SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVISTILLALA REVISTILLA
DE LA BIBLIOTECADE LA BIBLIOTECA
FOGG EN EGIPTO:
CRUZA EL CANAL DE SUEZ.
H U M O R E G I P C I O
CURIOSIDADES SOBRE EL ANTIGUO EGIPTO.
El Antiguo Egipto o antigua cultura egipcia fue una civilización
antigua de la parte oriental de África del Norte, se concentró a
lo largo del curso inferior del río Nilo en lo que hoy es el estado
moderno de Egipto.
Hoy te queremos hablar de algunos datos curiosos sobre egipto,
cosas que quizá no sabías, pero seguro que estas curiosidades del
antiguo egipto te sorprenderán.
#1 | El origen de algunos utensilios.
¿Sabías que muchos de los utensilios domésticos que utilizamos
fueron inventados o utilizados por los antiguos egipcios? Entre
ellos están la llave y cerradura, los peines, las tijeras, las pelucas,
el maquillaje, los desodorantes, el cepillo de dientes y hasta la
pasta dental. Curioso, ¿verdad?
#2 | Momias.
Los egipcios comunes no eran momificados, pero eran enterrados
en fosas donde el calor y las condiciones secas del desierto, los
momificaban naturalmente.
#3 | La Gran Pirámide de Giza.
La Gran pirámide de Giza, la única de las Siete Maravillas del
Mundo Antiguo, que llegó hasta nuestros días, está formada por
2.300.000 bloques de piedra individuales, cada uno de ellos con
un peso de alrededor de 2,5 toneladas.
#4 | Perfume en la cabeza.
Las mujeres egipcias de la antigüedad, en lugar de llevar perfume
en la piel, lo llevaban en la cabeza en forma de conos perfumados.
#5 | Preferían los perros.
En contra de lo que se cree, eran los perros y no los gatos la
mascota más habitual en Egipto. Se consideraba que los gatos eran
demasiado especiales como para ser mascotas de la gente normal.
#6 | Duelo por sus mascotas.
Los egipcios amaban a sus mascotas. Pero, ¿que ocurría cuando una
moría? Había gran desolación entre los habitantes de la casa por la
muerte de la mascota. Según el historiador griego Heródoto de
Halicarnaso, que visitó Egipto a mediados del siglo V a.C., éstos se
depilaban las cejas en signo de aflicción cuando moría su gato, y se
afeitaban todo el cuerpo, incluida la cabeza, si el que moría era un
perro.
#7 | Mascotas momificadas.
Puesto que el embalsamiento era costoso, el hecho de que una
mascota fuera momificada indicaba que había sido muy especial
para su propietario. También los enterraban en sus propias tumbas.
Se sabe de un egipcio que introdujo la momia de su animal más
querido en el interior de su propio sarcófago. También se han
hallado perros cuidadosamente momificados y acurrucados a los pies
de sus amos. Es posible que en vida la mascota durmiera a los pies
de su amo, por lo que el propietario decidió permanecer así hasta
después de su muerte.
#8 | Su futuro.
Desde que nacían, iban ahorrando y guardando parte de los bienes
que tenían para pagarse una buena tumba, una buena momificación,
y si podían permitírselo, una copia lo más extensa posible del “libro
de los muertos” donde aparecían una serie de conjuros mágicos que
engañaban a los dioses para que les permitieran el paso.
#9 | El libro de los muertos.
El Libro de los muertos fue una obra fundamental de la cultura del
antiguo Egipto. Era un texto muy extenso: algunos ejemplares
conservados en rollos de papiro alcanzan cuarenta metros. También
era un producto caro, por el que se podía pagar un deben de plata,
la mitad de la paga anual de un campesino. Pero, para los egipcios,
el valor de este texto era incalculable, ya que sus fórmulas permitían
a los difuntos alcanzar el Más Allá.
#10 | Calendario.
Por último, a los antiguos egipcios le debemos la confección de un
calendario de 365 días que subsiste hasta ahora, solo modificado en
dos ocasiones; en el siglo I a.C. cuando se elaboró el Calendario
Juliano y en 1582 cuando se estableció el Calendario Gregoriano
(Gregorio XIII).
UMM ALI
(Postre egipcio)
INGREDIENTES:
8 Croissants de mantequilla
1/3 taza de coco rallado
2 cucharadas de almendra rallada
2 cucharadas de pistacho molido
2 cucharadas de pasas
1 cucharadita de canela en polvo
750 ml de leche
100 ml de nata líquida
1 cucharadita de esencia de vainilla
100 ml de leche condensada
1 rama de canela
1/3 taza de azúcar moreno
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
→ Lo primero que vamos a hacer es hervir la leche con
la canela en rama. Añadimos leche condensada al gusto.
→ Mientras, troceamos los croissants.
→ Una vez lista la leche, vertemos sobre los croissants.
→ Añadimos los frutos secos con la canela molida, las
pasas y el coco. Vertemos la nata sobre la mezcla.
→ Dejamos reposar y enfriar. Incluso se puede dejar en
la nevera una hora.
→ Justo antes de servir, espolvoreamos con azúcar
moreno y doramos en el horno.
→ Decoramos con un poco de pistacho molido.
Servimos.
UMM ALI
(Postre egipcio)
INGREDIENTES:
8 Croissants de mantequilla
1/3 taza de coco rallado
2 cucharadas de almendra rallada
2 cucharadas de pistacho molido
2 cucharadas de pasas
1 cucharadita de canela en polvo
750 ml de leche
100 ml de nata líquida
1 cucharadita de esencia de vainilla
100 ml de leche condensada
1 rama de canela
1/3 taza de azúcar moreno
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
→ Lo primero que vamos a hacer es hervir la leche con
la canela en rama. Añadimos leche condensada al gusto.
→ Mientras, troceamos los croissants.
→ Una vez lista la leche, vertemos sobre los croissants.
→ Añadimos los frutos secos con la canela molida, las
pasas y el coco. Vertemos la nata sobre la mezcla.
→ Dejamos reposar y enfriar. Incluso se puede dejar en
la nevera una hora.
→ Justo antes de servir, espolvoreamos con azúcar
moreno y doramos en el horno.
→ Decoramos con un poco de pistacho molido.
Servimos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esopo.paula domínguez 5ºa tema 10
Esopo.paula domínguez 5ºa tema 10Esopo.paula domínguez 5ºa tema 10
Esopo.paula domínguez 5ºa tema 10
antonio
 
Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Esopo
EsopoEsopo
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
EdipoEdipo
La esfinge: iconografía a través del tiempo
La esfinge: iconografía a través del tiempoLa esfinge: iconografía a través del tiempo
La esfinge: iconografía a través del tiempo
Violeta Risueño
 
Un día en la vida de...
Un día en la vida de...Un día en la vida de...
Un día en la vida de...
karen2714
 
Amor es mas laberinto
Amor es mas laberintoAmor es mas laberinto
Amor es mas laberinto
stefo1818
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
dayanaleidy
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
teo peña
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
lalametal
 
Edipo
EdipoEdipo
Libro Edipo Rey
Libro Edipo Rey Libro Edipo Rey
Libro Edipo Rey
Paula Andrea
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
yavanna22
 
3.3 Edipo Rey
3.3 Edipo Rey3.3 Edipo Rey
Análisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo reyAnálisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo rey
99022501735
 
Análisis de obras dramáticas.
Análisis de obras dramáticas. Análisis de obras dramáticas.
Análisis de obras dramáticas.
Ana Karen Valtierra
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
yavanna22
 
Edipo rey! español
Edipo rey! españolEdipo rey! español
Edipo rey! español
Eliana Rozo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
yavanna22
 

La actualidad más candente (20)

Esopo.paula domínguez 5ºa tema 10
Esopo.paula domínguez 5ºa tema 10Esopo.paula domínguez 5ºa tema 10
Esopo.paula domínguez 5ºa tema 10
 
Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014Análisis de Edipo Rey 2014
Análisis de Edipo Rey 2014
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
La esfinge: iconografía a través del tiempo
La esfinge: iconografía a través del tiempoLa esfinge: iconografía a través del tiempo
La esfinge: iconografía a través del tiempo
 
Un día en la vida de...
Un día en la vida de...Un día en la vida de...
Un día en la vida de...
 
Amor es mas laberinto
Amor es mas laberintoAmor es mas laberinto
Amor es mas laberinto
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Libro Edipo Rey
Libro Edipo Rey Libro Edipo Rey
Libro Edipo Rey
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
3.3 Edipo Rey
3.3 Edipo Rey3.3 Edipo Rey
3.3 Edipo Rey
 
Análisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo reyAnálisis literario de edipo rey
Análisis literario de edipo rey
 
Análisis de obras dramáticas.
Análisis de obras dramáticas. Análisis de obras dramáticas.
Análisis de obras dramáticas.
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo rey! español
Edipo rey! españolEdipo rey! español
Edipo rey! español
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 

Similar a Egipto

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Alquería
 
Egipto
EgiptoEgipto
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
El antiguo Egipto  Mariana y MelissaEl antiguo Egipto  Mariana y Melissa
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
asanchezarnaldo
 
Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.
LaprofeEsther GL
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
Diego Alcalde
 
LOS EGIPCIOS
LOS EGIPCIOSLOS EGIPCIOS
LOS EGIPCIOS
Isi Agredano
 
Egipto
EgiptoEgipto
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Ledis laura Quintana
 
Vacaciones en familia en egipto
Vacaciones en familia en egiptoVacaciones en familia en egipto
Vacaciones en familia en egipto
all alltoursegypt
 
Viajamos Por Egipto
Viajamos Por EgiptoViajamos Por Egipto
Viajamos Por Egipto
mistofano
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
Montserrat Navarro Morales
 
Tours en egipto
Tours en egiptoTours en egipto
Tours en egipto
all alltoursegypt
 
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºBEgipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Juan Diego Peñas
 
Egipto
EgiptoEgipto
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
maestrilla_infantil
 
Viaje a egipto
Viaje a egipto Viaje a egipto
Viaje a egipto
all alltoursegypt
 
Egipto
EgiptoEgipto
Viajes egipto en semana santa
Viajes egipto en semana santaViajes egipto en semana santa
Viajes egipto en semana santa
all alltoursegypt
 
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Andres Mana
 

Similar a Egipto (20)

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
El antiguo Egipto  Mariana y MelissaEl antiguo Egipto  Mariana y Melissa
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
 
Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
 
LOS EGIPCIOS
LOS EGIPCIOSLOS EGIPCIOS
LOS EGIPCIOS
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Vacaciones en familia en egipto
Vacaciones en familia en egiptoVacaciones en familia en egipto
Vacaciones en familia en egipto
 
Viajamos Por Egipto
Viajamos Por EgiptoViajamos Por Egipto
Viajamos Por Egipto
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Tours en egipto
Tours en egiptoTours en egipto
Tours en egipto
 
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºBEgipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
 
Viaje a egipto
Viaje a egipto Viaje a egipto
Viaje a egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Viajes egipto en semana santa
Viajes egipto en semana santaViajes egipto en semana santa
Viajes egipto en semana santa
 
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
 

Más de Chelo Dominguez

Cuadrante dia del centro 2019
Cuadrante dia del centro 2019Cuadrante dia del centro 2019
Cuadrante dia del centro 2019
Chelo Dominguez
 
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Chelo Dominguez
 
Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo
Chelo Dominguez
 
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
Chelo Dominguez
 
RUSIA
RUSIARUSIA
HALLOWEEN EN BARBAÑO
HALLOWEEN EN BARBAÑOHALLOWEEN EN BARBAÑO
HALLOWEEN EN BARBAÑO
Chelo Dominguez
 
OCEANÍA
OCEANÍAOCEANÍA
OCEANÍA
Chelo Dominguez
 
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre ÁguilaNAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
Chelo Dominguez
 
LONDRES
LONDRESLONDRES
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
Italia
ItaliaItalia
India
IndiaIndia
Francia
FranciaFrancia
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de EuropaEuropa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Chelo Dominguez
 
EEUU
EEUUEEUU
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Chelo Dominguez
 
China
ChinaChina
América
AméricaAmérica
América
Chelo Dominguez
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
Chelo Dominguez
 
Revistilla de África
Revistilla de ÁfricaRevistilla de África
Revistilla de África
Chelo Dominguez
 

Más de Chelo Dominguez (20)

Cuadrante dia del centro 2019
Cuadrante dia del centro 2019Cuadrante dia del centro 2019
Cuadrante dia del centro 2019
 
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
Patarrona en el CEIP Torre Águila. Barbaño. Carteles 2019
 
Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo
 
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
SEMANA SANTA 2018 - PASCUA
 
RUSIA
RUSIARUSIA
RUSIA
 
HALLOWEEN EN BARBAÑO
HALLOWEEN EN BARBAÑOHALLOWEEN EN BARBAÑO
HALLOWEEN EN BARBAÑO
 
OCEANÍA
OCEANÍAOCEANÍA
OCEANÍA
 
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre ÁguilaNAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
NAVIDAD ESCOLAR 2017- CEIP Torre Águila
 
LONDRES
LONDRESLONDRES
LONDRES
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
JAPÓN
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
India
IndiaIndia
India
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de EuropaEuropa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
Europa: 9 de Mayo- Día escolar de Europa
 
EEUU
EEUUEEUU
EEUU
 
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
Día del libro: CEIP Torre Águila 2018
 
China
ChinaChina
China
 
América
AméricaAmérica
América
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
 
Revistilla de África
Revistilla de ÁfricaRevistilla de África
Revistilla de África
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Egipto

  • 1. LA REVISTILLALA REVISTILLA DE LA BIBLIOTECADE LA BIBLIOTECA FOGG EN EGIPTO: CRUZA EL CANAL DE SUEZ. H U M O R E G I P C I O
  • 2. CURIOSIDADES SOBRE EL ANTIGUO EGIPTO. El Antiguo Egipto o antigua cultura egipcia fue una civilización antigua de la parte oriental de África del Norte, se concentró a lo largo del curso inferior del río Nilo en lo que hoy es el estado moderno de Egipto. Hoy te queremos hablar de algunos datos curiosos sobre egipto, cosas que quizá no sabías, pero seguro que estas curiosidades del antiguo egipto te sorprenderán. #1 | El origen de algunos utensilios. ¿Sabías que muchos de los utensilios domésticos que utilizamos fueron inventados o utilizados por los antiguos egipcios? Entre ellos están la llave y cerradura, los peines, las tijeras, las pelucas, el maquillaje, los desodorantes, el cepillo de dientes y hasta la pasta dental. Curioso, ¿verdad? #2 | Momias. Los egipcios comunes no eran momificados, pero eran enterrados en fosas donde el calor y las condiciones secas del desierto, los momificaban naturalmente. #3 | La Gran Pirámide de Giza. La Gran pirámide de Giza, la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, que llegó hasta nuestros días, está formada por 2.300.000 bloques de piedra individuales, cada uno de ellos con un peso de alrededor de 2,5 toneladas. #4 | Perfume en la cabeza. Las mujeres egipcias de la antigüedad, en lugar de llevar perfume en la piel, lo llevaban en la cabeza en forma de conos perfumados. #5 | Preferían los perros. En contra de lo que se cree, eran los perros y no los gatos la mascota más habitual en Egipto. Se consideraba que los gatos eran demasiado especiales como para ser mascotas de la gente normal. #6 | Duelo por sus mascotas. Los egipcios amaban a sus mascotas. Pero, ¿que ocurría cuando una moría? Había gran desolación entre los habitantes de la casa por la muerte de la mascota. Según el historiador griego Heródoto de Halicarnaso, que visitó Egipto a mediados del siglo V a.C., éstos se depilaban las cejas en signo de aflicción cuando moría su gato, y se afeitaban todo el cuerpo, incluida la cabeza, si el que moría era un perro. #7 | Mascotas momificadas. Puesto que el embalsamiento era costoso, el hecho de que una mascota fuera momificada indicaba que había sido muy especial para su propietario. También los enterraban en sus propias tumbas. Se sabe de un egipcio que introdujo la momia de su animal más querido en el interior de su propio sarcófago. También se han hallado perros cuidadosamente momificados y acurrucados a los pies de sus amos. Es posible que en vida la mascota durmiera a los pies de su amo, por lo que el propietario decidió permanecer así hasta después de su muerte. #8 | Su futuro. Desde que nacían, iban ahorrando y guardando parte de los bienes que tenían para pagarse una buena tumba, una buena momificación, y si podían permitírselo, una copia lo más extensa posible del “libro de los muertos” donde aparecían una serie de conjuros mágicos que engañaban a los dioses para que les permitieran el paso. #9 | El libro de los muertos. El Libro de los muertos fue una obra fundamental de la cultura del antiguo Egipto. Era un texto muy extenso: algunos ejemplares conservados en rollos de papiro alcanzan cuarenta metros. También era un producto caro, por el que se podía pagar un deben de plata, la mitad de la paga anual de un campesino. Pero, para los egipcios, el valor de este texto era incalculable, ya que sus fórmulas permitían a los difuntos alcanzar el Más Allá. #10 | Calendario. Por último, a los antiguos egipcios le debemos la confección de un calendario de 365 días que subsiste hasta ahora, solo modificado en dos ocasiones; en el siglo I a.C. cuando se elaboró el Calendario Juliano y en 1582 cuando se estableció el Calendario Gregoriano (Gregorio XIII).
  • 3. UMM ALI (Postre egipcio) INGREDIENTES: 8 Croissants de mantequilla 1/3 taza de coco rallado 2 cucharadas de almendra rallada 2 cucharadas de pistacho molido 2 cucharadas de pasas 1 cucharadita de canela en polvo 750 ml de leche 100 ml de nata líquida 1 cucharadita de esencia de vainilla 100 ml de leche condensada 1 rama de canela 1/3 taza de azúcar moreno PREPARACIÓN DE LA RECETA: → Lo primero que vamos a hacer es hervir la leche con la canela en rama. Añadimos leche condensada al gusto. → Mientras, troceamos los croissants. → Una vez lista la leche, vertemos sobre los croissants. → Añadimos los frutos secos con la canela molida, las pasas y el coco. Vertemos la nata sobre la mezcla. → Dejamos reposar y enfriar. Incluso se puede dejar en la nevera una hora. → Justo antes de servir, espolvoreamos con azúcar moreno y doramos en el horno. → Decoramos con un poco de pistacho molido. Servimos.
  • 4. UMM ALI (Postre egipcio) INGREDIENTES: 8 Croissants de mantequilla 1/3 taza de coco rallado 2 cucharadas de almendra rallada 2 cucharadas de pistacho molido 2 cucharadas de pasas 1 cucharadita de canela en polvo 750 ml de leche 100 ml de nata líquida 1 cucharadita de esencia de vainilla 100 ml de leche condensada 1 rama de canela 1/3 taza de azúcar moreno PREPARACIÓN DE LA RECETA: → Lo primero que vamos a hacer es hervir la leche con la canela en rama. Añadimos leche condensada al gusto. → Mientras, troceamos los croissants. → Una vez lista la leche, vertemos sobre los croissants. → Añadimos los frutos secos con la canela molida, las pasas y el coco. Vertemos la nata sobre la mezcla. → Dejamos reposar y enfriar. Incluso se puede dejar en la nevera una hora. → Justo antes de servir, espolvoreamos con azúcar moreno y doramos en el horno. → Decoramos con un poco de pistacho molido. Servimos.