SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Carminia Rodríguez
CI 17.784.831
Facilitador: Antonella Cianflagione
Asignatura: Derecho Civil Familia
Saia: “A”
Del latín: “filius”, ‘hijo’. La filiación es el estado
de familia que se deriva de la relación entre dos
personas de las cuales una es el hijo (a) y otra
el padre o la madre del mismo, wste estado se
deriva de la relación entre el nacido y sus
progenitores que le hace ganar derechos y
deberes.
La filiación produce diversos efectos
jurídicos de gran importancia, tales como la
nacionalidad, el estado civil y el derecho de
alimentos. La filiacióñ es el vinculo jurídico
que une al padre o la madre con su
descendencia que genera derechos y
deberes recíprocos.
 Toda filiación debe ser legalmente probada. La filiación
corno vínculo jurídico tiene su base en el hecho natural de
la generación. Toda persona, desde el punto de vista
natural o biológico, tiene un padre y una madre. Pero,
mientras el hecho natural no haya trascendido al campo
jurídico no se haya establecido legalmente. Por eso,
jurídicamente puede existir quien tenga padre y madre,
quien tenga padre y no tenga madre, y viceversa.
Jurídicamente existe filiación cuando está establecida
legalmente.
 Los efectos de la filiación son independientes del medio de
prueba utilizado para comprobarla. Los efectos que produce la
filiación son siempre los mismos, cualquiera que haya sido el medio
jurídico empleado para su demostración.
 Los efectos de la filiación son independientes del tiempo de su
prueba. Toda filiación debe ser legalmente probada. Cuando la
filiación resulte legalmente determinada, sus efectos se producen
desde que el hijo existió y no a partir dela constatación de la filiación,
porque la prueba de la filiación la establece legalmente, mas no la
produce
La Filiación consanguínea, Es la
unión biológica que existe entre el
padre y el hijo, esta filiación se divide
en:
Matrimonial, siendo la primera clasificación aquellas
en donde el hijo es concebido y nacido dentro del
matrimonio (hijos legitimos)
No matrimonial, son los hijos concebidos y nacidos
fuera del matrimonio, pues lo importante de esta
filiación es que iguales derechos tiene el hijo que nace
fuera o dentro del matrimonio, ya que es el vínculo de
sangre es la parte medular de esta relación.Filiación adoptiva. El acto de la adopción genera
el efecto de desvincular de forma absoluta al hijo
adoptivo de su familia consanguínea o biológica,
llegando a formar parte integrante de la familia
adoptiva
Filiación biologica. Es el vinculo natural que existe entre
el generante y generado, se da siempre en todas las
personas todo individuo es necesariamente hijo de un
padre y de una madre.
Filiación jurídica. Es el vinculo de derecho existente entre
padres e hijos, derivado de la relación biologica, a
diferencia de la filiación biologica, no siempre existe, ya que
para reconocer efectos juridicos la proceación debe ser
comprobada.
Filiación materna. Es el vínculo jurídico que
une al hijo con su madre. Deriva del parto, que
es un hecho cierto de prueba fácil. Su prueba
incluye dos elementos: la prueba del parto dela
mujer y la de la identidad de la persona cuya
maternidad se trata de establece.
Filiación paterna. Es el vínculo jurídico que
une al hijo con su padre. La paternidad no es
susceptible de prueba directa, pues resulta de
la concepción y ésta es un hecho biológico
envuelto siempre de misterio.
 A través de la inscripción de su nacimiento en el
Registro civil. La filiación con respecto a la madre,
generalmente, no arroja ninguna duda (salvo
suplantación), pero para el padre se establecen
presunciones de paternidad (sobre todo para el
caso de ruptura del matrimonio por divorcio o
muerte antes del nacimiento).
 Mediante sentencia firme. Este caso es aplicable
para adopciones, o para reclamaciones de
paternidad. La sentencia también se inscribe en el
Registro civil, con el fin de dar publicidad a un
hecho que tiene importantes consecuencias frente
a terceros.
El parentesco
consanguíneo
Patria
potestad
Deberes-
derechos
alimentarios
Sucesión
hereditraria ab
instestato
El apellido
El nacimiento es un hecho cierto, fácil de
determinar con precisión; en principio no tiene
relevancia para establecer la filiación, respecto
del padre. En cuanto a la madre, si se
comprueba la identidad del producto del parto
con la persona que pretende ser tenido como
hijo de ésta, habrá quedado establecida la
filiación materna.
La concepción, es un hecho de difícil
determinación y de muy fácil prueba, es el único
hecho capaz de servir para establecer la
filiación y su certeza, por lo que el legislador la
ha tomado como prueba fundamental para fijar
el carácter de filiación. De ahí que, partiendo del
nacimiento, se calcule este momento de la
concepción, fijándolo en uno cualquiera de los
121 días que transcurren entre los 300 y los 180
anteriores al parto.
1.Iuris tamtun.Se presume, salva prueba en contrario, que la concepción tuvo lugar
en los 121 de los 300 que precedieron al del nacimiento
2. La posesión de estado de hijo se
establece por la existencia y
parentesco de un individuo con las
personas que se señalan como sus
progenitores.
4.La demanda para que se declare la
paternidad o la maternidad, puede
contradecirse por toda persona que
tenga interés en ello.
3.Los principales entre estos hechos son:
que la persona haya usado el apellido de
quien pretende tener por padre a madre.
Que estos la hayan dispensado el trato de
hijo y él, a su vez, la haya tratado como
padre o madre, y que haya sido reconocido
como hijo de tales personas por la familia o
la sociedad.
5.El hijo nacido fuera del matrimonio,
una vez reconocido, no puede ser
llevado a la residencia familiar sin el
consentimiento del otro
Primarias
 la partida de nacimiento. L
 a copia certificada del Acta de la declaración de
nacimiento inscrita en los libros del Registro Civil,
con identificación de la madre
 El reconocimiento hecho por la madre o por sus
ascendientes.
 a posesión de estado del hijo debe tener los tres
elementos, nomen, tractatus y famma.
Secundarias
 Sentencia judicial
 La declaración de testigos para probar la
maternidad. (Art. 199 C.C.).
 Hijos nacidos dentro del matrimonio prueba
iuris tantum "el marido se tiene como padre
del hijo nacido durante el matrimonio, o dentro
de los (300) días siguientes a su disolución o
anulación" (Art. 201 C.C.)
 La filiación paterna de los hijos concebidos
y nacidos fueras del matrimonio, se
establece por declaración voluntaria del
padre. O después de su muerte por sus
ascendientes (Art. 209 C.C.).
 Cuando no exista declaración voluntaria del
padre, podrá probarse la paternidad
judicialmente, con todo género de pruebas,
incluidos los exámenes o las experticias
hematológicas y haredobiologicas que
hayan sido consideradas por el demando art
210 CC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Hernan Osorio
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
Jean Carlos Ferrara
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Romina Ereu
 
ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ 400- La filiación por naturaleza ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ
 
Interdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacionInterdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacion
Jhohanny Quijada
 
Diapositivas violación sexual - walter
Diapositivas   violación sexual - walterDiapositivas   violación sexual - walter
Diapositivas violación sexual - walterEdgar Jayo
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Keren Contreras
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
marielis mejias
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
Hernan Osorio
 
SOCIEDAD DE GANANCIALES - VIII PLENO CASATORIO CIVIL
SOCIEDAD DE GANANCIALES - VIII PLENO CASATORIO CIVILSOCIEDAD DE GANANCIALES - VIII PLENO CASATORIO CIVIL
SOCIEDAD DE GANANCIALES - VIII PLENO CASATORIO CIVIL
HellenHernandez15
 
Sucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, IIISucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, III
M.sc. Jorge Roldán
 
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
Miguelangel Rojas Vasquez
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
ivanydaal
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONyuliethalvarez
 
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Katherine Alvarez
 
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargoLas modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
willian rabanal romero
 
Error En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDicoError En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDico
Lenin Blas
 
Efectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioEfectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioFernando Mateo
 
La filiacion
La filiacion La filiacion
La filiacion
arianacastro24
 

La actualidad más candente (20)

La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ 400- La filiación por naturaleza ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ 400- La filiación por naturaleza
 
Interdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacionInterdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacion
 
Diapositivas violación sexual - walter
Diapositivas   violación sexual - walterDiapositivas   violación sexual - walter
Diapositivas violación sexual - walter
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
 
SOCIEDAD DE GANANCIALES - VIII PLENO CASATORIO CIVIL
SOCIEDAD DE GANANCIALES - VIII PLENO CASATORIO CIVILSOCIEDAD DE GANANCIALES - VIII PLENO CASATORIO CIVIL
SOCIEDAD DE GANANCIALES - VIII PLENO CASATORIO CIVIL
 
Sucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, IIISucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, III
 
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
TERMINACIÓN DE CONTRATOS-HECHO ILÍCITO-ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACION
 
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
 
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargoLas modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
 
Error En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDicoError En El Acto JuríDico
Error En El Acto JuríDico
 
Efectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioEfectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonio
 
La filiacion
La filiacion La filiacion
La filiacion
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Cuadro para metodo
Cuadro para metodoCuadro para metodo
Cuadro para metodo
Thannya Sheccid Montero H
 
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano IINesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesble Gomez
 
Aplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiíficoAplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiíficoJanice_1222
 
Mapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual derecho civilMapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual derecho civil
Aricbec
 
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONESCIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
Euler
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
Angie Oropeza
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
peacevasquez
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
yesenisgomez10
 
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin 1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
yenny mar g
 
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Alexa' Ovalles
 
Contratos mercantiles
Contratos  mercantilesContratos  mercantiles
Contratos mercantilesnilkar
 
Mapa Conceptual Contrato
Mapa Conceptual ContratoMapa Conceptual Contrato
Mapa Conceptual Contrato
sarapaez
 
Mapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civilMapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civil
Yosmeilin
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
Liliana Villarroel
 
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
Jovanny Juarez Salgado
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Andreina Garces
 

Destacado (19)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro para metodo
Cuadro para metodoCuadro para metodo
Cuadro para metodo
 
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano IINesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
 
Aplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiíficoAplicación Método cientiífico
Aplicación Método cientiífico
 
Mapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual derecho civilMapa conceptual derecho civil
Mapa conceptual derecho civil
 
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONESCIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
CIENCIA, METODO CIENTIFICO Y SUS APLICACIONES
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin 1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
 
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Contratos mercantiles
Contratos  mercantilesContratos  mercantiles
Contratos mercantiles
 
Trabajo final metodologia
Trabajo final metodologiaTrabajo final metodologia
Trabajo final metodologia
 
Mapa Conceptual Contrato
Mapa Conceptual ContratoMapa Conceptual Contrato
Mapa Conceptual Contrato
 
Mapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civilMapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
 
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 

Similar a La filiación tema 5

Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
Mairim Garcia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
Jose Pastor Perez Tovar
 
Sandra civil familia
Sandra civil familiaSandra civil familia
Sandra civil familia
sandra pastora melendez
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván CubillánPresentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Andrea Leal
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Kaina Silva
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
StephanieLinarez1
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
Barbara Querales De Peña
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
alcaldia de san cristobal
 
Filiacion2
Filiacion2Filiacion2
Filiacion2
Wilmer Medina
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
Marianela Apellidos
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
yenniffer rivas
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Mariela Ambrosio
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Hermes Siierra
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Stephany Duran
 
la filicion
la filicionla filicion
la filicion
Rita lameda
 

Similar a La filiación tema 5 (20)

Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
 
Sandra civil familia
Sandra civil familiaSandra civil familia
Sandra civil familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván CubillánPresentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván Cubillán
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
Filiacion2
Filiacion2Filiacion2
Filiacion2
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
 
La Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil FamiliaLa Filiación Derecho Civil Familia
La Filiación Derecho Civil Familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
la filicion
la filicionla filicion
la filicion
 

Más de carminiajrp

Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
carminiajrp
 
Revista virtual tema 9,10,11
Revista virtual tema 9,10,11Revista virtual tema 9,10,11
Revista virtual tema 9,10,11
carminiajrp
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
carminiajrp
 
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
carminiajrp
 
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
carminiajrp
 
Cuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboralCuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboral
carminiajrp
 
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglioneParentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
carminiajrp
 
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
carminiajrp
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
carminiajrp
 
Introduccion presentacion
Introduccion presentacionIntroduccion presentacion
Introduccion presentacion
carminiajrp
 
Legislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadroLegislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadro
carminiajrp
 
Infografia de legislacion
Infografia de legislacionInfografia de legislacion
Infografia de legislacion
carminiajrp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carminiajrp
 
La leyenda de eneas
La leyenda de eneasLa leyenda de eneas
La leyenda de eneas
carminiajrp
 

Más de carminiajrp (14)

Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
 
Revista virtual tema 9,10,11
Revista virtual tema 9,10,11Revista virtual tema 9,10,11
Revista virtual tema 9,10,11
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
 
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
 
Cuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboralCuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboral
 
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglioneParentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
 
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Introduccion presentacion
Introduccion presentacionIntroduccion presentacion
Introduccion presentacion
 
Legislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadroLegislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadro
 
Infografia de legislacion
Infografia de legislacionInfografia de legislacion
Infografia de legislacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La leyenda de eneas
La leyenda de eneasLa leyenda de eneas
La leyenda de eneas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La filiación tema 5

  • 1. Integrantes: Carminia Rodríguez CI 17.784.831 Facilitador: Antonella Cianflagione Asignatura: Derecho Civil Familia Saia: “A”
  • 2. Del latín: “filius”, ‘hijo’. La filiación es el estado de familia que se deriva de la relación entre dos personas de las cuales una es el hijo (a) y otra el padre o la madre del mismo, wste estado se deriva de la relación entre el nacido y sus progenitores que le hace ganar derechos y deberes. La filiación produce diversos efectos jurídicos de gran importancia, tales como la nacionalidad, el estado civil y el derecho de alimentos. La filiacióñ es el vinculo jurídico que une al padre o la madre con su descendencia que genera derechos y deberes recíprocos.
  • 3.  Toda filiación debe ser legalmente probada. La filiación corno vínculo jurídico tiene su base en el hecho natural de la generación. Toda persona, desde el punto de vista natural o biológico, tiene un padre y una madre. Pero, mientras el hecho natural no haya trascendido al campo jurídico no se haya establecido legalmente. Por eso, jurídicamente puede existir quien tenga padre y madre, quien tenga padre y no tenga madre, y viceversa. Jurídicamente existe filiación cuando está establecida legalmente.  Los efectos de la filiación son independientes del medio de prueba utilizado para comprobarla. Los efectos que produce la filiación son siempre los mismos, cualquiera que haya sido el medio jurídico empleado para su demostración.  Los efectos de la filiación son independientes del tiempo de su prueba. Toda filiación debe ser legalmente probada. Cuando la filiación resulte legalmente determinada, sus efectos se producen desde que el hijo existió y no a partir dela constatación de la filiación, porque la prueba de la filiación la establece legalmente, mas no la produce
  • 4. La Filiación consanguínea, Es la unión biológica que existe entre el padre y el hijo, esta filiación se divide en: Matrimonial, siendo la primera clasificación aquellas en donde el hijo es concebido y nacido dentro del matrimonio (hijos legitimos) No matrimonial, son los hijos concebidos y nacidos fuera del matrimonio, pues lo importante de esta filiación es que iguales derechos tiene el hijo que nace fuera o dentro del matrimonio, ya que es el vínculo de sangre es la parte medular de esta relación.Filiación adoptiva. El acto de la adopción genera el efecto de desvincular de forma absoluta al hijo adoptivo de su familia consanguínea o biológica, llegando a formar parte integrante de la familia adoptiva Filiación biologica. Es el vinculo natural que existe entre el generante y generado, se da siempre en todas las personas todo individuo es necesariamente hijo de un padre y de una madre. Filiación jurídica. Es el vinculo de derecho existente entre padres e hijos, derivado de la relación biologica, a diferencia de la filiación biologica, no siempre existe, ya que para reconocer efectos juridicos la proceación debe ser comprobada. Filiación materna. Es el vínculo jurídico que une al hijo con su madre. Deriva del parto, que es un hecho cierto de prueba fácil. Su prueba incluye dos elementos: la prueba del parto dela mujer y la de la identidad de la persona cuya maternidad se trata de establece. Filiación paterna. Es el vínculo jurídico que une al hijo con su padre. La paternidad no es susceptible de prueba directa, pues resulta de la concepción y ésta es un hecho biológico envuelto siempre de misterio.
  • 5.
  • 6.  A través de la inscripción de su nacimiento en el Registro civil. La filiación con respecto a la madre, generalmente, no arroja ninguna duda (salvo suplantación), pero para el padre se establecen presunciones de paternidad (sobre todo para el caso de ruptura del matrimonio por divorcio o muerte antes del nacimiento).  Mediante sentencia firme. Este caso es aplicable para adopciones, o para reclamaciones de paternidad. La sentencia también se inscribe en el Registro civil, con el fin de dar publicidad a un hecho que tiene importantes consecuencias frente a terceros.
  • 8. El nacimiento es un hecho cierto, fácil de determinar con precisión; en principio no tiene relevancia para establecer la filiación, respecto del padre. En cuanto a la madre, si se comprueba la identidad del producto del parto con la persona que pretende ser tenido como hijo de ésta, habrá quedado establecida la filiación materna. La concepción, es un hecho de difícil determinación y de muy fácil prueba, es el único hecho capaz de servir para establecer la filiación y su certeza, por lo que el legislador la ha tomado como prueba fundamental para fijar el carácter de filiación. De ahí que, partiendo del nacimiento, se calcule este momento de la concepción, fijándolo en uno cualquiera de los 121 días que transcurren entre los 300 y los 180 anteriores al parto.
  • 9. 1.Iuris tamtun.Se presume, salva prueba en contrario, que la concepción tuvo lugar en los 121 de los 300 que precedieron al del nacimiento 2. La posesión de estado de hijo se establece por la existencia y parentesco de un individuo con las personas que se señalan como sus progenitores. 4.La demanda para que se declare la paternidad o la maternidad, puede contradecirse por toda persona que tenga interés en ello. 3.Los principales entre estos hechos son: que la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por padre a madre. Que estos la hayan dispensado el trato de hijo y él, a su vez, la haya tratado como padre o madre, y que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la familia o la sociedad. 5.El hijo nacido fuera del matrimonio, una vez reconocido, no puede ser llevado a la residencia familiar sin el consentimiento del otro
  • 10. Primarias  la partida de nacimiento. L  a copia certificada del Acta de la declaración de nacimiento inscrita en los libros del Registro Civil, con identificación de la madre  El reconocimiento hecho por la madre o por sus ascendientes.  a posesión de estado del hijo debe tener los tres elementos, nomen, tractatus y famma. Secundarias  Sentencia judicial  La declaración de testigos para probar la maternidad. (Art. 199 C.C.).  Hijos nacidos dentro del matrimonio prueba iuris tantum "el marido se tiene como padre del hijo nacido durante el matrimonio, o dentro de los (300) días siguientes a su disolución o anulación" (Art. 201 C.C.)  La filiación paterna de los hijos concebidos y nacidos fueras del matrimonio, se establece por declaración voluntaria del padre. O después de su muerte por sus ascendientes (Art. 209 C.C.).  Cuando no exista declaración voluntaria del padre, podrá probarse la paternidad judicialmente, con todo género de pruebas, incluidos los exámenes o las experticias hematológicas y haredobiologicas que hayan sido consideradas por el demando art 210 CC