SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Conocer la primera fase y la 
segunda fase de la Revolución Industrial
• Pre-industria (s. XVIII) 
El artesano trabajaba el 
producto con sus propias 
manos en un pequeño 
taller. 
Los talleres son reemplazado por las fabricas 
y las manos del hombre por las maquinas.
• La fuente de energía utilizada en este periodo 
fue el vapor que se generaba con la quema 
del carbón. 
• Surge además una nueva organización de trabajo: la 
división del trabajo, es decir, cada obrero debía 
hacerse cargo de una tarea especifica en la 
producción lo que facilitaba el trabajo y lo hacia mas 
eficiente.
Principales sectores industriales 
Sector textil 
En los primeros años de la R. 
Industrial, la industria textil del 
algodón fue la actividad principal 
en Inglaterra gracias a la 
incorporación de innovaciones 
como el telar mecánico. El mundo 
se inundó de productos 
británicos que eran de buena 
calidad y baratos. 
Sector siderúrgico 
Se relaciona con el carbón, puesto 
que gracias a la quema de éste se 
producía la fundición del hierro. Fue 
un material importante puesto las 
maquinas se hacían de este 
material, pero su gran importancia 
ocurre con el nacimiento del 
ferrocarril, puesto que la maquina y 
los rieles eran de este material.
Los principales inventos de la primera fase de la R. Industrial 
Maquina a vapor por James 
Watt 
Ferrocarril por George 
Stephenson 
Telar 
mecánico 
por 
Richard 
Arkwright
Esta fase comienza en la segunda mitad del siglo XIX y se 
vive no solo en Inglaterra sino que ahora se expande a 
Alemania, Francia, EE.UU, Japón. 
Como fuentes de energía se sustituye el carbón y el 
vapor por la electricidad y el petróleo.
• Aparecen nuevas formas de organización del 
trabajo. El taylorismo y el fordismo. 
TAYLORISMO 
FORDISMO 
El trabajador debía estar aislado, 
trabajar en una tarea determinada y 
bajo un tiempo determinado 
Trabajo en cadena. Todos los 
trabajadores tenían una tarea especifica 
pero conjunta. La unión de todas las 
labores daba como resultado mas 
productos en menos tiempo.
Principales sectores industriales 
A las ya mencionadas industrias (textil y siderúrgica) se incorporan 
Industria automovilística 
El mayor exponente fue 
Henry Ford quien invento 
el Fordismo para la 
creación de sus 
automóviles. 
Industria Química 
Se fabricaron 
colorantes, dinamitas, 
fibras como el nylon y 
de gran importancia , la 
invención de nuevas 
medicinas como la 
aspirina (1879) 
otras como:
Los principales inventos de la segunda fase de la R. 
Industrial 
Teléfono por Alexander Graham Bell Auto por Karl Benz 
Avión por Hermanos Wright
Pequeñas empresas 
familiares. 
Grandes empresas 
pertenecientes a diferentes 
personas (Sociedad anónimas) 
Además surgen nuevas asociaciones entre empresas como : 
Cartel: Acuerdo formal entre empresas del mismo sector para así poder 
eliminar a la competencia. 
Trust: Agrupación de diferentes empresas para cubrir todas las etapas de 
producción de un articulo. 
Holding: Diferentes compañías controladas por una gran empresa quien 
es el mayor propietario.
Cuadro Comparativo de las fases de la R. 
Industrial 
Primera Fase (inicios del s. 
XIX) 
Segunda Fase (Segunda 
mitad del s. xix) 
País(es) en que se vivió 
Fuentes de energía 
Sectores Industriales 
Organización del trabajo 
Principales inventos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialMario Montal
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución Industrialpapefons Fons
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrialclaseshistoria
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power pointfoqos
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALgsanfer
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialJuaOliva
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialagatagc
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraEugeniaTC
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialalbasolanojimenez
 
Infografía primera revolución industrial
Infografía primera revolución  industrialInfografía primera revolución  industrial
Infografía primera revolución industrialEnrique Silva Zafra
 

La actualidad más candente (20)

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución Industrial
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
La II revolución industrial
La II revolución industrialLa II revolución industrial
La II revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Infografía primera revolución industrial
Infografía primera revolución  industrialInfografía primera revolución  industrial
Infografía primera revolución industrial
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Similar a Fases de la revolución industrial

FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxivanalguerraramirez
 
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxFASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxivanalguerraramirez
 
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptxivanalguerraramirez
 
I ifasedelarevolucionindustrial
I ifasedelarevolucionindustrialI ifasedelarevolucionindustrial
I ifasedelarevolucionindustrialProfesandi
 
La Segunda Revolución Industrial.
La Segunda Revolución Industrial.La Segunda Revolución Industrial.
La Segunda Revolución Industrial.miriamgracianorueda2
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointsaradocente
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialmarcelahistoria
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrialhalejandro15
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºAasunhistoria
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialJuan Fernández
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialJuan Fernández
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialclio1418
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialclio1418
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresaspilarbueno10
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialalbasolanojimenez
 
Primera revolucion industrial juan jose muñoz zulueta
Primera revolucion industrial juan jose muñoz zuluetaPrimera revolucion industrial juan jose muñoz zulueta
Primera revolucion industrial juan jose muñoz zuluetaJuan Jose Muñoz Zulueta
 
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
1  taller_8deg_segundo_periodo_20201  taller_8deg_segundo_periodo_2020
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020monikasanjose
 

Similar a Fases de la revolución industrial (20)

FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REV INDUhhhhhhhhhhhhhSTRIAL ultimo.pptx
 
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptxFASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
FASES DE LA REV INDUSTRIAL .Principales inventos(1).pptx
 
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptxFASES DE LA REVOLUCION  INDUSTRIAL ultimo.pptx
FASES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL ultimo.pptx
 
I ifasedelarevolucionindustrial
I ifasedelarevolucionindustrialI ifasedelarevolucionindustrial
I ifasedelarevolucionindustrial
 
La Segunda Revolución Industrial.
La Segunda Revolución Industrial.La Segunda Revolución Industrial.
La Segunda Revolución Industrial.
 
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
 
Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresas
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Primera revolucion industrial juan jose muñoz zulueta
Primera revolucion industrial juan jose muñoz zuluetaPrimera revolucion industrial juan jose muñoz zulueta
Primera revolucion industrial juan jose muñoz zulueta
 
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
1  taller_8deg_segundo_periodo_20201  taller_8deg_segundo_periodo_2020
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
 
1º, 2º , 3º REVOLUCIÓN INDUSTRIAS
1º, 2º , 3º REVOLUCIÓN INDUSTRIAS1º, 2º , 3º REVOLUCIÓN INDUSTRIAS
1º, 2º , 3º REVOLUCIÓN INDUSTRIAS
 

Más de Gabriela2589

Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividadesGabriela2589
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGabriela2589
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividadesGabriela2589
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGabriela2589
 
Guía de actividades sacro
Guía de actividades sacroGuía de actividades sacro
Guía de actividades sacroGabriela2589
 
Cuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad mediaCuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad mediaGabriela2589
 
Actividad feudalismo
Actividad feudalismoActividad feudalismo
Actividad feudalismoGabriela2589
 
Mapa expancion territorial
Mapa expancion territorialMapa expancion territorial
Mapa expancion territorialGabriela2589
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoGabriela2589
 
Nuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y socialesNuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y socialesGabriela2589
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoGabriela2589
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesaGabriela2589
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoGabriela2589
 

Más de Gabriela2589 (20)

Guia pie
Guia pieGuia pie
Guia pie
 
Mapa imperio
Mapa imperioMapa imperio
Mapa imperio
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
 
Guia pie
Guia pieGuia pie
Guia pie
 
Prueba octavo
Prueba octavoPrueba octavo
Prueba octavo
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
 
Guía de actividades sacro
Guía de actividades sacroGuía de actividades sacro
Guía de actividades sacro
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Cuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad mediaCuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad media
 
Actividad feudalismo
Actividad feudalismoActividad feudalismo
Actividad feudalismo
 
Mapa expancion territorial
Mapa expancion territorialMapa expancion territorial
Mapa expancion territorial
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
 
Nuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y socialesNuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y sociales
 
Cuestion social
Cuestion socialCuestion social
Cuestion social
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
 
Motín del té
Motín del  téMotín del  té
Motín del té
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Fases de la revolución industrial

  • 1. Objetivo: Conocer la primera fase y la segunda fase de la Revolución Industrial
  • 2. • Pre-industria (s. XVIII) El artesano trabajaba el producto con sus propias manos en un pequeño taller. Los talleres son reemplazado por las fabricas y las manos del hombre por las maquinas.
  • 3. • La fuente de energía utilizada en este periodo fue el vapor que se generaba con la quema del carbón. • Surge además una nueva organización de trabajo: la división del trabajo, es decir, cada obrero debía hacerse cargo de una tarea especifica en la producción lo que facilitaba el trabajo y lo hacia mas eficiente.
  • 4. Principales sectores industriales Sector textil En los primeros años de la R. Industrial, la industria textil del algodón fue la actividad principal en Inglaterra gracias a la incorporación de innovaciones como el telar mecánico. El mundo se inundó de productos británicos que eran de buena calidad y baratos. Sector siderúrgico Se relaciona con el carbón, puesto que gracias a la quema de éste se producía la fundición del hierro. Fue un material importante puesto las maquinas se hacían de este material, pero su gran importancia ocurre con el nacimiento del ferrocarril, puesto que la maquina y los rieles eran de este material.
  • 5. Los principales inventos de la primera fase de la R. Industrial Maquina a vapor por James Watt Ferrocarril por George Stephenson Telar mecánico por Richard Arkwright
  • 6. Esta fase comienza en la segunda mitad del siglo XIX y se vive no solo en Inglaterra sino que ahora se expande a Alemania, Francia, EE.UU, Japón. Como fuentes de energía se sustituye el carbón y el vapor por la electricidad y el petróleo.
  • 7. • Aparecen nuevas formas de organización del trabajo. El taylorismo y el fordismo. TAYLORISMO FORDISMO El trabajador debía estar aislado, trabajar en una tarea determinada y bajo un tiempo determinado Trabajo en cadena. Todos los trabajadores tenían una tarea especifica pero conjunta. La unión de todas las labores daba como resultado mas productos en menos tiempo.
  • 8.
  • 9. Principales sectores industriales A las ya mencionadas industrias (textil y siderúrgica) se incorporan Industria automovilística El mayor exponente fue Henry Ford quien invento el Fordismo para la creación de sus automóviles. Industria Química Se fabricaron colorantes, dinamitas, fibras como el nylon y de gran importancia , la invención de nuevas medicinas como la aspirina (1879) otras como:
  • 10. Los principales inventos de la segunda fase de la R. Industrial Teléfono por Alexander Graham Bell Auto por Karl Benz Avión por Hermanos Wright
  • 11. Pequeñas empresas familiares. Grandes empresas pertenecientes a diferentes personas (Sociedad anónimas) Además surgen nuevas asociaciones entre empresas como : Cartel: Acuerdo formal entre empresas del mismo sector para así poder eliminar a la competencia. Trust: Agrupación de diferentes empresas para cubrir todas las etapas de producción de un articulo. Holding: Diferentes compañías controladas por una gran empresa quien es el mayor propietario.
  • 12. Cuadro Comparativo de las fases de la R. Industrial Primera Fase (inicios del s. XIX) Segunda Fase (Segunda mitad del s. xix) País(es) en que se vivió Fuentes de energía Sectores Industriales Organización del trabajo Principales inventos