultural europea o por su papel        el pueblo galo, muy orgulloso de sus raíces. Patriotas de pies
en la historia del mundo occidental, el país vecino guarda un        a cabeza. Entre una de sus aportaciones, la gastronomía se
rico enramage cultural que no deja indiferente. Muchos de esos       encuentra en un lugar especial. Desde la Edad Media, de la que
rasgos son hoy una sombra de lo que fue en el pasado, pero           datan algunos de los libros de cocina más antiguos, el mapa de
hay una fuerte unión entre el pueblo francés y sus tradiciones,      Francia se puede leer por las diversas zonas en las que reinan
conformando un genuino estilo de vida.                               una gran variedad de platos típicos y alimentos específicos y
                                                                     únicos, como sus quesos o sus vinos. En el año 2010, la UNESCO
                      Francia fue una pieza fundamental para         reconoció el papel de la gastronomía francesa y la incluyó en
                        la configuración de la historia tal y como   la lista de ‘Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad’,
                          la conocemos.Y la mayoría de hechos        elevándola a un nivel más alto ya que el patrimonio inmaterial
                           históricos que se han gestado en el       hace referencia a los procesos culturales que “inspiran a
                            país europeo han estado ligados a        comunidades vivas un sentimiento de continuidad respecto a las
                            su desarrollo cultural, construyendo     generaciones que les han precedido y revisten una importancia
                             sólidos pilares que son hoy una         crucial para la identidad cultural”. Esta distinción no se le
                               importante herencia. Muchos de        concede a una receta en particular, si no a todo lo que conlleva
                                 sus elementos principales han       el ritual de la mesa francesa. Un modo de comer característico
                                   llegado a calar seriamente en     que esta compuesto por numerosos detalles que van desde la
                                      otras culturas del mundo.      etiqueta que debe existir, pasando por la composición de la
                                        La revolución francesa,      mesa, el plato fuerte, recetas selectas o la relación entre los
                                      sus pensamientos críticos y    vinos y alimentos que deben cuadrar en olfato y gusto. Pero,
                                      filosóficos o la Declaración   a parte de la cocina, Francia salvaguarda otros patrimonios
                                         de los derechos del         por la Unesco que van desde monumentos y parajes
                                         hombre y el ciudadano       naturales, hasta su sistema de gremios.
                                         son un ejemplo del legado
                                       que el pueblo francés ha      Vida
                                  dejado a toda la humanidad.        La personalidad de la sociedad francesa refleja
                          El poder de la cultura francesa            todo este bagaje que se deja ver en un
                         alcanzó su apogeo desde el siglo XVII       estilo de vida singular. Es
                 hasta el XIX. Un periodo en el que su lengua        un pueblo con mucha
                 era el idioma oficial de la Europa educada          conciencia colectiva
                y culta, y donde muchos países se vieron             que ha sabido

08
Cultura y Folclore de un Pais




cultivar mentes abiertas en cuanto a libertad de expresión         Un juego de palabras
y gustos. La juventud se mueve por encontrar posibilidades         Si de algo están orgullosos los franceses es de su idioma al
en una educación lenta, en la parte burocrática, pero más          que defienden e intentan conservar. En cualquier situación,
participativa.                                                     ya sea de ámbito social, privado o de negocios, los franceses
                                                                   toman muy en cuenta que se practique el francés y no otro
 Francía fue uno de los primeros países europeos en recibir a      idioma. La defensa que hacen de él implica, incluso, que no
inmigrantes y siempre ha impulsado la multiculturalidad y la       acepten con tanta facilidad la presencia de palabras inglesas en
tolerancia racial. Para ellos el extranjero se tiene que adaptar   su lengua. Así anglicismos utilizados internacionalmente, como
a las costumbres francesas. Es mejor hablar un mal francés,        ‘chat’ o ‘Newsletter’, son traducidos como ‘éblabla’ e ‘infoletter’,
que no intentarlo. Los ciudadanos franceses son reservados en      respectivamente. Dentro de toda esta cultura lingüística se
un principio, hasta que tu das el primer paso. Un esfuerzo que     puede encontrar varios usos que los franceses han dado a su
merecerá la pena porque una vez se pasa esa fase, ayudan           idioma.
en todo para la integración y el aprendizaje de su lengua. Esta
diversidad se refleja en su territorio donde conviven minorías     Una nota curiosa es una forma de jerga a la que llaman ‘verlan’
africanas, judías y de Europa del Este. Sin embargo, y a pesar     que consiste en jugar con las sílabas, transformándolas al darle
de esta tolerancia, el racismo también está presente. En este      la vuelta. Es común en Francia y muchas palabras forman parte
punto se contraponen estos dos conceptos en el seno de la          del día a día, aunque no todo el mundo la utiliza o sabe su
sociedad gala. El racismo no es un elemento del carácter           significado. El Verlan nace como lenguaje paralelo, a modo de
francés, pero muchas medidas gubernamentales dejan de lado         rebeldía, para poder comunicarse delante de la autoridad sin
a los extranjeros residentes y esto provoca en el ciudadano        ser entendidos. La jerga consiste en separar las silabas de una
francés un rechazo. La marginación ya desde el Estado lleva a      palabra, darles la vuelta y juntarlas. De ahí viene el nombre.
la intolerancia y que muchos no se integren, surgiendo ghettos.    La palabra ‘L’envers, que significa revés, al ‘verlanizarla’, queda
                                                                   como ‘verslen’ que dio lugar a verlan. Se trata de un juego de
  Francia no es una excepción y, en la actualidad, son muchos      palabras que se ha ganado un hueco en el uso normalizado del
    los países que comparten esta contradicción y donde la         idioma y que ha provocado que mucha gente haga del verlan
       discriminación es un hecho. Pese a todo, no es norma y      para continuar expresando su inconformismo. Es decir, por
            el país vecino sabe albergar un amplio abanico de      ejemplo, la palabra dinero en francés es “argent”, que pasaría
              ideas y nacionalidades que enriquecen aún más a      a ser “genar” en verlan, pero que re-verlanizado seria “nargé”.
                 la ya característica cultura francesa.            Este complicado entresijo lingüístico hace díficil entender a
                                                                   los franceses en algunos casos en los que esta práctica se ha
                                                                   llevado a la vida cotidiana como el nombre que le dan al metro
                                                                   de París, conocido ya con su nombre en verlan, Le Tromé..

                                                                                                                  Elena G. Manzano

                                                                                                                                  09
Emprendedores Sociales




Ya sabemos que Internet une a personas de todas partes del mundo y que comparte una gran cantidad de
información. Pero, a gran escala, Internet genera una nueva forma de comunicación y participación, en la que
todos somos iguales y podemos ayudar. Francisco Polo sostiene que se trata de una nueva forma de hacer las
cosas. Un nuevo modelo de organización que se esta abriendo paso: la cooperación, la acción colectiva y la
interdependencia. De esta manera nace Actuable, una comunidad online de personas y organizaciones que se
unen para transformar el mundo y “pedirle a los gobiernos y empresas qué cambios queremos”. A través de
peticiones de firmas, los internautas puede darle su apoyo a una iniciativa hasta lograr su objetivo. La unión
hace la fuerza y en Internet, todo es posible.

T. ¿Cómo surgió la idea de crear una página web                         sociales reales.
activista?
F.P. Surgió por una necesidad. En el año 2007, comencé en mi            T. ¿Qué cambios ha conseguido Actuable?
blog una campaña en contra de las bombas de racimo, recibiendo          F.P. El primer caso significativo fue el de unos padres gays que de
la ayuda de decenas de blogueros y consiguiendo que miles de            una gestación subrogada en EEUU, o de un vientre de alquiler,
personas escribieran al parlamento. En unos días conseguimos una        tenían una niña. En España le denegaron la inscripción. Era como
victoria: ser escuchados. Y, meses después, prohibieron las bombas      una inmigrante sin papeles. Hicieron una petición en Actuable para
en un tratado internacional.Teníamos los conocimientos para hacer       poder inscribir a estos niños y reconocerlos, y tuvo éxito. Otro caso
campañas de este tipo y la suerte de que la gente se implicara.         fue el de ‘El Gallinero’ de Madrid. Un barrio de chabolas donde
¿Cuántas campañas se podrían conseguir? Es entonces cuando              pululan ratas enormes que provocan mordeduras a los niños.
pensamos en una plataforma donde cualquier persona, ya no solo          Una activista creó la petición en Actuable y ha conseguido que el
la comunidad bloguera, pudiera actuar y hacer peticiones. Una           ayuntamiento de Madrid haga un plan de estudio para acabar
forma sencilla de llegar a otras personas.                              con las ratas.

T. En Actuable cualquier persona puede firmar una                       T. ¿Cómo se propone un tema en Actuable?
acción social, pero esas firmas no tienen un valor legal,               F.P. El procedimiento es muy sencillo. Entras en la página y te das
¿Para qué sirven entonces?                                              de alta. Hay una apartado que es ‘crea una petición’ y a través de
F.P. Es una forma de hacer presión. Campañas de presión ciudadana.      consejos para que lo hagas bien de cara a que la petición sea de
Las personas que tienen que tomar las decisiones adecuadas, no las      éxito, vas completando la información.
cumplen y es por eso que necesitan que el pueblo les marque la
dirección correcta. Desde Actuable no se pueden realizar iniciativas    T. ¿Cómo se organiza Actuable? ¿Cómo se financia?
legislativas ya que por el sistema jurídico hacen falta medio millón    F.P. Somos una empresa que tiene todos sus sentidos fijos en
de firmas y, aunque las consigas, el congreso puede decidir no tratar   conseguir cambios sociales. Es una plataforma gratuita, pero se
ese tema, aunque sea una iniciativa popular. En Actuable se tratan      financia gracias a los permisos premium para ONG’s, en los que
temas concretos a través de los medios de comunicación. Hace tan        les ofrecemos: promoción, ayuda en conectar con las personas
solo ocho meses que empezamos y hemos conseguido cambios                interesadas, captar socios, etc.


                                                                                                                                        11
Emprendedores Sociales

T. Llevas más de 10 años trabajando en diversas causas                  con una estructura horizontal y utilizando las tecnologías que
sociales. Desde los 19 años, en la que fundaste un                      brinda Internet. Cualquier trabajador participa en el proceso de
grupo de Amnistía Internacional en Barcelona, hasta,                    elaboración de ideas. Independiente del rango. Sin embargo, eso no
por ejemplo, tu participación en la coalición ‘Otra                     esta sucediendo en el ámbito político, donde hay barreras. Internet
Democracia es Posible’, una plataforma política en                      está cambiando todo y es una buena herramienta para quitar esas
favor de la democracia participativa y los derechos                     barreras. Los políticos no son permeables a la sensibilización de la
fundamentales. ¿Por qué decides dedicar tu vida a los                   gente. Por ejemplo, en muchos países, si los ciudadanos recogen
cambios sociales?                                                       firmas, so escuchados por los políticos. En España, ya de por si, se
F.P. Porque desde muy pequeñito siempre he tenido mucha
                                                                        niegan a recogerlas y los partidos creen que los pueden ignorarlos.
sensibilidad por las injusticias. En el colegio me ponían videos de
hambrunas, del tercer mundo y quería ser presidente del mundo,¡.
                                                                        T. Hablando de transformaciones, ¿Qué opinas del
Creía que la solución estaba en tomar la decisión de arreglarlo. Al
                                                                        movimiento 15M?
crecer, se me fueron esas ganas de ser presidente, pero decidí que
dedicaría mi vida a hacer cambios sociales. Me siento afortunado        F.P.Yo creo que es un movimiento totalmente necesario. No es tanto
y es muy buena idea.                                                    que se consideren aquí y ahora los cambios. No creo que tengan
                                                                        la responsabilidad de dejar claro los planteamientos, el hecho de
T. Internet cambia la forma de socializarse. Y, desde el                sacar a debate algunas temas ya lo hace un éxito total. Ha llegado
punto de vista de Actuable, está cambiando también                      a todos los españoles que existen déficits en la ley electoral, en
la forma de actuar y de participar,¿Qué opinas de la                    el control de la información, en la conexión entre los políticos y
sociedad red que se está generando? ¿Qué cambios                        los ciudadanos, en la corrupción... Es la verdadera voluntad de los
está gestando la red?                                                   ciudadanos. Las cosas se están dejando claras. La economía es una
F.P. Yo creo que ya ha provocado un cambio en la sociedad. No           herramienta de los ciudadanos, no debe estar por encima de ellos.
solo es una mejora tecnológica que nos permite comunicarnos
a distancia. Si no que también nos permite crear todo tipo de           T. Hace poco recibisteis el premio de la Universidad
herramientas que nos impulsa. Lo mas importante es que está             Europea de Madrid para jóvenes emprendedores,
reestructurando nuestras mentes y nuestra visión del mundo. Nos         ¿Cómo reaccionasteis al saber los resultados?
sentíamos sin poder para hacer las cosas, pero ahora ya tenemos
                                                                        F.P. Pues con mucha alegría. Es un proyecto que todavía está en
ese poder. Entras en contacto con gente de otras partes que hace
                                                                        su fase inicial. Recibir el premio es muy importante porque detrás
abrirte la mente. Es un cambio en todos lo niveles. Las estructuras
                                                                        de Actuable está el trabajo de personas muy capacitadas. El
jerárquicas, no se ven como el único sistema de cambios. Los
                                                                        reconocimiento a ese trabajo anima a continuar, abre puertas y
sistemas en red están dejando claro que hay una nueva forma de
organizar la sociedad, de transformación social. Las personas nos       ayuda a consolidarlo con un fuerte empujón. Permite que mucha
vemos más empoderadas y reclamamos nuestros derechos. Solo              gente nos pueda conocer y tener una referencia.
falta que las estructuras políticas respondan.
                                                                        T. ¿Cuál es el futuro de Actuable?
T. ¿Es posible actuar así aún si la política y las empresas             F.P. Seguir sumando personas e historias.Y, si es posible, convertirse
no lo hacen o siguen otro camino?                                       en una herramienta para formar y realizar cambios sociales, que
F.P. Al contrario, las empresas están siendo pioneras en este camino,   mejoren la vida de las personas.
                                                                                                                     Elena G. Manzano




12
Embajadas Españolas en América                  Embajador: D. Juan Manuel Cabrera               Fax: +50 22 379 35 33/ 2379 35 56
Latina Domicilios, teléfonos,                   Hernández                                       Embajador: Dª. Carmen Díez Orejas
horarios de atención, dirección de              emb.santiagodechile@mae.es                      emb.guatemala@maec.es
e-mail y las web de las Embajadas               Embajada de España en San José
Españolas en Latinoamérica                      de Costa Rica                                   Embajada de España en
                                                Calle 32 (entre Paseo Colón y Av. Segunda)      Tegucigalpa Honduras
                                                San José 10150-1000 San José                    Calle Santander, 801 Colonia Matamoros.
                                                Telef. desde España: +50 62 22 57 45/19         Tegucigalpa, M.D.C. Apartado de Correos:
                                                33 Fax: +50 62 22 41 80                         3221
                                                Embajador: D. Arturo Reig Tapia                 Telef. desde España: +50 4 236 68 75/65
                                                Emb.SanJose@maec.es                             Fax: +50 4 236 86 82 / 221 09 80.
Embajada Española en Buenos                     embaes@racsa.co.cr                              Embajador: D. Ignacio Rupérez Rubio.
Aires Argentina                                                                                 emb.tegucigalpa@maec.es
Av. Figueroa Alcorta 3102 - (1425) Buenos       Embajada de España en Quito
Aires, Argentina                                Ecuador                                         Embajada de España en México
Telf. desde España: +54 11 4809-4900 /          C/ Gral. Francisco Salazar n.º E-1273 yToledo   Galileo 114 (esq. Horacio ) Colonia Polanco.
Fax: +54 11 4809-4919                           Sector “La Floresta” CP 17-01-9322.             11550 México, D.F.
Embajador: Don Rafael Estrella                  Telef. desde España: +59 32 322 63 03/ 68       Telef. desde España: + 52 55 5282 29 74
emb.buenosaires@maec.es                         96/ 69 69 Fax: +59 32 322 78 05 / 322           / 5282 22 71, Atención telefónica de lunes
                                                78 04                                           a jueves de 9,00 a 17,00 horas. Viernes de
Embajada Española en La Paz                     Embajador: D. Federico Torres Muro              9,00 a 15,00 horas.
Bolivia                                         emb.quito@mae.es                                Fax: + 52 55 5281 82 27/5282 13 02/15
Avda. 6 de Agosto, 2827.- La Paz. Casilla de                                                    20
Correos: 282                                    Embajada de España en San                       Embajador: D. Manuel Alabart Fernández-
Telf. desde españa: +59 12 243 35 18 / 243      Salvador                                        Cavada.
31 39 / 243 01 18 y 243 12 03. / Fax:           Calle La Reforma, 164 bis. Colonia San          Emb.Mexico@maec.es
+34 93 215 71 44; Teléfono emergencia           Benito. San Salvador. Apartado de Correos:      embaes@prodigy.net.mx
consular: +59 17 202 64 21 / Fax: +59 12        496.
243 27 52                                       Telef. desde España: +50 32 257 57              Embajada de España en
Embajador: D. Ramón Santos                      00/01/02 Fax: +50 32 257 57 13 / 257            Managua Nicaragua
Emb.LaPaz@maec.es                               57 12                                           Av. Central, 13. Las Colinas.Managua.
Sección consular: Ofc.LaPaz@maec.es             Embajador: D. José Javier Gómez-Llera y         Apartado de Correos: 284.
                                                García Nava                                     Telef. desde España: +50 52 276 09
Embajada Española en Santiago                   emb.sansalvador@maec.es                         66/67/68/69 Fax: +50 5 2276 09 37.
de Chile                                                                                        Teléfono de emergencia: 505 8889 56 23
Av. Andres Bello, 1895, Providencia. Santiago   Embajada de España en                           Embajador: D. Antonio Pérez-Hernández
de Chile.                                       Guatemala                                       Torra
Telf. desde España: +56 2 235 27 54/55/61       Dirección: 6ª Calle 6 48, Zona 9.               Emb.managua@maec.es
fax: +56 2 236 15 47 /235 10 49                 Telef. desde España: +50 22 379 35 30/1         espana@cablenet.com.ni


                                                                                                                                       13
Embajada de España en Panamá                    Embajador: D. Dámaso de Lario Ramírez              IMPORTANTE: Todos los visados se solicitan
Plaza de Belisario Porras, entre Av. Perú y     Emb.Caracas@maec.es                                en los Consulados Españoles. www.mae.es/
Calle 33 A. Panamá.CP: 0816 - 60600.                                                               es/WebEmbajadasConsulados/embycon.htm.
Telef. desde España: +50 7 227 51 22 / Fax:                                                        2. ¿Cómo se obtiene un visado de estancia?
                                                                                                   Para obtener el visado de estancia,
+50 7 227 62 84/ 49 26
                                                                                                   si perteneces a un país a los que se
Embajador: D. José Manuel López-Barrón de
                                                                                                   exige visado, ya que existen convenios
Labra
                                                                                                   internacionales que permiten a nacionales
Emb.Panama@maec.es
                                                                                                   de determinados países a entrar sin
                                                               VISADOS                             visado si van a permanecer menos de tres
Embajada de España en Asunción
                                                Para entrar a España, existen distintos tipos      meses, necesitarás presentar la siguiente
del Paraguay
                                                de visados que autorizan la entrada, estancia,     documentación ante el consulado español
Edificio S. Rafael, 5ª Y 6ª Plantas.Calle
                                                residencia y desempeño laboral o académico         en el país en que residas:
Yegros,437 Asunción
                                                de todo extranjero que tenga planes de venir       • Modelo oficial de solicitud.
Telef. desde España: +59 5 21 490 686/7
                                                a este país. Preste entonces atención a este       • Pasaporte que tenga una vigencia por todo
444 908 Fax: +59 5 21 445 394-497 255
                                                artículo si Ud. tiene intención de viajar a        el tiempo que dure tu estancia en España.
Embajador: D. Miguel Angel Cortizo Nieto
                                                España o si tiene algún familiar que quiera        • Justificación del objeto del viaje y las
Emb.Asuncion@maec.es
                                                venir hasta tierras ibéricas. Comencemos por       condiciones de tu estancia.
                                                conocer los tipos de visados que existen en        • Justificar que dispones de medios de vida
Embajada de España en Lima
                                                España, según la normativa vigente.                suficientes para el tiempo de tu estancia.
Perú
                                                                                                   Las personas que vienen por tres meses,
Av. Jorge Basadre, 498 (San Isidro).- Lima27.
Telef. desde España: +51 1 212 51 55 Fax:       ¿Qué tipos de visados hay?                         tienen que regresar un mínimo de otros tres
+51 1 212 19 09 / + 511 440 20 20.              • De tránsito: que te hará falta para atravesar    meses para poder volver a entrar a España.
Embajador: D. Javier Sandomingo Núñez           o permanecer en España por algún período           En algunos casos podrías pedir una prórroga
Emb.Lima@maec.es                                no superior a cinco días o debes permanecer        de tu estancia.
                                                en el aeropuerto.                                  Una de las formas más comunes de justificar
Embajada de España en                           • De estancia o visado de turista: es necesario    que dispones de alojamiento en España es
Montevideo Uruguay                              para permanecer períodos no superiores a           una Carta de Invitación que se hará ante la
Calle Libertad, 2738 11300 Montevideo.          tres meses.                                        Comisaría de Policía. Sin embargo, la carta
Telef. desde España: + 59 82 708 60 10 Fax:     • De estancia por estudios: te permite entrar      de invitación sólo sustituye la justificación de
+59 82 707 95 51.                               en España a estudiar para una temporada            alojamiento.
Embajador:Dª. Aurora Díaz-Rato Revuelta.        que suele ser igual al tiempo que duren tus        • Un seguro médico que cubra los gastos
Emb.Montevideo@maec.es                          estudios o investigación.                          médicos y la repatriación asociados a un
                                                • De búsqueda de empleo: que habilita a            accidente o a una enfermedad repentina.
Embajada de España en Caracas                   su titular a permanecer en España hasta            Pregunta antes en el Consulado antes de
Venezuela                                       tres meses con el fin de que encuentre un          hacerlo de cuánto tiene que ser ese seguro.
Av. Mohedano, entre la 1.ª y 2.ª transversal,   empleo.                                            • Justificar que dispones de alojamiento en
Quinta Embajada de España. Urbanización         • De residencia: si pretendes permanecer por       España durante tu estancia.
La Castellana.- Caracas. Apartado de            períodos superiores a tres meses sin trabajar.     Una de las formas más comunes de justificar
Correos: 62297. Chacao.                         • De residencia y trabajo: igual que el anterior   que dispones de alojamiento en España es
Telef. desde España: +58 212 263 28 55,         pero te habilita para trabajar ya sea por          una Carta de Invitación que se hará ante la
263 38 76 / 263 09 32 / 263 19 56 / 263         cuenta ajena, empleado para otra persona,          Comisaría de Policía. Sin embargo, la carta
29 80. Fax: +58 212 261 08 92                   o por cuenta propia siendo tú el empresario.       de invitación sólo sustituye la justificación de

14
alojamiento.                                      qué te quieres quedar y tendrá siempre el         otro documento o soporte audiovisual que
• Un seguro médico que cubra los gastos           límite de los tres meses en un periodo de         demuestre una relación entre invitador
médicos y la repatriación asociados a un          seis. Debes solicitarla siempre antes de que      e invitado (en el supuesto de amistad o
accidente o a una enfermedad repentina.           caduque tu visado.                                vinculación no familiar)
Pregunta antes en el Consulado antes de                                                             • Copia del pasaporte en vigor del invitado,
hacerlo de cuánto tiene que ser ese seguro.       Documentos a aportar para tramitar la             estando compulsado por autoridad u
• Justificar que dispones de alojamiento en       carta de invitación:                              organismo oficial del país de residencia con
España durante tu estancia.                       1. Documentos relativos a la disponibilidad       sello legible.
• Garantías de retorno al país de procedencia,    de la vivienda:                                   La resolución de la tramitación será
entre las que deberás aportar un billete de       • Escritura o título de propiedad de la           notificada a la persona que realizó la gestión
ida y vuelta con una fecha de retorno que no      vivienda                                          y, para poder recogerla deberá abonar la
sobrepase el período de estancia.                 • Contrato de arrendamiento                       tasa correspondiente. Plazo de resolución de
• La autorización de los padres en el caso de     • Certificado o nota simple del registro de       la solicitud de visado:
menores de edad.                                  la propiedad
                                                  • Certificado municipal acreditativo del          No es posible determinar los plazos de
¿Cómo se tramita una carta de                     número de personas que conviven en la
                                                                                                    tardanza de los consulados, ya que ello
ivitación?                                        vivienda.
                                                                                                    depende del volumen de trabajo que tenga
La persona que desee obtener una carta de         • Certificado o justificante del presidente
                                                                                                    cada uno de ellos.
invitación a favor de un extranjero deberá        de la Comunidad de Propietarios a la
                                                                                                    Igualmente, en el procedimiento en
dirigir una solicitud a la Comisaría de Policía   que pertenece la vivienda destinada al
                                                                                                    materia de visados, el plazo máximo, y no
más cercana a su domicilio. La solicitud, entre   alojamiento, especificando el número de
                                                                                                    prorrogable, para notificar las resoluciones
otros requisitos, deberá contener:                personas que conviven en la misma.
                                                                                                    sobre las solicitudes será de un mes, contado
Nombre, apellidos, lugar y fecha de               • Cualquier otro documento análogo que
                                                                                                    a partir del día siguiente al de la fecha en
nacimiento de la persona que lo tramita,          atribuya al solicitante la disponibilidad de la
                                                                                                    que la solicitud haya sido presentada en
relación o vínculo que mantiene con el            vivienda.
                                                                                                    forma en la oficina consular competente
invitado y el período durante el cual está        • Presentar documento original y fotocopia.
                                                                                                    para su tramitación, salvo en el caso de los
prevista la estancia del invitado. Una            2. Documentos relativos a los datos de
vez tramitada la solicitud de la carta de         identidad del invitante:                          visados de tránsito, estancia y residencia
invitación, existe la posibilidad de que          • Documento Nacional de Identidad                 no lucrativa, en los que el plazo máximo
se cite al solicitante para mantener una          • Pasaporte en vigor                              será de tres meses. En el caso del visado
entrevista personal con el fin de comprobar       • Tarjeta de residencia                           de residencia no lucrativa, la solicitud de la
su identidad, la validez de la documentación      • Presentar documento original y fotocopia        pertinente autorización de residencia por
aportada y, la veracidad de la información        3. Documentos a aportar relativos a la            parte de la Delegación o Subdelegación del
contenida en la solicitud.                        relación o vínculo con el invitado:               Gobierno que corresponda interrumpirá el
                                                  • Documentación que acredite parentezco           cómputo del plazo, hasta que se comunique
¿Cómo solicito la prórroga de estancia?           o vínculo, en el supuesto de familiares, tales    la resolución. La obligación formal de
Si vienes de un país que no precisa visado,       como certificación                                informar al solicitante de visado sobre el
solo en circunstancias excepcionales puedes       de inscripción de nacimiento, certificación       plazo máximo para la notificación de la
pedir una prórroga, por ejemplo un accidente      pública u oficial del vínculo familiar            resolución del procedimiento, los supuestos
que requiera hospitalización. Si vienes de un     (debidamente legalizada y traducida)              de suspensión del cómputo de dicho plazo
país que sí precisa visado y éste no supera       • Certificación oficial del domicilio del         y los efectos del silencio administrativo se
los tres meses, podrás solicitar la prórroga      invitado (legalizada y traducida)                 entenderá cumplida.             Wilmer Díaz
alegando algún motivo que justifique el por       • Fotografías, correspondencia o cualquier

                                                                                                                                             15
16
Ventana a las Asociaciones
Ventana a las Asociaciones
20
Coaching para la vida




Comienzo este articulo agradecida y feliz de estar aqui de Nuevo
compartiendo con los lectores de la Guía del Inmigrante un nuevo tema
relacionado con nuestras vivencias y nuestro desarrollo como seres humanos.

SI SE PUEDE, es una frase que comúnmente nos inspira a los inmigrantes no importa
el origen. Generalmente el SI SE PUEDE aparece frecuentemente en artículos o
programas motivacionales que desarrollan la historia exitosa de una persona bien sea en
su tierra de nacimiento o fuera de ella.
A nosotros los inmigrantes sin duda nos impactan y fascinan estas historias porque nos
motivan e inspiran a seguir adelante, sin embargo en ocasiones nos vemos luchando sin
obtener los anhelados Resultados, nos gustaría contar también con las evidencias de éxito
de estos personajes.

Leer o ver historias inspiradoras es muy útil para inicialmente conseguir una perspectiva
que nos impulse al logro, pero si al escucharla solo nos dedicamos un minuto asombrarnos
y el resto de nuestro tiempo lo usamos para volver a nuestra cotidianidad y seguir
de forma cuasi automática nuestras tareas, es difícil que lleguemos un día a ser los
protagonistas de una de estas narraciones.
Para convertirnos en Protagonistas, además de repetir la tan trillada frase SI SE PUEDE,
debemos transformarla en un YO SI PUEDO, y conectar inmediatamente ese YO SI
PUEDO con un ejercicio de narración de lo que a ti te gustaría se contara de ti mismo
en uno de esos programas.




                                                                                                             21
Coaching para la vida




                         Te has preguntado alguna vez, o has reflexionado siquiera sobre cuál es
                         la historia que cuentas a otros de ti mismo, o más importante aún, estas
                         consciente de la historia que cuentas de ti a tu ser interior, Has el ejercicio pero
                         hazlo ya mismo, hazte consciente de tu narración interna y te sorprenderá
                         tu habilidad para narrar al extremo del detalle, lo que no eres, o lo que
                         fuiste, describirás y tendrás muy presente todas las historias del pasado que
                         justifican el por qué no eres lo que te hubiera gustado ser aquí y ahora.

                         Pero no te angusties, no eres el único que narra su historia anclada al pasado,
                         culturalmente se nos enseña a que debemos de cumplir un deber ser y
                         continuamente nos encontramos evaluándonos de acuerdo a ese deber ser
                         impuesto por la sociedad, nuestros familiares, nuestra pareja, nuestros amigos.

                         La única manera que tenemos de ser protagonistas de una historia de
                         éxito que te demuestre a ti mismo ese YO SI PUEDO, es primeramente
                         apoderarte de tu vida y atreverte a narrar tu historia desde la absoluta
                         certeza de que ya todo lo que anhelas y pides se ha cumplido.

                         A continuación crea las imágenes de tu propio documental, crea el guion
                         de tu historia en presente, siente como al crearla y narrarla te emocionas,
                         tu corazón palpita más rápido, sudas y te sientes pleno, lleno de energía,
                         con ganas de gritarle al mundo: ‘Vieron, se los dije SI SE PUEDE (puede
                         que estas no sean tus reacciones fisiológicas pero lo más importante es que
                         reconozcas que la emoción que sientes es placentera independientemente de
                         cómo percibas su manifestación)

                         En el campo energético, estarás creando una vibración diferente, que podrá
                         atraer hacia ti las vías, posibilidades, caminos y oportunidades que te
                         permitirán vivir y o experimentar tu creación. De seguro ese Documental que
                         habla de ti mismo lo veras rodar primero dentro de ti, luego se manifestara
                         fuera de ti visible para todo el mundo, siendo tú, ahora, el protagonista de una
                         nueva historia inspiradora.

                         Que te parece…has este ejercicio con convicción, rueda ese documental todos
                         los días, comienza por admirarlo tú, muy pronto será visible para todos, date
                         el permiso de decir SI Se puede o mejor aún YO SI PUEDO.
22                                                                                           Lory Coehlo
Artistas de la A a la Z...




                     23
Artistas de la A a la Z...
Alejandro Jaen lanza su nuevo trabajo cargado de temas, donde el toque flamenco se encuentra con el tropical, el pop y
con un ligero acento de jazz. El disco más maduro de un artista que cruzó el charco en busca de éxito y que, echando la
vista atrás, puede ahora cosechar.

TEGI. ¿Cómo describirías ‘Latidos’?
Alejandro Jaen. Para mi es el mejor disco que he hecho como cantante. El más maduro, las mejores canciones
y donde incluyo todas las influencias musicales que he respirado en toda mi carrera. El toque flamenco se
encuentra con el tropical, el pop o con un ligero acento de jazz.Y, eso lo hace único.

T. ¿Cómo va la promoción?
A.J. Voy con paso lento pero firme. Compagino la promoción con los conciertos de cada país. Es una
experiencia única ver con que admiración, cariño y respeto me recibe la gente para escuchar mis
canciones de antes, las que he escrito para otros artistas y estas nuevas canciones que componen
‘Latidos.

T. ¿Tienes pensado venir a España? ¿Una gira, de promoción o de visita?
A.J. Me encantaría ir a España para promover este disco, pero no lo veo aún muy cercano porque
tengo una serie de viajes por Latino-américa que durará varios meses. Ojalá pueda ir a cantar. Lo
que sí que debo es ir a seguir respirando los aires de mi Andalucía, el calor de mi adorada familia
y el sabor de mi querida tierra que es España. Yo no tuve la suerte de tener éxito en mi tierra,
pero como dice el refrán “Mientras hay vida, hay esperanza”, y mi esperanza no se muere
pensando que quizás pueda algún día cantar en mi país. Es mi asignatura pendiente.

T. Tu carrera se afianzo en EE.UU, ¿Cuándo y por qué motivo decidiste
afincarte en Miami?
A.J.Tuve gran éxito en México con “Acariciame”, canción que escribí en el 79 y que
fue canción del año, y uno de los éxitos en balada más importantes de la música
romántica en ese gran país. A raíz de esta notoriedad, mis canciones fueron
grabadas por los artistas más importantes de México y Latino américa. Fue
entonces cuando decidí irme a vivir a Los Angeles donde ya había grabado
en varias ocasiones con músicos americanos. Me gustaba la ciudad y el
ambiente de la música. Había visto el lugar ideal para vivir en Santa
Monica y fui a cantar a un evento en Miami donde el recibimiento y
gente muy importante de la radio me dijo que porque no me quedaba
en Miami en lugar de Los Angeles. Miami fue un flechazo directo al
corazón y mi romance aun continua después de 30 anos viviendo
en esta ciudad maravillosa que, como me decían al principio, sería
un lugar importante para la música latina. Y, así fue. Años después
salieron Gloria Estefan, Jon Secada y muchos otros, que pudieron
proyectar sus carreras desde esta ciudad. Mi álbum mas exitoso
“Vas a acordarte de mi” fue lanzado en Miami y a los 3 meses era
numero uno en 11 países.

T. Has compuesto temas para otros artistas, para nuevos
talentos, también para discos de música cristiana y para
ti mismo, como cantante. ¿En qué estilo te sientes más
cómodo?
A.J. Soy productor además de compositor y he realizado más de
500 discos para otros artistas de diferentes géneros como el pop, la
balada, la música tropical, con corte mexicano, dance, funky, country
y también música cristiana. También he producido unos 14 discos para
mi carrera de cantante. Cada vez que he producido uno de estos discos de
músicas tan diferentes, lo he hecho con un gran compromiso para poder lograr
resultados exitosos y han sido siempre experiencias maravillosas de las que he
aprendido mucho.

T. Tus canciones ya tienen un hueco en la historia musical, ¿Qué supone
para ti como músico?
A.J. Lo más importante es oír lo que la gente dice de mis canciones. “Esa es mi canción”.

24
Artistas de la A a la Z...
Cuando un tema se hace éxito ya pertenece también a las personas           fueron mis sueños cuando empezó todo.
que se identifican con esa letra, esa música,... Eso me hace sentir
bien. Creo que para eso vine a este mundo, para contar historias.          T. ¿Cómo fueron esos primeros pasos?
                                                                           A.J. A los 12 años comencé a aprender guitarra, a los 15 ya tocaba
T. ¿Qué tipo de música forma parte de tu vida diaria?                      el bajo y cantaba con mi primera banda en Jaén: ‘Los Soniger’. Más
¿Qué te gusta escuchar?                                                    tarde, hicimos otra banda: ‘Los Trotamundos’ que tuvo corta vida y
A.J. Oigo la radio cada vez que voy en mi coche. Escucho música            a continuación, formamos la agrupación: ‘Moby Dick’, con la que
pop latina, americana y europea. Voy escuchando y hago paradas             logramos grabar 3 singles de notable éxito en España y gran éxito
cuando oigo algo que me gusta. Me encanta la música clásica, la            en Latino américa. Con canciones como ‘Sin una ilusión y mi destino
instrumental , el jazz , Elton John , Eagles, las bandas inglesas de los   es como el viento’. No fueron fáciles los tiempos con la banda en
70S y THE BEATLES. Me parecen que son los más grandes genios               Madrid donde luchamos por grabar y tener éxito.
de la música de todos los tiempos. Cuando escuche la primera
vez “Twist and Shout”, fue una oleada de música que inundo mi              T. ¿Qué consejo les darías a los nuevos artistas que están
corazón, mi espíritu. Y desde entonces, soy amante de las grandes          luchando por darse a conocer en un país extranjero? ¿Es
canciones del cuarteto de Liverpool.                                       aún más difícil?
                                                                           A.J. Si les sirve mi experiencia les diría que mi fe en lo que yo quería
                          T. ¿Qué es para ti la música?                    lograr siempre fue grande. Veo a artistas en muchos países, fuera
                                 A.J. Es difícil de expresar lo            de sus lugares de origen, buscando el apoyo, el reconocimiento. Es
                                      que representa la música.            duro porque en la gran mayoría de los casos no logran el éxito que
                                        Para mí lo es todo, la             esperan. El éxito es una mezcla de varias cosas que comienzan por
                                          forma de expresar                tener una canción mágica, un intérprete extraordinario y gente que
                                            mis      sentimientos,         crea en el proyecto para apoyarlo.
                                             mis           alegrías,
                                               mis penas, mis              T. ¿Qué planes tienes de futuro? ¿En qué proyecto te
                                                preocupaciones,            gustaría embarcarte?
                                                 mi     fe,      mi        A.J. Estoy escribiendo para artistas nuevos y para otros muy
                                                 esperanza        y,       importantes. Estoy también incluyendo temas en diferentes
                                                 por supuesto, la          telenovelas y me gusta la idea de hacer música para películas y
                                                  música que me            quizás un musical. Sé que son metas difíciles pero si encuentro el
                                                   ha hecho soñar          tiempo y tengo la inspiración, ¿Por qué no intentarlo? ¿Verdad?.
                                                      y volar más
                                                       alto      de                Elena G. Manzano
                                                        lo      que
                                                            incluso




                                                                                                                                              25
Concejos y Recomendaciones




                                                                   Siguiendo su lectura en su art. 74.1. nos indica que la autor-
                                                                   ización inicial de residencia temporal y trabajo para investig-
                                                                   ación habilita a los extranjeros que residen fuera de España y
                                                                   que han obtenido el correspondiente visado de investigación, a
                                                                   realizar un proyecto de investigación dentro del marco de un
                                                                   convenio de acogida firmado con un organismo de investigación
                                                                   que haya sido autorizado a dichos efectos. No será requerible
                                                                   la obtención de visado de investigación en casos de ejercicio
                                                                   del derecho a la movilidad por un investigador extranjero tras
                                                                   haber iniciado su investigación en otro Estado miembro de la
                                                                   Unión Europea.

                                                                   2. La duración de la autorización inicial de residencia temporal
En el nuevo Reglamento de Extranjería – Real Decreto               y trabajo para investigación será siempre superior a tres meses
557/2011 de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento       y, como máximo, de cinco años. Su vigencia será coincidente con
de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los      la duración del proyecto de investigación en relación con el cual
extranjeros en España y su integración social, tras su reforma     se conceda. Se limitará al ejercicio de la actividad investigadora
por Ley Orgánica 2/2009, nos encontramos en el Capítulo IV         para la que fue concedida.
la “Residencia temporal y trabajo para investigación” en los
artículos 73 y siguientes hasta el 84.                             En cuanto al Convenio de Acogida nos lo señala en art. 75,
                                                                   que dice así:
Así en el artículo 73 nos lo define de la siguiente manera:
                                                                   1. Para la firma del convenio de acogida será necesario cumplir
1. Se halla en situación de residencia temporal y trabajo para     las siguientes condiciones:
investigación el investigador extranjero cuya permanencia en
España tiene como fin único o principal realizar proyectos de      a) Que el proyecto de investigación haya sido aceptado por
investigación, en el marco de un convenio de acogida firmado       los órganos competentes del organismo y que esté adecuada-
con un organismo de investigación.                                 mente determinado su objeto y duración, así como que exista
                                                                   disponibilidad de medios materiales y financieros necesarios
2. A efectos de este Reglamento se entenderá por organismo         para la realización del proyecto.
de investigación cualquier persona física o jurídica, pública o
privada, con establecimiento principal o secundario radicado       b) Que el investigador extranjero acredite estar en posesión de
en España, que realice actividades de investigación y desarrollo   una titulación superior que le permita el acceso a programas
tecnológico y haya sido autorizada para suscribir convenios de     de doctorado, relacionada con el proyecto de investigación para
acogida.                                                           cuyo desarrollo se solicita la autorización de residencia tempo-
                                                                   ral y trabajo.
3. El contenido de este capítulo se entenderá sin perjuicio de
lo establecido sobre las situaciones de residencia temporal con    2. El convenio de acogida incorporará el contrato de trabajo
excepción de la autorización de trabajo y de estancia por es-      firmado por el organismo y el investigador extranjero, con fe-
tudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios   cha de inicio de vigencia condicionada a la concesión de la
de voluntariado.                                                   autorización.

26
Concejos y Recomendaciones
3. Serán causas de resolución del convenio de acogida la den-        investigador una actividad continuada durante el periodo de
egación de la autorización de residencia y trabajo para inves-       vigencia de la autorización, que incluirá el correspondiente con-
tigación, así como la resolución del contrato. El investigador       trato de trabajo.
extranjero cuyo convenio de acogida haya sido resuelto por
causas que no le son imputables o que sea sujeto de un con-          d) El investigador tenga la capacitación y, en su caso, la cuali-
venio de acogida cuya vigencia haya finalizado podrá modificar       ficación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la
su situación en los términos establecidos en el título XII de este   profesión. e) Se haya abonado la tasa por tramitación de la
Reglamento.                                                          autorización de trabajo.

El artículo 76 nos establece los Requisitos para la concesión        3. Por Orden del Ministerio de Ciencia e Innovación, previo in-
de la autorización de residencia temporal y trabajo para inves-      forme de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración,
tigación. Para la concesión de una autorización de residencia        se establecerá el procedimiento para la elaboración y publi-
temporal y trabajo para investigación será necesario acreditar       cación del listado de organismos de investigación autorizados
el cumplimiento de las siguientes condiciones:                       para acoger a investigadores extranjeros. Dicha Orden ministe-
                                                                     rial, previa consulta a las Comunidades Autónomas a través
1. En relación con la residencia de los extranjeros que se pre-      de los mecanismos de colaboración y cooperación existentes
tende contratar será necesario que:                                  en materia de investigación, establecerá los requisitos gene-
                                                                     rales para que las Administraciones competentes autoricen a
a) No se encuentren irregularmente en territorio español.            los organismos de investigación la suscripción de convenios de
                                                                     acogida con investigadores extranjeros.
b) Carezcan de antecedentes penales, tanto en España como
en sus países anteriores de residencia durante los últimos cinco     A partir del artículo 77 y siguientes nos señala el proced-
años, por delitos previstos en el ordenamiento español.              imiento a seguir hasta su renovación e incluso de los derechos
                                                                     de los familiares, y respecto al proceso en el apartado 1. El
c) No figuren como rechazables en el espacio territorial de          organismo de investigación que haya firmado un convenio de
países con los que España tenga firmado un convenio en tal           acogida con un extranjero no residente en España deberá pre-
sentido.                                                             sentar, en el modelo oficial establecido al efecto, y a través de
                                                                     quien válidamente tenga atribuida la representación legal, la
d) Se haya abonado la tasa por tramitación de la autorización        correspondiente solicitud de autorización inicial de residencia y
de residencia temporal.                                              trabajo para investigación, ante el órgano competente para su
                                                                     tramitación de la provincia donde se vaya a iniciar el proyecto
2. En relación con la actividad a desarrollar será necesario que:    de investigación.

a) El organismo de investigación esté autorizado para la firma       2. Con la solicitud de autorización, deberá acompañarse la
de convenios de acogida a los efectos previstos en el presente       siguiente documentación:
capítulo. A dichos efectos, el Ministerio de Ciencia e Innovación
mantendrá actualizado un listado de los organismos autoriza-         a) El NIF, y el documento público que otorgue la representación
dos para acoger a investigadores extranjeros, hayan sido au-         legal del organismo de investigación en favor de la persona
torizados por la Administración General del Estado o por las         física que formule la solicitud. La inscripción del organismo de
Comunidades Autónomas con competencia sobre la materia.              investigación en la Seguridad Social será comprobada de oficio
A dichos efectos, las Comunidades Autónomas comunicarán al           por parte del órgano administrativo ante el que se presente
Ministerio de Ciencia e Innovación los organismos de investig-       la solicitud.
ación que hayan sido autorizados para la firma de convenios
de acogida por las autoridades autonómicas competentes.              b) Copia del pasaporte completo, o documento de viaje, en
                                                                     vigor, del investigador extranjero, reconocido como válido en
b) El organismo de investigación haya formalizado su inscrip-        España.
ción en el correspondiente régimen del sistema de Seguridad
Social y se encuentre al corriente del cumplimiento de sus ob-       c) El convenio de acogida firmado entre el investigador extran-
ligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.               jero y el organismo de investigación, que comprenderá memo-
                                                                     ria descriptiva del proyecto de investigación, y el contrato de
c) El organismo de investigación haya firmado con el investiga-      trabajo entre ambos.
dor extranjero un convenio de acogida que garantice al

                                                                                                                                 27
Concejos y Recomendaciones
                             3. Recibida la solicitud, el órgano competente la registrará, dejando
                             constancia inmediata de su presentación, y la introducirá en la cor-
                             respondiente aplicación informática, de tal manera que permita que
                             los órganos competentes para resolver puedan tener conocimiento
                             de la solicitud en tiempo real.

                             4. Admitida a trámite la solicitud, se procederá a la instrucción del
                             procedimiento y a su inmediata tramitación y se comprobará de
                             oficio la información respecto al cumplimiento de las obligaciones
                             en materia tributaria y de Seguridad Social, así como se recabarán
                             los informes de los servicios competentes de la Dirección General
                             de la Policía y la Guardia Civil y del Registro Central de Penados.
                             Estos informes serán emitidos en el plazo máximo de diez días. La
                             solicitud y emisión de los informes a que se refiere este apartado se
                             realizarán por medios electrónicos.

                             5. El órgano competente, a la vista de la documentación presentada
                             y de los informes obtenidos, resolverá de forma motivada en el plazo
                             de cuarenta y cinco días desde la presentación de la solicitud, atendi-
                             endo a los requisitos previstos en este capítulo, sobre la autorización
                             inicial de residencia y trabajo para investigación solicitada. El órgano
                             competente grabará de inmediato la resolución en la aplicación in-
                             formática correspondiente, de manera que las autoridades de los
                             organismos afectados, incluido el Ministerio de Asuntos Exteriores y
                             de Cooperación y la Misión diplomática u Oficina consular española
                             correspondiente al lugar de residencia del investigador, tengan cono-
                             cimiento de la misma en tiempo real. Cuando la Misión diplomática
                             u Oficina consular competente no disponga, por razón de su ubi-
                             cación geográfica, de los medios técnicos necesarios para el acceso
                             en tiempo real a la resolución mencionada en el párrafo anterior, los
                             servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooper-
                             ación le darán traslado de la misma en el plazo de veinticuatro horas
                             desde su recepción. Si la resolución es favorable se suspenderá su
                             eficacia hasta la obtención del visado y hasta la efectiva entrada del
                             extranjero en España, y así se hará constar en la propia resolución.

                             En siguientes publicaciones comentaremos temas interesantes del
                             nuevo reglamento de extranjería.




28
Inmigrantes 2.0




“Desde que existe el Mundo/hay una cosa cierta/unos hacen           cimarrón, el lobo mexicano, el oso negro, el jaguar, el puma y el
los muros/y otros hacen las puertas/pero eso mi amor/creo que       ocelote. Las conclusiones a las que arribaron los investigadores
eso ya lo sabes/Y siempre fue así/y eso tú lo sabes/que la liber-   no dejan lugar a dudas: el muro, además de frenar la migración
tad solo existe/cuando no es de nadie.” Carlos Varela               ilegal, será el desencadenante de un desastre ecológico ir-
                                                                    reversible.
Se dice que salió de África y luego atravesó el Estrecho de
Bering para poblar a América de norte a sur. Albergó nuestro        La inutilidad que suele caracterizar a los “diálogos” interna-
continente a las civilizaciones más avanzadas: Azteca, Inca y       cionales y la ineficacia de las conversaciones que pueden sos-
Maya, culturas que alcanzaron su esplendor a punta de piedra,       tener los “representantes” de dos naciones son relativamente
tierra, sudor y sangre. Hasta que la Conquista, la Revolución       proporcionales al tamaño y costo de los muros impuestos en
Industrial, el boom del petróleo y la explotación del hombre por    las “fronteras” de nuestras culturas contemporáneas. Suele ser
el hombre, sepultaron el alcance de estas culturas madres para      común que la ilegalidad sea la excusa más legitima para levan-
imponer la dependencia de la producción en masa, el microon-        tar dichas barreras, sea en USA, sea en Israel, pero el transito
das, las medias pantys y el televisor. El encanto malicioso hizo    más infalible de intercambio prohibido se da por encima de la
que la brújula virara decisiva y fatalmente a su contrario y así    ley, paralela a los muros que se construyen y por debajo de las
los menos afortunados, los encantados y los soñadores, pueblan      mesas de negociación.
ahora el continente al revés.
                                                                    Lo que nos confirma el motivo real de estos muros inmorales: la
¿Muro de la libertad o muro de la muerte? Alrededor de 3.600        intolerancia. Más allá de ser barreras de seguridad, de conten-
fallecidos desde 1994 (año que comienza la construcción del         ción, son un mensaje de diferenciación. Cualquier otra excusa
muro México-USA) hasta fines de 2005.                               es inadmisible ya que la droga pasa, los inmigrantes pasan, los
                                                                    terroristas atacan.
¿Muros hermanos o muros enemigos? En la frontera entre
México y Estados Unidos mueren anualmente tantas personas           Cada quien tiene derecho a defender su soberanía a su antojo.
como durante todo el tiempo que existió el Muro entre las           El problema es que quien levanta el muro no se sentirá ni
dos Alemanias. En esta medida, teniendo en cuenta la cifra de       amenazado, ni subestimado, ni ofendido, ni limitado. Otra sería
muertes, la frontera mexicano-estadounidense es mucho peor          la historia si fuese Palestina o México quienes construyeran
que el Muro de Berlín. El muro norteamericano singularmente         los muros. Y vaya que recibirían una contundente respuesta y
empezó a ser construido e ideado casi al mismo tiempo que el        para ello usarían la palabra que tanto les gusta y tanto les
de Israel-Palestina. Cayó el de Berlín, y le nacieron dos           ha costado definir: Terroristas! Entonces los justos, los libres,
nuevos brazos.                                                           hombres y mujeres todos, responderíamos a todo pulmón:
                                                                           Terra-ristas!
¿Muros naturales o muros artificiales? al bloquear el trán-
sito natural de distintas especies provoca severos daños a                              Eduardo Contreras y Ana Isabel Rojas
ecosistemas únicos en el mundo. Animales en peligro de
extinción: el berrendo, el borrego




                                                                                                                                29
Reseña de Libros




La Odisea contada a los niños.
Rosa Navarro Durán&Francesc Rovira. - Editorial Edebé
Aunque nada se sabe con certeza, parece que hacia el siglo VIII antes de Cristo, un juglar griego llamado
Homero del que se dice que era ciego compuso esta historia, la Odisea, que cuenta las aventuras que vivió
Ulises desde que se marchó de Troya acabada la guerra hasta que llegó, veinte años después, a su patria,
Ítaca. La Odisea es un poema maravilloso, que fue compuesto hace muchos, muchísimos años: ¡casi tres
mil! (A partir de 6 años)




Torbellino en Macapá.
Ivan Jaf.-Editorial SM
Paula tiene doce años, vive con su madre y su padrastro.         El último verano miwok.
Solo le interesa divertirse y la ropa de marca. Pero su          Jordi Sierra i Fabra.-Editoril Algar
rutina se rompe cuando su colegio tiene que cerrar y se          David viaja a California para estar con su
                          marcha una semana a casa               padre, al que hace diez años que no ve.
                          de su padre, João. Esa estancia        En los Estados Unidos conoce a Susan, de
                          supondrá un punto de inflexión         la que se enamorará perdidamente, y a
                          para padre e hija y marcará el         Tortuga Veloz, el último miembro vivo de
                          comienzo de una nueva vida.            la tribu Miwok. Los jóvenes entablarán una
                          Una estupenda novela sobre             provechosa relación con el indígena, que les
                          las diferencias y contradicciones      hará partícipes de su gran sabiduría. Juntos
                          que hay en las personas.               intentarán detener la construcción que está
                          (A partir de 12 años)                  a punto de iniciarse sobre el bello cementerio donde descansan los
                                                                 antepasados de Tortuga Veloz. (A partir de 13 años)




Papás blandibup.
Mª Ángeles López Romero.-Editorial San Pablo
Hay una generación, la nacida en torno a los años setenta, que se enfrenta a la paternidad desde
un escenario a estrenar: el de la comodidad, el miedo al compromiso, el impulso y la huida del
sacrificio. Este es el retrato de una sociedad que ofrece roles diferentes y plantea nuevos desafíos
a la paternidad. Aquí no hay consejos, pero sí propuestas educativas deducidas de la observación
y el sentido común. Más que un manual de pedagogía, es una invitación a vivir el ejercicio de la
paternidad sin examinarse duramente cada día ni mantenerse siempre al borde del abismo, a
afrontar la educación de los hijos con sentido del humor, aunque con firmeza y seriedad.




                                                                                                                               31
Maren Tecklenburg
     Con 22 años dejé mi país y me fui con una maleta a Alicante. ¡De
     esto hace ya casi 10 años! Vine con la idea de quedarme más o
     menos un año. ¡Aprender el idioma y disfrutar del buen tiempo y
     la vida! Al principio no era nada fácil, ya que no hablaba nada de
     español. Me apunté a un curso de español intensivo de dos meses
     en Alicante. Después de tener una base del idioma, empecé a
     buscar trabajo.

     Esto tampoco era fácil, ya que la mayoría de las empresas me dije-
     ron que mi nivel de español todavía no era suficientemente bueno.
     Pero al final empecé a trabajar en una agencia de transporte, ya
     que esto era lo mio porque hice una formación de logística profe-
     sional en Alemania. Las primeras semanas lo pasé bastante mal.

     Era muy distinto tener que hablar por teléfono con clientes de
     la empresa, de toda España y cada uno con su acento, a lo que
     yo estaba acostumbrada que era hablar con amigos cara a cara.
     Era como un salto al agua fría...Pero así, rápidamente, aprendí un
     buen español. En el trabajo conocí a mucha gente maravillosa que
     han marcado mi vida y estoy feliz de haberles conocido.

     Montar a caballo siempre era mi gran pasión y empecé en unas
     cuadras de Valverde. Los meses pasaron y cada vez me sentía
     mas a gusto aquí en España. Tenía un buen trabajo y buenos
     amigos, por lo que volver después de un año a mi país, de mo-
     mento, estaba borrado de mi cabeza. Me compré dos caballos y
     me fui a vivir a Santa Pola, donde conocí a mi marido. ¡El vecino
     del quinto! ;-) Después de poco tiempo estaba claro que a los dos
     nos gustaba la vida en el campo y los animales. Hoy vivimos en
     Novelda y desde hace aproximadamente un año hemos abierto
     una hípica. Mi sueño de pequeña se hizo realidad, no en Alemania
     pero sí en España.

     Desde el año pasado mis padres también viven aquí en España
     y con mis amigos de Alemania estoy siempre en contacto y nos
     vemos cuando podemos. Pero la verdad es que estoy tan a gusto
     aquí que no me puedo imaginar volver a mi país. Solamente pu-
     edo animar a la gente joven a viajar y aprender idiomas. Es difícil
     dejar tu país y aprender un nuevo idioma, pero merece la pena.
     Si no te gusta, vuelves. Pero te llevarás una gran experiencia y te
     abrirá la mente al haber conocido otras culturas y costumbres.

32
Personas Destacadas




“No existe una experiencia migratoria. Existen tantas como personas hay”. Son palabras de Josefina Bueno, vicer-
rectora de extensión universitaria de la Universidad de Alicante e hija de emigrantes españoles en Francia durante la
dictadura. Nació y creció en París, en una familia con el corazón orientado al país de la mayonesa Musa. Así recuerda
ella su infancia, con la vista de los mayores puesta en un país llamado España, mientras vivían un paso temporal en
otro lugar. Una experiencia que marca a quién la vive y le da otra mirada del mundo.

En el año 1963, como otras muchas familias y por motivos económi-         La búsqueda de este objetivo comenzó cuando a los 18 años viajó
cos, los padres de Josefina decidieron probar suerte más allá de las      a España para cursar sus estudios universitarios en Murcia. Escogió
fronteras españolas y aterrizaron en Francia en lo que era un viaje       filología francesa por sus raíces y mantuvo así su doble cultura. “Fue
por dos años, pero que acabaron siendo más de 25. “Mi historia            mi búsqueda y pertenencia a mi madurez” - cuenta, - “Me he sen-
es como la de cualquier inmigrante español”, cuenta. Hija de espa-        tido extranjera en mi país de origen, y por eso dirigí mi investigación
ñoles en Francia, su identidad estaba dividida y confusa. Creció con      por ahí”. De su vuelta a España, reconoce recordar las diferencias
la idea de que su estancia en París era tan solo temporal, pero no        de la sociedad española con Francia y la evolución que ha habido
fue así.“Cuando siempre piensas que estas de paso, el hijo no tienen      hasta ahora.“Valoro lo rápido que ha cambiado este país. De mente
una estabilidad identitaria.” - comenta Bueno - “Hay que aceptar          y de norma social.” destaca Bueno.
porqué te has ido. La nostalgia. Aceptar esa marcha forzada por
motivos económicos, porque los traumas vividos por los padres se          Sin embargo también incide en la falta que le hace a este país
van a los hijos”. Su infancia le permitió crecer bajo otra mirada que     un ejercicio de memoria con los inmigrantes. “Lo que pasa ahora
hace plantearse la forma de vida. Ella no tuvo la barrera del idioma,     lo hemos construido nosotros. Lo bueno y lo malo”. Se define ab-
pues nació allí, pero si el muro de su condición como inmigrante.         soluta defensora de la gente joven y resalta su actitud solidaria en
Estudió en el Liceo de París rodeada de niños y niñas de distintas        la universidad. Aunque afirma que es muy difícil educar en una
razas y culturas. Argelinos, portugueses, italianos,...”Nos unimos por    sociedad que es excesivamente consumista y materialista. “Somos
el rechazo del país de acogida”. No existían otros límites como la        los culpables de este futuro”, comenta Bueno y añade que “las
religión, les unía ser los traductores de sus familiares. Habían nacido   desigualdades económicas repercuten en desigualdades culturales
y crecido bajo unas características diferentes al resto. Los hijos de     e identitarias y los tenemos que asumir y analizar porque puede
una primera generación de inmigrantes que no saben acerca de su           derivar en conflicto.”.
país de origen. “Nuestro lazo de unión era que nuestros padres no
eran franceses y, al final, perteneces a ese colectivo”.                  Para Bueno todavía queda mucho por lo que luchar y se reconoce
                                                                          feminista, herencia de su madre. Un frente que vislumbra compli-
Al pasar por esta experiencia, Bueno entiende de primera mano la          cado pero que debe ir avanzando. “La mujer se sigue encontrando
situación de la inmigración. Rechaza la identificación de las perso-      muy sola en un tema que es la base estructural de la economía de
nas por su lengua, su origen o por sus rasgos físicos. Siente que es      un país como es la maternidad.”. Bueno ha escrito un libro titulado
una obsesión por dividir a la gente, por encasillar. “Es algo negativo.   ‘Imágenes de mujer: el imaginario femenino de Barbey D’Aurevilly’,
Nos cuesta mucho erradicar tópicos y ver que los matices son po-          donde hace un repaso de los diferentes modelos de mujer que
sibles” defiende. Y, los medios de comunicación y los políticos no        el imaginario masculino, y tal vez femenino, ha recreado en las
ayudan. “Hacen un uso perverso de esa dificultad”. La integración         artes en general. Además de trabajar junto con Victor Domínguez
es pensar más en lo que nos une que en lo que nos separa. Por ello,       en otra obra llamada ‘Identité et Mediterranée dans N’zid de Ma-
Bueno afirma que hay que desmitificar la figura del inmigrante: “No       lika Mokeddem’, donde habla de la escritora argelina Mokeddem
es una víctima. Es una condición, varia y plural”. Y desde su cargo       y de la presencia del mar en su novela N’zid y la búsqueda de su
en extensión universitaria acerca esta visión a la comunidad en un        identidad. La otra mirada con lo que creció conformó su yo actual,
ámbito de divulgación y difusión de las actividades de la universi-       llevándola por el camino de su propia búsqueda y que se consolida
dad que tengan una extensión social. “Falta una misión pedagógica         con su trabajo en su despacho de extensión universitaria de la
sobre la inmigración que favorezca a la normalización” explica la         Universidad de Alicante.
vicerrectora.                                                                                                              Elena G Manzano

34
Revista tegi  10mo numero
Revista tegi  10mo numero
Revista tegi  10mo numero
Revista tegi  10mo numero
Revista tegi  10mo numero
Revista tegi  10mo numero
Revista tegi  10mo numero
Revista tegi  10mo numero

Más contenido relacionado

Destacado

Rrhh Planif Strategica Topone
Rrhh Planif Strategica ToponeRrhh Planif Strategica Topone
Rrhh Planif Strategica Topone
guestda4a3c20
 
NIAAS VS NAGAs
NIAAS VS NAGAsNIAAS VS NAGAs
NIAAS VS NAGAs
reinagg
 
Caracteristicas De La Licitacion De Vias
Caracteristicas De La Licitacion De ViasCaracteristicas De La Licitacion De Vias
Caracteristicas De La Licitacion De ViasMaria Patricia Perez
 
MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0
marciajacome
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copiadiana catalina henao
 
SENISEPUENTE_PRESENTACION_GLOBAL-07_2015-2.1
SENISEPUENTE_PRESENTACION_GLOBAL-07_2015-2.1SENISEPUENTE_PRESENTACION_GLOBAL-07_2015-2.1
SENISEPUENTE_PRESENTACION_GLOBAL-07_2015-2.1Maria Jesus Senise Garcia
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
Roberto Rodriguez
 
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
Franklinmayan17
 
Pintura
PinturaPintura
PinturaPao
 
Constancios y Almuña
Constancios y AlmuñaConstancios y Almuña
Constancios y Almuña
LucíaTifany
 
Capturas evaluacion
Capturas evaluacion Capturas evaluacion
Capturas evaluacion
srebirth
 
C8 Inicia't en les presentacions de diapositives
C8 Inicia't en les presentacions de diapositivesC8 Inicia't en les presentacions de diapositives
C8 Inicia't en les presentacions de diapositives
Digital Granollers
 
Convencion AGRH
Convencion AGRHConvencion AGRH
Convencion AGRH
aefb16
 
Creació marques ctug
Creació marques ctugCreació marques ctug
Creació marques ctug
Digital Granollers
 
Tips para el uso de Nuevos medios
Tips para el uso de Nuevos mediosTips para el uso de Nuevos medios
Tips para el uso de Nuevos medios
laurencia1
 
Busqueda informacion
Busqueda informacionBusqueda informacion
Busqueda informacionagr
 

Destacado (20)

Mensaje A Un Amigo
Mensaje A Un AmigoMensaje A Un Amigo
Mensaje A Un Amigo
 
Rrhh Planif Strategica Topone
Rrhh Planif Strategica ToponeRrhh Planif Strategica Topone
Rrhh Planif Strategica Topone
 
BioenergéTica 10
BioenergéTica 10BioenergéTica 10
BioenergéTica 10
 
NIAAS VS NAGAs
NIAAS VS NAGAsNIAAS VS NAGAs
NIAAS VS NAGAs
 
Caracteristicas De La Licitacion De Vias
Caracteristicas De La Licitacion De ViasCaracteristicas De La Licitacion De Vias
Caracteristicas De La Licitacion De Vias
 
MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copia
 
SENISEPUENTE_PRESENTACION_GLOBAL-07_2015-2.1
SENISEPUENTE_PRESENTACION_GLOBAL-07_2015-2.1SENISEPUENTE_PRESENTACION_GLOBAL-07_2015-2.1
SENISEPUENTE_PRESENTACION_GLOBAL-07_2015-2.1
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Vuelta4u
Vuelta4uVuelta4u
Vuelta4u
 
Constancios y Almuña
Constancios y AlmuñaConstancios y Almuña
Constancios y Almuña
 
Capturas evaluacion
Capturas evaluacion Capturas evaluacion
Capturas evaluacion
 
C8 Inicia't en les presentacions de diapositives
C8 Inicia't en les presentacions de diapositivesC8 Inicia't en les presentacions de diapositives
C8 Inicia't en les presentacions de diapositives
 
Mi Contrato Con Puebla
Mi Contrato Con  PueblaMi Contrato Con  Puebla
Mi Contrato Con Puebla
 
Convencion AGRH
Convencion AGRHConvencion AGRH
Convencion AGRH
 
Creació marques ctug
Creació marques ctugCreació marques ctug
Creació marques ctug
 
Tips para el uso de Nuevos medios
Tips para el uso de Nuevos mediosTips para el uso de Nuevos medios
Tips para el uso de Nuevos medios
 
Busqueda informacion
Busqueda informacionBusqueda informacion
Busqueda informacion
 

Similar a Revista tegi 10mo numero

Revista Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Primer Numero
Revista Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Primer NumeroRevista Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Primer Numero
Revista Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Primer Numero
Gabriel B. Venegas
 
Memoria anual de la revista TEGI año 2010
Memoria anual de la revista TEGI año 2010Memoria anual de la revista TEGI año 2010
Memoria anual de la revista TEGI año 2010Gabriel B. Venegas
 
Memoria 2010 de la Revista Tateiju España Guia del Inmigrante
Memoria 2010 de la Revista Tateiju España Guia del InmigranteMemoria 2010 de la Revista Tateiju España Guia del Inmigrante
Memoria 2010 de la Revista Tateiju España Guia del Inmigrante
Gabriel B. Venegas
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero Gabriel B. Venegas
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Yacullay
 
Presentacion power point de la guía del inmigrante
Presentacion  power point de la guía del inmigrantePresentacion  power point de la guía del inmigrante
Presentacion power point de la guía del inmigranteGabriel B. Venegas
 
Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.
Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.
Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.
José María
 
Colecta techo 2014
Colecta techo 2014Colecta techo 2014
Colecta techo 2014
Belén Volponi
 
Revista TEGI 11vo numero
Revista TEGI 11vo numero Revista TEGI 11vo numero
Revista TEGI 11vo numero
Gabriel B. Venegas
 
Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Annie Dash
 
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Segundo Numero
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Segundo NumeroTateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Segundo Numero
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Segundo Numero
Gabriel B. Venegas
 
Centros de Participación e Integración
Centros de Participación e IntegraciónCentros de Participación e Integración
Centros de Participación e Integración
1 Kilo de Ayuda
 
Revista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historiaRevista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historia
Yolanda Gonzalez
 
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Crea tu Espacio
 
Ecos ATD Cuarto mundo invierno 2015
Ecos ATD Cuarto mundo invierno 2015Ecos ATD Cuarto mundo invierno 2015
Ecos ATD Cuarto mundo invierno 2015
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Memoria 2016 de la Plataforma de ONG de Acción Social
Memoria 2016 de la Plataforma de ONG de Acción SocialMemoria 2016 de la Plataforma de ONG de Acción Social
Memoria 2016 de la Plataforma de ONG de Acción Social
Dominique Gross
 

Similar a Revista tegi 10mo numero (20)

Revista Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Primer Numero
Revista Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Primer NumeroRevista Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Primer Numero
Revista Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Primer Numero
 
Memoria anual de la revista TEGI año 2010
Memoria anual de la revista TEGI año 2010Memoria anual de la revista TEGI año 2010
Memoria anual de la revista TEGI año 2010
 
Memoria 2010 de la Revista Tateiju España Guia del Inmigrante
Memoria 2010 de la Revista Tateiju España Guia del InmigranteMemoria 2010 de la Revista Tateiju España Guia del Inmigrante
Memoria 2010 de la Revista Tateiju España Guia del Inmigrante
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 7mo numero
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)
 
Presentacion power point de la guía del inmigrante
Presentacion  power point de la guía del inmigrantePresentacion  power point de la guía del inmigrante
Presentacion power point de la guía del inmigrante
 
Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.
Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.
Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.
 
Colecta techo 2014
Colecta techo 2014Colecta techo 2014
Colecta techo 2014
 
Revista TEGI 11vo numero
Revista TEGI 11vo numero Revista TEGI 11vo numero
Revista TEGI 11vo numero
 
12vo numero de TEGI
12vo numero de TEGI 12vo numero de TEGI
12vo numero de TEGI
 
Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Cooperación internacional.
Cooperación internacional.
 
Marzo 2010
Marzo 2010Marzo 2010
Marzo 2010
 
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Segundo Numero
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Segundo NumeroTateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Segundo Numero
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante Segundo Numero
 
Centros de Participación e Integración
Centros de Participación e IntegraciónCentros de Participación e Integración
Centros de Participación e Integración
 
04 1
04 104 1
04 1
 
Revista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historiaRevista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historia
 
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
 
1366206841 070
1366206841 0701366206841 070
1366206841 070
 
Ecos ATD Cuarto mundo invierno 2015
Ecos ATD Cuarto mundo invierno 2015Ecos ATD Cuarto mundo invierno 2015
Ecos ATD Cuarto mundo invierno 2015
 
Memoria 2016 de la Plataforma de ONG de Acción Social
Memoria 2016 de la Plataforma de ONG de Acción SocialMemoria 2016 de la Plataforma de ONG de Acción Social
Memoria 2016 de la Plataforma de ONG de Acción Social
 

Más de Gabriel B. Venegas

Taller de formación de Social&Social 1
Taller de formación de Social&Social 1Taller de formación de Social&Social 1
Taller de formación de Social&Social 1Gabriel B. Venegas
 
Maqueta plan de empresa socialysocial
Maqueta plan de empresa socialysocialMaqueta plan de empresa socialysocial
Maqueta plan de empresa socialysocialGabriel B. Venegas
 
Ponencia formativa ser emprendedor social
Ponencia formativa ser emprendedor socialPonencia formativa ser emprendedor social
Ponencia formativa ser emprendedor social
Gabriel B. Venegas
 
Kids today tomorrows social entrepreneurs
Kids today tomorrows social entrepreneursKids today tomorrows social entrepreneurs
Kids today tomorrows social entrepreneursGabriel B. Venegas
 
Semillas del emprendimiento social 2012
Semillas del emprendimiento social 2012Semillas del emprendimiento social 2012
Semillas del emprendimiento social 2012
Gabriel B. Venegas
 
Memoria tegi año 2011
Memoria tegi año 2011Memoria tegi año 2011
Memoria tegi año 2011
Gabriel B. Venegas
 
TEGI Magazine 2010 anual report
TEGI Magazine 2010 anual report TEGI Magazine 2010 anual report
TEGI Magazine 2010 anual report Gabriel B. Venegas
 
Tateiju españa guia del inmigrante 8vo numero
Tateiju españa guia del inmigrante 8vo numeroTateiju españa guia del inmigrante 8vo numero
Tateiju españa guia del inmigrante 8vo numero
Gabriel B. Venegas
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Gabriel B. Venegas
 
Integrarnos es labor de todos 3
Integrarnos es labor de todos 3Integrarnos es labor de todos 3
Integrarnos es labor de todos 3Gabriel B. Venegas
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numeroTateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numeroGabriel B. Venegas
 
Poster nuevo de la guia del inmigrante
Poster nuevo de la guia del inmigrantePoster nuevo de la guia del inmigrante
Poster nuevo de la guia del inmigranteGabriel B. Venegas
 
Campaña Integrarnos es labor de todos 2
Campaña Integrarnos es labor de todos 2Campaña Integrarnos es labor de todos 2
Campaña Integrarnos es labor de todos 2Gabriel B. Venegas
 
Campaña Integrarnos es labor de todos 1
Campaña Integrarnos es labor de todos 1Campaña Integrarnos es labor de todos 1
Campaña Integrarnos es labor de todos 1Gabriel B. Venegas
 
Poster de tateiju españa guía inmigrante
Poster de tateiju españa guía inmigrantePoster de tateiju españa guía inmigrante
Poster de tateiju españa guía inmigranteGabriel B. Venegas
 
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante 3er Numero
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante 3er NumeroTateiju EspañA GuíA Del Inmigrante 3er Numero
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante 3er Numero
Gabriel B. Venegas
 

Más de Gabriel B. Venegas (16)

Taller de formación de Social&Social 1
Taller de formación de Social&Social 1Taller de formación de Social&Social 1
Taller de formación de Social&Social 1
 
Maqueta plan de empresa socialysocial
Maqueta plan de empresa socialysocialMaqueta plan de empresa socialysocial
Maqueta plan de empresa socialysocial
 
Ponencia formativa ser emprendedor social
Ponencia formativa ser emprendedor socialPonencia formativa ser emprendedor social
Ponencia formativa ser emprendedor social
 
Kids today tomorrows social entrepreneurs
Kids today tomorrows social entrepreneursKids today tomorrows social entrepreneurs
Kids today tomorrows social entrepreneurs
 
Semillas del emprendimiento social 2012
Semillas del emprendimiento social 2012Semillas del emprendimiento social 2012
Semillas del emprendimiento social 2012
 
Memoria tegi año 2011
Memoria tegi año 2011Memoria tegi año 2011
Memoria tegi año 2011
 
TEGI Magazine 2010 anual report
TEGI Magazine 2010 anual report TEGI Magazine 2010 anual report
TEGI Magazine 2010 anual report
 
Tateiju españa guia del inmigrante 8vo numero
Tateiju españa guia del inmigrante 8vo numeroTateiju españa guia del inmigrante 8vo numero
Tateiju españa guia del inmigrante 8vo numero
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
 
Integrarnos es labor de todos 3
Integrarnos es labor de todos 3Integrarnos es labor de todos 3
Integrarnos es labor de todos 3
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numeroTateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 5to numero
 
Poster nuevo de la guia del inmigrante
Poster nuevo de la guia del inmigrantePoster nuevo de la guia del inmigrante
Poster nuevo de la guia del inmigrante
 
Campaña Integrarnos es labor de todos 2
Campaña Integrarnos es labor de todos 2Campaña Integrarnos es labor de todos 2
Campaña Integrarnos es labor de todos 2
 
Campaña Integrarnos es labor de todos 1
Campaña Integrarnos es labor de todos 1Campaña Integrarnos es labor de todos 1
Campaña Integrarnos es labor de todos 1
 
Poster de tateiju españa guía inmigrante
Poster de tateiju españa guía inmigrantePoster de tateiju españa guía inmigrante
Poster de tateiju españa guía inmigrante
 
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante 3er Numero
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante 3er NumeroTateiju EspañA GuíA Del Inmigrante 3er Numero
Tateiju EspañA GuíA Del Inmigrante 3er Numero
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Revista tegi 10mo numero

  • 1.
  • 2.
  • 3. 01
  • 4. “Si quieres, puedes; si puedes, haces; si haces, logras”. Esta sencilla formula contiene un poder que encierra una gran motivación en el logro de metas y objetivos. Han Dirección: Gabriel BastardoVenegas sido palabras alentadoras que me han Diagramación y Diseño Grafico: David Parada motivado a seguir adelante. Asociación CulturalTateiju España Presidenta: MagalyVenegas La revista TEGI ha solidificado sus bases como un medio de Secretaria: CorneliaWojcik comunicación social, impactando positivamente en la comunidad. Tesorero: HeidyVillegas La revista ha ido abriendo paso a nuevos proyectos: el lanzamiento Colaboradores: Wilmer Diaz Peña de la página web, que de acuerdo a las estadísticas de Google, Irantzu Bastardo nos están leyendo en 68 países; la Editorial Social, que publicó el Frank Gascon libro del novel escritor Paraguayo Ángel Mario Campos, “Permisos Juan Clemente para Vivir”; el Sello Discográfico Social que esta trabajando en el Abogado Antonio Gomis Esclapez lanzamiento del primer CD del joven alicantino Nico de la Rue, Eduardo José Contreras Salas Ana Isabel Rojas Rodríguez o la puesta en marcha de la emisora de radio online TATEIJU Marta Rueda Radio, la cual se puede escuchar a través de la pagina web www. Lorinda Coehlo tateijuradio.com. Para este último proyecto contamos con el apoyo Elena G. Manzano de dos expertos con gran trayectoria en radio como lo son Gustavo Ana Candela Campello Olivetti y Sebastián Álvarez, quienes se incorporan al equipo de María Jesús Guerrero María Ripoll Tateiju aportando su granito de arena. Numero 10: Tateiju nació en Venezuela en el año 2000 de la mano de su Agosto a Octubre 2011. 10.000 ejemplares fundadora Irantzu Bastardo y ha ido creciendo y expandiéndose a Depósito Legal: nivel internacional haciendo honor a su lema “TocandoVidas, Creando A-420-2009 Magia”. Durante estos 11 años, TATEIJU ha sido un generador de Imprime: oportunidades a personas de diferentes nacionalidades. Quienes Teleimprenta- han formado parte de TATEIJU, han contribuido a convertir en Grupo M&G Difusión S.L. La dirección de esta revista no se hace responsable de realidad sueños que para muchos eran imposibles. Así, de la las opiniones emitidas en los artículos publicados por mano de gente joven con buenas ideas, está naciendo “Comunidad nuestros colaboradores. La edición de esta revista es gracias a la colaboración TATEIJU”, con la finalidad de proveer herramientas y tutelar a sin ánimo de lucro de nuestros redactores y columnistas. personas que tengan ideas claras y conceptualizadas. La Guía del Inmigrante es una iniciativa de la Asociación Socio CulturalTateiju España. Te invitamos a que nos visites, nuestras puertas están abiertas Dirección: C/ Almansa, 16 Nave 1B Polígono Industrial de Carrús, 03206, Elche a todas aquellas personas que tengan una idea, un sueño, que Teléfono Mobil: 608860590 quieran aportar su grano de arena y mejorar su entorno. Teléfono Fijo: 966288898 Visita nuestra pagina web: TEGI Comunicaciones. “Porque Queremos ser tu Mejor apoyo, www.laguiadelinmigrante.org alcanzando Nuevos Horizontes” Síguenos porTwitter: @guiainmigrante E-mail: guiainmigrante@gmail.com y también puedes encontrarla en la red social del Facebook en el grupo “RevistaTateiju España Guía del Inmigrante”. Gabriel Bastardo Venegas E-mail de la Asociación Socio Cultural Tateiju España: Director tateiju.difusion@gmail.com 02
  • 5. Vida Institucional La riqueza de la interculturalidad Tengo la firme convicción de que uno de los patrimonios de nuestra ciudad es su diversidad. Alicante ha sido históricamente una ciudad abierta, acogedora, y nuestra cultura se ha visto enriquecida por la suma de las de aquellos que han llegado hasta esta tierra para crear una familia, tras la búsqueda de una vida más digna y con más oportunidades, y para compartir su vida con nosotros. En Alicante conviven ciudadanos de 130 nacionalidades diferentes, y la población inmigrante se ha multiplicado por nueve en la última década, hasta representar a más de un 14% de la población total. Es motivo de orgullo el crisol de culturas resultante, y podemos subrayar que la convivencia es modélica. Un sentimiento que ponemos de manifiesto con diversas iniciativas. La más conocida, el encuentro “Diversalacant”, consiste en el desarrollo de actividades ideadas para fomentar un mayor y mejor conocimiento mutuo, pues conocerse es respetarse. En 2010 celebramos la sexta edición de este encuentro intercultural con actividades a lo largo de casi un mes, como la carpa de los cuentos, la carrera por la igualdad, el festival folclórico de identidades, jornadas culinarias, cursos de comunicación, conciertos y un largo etcétera. Desde esa perspectiva de avanzar hacia la convivencia e integración plenas, felicito a quienes lo hacen posible con su trabajo, como la confección de esta revista, que supone una contribución importante al acercamiento entre culturas. Las personas y las familias que se instalan en una tierra nueva se enriquecen con una doble cultura: la de su origen y la del lugar elegido. Toda una riqueza, siempre unida a la complejidad del cambio. Todo vehículo que haga más llevadera esa normalización y acercamiento entre culturas merece mi respeto y admiración. Es el caso de la Guía del Inmigrante, a la que desde estas líneas transmito mi enhorabuena. Sonia Castedo Ramos, Alcaldesa de Alicante 03
  • 6. 04
  • 7. VOLUNTARE, la primera red internacional de Voluntariado Corporativo, habla español Recientemente se ha presentado en Madrid la primera Red Internacional de Voluntariado Corporativo (VOLUNTARE), cuyo objetivo es impulsar el voluntariado en las empresas a través del diálogo, el desarrollo de nuevas dinámicas de actuación, la habilitación de un centro de conocimiento y la creación de formatos novedosos entre los grupos de interés, a través de una red internacional transparente y ética. FUNDAR, la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de para crecer; y Fórum Empresa, cuya participación es la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de esencial porque permite el acceso a la red a países de toda Justicia y Bienestar Social, es la entidad promotora de la red Latinoamérica. VOLUNTARE. La idea nació en el Congreso de Voluntariado En cuanto a las empresas fundadoras son KPMG, Fundación Corporativo celebrado en Valencia en 2008, impulsado por la Telefónica, Endesa y Unilever, todas ellas referentes en el campo Generalitat. de la Responsabilidad Social Corporativa y el Voluntariado Las entidades sin ánimo de lucro fundadoras de la red son Corporativo, tanto a nivel nacional como internacional, suman la propia FUNDAR, que ostenta la secretaría técnica y la sus buenas prácticas y conocimiento. Además de los 9 socios representación legal; la Fundación Bip Bip, que se encarga de fundadores, nuevas empresas y entidades se han sumado ya la parte de programación; Codespa, que ofrece su experiencia como entidades colaboradoras. Entre ellas, CEMEX, Forética, en Voluntariado Corporativo en Cooperación; Fundación ComunicaRSE, IBM,Tempe (Inditex) o Iberdrola. Corresponsables aporta la cobertura mediática imprescindible 647 voluntarios de empresas han participado en el programa ENGAGE Comunitat Valenciana 647 voluntarios de 30 empresas Alicante, Castellón y Valencia han participado en la tercera edición del programa de voluntariado corporativo ENGAGE Comunitat Valenciana que coordina FUNDAR. Según el director general de Integración y Cooperación de la iniciativa en su categoría. Conselleria de Justicia y Bienestar Social, Josep María Felip, “el Los voluntarios de ENGAGE Comunitat Valenciana pueden número de empresas dispuestas a apostar por el voluntariado elegir si quieren aportar su ayuda en Centros de Educación corporativo en nuestra Comunitat continuará incrementándose Secundaria, en centros penitenciarios, en universidades o en los próximos meses puesto que ya son varias las compañías realizar actividades de preservación del medioambiente. que se han interesado por el proyecto ENGAGE”. Laura Chorro, nueva gerente de FUNDAR En opinión de Felip, “ENGAGE Comunitat Valenciana es El pasado 15 de julio el Patronato de la Fundación de la un éxito rotundo que le ha valido a FUNDAR importantes Solidaridad y el Voluntariado de la Comunitat Valenciana, reconocimientos como el premio Novartis-Forética 2011 a la presidido por el conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge mejor iniciativa pública de voluntariado corporativo enfocado a Cabré, nombró a Laura Chorro nueva gerente de FUNDAR. favorecer la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social”. Gracias a este galardón, FUNDAR ha participado en Chorro, concejala del Ayuntamiento de Alicante entre 2007 y los Premios Europeos de Voluntariado Corporativo 2011, 2011, conoce de cerca el sector asociativo, especialmente el compitiendo con el resto de iniciativas europeas, y ENGAGE juvenil y social, y ha manifestado su interés por hacer crecer CV ha obtenido una Mención Especial como segunda mejor este proyecto que califica de “ilusionante”. 05
  • 8.
  • 9. Aprendiendo a ser padres “¿Dónde iremos estas vacaciones?, ¿Cuánto tiempo?, ¿Cómo y cuántos vamos?, ¿Qué podremos hacer allí?, ¿Cuánto costará?”, son algunas de las preguntas más frecuentes a la hora de elegir nuestras vacaciones. Aunque, si tenemos niños en casa, los interrogantes se amplían: “¿Le gustará el lugar?, ¿Podrá hacer actividades que le interesen?, ¿Habrá más niños?, ¿El viaje será demasiado largo?...” No debemos preocuparnos. Si nos planificamos con tiempo, daremos con la solución a la mayoría de nuestras dudas. Eso sí, no tenemos porqué hacerlo solos, nuestros niños pueden convertirse en una gran fuente de ideas, gustos y necesidades; tanto antes de “zarpar”, como durante el viaje. ¿Qué podemos hacer? - Estudiar previamente, sin el niño, alternativas viables y atractivas - Mantener ciertas rutinas durante las vacaciones ayudará a reducir para todos los miembros de la familia. Si las recopilamos y tenemos su incertidumbre y cambios de humor o de conducta, muchas fotografías o información gráfica del lugar, facilitará los siguientes veces producidos ante las variaciones del entorno. Para ello, será puntos. importante continuar con los hábitos de higiene y alimentación, así como avisarle al inicio de cada día de las actividades o rutinas. - Proponer un día al niño para hablar de las vacaciones. Llegado Aunque, siempre nos facilitará las cosas hacerle partícipe en la el momento, presentar y explicarle los diferentes viajes que hemos selección y planificación del día. estudiado y recopilado, haciendo hincapié en las actividades atractivas y divertidas que hay en cada uno de los viajes. Llevar a cabo pautas como las anteriores, ayudará a emplear la - Preguntar por si le gusta alguno de los viajes, para, seguidamente comunicación como una de las bases más importantes en la familia. debatir entre todos y llegar a un acuerdo. Por ello, será importante El lenguaje oral entre padres e hijos es esencial desde el primer que todas las alternativas tengan intereses para todos y sean año de vida. Informarles de lo que ocurre a nuestro alrededor, viables desde el punto de vista económico, temporal, de transporte... de las novedades, así como, verbalizar nuestros pensamientos, - Una vez elegido el viaje, días antes de irnos, deberíamos informar sentimientos y dudas, facilitará un buen modelo a seguir desde al niño del día en que viajaremos, en qué transporte, quiénes que es pequeño. Esta comunicación tiene que ir acompañada de iremos... El objetivo es ofrecerle información para que se reduzca su la escucha de sus opiniones y de la valoración de sus propuestas incertidumbre y sus dudas. e intenciones. Gracias a ello, estaremos favoreciendo la toma de decisiones a edades tempranas, aumentará su autoestima al - Durante el viaje, será importante que toda la familia podamos disfrutar de los días de descanso. Para ello, deberíamos compaginar sentirse implicado y escuchado en las decisiones familiares, a la diferentes alternativas de tranquilidad y diversión para todos. par que encuentra su lugar en la familia. Del mismo modo, consejos Vayamos donde vayamos, será positivo encontrar lugares que como los anteriores en torno a las vacaciones, le ayudarán a despierten en el niño curiosidad e interés. Por ejemplo, si le aprender cosas nuevas, conocer información geográfica (tanto a gustan los animales, podemos buscar maneras de enseñarle las través de mostrarle visualmente diferentes fotografías y mapas de especies de la zona (en el agua de la playa, en el campo, en el las posibilidades de viaje, como una vez en el lugar de vacaciones zoo de la ciudad...). O si le gustan los castillos, podemos visitar visitando diferentes lugares). Aunque, lo más positivo será el tiempo lugares históricos, donde podamos contarle historias de personajes que compartimos juntos, desde el momento de tomar una decisión medievales de aquél lugar. Entender los gustos e intereses de de viaje, hasta las diferentes experiencias positivas durante éste. Y nuestros niños, nos facilitará la selección de diferentes entornos que es que, este verano puede ser un buen momento para estrechar le atraigan durante las vacaciones. nuestra relación. Marta Rueda 07
  • 10. Cultura y Folclore de un Pais Una férrea cultura cultivada laboriosamente desde hace influenciados por sus conocimientos y sus tradiciones, también siglos, convierte a Francia un país con un fuerte carácter y con a través del colonialismo. elementos muy diferenciados. Pasando por su gastronomía, sus costumbres, sus contribuciones a las ciencias y a las letras y al Todo este legado se identifica en un espíritu de unión entre desarrollo general de la rama cultural europea o por su papel el pueblo galo, muy orgulloso de sus raíces. Patriotas de pies en la historia del mundo occidental, el país vecino guarda un a cabeza. Entre una de sus aportaciones, la gastronomía se rico enramage cultural que no deja indiferente. Muchos de esos encuentra en un lugar especial. Desde la Edad Media, de la que rasgos son hoy una sombra de lo que fue en el pasado, pero datan algunos de los libros de cocina más antiguos, el mapa de hay una fuerte unión entre el pueblo francés y sus tradiciones, Francia se puede leer por las diversas zonas en las que reinan conformando un genuino estilo de vida. una gran variedad de platos típicos y alimentos específicos y únicos, como sus quesos o sus vinos. En el año 2010, la UNESCO Francia fue una pieza fundamental para reconoció el papel de la gastronomía francesa y la incluyó en la configuración de la historia tal y como la lista de ‘Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad’, la conocemos.Y la mayoría de hechos elevándola a un nivel más alto ya que el patrimonio inmaterial históricos que se han gestado en el hace referencia a los procesos culturales que “inspiran a país europeo han estado ligados a comunidades vivas un sentimiento de continuidad respecto a las su desarrollo cultural, construyendo generaciones que les han precedido y revisten una importancia sólidos pilares que son hoy una crucial para la identidad cultural”. Esta distinción no se le importante herencia. Muchos de concede a una receta en particular, si no a todo lo que conlleva sus elementos principales han el ritual de la mesa francesa. Un modo de comer característico llegado a calar seriamente en que esta compuesto por numerosos detalles que van desde la otras culturas del mundo. etiqueta que debe existir, pasando por la composición de la La revolución francesa, mesa, el plato fuerte, recetas selectas o la relación entre los sus pensamientos críticos y vinos y alimentos que deben cuadrar en olfato y gusto. Pero, filosóficos o la Declaración a parte de la cocina, Francia salvaguarda otros patrimonios de los derechos del por la Unesco que van desde monumentos y parajes hombre y el ciudadano naturales, hasta su sistema de gremios. son un ejemplo del legado que el pueblo francés ha Vida dejado a toda la humanidad. La personalidad de la sociedad francesa refleja El poder de la cultura francesa todo este bagaje que se deja ver en un alcanzó su apogeo desde el siglo XVII estilo de vida singular. Es hasta el XIX. Un periodo en el que su lengua un pueblo con mucha era el idioma oficial de la Europa educada conciencia colectiva y culta, y donde muchos países se vieron que ha sabido 08
  • 11. Cultura y Folclore de un Pais cultivar mentes abiertas en cuanto a libertad de expresión Un juego de palabras y gustos. La juventud se mueve por encontrar posibilidades Si de algo están orgullosos los franceses es de su idioma al en una educación lenta, en la parte burocrática, pero más que defienden e intentan conservar. En cualquier situación, participativa. ya sea de ámbito social, privado o de negocios, los franceses toman muy en cuenta que se practique el francés y no otro Francía fue uno de los primeros países europeos en recibir a idioma. La defensa que hacen de él implica, incluso, que no inmigrantes y siempre ha impulsado la multiculturalidad y la acepten con tanta facilidad la presencia de palabras inglesas en tolerancia racial. Para ellos el extranjero se tiene que adaptar su lengua. Así anglicismos utilizados internacionalmente, como a las costumbres francesas. Es mejor hablar un mal francés, ‘chat’ o ‘Newsletter’, son traducidos como ‘éblabla’ e ‘infoletter’, que no intentarlo. Los ciudadanos franceses son reservados en respectivamente. Dentro de toda esta cultura lingüística se un principio, hasta que tu das el primer paso. Un esfuerzo que puede encontrar varios usos que los franceses han dado a su merecerá la pena porque una vez se pasa esa fase, ayudan idioma. en todo para la integración y el aprendizaje de su lengua. Esta diversidad se refleja en su territorio donde conviven minorías Una nota curiosa es una forma de jerga a la que llaman ‘verlan’ africanas, judías y de Europa del Este. Sin embargo, y a pesar que consiste en jugar con las sílabas, transformándolas al darle de esta tolerancia, el racismo también está presente. En este la vuelta. Es común en Francia y muchas palabras forman parte punto se contraponen estos dos conceptos en el seno de la del día a día, aunque no todo el mundo la utiliza o sabe su sociedad gala. El racismo no es un elemento del carácter significado. El Verlan nace como lenguaje paralelo, a modo de francés, pero muchas medidas gubernamentales dejan de lado rebeldía, para poder comunicarse delante de la autoridad sin a los extranjeros residentes y esto provoca en el ciudadano ser entendidos. La jerga consiste en separar las silabas de una francés un rechazo. La marginación ya desde el Estado lleva a palabra, darles la vuelta y juntarlas. De ahí viene el nombre. la intolerancia y que muchos no se integren, surgiendo ghettos. La palabra ‘L’envers, que significa revés, al ‘verlanizarla’, queda como ‘verslen’ que dio lugar a verlan. Se trata de un juego de Francia no es una excepción y, en la actualidad, son muchos palabras que se ha ganado un hueco en el uso normalizado del los países que comparten esta contradicción y donde la idioma y que ha provocado que mucha gente haga del verlan discriminación es un hecho. Pese a todo, no es norma y para continuar expresando su inconformismo. Es decir, por el país vecino sabe albergar un amplio abanico de ejemplo, la palabra dinero en francés es “argent”, que pasaría ideas y nacionalidades que enriquecen aún más a a ser “genar” en verlan, pero que re-verlanizado seria “nargé”. la ya característica cultura francesa. Este complicado entresijo lingüístico hace díficil entender a los franceses en algunos casos en los que esta práctica se ha llevado a la vida cotidiana como el nombre que le dan al metro de París, conocido ya con su nombre en verlan, Le Tromé.. Elena G. Manzano 09
  • 12.
  • 13. Emprendedores Sociales Ya sabemos que Internet une a personas de todas partes del mundo y que comparte una gran cantidad de información. Pero, a gran escala, Internet genera una nueva forma de comunicación y participación, en la que todos somos iguales y podemos ayudar. Francisco Polo sostiene que se trata de una nueva forma de hacer las cosas. Un nuevo modelo de organización que se esta abriendo paso: la cooperación, la acción colectiva y la interdependencia. De esta manera nace Actuable, una comunidad online de personas y organizaciones que se unen para transformar el mundo y “pedirle a los gobiernos y empresas qué cambios queremos”. A través de peticiones de firmas, los internautas puede darle su apoyo a una iniciativa hasta lograr su objetivo. La unión hace la fuerza y en Internet, todo es posible. T. ¿Cómo surgió la idea de crear una página web sociales reales. activista? F.P. Surgió por una necesidad. En el año 2007, comencé en mi T. ¿Qué cambios ha conseguido Actuable? blog una campaña en contra de las bombas de racimo, recibiendo F.P. El primer caso significativo fue el de unos padres gays que de la ayuda de decenas de blogueros y consiguiendo que miles de una gestación subrogada en EEUU, o de un vientre de alquiler, personas escribieran al parlamento. En unos días conseguimos una tenían una niña. En España le denegaron la inscripción. Era como victoria: ser escuchados. Y, meses después, prohibieron las bombas una inmigrante sin papeles. Hicieron una petición en Actuable para en un tratado internacional.Teníamos los conocimientos para hacer poder inscribir a estos niños y reconocerlos, y tuvo éxito. Otro caso campañas de este tipo y la suerte de que la gente se implicara. fue el de ‘El Gallinero’ de Madrid. Un barrio de chabolas donde ¿Cuántas campañas se podrían conseguir? Es entonces cuando pululan ratas enormes que provocan mordeduras a los niños. pensamos en una plataforma donde cualquier persona, ya no solo Una activista creó la petición en Actuable y ha conseguido que el la comunidad bloguera, pudiera actuar y hacer peticiones. Una ayuntamiento de Madrid haga un plan de estudio para acabar forma sencilla de llegar a otras personas. con las ratas. T. En Actuable cualquier persona puede firmar una T. ¿Cómo se propone un tema en Actuable? acción social, pero esas firmas no tienen un valor legal, F.P. El procedimiento es muy sencillo. Entras en la página y te das ¿Para qué sirven entonces? de alta. Hay una apartado que es ‘crea una petición’ y a través de F.P. Es una forma de hacer presión. Campañas de presión ciudadana. consejos para que lo hagas bien de cara a que la petición sea de Las personas que tienen que tomar las decisiones adecuadas, no las éxito, vas completando la información. cumplen y es por eso que necesitan que el pueblo les marque la dirección correcta. Desde Actuable no se pueden realizar iniciativas T. ¿Cómo se organiza Actuable? ¿Cómo se financia? legislativas ya que por el sistema jurídico hacen falta medio millón F.P. Somos una empresa que tiene todos sus sentidos fijos en de firmas y, aunque las consigas, el congreso puede decidir no tratar conseguir cambios sociales. Es una plataforma gratuita, pero se ese tema, aunque sea una iniciativa popular. En Actuable se tratan financia gracias a los permisos premium para ONG’s, en los que temas concretos a través de los medios de comunicación. Hace tan les ofrecemos: promoción, ayuda en conectar con las personas solo ocho meses que empezamos y hemos conseguido cambios interesadas, captar socios, etc. 11
  • 14. Emprendedores Sociales T. Llevas más de 10 años trabajando en diversas causas con una estructura horizontal y utilizando las tecnologías que sociales. Desde los 19 años, en la que fundaste un brinda Internet. Cualquier trabajador participa en el proceso de grupo de Amnistía Internacional en Barcelona, hasta, elaboración de ideas. Independiente del rango. Sin embargo, eso no por ejemplo, tu participación en la coalición ‘Otra esta sucediendo en el ámbito político, donde hay barreras. Internet Democracia es Posible’, una plataforma política en está cambiando todo y es una buena herramienta para quitar esas favor de la democracia participativa y los derechos barreras. Los políticos no son permeables a la sensibilización de la fundamentales. ¿Por qué decides dedicar tu vida a los gente. Por ejemplo, en muchos países, si los ciudadanos recogen cambios sociales? firmas, so escuchados por los políticos. En España, ya de por si, se F.P. Porque desde muy pequeñito siempre he tenido mucha niegan a recogerlas y los partidos creen que los pueden ignorarlos. sensibilidad por las injusticias. En el colegio me ponían videos de hambrunas, del tercer mundo y quería ser presidente del mundo,¡. T. Hablando de transformaciones, ¿Qué opinas del Creía que la solución estaba en tomar la decisión de arreglarlo. Al movimiento 15M? crecer, se me fueron esas ganas de ser presidente, pero decidí que dedicaría mi vida a hacer cambios sociales. Me siento afortunado F.P.Yo creo que es un movimiento totalmente necesario. No es tanto y es muy buena idea. que se consideren aquí y ahora los cambios. No creo que tengan la responsabilidad de dejar claro los planteamientos, el hecho de T. Internet cambia la forma de socializarse. Y, desde el sacar a debate algunas temas ya lo hace un éxito total. Ha llegado punto de vista de Actuable, está cambiando también a todos los españoles que existen déficits en la ley electoral, en la forma de actuar y de participar,¿Qué opinas de la el control de la información, en la conexión entre los políticos y sociedad red que se está generando? ¿Qué cambios los ciudadanos, en la corrupción... Es la verdadera voluntad de los está gestando la red? ciudadanos. Las cosas se están dejando claras. La economía es una F.P. Yo creo que ya ha provocado un cambio en la sociedad. No herramienta de los ciudadanos, no debe estar por encima de ellos. solo es una mejora tecnológica que nos permite comunicarnos a distancia. Si no que también nos permite crear todo tipo de T. Hace poco recibisteis el premio de la Universidad herramientas que nos impulsa. Lo mas importante es que está Europea de Madrid para jóvenes emprendedores, reestructurando nuestras mentes y nuestra visión del mundo. Nos ¿Cómo reaccionasteis al saber los resultados? sentíamos sin poder para hacer las cosas, pero ahora ya tenemos F.P. Pues con mucha alegría. Es un proyecto que todavía está en ese poder. Entras en contacto con gente de otras partes que hace su fase inicial. Recibir el premio es muy importante porque detrás abrirte la mente. Es un cambio en todos lo niveles. Las estructuras de Actuable está el trabajo de personas muy capacitadas. El jerárquicas, no se ven como el único sistema de cambios. Los reconocimiento a ese trabajo anima a continuar, abre puertas y sistemas en red están dejando claro que hay una nueva forma de organizar la sociedad, de transformación social. Las personas nos ayuda a consolidarlo con un fuerte empujón. Permite que mucha vemos más empoderadas y reclamamos nuestros derechos. Solo gente nos pueda conocer y tener una referencia. falta que las estructuras políticas respondan. T. ¿Cuál es el futuro de Actuable? T. ¿Es posible actuar así aún si la política y las empresas F.P. Seguir sumando personas e historias.Y, si es posible, convertirse no lo hacen o siguen otro camino? en una herramienta para formar y realizar cambios sociales, que F.P. Al contrario, las empresas están siendo pioneras en este camino, mejoren la vida de las personas. Elena G. Manzano 12
  • 15. Embajadas Españolas en América Embajador: D. Juan Manuel Cabrera Fax: +50 22 379 35 33/ 2379 35 56 Latina Domicilios, teléfonos, Hernández Embajador: Dª. Carmen Díez Orejas horarios de atención, dirección de emb.santiagodechile@mae.es emb.guatemala@maec.es e-mail y las web de las Embajadas Embajada de España en San José Españolas en Latinoamérica de Costa Rica Embajada de España en Calle 32 (entre Paseo Colón y Av. Segunda) Tegucigalpa Honduras San José 10150-1000 San José Calle Santander, 801 Colonia Matamoros. Telef. desde España: +50 62 22 57 45/19 Tegucigalpa, M.D.C. Apartado de Correos: 33 Fax: +50 62 22 41 80 3221 Embajador: D. Arturo Reig Tapia Telef. desde España: +50 4 236 68 75/65 Emb.SanJose@maec.es Fax: +50 4 236 86 82 / 221 09 80. Embajada Española en Buenos embaes@racsa.co.cr Embajador: D. Ignacio Rupérez Rubio. Aires Argentina emb.tegucigalpa@maec.es Av. Figueroa Alcorta 3102 - (1425) Buenos Embajada de España en Quito Aires, Argentina Ecuador Embajada de España en México Telf. desde España: +54 11 4809-4900 / C/ Gral. Francisco Salazar n.º E-1273 yToledo Galileo 114 (esq. Horacio ) Colonia Polanco. Fax: +54 11 4809-4919 Sector “La Floresta” CP 17-01-9322. 11550 México, D.F. Embajador: Don Rafael Estrella Telef. desde España: +59 32 322 63 03/ 68 Telef. desde España: + 52 55 5282 29 74 emb.buenosaires@maec.es 96/ 69 69 Fax: +59 32 322 78 05 / 322 / 5282 22 71, Atención telefónica de lunes 78 04 a jueves de 9,00 a 17,00 horas. Viernes de Embajada Española en La Paz Embajador: D. Federico Torres Muro 9,00 a 15,00 horas. Bolivia emb.quito@mae.es Fax: + 52 55 5281 82 27/5282 13 02/15 Avda. 6 de Agosto, 2827.- La Paz. Casilla de 20 Correos: 282 Embajada de España en San Embajador: D. Manuel Alabart Fernández- Telf. desde españa: +59 12 243 35 18 / 243 Salvador Cavada. 31 39 / 243 01 18 y 243 12 03. / Fax: Calle La Reforma, 164 bis. Colonia San Emb.Mexico@maec.es +34 93 215 71 44; Teléfono emergencia Benito. San Salvador. Apartado de Correos: embaes@prodigy.net.mx consular: +59 17 202 64 21 / Fax: +59 12 496. 243 27 52 Telef. desde España: +50 32 257 57 Embajada de España en Embajador: D. Ramón Santos 00/01/02 Fax: +50 32 257 57 13 / 257 Managua Nicaragua Emb.LaPaz@maec.es 57 12 Av. Central, 13. Las Colinas.Managua. Sección consular: Ofc.LaPaz@maec.es Embajador: D. José Javier Gómez-Llera y Apartado de Correos: 284. García Nava Telef. desde España: +50 52 276 09 Embajada Española en Santiago emb.sansalvador@maec.es 66/67/68/69 Fax: +50 5 2276 09 37. de Chile Teléfono de emergencia: 505 8889 56 23 Av. Andres Bello, 1895, Providencia. Santiago Embajada de España en Embajador: D. Antonio Pérez-Hernández de Chile. Guatemala Torra Telf. desde España: +56 2 235 27 54/55/61 Dirección: 6ª Calle 6 48, Zona 9. Emb.managua@maec.es fax: +56 2 236 15 47 /235 10 49 Telef. desde España: +50 22 379 35 30/1 espana@cablenet.com.ni 13
  • 16. Embajada de España en Panamá Embajador: D. Dámaso de Lario Ramírez IMPORTANTE: Todos los visados se solicitan Plaza de Belisario Porras, entre Av. Perú y Emb.Caracas@maec.es en los Consulados Españoles. www.mae.es/ Calle 33 A. Panamá.CP: 0816 - 60600. es/WebEmbajadasConsulados/embycon.htm. Telef. desde España: +50 7 227 51 22 / Fax: 2. ¿Cómo se obtiene un visado de estancia? Para obtener el visado de estancia, +50 7 227 62 84/ 49 26 si perteneces a un país a los que se Embajador: D. José Manuel López-Barrón de exige visado, ya que existen convenios Labra internacionales que permiten a nacionales Emb.Panama@maec.es de determinados países a entrar sin VISADOS visado si van a permanecer menos de tres Embajada de España en Asunción Para entrar a España, existen distintos tipos meses, necesitarás presentar la siguiente del Paraguay de visados que autorizan la entrada, estancia, documentación ante el consulado español Edificio S. Rafael, 5ª Y 6ª Plantas.Calle residencia y desempeño laboral o académico en el país en que residas: Yegros,437 Asunción de todo extranjero que tenga planes de venir • Modelo oficial de solicitud. Telef. desde España: +59 5 21 490 686/7 a este país. Preste entonces atención a este • Pasaporte que tenga una vigencia por todo 444 908 Fax: +59 5 21 445 394-497 255 artículo si Ud. tiene intención de viajar a el tiempo que dure tu estancia en España. Embajador: D. Miguel Angel Cortizo Nieto España o si tiene algún familiar que quiera • Justificación del objeto del viaje y las Emb.Asuncion@maec.es venir hasta tierras ibéricas. Comencemos por condiciones de tu estancia. conocer los tipos de visados que existen en • Justificar que dispones de medios de vida Embajada de España en Lima España, según la normativa vigente. suficientes para el tiempo de tu estancia. Perú Las personas que vienen por tres meses, Av. Jorge Basadre, 498 (San Isidro).- Lima27. Telef. desde España: +51 1 212 51 55 Fax: ¿Qué tipos de visados hay? tienen que regresar un mínimo de otros tres +51 1 212 19 09 / + 511 440 20 20. • De tránsito: que te hará falta para atravesar meses para poder volver a entrar a España. Embajador: D. Javier Sandomingo Núñez o permanecer en España por algún período En algunos casos podrías pedir una prórroga Emb.Lima@maec.es no superior a cinco días o debes permanecer de tu estancia. en el aeropuerto. Una de las formas más comunes de justificar Embajada de España en • De estancia o visado de turista: es necesario que dispones de alojamiento en España es Montevideo Uruguay para permanecer períodos no superiores a una Carta de Invitación que se hará ante la Calle Libertad, 2738 11300 Montevideo. tres meses. Comisaría de Policía. Sin embargo, la carta Telef. desde España: + 59 82 708 60 10 Fax: • De estancia por estudios: te permite entrar de invitación sólo sustituye la justificación de +59 82 707 95 51. en España a estudiar para una temporada alojamiento. Embajador:Dª. Aurora Díaz-Rato Revuelta. que suele ser igual al tiempo que duren tus • Un seguro médico que cubra los gastos Emb.Montevideo@maec.es estudios o investigación. médicos y la repatriación asociados a un • De búsqueda de empleo: que habilita a accidente o a una enfermedad repentina. Embajada de España en Caracas su titular a permanecer en España hasta Pregunta antes en el Consulado antes de Venezuela tres meses con el fin de que encuentre un hacerlo de cuánto tiene que ser ese seguro. Av. Mohedano, entre la 1.ª y 2.ª transversal, empleo. • Justificar que dispones de alojamiento en Quinta Embajada de España. Urbanización • De residencia: si pretendes permanecer por España durante tu estancia. La Castellana.- Caracas. Apartado de períodos superiores a tres meses sin trabajar. Una de las formas más comunes de justificar Correos: 62297. Chacao. • De residencia y trabajo: igual que el anterior que dispones de alojamiento en España es Telef. desde España: +58 212 263 28 55, pero te habilita para trabajar ya sea por una Carta de Invitación que se hará ante la 263 38 76 / 263 09 32 / 263 19 56 / 263 cuenta ajena, empleado para otra persona, Comisaría de Policía. Sin embargo, la carta 29 80. Fax: +58 212 261 08 92 o por cuenta propia siendo tú el empresario. de invitación sólo sustituye la justificación de 14
  • 17. alojamiento. qué te quieres quedar y tendrá siempre el otro documento o soporte audiovisual que • Un seguro médico que cubra los gastos límite de los tres meses en un periodo de demuestre una relación entre invitador médicos y la repatriación asociados a un seis. Debes solicitarla siempre antes de que e invitado (en el supuesto de amistad o accidente o a una enfermedad repentina. caduque tu visado. vinculación no familiar) Pregunta antes en el Consulado antes de • Copia del pasaporte en vigor del invitado, hacerlo de cuánto tiene que ser ese seguro. Documentos a aportar para tramitar la estando compulsado por autoridad u • Justificar que dispones de alojamiento en carta de invitación: organismo oficial del país de residencia con España durante tu estancia. 1. Documentos relativos a la disponibilidad sello legible. • Garantías de retorno al país de procedencia, de la vivienda: La resolución de la tramitación será entre las que deberás aportar un billete de • Escritura o título de propiedad de la notificada a la persona que realizó la gestión ida y vuelta con una fecha de retorno que no vivienda y, para poder recogerla deberá abonar la sobrepase el período de estancia. • Contrato de arrendamiento tasa correspondiente. Plazo de resolución de • La autorización de los padres en el caso de • Certificado o nota simple del registro de la solicitud de visado: menores de edad. la propiedad • Certificado municipal acreditativo del No es posible determinar los plazos de ¿Cómo se tramita una carta de número de personas que conviven en la tardanza de los consulados, ya que ello ivitación? vivienda. depende del volumen de trabajo que tenga La persona que desee obtener una carta de • Certificado o justificante del presidente cada uno de ellos. invitación a favor de un extranjero deberá de la Comunidad de Propietarios a la Igualmente, en el procedimiento en dirigir una solicitud a la Comisaría de Policía que pertenece la vivienda destinada al materia de visados, el plazo máximo, y no más cercana a su domicilio. La solicitud, entre alojamiento, especificando el número de prorrogable, para notificar las resoluciones otros requisitos, deberá contener: personas que conviven en la misma. sobre las solicitudes será de un mes, contado Nombre, apellidos, lugar y fecha de • Cualquier otro documento análogo que a partir del día siguiente al de la fecha en nacimiento de la persona que lo tramita, atribuya al solicitante la disponibilidad de la que la solicitud haya sido presentada en relación o vínculo que mantiene con el vivienda. forma en la oficina consular competente invitado y el período durante el cual está • Presentar documento original y fotocopia. para su tramitación, salvo en el caso de los prevista la estancia del invitado. Una 2. Documentos relativos a los datos de vez tramitada la solicitud de la carta de identidad del invitante: visados de tránsito, estancia y residencia invitación, existe la posibilidad de que • Documento Nacional de Identidad no lucrativa, en los que el plazo máximo se cite al solicitante para mantener una • Pasaporte en vigor será de tres meses. En el caso del visado entrevista personal con el fin de comprobar • Tarjeta de residencia de residencia no lucrativa, la solicitud de la su identidad, la validez de la documentación • Presentar documento original y fotocopia pertinente autorización de residencia por aportada y, la veracidad de la información 3. Documentos a aportar relativos a la parte de la Delegación o Subdelegación del contenida en la solicitud. relación o vínculo con el invitado: Gobierno que corresponda interrumpirá el • Documentación que acredite parentezco cómputo del plazo, hasta que se comunique ¿Cómo solicito la prórroga de estancia? o vínculo, en el supuesto de familiares, tales la resolución. La obligación formal de Si vienes de un país que no precisa visado, como certificación informar al solicitante de visado sobre el solo en circunstancias excepcionales puedes de inscripción de nacimiento, certificación plazo máximo para la notificación de la pedir una prórroga, por ejemplo un accidente pública u oficial del vínculo familiar resolución del procedimiento, los supuestos que requiera hospitalización. Si vienes de un (debidamente legalizada y traducida) de suspensión del cómputo de dicho plazo país que sí precisa visado y éste no supera • Certificación oficial del domicilio del y los efectos del silencio administrativo se los tres meses, podrás solicitar la prórroga invitado (legalizada y traducida) entenderá cumplida. Wilmer Díaz alegando algún motivo que justifique el por • Fotografías, correspondencia o cualquier 15
  • 18. 16
  • 19. Ventana a las Asociaciones
  • 20.
  • 21. Ventana a las Asociaciones
  • 22. 20
  • 23. Coaching para la vida Comienzo este articulo agradecida y feliz de estar aqui de Nuevo compartiendo con los lectores de la Guía del Inmigrante un nuevo tema relacionado con nuestras vivencias y nuestro desarrollo como seres humanos. SI SE PUEDE, es una frase que comúnmente nos inspira a los inmigrantes no importa el origen. Generalmente el SI SE PUEDE aparece frecuentemente en artículos o programas motivacionales que desarrollan la historia exitosa de una persona bien sea en su tierra de nacimiento o fuera de ella. A nosotros los inmigrantes sin duda nos impactan y fascinan estas historias porque nos motivan e inspiran a seguir adelante, sin embargo en ocasiones nos vemos luchando sin obtener los anhelados Resultados, nos gustaría contar también con las evidencias de éxito de estos personajes. Leer o ver historias inspiradoras es muy útil para inicialmente conseguir una perspectiva que nos impulse al logro, pero si al escucharla solo nos dedicamos un minuto asombrarnos y el resto de nuestro tiempo lo usamos para volver a nuestra cotidianidad y seguir de forma cuasi automática nuestras tareas, es difícil que lleguemos un día a ser los protagonistas de una de estas narraciones. Para convertirnos en Protagonistas, además de repetir la tan trillada frase SI SE PUEDE, debemos transformarla en un YO SI PUEDO, y conectar inmediatamente ese YO SI PUEDO con un ejercicio de narración de lo que a ti te gustaría se contara de ti mismo en uno de esos programas. 21
  • 24. Coaching para la vida Te has preguntado alguna vez, o has reflexionado siquiera sobre cuál es la historia que cuentas a otros de ti mismo, o más importante aún, estas consciente de la historia que cuentas de ti a tu ser interior, Has el ejercicio pero hazlo ya mismo, hazte consciente de tu narración interna y te sorprenderá tu habilidad para narrar al extremo del detalle, lo que no eres, o lo que fuiste, describirás y tendrás muy presente todas las historias del pasado que justifican el por qué no eres lo que te hubiera gustado ser aquí y ahora. Pero no te angusties, no eres el único que narra su historia anclada al pasado, culturalmente se nos enseña a que debemos de cumplir un deber ser y continuamente nos encontramos evaluándonos de acuerdo a ese deber ser impuesto por la sociedad, nuestros familiares, nuestra pareja, nuestros amigos. La única manera que tenemos de ser protagonistas de una historia de éxito que te demuestre a ti mismo ese YO SI PUEDO, es primeramente apoderarte de tu vida y atreverte a narrar tu historia desde la absoluta certeza de que ya todo lo que anhelas y pides se ha cumplido. A continuación crea las imágenes de tu propio documental, crea el guion de tu historia en presente, siente como al crearla y narrarla te emocionas, tu corazón palpita más rápido, sudas y te sientes pleno, lleno de energía, con ganas de gritarle al mundo: ‘Vieron, se los dije SI SE PUEDE (puede que estas no sean tus reacciones fisiológicas pero lo más importante es que reconozcas que la emoción que sientes es placentera independientemente de cómo percibas su manifestación) En el campo energético, estarás creando una vibración diferente, que podrá atraer hacia ti las vías, posibilidades, caminos y oportunidades que te permitirán vivir y o experimentar tu creación. De seguro ese Documental que habla de ti mismo lo veras rodar primero dentro de ti, luego se manifestara fuera de ti visible para todo el mundo, siendo tú, ahora, el protagonista de una nueva historia inspiradora. Que te parece…has este ejercicio con convicción, rueda ese documental todos los días, comienza por admirarlo tú, muy pronto será visible para todos, date el permiso de decir SI Se puede o mejor aún YO SI PUEDO. 22 Lory Coehlo
  • 25. Artistas de la A a la Z... 23
  • 26. Artistas de la A a la Z... Alejandro Jaen lanza su nuevo trabajo cargado de temas, donde el toque flamenco se encuentra con el tropical, el pop y con un ligero acento de jazz. El disco más maduro de un artista que cruzó el charco en busca de éxito y que, echando la vista atrás, puede ahora cosechar. TEGI. ¿Cómo describirías ‘Latidos’? Alejandro Jaen. Para mi es el mejor disco que he hecho como cantante. El más maduro, las mejores canciones y donde incluyo todas las influencias musicales que he respirado en toda mi carrera. El toque flamenco se encuentra con el tropical, el pop o con un ligero acento de jazz.Y, eso lo hace único. T. ¿Cómo va la promoción? A.J. Voy con paso lento pero firme. Compagino la promoción con los conciertos de cada país. Es una experiencia única ver con que admiración, cariño y respeto me recibe la gente para escuchar mis canciones de antes, las que he escrito para otros artistas y estas nuevas canciones que componen ‘Latidos. T. ¿Tienes pensado venir a España? ¿Una gira, de promoción o de visita? A.J. Me encantaría ir a España para promover este disco, pero no lo veo aún muy cercano porque tengo una serie de viajes por Latino-américa que durará varios meses. Ojalá pueda ir a cantar. Lo que sí que debo es ir a seguir respirando los aires de mi Andalucía, el calor de mi adorada familia y el sabor de mi querida tierra que es España. Yo no tuve la suerte de tener éxito en mi tierra, pero como dice el refrán “Mientras hay vida, hay esperanza”, y mi esperanza no se muere pensando que quizás pueda algún día cantar en mi país. Es mi asignatura pendiente. T. Tu carrera se afianzo en EE.UU, ¿Cuándo y por qué motivo decidiste afincarte en Miami? A.J.Tuve gran éxito en México con “Acariciame”, canción que escribí en el 79 y que fue canción del año, y uno de los éxitos en balada más importantes de la música romántica en ese gran país. A raíz de esta notoriedad, mis canciones fueron grabadas por los artistas más importantes de México y Latino américa. Fue entonces cuando decidí irme a vivir a Los Angeles donde ya había grabado en varias ocasiones con músicos americanos. Me gustaba la ciudad y el ambiente de la música. Había visto el lugar ideal para vivir en Santa Monica y fui a cantar a un evento en Miami donde el recibimiento y gente muy importante de la radio me dijo que porque no me quedaba en Miami en lugar de Los Angeles. Miami fue un flechazo directo al corazón y mi romance aun continua después de 30 anos viviendo en esta ciudad maravillosa que, como me decían al principio, sería un lugar importante para la música latina. Y, así fue. Años después salieron Gloria Estefan, Jon Secada y muchos otros, que pudieron proyectar sus carreras desde esta ciudad. Mi álbum mas exitoso “Vas a acordarte de mi” fue lanzado en Miami y a los 3 meses era numero uno en 11 países. T. Has compuesto temas para otros artistas, para nuevos talentos, también para discos de música cristiana y para ti mismo, como cantante. ¿En qué estilo te sientes más cómodo? A.J. Soy productor además de compositor y he realizado más de 500 discos para otros artistas de diferentes géneros como el pop, la balada, la música tropical, con corte mexicano, dance, funky, country y también música cristiana. También he producido unos 14 discos para mi carrera de cantante. Cada vez que he producido uno de estos discos de músicas tan diferentes, lo he hecho con un gran compromiso para poder lograr resultados exitosos y han sido siempre experiencias maravillosas de las que he aprendido mucho. T. Tus canciones ya tienen un hueco en la historia musical, ¿Qué supone para ti como músico? A.J. Lo más importante es oír lo que la gente dice de mis canciones. “Esa es mi canción”. 24
  • 27. Artistas de la A a la Z... Cuando un tema se hace éxito ya pertenece también a las personas fueron mis sueños cuando empezó todo. que se identifican con esa letra, esa música,... Eso me hace sentir bien. Creo que para eso vine a este mundo, para contar historias. T. ¿Cómo fueron esos primeros pasos? A.J. A los 12 años comencé a aprender guitarra, a los 15 ya tocaba T. ¿Qué tipo de música forma parte de tu vida diaria? el bajo y cantaba con mi primera banda en Jaén: ‘Los Soniger’. Más ¿Qué te gusta escuchar? tarde, hicimos otra banda: ‘Los Trotamundos’ que tuvo corta vida y A.J. Oigo la radio cada vez que voy en mi coche. Escucho música a continuación, formamos la agrupación: ‘Moby Dick’, con la que pop latina, americana y europea. Voy escuchando y hago paradas logramos grabar 3 singles de notable éxito en España y gran éxito cuando oigo algo que me gusta. Me encanta la música clásica, la en Latino américa. Con canciones como ‘Sin una ilusión y mi destino instrumental , el jazz , Elton John , Eagles, las bandas inglesas de los es como el viento’. No fueron fáciles los tiempos con la banda en 70S y THE BEATLES. Me parecen que son los más grandes genios Madrid donde luchamos por grabar y tener éxito. de la música de todos los tiempos. Cuando escuche la primera vez “Twist and Shout”, fue una oleada de música que inundo mi T. ¿Qué consejo les darías a los nuevos artistas que están corazón, mi espíritu. Y desde entonces, soy amante de las grandes luchando por darse a conocer en un país extranjero? ¿Es canciones del cuarteto de Liverpool. aún más difícil? A.J. Si les sirve mi experiencia les diría que mi fe en lo que yo quería T. ¿Qué es para ti la música? lograr siempre fue grande. Veo a artistas en muchos países, fuera A.J. Es difícil de expresar lo de sus lugares de origen, buscando el apoyo, el reconocimiento. Es que representa la música. duro porque en la gran mayoría de los casos no logran el éxito que Para mí lo es todo, la esperan. El éxito es una mezcla de varias cosas que comienzan por forma de expresar tener una canción mágica, un intérprete extraordinario y gente que mis sentimientos, crea en el proyecto para apoyarlo. mis alegrías, mis penas, mis T. ¿Qué planes tienes de futuro? ¿En qué proyecto te preocupaciones, gustaría embarcarte? mi fe, mi A.J. Estoy escribiendo para artistas nuevos y para otros muy esperanza y, importantes. Estoy también incluyendo temas en diferentes por supuesto, la telenovelas y me gusta la idea de hacer música para películas y música que me quizás un musical. Sé que son metas difíciles pero si encuentro el ha hecho soñar tiempo y tengo la inspiración, ¿Por qué no intentarlo? ¿Verdad?. y volar más alto de Elena G. Manzano lo que incluso 25
  • 28. Concejos y Recomendaciones Siguiendo su lectura en su art. 74.1. nos indica que la autor- ización inicial de residencia temporal y trabajo para investig- ación habilita a los extranjeros que residen fuera de España y que han obtenido el correspondiente visado de investigación, a realizar un proyecto de investigación dentro del marco de un convenio de acogida firmado con un organismo de investigación que haya sido autorizado a dichos efectos. No será requerible la obtención de visado de investigación en casos de ejercicio del derecho a la movilidad por un investigador extranjero tras haber iniciado su investigación en otro Estado miembro de la Unión Europea. 2. La duración de la autorización inicial de residencia temporal En el nuevo Reglamento de Extranjería – Real Decreto y trabajo para investigación será siempre superior a tres meses 557/2011 de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento y, como máximo, de cinco años. Su vigencia será coincidente con de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los la duración del proyecto de investigación en relación con el cual extranjeros en España y su integración social, tras su reforma se conceda. Se limitará al ejercicio de la actividad investigadora por Ley Orgánica 2/2009, nos encontramos en el Capítulo IV para la que fue concedida. la “Residencia temporal y trabajo para investigación” en los artículos 73 y siguientes hasta el 84. En cuanto al Convenio de Acogida nos lo señala en art. 75, que dice así: Así en el artículo 73 nos lo define de la siguiente manera: 1. Para la firma del convenio de acogida será necesario cumplir 1. Se halla en situación de residencia temporal y trabajo para las siguientes condiciones: investigación el investigador extranjero cuya permanencia en España tiene como fin único o principal realizar proyectos de a) Que el proyecto de investigación haya sido aceptado por investigación, en el marco de un convenio de acogida firmado los órganos competentes del organismo y que esté adecuada- con un organismo de investigación. mente determinado su objeto y duración, así como que exista disponibilidad de medios materiales y financieros necesarios 2. A efectos de este Reglamento se entenderá por organismo para la realización del proyecto. de investigación cualquier persona física o jurídica, pública o privada, con establecimiento principal o secundario radicado b) Que el investigador extranjero acredite estar en posesión de en España, que realice actividades de investigación y desarrollo una titulación superior que le permita el acceso a programas tecnológico y haya sido autorizada para suscribir convenios de de doctorado, relacionada con el proyecto de investigación para acogida. cuyo desarrollo se solicita la autorización de residencia tempo- ral y trabajo. 3. El contenido de este capítulo se entenderá sin perjuicio de lo establecido sobre las situaciones de residencia temporal con 2. El convenio de acogida incorporará el contrato de trabajo excepción de la autorización de trabajo y de estancia por es- firmado por el organismo y el investigador extranjero, con fe- tudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios cha de inicio de vigencia condicionada a la concesión de la de voluntariado. autorización. 26
  • 29. Concejos y Recomendaciones 3. Serán causas de resolución del convenio de acogida la den- investigador una actividad continuada durante el periodo de egación de la autorización de residencia y trabajo para inves- vigencia de la autorización, que incluirá el correspondiente con- tigación, así como la resolución del contrato. El investigador trato de trabajo. extranjero cuyo convenio de acogida haya sido resuelto por causas que no le son imputables o que sea sujeto de un con- d) El investigador tenga la capacitación y, en su caso, la cuali- venio de acogida cuya vigencia haya finalizado podrá modificar ficación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la su situación en los términos establecidos en el título XII de este profesión. e) Se haya abonado la tasa por tramitación de la Reglamento. autorización de trabajo. El artículo 76 nos establece los Requisitos para la concesión 3. Por Orden del Ministerio de Ciencia e Innovación, previo in- de la autorización de residencia temporal y trabajo para inves- forme de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, tigación. Para la concesión de una autorización de residencia se establecerá el procedimiento para la elaboración y publi- temporal y trabajo para investigación será necesario acreditar cación del listado de organismos de investigación autorizados el cumplimiento de las siguientes condiciones: para acoger a investigadores extranjeros. Dicha Orden ministe- rial, previa consulta a las Comunidades Autónomas a través 1. En relación con la residencia de los extranjeros que se pre- de los mecanismos de colaboración y cooperación existentes tende contratar será necesario que: en materia de investigación, establecerá los requisitos gene- rales para que las Administraciones competentes autoricen a a) No se encuentren irregularmente en territorio español. los organismos de investigación la suscripción de convenios de acogida con investigadores extranjeros. b) Carezcan de antecedentes penales, tanto en España como en sus países anteriores de residencia durante los últimos cinco A partir del artículo 77 y siguientes nos señala el proced- años, por delitos previstos en el ordenamiento español. imiento a seguir hasta su renovación e incluso de los derechos de los familiares, y respecto al proceso en el apartado 1. El c) No figuren como rechazables en el espacio territorial de organismo de investigación que haya firmado un convenio de países con los que España tenga firmado un convenio en tal acogida con un extranjero no residente en España deberá pre- sentido. sentar, en el modelo oficial establecido al efecto, y a través de quien válidamente tenga atribuida la representación legal, la d) Se haya abonado la tasa por tramitación de la autorización correspondiente solicitud de autorización inicial de residencia y de residencia temporal. trabajo para investigación, ante el órgano competente para su tramitación de la provincia donde se vaya a iniciar el proyecto 2. En relación con la actividad a desarrollar será necesario que: de investigación. a) El organismo de investigación esté autorizado para la firma 2. Con la solicitud de autorización, deberá acompañarse la de convenios de acogida a los efectos previstos en el presente siguiente documentación: capítulo. A dichos efectos, el Ministerio de Ciencia e Innovación mantendrá actualizado un listado de los organismos autoriza- a) El NIF, y el documento público que otorgue la representación dos para acoger a investigadores extranjeros, hayan sido au- legal del organismo de investigación en favor de la persona torizados por la Administración General del Estado o por las física que formule la solicitud. La inscripción del organismo de Comunidades Autónomas con competencia sobre la materia. investigación en la Seguridad Social será comprobada de oficio A dichos efectos, las Comunidades Autónomas comunicarán al por parte del órgano administrativo ante el que se presente Ministerio de Ciencia e Innovación los organismos de investig- la solicitud. ación que hayan sido autorizados para la firma de convenios de acogida por las autoridades autonómicas competentes. b) Copia del pasaporte completo, o documento de viaje, en vigor, del investigador extranjero, reconocido como válido en b) El organismo de investigación haya formalizado su inscrip- España. ción en el correspondiente régimen del sistema de Seguridad Social y se encuentre al corriente del cumplimiento de sus ob- c) El convenio de acogida firmado entre el investigador extran- ligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. jero y el organismo de investigación, que comprenderá memo- ria descriptiva del proyecto de investigación, y el contrato de c) El organismo de investigación haya firmado con el investiga- trabajo entre ambos. dor extranjero un convenio de acogida que garantice al 27
  • 30. Concejos y Recomendaciones 3. Recibida la solicitud, el órgano competente la registrará, dejando constancia inmediata de su presentación, y la introducirá en la cor- respondiente aplicación informática, de tal manera que permita que los órganos competentes para resolver puedan tener conocimiento de la solicitud en tiempo real. 4. Admitida a trámite la solicitud, se procederá a la instrucción del procedimiento y a su inmediata tramitación y se comprobará de oficio la información respecto al cumplimiento de las obligaciones en materia tributaria y de Seguridad Social, así como se recabarán los informes de los servicios competentes de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil y del Registro Central de Penados. Estos informes serán emitidos en el plazo máximo de diez días. La solicitud y emisión de los informes a que se refiere este apartado se realizarán por medios electrónicos. 5. El órgano competente, a la vista de la documentación presentada y de los informes obtenidos, resolverá de forma motivada en el plazo de cuarenta y cinco días desde la presentación de la solicitud, atendi- endo a los requisitos previstos en este capítulo, sobre la autorización inicial de residencia y trabajo para investigación solicitada. El órgano competente grabará de inmediato la resolución en la aplicación in- formática correspondiente, de manera que las autoridades de los organismos afectados, incluido el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la Misión diplomática u Oficina consular española correspondiente al lugar de residencia del investigador, tengan cono- cimiento de la misma en tiempo real. Cuando la Misión diplomática u Oficina consular competente no disponga, por razón de su ubi- cación geográfica, de los medios técnicos necesarios para el acceso en tiempo real a la resolución mencionada en el párrafo anterior, los servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooper- ación le darán traslado de la misma en el plazo de veinticuatro horas desde su recepción. Si la resolución es favorable se suspenderá su eficacia hasta la obtención del visado y hasta la efectiva entrada del extranjero en España, y así se hará constar en la propia resolución. En siguientes publicaciones comentaremos temas interesantes del nuevo reglamento de extranjería. 28
  • 31. Inmigrantes 2.0 “Desde que existe el Mundo/hay una cosa cierta/unos hacen cimarrón, el lobo mexicano, el oso negro, el jaguar, el puma y el los muros/y otros hacen las puertas/pero eso mi amor/creo que ocelote. Las conclusiones a las que arribaron los investigadores eso ya lo sabes/Y siempre fue así/y eso tú lo sabes/que la liber- no dejan lugar a dudas: el muro, además de frenar la migración tad solo existe/cuando no es de nadie.” Carlos Varela ilegal, será el desencadenante de un desastre ecológico ir- reversible. Se dice que salió de África y luego atravesó el Estrecho de Bering para poblar a América de norte a sur. Albergó nuestro La inutilidad que suele caracterizar a los “diálogos” interna- continente a las civilizaciones más avanzadas: Azteca, Inca y cionales y la ineficacia de las conversaciones que pueden sos- Maya, culturas que alcanzaron su esplendor a punta de piedra, tener los “representantes” de dos naciones son relativamente tierra, sudor y sangre. Hasta que la Conquista, la Revolución proporcionales al tamaño y costo de los muros impuestos en Industrial, el boom del petróleo y la explotación del hombre por las “fronteras” de nuestras culturas contemporáneas. Suele ser el hombre, sepultaron el alcance de estas culturas madres para común que la ilegalidad sea la excusa más legitima para levan- imponer la dependencia de la producción en masa, el microon- tar dichas barreras, sea en USA, sea en Israel, pero el transito das, las medias pantys y el televisor. El encanto malicioso hizo más infalible de intercambio prohibido se da por encima de la que la brújula virara decisiva y fatalmente a su contrario y así ley, paralela a los muros que se construyen y por debajo de las los menos afortunados, los encantados y los soñadores, pueblan mesas de negociación. ahora el continente al revés. Lo que nos confirma el motivo real de estos muros inmorales: la ¿Muro de la libertad o muro de la muerte? Alrededor de 3.600 intolerancia. Más allá de ser barreras de seguridad, de conten- fallecidos desde 1994 (año que comienza la construcción del ción, son un mensaje de diferenciación. Cualquier otra excusa muro México-USA) hasta fines de 2005. es inadmisible ya que la droga pasa, los inmigrantes pasan, los terroristas atacan. ¿Muros hermanos o muros enemigos? En la frontera entre México y Estados Unidos mueren anualmente tantas personas Cada quien tiene derecho a defender su soberanía a su antojo. como durante todo el tiempo que existió el Muro entre las El problema es que quien levanta el muro no se sentirá ni dos Alemanias. En esta medida, teniendo en cuenta la cifra de amenazado, ni subestimado, ni ofendido, ni limitado. Otra sería muertes, la frontera mexicano-estadounidense es mucho peor la historia si fuese Palestina o México quienes construyeran que el Muro de Berlín. El muro norteamericano singularmente los muros. Y vaya que recibirían una contundente respuesta y empezó a ser construido e ideado casi al mismo tiempo que el para ello usarían la palabra que tanto les gusta y tanto les de Israel-Palestina. Cayó el de Berlín, y le nacieron dos ha costado definir: Terroristas! Entonces los justos, los libres, nuevos brazos. hombres y mujeres todos, responderíamos a todo pulmón: Terra-ristas! ¿Muros naturales o muros artificiales? al bloquear el trán- sito natural de distintas especies provoca severos daños a Eduardo Contreras y Ana Isabel Rojas ecosistemas únicos en el mundo. Animales en peligro de extinción: el berrendo, el borrego 29
  • 32.
  • 33. Reseña de Libros La Odisea contada a los niños. Rosa Navarro Durán&Francesc Rovira. - Editorial Edebé Aunque nada se sabe con certeza, parece que hacia el siglo VIII antes de Cristo, un juglar griego llamado Homero del que se dice que era ciego compuso esta historia, la Odisea, que cuenta las aventuras que vivió Ulises desde que se marchó de Troya acabada la guerra hasta que llegó, veinte años después, a su patria, Ítaca. La Odisea es un poema maravilloso, que fue compuesto hace muchos, muchísimos años: ¡casi tres mil! (A partir de 6 años) Torbellino en Macapá. Ivan Jaf.-Editorial SM Paula tiene doce años, vive con su madre y su padrastro. El último verano miwok. Solo le interesa divertirse y la ropa de marca. Pero su Jordi Sierra i Fabra.-Editoril Algar rutina se rompe cuando su colegio tiene que cerrar y se David viaja a California para estar con su marcha una semana a casa padre, al que hace diez años que no ve. de su padre, João. Esa estancia En los Estados Unidos conoce a Susan, de supondrá un punto de inflexión la que se enamorará perdidamente, y a para padre e hija y marcará el Tortuga Veloz, el último miembro vivo de comienzo de una nueva vida. la tribu Miwok. Los jóvenes entablarán una Una estupenda novela sobre provechosa relación con el indígena, que les las diferencias y contradicciones hará partícipes de su gran sabiduría. Juntos que hay en las personas. intentarán detener la construcción que está (A partir de 12 años) a punto de iniciarse sobre el bello cementerio donde descansan los antepasados de Tortuga Veloz. (A partir de 13 años) Papás blandibup. Mª Ángeles López Romero.-Editorial San Pablo Hay una generación, la nacida en torno a los años setenta, que se enfrenta a la paternidad desde un escenario a estrenar: el de la comodidad, el miedo al compromiso, el impulso y la huida del sacrificio. Este es el retrato de una sociedad que ofrece roles diferentes y plantea nuevos desafíos a la paternidad. Aquí no hay consejos, pero sí propuestas educativas deducidas de la observación y el sentido común. Más que un manual de pedagogía, es una invitación a vivir el ejercicio de la paternidad sin examinarse duramente cada día ni mantenerse siempre al borde del abismo, a afrontar la educación de los hijos con sentido del humor, aunque con firmeza y seriedad. 31
  • 34. Maren Tecklenburg Con 22 años dejé mi país y me fui con una maleta a Alicante. ¡De esto hace ya casi 10 años! Vine con la idea de quedarme más o menos un año. ¡Aprender el idioma y disfrutar del buen tiempo y la vida! Al principio no era nada fácil, ya que no hablaba nada de español. Me apunté a un curso de español intensivo de dos meses en Alicante. Después de tener una base del idioma, empecé a buscar trabajo. Esto tampoco era fácil, ya que la mayoría de las empresas me dije- ron que mi nivel de español todavía no era suficientemente bueno. Pero al final empecé a trabajar en una agencia de transporte, ya que esto era lo mio porque hice una formación de logística profe- sional en Alemania. Las primeras semanas lo pasé bastante mal. Era muy distinto tener que hablar por teléfono con clientes de la empresa, de toda España y cada uno con su acento, a lo que yo estaba acostumbrada que era hablar con amigos cara a cara. Era como un salto al agua fría...Pero así, rápidamente, aprendí un buen español. En el trabajo conocí a mucha gente maravillosa que han marcado mi vida y estoy feliz de haberles conocido. Montar a caballo siempre era mi gran pasión y empecé en unas cuadras de Valverde. Los meses pasaron y cada vez me sentía mas a gusto aquí en España. Tenía un buen trabajo y buenos amigos, por lo que volver después de un año a mi país, de mo- mento, estaba borrado de mi cabeza. Me compré dos caballos y me fui a vivir a Santa Pola, donde conocí a mi marido. ¡El vecino del quinto! ;-) Después de poco tiempo estaba claro que a los dos nos gustaba la vida en el campo y los animales. Hoy vivimos en Novelda y desde hace aproximadamente un año hemos abierto una hípica. Mi sueño de pequeña se hizo realidad, no en Alemania pero sí en España. Desde el año pasado mis padres también viven aquí en España y con mis amigos de Alemania estoy siempre en contacto y nos vemos cuando podemos. Pero la verdad es que estoy tan a gusto aquí que no me puedo imaginar volver a mi país. Solamente pu- edo animar a la gente joven a viajar y aprender idiomas. Es difícil dejar tu país y aprender un nuevo idioma, pero merece la pena. Si no te gusta, vuelves. Pero te llevarás una gran experiencia y te abrirá la mente al haber conocido otras culturas y costumbres. 32
  • 35.
  • 36. Personas Destacadas “No existe una experiencia migratoria. Existen tantas como personas hay”. Son palabras de Josefina Bueno, vicer- rectora de extensión universitaria de la Universidad de Alicante e hija de emigrantes españoles en Francia durante la dictadura. Nació y creció en París, en una familia con el corazón orientado al país de la mayonesa Musa. Así recuerda ella su infancia, con la vista de los mayores puesta en un país llamado España, mientras vivían un paso temporal en otro lugar. Una experiencia que marca a quién la vive y le da otra mirada del mundo. En el año 1963, como otras muchas familias y por motivos económi- La búsqueda de este objetivo comenzó cuando a los 18 años viajó cos, los padres de Josefina decidieron probar suerte más allá de las a España para cursar sus estudios universitarios en Murcia. Escogió fronteras españolas y aterrizaron en Francia en lo que era un viaje filología francesa por sus raíces y mantuvo así su doble cultura. “Fue por dos años, pero que acabaron siendo más de 25. “Mi historia mi búsqueda y pertenencia a mi madurez” - cuenta, - “Me he sen- es como la de cualquier inmigrante español”, cuenta. Hija de espa- tido extranjera en mi país de origen, y por eso dirigí mi investigación ñoles en Francia, su identidad estaba dividida y confusa. Creció con por ahí”. De su vuelta a España, reconoce recordar las diferencias la idea de que su estancia en París era tan solo temporal, pero no de la sociedad española con Francia y la evolución que ha habido fue así.“Cuando siempre piensas que estas de paso, el hijo no tienen hasta ahora.“Valoro lo rápido que ha cambiado este país. De mente una estabilidad identitaria.” - comenta Bueno - “Hay que aceptar y de norma social.” destaca Bueno. porqué te has ido. La nostalgia. Aceptar esa marcha forzada por motivos económicos, porque los traumas vividos por los padres se Sin embargo también incide en la falta que le hace a este país van a los hijos”. Su infancia le permitió crecer bajo otra mirada que un ejercicio de memoria con los inmigrantes. “Lo que pasa ahora hace plantearse la forma de vida. Ella no tuvo la barrera del idioma, lo hemos construido nosotros. Lo bueno y lo malo”. Se define ab- pues nació allí, pero si el muro de su condición como inmigrante. soluta defensora de la gente joven y resalta su actitud solidaria en Estudió en el Liceo de París rodeada de niños y niñas de distintas la universidad. Aunque afirma que es muy difícil educar en una razas y culturas. Argelinos, portugueses, italianos,...”Nos unimos por sociedad que es excesivamente consumista y materialista. “Somos el rechazo del país de acogida”. No existían otros límites como la los culpables de este futuro”, comenta Bueno y añade que “las religión, les unía ser los traductores de sus familiares. Habían nacido desigualdades económicas repercuten en desigualdades culturales y crecido bajo unas características diferentes al resto. Los hijos de e identitarias y los tenemos que asumir y analizar porque puede una primera generación de inmigrantes que no saben acerca de su derivar en conflicto.”. país de origen. “Nuestro lazo de unión era que nuestros padres no eran franceses y, al final, perteneces a ese colectivo”. Para Bueno todavía queda mucho por lo que luchar y se reconoce feminista, herencia de su madre. Un frente que vislumbra compli- Al pasar por esta experiencia, Bueno entiende de primera mano la cado pero que debe ir avanzando. “La mujer se sigue encontrando situación de la inmigración. Rechaza la identificación de las perso- muy sola en un tema que es la base estructural de la economía de nas por su lengua, su origen o por sus rasgos físicos. Siente que es un país como es la maternidad.”. Bueno ha escrito un libro titulado una obsesión por dividir a la gente, por encasillar. “Es algo negativo. ‘Imágenes de mujer: el imaginario femenino de Barbey D’Aurevilly’, Nos cuesta mucho erradicar tópicos y ver que los matices son po- donde hace un repaso de los diferentes modelos de mujer que sibles” defiende. Y, los medios de comunicación y los políticos no el imaginario masculino, y tal vez femenino, ha recreado en las ayudan. “Hacen un uso perverso de esa dificultad”. La integración artes en general. Además de trabajar junto con Victor Domínguez es pensar más en lo que nos une que en lo que nos separa. Por ello, en otra obra llamada ‘Identité et Mediterranée dans N’zid de Ma- Bueno afirma que hay que desmitificar la figura del inmigrante: “No lika Mokeddem’, donde habla de la escritora argelina Mokeddem es una víctima. Es una condición, varia y plural”. Y desde su cargo y de la presencia del mar en su novela N’zid y la búsqueda de su en extensión universitaria acerca esta visión a la comunidad en un identidad. La otra mirada con lo que creció conformó su yo actual, ámbito de divulgación y difusión de las actividades de la universi- llevándola por el camino de su propia búsqueda y que se consolida dad que tengan una extensión social. “Falta una misión pedagógica con su trabajo en su despacho de extensión universitaria de la sobre la inmigración que favorezca a la normalización” explica la Universidad de Alicante. vicerrectora. Elena G Manzano 34