SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO RICE (Densidad Teórica Máxima) ASTM D 2041 AASHTO T 209 Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
ALCANCE ,[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
EQUIPO Recipiente:  Se describen seis variantes, tipo A,B,C,D,E,F. Tipo B .-  Un frasco volumétrico con una capacidad de por lo menos 2000 mL. Balanza:  Con una aproximación de 0.01 gr.c Bomba de vacío o aspirador de agua .  hasta una presión residual de 4.0 kPa (30 mm de Hg.) o menos.  Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
EQUIPO Manómetro de presión residual.- Será capaz de medir la presión residual a 30mm Hg o menos. Manómetro o indicador de vacío , adecuado para medir el vacío.  Termómetros , de escala máximo de error de 0.5 ° C (0.9 ° F). Baño con agua .  Para los tipos A y B, deberá emplearse un baño de temperatura constante de 20 a 30 °C. Válvulas de vació , para facilitar el ajuste del vacío que se aplica en la cámara de vacío.  Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
MUESTRA DE ENSAYO   Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas ,[object Object],[object Object],Tamaño de las partículas de mayor tamaño en el agregado mm(”) Tamaño mínimo de la muestra de ensayo, (gr) 50 (2) 6000 37.5 (1 ½ ) 4000 25 (1) 2500 19 ( ¾ ) 2000 12.5 ( ½ ) 1500 9.5 ( 3/8 ) 1000 4.75 (Nº 4) 500
CALIBRACION DEL FRASCO Y DE LOS PICNÓMETROS ,[object Object],[object Object],  Peso del recipiente más agua Peso del recipiente vacío más placa de vidrio Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CALIBRACION DEL FRASCO Y DE LOS PICNÓMETROS Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PROCEDIMIENTO ,[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PROCEDIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PROCEDIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PROCEDIMIENTO ,[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
CÁLCULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],Donde: A = Peso de la muestra seca al aire, en (gr) C = Peso de la muestra en agua, en (gr) Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
CÁLCULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
CÁLCULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas Temperatura °C Volumen de mezcla suelta a 20°C Corrección de volumen en función al cambio de temperatura Volumen corregido a 20°C  de la mezcla suelta Masa de la mezcla suelta Gravedad especifica de la mezcla suelta 1 2 3 4=2+3 5 6=5/4 31 492.77 0.2046 492.975 1251.3 2.5383 30 A 492.77 0.1860 492.956 1251.3 2.5384 29 A 492.77 0.1674 492.937 1251.3 2.5385 28 A 492.77 0.1488 492.919 1251.3 2.5386 27 A 492.77 0.1302 492.900 1251.3 2.5386 26 A 492.77 0.1116 492.882 1251.3 2.5387 25 A 492.77 0.0930 492.863 1251.3 2.5388 24 A 492.77 0.0744 492.844 1251.3 2.5399 23 A 492.77 0.0558 492.826 1251.3 2.5390 22 A 492.77 0.0372 492.807 1251.3 2.5391 21 A 492.77 0.0186 492.789 1251.3 2.5392 20 492.77 0.0000 492.772 1251.3 2.5393 19 492.77 -0.0188 492.751 1251.3 2.5394
CÁLCULOS ,[object Object],[object Object],Si la temperatura de ensayo difiere significativamente de 25°C (77°F), corrija por efectos de temperatura en la siguiente forma:      Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
CÁLCULOS     Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas Donde:  A =  Peso de la muestra seca al aire, en (gr). F =  Peso del picnómetro (Tipo F) lleno con agua a la  temperatura de ensayo (Figura Nº3), en (gr). G =  Peso del picnómetro (Tipo F) lleno con agua y muestra  a la temperatura de ensayo, en (gr). H = Corrección  por expansión térmica del asfalto (Figura  N°5), en (gr). dw = Peso unitario del agua a la temperatura de ensayo.
CÁLCULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
Manccini Roman
 
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)Alexiz Tintaya
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
Fabian Caballero
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
Galvani Carrasco Tineo
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
Juan Soto
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
Jaime Caballero
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
Herbert Daniel Flores
 
Fallas en-pavimentos1
Fallas en-pavimentos1Fallas en-pavimentos1
Fallas en-pavimentos1
Juan Luis Vilca Yucra
 
LÍmite De Contracción
LÍmite De ContracciónLÍmite De Contracción
LÍmite De Contracción
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Equivalente De Arena
Equivalente De ArenaEquivalente De Arena
Equivalente De Arena
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
RichyZr
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
Alan H
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctorLavinia Abigail
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Emilio Castillo
 
Fallas de Pavimentos Rigidos
Fallas de Pavimentos RigidosFallas de Pavimentos Rigidos
Fallas de Pavimentos Rigidos
Robert Revollo
 
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADASINFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
Juan Rodolfo Acevedo Echegaray
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
Elva Cajo
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Sandro Daniel Venero Soncco
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
Carlo Clemente
 

La actualidad más candente (20)

Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
 
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
Ensayo de consolidacion unidimensional (1)
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
 
Fallas en-pavimentos1
Fallas en-pavimentos1Fallas en-pavimentos1
Fallas en-pavimentos1
 
LÍmite De Contracción
LÍmite De ContracciónLÍmite De Contracción
LÍmite De Contracción
 
Equivalente De Arena
Equivalente De ArenaEquivalente De Arena
Equivalente De Arena
 
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
 
Fallas de Pavimentos Rigidos
Fallas de Pavimentos RigidosFallas de Pavimentos Rigidos
Fallas de Pavimentos Rigidos
 
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADASINFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
 
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETASPESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
 

Similar a RICE

PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETASguesta7f9cf0
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidasguest7fb308
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidasguest7fb308
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidasguest7fb308
 
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETASPESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETASguesta7f9cf0
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Brayan Vergara Polo
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelosguest7fb308
 
Informe No. 3 - Grupo No. 3.docx
Informe No. 3 - Grupo No. 3.docxInforme No. 3 - Grupo No. 3.docx
Informe No. 3 - Grupo No. 3.docx
RodrigoChacon15
 
Suelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especificaSuelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especifica
ismael cachi vargas
 
Tension Diametral.pdf
Tension Diametral.pdfTension Diametral.pdf
Tension Diametral.pdf
EvertRivera2
 
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7  límites de atterberg y proctorPráctica nº 7  límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctorEsther Silva Gonsales
 
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7  límites de atterberg y proctorPráctica nº 7  límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctorEsther Silva Gonsales
 
Contenido De Humedad
Contenido De HumedadContenido De Humedad
Contenido De Humedad
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 

Similar a RICE (20)

RICE
           RICE           RICE
RICE
 
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
 
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETASPESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
 
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTOPORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNOENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
 
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
Informe No. 3 - Grupo No. 3.docx
Informe No. 3 - Grupo No. 3.docxInforme No. 3 - Grupo No. 3.docx
Informe No. 3 - Grupo No. 3.docx
 
Suelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especificaSuelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especifica
 
Tension Diametral.pdf
Tension Diametral.pdfTension Diametral.pdf
Tension Diametral.pdf
 
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7  límites de atterberg y proctorPráctica nº 7  límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
 
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7  límites de atterberg y proctorPráctica nº 7  límites de atterberg y proctor
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
 
Contenido De Humedad
Contenido De HumedadContenido De Humedad
Contenido De Humedad
 

Más de Carmen Antonieta Esparza Villalba

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASPORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidasCarmen Antonieta Esparza Villalba
 

Más de Carmen Antonieta Esparza Villalba (20)

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
 
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
 
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTAMEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOSRESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
 
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOSDETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
 
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASPORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
 
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
 
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

RICE

  • 1. ENSAYO RICE (Densidad Teórica Máxima) ASTM D 2041 AASHTO T 209 Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 2.
  • 3. EQUIPO Recipiente: Se describen seis variantes, tipo A,B,C,D,E,F. Tipo B .- Un frasco volumétrico con una capacidad de por lo menos 2000 mL. Balanza: Con una aproximación de 0.01 gr.c Bomba de vacío o aspirador de agua . hasta una presión residual de 4.0 kPa (30 mm de Hg.) o menos. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 4. EQUIPO Manómetro de presión residual.- Será capaz de medir la presión residual a 30mm Hg o menos. Manómetro o indicador de vacío , adecuado para medir el vacío. Termómetros , de escala máximo de error de 0.5 ° C (0.9 ° F). Baño con agua . Para los tipos A y B, deberá emplearse un baño de temperatura constante de 20 a 30 °C. Válvulas de vació , para facilitar el ajuste del vacío que se aplica en la cámara de vacío. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CÁLCULOS     Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas Donde:  A = Peso de la muestra seca al aire, en (gr). F = Peso del picnómetro (Tipo F) lleno con agua a la temperatura de ensayo (Figura Nº3), en (gr). G = Peso del picnómetro (Tipo F) lleno con agua y muestra a la temperatura de ensayo, en (gr). H = Corrección por expansión térmica del asfalto (Figura N°5), en (gr). dw = Peso unitario del agua a la temperatura de ensayo.
  • 18.