SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
"Alma Mater del Magisterio Nacional"
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
Departamento Académico de Tecnología del Vestido, Textil y Artes Industriales
Tecnología Textil
GESTIÓN EDUCACIONAL:
PEI y RI
DOCENTE DE CURSO:
Yanavilca Carhuamaca, Elba Rosa
ALUMNOS:
ALVINCOLA CELESTINO, Margarita Celeste
TARRAGA HUAMAN, Romario
SECCIÓN/PROMOCIÓN:
K2 - 2019
Lima - Perú
2023
PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
REGLAMENTO
INTERNO
¿QUE ES EL PEI?
Además de ser un instrumento de
planificación a mediano plazo que brinda
orientaciones para la elaboración de otros
documentos de gestión como:
Según la Ley N.° 28044 y su Reglamento, el PEI es
un instrumento que orienta la gestión de la
institución educativa. Que tiene una vigencia de 3
a 5 años.
Plan Anual de
Trabajo (PAT)
Proyecto Curricular de
la Institución Educativa
(PCI)
Reglamento
Interno (RI)
UNIDAD
DIDÁCTICA
PROYECTO
EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
PROYECTO
CURRICULAR DE
LA II.EE.
REGLAMENTO
INTERNO
PROGRAMACIÓN
CURRICULAR
ANUAL
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
Fuente:http://www.minedu.gob.pe/pdf/proyecto-educativo-institucional.pdf
Se centra
en
Orienta
IMPORTANCIA DEL PEI
IDENTIFICA Y
EVALUA
OBJETOS
Representativo
Nos permite realizar
desiciones eficaces.
COMPROMETE A
LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
FOCALIZA
ESFUERZOS
Precisa estrategias en
base a su finalidad.
Incluye en torno a sus
objetivos comunes.
Funcional
Accesible
Estratégico
Flexible
l
a
n
u
e
v
a
v
e
r
s
i
ó
n
P
E
I
e
s
Por ello:
CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL PEI
Identificación
de la IE
¿Quienes somos?
Análisis
situacional
Resultados de la IE.
Revisión de su
funcionamiento.
Vinculación con su
entorno.
Propuesta de gestión
centrada en los
aprendizajes.
Objetivos estratégicos
a tres años y la
planificación para su
logro.
Información
general.
Principios de la
educación.
Visión compartida.
¿Qué queremos
alcanzar?
¿Cómo funciona la
nuestra IE?
CUALES SON LAS ETAPAS PARA LA
FORMULACIÓN DEL PEI
La formulación del PEI, consta de 4 etapas para el monitoreo y
encaminar a la IE hacia una educación de calidad.
1°
Acciones
INICIALES
Tiempo
sugerido:
2 semanas
Se deben realizar acciones previas a la formulación del PEI,
como la conformación del equipo técnico, la revisión de la
normativa vigente y la definición de los objetivos y alcances
del PEI.
Además; se debe conformar la comisión de elaboración del
PEI (CPEI) liderada por el director.
2°
Análisis
SITUACIONAL
Tiempo
sugerido:
1 mes y medio
Se identifican las características particulares de la institución
educativa que la hacen diferente a otras II.EE.
Por otro lado, definir los principios de la educación, la visión
compartida y los objetivos estratégicos a tres años.
3°
Identificación
DE LA IE
Tiempo
sugerido:
2 semanas
Se reflexiona sobre los resultados obtenidos por la IE, su
funcionamiento y su vinculación con el entorno.
Además; se deben identificar las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas de la institución educativa.
Brindan orientaciones para la formulación de la propuesta de
gestión escolar centrada en los aprendizajes. Se deben definir
las estrategias, acciones y metas para el logro de los
objetivos estratégicos a tres años.
Es importante tener en cuenta que estas etapas son un marco
general y que cada institución educativa puede adaptarlas a
sus necesidades y características particulares.
4°
Propuesta de
GESTIÓN ESCOLAR
centrada en los
aprendizajes
Tiempo sugerido:
2 semanas
DATO IMPORTANTE
ACCIONES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PEI
1°
Articulación con
el Plan Anual de
Trabajo
2°
Acciones
de monitoreo
la implementación del PEI se realice a través del Plan Anual
de Trabajo (PAT), que es un instrumento de gestión que
permite la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación
de las acciones y estrategias definidas en el PEI.
El monitoreo se realiza durante todo el período de implementación del PEI.
Establecer cómo, cuando y donde.
Tener en cuenta el cronograma.
Monitoreo del CPEI con un cronograma anual.
ES UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE
NOS VA A BRINDAR LA AYUDA DE
REGULAR LA ORGANIZACIÓN, COMO
TAMBIÉN EL FUNCIONAMIENTO DE LA IE.
TAREAS
RESPONSABILIDADES
asignando
COMUNICANDO
LOS DERECHOS
CONVIVENCIA
DEMOCRÁTICA
promover
¿QUÉ ES EL REGLAMENTO INTERNO?
https://directivos.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-Reglamento-Interno.pdf
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
REGLAMENTO INTERNO?
1.1 GENERALES
De ubicación dependencia, niveles y servicios.
Del contenido y alcances.
Principios, Visión y Misión.
Fines y objetivos.
Bases legales y alcances.
1.2 ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIETO
De los órganos de gobierno.
De la estructura de la I.E.
2.1 GESTIÓN
PEDAGÓGICA
De la candelarización y horario académico.
Del Proyecto Curricular de Centro.
De la programación y desarrollo curricular.
De la evaluación y recuperación pedagógica,
Organización y desarrollo tutorial.
De los proyectos de innovación pedagógica.
De los materiales y biblioteca escolar.
Del calendario cívico.
De las actividades recreativas y deportivas,
4.1 RELACIONES Y
COORDINACIÓN CON LA
COMUNIDAD.
Deberes, derechos y obligaciones del estudiante,
Del Municipio escolar.
De los viajes y visitas de estudio.
Prohibiciones, permisos y estimulos.
De los padres de familia del centro.
De la coordinación interna y externa.
3.1 GESTIÓN
ADMINISTRATIVA E
INSTITUCIONAL
De la matriculación horario del personal.
Del PEI y el PAT.
De los deberes y derechos del personal.
Estímulos y sanciones.
De la supervisión y asesoramiento.
De la organización del personal, el CONEI.
Del presupuesto y recursos de la I.E.
Del clima, coordinacion y comunicacion institucional.
PARTICIPATIVO
FLEXIBLE
PRECISO
CONTEXTUALIZADO
Comunidad educativa involucrada
en su elaboración.
Adaptable a las necesidades de la IE.
Atender cada nivel, diferenciando
las necesidades los estudiantes.
Contenido necesario.
CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER
UN RI DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
https://directivos.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-Reglamento-Interno.pdf
lo elabora
Toda la comunidad educativa,
liderada por el directivo de la IE
y representantes de los comités
conformados, especialmente
del Comité de Gestión del
Bienestar.
AÑO
(periodo lectivo, tras el
cual se evalúa su
implementación).
¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL REGLAMENTO
INTERNO ?
https://directivos.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-Reglamento-Interno.pdf
¿QUÉ DEBE CONTENER
EL REGLAMENTO
INTERNO DE INSTITUCIÓN
EDUCATIVA?
https://directivos.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-Reglamento-Interno.pdf
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a RI Y PEI.pdf

Guia pei-2017
Guia pei-2017Guia pei-2017
Guia pei-2017
educación
 
Guia pei final
Guia pei finalGuia pei final
Guia para implementar y formular el Proyecto Educativo Institucional PEI 2017
Guia para implementar y formular el Proyecto Educativo Institucional PEI 2017Guia para implementar y formular el Proyecto Educativo Institucional PEI 2017
Guia para implementar y formular el Proyecto Educativo Institucional PEI 2017
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR FORMULACION E IMPLEMENTACION
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR  FORMULACION E IMPLEMENTACIONDOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR  FORMULACION E IMPLEMENTACION
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR FORMULACION E IMPLEMENTACION
RosarioCamusCaccire
 
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptxpei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
Mariella del Pilar Monsalve Sialer
 
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptxpei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
AnghelaRoblesCotrina
 
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo InstitucionalGuía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional
FERNANDOYSAIASAGUILA
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
Catherine Meza Coronado
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
Sulio Chacón Yauris
 
Guia de pei 2017
Guia de pei 2017Guia de pei 2017
Guia de pei 2017
Hualter Evaristo Alvino
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
wagner principe alfaro
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
WilsonCano6
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
ELMER_LOT_ROMAN_AIRE
 
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
alicosa
 
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI 2017
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI  2017Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI  2017
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI 2017
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
Frans Alvarado
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
Feliciano Ccanto
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
julio261272
 

Similar a RI Y PEI.pdf (20)

Guia pei-2017
Guia pei-2017Guia pei-2017
Guia pei-2017
 
Guia pei final
Guia pei finalGuia pei final
Guia pei final
 
Guia para implementar y formular el Proyecto Educativo Institucional PEI 2017
Guia para implementar y formular el Proyecto Educativo Institucional PEI 2017Guia para implementar y formular el Proyecto Educativo Institucional PEI 2017
Guia para implementar y formular el Proyecto Educativo Institucional PEI 2017
 
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR FORMULACION E IMPLEMENTACION
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR  FORMULACION E IMPLEMENTACIONDOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR  FORMULACION E IMPLEMENTACION
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR FORMULACION E IMPLEMENTACION
 
Plan centro
Plan centroPlan centro
Plan centro
 
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptxpei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
 
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptxpei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
 
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo InstitucionalGuía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
 
Guia de pei 2017
Guia de pei 2017Guia de pei 2017
Guia de pei 2017
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
 
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI 2017
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI  2017Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI  2017
Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional -PEI 2017
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 

Más de JohnAValle

Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdfPtt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
JohnAValle
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
JohnAValle
 
Modelo de solucion.pptx
Modelo de solucion.pptxModelo de solucion.pptx
Modelo de solucion.pptx
JohnAValle
 
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdfPtt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
JohnAValle
 
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdfSesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
JohnAValle
 
PCI.pptx
PCI.pptxPCI.pptx
PCI.pptx
JohnAValle
 

Más de JohnAValle (6)

Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdfPtt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
 
Modelo de solucion.pptx
Modelo de solucion.pptxModelo de solucion.pptx
Modelo de solucion.pptx
 
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdfPtt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
 
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdfSesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
 
PCI.pptx
PCI.pptxPCI.pptx
PCI.pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

RI Y PEI.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle "Alma Mater del Magisterio Nacional" FACULTAD DE TECNOLOGÍA Departamento Académico de Tecnología del Vestido, Textil y Artes Industriales Tecnología Textil GESTIÓN EDUCACIONAL: PEI y RI DOCENTE DE CURSO: Yanavilca Carhuamaca, Elba Rosa ALUMNOS: ALVINCOLA CELESTINO, Margarita Celeste TARRAGA HUAMAN, Romario SECCIÓN/PROMOCIÓN: K2 - 2019 Lima - Perú 2023
  • 3. ¿QUE ES EL PEI? Además de ser un instrumento de planificación a mediano plazo que brinda orientaciones para la elaboración de otros documentos de gestión como: Según la Ley N.° 28044 y su Reglamento, el PEI es un instrumento que orienta la gestión de la institución educativa. Que tiene una vigencia de 3 a 5 años. Plan Anual de Trabajo (PAT) Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCI) Reglamento Interno (RI)
  • 4. UNIDAD DIDÁCTICA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO CURRICULAR DE LA II.EE. REGLAMENTO INTERNO PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL PLAN ANUAL DE TRABAJO Fuente:http://www.minedu.gob.pe/pdf/proyecto-educativo-institucional.pdf Se centra en Orienta
  • 5. IMPORTANCIA DEL PEI IDENTIFICA Y EVALUA OBJETOS Representativo Nos permite realizar desiciones eficaces. COMPROMETE A LA COMUNIDAD EDUCATIVA FOCALIZA ESFUERZOS Precisa estrategias en base a su finalidad. Incluye en torno a sus objetivos comunes. Funcional Accesible Estratégico Flexible l a n u e v a v e r s i ó n P E I e s Por ello:
  • 6. CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL PEI Identificación de la IE ¿Quienes somos? Análisis situacional Resultados de la IE. Revisión de su funcionamiento. Vinculación con su entorno. Propuesta de gestión centrada en los aprendizajes. Objetivos estratégicos a tres años y la planificación para su logro. Información general. Principios de la educación. Visión compartida. ¿Qué queremos alcanzar? ¿Cómo funciona la nuestra IE?
  • 7. CUALES SON LAS ETAPAS PARA LA FORMULACIÓN DEL PEI La formulación del PEI, consta de 4 etapas para el monitoreo y encaminar a la IE hacia una educación de calidad. 1° Acciones INICIALES Tiempo sugerido: 2 semanas Se deben realizar acciones previas a la formulación del PEI, como la conformación del equipo técnico, la revisión de la normativa vigente y la definición de los objetivos y alcances del PEI. Además; se debe conformar la comisión de elaboración del PEI (CPEI) liderada por el director.
  • 8. 2° Análisis SITUACIONAL Tiempo sugerido: 1 mes y medio Se identifican las características particulares de la institución educativa que la hacen diferente a otras II.EE. Por otro lado, definir los principios de la educación, la visión compartida y los objetivos estratégicos a tres años. 3° Identificación DE LA IE Tiempo sugerido: 2 semanas Se reflexiona sobre los resultados obtenidos por la IE, su funcionamiento y su vinculación con el entorno. Además; se deben identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la institución educativa.
  • 9. Brindan orientaciones para la formulación de la propuesta de gestión escolar centrada en los aprendizajes. Se deben definir las estrategias, acciones y metas para el logro de los objetivos estratégicos a tres años. Es importante tener en cuenta que estas etapas son un marco general y que cada institución educativa puede adaptarlas a sus necesidades y características particulares. 4° Propuesta de GESTIÓN ESCOLAR centrada en los aprendizajes Tiempo sugerido: 2 semanas DATO IMPORTANTE
  • 10. ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEI 1° Articulación con el Plan Anual de Trabajo 2° Acciones de monitoreo la implementación del PEI se realice a través del Plan Anual de Trabajo (PAT), que es un instrumento de gestión que permite la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones y estrategias definidas en el PEI. El monitoreo se realiza durante todo el período de implementación del PEI. Establecer cómo, cuando y donde. Tener en cuenta el cronograma. Monitoreo del CPEI con un cronograma anual.
  • 11. ES UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE NOS VA A BRINDAR LA AYUDA DE REGULAR LA ORGANIZACIÓN, COMO TAMBIÉN EL FUNCIONAMIENTO DE LA IE. TAREAS RESPONSABILIDADES asignando COMUNICANDO LOS DERECHOS CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA promover ¿QUÉ ES EL REGLAMENTO INTERNO? https://directivos.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-Reglamento-Interno.pdf
  • 12. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN REGLAMENTO INTERNO? 1.1 GENERALES De ubicación dependencia, niveles y servicios. Del contenido y alcances. Principios, Visión y Misión. Fines y objetivos. Bases legales y alcances. 1.2 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIETO De los órganos de gobierno. De la estructura de la I.E. 2.1 GESTIÓN PEDAGÓGICA De la candelarización y horario académico. Del Proyecto Curricular de Centro. De la programación y desarrollo curricular. De la evaluación y recuperación pedagógica, Organización y desarrollo tutorial. De los proyectos de innovación pedagógica. De los materiales y biblioteca escolar. Del calendario cívico. De las actividades recreativas y deportivas,
  • 13. 4.1 RELACIONES Y COORDINACIÓN CON LA COMUNIDAD. Deberes, derechos y obligaciones del estudiante, Del Municipio escolar. De los viajes y visitas de estudio. Prohibiciones, permisos y estimulos. De los padres de familia del centro. De la coordinación interna y externa. 3.1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA E INSTITUCIONAL De la matriculación horario del personal. Del PEI y el PAT. De los deberes y derechos del personal. Estímulos y sanciones. De la supervisión y asesoramiento. De la organización del personal, el CONEI. Del presupuesto y recursos de la I.E. Del clima, coordinacion y comunicacion institucional.
  • 14. PARTICIPATIVO FLEXIBLE PRECISO CONTEXTUALIZADO Comunidad educativa involucrada en su elaboración. Adaptable a las necesidades de la IE. Atender cada nivel, diferenciando las necesidades los estudiantes. Contenido necesario. CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN RI DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: https://directivos.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-Reglamento-Interno.pdf
  • 15. lo elabora Toda la comunidad educativa, liderada por el directivo de la IE y representantes de los comités conformados, especialmente del Comité de Gestión del Bienestar. AÑO (periodo lectivo, tras el cual se evalúa su implementación). ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL REGLAMENTO INTERNO ? https://directivos.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-Reglamento-Interno.pdf
  • 16. ¿QUÉ DEBE CONTENER EL REGLAMENTO INTERNO DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA? https://directivos.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Gu%C3%ADa-Reglamento-Interno.pdf