SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMANDANTE
                                              VS
                            DEMANDADO
                            EXP: ___________________
                            CONTESTACION DE DEMANDA


H. JUNTA LOCAL PERMANENTE DE
CONCILIACION DE CIUDAD DONDE
SE LOCALIZA LA JUNTA

………………, personalidad que acredito en los términos de las tres
cartas poder que exhibo, solicitando que las mismas sean agregadas a
los autos, señalando como domicilio para oír notificaciones y
documentos el ubicado en ……………., autorizando para tales efectos
a los Licenciados NOMBRES, así como a los C.C. MAS NOMBRES,
ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

      Que por medio del presente escrito vengo en nombre y
representación de DE QUIEN?y de DEMANDADO a dar contestación
a la improcedente demanda que en su contra ha formulado el actor
DEMANDANTE…., en los siguientes términos:

      Antes de referirme a las prestaciones y a los hechos constitutivos
de la demanda que se contesta, se manifiesta que entre el actor y el
codemandado físico CODEMANDADO, jamás ha existido ni existe
relación contractual de trabajo personal subordinado, motivo por el
cual jamás se han dado los supuestos establecidos en los artículos 8,
10 y 20 de la Ley Federal de Trabajo, por lo que en ausencia de tales
requisitos, se le niega al actor acción o derecho alguno para reclamar
acción y prestación alguna; solicitando que las anteriores
manifestaciones se tengan por reproducidas con relación y con
respecto al capítulo de hechos de la demanda que se contesta.

      Ahora bien, en nombre y representación de DEMANDADO,
fuente de trabajo en donde prestó servicios el actor, doy contestación
a la improcedente demanda que en su contra ha formulado el actor
DEMANDANTE, negando igualmente la procedencia para reclamar
acción y prestación alguna, toda vez que el reclamante jamás ha sido
objeto de despido alguno.

     1.- Respecto de las prestaciones reclamadas por el actor
manifiesto:

      PRESTACION A).- No tiene derecho el actor para demandar el
pago de tres meses de salario, ya que el reclamante jamás ha sido
objeto de despido alguno; y prueba de la inexistencia del despido de
que se queja lo es el ofrecimiento de trabajo que se le formula para
que regrese a laborar en los términos y condiciones en que lo venía
haciendo.

     PRESTACION B).- No tiene derecho el actor para demandar el
pago de la prima de antigüedad por el tiempo que refiere, ya que el
reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido
alguno, no se le adeuda cantidad alguna por este concepto.
PRESTACION C).- No tiene derecho el actor para demandar el
pago de las vacaciones y prima vacacional por el tiempo que refiere,
ya que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de
despido alguno, no se le adeuda cantidad alguna por estos conceptos.

     PRESTACION D).- No tiene derecho el actor para demandar el
pago de aguinaldo por el tiempo que refiere, ya que el reclamante no
obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le
adeuda cantidad alguna por estos conceptos.

      PRESTACION E).- No tiene derecho el actor para demandar la
información respecto de las aportaciones al SAR, en virtud de que esta
H. Junta resulta incompetente para conocer y resolver sobre dicha
reclamación, máxime que dicho organismo en su ley reglamentaria,
prevé el procedimiento a seguir para cualquier reclamación que se
tenga, por lo que esta H. Junta debe abstenerse de conocer y resolver
al respecto, además de que el actor no demuestra haber agotado el
procedimiento administrativo a que se refiere el artículo 125 de la Ley
Federal del Trabajo.

     PRESTACION F).- No tiene derecho el actor para demandar el
pago de los días que refiere por concepto de descanso obligatorio, ya
que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido
alguno, no se le adeuda cantidad alguna por estos conceptos.

      PRESTACION G).- No tiene derecho el actor para demandar el
pago de tiempo extra que refiere, ya que el reclamante no obstante de
que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda cantidad
alguna por este concepto.

     PRESTACION H).- No tiene derecho el actor para demandar las
aportaciones al INFONAVIT, en virtud de que esta H. Junta resulta
incompetente para conocer y resolver sobre dicha reclamación,
máxime que dicho organismo en su ley reglamentaria, prevé el
procedimiento a seguir para cualquier reclamación que se tenga, por lo
que esta H. Junta debe abstenerse de conocer y resolver al respecto,
además de que el actor no demuestra haber agotado el procedimiento
administrativo a que se refiere el artículo 125 de la Ley Federal del
Trabajo.

     PRESTACION I).- No tiene derecho el actor para demandar el
pago de salarios devengados que refiere, ya que el reclamante no
obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le
adeuda cantidad alguna por este concepto.

      PRESTACION J).- No tiene derecho el actor para demandar el
pago de salarios caídos que refiere, ya que el reclamante no obstante
de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda
cantidad alguna por este concepto.

      2.- Respecto de lo afirmado por el actor en el capítulo de hechos
de la demanda que se contesta manifiesto:
2.1. Por lo que respecta al hecho I de la demanda que se
contesta manifiesto:

a).- Es cierto (o falso) que el actor ingresó a laborar a partir del ……
mayo del año 2000, pero única y exclusivamente al servicio del
demandado DEMANDADO…...

b).- Es cierto que el actor ingresó a laborar a partir como empleado,
pero única y exclusivamente al servicio del demandado
DEMANDADO…...
c).- Es cierto que iniciaba sus labores a las 06:00 horas, pero es falso
que concluyera las mismas hasta la hora que señala, ya que siempre
concluyó en forma definitiva su jornada de labores a las 14:00 horas
de de cada semana.

d).- Es falso que percibiera como salario diario la cantidad de $300.00
(trescientos pesos) semanales, ya que su salario asignado fue la
cantidad de ………..., ahora bien, en razón de que dicho trabajador
tenía en su contra el pago de una pensión alimenticia del cuarenta por
ciento de su salario, es decir la cantidad de $240.00 (doscientos
cuarenta pesos semanales), expediente 307/2004, es que mediante
escrito de fecha 15 de julio de 2009, informe al C. Juez de Primera
Instancia en materia Civil y Familiar de CIUDAD…., que el C.
NOMBRES ……..verificar este apellido……….., no se había
presentado a laborar desde el día 2 de abril de 2009.

     2.2. Por lo que respecta al hecho II de la demanda que se
contesta manifiesto:

a) Es falso que el actor haya laborado en la jornada que señala
durante el tiempo que indica y por ende que haya trabajado horas
extras, ya que éste siempre lo hizo dentro de la jornada legal ordinaria
que se precisa en el inciso c del numeral anterior y por lo tanto jamás
laboró tiempo extra, haciéndose mención que dado el puesto que
desempeñaba el demandado, el señor NOMBRE DE QUIEN SE
HABLA, era su cambio de turno, por lo que dicho empleado trabajaba
de las 14:00 horas a las 21:00 horas y el actor entraba en el turno de
la mañana de las 6:00 a las 14:00 horas.

     2.3. Por lo que respecta al hecho III de la demanda que se
contesta manifiesto:

a).- Es falso que el actor haya sido objeto de despido alguno, ni en la
fecha, ni en la hora que indica, ni en ninguna otra, ni el lugar que
menciona ni en ningún otro, menos aún por conducto de la persona
que señala, dado que el señor DEMANDADO falleció el día 10 de
enero de 1986, esto es hace 24 años, por lo que, es falso que hayan
sucedido los hechos que relata y más falso aun que se le hayan
manifestado las frases que relata, haciendo que su demanda resulte
obscura además de improcedente. Aunado a lo anterior el día dos de
abril del año dos mil nueve, el C. José Navarro Macías, informo a……
que el relevo de NOMBRE DE QUIEN SE HABLA, o sea el actor C.
NOMBRES(…………verificar…….), no se había presentado a laborar
motivo por el cual………, aunado a lo anterior, mediante escrito de
fecha 15 de julio de 2009, informe al C. Juez de Primera Instancia en
materia Civil y Familiar de CIUDAD…., que el C. NOMBRES
……..verificar este apellido……….., no se había presentado a laborar
desde el día 2 de abril de 2009.

     2.4. Por lo que respecta al hecho IV de la demanda que se
contesta manifiesto:

a).- No tiene derecho el actor para reclamar pago de indemnización
constitucional, salarios caídos y prima de antigüedad, en razón de que
como ya se dijo, el actor jamás ha sido objeto de despido alguno,
prueba de la inexistencia del despido de que se queja lo es el
ofrecimiento de trabajo que se le formula para que regrese a laborar
en los términos y condiciones en que lo venía haciendo.

b).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de las
prestaciones que refiere de los supuestos salarios devengados y
menos aun por el periodo que indica ya que el reclamante en primer
término jamás ha sido objeto de despido alguno y en segundo lugar
durante el tiempo que laboro al servicio del demandado que contesta
siempre recibió en forma íntegra y puntual el pago de los salarios que
devengo.

c).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de tiempo extra
que refiere …. (no sé si hacía tiempo extra o no….lo anterior para
negarlo), en primer término jamás ha sido objeto de despido alguno y
en segundo lugar durante el tiempo que laboro al servicio del
demandado que contesta siempre recibió en forma integra y puntual el
pago de los salarios que devengo.

d).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de vacaciones y
prima vacacional y menos aun por los años que menciona, ya que
durante el tiempo que laboro al servicio del demandado que contesta,
siempre recibió en forma íntegra y puntual el pago de esta
prestaciones, por lo que en consecuencia no se le adeuda cantidad
alguna por este concepto ni por ningún otro.

e).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de días de
descanso obligatorio, ya que dentro del salario que se le cubría se
encontraba incluido el pago de estos días, además de que el actor
siempre disfruto de los descansos correspondientes a los mismos, por
lo que en consecuencia no se le adeuda cantidad alguna por estos
conceptos.

f).- No tiene derecho el actor a demandar el pago de aguinaldo ya que
durante el tiempo en que laboró al servicio del demandado que
contesta, siempre recibió en forma íntegra y puntual el pago de este
concepto, por lo que en consecuencia no se le adeuda cantidad
alguna por estos conceptos, ni por ningún otro.

g).- No tiene derecho el actor para demandar la información y resolver
respecto de las constancias y aportaciones al SAR e INFONAVIT, en
virtud de que esta H. Junta resulta incompetente para conocer y
resolver sobre dicha reclamación, máxime que dicho organismo en su
ley reglamentaria, prevé el procedimiento a seguir para cualquier
reclamación que se tenga, por lo que esta H. Junta debe abstenerse
de conocer y resolver al respecto, además de que el actor no
demuestra haber agotado el procedimiento administrativo a que se
refiere el artículo 125 de la Ley Federal del Trabajo.

                      EXCEPCIONES Y DEFENSAS

         Opongo como excepciones y defensas las siguientes:

      1.- FALTA DE ACCIÓN.- Derivada de la carencia de derecho del
actor para reclamar el pago de las prestaciones que señala, atento a lo
manifestado en este escrito de contestación a la demanda.

      2.- DEFENSA.- Consistente en que el actor y prueba de ello lo
es el ofrecimiento de trabajo que se le formula para que regrese a
laborar en los términos y condiciones en que lo venía haciendo.

     3.- FALTA DE ACCIÓN.- Para reclamar el pago de
indemnización constitucional, salarios caídos y prima de antigüedad,
en razón de que el actor jamás ha sido objeto de despido alguno.

      4.- EXCEPCIÓN DE PAGO.- Por lo que se refiere a los salarios
devengados, tiempo extra, días de descanso obligatorio, vacaciones,
prima vacacional y aguinaldo, atento a todo lo manifestado en este
escrito de contestación.

     5.- EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA.- De esta H. Junta para
conocer y resolver sobre constancias de aportaciones al SAR e
INFONAVIT atento a todo lo manifestado en este escrito de
contestación a la demanda.

      6.- EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN.- A que se refiere el
artículo 516 de la Ley Federal del Trabajo.

     7.- EXCEPCIÓN DE OBSCURIDAD, IMPRECISIÓN Y
DEFECTO LEGAL DE LA DEMANDA.- Atento a todo lo manifestado
en este escrito de contestación.

         Por lo expuesto y fundado; a esa H. JUNTA atentamente pido se
sirva:

     PRIMERO.- Tener por presentado en los términos de este escrito
dando contestación a la demanda promovida en contra de mi
demandante de conformidad con las excepciones y defensa que se
hacen valer.

      SEGUNDO.- Requerir al actor para que manifieste si acepta o no
el ofrecimiento de trabajo que le formula el demandado y en caso
afirmativo señalar día y hora para que tenga verificativo dicha
diligencia.
TERCERO.- Seguido que sea el juicio, absolver a mis
mandantes de los pagos y cumplimientos de lo reclamado.



               PROTESTO LO NECESARIO
               México, D. F., marzo del 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de demanda laboral
Formato de demanda laboralFormato de demanda laboral
Formato de demanda laboralNes Bello Vivas
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
modelo demanda arbitral-docx
modelo demanda arbitral-docxmodelo demanda arbitral-docx
modelo demanda arbitral-docx
Sthevens Alain Cunya Ordoñez
 
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Estudiantes por Derecho Inc.
 
Medida cautelar
Medida cautelarMedida cautelar
Medida cautelar
Nelson Zelada Mendoza
 
Asignacion anticipada
Asignacion anticipadaAsignacion anticipada
Asignacion anticipada
brayan daniel cuayla fuentes
 
Contestacion d demanda prescripcion
Contestacion d demanda prescripcionContestacion d demanda prescripcion
Contestacion d demanda prescripcionPaul Montesinos
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
Anthony Alta
 
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEAABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEAmariohancochuco
 
316633631 alegato-final-fiscalia
316633631 alegato-final-fiscalia316633631 alegato-final-fiscalia
316633631 alegato-final-fiscalia
Claudia Moreano Casquino
 
Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)
Alonso Fabricio Calla Quispe
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
ABSOLUCIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE RECUPERACIÓN DEL LO...
ABSOLUCIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE RECUPERACIÓN DEL LO...ABSOLUCIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE RECUPERACIÓN DEL LO...
ABSOLUCIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE RECUPERACIÓN DEL LO...mariohancochuco
 
Modelo de demanda de interdicto de recobrar
Modelo de demanda de interdicto de recobrarModelo de demanda de interdicto de recobrar
Modelo de demanda de interdicto de recobrar
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Contestacionde demanda
Contestacionde demandaContestacionde demanda
Contestacionde demanda
brayan daniel cuayla fuentes
 
Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía. Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía.
Clases Licenciatura
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio

La actualidad más candente (20)

Formato de demanda laboral
Formato de demanda laboralFormato de demanda laboral
Formato de demanda laboral
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
 
Ejecucion alimentos
Ejecucion alimentosEjecucion alimentos
Ejecucion alimentos
 
modelo demanda arbitral-docx
modelo demanda arbitral-docxmodelo demanda arbitral-docx
modelo demanda arbitral-docx
 
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Medida cautelar
Medida cautelarMedida cautelar
Medida cautelar
 
Asignacion anticipada
Asignacion anticipadaAsignacion anticipada
Asignacion anticipada
 
Contestacion d demanda prescripcion
Contestacion d demanda prescripcionContestacion d demanda prescripcion
Contestacion d demanda prescripcion
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
 
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEAABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
 
316633631 alegato-final-fiscalia
316633631 alegato-final-fiscalia316633631 alegato-final-fiscalia
316633631 alegato-final-fiscalia
 
Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
 
ABSOLUCIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE RECUPERACIÓN DEL LO...
ABSOLUCIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE RECUPERACIÓN DEL LO...ABSOLUCIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE RECUPERACIÓN DEL LO...
ABSOLUCIÓN AL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE RECUPERACIÓN DEL LO...
 
Modelo de demanda de interdicto de recobrar
Modelo de demanda de interdicto de recobrarModelo de demanda de interdicto de recobrar
Modelo de demanda de interdicto de recobrar
 
Contestacionde demanda
Contestacionde demandaContestacionde demanda
Contestacionde demanda
 
Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía. Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía.
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
 
Recurso revocatoria mat tributaria
Recurso revocatoria mat tributariaRecurso revocatoria mat tributaria
Recurso revocatoria mat tributaria
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Auto admisorio
 

Similar a Ricardo tejeda de luna ejemplo de demanda

Demanda laboral modelo
Demanda laboral modeloDemanda laboral modelo
Demanda laboral modelo
Michael Carrasco Campana
 
modelos de demandas de amparo
 modelos de demandas de amparo modelos de demandas de amparo
modelos de demandas de amparo
Juan Martin Cabello Murillo
 
28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc
28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc
28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc
MelanyLeiva3
 
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
sentencia laboral, ciencias juridicas y sociales1.docx
sentencia laboral, ciencias juridicas y sociales1.docxsentencia laboral, ciencias juridicas y sociales1.docx
sentencia laboral, ciencias juridicas y sociales1.docx
marvinLuc
 
PRONTUARIo Clinica Labora.pdf en Guatemala para clinicas
PRONTUARIo Clinica Labora.pdf en Guatemala para clinicasPRONTUARIo Clinica Labora.pdf en Guatemala para clinicas
PRONTUARIo Clinica Labora.pdf en Guatemala para clinicas
AdolfoGonzalez96
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
BEAEBL
 
sentencia ejer.8 cotizacion
sentencia ejer.8 cotizacionsentencia ejer.8 cotizacion
sentencia ejer.8 cotizacionpraktikas
 
07 anexo cit_obra_det
07 anexo cit_obra_det07 anexo cit_obra_det
07 anexo cit_obra_det
Luxito Chavez
 
Enfermedad inculpable incumplimiento al deber de ocupación no entra en 212 te...
Enfermedad inculpable incumplimiento al deber de ocupación no entra en 212 te...Enfermedad inculpable incumplimiento al deber de ocupación no entra en 212 te...
Enfermedad inculpable incumplimiento al deber de ocupación no entra en 212 te...
casbarrog
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
KevinBernal20
 
ABSUELVE EXEPCION.doc
ABSUELVE EXEPCION.docABSUELVE EXEPCION.doc
ABSUELVE EXEPCION.doc
Antonio332885
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
perezaguige
 
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBAABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
juan camilo cordoba
 
El contrato de outsourcing
El contrato de outsourcingEl contrato de outsourcing
El contrato de outsourcing
Jose Franco Quispe Lopez
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 

Similar a Ricardo tejeda de luna ejemplo de demanda (20)

Demanda laboral modelo
Demanda laboral modeloDemanda laboral modelo
Demanda laboral modelo
 
modelos de demandas de amparo
 modelos de demandas de amparo modelos de demandas de amparo
modelos de demandas de amparo
 
28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc
28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc
28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc
 
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
 
sentencia laboral, ciencias juridicas y sociales1.docx
sentencia laboral, ciencias juridicas y sociales1.docxsentencia laboral, ciencias juridicas y sociales1.docx
sentencia laboral, ciencias juridicas y sociales1.docx
 
PRONTUARIo Clinica Labora.pdf en Guatemala para clinicas
PRONTUARIo Clinica Labora.pdf en Guatemala para clinicasPRONTUARIo Clinica Labora.pdf en Guatemala para clinicas
PRONTUARIo Clinica Labora.pdf en Guatemala para clinicas
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
 
sentencia ejer.8 cotizacion
sentencia ejer.8 cotizacionsentencia ejer.8 cotizacion
sentencia ejer.8 cotizacion
 
07 anexo cit_obra_det
07 anexo cit_obra_det07 anexo cit_obra_det
07 anexo cit_obra_det
 
Demand a de amparo
Demand a de amparoDemand a de amparo
Demand a de amparo
 
Sentencia su158
Sentencia su158Sentencia su158
Sentencia su158
 
Formato juzgado letrado
Formato juzgado letradoFormato juzgado letrado
Formato juzgado letrado
 
Enfermedad inculpable incumplimiento al deber de ocupación no entra en 212 te...
Enfermedad inculpable incumplimiento al deber de ocupación no entra en 212 te...Enfermedad inculpable incumplimiento al deber de ocupación no entra en 212 te...
Enfermedad inculpable incumplimiento al deber de ocupación no entra en 212 te...
 
Contrato 2
Contrato 2Contrato 2
Contrato 2
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
ABSUELVE EXEPCION.doc
ABSUELVE EXEPCION.docABSUELVE EXEPCION.doc
ABSUELVE EXEPCION.doc
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBAABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
 
El contrato de outsourcing
El contrato de outsourcingEl contrato de outsourcing
El contrato de outsourcing
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ricardo tejeda de luna ejemplo de demanda

  • 1. DEMANDANTE VS DEMANDADO EXP: ___________________ CONTESTACION DE DEMANDA H. JUNTA LOCAL PERMANENTE DE CONCILIACION DE CIUDAD DONDE SE LOCALIZA LA JUNTA ………………, personalidad que acredito en los términos de las tres cartas poder que exhibo, solicitando que las mismas sean agregadas a los autos, señalando como domicilio para oír notificaciones y documentos el ubicado en ……………., autorizando para tales efectos a los Licenciados NOMBRES, así como a los C.C. MAS NOMBRES, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo: Que por medio del presente escrito vengo en nombre y representación de DE QUIEN?y de DEMANDADO a dar contestación a la improcedente demanda que en su contra ha formulado el actor DEMANDANTE…., en los siguientes términos: Antes de referirme a las prestaciones y a los hechos constitutivos de la demanda que se contesta, se manifiesta que entre el actor y el codemandado físico CODEMANDADO, jamás ha existido ni existe relación contractual de trabajo personal subordinado, motivo por el cual jamás se han dado los supuestos establecidos en los artículos 8, 10 y 20 de la Ley Federal de Trabajo, por lo que en ausencia de tales requisitos, se le niega al actor acción o derecho alguno para reclamar acción y prestación alguna; solicitando que las anteriores manifestaciones se tengan por reproducidas con relación y con respecto al capítulo de hechos de la demanda que se contesta. Ahora bien, en nombre y representación de DEMANDADO, fuente de trabajo en donde prestó servicios el actor, doy contestación a la improcedente demanda que en su contra ha formulado el actor DEMANDANTE, negando igualmente la procedencia para reclamar acción y prestación alguna, toda vez que el reclamante jamás ha sido objeto de despido alguno. 1.- Respecto de las prestaciones reclamadas por el actor manifiesto: PRESTACION A).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de tres meses de salario, ya que el reclamante jamás ha sido objeto de despido alguno; y prueba de la inexistencia del despido de que se queja lo es el ofrecimiento de trabajo que se le formula para que regrese a laborar en los términos y condiciones en que lo venía haciendo. PRESTACION B).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de la prima de antigüedad por el tiempo que refiere, ya que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda cantidad alguna por este concepto.
  • 2. PRESTACION C).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de las vacaciones y prima vacacional por el tiempo que refiere, ya que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda cantidad alguna por estos conceptos. PRESTACION D).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de aguinaldo por el tiempo que refiere, ya que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda cantidad alguna por estos conceptos. PRESTACION E).- No tiene derecho el actor para demandar la información respecto de las aportaciones al SAR, en virtud de que esta H. Junta resulta incompetente para conocer y resolver sobre dicha reclamación, máxime que dicho organismo en su ley reglamentaria, prevé el procedimiento a seguir para cualquier reclamación que se tenga, por lo que esta H. Junta debe abstenerse de conocer y resolver al respecto, además de que el actor no demuestra haber agotado el procedimiento administrativo a que se refiere el artículo 125 de la Ley Federal del Trabajo. PRESTACION F).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de los días que refiere por concepto de descanso obligatorio, ya que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda cantidad alguna por estos conceptos. PRESTACION G).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de tiempo extra que refiere, ya que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda cantidad alguna por este concepto. PRESTACION H).- No tiene derecho el actor para demandar las aportaciones al INFONAVIT, en virtud de que esta H. Junta resulta incompetente para conocer y resolver sobre dicha reclamación, máxime que dicho organismo en su ley reglamentaria, prevé el procedimiento a seguir para cualquier reclamación que se tenga, por lo que esta H. Junta debe abstenerse de conocer y resolver al respecto, además de que el actor no demuestra haber agotado el procedimiento administrativo a que se refiere el artículo 125 de la Ley Federal del Trabajo. PRESTACION I).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de salarios devengados que refiere, ya que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda cantidad alguna por este concepto. PRESTACION J).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de salarios caídos que refiere, ya que el reclamante no obstante de que jamás ha sido objeto de despido alguno, no se le adeuda cantidad alguna por este concepto. 2.- Respecto de lo afirmado por el actor en el capítulo de hechos de la demanda que se contesta manifiesto:
  • 3. 2.1. Por lo que respecta al hecho I de la demanda que se contesta manifiesto: a).- Es cierto (o falso) que el actor ingresó a laborar a partir del …… mayo del año 2000, pero única y exclusivamente al servicio del demandado DEMANDADO…... b).- Es cierto que el actor ingresó a laborar a partir como empleado, pero única y exclusivamente al servicio del demandado DEMANDADO…... c).- Es cierto que iniciaba sus labores a las 06:00 horas, pero es falso que concluyera las mismas hasta la hora que señala, ya que siempre concluyó en forma definitiva su jornada de labores a las 14:00 horas de de cada semana. d).- Es falso que percibiera como salario diario la cantidad de $300.00 (trescientos pesos) semanales, ya que su salario asignado fue la cantidad de ………..., ahora bien, en razón de que dicho trabajador tenía en su contra el pago de una pensión alimenticia del cuarenta por ciento de su salario, es decir la cantidad de $240.00 (doscientos cuarenta pesos semanales), expediente 307/2004, es que mediante escrito de fecha 15 de julio de 2009, informe al C. Juez de Primera Instancia en materia Civil y Familiar de CIUDAD…., que el C. NOMBRES ……..verificar este apellido……….., no se había presentado a laborar desde el día 2 de abril de 2009. 2.2. Por lo que respecta al hecho II de la demanda que se contesta manifiesto: a) Es falso que el actor haya laborado en la jornada que señala durante el tiempo que indica y por ende que haya trabajado horas extras, ya que éste siempre lo hizo dentro de la jornada legal ordinaria que se precisa en el inciso c del numeral anterior y por lo tanto jamás laboró tiempo extra, haciéndose mención que dado el puesto que desempeñaba el demandado, el señor NOMBRE DE QUIEN SE HABLA, era su cambio de turno, por lo que dicho empleado trabajaba de las 14:00 horas a las 21:00 horas y el actor entraba en el turno de la mañana de las 6:00 a las 14:00 horas. 2.3. Por lo que respecta al hecho III de la demanda que se contesta manifiesto: a).- Es falso que el actor haya sido objeto de despido alguno, ni en la fecha, ni en la hora que indica, ni en ninguna otra, ni el lugar que menciona ni en ningún otro, menos aún por conducto de la persona que señala, dado que el señor DEMANDADO falleció el día 10 de enero de 1986, esto es hace 24 años, por lo que, es falso que hayan sucedido los hechos que relata y más falso aun que se le hayan manifestado las frases que relata, haciendo que su demanda resulte obscura además de improcedente. Aunado a lo anterior el día dos de abril del año dos mil nueve, el C. José Navarro Macías, informo a…… que el relevo de NOMBRE DE QUIEN SE HABLA, o sea el actor C. NOMBRES(…………verificar…….), no se había presentado a laborar
  • 4. motivo por el cual………, aunado a lo anterior, mediante escrito de fecha 15 de julio de 2009, informe al C. Juez de Primera Instancia en materia Civil y Familiar de CIUDAD…., que el C. NOMBRES ……..verificar este apellido……….., no se había presentado a laborar desde el día 2 de abril de 2009. 2.4. Por lo que respecta al hecho IV de la demanda que se contesta manifiesto: a).- No tiene derecho el actor para reclamar pago de indemnización constitucional, salarios caídos y prima de antigüedad, en razón de que como ya se dijo, el actor jamás ha sido objeto de despido alguno, prueba de la inexistencia del despido de que se queja lo es el ofrecimiento de trabajo que se le formula para que regrese a laborar en los términos y condiciones en que lo venía haciendo. b).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de las prestaciones que refiere de los supuestos salarios devengados y menos aun por el periodo que indica ya que el reclamante en primer término jamás ha sido objeto de despido alguno y en segundo lugar durante el tiempo que laboro al servicio del demandado que contesta siempre recibió en forma íntegra y puntual el pago de los salarios que devengo. c).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de tiempo extra que refiere …. (no sé si hacía tiempo extra o no….lo anterior para negarlo), en primer término jamás ha sido objeto de despido alguno y en segundo lugar durante el tiempo que laboro al servicio del demandado que contesta siempre recibió en forma integra y puntual el pago de los salarios que devengo. d).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de vacaciones y prima vacacional y menos aun por los años que menciona, ya que durante el tiempo que laboro al servicio del demandado que contesta, siempre recibió en forma íntegra y puntual el pago de esta prestaciones, por lo que en consecuencia no se le adeuda cantidad alguna por este concepto ni por ningún otro. e).- No tiene derecho el actor para demandar el pago de días de descanso obligatorio, ya que dentro del salario que se le cubría se encontraba incluido el pago de estos días, además de que el actor siempre disfruto de los descansos correspondientes a los mismos, por lo que en consecuencia no se le adeuda cantidad alguna por estos conceptos. f).- No tiene derecho el actor a demandar el pago de aguinaldo ya que durante el tiempo en que laboró al servicio del demandado que contesta, siempre recibió en forma íntegra y puntual el pago de este concepto, por lo que en consecuencia no se le adeuda cantidad alguna por estos conceptos, ni por ningún otro. g).- No tiene derecho el actor para demandar la información y resolver respecto de las constancias y aportaciones al SAR e INFONAVIT, en
  • 5. virtud de que esta H. Junta resulta incompetente para conocer y resolver sobre dicha reclamación, máxime que dicho organismo en su ley reglamentaria, prevé el procedimiento a seguir para cualquier reclamación que se tenga, por lo que esta H. Junta debe abstenerse de conocer y resolver al respecto, además de que el actor no demuestra haber agotado el procedimiento administrativo a que se refiere el artículo 125 de la Ley Federal del Trabajo. EXCEPCIONES Y DEFENSAS Opongo como excepciones y defensas las siguientes: 1.- FALTA DE ACCIÓN.- Derivada de la carencia de derecho del actor para reclamar el pago de las prestaciones que señala, atento a lo manifestado en este escrito de contestación a la demanda. 2.- DEFENSA.- Consistente en que el actor y prueba de ello lo es el ofrecimiento de trabajo que se le formula para que regrese a laborar en los términos y condiciones en que lo venía haciendo. 3.- FALTA DE ACCIÓN.- Para reclamar el pago de indemnización constitucional, salarios caídos y prima de antigüedad, en razón de que el actor jamás ha sido objeto de despido alguno. 4.- EXCEPCIÓN DE PAGO.- Por lo que se refiere a los salarios devengados, tiempo extra, días de descanso obligatorio, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo, atento a todo lo manifestado en este escrito de contestación. 5.- EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA.- De esta H. Junta para conocer y resolver sobre constancias de aportaciones al SAR e INFONAVIT atento a todo lo manifestado en este escrito de contestación a la demanda. 6.- EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN.- A que se refiere el artículo 516 de la Ley Federal del Trabajo. 7.- EXCEPCIÓN DE OBSCURIDAD, IMPRECISIÓN Y DEFECTO LEGAL DE LA DEMANDA.- Atento a todo lo manifestado en este escrito de contestación. Por lo expuesto y fundado; a esa H. JUNTA atentamente pido se sirva: PRIMERO.- Tener por presentado en los términos de este escrito dando contestación a la demanda promovida en contra de mi demandante de conformidad con las excepciones y defensa que se hacen valer. SEGUNDO.- Requerir al actor para que manifieste si acepta o no el ofrecimiento de trabajo que le formula el demandado y en caso afirmativo señalar día y hora para que tenga verificativo dicha diligencia.
  • 6. TERCERO.- Seguido que sea el juicio, absolver a mis mandantes de los pagos y cumplimientos de lo reclamado. PROTESTO LO NECESARIO México, D. F., marzo del 2010