SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 4
 Ideas económicas que influenciaron en el pensamiento de la burguesía británica.
Liberalismo económico basado en una economía de mercado y la libertad individual.
 El trabajo asalariado y la situaciónde losobrerosindustrialesjuntoa las primeras organizaciones
obreras.
La concentraciónde la propiedadenel espaciorural provocóuna importante expulsiónde mandode
obras, que debió trasladarse a las ciudades en busca de trabajo. Desprovistos de herramientas y de
capital propio,estostrabajadores sólopodíanvendersufuerzade trabajoa cambiode unsalarioque
apenas les permitía sobrevivir. Quienes permanecieron en el campo, despojados de sus antiguas
posesiones, también debieron convertirse en campesinos asalariados.
 Sistema de transporte de la época
Los inventos más importantes fueron el ferrocarril y el barco a vapor.
Ferrocarril: permitió transportar materias pesadas a 40 km/h, se multiplicó el volumen de los
intercambios. La locomotora revolucionó el comercio (tanto la exportación como la importación de
materiales) y el tránsito de las personas.
Barcos a vapor
 Cambios tecnológicos,inventosycreacionesque revolucionaronla vida cotidiana de la sociedad
y el mundo económico.
El inventode lamáquinade vapor fue decisivoenlarevolución industrial.Lanuevafuerzaposibilitóa
la economía británica entra en la fase moderna de la industrialización, ya que permitió elevar la
capacidad de producción y realizar producción en serie. Su primer uso fue en las minas de carbón,
luego de adaptó a la industria textil y metalúrgica.
Se utilizaronnuevasfuentesde energíacomoel carbón y el hierro.El carbón fue el combustible de la
revolución industrial.
El sector textil fue el primeroque se industrializó,comenzaronausar innovacionestécnicas,comoel
hilado y los telares.
Hubo avancesen la medicina,se redujola mortalidadinfantil,aumentólaesperanzade vida,mejoró
sustancialmente la calidad de vida; todo esto tuvo como consecuencia una gran explosión
demográfica.
El alumbrador público a gas permitió que las ciudades fueran más seguras.
 Observael mapa que se encuentraenel material de lecturaydesarrollaenqué consiste el cambio
en el comercio colonial: menciona manufacturas, trabajo esclavo, productos coloniales y nuevas
rutas y ciudades-puertos en este comercio con hegemonía británica.
A partir del sigloXV,la expansiónde losimperioscolonialespermitióunaintegraciónde laeconomía
mundial porlaque lasáreascolonialesamericanas,asiáticasyafricanasestuvieronconectadasconsus
metrópoliseuropeas.Haciael sigloXVIII,lahegemonía(supremacíade unestadoque establecesobre
otro una relación de dominación) inglesa era incuestionable. El sistema colonial inglés, gracias a su
dominiode los mares,pudoobtenerfácilmentemateriasprimasbaratasymercadospara colocar sus
productos manufacturados, además impulsó una agresiva política de expansión sobre las áreas
colonialesdeotrosimperiosendecadencia –EspañayPortugal-,sometidosaunrégimende monopolio
comercial.
¿Qué dimensiónpolítica,económica,cultural, ideológicapermitió a gran Bretaña alcanzar un poder
y una influencia tan grande?
Fue la dimensión económica.
“REVOLUCIÓN INDUSTRIAL”
Fue un período de enormes transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales que se
extendieron durante más de un siglo, que transformaron todo el mundo, produciendo un cambio
significativo en el modo de vida de la gente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialAliteracion
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialHeydi Tabango
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialHeydi Tabango
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
katy000
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Ulises 2
Ulises 2Ulises 2
Ulises 2
UlisesGP21
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºAasunhistoria
 
Revolución Industrial 4
Revolución Industrial 4Revolución Industrial 4
Revolución Industrial 4sorayachavala
 
Deber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedoraDeber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedora
plutorap
 
Tp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedadTp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedad
AMC93
 
Bloque 3 la revolución industrial
Bloque 3   la revolución industrialBloque 3   la revolución industrial
Bloque 3 la revolución industrial
Rocío G.
 
Industrialización monica ramirez
Industrialización monica ramirezIndustrialización monica ramirez
Industrialización monica ramirezmonicaraduss
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
Nelson Barrios
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALmario f suarez m
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
carme2001
 
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismoTema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
mariaortiz4a
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
Gabriela2589
 

La actualidad más candente (20)

La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Ulises 2
Ulises 2Ulises 2
Ulises 2
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
 
Revolución Industrial 4
Revolución Industrial 4Revolución Industrial 4
Revolución Industrial 4
 
Deber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedoraDeber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedora
 
Tp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedadTp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedad
 
Bloque 3 la revolución industrial
Bloque 3   la revolución industrialBloque 3   la revolución industrial
Bloque 3 la revolución industrial
 
Industrialización monica ramirez
Industrialización monica ramirezIndustrialización monica ramirez
Industrialización monica ramirez
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismoTema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 

Similar a revolucion industrial

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
JessCequea
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
RamiroCoria2
 
Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
jhoselinchoquerivehu
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
Junta de Castilla y León
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºAtham
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
BERNABEALVARADOJhosm
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
madyori
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialpreulabandera
 
Tema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrialTema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrial
Piedad
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
oscarjgope
 
Inicio de la tecnologia
Inicio de la tecnologiaInicio de la tecnologia
Inicio de la tecnologia
MªCARMEN HUERGA BRAVO
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialMario Montal
 
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bach
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bachTema 2 historia libro vicens vives 1º bach
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bach
inestara
 
Tema 2 historia libro de vicens vives 1º bach.
Tema 2 historia libro de vicens vives 1º bach.Tema 2 historia libro de vicens vives 1º bach.
Tema 2 historia libro de vicens vives 1º bach.
inestara
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historiaKaren Quintero
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Karen Quintero
 

Similar a revolucion industrial (20)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4º
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrialTema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Inicio de la tecnologia
Inicio de la tecnologiaInicio de la tecnologia
Inicio de la tecnologia
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bach
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bachTema 2 historia libro vicens vives 1º bach
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bach
 
Tema 2 historia libro de vicens vives 1º bach.
Tema 2 historia libro de vicens vives 1º bach.Tema 2 historia libro de vicens vives 1º bach.
Tema 2 historia libro de vicens vives 1º bach.
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

revolucion industrial

  • 1. CLASE 4  Ideas económicas que influenciaron en el pensamiento de la burguesía británica. Liberalismo económico basado en una economía de mercado y la libertad individual.  El trabajo asalariado y la situaciónde losobrerosindustrialesjuntoa las primeras organizaciones obreras. La concentraciónde la propiedadenel espaciorural provocóuna importante expulsiónde mandode obras, que debió trasladarse a las ciudades en busca de trabajo. Desprovistos de herramientas y de capital propio,estostrabajadores sólopodíanvendersufuerzade trabajoa cambiode unsalarioque apenas les permitía sobrevivir. Quienes permanecieron en el campo, despojados de sus antiguas posesiones, también debieron convertirse en campesinos asalariados.  Sistema de transporte de la época Los inventos más importantes fueron el ferrocarril y el barco a vapor. Ferrocarril: permitió transportar materias pesadas a 40 km/h, se multiplicó el volumen de los intercambios. La locomotora revolucionó el comercio (tanto la exportación como la importación de materiales) y el tránsito de las personas. Barcos a vapor  Cambios tecnológicos,inventosycreacionesque revolucionaronla vida cotidiana de la sociedad y el mundo económico. El inventode lamáquinade vapor fue decisivoenlarevolución industrial.Lanuevafuerzaposibilitóa la economía británica entra en la fase moderna de la industrialización, ya que permitió elevar la capacidad de producción y realizar producción en serie. Su primer uso fue en las minas de carbón, luego de adaptó a la industria textil y metalúrgica. Se utilizaronnuevasfuentesde energíacomoel carbón y el hierro.El carbón fue el combustible de la revolución industrial. El sector textil fue el primeroque se industrializó,comenzaronausar innovacionestécnicas,comoel hilado y los telares. Hubo avancesen la medicina,se redujola mortalidadinfantil,aumentólaesperanzade vida,mejoró sustancialmente la calidad de vida; todo esto tuvo como consecuencia una gran explosión demográfica. El alumbrador público a gas permitió que las ciudades fueran más seguras.  Observael mapa que se encuentraenel material de lecturaydesarrollaenqué consiste el cambio en el comercio colonial: menciona manufacturas, trabajo esclavo, productos coloniales y nuevas rutas y ciudades-puertos en este comercio con hegemonía británica. A partir del sigloXV,la expansiónde losimperioscolonialespermitióunaintegraciónde laeconomía mundial porlaque lasáreascolonialesamericanas,asiáticasyafricanasestuvieronconectadasconsus metrópoliseuropeas.Haciael sigloXVIII,lahegemonía(supremacíade unestadoque establecesobre otro una relación de dominación) inglesa era incuestionable. El sistema colonial inglés, gracias a su dominiode los mares,pudoobtenerfácilmentemateriasprimasbaratasymercadospara colocar sus productos manufacturados, además impulsó una agresiva política de expansión sobre las áreas colonialesdeotrosimperiosendecadencia –EspañayPortugal-,sometidosaunrégimende monopolio comercial.
  • 2. ¿Qué dimensiónpolítica,económica,cultural, ideológicapermitió a gran Bretaña alcanzar un poder y una influencia tan grande? Fue la dimensión económica. “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” Fue un período de enormes transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales que se extendieron durante más de un siglo, que transformaron todo el mundo, produciendo un cambio significativo en el modo de vida de la gente.