SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán Y Valle “Alma Mater del Magisterio Nacional”
FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA DEPARTAMENTO
ACADÉMICO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
Sesión 5
Competencia
- Comprende y explica la complejidad de la educación , su historia y sus vínculos con
el pensamiento filosófico en la comunidad primitiva, las sociedades esclavistas y feudales
de Occidente y Oriente con criterios y argumentos lógicos y coherentes.
Tema: La historia de la educación en las sociedades primitivas
CRITERIO/CAPACIDAD ESTRATEGIA EVIDENCIA
Comprende y enuncia las
características y evolución de
la historia de la educación en
las sociedades primitivas
Aprendizaje autónomo y
colaborativo en base a la
lectura analítica y
comprensiva
grupal
Análisis descriptivo de la
educación primitiva.
UNIDAD II
Periodización de la historia de la educación y la vinculación con el
pensamiento filosófico (Primitiva, esclavista y feudal)
Observemos la siguiente imagen y comentemos:
LA EDUCACIÓN
EL ACTO EDUCATIVO
Observemos el siguiente video y comentemos:
Link: https://www.youtube.com/watch?v=8CR82IAssXA
LA EDUCACIÓN EN LAS SOCIEDADES
PRIMITIVAS
COMUNIDAD PRIMITIVA
• La comunidad primitiva nace con la
aparición, del hombre en la tierra;
• Esta es la primera forma económica
en la que el hombre se organizó, para
satisfacer sus necesidades básicas.
CARACTERÌSTICAS GENERALES
• No hay explotación, no se daba la explotación del
hombre por el hombre, ni clases sociales.
• Los hombres se alimentaban todo lo que la
naturaleza le brindaba.
• El hombre era nómade.
• La producción era de autoconsumo.
• Se desarrollaron actividades de domesticación,
de animales, agricultura.
• Sus posesiones individuales, vestido y herramientas
rudimentarias eran escasas.
• El trabajo del hombre se centro, en la
recolección, tomando lo que la naturaleza le
ofrecía, como la caza, la pesca y la curtación
de pieles.
• El descubrimiento del fuego, mejoró el
desarrollo, lograron cocer el alimento,
mejoramientos de instrumentos de trabajo.
• Intercambio de bienes (trueque). Alimentos
por pieles. Alimentos por armas.
EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD
PRIMITIVA
• El elemento indispensable para
el desarrollo de esta capacidad
es la relación que el hombre
pueda establecer con su medio
ambiente y con otros individuos.
La educación es la capacidad inherente y
perfectible del hombre, que lo acompaña
desde sus orígenes.
• La educación en la comunidad
primitiva era una función
espontánea, de la sociedad en
su conjunto el hombre primitivo
no recibía una educación de
acuerdo a su naturaleza, sino
por su naturaleza.
• El deber ser era sugerido.
Por su medio social desde el
momento de nacer su
conciencia era un fragmento de
la conciencia social.
• La educación no estaba
confiada a nadie en especial,
sino a la vigilancia difusa del
ambiente. Gracias a una
insensible y espontánea,
asimilación de su contorno, el
niño se iba conformando poco
a poco dentro de los moldes
reverenciados por el grupo.
Etapas de la educación primitiva
• En la comunidad primitiva “La
enseñanza es para la vida por
medio de la vida”. Para
aprender a manejar el arco, el
niño cazaba. Para manejar una
canoa, navegaba.
CARACTERISTICAS
• GLOBAL: El hombre no
atiende a enseñanzas del
paso, ni a previsiones del
futuro, aprende de lo que
va a usar en su presente.
• Los niños en sus primeros años
eran llevados por sus madres en
la espalda, entre mezclados con
la vida colectiva, adaptándose a
su ritmo y a su norma, el niño
adquiriría su primera educación
sin que lo dirigieran.
• En esta comunidad las mujeres
estaban con respecto a los
hombres en un mismo plano de
derechos.
• La recepción sensorial
del primitivo es de gran
penetración y
delicadeza.
• Su vista y oídos
aprecian sensaciones
que pasan inadvertidas
a los hombres
de nuestro tiempo.
PREPARACIÓN INTELECTUAL
• Su educación es concreta, carece
de ideas, se instruye por los
hechos y consecuencias
naturales de ellos.
• La memoria, que ejerce un gran
papel en el comercio y en otras
relaciones de la vida, suple de
alguna manera la falta de lectura
y escritura.
La educación en los pueblos
primitivos abarcó dos aspectos:
a) Enseñar al individuo a satisfacer
las necesidades propias y las de
la familia.
b) Enseñar los ritos necesarios
para aplicar y hacer propicios
los poderes invisibles.
Conclusión
En fin, la educación primitiva sólo se concebía reformas
educativas y nunca revolución educativa.
Lo más importante en este período era la colectividad y por
esto es que la educación existente estaba encaminada a formar
individuos que cumpliesen ese rol social, político y económico.
La comunidad primitiva la
podemos enunciar como la
primera sociedad humana, y
como se ha de saber, con
características un poco
rudimentarias.
Desintegración de la Comunidad Primitiva
• La sociedad primitiva era una sociedad comunitaria
o de unión y dejó de ser así desde que aparecieron
las clases sociales siendo desde entonces ya una
sociedad dividida en pertenencias.
En grupos y bajo la dirección del docente, los alumnos realizan el
siguiente proceso:
1. Leen y analizan la lectura propuesta.
2. Realiza un breve análisis descriptivo de la educación primitiva
3. Elaboran un esquema de análisis descriptivo
Se recomienda observar el vídeo
¿Qué es un Esquema de análisis descriptivo?
para una optima ejecución del mismo.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=T9Zij7X17bc
4. Presentan la ficha de actividad con el análisis
descriptivo del tema desarrollado.
ACTIVIDAD APLICATIVA
La Educación en la Comunidad Primitiva. Escrito por: Arqhys Misceláneos.
Obtenido en fecha 05, 2023, desde el sitio
web: https://www.arqhys.com/general/la-educacion-en-la-comunidad-
primitiva.html.
Ponce, Aníbal. Educación y lucha de clases. La educación y la comunidad
primitiva. Lima, Perú: Ed. Pedagogía.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
GRACIAS POR SU ATENCION
(RIQSIKUYKI UYARIWASQAYKIMANTA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaigne
MontaigneMontaigne
Montaigneviti21
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
El proceso de Socialización
El proceso de SocializaciónEl proceso de Socialización
El proceso de Socialización
restreka28
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
Gustavo Guinle
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
naimenga
 
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos AiresParitarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Vanesa Lara Ramos
 
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
santiagoWTFchipantas
 
Educacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xixEducacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xixJuaniz Martinez
 
Normalismo
NormalismoNormalismo
Normalismo
Sandra Roberts
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
mauro viana
 
Instituido- instituyente
Instituido- instituyenteInstituido- instituyente
Instituido- instituyente
Laura Argañaraz Pons
 
Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.
Luis Martin Uc Hernandez
 
El estado mexicano y los proyectos educativos
El estado mexicano y los proyectos educativos El estado mexicano y los proyectos educativos
El estado mexicano y los proyectos educativos
Denisse Secundino
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Juann GGiraldo
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
Cristian Lucero
 
Educación en la antigua china.
Educación en la antigua china. Educación en la antigua china.
Educación en la antigua china.
LizbethHernandezAlva
 
Historia y politica de la educacion argentina zamudio, rossana
Historia y politica de la educacion argentina zamudio, rossanaHistoria y politica de la educacion argentina zamudio, rossana
Historia y politica de la educacion argentina zamudio, rossana
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

La actualidad más candente (20)

Montaigne
MontaigneMontaigne
Montaigne
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
El proceso de Socialización
El proceso de SocializaciónEl proceso de Socialización
El proceso de Socialización
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
 
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos AiresParitarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
Paritarias y Estatuto del Docente- Prov. de Buenos Aires
 
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
Educación (Comunidad primitiva, esclavista, feudalismo, capitalismo y sociali...
 
Educacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xixEducacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xix
 
Normalismo
NormalismoNormalismo
Normalismo
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
 
Instituido- instituyente
Instituido- instituyenteInstituido- instituyente
Instituido- instituyente
 
Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.
 
El estado mexicano y los proyectos educativos
El estado mexicano y los proyectos educativos El estado mexicano y los proyectos educativos
El estado mexicano y los proyectos educativos
 
PESE Historia de la Educ. Arg.
PESE Historia de la Educ. Arg.PESE Historia de la Educ. Arg.
PESE Historia de la Educ. Arg.
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
Historia educación argentina 1a
Historia educación argentina 1aHistoria educación argentina 1a
Historia educación argentina 1a
 
Educación en la antigua china.
Educación en la antigua china. Educación en la antigua china.
Educación en la antigua china.
 
Historia y politica de la educacion argentina zamudio, rossana
Historia y politica de la educacion argentina zamudio, rossanaHistoria y politica de la educacion argentina zamudio, rossana
Historia y politica de la educacion argentina zamudio, rossana
 

Similar a Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf

Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
filosophon1703
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Taty Reynoso
 
Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva
melany lizbeth
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
Gustavo Cano
 
Historia educacion-peru
Historia educacion-peruHistoria educacion-peru
Historia educacion-peru
LOELCotrinaOSORIO
 
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
Gabriela Garcia
 
Pedagogía por Melany Rosas
Pedagogía por Melany RosasPedagogía por Melany Rosas
Pedagogía por Melany Rosas
melanyrosas1
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
Historia presentacion
Historia   presentacionHistoria   presentacion
Historia presentacion
Janeth Angarita
 
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-gruposTrabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
FernandaGV100
 
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptxExistencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Gustavo Cano
 
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQBExposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Jhon M. Toapanta
 
Factores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la PedagogíaFactores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la Pedagogía
yanedu05
 
Tema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion socialTema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion social
isabelParedesLuna
 
Historia de la educación.pptx
Historia de la educación.pptxHistoria de la educación.pptx
Historia de la educación.pptx
desireperez6
 
Educación en la pre-historia
Educación en la pre-historiaEducación en la pre-historia
Educación en la pre-historiatacianab
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiajkljdq
 

Similar a Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf (20)

Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
 
Historia educacion-peru
Historia educacion-peruHistoria educacion-peru
Historia educacion-peru
 
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
 
Pedagogía por Melany Rosas
Pedagogía por Melany RosasPedagogía por Melany Rosas
Pedagogía por Melany Rosas
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
Historia presentacion
Historia   presentacionHistoria   presentacion
Historia presentacion
 
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-gruposTrabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
 
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptxExistencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
 
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQBExposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
 
Factores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la PedagogíaFactores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la Pedagogía
 
Tema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion socialTema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion social
 
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I   antecedentes historicos de la pedagogiaUnidad I   antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
 
Historia de la educación.pptx
Historia de la educación.pptxHistoria de la educación.pptx
Historia de la educación.pptx
 
Educación en la pre-historia
Educación en la pre-historiaEducación en la pre-historia
Educación en la pre-historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 

Más de JohnAValle

Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
JohnAValle
 
Modelo de solucion.pptx
Modelo de solucion.pptxModelo de solucion.pptx
Modelo de solucion.pptx
JohnAValle
 
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdfPtt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
JohnAValle
 
RI Y PEI.pdf
RI Y PEI.pdfRI Y PEI.pdf
RI Y PEI.pdf
JohnAValle
 
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdfSesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
JohnAValle
 
PCI.pptx
PCI.pptxPCI.pptx
PCI.pptx
JohnAValle
 

Más de JohnAValle (6)

Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
 
Modelo de solucion.pptx
Modelo de solucion.pptxModelo de solucion.pptx
Modelo de solucion.pptx
 
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdfPtt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
Ptt SS02 Acerca de la historia de la educación.pdf
 
RI Y PEI.pdf
RI Y PEI.pdfRI Y PEI.pdf
RI Y PEI.pdf
 
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdfSesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
Sesión 10 Gestion Administrativa 00 (1).pdf
 
PCI.pptx
PCI.pptxPCI.pptx
PCI.pptx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ptt SS05 La historia de la educación en las sociedades primitivas.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán Y Valle “Alma Mater del Magisterio Nacional” FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Sesión 5
  • 2. Competencia - Comprende y explica la complejidad de la educación , su historia y sus vínculos con el pensamiento filosófico en la comunidad primitiva, las sociedades esclavistas y feudales de Occidente y Oriente con criterios y argumentos lógicos y coherentes. Tema: La historia de la educación en las sociedades primitivas CRITERIO/CAPACIDAD ESTRATEGIA EVIDENCIA Comprende y enuncia las características y evolución de la historia de la educación en las sociedades primitivas Aprendizaje autónomo y colaborativo en base a la lectura analítica y comprensiva grupal Análisis descriptivo de la educación primitiva. UNIDAD II Periodización de la historia de la educación y la vinculación con el pensamiento filosófico (Primitiva, esclavista y feudal)
  • 3. Observemos la siguiente imagen y comentemos:
  • 6. Observemos el siguiente video y comentemos: Link: https://www.youtube.com/watch?v=8CR82IAssXA
  • 7. LA EDUCACIÓN EN LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS
  • 8. COMUNIDAD PRIMITIVA • La comunidad primitiva nace con la aparición, del hombre en la tierra; • Esta es la primera forma económica en la que el hombre se organizó, para satisfacer sus necesidades básicas.
  • 9. CARACTERÌSTICAS GENERALES • No hay explotación, no se daba la explotación del hombre por el hombre, ni clases sociales. • Los hombres se alimentaban todo lo que la naturaleza le brindaba. • El hombre era nómade. • La producción era de autoconsumo. • Se desarrollaron actividades de domesticación, de animales, agricultura. • Sus posesiones individuales, vestido y herramientas rudimentarias eran escasas.
  • 10. • El trabajo del hombre se centro, en la recolección, tomando lo que la naturaleza le ofrecía, como la caza, la pesca y la curtación de pieles. • El descubrimiento del fuego, mejoró el desarrollo, lograron cocer el alimento, mejoramientos de instrumentos de trabajo. • Intercambio de bienes (trueque). Alimentos por pieles. Alimentos por armas.
  • 11. EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
  • 12. • El elemento indispensable para el desarrollo de esta capacidad es la relación que el hombre pueda establecer con su medio ambiente y con otros individuos. La educación es la capacidad inherente y perfectible del hombre, que lo acompaña desde sus orígenes.
  • 13. • La educación en la comunidad primitiva era una función espontánea, de la sociedad en su conjunto el hombre primitivo no recibía una educación de acuerdo a su naturaleza, sino por su naturaleza. • El deber ser era sugerido. Por su medio social desde el momento de nacer su conciencia era un fragmento de la conciencia social.
  • 14. • La educación no estaba confiada a nadie en especial, sino a la vigilancia difusa del ambiente. Gracias a una insensible y espontánea, asimilación de su contorno, el niño se iba conformando poco a poco dentro de los moldes reverenciados por el grupo.
  • 15. Etapas de la educación primitiva
  • 16. • En la comunidad primitiva “La enseñanza es para la vida por medio de la vida”. Para aprender a manejar el arco, el niño cazaba. Para manejar una canoa, navegaba.
  • 17. CARACTERISTICAS • GLOBAL: El hombre no atiende a enseñanzas del paso, ni a previsiones del futuro, aprende de lo que va a usar en su presente.
  • 18. • Los niños en sus primeros años eran llevados por sus madres en la espalda, entre mezclados con la vida colectiva, adaptándose a su ritmo y a su norma, el niño adquiriría su primera educación sin que lo dirigieran. • En esta comunidad las mujeres estaban con respecto a los hombres en un mismo plano de derechos.
  • 19. • La recepción sensorial del primitivo es de gran penetración y delicadeza. • Su vista y oídos aprecian sensaciones que pasan inadvertidas a los hombres de nuestro tiempo. PREPARACIÓN INTELECTUAL
  • 20. • Su educación es concreta, carece de ideas, se instruye por los hechos y consecuencias naturales de ellos. • La memoria, que ejerce un gran papel en el comercio y en otras relaciones de la vida, suple de alguna manera la falta de lectura y escritura.
  • 21. La educación en los pueblos primitivos abarcó dos aspectos: a) Enseñar al individuo a satisfacer las necesidades propias y las de la familia. b) Enseñar los ritos necesarios para aplicar y hacer propicios los poderes invisibles.
  • 22. Conclusión En fin, la educación primitiva sólo se concebía reformas educativas y nunca revolución educativa. Lo más importante en este período era la colectividad y por esto es que la educación existente estaba encaminada a formar individuos que cumpliesen ese rol social, político y económico. La comunidad primitiva la podemos enunciar como la primera sociedad humana, y como se ha de saber, con características un poco rudimentarias.
  • 23. Desintegración de la Comunidad Primitiva • La sociedad primitiva era una sociedad comunitaria o de unión y dejó de ser así desde que aparecieron las clases sociales siendo desde entonces ya una sociedad dividida en pertenencias.
  • 24. En grupos y bajo la dirección del docente, los alumnos realizan el siguiente proceso: 1. Leen y analizan la lectura propuesta. 2. Realiza un breve análisis descriptivo de la educación primitiva 3. Elaboran un esquema de análisis descriptivo Se recomienda observar el vídeo ¿Qué es un Esquema de análisis descriptivo? para una optima ejecución del mismo. Link: https://www.youtube.com/watch?v=T9Zij7X17bc 4. Presentan la ficha de actividad con el análisis descriptivo del tema desarrollado. ACTIVIDAD APLICATIVA
  • 25. La Educación en la Comunidad Primitiva. Escrito por: Arqhys Misceláneos. Obtenido en fecha 05, 2023, desde el sitio web: https://www.arqhys.com/general/la-educacion-en-la-comunidad- primitiva.html. Ponce, Aníbal. Educación y lucha de clases. La educación y la comunidad primitiva. Lima, Perú: Ed. Pedagogía. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
  • 26. GRACIAS POR SU ATENCION (RIQSIKUYKI UYARIWASQAYKIMANTA)