SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLINA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C. SOCIALES




                    Revolución Rusa
                        (1917)




                                    Profesor: Ramón Cortés Pavez
La Rusia Zarista se encontraba compuesta
por una numerosa población que hablaban
idiomas distintos. A su cabeza estaba el
Zar, quien además de poseer el poder
político y militar, era la cabeza de la Iglesia.




                                                   Zar Nicolás II
Antecedentes
La Ineptitud del Gobierno Zarista llevó a Rusia a una Guerra Con Japón, la cual
terminó en una humillante derrota. Esto llevó a un Levantamiento y a Huelgas
generales en toda Rusia en 1905, las cuales fueron silenciadas violentamente.

Además de esto, la economía
rusa estaba basada
principalmente en la
agricultura y la minería,
donde millones de
campesinos trabajaban
ganando un sueldo miserable,
mientras sus jefes nobles se
enriquecían.
Estas fueron las semillas de
la Revolución de 1917.
Revolución de 1905
Causas:
Mala situación económica y malestar social
Derrota rusa frente a Japón en 1905
Domingo Sangriento: manifestación frente al Palacio de
  Invierno duramente reprimida

Desarrollo:
Se radicaliza la oposición al zar y el sistema imperante. Los obreros
presentan inclinación marxista.

Consecuencias:
Régimen parlamentario (Duma) Aplicadas parcialmente por el Zar.
Libertades civiles
Revolución de 1917
        ZAR NICOLÁS II               GUERRA RUSA JAPONESA (1904-                REVOLUCIÓN DE 1905
                                                 1905)
   Accede al trono en 1894.                                               Manifestación y huelgas de la
   Pertenecía a la Dinastía         8 de Febrero de 1904 a Agosto de      población, producto de la derrota
    de los Romanov.                   1905.                                 son terminadas en matanza.
                                     Guerra contra Japón por la           El Zar enfrenta agrupaciones
                                      ocupación de Manchuria y Corea        obreras y militares alzados y con
                                      (pertenecían a China).                conciencia marxista (soviets)
                                     Derrota Rusa.




     AL ZAR SE LE EXIGIÓ:                 Confiados en la voluntad del
                                          Zar y su nobleza, acaban las        Rusia es involucrada
 Establecer la Monarquía                          protestas.                en la I guerra. Más de 2
  Parlamentaria.
 Reconoció a los soviets .                                                  millones mueren en el
 Crear la Duma o Parlamento             En 1907, el Zar reestablece el       frente y la situación
  para elaborar una Constitución.               Absolutismo.                  socio económica del
                                                                              imperio es precaria.
La causa inmediata de los levantamientos que llevaron
a la Revolución Rusa fue la entrada de Rusia a la
Primera Guerra Mundial, en contra de la voluntad del
pueblo y de los 2 millones de soldados de todas partes
del imperio ruso que fueron obligados a ir a la Guerra.
Los levantamientos populares en contra de la guerra, y
la unión del Ejército y el cuerpo político a las
insurrecciones obreras, fueron el fuego que encendió
la mecha de la Revolución.
Luego del Triunfo Bolchevique, Lenin instaura un gobierno federal, el cual sería
    la base de la futura URSS (Unión de Repúblicas Socialista Soviética).
 Gobierna el país bajo los ideales comunista e implanta un modelo económico
   conocido como NEP, cuya finalidad era sacar al país de la grave crisis
                        económica que experimentaba.
CAPITALISMO


                                                      NOSOTROS TE MANDAMOS




                                                          NOSOTROS TE ATONTAMOS




                                                               NOSOTROS TE
                                                               DISPARAMOS




                       NOSOTROS COMEMOS POR USTEDES




¡¡Nosotros                                                              Nosotros los
trabajamos para                                                         alimentamos
ustedes!!
                  PIRAMIDE DEL SISTEMA CAPITALISTA
Consecuencias
 La Revolución Rusa se constituyó en el primer hecho histórico
  mundial, en el que se plasmaba la ideología política marxista, en
  una sociedad concreta como la sociedad rusa.

 El nuevo estado soviético, se organizó bajo el modelo socialista,
  pues el desarrollo de la economía se basó en la propiedad
  socialista de los medios de producción, al servicio de las mayorías
  nacionales.

 El triunfo de la Revolución Rusa, provocó la bipolaridad en el
  mundo, el mundo quedó dividido en dos bloques: el capitalista y el
  socialista. Por varias décadas Rusia marchó a la vanguardia de los
  países del bloque socialista.

 El proletariado conquisto el poder político, se estableció la
  dictadura del proletariado, los obreros y campesinos se organizaron
  a través de los Soviets, y ejercían el mando del estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)lilianageoalas
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismosTema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
lioba78
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
Vicky Uribe Guarín
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
lioba78
 
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)Mary Cruz Salazar
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
razarco
 
Crucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución RusaCrucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución Rusa
Daniel Ojeda
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
John-Apple
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
Edith Elejalde
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerrasHistoriaLer
 
Presentacion Mundo Entre Guerras
Presentacion Mundo Entre GuerrasPresentacion Mundo Entre Guerras
Presentacion Mundo Entre Guerras
Andrea Aguilera
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialRicardo Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
La DisolucióN De La Urss (PresentacióN)
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismosTema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
 
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
 
Crucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución RusaCrucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución Rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Presentacion Mundo Entre Guerras
Presentacion Mundo Entre GuerrasPresentacion Mundo Entre Guerras
Presentacion Mundo Entre Guerras
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 

Destacado

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialramoncortes
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnamramoncortes
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialramoncortes
 
Hu29americalatinaysusrelacionesconeeuu 091027162603-phpapp01
Hu29americalatinaysusrelacionesconeeuu 091027162603-phpapp01Hu29americalatinaysusrelacionesconeeuu 091027162603-phpapp01
Hu29americalatinaysusrelacionesconeeuu 091027162603-phpapp01ramoncortes
 
El mundo entre guerras
El mundo entre guerrasEl mundo entre guerras
El mundo entre guerrasramoncortes
 
Guerra fria etapas ok
Guerra fria etapas okGuerra fria etapas ok
Guerra fria etapas okramoncortes
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaWhitney Ferrada
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Javier Lázaro Betancor
 
Guia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaGuia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
Isabel Moratal Climent
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Isabel Moratal Climent
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Isabel Moratal Climent
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
Isabel Moratal Climent
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (20)

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Hu29americalatinaysusrelacionesconeeuu 091027162603-phpapp01
Hu29americalatinaysusrelacionesconeeuu 091027162603-phpapp01Hu29americalatinaysusrelacionesconeeuu 091027162603-phpapp01
Hu29americalatinaysusrelacionesconeeuu 091027162603-phpapp01
 
El mundo entre guerras
El mundo entre guerrasEl mundo entre guerras
El mundo entre guerras
 
Guerra fria etapas ok
Guerra fria etapas okGuerra fria etapas ok
Guerra fria etapas ok
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
 
Lisa (1)
Lisa (1)Lisa (1)
Lisa (1)
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Guia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporáneaGuia didáctica historia universal contemporánea
Guia didáctica historia universal contemporánea
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
 

Similar a Revolucion rusa

Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)histomurialdo
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundoRev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
socialesbvsc
 
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
RosiClaros
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
---------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------Marjorie Grondona
 
La revolucion-mundial
La revolucion-mundialLa revolucion-mundial
La revolucion-mundialYesid Perilla
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras IConchagon
 
Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.
angeldelamo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusapeterpanahoy
 
Revolución Rusa (4).pdf
Revolución Rusa (4).pdfRevolución Rusa (4).pdf
Revolución Rusa (4).pdf
MarielCristelZonaCah
 
Webquest revolución rusa
Webquest revolución rusaWebquest revolución rusa
Webquest revolución rusaKrmn Hernandez
 

Similar a Revolucion rusa (20)

Ppt revolucion rusa
Ppt revolucion rusaPpt revolucion rusa
Ppt revolucion rusa
 
Ppt revolucion rusa
Ppt revolucion rusaPpt revolucion rusa
Ppt revolucion rusa
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)
 
Revo ru
Revo ruRevo ru
Revo ru
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundoRev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
Rev. Rusa.ppt tener presente para el mundo
 
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
 
Revolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisarRevolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisar
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Tema 7. revolución rusa
Tema 7. revolución rusaTema 7. revolución rusa
Tema 7. revolución rusa
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
---------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
La revolucion-mundial
La revolucion-mundialLa revolucion-mundial
La revolucion-mundial
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras I
 
Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolución Rusa (4).pdf
Revolución Rusa (4).pdfRevolución Rusa (4).pdf
Revolución Rusa (4).pdf
 
Webquest revolución rusa
Webquest revolución rusaWebquest revolución rusa
Webquest revolución rusa
 

Más de ramoncortes

Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017
ramoncortes
 
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MARIV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
ramoncortes
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
ramoncortes
 
Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016
ramoncortes
 
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
ramoncortes
 
Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
ramoncortes
 
Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016
ramoncortes
 
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregidoManual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
ramoncortes
 
Salida banco central de chile
Salida banco central de chileSalida banco central de chile
Salida banco central de chile
ramoncortes
 
Entrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paineEntrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paine
ramoncortes
 
Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016
ramoncortes
 
Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016
ramoncortes
 
Presentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de painePresentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de paine
ramoncortes
 
Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)
ramoncortes
 
Simce segundos medios 2015
Simce segundos medios   2015Simce segundos medios   2015
Simce segundos medios 2015
ramoncortes
 
Segundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zooSegundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zoo
ramoncortes
 
Prebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zooPrebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
ramoncortes
 
Visita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacionalVisita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacional
ramoncortes
 
Día del alumno 2016
Día del alumno 2016Día del alumno 2016
Día del alumno 2016
ramoncortes
 
Taller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andinoTaller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andino
ramoncortes
 

Más de ramoncortes (20)

Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017
 
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MARIV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
 
Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016
 
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
 
Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
 
Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016
 
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregidoManual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
 
Salida banco central de chile
Salida banco central de chileSalida banco central de chile
Salida banco central de chile
 
Entrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paineEntrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paine
 
Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016
 
Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016
 
Presentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de painePresentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de paine
 
Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)
 
Simce segundos medios 2015
Simce segundos medios   2015Simce segundos medios   2015
Simce segundos medios 2015
 
Segundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zooSegundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zoo
 
Prebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zooPrebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
 
Visita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacionalVisita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacional
 
Día del alumno 2016
Día del alumno 2016Día del alumno 2016
Día del alumno 2016
 
Taller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andinoTaller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andino
 

Revolucion rusa

  • 1. COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLINA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C. SOCIALES Revolución Rusa (1917) Profesor: Ramón Cortés Pavez
  • 2. La Rusia Zarista se encontraba compuesta por una numerosa población que hablaban idiomas distintos. A su cabeza estaba el Zar, quien además de poseer el poder político y militar, era la cabeza de la Iglesia. Zar Nicolás II
  • 3. Antecedentes La Ineptitud del Gobierno Zarista llevó a Rusia a una Guerra Con Japón, la cual terminó en una humillante derrota. Esto llevó a un Levantamiento y a Huelgas generales en toda Rusia en 1905, las cuales fueron silenciadas violentamente. Además de esto, la economía rusa estaba basada principalmente en la agricultura y la minería, donde millones de campesinos trabajaban ganando un sueldo miserable, mientras sus jefes nobles se enriquecían. Estas fueron las semillas de la Revolución de 1917.
  • 4.
  • 5. Revolución de 1905 Causas: Mala situación económica y malestar social Derrota rusa frente a Japón en 1905 Domingo Sangriento: manifestación frente al Palacio de Invierno duramente reprimida Desarrollo: Se radicaliza la oposición al zar y el sistema imperante. Los obreros presentan inclinación marxista. Consecuencias: Régimen parlamentario (Duma) Aplicadas parcialmente por el Zar. Libertades civiles
  • 6. Revolución de 1917 ZAR NICOLÁS II GUERRA RUSA JAPONESA (1904- REVOLUCIÓN DE 1905 1905)  Accede al trono en 1894.  Manifestación y huelgas de la  Pertenecía a la Dinastía  8 de Febrero de 1904 a Agosto de población, producto de la derrota de los Romanov. 1905. son terminadas en matanza.  Guerra contra Japón por la  El Zar enfrenta agrupaciones ocupación de Manchuria y Corea obreras y militares alzados y con (pertenecían a China). conciencia marxista (soviets)  Derrota Rusa. AL ZAR SE LE EXIGIÓ: Confiados en la voluntad del Zar y su nobleza, acaban las Rusia es involucrada  Establecer la Monarquía protestas. en la I guerra. Más de 2 Parlamentaria.  Reconoció a los soviets . millones mueren en el  Crear la Duma o Parlamento En 1907, el Zar reestablece el frente y la situación para elaborar una Constitución. Absolutismo. socio económica del imperio es precaria.
  • 7. La causa inmediata de los levantamientos que llevaron a la Revolución Rusa fue la entrada de Rusia a la Primera Guerra Mundial, en contra de la voluntad del pueblo y de los 2 millones de soldados de todas partes del imperio ruso que fueron obligados a ir a la Guerra. Los levantamientos populares en contra de la guerra, y la unión del Ejército y el cuerpo político a las insurrecciones obreras, fueron el fuego que encendió la mecha de la Revolución.
  • 8.
  • 9. Luego del Triunfo Bolchevique, Lenin instaura un gobierno federal, el cual sería la base de la futura URSS (Unión de Repúblicas Socialista Soviética). Gobierna el país bajo los ideales comunista e implanta un modelo económico conocido como NEP, cuya finalidad era sacar al país de la grave crisis económica que experimentaba.
  • 10. CAPITALISMO NOSOTROS TE MANDAMOS NOSOTROS TE ATONTAMOS NOSOTROS TE DISPARAMOS NOSOTROS COMEMOS POR USTEDES ¡¡Nosotros Nosotros los trabajamos para alimentamos ustedes!! PIRAMIDE DEL SISTEMA CAPITALISTA
  • 11. Consecuencias  La Revolución Rusa se constituyó en el primer hecho histórico mundial, en el que se plasmaba la ideología política marxista, en una sociedad concreta como la sociedad rusa.  El nuevo estado soviético, se organizó bajo el modelo socialista, pues el desarrollo de la economía se basó en la propiedad socialista de los medios de producción, al servicio de las mayorías nacionales.  El triunfo de la Revolución Rusa, provocó la bipolaridad en el mundo, el mundo quedó dividido en dos bloques: el capitalista y el socialista. Por varias décadas Rusia marchó a la vanguardia de los países del bloque socialista.  El proletariado conquisto el poder político, se estableció la dictadura del proletariado, los obreros y campesinos se organizaron a través de los Soviets, y ejercían el mando del estado.