SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Revista
La Nuestra
Discapacidad y
medios audiovisuales
José María Olayo olayo.blogspot.com
“IX CONGRESO DE ACCESIBILIDAD A LOS MEDIOS
AUDIOVISUALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”,
ha sido editado por el Real Patronato sobre
Discapacidad (http://www.rpdiscapacidad.gob.es/)
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
https://www.mscbs.gob.es/.
Esta novena edición del Congreso AMADIS, realizado
en octubre de 2018 , a través del Centro Español
del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), la
Universidad Carlos III de Madrid y la Comisión
Nacional de los Mercados y la Competencia en
la sede de esta última en Madrid.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La accesibilidad no es un fin en sí mismo, sino una
herramienta para construir una sociedad inclusiva
y esta edición del congreso nos acerca un poco
más a esta meta. Hemos podido comprobar cómo
el subtitulado tiene cada vez más peso en las
emisiones televisivas, a la par que aumenta la
calidad del servicio prestado, mientras que
todavía queda mucho por hacer con respecto a
la audiodescripción y a la lengua de signos”.
JESÚS CELADA PÉREZ
DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAS DE DISCAPACIDAD
DIRECTOR DEL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Sin embargo, los avances y proyectos presentados,
así como la clara voluntad de seguir trabajando
para lograr que se tengan en cuenta los derechos
de las personas con discapacidad en el acceso a
los medios audiovisuales, son prueba de que
avanzamos comprometidos con un modelo
de sociedad responsable, en donde la
inclusión, la justicia y la igualdad
son valores prioritarios”.
JESÚS CELADA PÉREZ
DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAS DE DISCAPACIDAD
DIRECTOR DEL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Ojalá todas estas iniciativas que he tratado de esbozar
conduzcan a un desarrollo normativo que permita
eliminar todas esas barreras que, aún hoy, en 2018,
Impiden que la accesibilidad universal a la comunicación
audiovisual sea una realidad efectiva en España. Y ojalá
haya sabido trasmitirles, a todos los que de una u otra
forma estamos implicados en este proceso, algo de
ilusión y de esperanza en ese futuro que nos hará
mejores como personas y como sociedad”.
CLOTILDE DE LA HIGUERA GONZÁLEZ
CONSEJERA DE LA COMISIÓN NACIONAL
DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA
José María Olayo olayo.blogspot.com
Mesa redonda: Situación de los medios accesibles.
Revista La Nuestra
FERNANDO ILLÁN GONZÁLEZ
REVISTA LA NUESTRA
SerInclusivo y la agencia de comunicación 3dos1 People Marketing presentan
La Nuestra, la primera revista de lectura fácil, sin barreras cognitivas, para
personas con diversidad intelectual.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los impulsores de este proyecto de emprendimiento social son SerInclusivo,
emprendimiento social que ofrece servicios de inclusión y autorrealización
de las personas con discapacidad intelectual, y de sensibilización en torno
al universo de las capacidades diferentes; y 3dos1 People Marketing, agencia de
comunicación especializada en la edición de revistas técnicas, con más de 15 años
dedicados al desarrollo de publicaciones sectoriales y estrategias de marketing.
Ambas marcas comerciales editan la revista conjuntamente bajo la denominación
Ayudas y Soluciones Masau S.L.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El proyecto nace de la necesidad de crear la primera revista accesible de España.
El primer medio de comunicación impreso, en lectura fácil y sin barreras cognitivas.
Una iniciativa muy novedosa, con carácter innovador en su conceptualización y diseño.
La Nuestra surge en base a una propuesta de valor de emprendimiento social, en
febrero de 2016. Su primer número ve la luz en octubre de 2017, presentándose en
el marco del I Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Y comienza distribuyéndose
gratuitamente, y de manera promocional, entre las asociaciones españolas de personas
con discapacidad intelectual.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Qué es La Nuestra?
Las revistas que hay en los quioscos son difíciles de
entender para las personas con discapacidad intelectual.
La revista La Nuestra es la primera revista de lectura
fácil para personas con discapacidad intelectual.
Porque es fácil de entender. La revista La Nuestra
es en papel y es gratis.
La revista La Nuestra informa en lectura fácil de:
• Noticias de actualidad
• Entrevistas
• Salud y bienestar
• Ocio
• Moda y Belleza
• Deportes
• Concursos
• Pasatiempos
• Agenda
José María Olayo olayo.blogspot.com
El mejor canal informativo para hacer llegar, de forma accesible, contenidos
interesantes para contribuir a su derecho fundamental de acceso a la información,
a su empoderamiento, a su autonomía y a su inclusión social.
Una publicación que presenta textos claros, fáciles de comprender, apropiados
para diferentes habilidades cognitivas, teniendo en cuenta no sólo el contenido
y el lenguaje escrito, sino también las ilustraciones, el diseño, la imagen
gráfica y maquetación.
• Temas de su interés.
• Contenidos adaptados para personas con competencia lectora limitada.
• Enfoque diferente y fresco.
• Acabado de calidad. Alto gramaje y formato muy manejable.
José María Olayo olayo.blogspot.com
PERFIL DEL LECTOR.
• Target principal: personas de 16 a 64 años con diversidad intelectual leve y moderada.
• Target secundario: personas mayores. Personas con dificultades en su comprensión
lectora o en proceso de aprendizaje lector. Inmigrantes.
Para las personas con diversidad intelectual es más difícil comprender las cosas y
aprender conceptos nuevos, por lo que es muy importante que la información sea
lo más clara posible y fácil de comprender. La buena información les ayuda a tomar
sus propias decisiones, y mejorar su autonomía.
Otras características: de ámbito fundamentalmente urbano. Con intereses relacionados
con el ocio, la cultura, el turismo (viajes), el deporte, el bienestar y la salud, la moda,
el cuidado personal (belleza). Con gran demanda de servicios y productos.
Público objetivo fiel. Ávido de información, con necesidades insatisfechas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
MISIÓN.
Nuestra misión es facilitar la inclusión social y el acceso a la información, la cultura
y la participación en la vida pública a todas las personas con diversidad intelectual
y dificultades de comprensión, promoviendo la accesibilidad cognitiva.
Nos dirigimos fundamentalmente a las personas con discapacidad intelectual.
Aunque también conforman nuestro perfil de lector sus familias, las personas
mayores, personas con dificultades de comprensión lectora, en proceso de
aprendizaje lector e inmigrantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para alcanzar nuestra misión, nos marcamos unos OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Ser un apoyo para todas las personas con dificultades en compresión
lectora, contribuyendo a la eliminación de barreras y a la implantación
de la accesibilidad universal.
• Ofrecerles acceso a la cultura, al mundo del ocio y a la actualidad de modo
adaptado y comprensible.
• Difundir información relevante concerniente al ámbito de la diversidad intelectual.
• Promover la diversidad y potenciar las capacidades diferentes de las personas.
• Favorecer la igualdad y la no discriminación, promoviendo sus derechos y
sus obligaciones.
• Promover, fomentar y consolidar el uso de la lectura fácil.
José María Olayo olayo.blogspot.com
• Impulsar la autonomía de los personas con diversidad intelectual, mejorando
su calidad de vida, su inserción socio laboral y su empleabilidad.
• Promover su autoestima y su autorrealización.
• Potenciar valores como su madurez, su empatía y espíritu de superación.
• Mejorar su plasticidad neuronal, contribuyendo a facilitar su aprendizaje y
promoviendo su creatividad y desarrollo cognitivo.
• Fomentar la concienciación de capacidades propias.
• Sensibilizar y asesorar a las empresas sobre la implementación de la lectura fácil.
José María Olayo olayo.blogspot.com
VISIÓN.
La visión de la Revista La Nuestra es contribuir a la eliminación de las
barreras cognitivas de las personas.
Nuestra meta es que cada vez más personas puedan recibir la revista,
ampliando nuestra difusión y público objetivo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
VALORES.
Comunicación: queremos informar y diseñar para todos.
Esfuerzo: nos esforzamos en crear un futuro mejor para todas las personas.
Transparencia y responsabilidad: somos íntegros y nuestra gestión es rigurosa.
Pasión: nos entusiasma el valor social que aporta esta revista.
Compromiso: estamos comprometidos con el colectivo de la discapacidad.
Colaboración: fomentamos alianzas con nuestros grupos de interés, para
conseguir juntos una sociedad más justa e igualitaria..
José María Olayo olayo.blogspot.com
METODOLOGÍA.
Todo el proceso de elaboración de la revista se realiza siguiendo una
metodología participativa y vivencial a través de grupos de trabajo
en centros ocupacionales y asociaciones, para obtener feedback
directo y constante con el público objetivo, de cara a testar
estrategias y analizar el interés de los contenidos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO DE VALIDACIÓN.
La revista La Nuestra es validada por grupos profesionales de trabajo, para
asegurar el absoluto cumplimiento de las directrices europeas de lectura
fácil marcadas por Inclusion Europe.
Este proceso de validación, previo a la salida de cada edición, asegura la
comprensión de todos sus contenidos, tanto a nivel escrito (textos) como
a nivel gráfico (diseño) siendo una muy buena acción para fomentar la
inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
DISTRIBUCIÓN.
• Difusión: tirada inicial 12.000 ejemplares.
• Ámbito: nacional.
• Periodicidad: trimestral (4 ejemplares/año).
• Calidad: formato muy manejable, cubierta de 250 gramos, papel interior
de 120 gramos, encuadernación con grapa y en DIN A4.
• Suscripción:
» Suscripción gratuita:
· Centros ocupacionales.
· Asociaciones.
· Centros de ocio.
· Viviendas tuteladas y residencias.
· Centros especiales de empleo.
· Servicios de tutela.
· Servicios de vida independiente.
· Servicios de inserción laboral.
» Posible suscripción de pago anual: Interesados que deseen recibir la revista a domicilio.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONTENIDOS.
Son siempre elegidos en base a las necesidades del público objetivo
y contrastados en los grupos de trabajo.
100 % adaptados, en lectura fácil, para personas con competencia lectora
limitada, y apropiados para diferentes habilidades cognitivas.
Temas actuales genéricos y noticias relacionadas con el mundo de la
diversidad y tercera edad.
Diseño moderno y atractivo, basado en las directrices de la lectura fácil.
José María Olayo olayo.blogspot.com
HERRAMIENTAS UTILIZADAS.
• Lectura fácil
• Pictogramas
• Códigos QR
• Audios
• Iconos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://revistalanuestra.com/conocenos/el%20equipo.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://revistalanuestra.com/conocenos/el%20equipo.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://revistalanuestra.com/conocenos/el%20equipo.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://revistalanuestra.com/conocenos/el%20equipo.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Cómo lo hacemos?
INVOLUCRANDO AL PÚBLICO OBJETIVO
La edición de la revista La Nuestra supone una total implicación de las personas con
discapacidad intelectual en la conceptualización de los contenidos y en la validación;
lo que supone para ellos un proceso de autorrealización y superación personal.
No se trata sólo de ofrecer un servicio de ocio y entretenimiento a este colectivo,
sino que de forma transversal se consigue empoderar a la persona, ofreciéndole
información, que le ayudará a tomar decisiones, a estar informado, a resolver
dudas, a mejorar su habilidad lectora y habilidades de escritura.
Para ello, todo el proceso de elaboración de la revista se realizará siguiendo una
metodología participativa y vivencial a través de Grupos de Trabajo en Centros
Ocupacionales y Asociaciones, con los que tenemos firmados convenios de
colaboración para obtener feedback directo y constante con el público objetivo,
de cara a testar estrategias y analizar el interés de los contenidos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
¿Cómo lo hacemos?
PROFESIONALIZANDO EL SERVICIO DE VALIDACIÓN.
De forma previa a la salida de cada una de sus ediciones, la revista La Nuestra
cuenta con un minucioso proceso de validación por parte de algunas entidades
como la Cooperativa Altavoz, experta en accesibilidad cognitiva, que asegura la
comprensión de todos sus mensajes, tanto a nivel escrito como a nivel gráfico
(ilustraciones, diseño, imagen gráfica y maquetación).
En este proceso intervienen de manera directa personas expertas en lectura
fácil para garantizar así la adecuación del texto a las pautas europeas de lectura
fácil marcadas por Inclusion Europe.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.siis.net/documentos/ficha/546344.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://revistalanuestra.com/index.html

Más contenido relacionado

Similar a Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.

Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
José María
 
Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Annie Dash
 
Presentación Proyecto Saltando Muros
Presentación Proyecto Saltando MurosPresentación Proyecto Saltando Muros
Presentación Proyecto Saltando MurosEsther Ps Crítica
 
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
José María
 
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
José María
 
Propuesta Revista Colores Humanos
Propuesta Revista Colores HumanosPropuesta Revista Colores Humanos
Propuesta Revista Colores Humanos
NadimeZuain
 
Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.
José María
 
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODESEmilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODESZitec Consultores
 
Discapacidad. Marca España.
Discapacidad. Marca España.Discapacidad. Marca España.
Discapacidad. Marca España.
José María
 
Ferias de libros guayaquil
Ferias de libros guayaquilFerias de libros guayaquil
Ferias de libros guayaquil
pozfor
 
Revista tegi 10mo numero
Revista tegi  10mo numeroRevista tegi  10mo numero
Revista tegi 10mo numero
Gabriel B. Venegas
 
CinelandiaMx
CinelandiaMxCinelandiaMx
CinelandiaMx
Cinelandia
 
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdfPRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
lorena747530
 
La informacion juvenil_accesibilidad1
La informacion juvenil_accesibilidad1La informacion juvenil_accesibilidad1
La informacion juvenil_accesibilidad1
Ajo Monzó
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Yacullay
 
Info 21 18_01
Info 21 18_01Info 21 18_01
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de VitoriaMemoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria1 Kilo de Ayuda
 
Beneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad culturalBeneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad cultural
Alan Avalos Sagon
 
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
José María
 

Similar a Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra. (20)

Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
 
Cooperación internacional.
Cooperación internacional.Cooperación internacional.
Cooperación internacional.
 
Presentación Proyecto Saltando Muros
Presentación Proyecto Saltando MurosPresentación Proyecto Saltando Muros
Presentación Proyecto Saltando Muros
 
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
Guía de buenas prácticas sobre personas con discapacidad.
 
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
 
Producciones eco
Producciones ecoProducciones eco
Producciones eco
 
Propuesta Revista Colores Humanos
Propuesta Revista Colores HumanosPropuesta Revista Colores Humanos
Propuesta Revista Colores Humanos
 
Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.
 
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODESEmilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
 
Discapacidad. Marca España.
Discapacidad. Marca España.Discapacidad. Marca España.
Discapacidad. Marca España.
 
Ferias de libros guayaquil
Ferias de libros guayaquilFerias de libros guayaquil
Ferias de libros guayaquil
 
Revista tegi 10mo numero
Revista tegi  10mo numeroRevista tegi  10mo numero
Revista tegi 10mo numero
 
CinelandiaMx
CinelandiaMxCinelandiaMx
CinelandiaMx
 
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdfPRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
PRODIVERSA_pdfprimaria_OK.compressed.pdf
 
La informacion juvenil_accesibilidad1
La informacion juvenil_accesibilidad1La informacion juvenil_accesibilidad1
La informacion juvenil_accesibilidad1
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)
 
Info 21 18_01
Info 21 18_01Info 21 18_01
Info 21 18_01
 
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de VitoriaMemoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
Memoria 2012 Fundación Altius Francisco de Vitoria
 
Beneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad culturalBeneficios de la diversidad cultural
Beneficios de la diversidad cultural
 
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Discapacidad y medios de comunicación. Revista La Nuestra.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Revista La Nuestra Discapacidad y medios audiovisuales
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com “IX CONGRESO DE ACCESIBILIDAD A LOS MEDIOS AUDIOVISUALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, ha sido editado por el Real Patronato sobre Discapacidad (http://www.rpdiscapacidad.gob.es/) Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social https://www.mscbs.gob.es/. Esta novena edición del Congreso AMADIS, realizado en octubre de 2018 , a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), la Universidad Carlos III de Madrid y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en la sede de esta última en Madrid.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com “La accesibilidad no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para construir una sociedad inclusiva y esta edición del congreso nos acerca un poco más a esta meta. Hemos podido comprobar cómo el subtitulado tiene cada vez más peso en las emisiones televisivas, a la par que aumenta la calidad del servicio prestado, mientras que todavía queda mucho por hacer con respecto a la audiodescripción y a la lengua de signos”. JESÚS CELADA PÉREZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAS DE DISCAPACIDAD DIRECTOR DEL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com “Sin embargo, los avances y proyectos presentados, así como la clara voluntad de seguir trabajando para lograr que se tengan en cuenta los derechos de las personas con discapacidad en el acceso a los medios audiovisuales, son prueba de que avanzamos comprometidos con un modelo de sociedad responsable, en donde la inclusión, la justicia y la igualdad son valores prioritarios”. JESÚS CELADA PÉREZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAS DE DISCAPACIDAD DIRECTOR DEL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com “Ojalá todas estas iniciativas que he tratado de esbozar conduzcan a un desarrollo normativo que permita eliminar todas esas barreras que, aún hoy, en 2018, Impiden que la accesibilidad universal a la comunicación audiovisual sea una realidad efectiva en España. Y ojalá haya sabido trasmitirles, a todos los que de una u otra forma estamos implicados en este proceso, algo de ilusión y de esperanza en ese futuro que nos hará mejores como personas y como sociedad”. CLOTILDE DE LA HIGUERA GONZÁLEZ CONSEJERA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Mesa redonda: Situación de los medios accesibles. Revista La Nuestra FERNANDO ILLÁN GONZÁLEZ REVISTA LA NUESTRA SerInclusivo y la agencia de comunicación 3dos1 People Marketing presentan La Nuestra, la primera revista de lectura fácil, sin barreras cognitivas, para personas con diversidad intelectual.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Los impulsores de este proyecto de emprendimiento social son SerInclusivo, emprendimiento social que ofrece servicios de inclusión y autorrealización de las personas con discapacidad intelectual, y de sensibilización en torno al universo de las capacidades diferentes; y 3dos1 People Marketing, agencia de comunicación especializada en la edición de revistas técnicas, con más de 15 años dedicados al desarrollo de publicaciones sectoriales y estrategias de marketing. Ambas marcas comerciales editan la revista conjuntamente bajo la denominación Ayudas y Soluciones Masau S.L.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com El proyecto nace de la necesidad de crear la primera revista accesible de España. El primer medio de comunicación impreso, en lectura fácil y sin barreras cognitivas. Una iniciativa muy novedosa, con carácter innovador en su conceptualización y diseño. La Nuestra surge en base a una propuesta de valor de emprendimiento social, en febrero de 2016. Su primer número ve la luz en octubre de 2017, presentándose en el marco del I Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva. Y comienza distribuyéndose gratuitamente, y de manera promocional, entre las asociaciones españolas de personas con discapacidad intelectual.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Qué es La Nuestra? Las revistas que hay en los quioscos son difíciles de entender para las personas con discapacidad intelectual. La revista La Nuestra es la primera revista de lectura fácil para personas con discapacidad intelectual. Porque es fácil de entender. La revista La Nuestra es en papel y es gratis. La revista La Nuestra informa en lectura fácil de: • Noticias de actualidad • Entrevistas • Salud y bienestar • Ocio • Moda y Belleza • Deportes • Concursos • Pasatiempos • Agenda
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El mejor canal informativo para hacer llegar, de forma accesible, contenidos interesantes para contribuir a su derecho fundamental de acceso a la información, a su empoderamiento, a su autonomía y a su inclusión social. Una publicación que presenta textos claros, fáciles de comprender, apropiados para diferentes habilidades cognitivas, teniendo en cuenta no sólo el contenido y el lenguaje escrito, sino también las ilustraciones, el diseño, la imagen gráfica y maquetación. • Temas de su interés. • Contenidos adaptados para personas con competencia lectora limitada. • Enfoque diferente y fresco. • Acabado de calidad. Alto gramaje y formato muy manejable.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com PERFIL DEL LECTOR. • Target principal: personas de 16 a 64 años con diversidad intelectual leve y moderada. • Target secundario: personas mayores. Personas con dificultades en su comprensión lectora o en proceso de aprendizaje lector. Inmigrantes. Para las personas con diversidad intelectual es más difícil comprender las cosas y aprender conceptos nuevos, por lo que es muy importante que la información sea lo más clara posible y fácil de comprender. La buena información les ayuda a tomar sus propias decisiones, y mejorar su autonomía. Otras características: de ámbito fundamentalmente urbano. Con intereses relacionados con el ocio, la cultura, el turismo (viajes), el deporte, el bienestar y la salud, la moda, el cuidado personal (belleza). Con gran demanda de servicios y productos. Público objetivo fiel. Ávido de información, con necesidades insatisfechas.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com MISIÓN. Nuestra misión es facilitar la inclusión social y el acceso a la información, la cultura y la participación en la vida pública a todas las personas con diversidad intelectual y dificultades de comprensión, promoviendo la accesibilidad cognitiva. Nos dirigimos fundamentalmente a las personas con discapacidad intelectual. Aunque también conforman nuestro perfil de lector sus familias, las personas mayores, personas con dificultades de comprensión lectora, en proceso de aprendizaje lector e inmigrantes.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Para alcanzar nuestra misión, nos marcamos unos OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Ser un apoyo para todas las personas con dificultades en compresión lectora, contribuyendo a la eliminación de barreras y a la implantación de la accesibilidad universal. • Ofrecerles acceso a la cultura, al mundo del ocio y a la actualidad de modo adaptado y comprensible. • Difundir información relevante concerniente al ámbito de la diversidad intelectual. • Promover la diversidad y potenciar las capacidades diferentes de las personas. • Favorecer la igualdad y la no discriminación, promoviendo sus derechos y sus obligaciones. • Promover, fomentar y consolidar el uso de la lectura fácil.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com • Impulsar la autonomía de los personas con diversidad intelectual, mejorando su calidad de vida, su inserción socio laboral y su empleabilidad. • Promover su autoestima y su autorrealización. • Potenciar valores como su madurez, su empatía y espíritu de superación. • Mejorar su plasticidad neuronal, contribuyendo a facilitar su aprendizaje y promoviendo su creatividad y desarrollo cognitivo. • Fomentar la concienciación de capacidades propias. • Sensibilizar y asesorar a las empresas sobre la implementación de la lectura fácil.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com VISIÓN. La visión de la Revista La Nuestra es contribuir a la eliminación de las barreras cognitivas de las personas. Nuestra meta es que cada vez más personas puedan recibir la revista, ampliando nuestra difusión y público objetivo.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com VALORES. Comunicación: queremos informar y diseñar para todos. Esfuerzo: nos esforzamos en crear un futuro mejor para todas las personas. Transparencia y responsabilidad: somos íntegros y nuestra gestión es rigurosa. Pasión: nos entusiasma el valor social que aporta esta revista. Compromiso: estamos comprometidos con el colectivo de la discapacidad. Colaboración: fomentamos alianzas con nuestros grupos de interés, para conseguir juntos una sociedad más justa e igualitaria..
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com METODOLOGÍA. Todo el proceso de elaboración de la revista se realiza siguiendo una metodología participativa y vivencial a través de grupos de trabajo en centros ocupacionales y asociaciones, para obtener feedback directo y constante con el público objetivo, de cara a testar estrategias y analizar el interés de los contenidos.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO DE VALIDACIÓN. La revista La Nuestra es validada por grupos profesionales de trabajo, para asegurar el absoluto cumplimiento de las directrices europeas de lectura fácil marcadas por Inclusion Europe. Este proceso de validación, previo a la salida de cada edición, asegura la comprensión de todos sus contenidos, tanto a nivel escrito (textos) como a nivel gráfico (diseño) siendo una muy buena acción para fomentar la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com DISTRIBUCIÓN. • Difusión: tirada inicial 12.000 ejemplares. • Ámbito: nacional. • Periodicidad: trimestral (4 ejemplares/año). • Calidad: formato muy manejable, cubierta de 250 gramos, papel interior de 120 gramos, encuadernación con grapa y en DIN A4. • Suscripción: » Suscripción gratuita: · Centros ocupacionales. · Asociaciones. · Centros de ocio. · Viviendas tuteladas y residencias. · Centros especiales de empleo. · Servicios de tutela. · Servicios de vida independiente. · Servicios de inserción laboral. » Posible suscripción de pago anual: Interesados que deseen recibir la revista a domicilio.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com CONTENIDOS. Son siempre elegidos en base a las necesidades del público objetivo y contrastados en los grupos de trabajo. 100 % adaptados, en lectura fácil, para personas con competencia lectora limitada, y apropiados para diferentes habilidades cognitivas. Temas actuales genéricos y noticias relacionadas con el mundo de la diversidad y tercera edad. Diseño moderno y atractivo, basado en las directrices de la lectura fácil.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com HERRAMIENTAS UTILIZADAS. • Lectura fácil • Pictogramas • Códigos QR • Audios • Iconos.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com http://revistalanuestra.com/conocenos/el%20equipo.html
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com http://revistalanuestra.com/conocenos/el%20equipo.html
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com http://revistalanuestra.com/conocenos/el%20equipo.html
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com http://revistalanuestra.com/conocenos/el%20equipo.html
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Cómo lo hacemos? INVOLUCRANDO AL PÚBLICO OBJETIVO La edición de la revista La Nuestra supone una total implicación de las personas con discapacidad intelectual en la conceptualización de los contenidos y en la validación; lo que supone para ellos un proceso de autorrealización y superación personal. No se trata sólo de ofrecer un servicio de ocio y entretenimiento a este colectivo, sino que de forma transversal se consigue empoderar a la persona, ofreciéndole información, que le ayudará a tomar decisiones, a estar informado, a resolver dudas, a mejorar su habilidad lectora y habilidades de escritura. Para ello, todo el proceso de elaboración de la revista se realizará siguiendo una metodología participativa y vivencial a través de Grupos de Trabajo en Centros Ocupacionales y Asociaciones, con los que tenemos firmados convenios de colaboración para obtener feedback directo y constante con el público objetivo, de cara a testar estrategias y analizar el interés de los contenidos.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com ¿Cómo lo hacemos? PROFESIONALIZANDO EL SERVICIO DE VALIDACIÓN. De forma previa a la salida de cada una de sus ediciones, la revista La Nuestra cuenta con un minucioso proceso de validación por parte de algunas entidades como la Cooperativa Altavoz, experta en accesibilidad cognitiva, que asegura la comprensión de todos sus mensajes, tanto a nivel escrito como a nivel gráfico (ilustraciones, diseño, imagen gráfica y maquetación). En este proceso intervienen de manera directa personas expertas en lectura fácil para garantizar así la adecuación del texto a las pautas europeas de lectura fácil marcadas por Inclusion Europe.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.siis.net/documentos/ficha/546344.pdf
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://revistalanuestra.com/index.html