SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVISTILLALA REVISTILLA
DE LA BIBLIOTECADE LA BIBLIOTECA
ÁfricaÁfrica
¿Cómo se dice en Africano…?
¿Cómo se dice Elefante en Africano? DUMBO
¿Cómo se dice Chocolate en Africano? MILKA
¿Cómo se dice Champiñon en Africano? HONGO
¿Cómo se dice Desagüe en Africano? ZANJA
¿Cómo se dice mosquito en africano? ZUMBA
¿Cómo se dice Oferta en africano? GANGA
¿Cómo se dice Marisco en africano? GAMBA
¿Cómo se dice Trampa en africano? TONGO
¿Cómo se dice Cementerio en africano? TUMBA-TUMBA
¿Cómo se dice Mal aliento en africano? TUTUFO ME TUMBA
¿Cómo se dice Soldado en africano? RAMBO
¿Cómo se dice Percusión en africano? BOMBO
5 curiosidades de África que debes conocer
El gran continente del planeta, colmado de cicatrices, es también un
lugar que comienza a despegar en términos turísticos, favorecido
por una cultura y tradición sin igual, parajes naturales salvajes o
núcleos más occidentales como Sudáfrica. Desde los bazares de
Marruecos hasta las playas de Zanzíbar, del desierto del Sahara a
las selvas del Congo, vamos a analizar 5 curiosidades de África.
1# África en cifras
54 países conforman la Unión Africana (excepto Marruecos)
1.033 billones de habitantes, más de 3000 tribus y 2000 idiomas
129 Patrimonios de la Unesco
Más de 2600 especies de aves y 64 de primates
108 m la altura de Victoria Falls
14.763 los kilómetros cuadrados del Serengeti
9 desiertos
Entre 800 y 1000 dólares el precio medio de un safari por noche
2# Historia de un camello
Este simpático animal de una o dos jorobas es un clásico en
cualquier tour a través de las dunas africana. Lo sorprendente es
que este continente no es su lugar de nacimiento sino Asia, desde
donde fueron trasladados a América (actuales llamas y alpacas) y
Arabia, donde se domesticaron por primera vez hace más de 5 mil
años, siendo El Cuerno de África (Somalia) el lugar donde más
proliferan.
El camello se caracteriza por su extrema tranquilidad, una leche
mucho más amarga que la de los rumiantes y un sistema celular
que le permite caminar durante horas sin beber una gota de agua.
Como contrafuerte a sus pintorescas curiosidades, cabe resaltar su
carne como plato estrella en algunos países africanos y poco a poco,
en otros como Canadá.
3# Lugares más visitados
El turismo en África se ha incrementado en los últimos años,
especialmente en concretas ciudades:
Johannesburgo, la ciudad por excelencia de Sudáfrica
Laos, la capital del conocido Nollywood en Nigeria
El Cairo en Egipto y Tunis en Túnez
Casablanca, una de las joyas de Marruecos; Dakar en Senegal,
como reclamo cultural tras la suspensión de su famoso Rally
Accra en Ghana o Nairobi, capital de Kenya y principal escala a
todo buen safari que se precie en esta zona del continente.
4# Somaliland
África, como inmenso continente que es, esconde numerosos
rincones tildados de secretos e incluso "no existentes" para el resto
del planeta. Uno de estos lugares es Somaliland, una porción de
Somalia declarada independiente en 1991 pero no declarada por las
organizaciones internacionales.
Situada en el Cuerno de África, Somaliland es un lugar donde sus
tribus viven en armonía, reduciendo la piratería y los conflictos,
abriéndose a un mundo al que ofrecer coloridos bazares, playas de
ensueño o curiosidades como Laas Gaal, un complejo de las,
aseguran, pinturas rupestres más antiguas del mundo.
5# Pobreza en África
El africano es el continente más pobre del mundo, especialmente
en la zona subsahariana donde la sequía y un presupuestos diario
de 1.20 dólares debe sostener a cada familia. Numerosas
asociaciones como Save the Children surcan los marcos más
delicados de África, siendo cada vez más las ONGs que se suman a
esta causa común.
.
La canción.
Leyenda corta africana para niños llena de valores
El amor puede conseguir mucho más que el castigo o la negación. Es la
enseñanza de esta preciosa leyenda africana, una leyenda que ha pasado de
generación en generación y que llega hasta nosotros para trasladarnos una
serie de valores.
'La canción' habla de de la educación de los niños y de cómo corregir los
comportamientos incorrectos utilizando el amor y no el castigo. Es una historia
que llega desde muy lejos. ¿Quieres conocerla?  
La canción.
Existe una tribu en África, en donde la fecha de nacimiento de un niño no se
toma como el día en que nació. Tampoco lo hacen según el día en que fue
concebido. La fecha de nacimiento es el  día en que ese niño fue 'pensado' por su
madre. 
Según este poblado africano, el día en el que una mujer decide tener un hijo, se
sienta sola bajo un árbol y se concentra hasta escuchar la canción del niño que
quiere nacer. Los sonidos le llegan desde el corazón, y los oye claros. 
Después de escucharla, regresa con el hombre que será el padre de su hijo y se
la enseña. Juntos la tararean una y otra vez. Y entonces es cuando deciden
tener el bebé. 
Cuando la madre está embarazada, enseña la canción del niño a la gente del
lugar, para que cuando nazca, las ancianas y quienes estén a su lado, le canten
para darle la bienvenida. Y así lo hacen. En el momento en el que el niño nace,
todos le cantan su canción. 
A medida que el niño va creciendo, cuando el niño se lastima o cae o hace algo
bueno, como forma de honrarlo, la gente de la tribu canta su canción. 
Pero si por lo contrario el niño hace algo malo o comete algún error grave,
llaman al niño al centro del poblado y la gente de la comunidad lo rodea.
Entonces, le cantan su canción. 
Esta tribu africana cree que la forma de corregir un comportamiento antisocial
no es el castigo, sino el amor y la recuperación de la identidad. Cuando uno
reconoce su propia, no desea ni necesita hacer nada que dañe a otros. 
Cuando una pareja se une, se cantan la canción de cada uno, y cuando una
persona muere, todos en la villa cantan su canción, por última vez, para él.

Más contenido relacionado

Similar a Revistilla de África

Africa
AfricaAfrica
Música de áfrica
Música de áfricaMúsica de áfrica
Música de áfrica
Mbel González
 
Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.
Wendy Barco
 
África Introducción y Conclusión
África Introducción y Conclusión África Introducción y Conclusión
África Introducción y Conclusión
amg0728
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Belén Olmos
 
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
Sara Roudani
 
Una misionera en_Malawi
Una misionera en_MalawiUna misionera en_Malawi
Una misionera en_Malawi
Profes de Relideleón Apellidos
 
Africa en los fogones.recetario africano
Africa en los fogones.recetario africanoAfrica en los fogones.recetario africano
Africa en los fogones.recetario africano
nuestraraza
 
unificado
unificadounificado
unificado
ProyectoMeum
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Juan J. O. G.
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
KorimaSur
 
INFIRMACION CON RESPECTO AL CONTINENTE AFRICANO
INFIRMACION CON RESPECTO AL CONTINENTE AFRICANOINFIRMACION CON RESPECTO AL CONTINENTE AFRICANO
INFIRMACION CON RESPECTO AL CONTINENTE AFRICANO
MARAXIYAMALYCASTAEDA
 
Tippi
TippiTippi
Tippi
Luis Toro
 
"LOS SAFARIS"Trabajo candela profesion
"LOS SAFARIS"Trabajo candela profesion"LOS SAFARIS"Trabajo candela profesion
"LOS SAFARIS"Trabajo candela profesion
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 
Catedra de estudios afrocolombianos
Catedra de estudios afrocolombianosCatedra de estudios afrocolombianos
Catedra de estudios afrocolombianos
clisloga
 
Catedra de estudios_afrocolombianos
Catedra de estudios_afrocolombianosCatedra de estudios_afrocolombianos
Catedra de estudios_afrocolombianos
Alvaro Rodriguez Hi
 
Ritos de iniciación de las tribus africanas
Ritos de iniciación de las tribus africanasRitos de iniciación de las tribus africanas
Ritos de iniciación de las tribus africanas
luisguor
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
guest780e40
 
Africa
AfricaAfrica
Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en liber...
Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en liber...Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en liber...
Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en liber...
BermudezHuillcaCinth
 

Similar a Revistilla de África (20)

Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Música de áfrica
Música de áfricaMúsica de áfrica
Música de áfrica
 
Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.
 
África Introducción y Conclusión
África Introducción y Conclusión África Introducción y Conclusión
África Introducción y Conclusión
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Una misionera en_Malawi
Una misionera en_MalawiUna misionera en_Malawi
Una misionera en_Malawi
 
Africa en los fogones.recetario africano
Africa en los fogones.recetario africanoAfrica en los fogones.recetario africano
Africa en los fogones.recetario africano
 
unificado
unificadounificado
unificado
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
INFIRMACION CON RESPECTO AL CONTINENTE AFRICANO
INFIRMACION CON RESPECTO AL CONTINENTE AFRICANOINFIRMACION CON RESPECTO AL CONTINENTE AFRICANO
INFIRMACION CON RESPECTO AL CONTINENTE AFRICANO
 
Tippi
TippiTippi
Tippi
 
"LOS SAFARIS"Trabajo candela profesion
"LOS SAFARIS"Trabajo candela profesion"LOS SAFARIS"Trabajo candela profesion
"LOS SAFARIS"Trabajo candela profesion
 
Catedra de estudios afrocolombianos
Catedra de estudios afrocolombianosCatedra de estudios afrocolombianos
Catedra de estudios afrocolombianos
 
Catedra de estudios_afrocolombianos
Catedra de estudios_afrocolombianosCatedra de estudios_afrocolombianos
Catedra de estudios_afrocolombianos
 
Ritos de iniciación de las tribus africanas
Ritos de iniciación de las tribus africanasRitos de iniciación de las tribus africanas
Ritos de iniciación de las tribus africanas
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en liber...
Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en liber...Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en liber...
Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en liber...
 

Más de Chelo Dominguez

Cuadrante dia del centro 2019
Cuadrante dia del centro 2019Cuadrante dia del centro 2019
Cuadrante dia del centro 2019
Chelo Dominguez
 
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Chelo Dominguez
 
Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo
Chelo Dominguez
 
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
Chelo Dominguez
 
RUSIA
RUSIARUSIA
HALLOWEEN EN BARBAÑO
HALLOWEEN EN BARBAÑOHALLOWEEN EN BARBAÑO
HALLOWEEN EN BARBAÑO
Chelo Dominguez
 
OCEANÍA
OCEANÍAOCEANÍA
OCEANÍA
Chelo Dominguez
 
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre ÁguilaNAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
Chelo Dominguez
 
LONDRES
LONDRESLONDRES
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
Italia
ItaliaItalia
India
IndiaIndia
Francia
FranciaFrancia
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de EuropaEuropa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Chelo Dominguez
 
Egipto
EgiptoEgipto
EEUU
EEUUEEUU
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Chelo Dominguez
 
China
ChinaChina
América
AméricaAmérica
América
Chelo Dominguez
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
Chelo Dominguez
 

Más de Chelo Dominguez (20)

Cuadrante dia del centro 2019
Cuadrante dia del centro 2019Cuadrante dia del centro 2019
Cuadrante dia del centro 2019
 
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
 
Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo
 
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
 
RUSIA
RUSIARUSIA
RUSIA
 
HALLOWEEN EN BARBAÑO
HALLOWEEN EN BARBAÑOHALLOWEEN EN BARBAÑO
HALLOWEEN EN BARBAÑO
 
OCEANÍA
OCEANÍAOCEANÍA
OCEANÍA
 
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre ÁguilaNAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
 
LONDRES
LONDRESLONDRES
LONDRES
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
JAPÓN
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
India
IndiaIndia
India
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de EuropaEuropa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
EEUU
EEUUEEUU
EEUU
 
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
 
China
ChinaChina
China
 
América
AméricaAmérica
América
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Revistilla de África

  • 1. LA REVISTILLALA REVISTILLA DE LA BIBLIOTECADE LA BIBLIOTECA ÁfricaÁfrica ¿Cómo se dice en Africano…? ¿Cómo se dice Elefante en Africano? DUMBO ¿Cómo se dice Chocolate en Africano? MILKA ¿Cómo se dice Champiñon en Africano? HONGO ¿Cómo se dice Desagüe en Africano? ZANJA ¿Cómo se dice mosquito en africano? ZUMBA ¿Cómo se dice Oferta en africano? GANGA ¿Cómo se dice Marisco en africano? GAMBA ¿Cómo se dice Trampa en africano? TONGO ¿Cómo se dice Cementerio en africano? TUMBA-TUMBA ¿Cómo se dice Mal aliento en africano? TUTUFO ME TUMBA ¿Cómo se dice Soldado en africano? RAMBO ¿Cómo se dice Percusión en africano? BOMBO
  • 2. 5 curiosidades de África que debes conocer El gran continente del planeta, colmado de cicatrices, es también un lugar que comienza a despegar en términos turísticos, favorecido por una cultura y tradición sin igual, parajes naturales salvajes o núcleos más occidentales como Sudáfrica. Desde los bazares de Marruecos hasta las playas de Zanzíbar, del desierto del Sahara a las selvas del Congo, vamos a analizar 5 curiosidades de África. 1# África en cifras 54 países conforman la Unión Africana (excepto Marruecos) 1.033 billones de habitantes, más de 3000 tribus y 2000 idiomas 129 Patrimonios de la Unesco Más de 2600 especies de aves y 64 de primates 108 m la altura de Victoria Falls 14.763 los kilómetros cuadrados del Serengeti 9 desiertos Entre 800 y 1000 dólares el precio medio de un safari por noche 2# Historia de un camello Este simpático animal de una o dos jorobas es un clásico en cualquier tour a través de las dunas africana. Lo sorprendente es que este continente no es su lugar de nacimiento sino Asia, desde donde fueron trasladados a América (actuales llamas y alpacas) y Arabia, donde se domesticaron por primera vez hace más de 5 mil años, siendo El Cuerno de África (Somalia) el lugar donde más proliferan. El camello se caracteriza por su extrema tranquilidad, una leche mucho más amarga que la de los rumiantes y un sistema celular que le permite caminar durante horas sin beber una gota de agua. Como contrafuerte a sus pintorescas curiosidades, cabe resaltar su carne como plato estrella en algunos países africanos y poco a poco, en otros como Canadá. 3# Lugares más visitados El turismo en África se ha incrementado en los últimos años, especialmente en concretas ciudades: Johannesburgo, la ciudad por excelencia de Sudáfrica Laos, la capital del conocido Nollywood en Nigeria El Cairo en Egipto y Tunis en Túnez Casablanca, una de las joyas de Marruecos; Dakar en Senegal, como reclamo cultural tras la suspensión de su famoso Rally Accra en Ghana o Nairobi, capital de Kenya y principal escala a todo buen safari que se precie en esta zona del continente. 4# Somaliland África, como inmenso continente que es, esconde numerosos rincones tildados de secretos e incluso "no existentes" para el resto del planeta. Uno de estos lugares es Somaliland, una porción de Somalia declarada independiente en 1991 pero no declarada por las organizaciones internacionales. Situada en el Cuerno de África, Somaliland es un lugar donde sus tribus viven en armonía, reduciendo la piratería y los conflictos, abriéndose a un mundo al que ofrecer coloridos bazares, playas de ensueño o curiosidades como Laas Gaal, un complejo de las, aseguran, pinturas rupestres más antiguas del mundo. 5# Pobreza en África El africano es el continente más pobre del mundo, especialmente en la zona subsahariana donde la sequía y un presupuestos diario de 1.20 dólares debe sostener a cada familia. Numerosas asociaciones como Save the Children surcan los marcos más delicados de África, siendo cada vez más las ONGs que se suman a esta causa común. .
  • 3. La canción. Leyenda corta africana para niños llena de valores El amor puede conseguir mucho más que el castigo o la negación. Es la enseñanza de esta preciosa leyenda africana, una leyenda que ha pasado de generación en generación y que llega hasta nosotros para trasladarnos una serie de valores. 'La canción' habla de de la educación de los niños y de cómo corregir los comportamientos incorrectos utilizando el amor y no el castigo. Es una historia que llega desde muy lejos. ¿Quieres conocerla?   La canción. Existe una tribu en África, en donde la fecha de nacimiento de un niño no se toma como el día en que nació. Tampoco lo hacen según el día en que fue concebido. La fecha de nacimiento es el  día en que ese niño fue 'pensado' por su madre.  Según este poblado africano, el día en el que una mujer decide tener un hijo, se sienta sola bajo un árbol y se concentra hasta escuchar la canción del niño que quiere nacer. Los sonidos le llegan desde el corazón, y los oye claros.  Después de escucharla, regresa con el hombre que será el padre de su hijo y se la enseña. Juntos la tararean una y otra vez. Y entonces es cuando deciden tener el bebé.  Cuando la madre está embarazada, enseña la canción del niño a la gente del lugar, para que cuando nazca, las ancianas y quienes estén a su lado, le canten para darle la bienvenida. Y así lo hacen. En el momento en el que el niño nace, todos le cantan su canción.  A medida que el niño va creciendo, cuando el niño se lastima o cae o hace algo bueno, como forma de honrarlo, la gente de la tribu canta su canción.  Pero si por lo contrario el niño hace algo malo o comete algún error grave, llaman al niño al centro del poblado y la gente de la comunidad lo rodea. Entonces, le cantan su canción.  Esta tribu africana cree que la forma de corregir un comportamiento antisocial no es el castigo, sino el amor y la recuperación de la identidad. Cuando uno reconoce su propia, no desea ni necesita hacer nada que dañe a otros.  Cuando una pareja se une, se cantan la canción de cada uno, y cuando una persona muere, todos en la villa cantan su canción, por última vez, para él.