SlideShare una empresa de Scribd logo
Maternidad Subrogada

                                                                “
                        “Patente prueba de la sabiduría divina
              en el dolor inicial de la maternidad, que advierte
                           claramente a la mujer de su destino.
                Ser madre es destruirse para erigir un provenir
                                                          mejor.

                En este sacrificio reside la más alta sublimidad
                             y la más pura belleza de la mujer“
                                                  Constancio Vigil
•   Concepto de Maternidad, Voluntaria y Subrogada.
1.1    •   Causas que dan origen a la Maternidad Subrogada.
1.2    •   Tipología de maternidad subrogada.
1.3    •   Madres de Alquiler.
1.4

       • Procreación, ¿garantía individual?
       • El saber del médico, político y control social en la reproducción
1.5      asistida.
1.6    • Fundamentos de la libertad de procrear.
1.7


       • El consentimiento y la responsabilidad en los usuarios.
1.8    • La responsabilidad del Estado.
       • Exposición de Motivos y Proyecto de la Ley de Maternidad
1.9      Subrogada.
1.10
Mater/Matris
                                                    Mater/Matros

     Madre                                  Cualidad de
                                              Madre
                                                             Dogmático
                                 Jurídico




Etimológico
Gramatical       La maternidad forma parte de la institución jurídica de la filiación, es
Biológico
Jurídico
                  decir, del vínculo natural y/o jurídico que une a los descendientes con
Ciencia Médica                               sus progenitores.
Antecedentes Históricos del Matrimonio


Desde épocas remotas, el
matrimonio ha formado parte de
la conciencia humana.

Matrimonio fue y es uno de
los temas más estudiados y
menos comprendidos del saber
humano por la complejidad que
representa el comparar tantas
manifestaciones como culturas
existen en el mundo.
MATRIMONIO
                *Intercambio de regalos, padre entrega a hija por dinero *Podía vender a su mujer y a
  EDAD          sus hijos
 ANTIGUA        *Monógamo. *Se practica la fidelidad. *Mujer adúltera pagaban delito con su vida a
                menos que el marido prefiriese arrojarlos desnudos a la calle.
                Matrimonios entre hermanos, propiedad conyugal hombre disfrutaba de 2/3 partes y
                la mujer del resto, esposo-padre debía mandar y esposa e hijas obedecer.
                La obligación de fidelidad mutua
  EGIPTO        Divorcio y el 2do. matrimonio de la mujer prohibidos. Fidelidad de mujer más allá de
                la muerte. No levantar nunca los ojos en presencia
                Se casaban con las primas y cuñadas que quedaban viudas y sin hijos.
                de un hombre.
                *8 modos de contraer matrimonio, intervenía poco la voluntad o albedrío de los
                novios. *ley consideraba la procreación esencial para perfeccionar matrimonio y la
  INDIA
                vida. *mujer adultera, el esposo obtenía de inmediato el divorcio. *la mujer no
                lograba el divorcio cualquiera que fuese la gravedad de la ofensa.
          Matrimonio = Compra, novio paga al padre de novia $ o equivalente en bueyes.
          1º: se lleva a la joven a casa del esposo velada con una corona y antorchas. El cortejo se detenía
GRECIA    frente a la casa del marido, para que la joven entrara y se simulaba una especie de rapto. El
          esposo debía levantar a la joven en brazos y transportarla sobre el umbral sin que los pies de ella
          lo tocaran.
          I.- Capacidad natural. varones menores de 14 y las mujeres menos de 12 años. Capacidad jurídica.
          Ser libre y ciudadano; la unión de los esclavos se consideraba un contubernio y estaba excluido el
ROMA      matrimonio entre personas libres y esclavas. III.- Consentimiento de los esposos. IV.-
          Consentimiento del paterfamilias. Emancipación x Pater familias el reconocimiento. V.-
          Consentimiento del Derecho Civil y de ciertas personas.
El matrimonio en México es considerado una institución de carácter
público o interés social, por medio del cual un hombre y una mujer
voluntariamente deciden contraer un estado de vida para la búsqueda
de su realización personal y la fundación de una familia, existen
los cuales se subdividen en de tres clases. Se refieren a la edad,
consentimiento y formalidades.

 EL MATRIMONIO DEBE CELEBRARSE BAJO LAS SOLEMNIDADES.

  IMPEDIMENTOS

 DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE NACEN DEL VÍNCULO
 MATRIMONIAL.

 CONCUBINATO.
Conjunto de acciones realizadas a favor de la mujer en época de
         gestación, nacimiento de la nueva persona cuidados posteriores, atención
         y ayuda al nacido.
         Educación de la madre mucho antes de la gestación, en diferentes
         edades y épocas de su vida, en cuanto a la conservación adecuada de sus
         funciones generativas, para el mejor cumplimiento de su función primordial


                       Noción fundamental de maternidad



     La palabra madre procede del latín "mater / matris", la cual a su vez deriva
del griego "matér / matrós", cuyo significado es madre.
B i o l ó g i c o.
    Este carácter dogmático de la maternidad se sustenta en la intensa relación
espiritual, emotiva y biológica entre la madre y el descendiente, derivada del
embarazo y la lactancia.

 La naturaleza humana establece una estrecha relación entre ambos, porque la
afectividad y cuidado maternos son esenciales en la formación de la personalidad
de los menores.
                                                               J u r í d i c o
         La maternidad forma parte de la institución jurídica de la filiación, es decir, del
        vínculo natural y/o jurídico que une a los descendientes con sus progenitores, dicha
        relación puede derivar de la naturaleza (generación) o de la ficción de la ley
        (adopción). Así también la maternidad es la relación real o supuesta de la madre
        con el descendiente.


Ciencia médica
      Relación que se establece por la procedencia del ovulo a partir de la
      madre, a su vez distingue como maternidad gestacional a aquella otra
      referida a quien a llevado acabó la gestación.
la maternidad = “mater semper erta”, se define y se prueba por el hecho del parto y de la
identidad del hijo o hija.

Maternidad Matrimonial.- Tipo de maternidad establecida aun sin reconocimiento expreso,
por la prueba del nacimiento y la identidad del nacido, la inscripción deberá realizarse a
petición de quien presente el certificado medico de obstétrica, que haya atendido el parto de
la mujer a quien se le atribuye la maternidad del hijo y la ficha de identificación del recién
nacido, esa inscripción deberá serle notificada a la madre salvo su reconocimiento expreso.

Maternidad Extramatrimonial.- Para que produzca efecto el nacimiento debe ser inscrito en
base al certificado del médico que haya atendido el parto. Si se realiza la inscripción del
nacimiento solo con la declaración de testigos, no surgirá efectos el vínculo entre el hijo y la
madre.

Maternidad voluntaria, agregar al hecho de gestación del embrión al vientre de otra mujer
que es utilizado para la situación en la que una mujer queda embarazada y tiene un hijo por
otra mujer que carece de la capacidad física para hacerlo.

Disociación de la maternidad, logrando que diferentes personas participen, es decir, que
gracias a la sustitución en la gestación ahora se habla de las disociaciones de la maternidad:
*La Maternidad plena: relación biológica, con el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de
los deberes que implican a la maternidad.
DEFINICIONES DESTACADAS:
   AUTOR                ES o ESTUDIA            LO DEFINE COMO
Sánchez Cordero     Maternidad Genética.    Comprende aquella mujer que
                                            aporta el material genético, que
                                            tiene lazos de identidad y
                                            correspondencia genética por el
                                            hecho de brindar el óvulo, y así
                                            proporcionar el 50% de la
                                            información     genética      del
                                            concebido.
Sánchez Cordero     Maternidad Gestativa.   Comprende aquella mujer que
                                            porta el embrión durante todo el
                                            tiempo que dura la gestación,
                                            generando en ella sentimientos
                                            hacia el ser que crece, se
                                            desarrolla en su vientre, y que
                                            luego nacerá.
Sánchez Cordero       Maternidad legal      Comprende aquella mujer que
                                            asume frente el hijo los derechos
                                            y las obligaciones inherentes a la
                                            maternidad sin que exista entre
                                            ellos      vínculos      biológicos,
                                            básicamente       este    tipo   de
                                            maternidad esta determinada por
                                            la figura de la adopción
La paternidad y maternidad ya no coinciden siempre
en una misma persona, los avances científicos han
disociado dichas funciones, se han sustentado que
dichas figuras son mas complejas que la simple
aportación del semen y del ovulo.

Se analiza cada vez mas el elemento
voluntarista que puede ser la base para vincular
la paternidad jurídico, con la actual separación de
fecundación, procreación, toma nuevos
caracteres haciendo valer la autonomía de la
voluntad y el deseo, de la auto responsabilidad.

La voluntad puede ser el elemento de
responsabilidad suficiente para conceptuar la filiación
en los fines del presente milenio.

La maternidad y paternidad puede ser modificada
de la siguiente manera:
PATERNIDAD


                           PATERNIDAD




                                              SOCIAL
       GENETICA



             DONACION DE                    DONACION DE
CONCEPCION                    POR CUIDADO                 ADOPTIVO
              ESPERMA                         NOMBRE
MATERNIDAD

                                      MATERNIDAD




          GENETICA                        UTERINA                       SOCIAL




                DONADORA DE                     DONADORA                         DONADORA DE
                              GESTACION                    DE CUIDADO
DE CONCEPCION      OVULO                        DE UTERO                           NOMBRE




                                                           ADOPTIVA
Definiciones de maternidad subrogada.
   Situación por la cual una mujer adquiere la obligación de llevar al término un
embarazo por cuenta de una pareja estéril a la que se compromete a entregar al niño.

                             CAUSAS:

Deficiencia biológica-congénita del vientre de la madre genética.
Esterilidad de la madre biológica-genética.

                                    TIPOLOGÍA:

1- Cuando la misma sea solicitada por una pareja.
2- Cuando la gestación por cuenta de otro:

                              MADRES DE ALQUILER:

Madre por subrogación propiamente tal.
Madre portadora
El right to reproduce en el Derecho Norteamericano.
El derecho a procrear en el ordenamiento español.




          Exposición de Motivos y Proyecto de la Ley de Maternidad Subrograda.


    La maternidad subrogada ha abierto expectativas y esperanzas en
   el tratamiento de la esterilidad cuando otros métodos son poco
   adecuados o ineficaces.

    los progresos como la capacidad creadora del ser humano, se
   acompañan de una inquietud e incertidumbre sociales ostensibles
   en relación con las posibilidades y consecuencias de estas
   técnicas. Ya no solo es factible utilizarlas como alternativa de la
   esterilidad.
Licitud en caso de donación de semen.
      Los donantes deben tener más de 18 años y no más de 35 años.

      Buen estado de salud psicofísica.

      Plena Capacidad de obrar.

      Estado psicofísico debe cumplir las exigencias de un protocolo
      obligatorio de estudio de los donantes.

                                      “Se entiende por donante a aquella
                                      persona, hombre o mujer, que
                                      proporciona el material genético
                                      necesario para proceder a las
                                      inseminaciones artificiales con
                                      donante o in Vitro. “

El ejercicio responsable de cualquier libertad implica un previo
conocimiento de su finalidad y de los medios para su consecución.
1.En diferentes culturas, la esterilidad y la infertilidad eran unos de los factores principales como causales de
                divorcio o humillación ala persona que no podía tener descendencia.

                2.No habiendo existido anteriormente ningún método de comprobación alguna para determinar quien era el
                cónyuge que no podía procrear.

                3.Hoy en día se cuenta con esas técnicas tan avanzadas y es fácil de saber o determinar quien de los
Conclusiones.



                cónyuges no puede procrear.

                4.Siendo tan avanzadas las técnicas que existe hoy en día la denominad técnica de la maternidad subrogada
                o vientre de alquiler que es de alivio para todas aquellas mujeres que desean procrear familia.

                5.Causando esta técnica gran dilema e incluso motivos de lucro y engaños.

                6.Se pretende con esta investigación que la maternidad subrogada no se visto con motivos de lucro sino al
                contrario brindarles la posibilidad a todas aquellas mujeres que desean tener en sus brazos aun ser y poderse
                realizar como madre.

                7.Al mismo tiempo proteger a las partes que intervienen para desarrollar esta técnica por medio de la ley y
                ante notario público para que esto pueda desarrollarse adecuada mente.

                8.A sí mismo la filiación será atribuida por el método de adopción y será invalidado el principio de la
                maternidad por el simple hecho del parto.

                9.Se pretende dejar en claro los términos de los diferentes convenios que se aplicarán en la maternidad
                subrogada dando protección bajo un marco legal a las distintas partes que intervienen mostrando a si equidad
                y protección de la cual carecen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo Subrogado
Embarazo SubrogadoEmbarazo Subrogado
Embarazo SubrogadoGaby Reyes
 
Vientres De Alquiler
Vientres De AlquilerVientres De Alquiler
Vientres De Alquiler
nidiamarcelabohorquezn
 
La maternidad subrogada monografia - mtu
La maternidad subrogada   monografia - mtuLa maternidad subrogada   monografia - mtu
La maternidad subrogada monografia - mtu
Roosewelt Paima
 
Vientres Alquilados
Vientres AlquiladosVientres Alquilados
Vientres Alquilados
paolita315
 
Embarazo subrogado
Embarazo subrogadoEmbarazo subrogado
Embarazo subrogado
Berenice Mejia Bautista
 
VIENTRES ALQUILADOS
VIENTRES ALQUILADOSVIENTRES ALQUILADOS
VIENTRES ALQUILADOS
paola milena merchan buitrago
 
Vientres De Alquiler
Vientres De AlquilerVientres De Alquiler
Vientres De Alquiler
auracbn
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogadaMaternidad subrogada
Maternidad subrogada
anirix
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogadaMaternidad subrogada
Maternidad subrogada
Angie Rosas
 
La maternidad subrogada
La maternidad subrogadaLa maternidad subrogada
La maternidad subrogada
inesbertolin
 
Renta de vientre
Renta de vientreRenta de vientre
Renta de vientreHomar1019
 
vientres alquilados
vientres alquiladosvientres alquilados
vientres alquilados
Blanca Miryam Ruiz
 
Presentación power point t.g. laura
Presentación power point t.g. lauraPresentación power point t.g. laura
Presentación power point t.g. laura
lauralacruz
 
madres subrogadas
madres subrogadasmadres subrogadas
madres subrogadasdaemari
 
Maternidad Subrogada
Maternidad SubrogadaMaternidad Subrogada
Maternidad Subrogada
Armando Etica
 
(2019-01-31))infertilidad y gestacion subrogada (ppt)
(2019-01-31))infertilidad y gestacion subrogada (ppt)(2019-01-31))infertilidad y gestacion subrogada (ppt)
(2019-01-31))infertilidad y gestacion subrogada (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogadaMaternidad subrogada
Maternidad subrogada
Ángel Valverde Moyano
 

La actualidad más candente (20)

Maternidad subrogada (1)
Maternidad subrogada (1)Maternidad subrogada (1)
Maternidad subrogada (1)
 
Embarazo Subrogado
Embarazo SubrogadoEmbarazo Subrogado
Embarazo Subrogado
 
Gestacion subrogada
Gestacion subrogadaGestacion subrogada
Gestacion subrogada
 
Vientres De Alquiler
Vientres De AlquilerVientres De Alquiler
Vientres De Alquiler
 
La maternidad subrogada monografia - mtu
La maternidad subrogada   monografia - mtuLa maternidad subrogada   monografia - mtu
La maternidad subrogada monografia - mtu
 
Vientres Alquilados
Vientres AlquiladosVientres Alquilados
Vientres Alquilados
 
Embarazo subrogado
Embarazo subrogadoEmbarazo subrogado
Embarazo subrogado
 
VIENTRES ALQUILADOS
VIENTRES ALQUILADOSVIENTRES ALQUILADOS
VIENTRES ALQUILADOS
 
Vientres De Alquiler
Vientres De AlquilerVientres De Alquiler
Vientres De Alquiler
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogadaMaternidad subrogada
Maternidad subrogada
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogadaMaternidad subrogada
Maternidad subrogada
 
La maternidad subrogada
La maternidad subrogadaLa maternidad subrogada
La maternidad subrogada
 
Renta de vientre
Renta de vientreRenta de vientre
Renta de vientre
 
miguelllS
miguelllSmiguelllS
miguelllS
 
vientres alquilados
vientres alquiladosvientres alquilados
vientres alquilados
 
Presentación power point t.g. laura
Presentación power point t.g. lauraPresentación power point t.g. laura
Presentación power point t.g. laura
 
madres subrogadas
madres subrogadasmadres subrogadas
madres subrogadas
 
Maternidad Subrogada
Maternidad SubrogadaMaternidad Subrogada
Maternidad Subrogada
 
(2019-01-31))infertilidad y gestacion subrogada (ppt)
(2019-01-31))infertilidad y gestacion subrogada (ppt)(2019-01-31))infertilidad y gestacion subrogada (ppt)
(2019-01-31))infertilidad y gestacion subrogada (ppt)
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogadaMaternidad subrogada
Maternidad subrogada
 

Destacado

Madre de alquiler
Madre de alquilerMadre de alquiler
Madre de alquiler
kRyss
 
Ensayo maternidad subrogada
Ensayo maternidad subrogadaEnsayo maternidad subrogada
Ensayo maternidad subrogadastefany
 
Ensayo de la maternidad segura
Ensayo de la maternidad seguraEnsayo de la maternidad segura
Ensayo de la maternidad seguraHasbleidy Ubaque
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilnoemydavila
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogada Maternidad subrogada
Maternidad subrogada
soyuncacahuate
 
El Matrimonio en Roma
El Matrimonio en RomaEl Matrimonio en Roma
El Matrimonio en Roma
Miguel Santiago López Guzmán
 
Cartas respuesta de mi empresa
Cartas respuesta de mi empresaCartas respuesta de mi empresa
Cartas respuesta de mi empresablanquis14
 
25 Matrimonio
25 Matrimonio25 Matrimonio
25 Matrimonio
catecismoiglesia
 
Ricardo tejeda de luna ejemplo de demanda
Ricardo tejeda de luna ejemplo de demandaRicardo tejeda de luna ejemplo de demanda
Ricardo tejeda de luna ejemplo de demandaricardotejedadeluna
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
oscardanielgomez
 
El matrimonio power point
El matrimonio power pointEl matrimonio power point
El matrimonio power point
ilvaherrera
 

Destacado (16)

Madre de alquiler
Madre de alquilerMadre de alquiler
Madre de alquiler
 
Ensayo maternidad subrogada
Ensayo maternidad subrogadaEnsayo maternidad subrogada
Ensayo maternidad subrogada
 
Ensayo de la maternidad segura
Ensayo de la maternidad seguraEnsayo de la maternidad segura
Ensayo de la maternidad segura
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 
Maternidad subrogada
Maternidad subrogada Maternidad subrogada
Maternidad subrogada
 
El Matrimonio en Roma
El Matrimonio en RomaEl Matrimonio en Roma
El Matrimonio en Roma
 
El Matrimonio
El MatrimonioEl Matrimonio
El Matrimonio
 
05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Cartas respuesta de mi empresa
Cartas respuesta de mi empresaCartas respuesta de mi empresa
Cartas respuesta de mi empresa
 
25 Matrimonio
25 Matrimonio25 Matrimonio
25 Matrimonio
 
Ricardo tejeda de luna ejemplo de demanda
Ricardo tejeda de luna ejemplo de demandaRicardo tejeda de luna ejemplo de demanda
Ricardo tejeda de luna ejemplo de demanda
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio power point
El matrimonio power pointEl matrimonio power point
El matrimonio power point
 

Similar a Ricardo tejeda de luna maternidad subrogada

Nuevos conceptos-de-maternidad-y-paternidad
Nuevos conceptos-de-maternidad-y-paternidadNuevos conceptos-de-maternidad-y-paternidad
Nuevos conceptos-de-maternidad-y-paternidad
Gonzalo Ramos
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
TEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACIONTEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACION
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
luisana villegas
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
marian_0703
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
Marusa Torres
 
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
maryelenabolivar
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Romina Ereu
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
mireyacortez
 
Presentacion mat subt.ppt_-_copia
Presentacion mat subt.ppt_-_copiaPresentacion mat subt.ppt_-_copia
Presentacion mat subt.ppt_-_copia
IvhnNethanyauSelh
 
Presentacion mat subt.ppt_-_copia
Presentacion mat subt.ppt_-_copiaPresentacion mat subt.ppt_-_copia
Presentacion mat subt.ppt_-_copia
VeroMelcam1
 
Presentación de tipos de familia Familia adoptiva.pptx
Presentación de tipos de familia Familia adoptiva.pptxPresentación de tipos de familia Familia adoptiva.pptx
Presentación de tipos de familia Familia adoptiva.pptx
RemediosAntonio
 
El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]
IRMA REYES RICRA
 
C H A R L A I N F O R M A C I O N B I L L I N G
C H A R L A  I N F O R M A C I O N  B I L L I N GC H A R L A  I N F O R M A C I O N  B I L L I N G
C H A R L A I N F O R M A C I O N B I L L I N Gescuelaparapadressesc
 
C H A R L A I N F O R M A C I O N B I L L I N G
C H A R L A  I N F O R M A C I O N  B I L L I N GC H A R L A  I N F O R M A C I O N  B I L L I N G
C H A R L A I N F O R M A C I O N B I L L I N Gescuelaparapadressesc
 
Aborto y Fecundación artificial 2021.pptx
Aborto y Fecundación artificial 2021.pptxAborto y Fecundación artificial 2021.pptx
Aborto y Fecundación artificial 2021.pptx
AlejandroGutierrez522819
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
carminiajrp
 

Similar a Ricardo tejeda de luna maternidad subrogada (20)

Nuevos conceptos-de-maternidad-y-paternidad
Nuevos conceptos-de-maternidad-y-paternidadNuevos conceptos-de-maternidad-y-paternidad
Nuevos conceptos-de-maternidad-y-paternidad
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
TEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACIONTEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACION
 
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Presentacion mat subt.ppt_-_copia
Presentacion mat subt.ppt_-_copiaPresentacion mat subt.ppt_-_copia
Presentacion mat subt.ppt_-_copia
 
Presentacion mat subt.ppt_-_copia
Presentacion mat subt.ppt_-_copiaPresentacion mat subt.ppt_-_copia
Presentacion mat subt.ppt_-_copia
 
Presentación de tipos de familia Familia adoptiva.pptx
Presentación de tipos de familia Familia adoptiva.pptxPresentación de tipos de familia Familia adoptiva.pptx
Presentación de tipos de familia Familia adoptiva.pptx
 
El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
 
SEXUALIDAD 2
SEXUALIDAD 2SEXUALIDAD 2
SEXUALIDAD 2
 
C H A R L A I N F O R M A C I O N B I L L I N G
C H A R L A  I N F O R M A C I O N  B I L L I N GC H A R L A  I N F O R M A C I O N  B I L L I N G
C H A R L A I N F O R M A C I O N B I L L I N G
 
C H A R L A I N F O R M A C I O N B I L L I N G
C H A R L A  I N F O R M A C I O N  B I L L I N GC H A R L A  I N F O R M A C I O N  B I L L I N G
C H A R L A I N F O R M A C I O N B I L L I N G
 
Aborto y Fecundación artificial 2021.pptx
Aborto y Fecundación artificial 2021.pptxAborto y Fecundación artificial 2021.pptx
Aborto y Fecundación artificial 2021.pptx
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ricardo tejeda de luna maternidad subrogada

  • 1. Maternidad Subrogada “ “Patente prueba de la sabiduría divina en el dolor inicial de la maternidad, que advierte claramente a la mujer de su destino. Ser madre es destruirse para erigir un provenir mejor. En este sacrificio reside la más alta sublimidad y la más pura belleza de la mujer“ Constancio Vigil
  • 2. Concepto de Maternidad, Voluntaria y Subrogada. 1.1 • Causas que dan origen a la Maternidad Subrogada. 1.2 • Tipología de maternidad subrogada. 1.3 • Madres de Alquiler. 1.4 • Procreación, ¿garantía individual? • El saber del médico, político y control social en la reproducción 1.5 asistida. 1.6 • Fundamentos de la libertad de procrear. 1.7 • El consentimiento y la responsabilidad en los usuarios. 1.8 • La responsabilidad del Estado. • Exposición de Motivos y Proyecto de la Ley de Maternidad 1.9 Subrogada. 1.10
  • 3. Mater/Matris Mater/Matros Madre Cualidad de Madre Dogmático Jurídico Etimológico Gramatical La maternidad forma parte de la institución jurídica de la filiación, es Biológico Jurídico decir, del vínculo natural y/o jurídico que une a los descendientes con Ciencia Médica sus progenitores.
  • 4. Antecedentes Históricos del Matrimonio Desde épocas remotas, el matrimonio ha formado parte de la conciencia humana. Matrimonio fue y es uno de los temas más estudiados y menos comprendidos del saber humano por la complejidad que representa el comparar tantas manifestaciones como culturas existen en el mundo.
  • 5. MATRIMONIO *Intercambio de regalos, padre entrega a hija por dinero *Podía vender a su mujer y a EDAD sus hijos ANTIGUA *Monógamo. *Se practica la fidelidad. *Mujer adúltera pagaban delito con su vida a menos que el marido prefiriese arrojarlos desnudos a la calle. Matrimonios entre hermanos, propiedad conyugal hombre disfrutaba de 2/3 partes y la mujer del resto, esposo-padre debía mandar y esposa e hijas obedecer. La obligación de fidelidad mutua EGIPTO Divorcio y el 2do. matrimonio de la mujer prohibidos. Fidelidad de mujer más allá de la muerte. No levantar nunca los ojos en presencia Se casaban con las primas y cuñadas que quedaban viudas y sin hijos. de un hombre. *8 modos de contraer matrimonio, intervenía poco la voluntad o albedrío de los novios. *ley consideraba la procreación esencial para perfeccionar matrimonio y la INDIA vida. *mujer adultera, el esposo obtenía de inmediato el divorcio. *la mujer no lograba el divorcio cualquiera que fuese la gravedad de la ofensa. Matrimonio = Compra, novio paga al padre de novia $ o equivalente en bueyes. 1º: se lleva a la joven a casa del esposo velada con una corona y antorchas. El cortejo se detenía GRECIA frente a la casa del marido, para que la joven entrara y se simulaba una especie de rapto. El esposo debía levantar a la joven en brazos y transportarla sobre el umbral sin que los pies de ella lo tocaran. I.- Capacidad natural. varones menores de 14 y las mujeres menos de 12 años. Capacidad jurídica. Ser libre y ciudadano; la unión de los esclavos se consideraba un contubernio y estaba excluido el ROMA matrimonio entre personas libres y esclavas. III.- Consentimiento de los esposos. IV.- Consentimiento del paterfamilias. Emancipación x Pater familias el reconocimiento. V.- Consentimiento del Derecho Civil y de ciertas personas.
  • 6. El matrimonio en México es considerado una institución de carácter público o interés social, por medio del cual un hombre y una mujer voluntariamente deciden contraer un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia, existen los cuales se subdividen en de tres clases. Se refieren a la edad, consentimiento y formalidades. EL MATRIMONIO DEBE CELEBRARSE BAJO LAS SOLEMNIDADES.  IMPEDIMENTOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE NACEN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL. CONCUBINATO.
  • 7. Conjunto de acciones realizadas a favor de la mujer en época de gestación, nacimiento de la nueva persona cuidados posteriores, atención y ayuda al nacido. Educación de la madre mucho antes de la gestación, en diferentes edades y épocas de su vida, en cuanto a la conservación adecuada de sus funciones generativas, para el mejor cumplimiento de su función primordial Noción fundamental de maternidad La palabra madre procede del latín "mater / matris", la cual a su vez deriva del griego "matér / matrós", cuyo significado es madre.
  • 8. B i o l ó g i c o.  Este carácter dogmático de la maternidad se sustenta en la intensa relación espiritual, emotiva y biológica entre la madre y el descendiente, derivada del embarazo y la lactancia.  La naturaleza humana establece una estrecha relación entre ambos, porque la afectividad y cuidado maternos son esenciales en la formación de la personalidad de los menores. J u r í d i c o  La maternidad forma parte de la institución jurídica de la filiación, es decir, del vínculo natural y/o jurídico que une a los descendientes con sus progenitores, dicha relación puede derivar de la naturaleza (generación) o de la ficción de la ley (adopción). Así también la maternidad es la relación real o supuesta de la madre con el descendiente. Ciencia médica Relación que se establece por la procedencia del ovulo a partir de la madre, a su vez distingue como maternidad gestacional a aquella otra referida a quien a llevado acabó la gestación.
  • 9. la maternidad = “mater semper erta”, se define y se prueba por el hecho del parto y de la identidad del hijo o hija. Maternidad Matrimonial.- Tipo de maternidad establecida aun sin reconocimiento expreso, por la prueba del nacimiento y la identidad del nacido, la inscripción deberá realizarse a petición de quien presente el certificado medico de obstétrica, que haya atendido el parto de la mujer a quien se le atribuye la maternidad del hijo y la ficha de identificación del recién nacido, esa inscripción deberá serle notificada a la madre salvo su reconocimiento expreso. Maternidad Extramatrimonial.- Para que produzca efecto el nacimiento debe ser inscrito en base al certificado del médico que haya atendido el parto. Si se realiza la inscripción del nacimiento solo con la declaración de testigos, no surgirá efectos el vínculo entre el hijo y la madre. Maternidad voluntaria, agregar al hecho de gestación del embrión al vientre de otra mujer que es utilizado para la situación en la que una mujer queda embarazada y tiene un hijo por otra mujer que carece de la capacidad física para hacerlo. Disociación de la maternidad, logrando que diferentes personas participen, es decir, que gracias a la sustitución en la gestación ahora se habla de las disociaciones de la maternidad: *La Maternidad plena: relación biológica, con el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implican a la maternidad.
  • 10. DEFINICIONES DESTACADAS: AUTOR ES o ESTUDIA LO DEFINE COMO Sánchez Cordero Maternidad Genética. Comprende aquella mujer que aporta el material genético, que tiene lazos de identidad y correspondencia genética por el hecho de brindar el óvulo, y así proporcionar el 50% de la información genética del concebido. Sánchez Cordero Maternidad Gestativa. Comprende aquella mujer que porta el embrión durante todo el tiempo que dura la gestación, generando en ella sentimientos hacia el ser que crece, se desarrolla en su vientre, y que luego nacerá. Sánchez Cordero Maternidad legal Comprende aquella mujer que asume frente el hijo los derechos y las obligaciones inherentes a la maternidad sin que exista entre ellos vínculos biológicos, básicamente este tipo de maternidad esta determinada por la figura de la adopción
  • 11. La paternidad y maternidad ya no coinciden siempre en una misma persona, los avances científicos han disociado dichas funciones, se han sustentado que dichas figuras son mas complejas que la simple aportación del semen y del ovulo. Se analiza cada vez mas el elemento voluntarista que puede ser la base para vincular la paternidad jurídico, con la actual separación de fecundación, procreación, toma nuevos caracteres haciendo valer la autonomía de la voluntad y el deseo, de la auto responsabilidad. La voluntad puede ser el elemento de responsabilidad suficiente para conceptuar la filiación en los fines del presente milenio. La maternidad y paternidad puede ser modificada de la siguiente manera:
  • 12. PATERNIDAD PATERNIDAD SOCIAL GENETICA DONACION DE DONACION DE CONCEPCION POR CUIDADO ADOPTIVO ESPERMA NOMBRE
  • 13. MATERNIDAD MATERNIDAD GENETICA UTERINA SOCIAL DONADORA DE DONADORA DONADORA DE GESTACION DE CUIDADO DE CONCEPCION OVULO DE UTERO NOMBRE ADOPTIVA
  • 14. Definiciones de maternidad subrogada. Situación por la cual una mujer adquiere la obligación de llevar al término un embarazo por cuenta de una pareja estéril a la que se compromete a entregar al niño. CAUSAS: Deficiencia biológica-congénita del vientre de la madre genética. Esterilidad de la madre biológica-genética. TIPOLOGÍA: 1- Cuando la misma sea solicitada por una pareja. 2- Cuando la gestación por cuenta de otro: MADRES DE ALQUILER: Madre por subrogación propiamente tal. Madre portadora
  • 15. El right to reproduce en el Derecho Norteamericano. El derecho a procrear en el ordenamiento español. Exposición de Motivos y Proyecto de la Ley de Maternidad Subrograda.  La maternidad subrogada ha abierto expectativas y esperanzas en el tratamiento de la esterilidad cuando otros métodos son poco adecuados o ineficaces.  los progresos como la capacidad creadora del ser humano, se acompañan de una inquietud e incertidumbre sociales ostensibles en relación con las posibilidades y consecuencias de estas técnicas. Ya no solo es factible utilizarlas como alternativa de la esterilidad.
  • 16. Licitud en caso de donación de semen. Los donantes deben tener más de 18 años y no más de 35 años. Buen estado de salud psicofísica. Plena Capacidad de obrar. Estado psicofísico debe cumplir las exigencias de un protocolo obligatorio de estudio de los donantes. “Se entiende por donante a aquella persona, hombre o mujer, que proporciona el material genético necesario para proceder a las inseminaciones artificiales con donante o in Vitro. “ El ejercicio responsable de cualquier libertad implica un previo conocimiento de su finalidad y de los medios para su consecución.
  • 17.
  • 18. 1.En diferentes culturas, la esterilidad y la infertilidad eran unos de los factores principales como causales de divorcio o humillación ala persona que no podía tener descendencia. 2.No habiendo existido anteriormente ningún método de comprobación alguna para determinar quien era el cónyuge que no podía procrear. 3.Hoy en día se cuenta con esas técnicas tan avanzadas y es fácil de saber o determinar quien de los Conclusiones. cónyuges no puede procrear. 4.Siendo tan avanzadas las técnicas que existe hoy en día la denominad técnica de la maternidad subrogada o vientre de alquiler que es de alivio para todas aquellas mujeres que desean procrear familia. 5.Causando esta técnica gran dilema e incluso motivos de lucro y engaños. 6.Se pretende con esta investigación que la maternidad subrogada no se visto con motivos de lucro sino al contrario brindarles la posibilidad a todas aquellas mujeres que desean tener en sus brazos aun ser y poderse realizar como madre. 7.Al mismo tiempo proteger a las partes que intervienen para desarrollar esta técnica por medio de la ley y ante notario público para que esto pueda desarrollarse adecuada mente. 8.A sí mismo la filiación será atribuida por el método de adopción y será invalidado el principio de la maternidad por el simple hecho del parto. 9.Se pretende dejar en claro los términos de los diferentes convenios que se aplicarán en la maternidad subrogada dando protección bajo un marco legal a las distintas partes que intervienen mostrando a si equidad y protección de la cual carecen