SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:
    Adriana Matute.

    ASIGNATURA:
Sistemas Operativos II.

         TEMA:
Actividad Extra clases I.

       CICLO:
     Segundo “A”.

      CARRERA:
 Análisis de Sistemas.

      PROFESOR:
    Ing. Juan Pérez

          2012
SOFTWARE LIBRE
Richard Stallman es el padre fundador del movimiento del
software libre, el creó la base legal, filosófica y tecnológica
para el movimiento de software libre. En 1971 Richard
Stallman se unió al laboratorio de Inteligencia Artificial del
M.I.T. es decir; a una vibrante comunidad de hackers, estos
ya habían desarrollado un S.O. completo escrito íntegramente
allí.

Richard se convirtió en un miembro más del equipo que
continuo mejorando el S.O añadiendo nuevas capacidades ,
entonces llamaron a su sistema “ Sistema incompatible con
tiempo compartido”, el definía a los hackers como personas
que disfrutan de la “Inteligencia juguetona” .
El movimiento del software libre fue lanzado hace 25 años, el
software libre quiere decir; que es el software que respeta la libertad
del usuario y la solidaridad social de su comunidad.

Los programas que no son libres son:

-   Software Privativo: Este priva de la libertad a sus usuarios los
    mantienen en un estado de división y impotencia; división porque
    cada uno tiene prohibido compartir con los demás e impotencia
    porque los usuarios no poseen el código fuente del programa.

-   El programa de este software libre quiere decir; que el usuario
    tiene 4 libertades esenciales que son las siguientes:
- Libertad Cero: Es la libertad de ejecutar un programa como se
quiera.
- Libertad Uno: Es la libertad de estudiar el código fuente del
programa y cambiarlo para que en el programa se pueda hacer
lo que se quiera.
- Libertad Dos: Es la libertad de hacer y distribuir copias exactas
del programa cuando se quiera.
- Libertad Tres: Es la libertad de hacer, distribuir copias de
nuestras versiones modificadas del programa.

 El programa es software libre porque el sistema social de uso y
su distribución es un sistema ético respetando la libertad de cada
uno y la comunidad de los usuarios, todo software debe ser libre
porque cada uno merece la libertad y merece poder participar en
la comunidad libre.

- El software libre permite la educación de la informática.
“GENERAL PUBLIC LICENSE”
El software libre por lo general tiene un copy-right, tiene un
propietario y tiene licencia no es de dominio público. Para evitar
poner el Software en dominio público y sea convertido en un
paquete de software propietario se debería usar una técnica
denominada copy-left.

Esto seria dar la vuelta al copy-right; es decir hacer que este
software tenga copy-right y que los autores den el permiso para
distribuir copias para cambiarlo, para ampliarlo pero cuando la
distribuyan debe ser bajo términos y así se convertirá en un
derecho inherente el cooperar con gente y formar una comunidad.

Para poder dar una idea general de copy-left es que la máquina de
los paquetes de software GNU: es la licencia pública General GNU
por ejemplo: Linus Tarvalds utiliza esa misma licencia para Linux.
CONCLUSIÓN
      Como lo sabemos Linux cada día es más
      útil y es muy beneficioso para los usuarios
      y es el más utilizado en el ámbito de la
      informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al Software Libre
Introducción al Software LibreIntroducción al Software Libre
Introducción al Software Libre
Eduardo Bejar
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
Anaela Maria Flores Pazmiño
 
las 4 libertades de Stallman
las 4 libertades de Stallmanlas 4 libertades de Stallman
las 4 libertades de Stallman
Daniely Jarrin
 
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco gaibor ensayo cuatro libertadesMarco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco Gaibor
 
Belene
BeleneBelene
Trabajo
TrabajoTrabajo
Las 4 libertades esenciales del software libre según Richard Stallman
Las 4 libertades esenciales del software libre según Richard StallmanLas 4 libertades esenciales del software libre según Richard Stallman
Las 4 libertades esenciales del software libre según Richard Stallman
Kathia Chiquita
 
Free software
Free softwareFree software
Free softwarepomoysan
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
violetalamarca
 
4 libertades de Richard Stallman
4 libertades de Richard Stallman4 libertades de Richard Stallman
4 libertades de Richard Stallman
Diego Calderón Argoti
 
Fundamentos del software libre exp 1
Fundamentos del software libre  exp 1Fundamentos del software libre  exp 1
Fundamentos del software libre exp 1
Carlos Rodriguez
 
sofware
sofwaresofware
sofware
saraiguerra
 
Ensayo las 4 libertades Stallman
Ensayo las 4 libertades StallmanEnsayo las 4 libertades Stallman
Ensayo las 4 libertades Stallman
Aleza Pozo
 
Ensayo libertades linux
Ensayo libertades linuxEnsayo libertades linux
Ensayo libertades linux
Nicole Stephanie
 
El proyecto gnu
El proyecto gnuEl proyecto gnu
El proyecto gnu
OmarAlejandro50
 
Karen leon-las-4-libertades-stallma
Karen leon-las-4-libertades-stallmaKaren leon-las-4-libertades-stallma
Karen leon-las-4-libertades-stallma
Karen Dayana
 

La actualidad más candente (18)

Introducción al Software Libre
Introducción al Software LibreIntroducción al Software Libre
Introducción al Software Libre
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
las 4 libertades de Stallman
las 4 libertades de Stallmanlas 4 libertades de Stallman
las 4 libertades de Stallman
 
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco gaibor ensayo cuatro libertadesMarco gaibor ensayo cuatro libertades
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
 
Belene
BeleneBelene
Belene
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Las 4 libertades esenciales del software libre según Richard Stallman
Las 4 libertades esenciales del software libre según Richard StallmanLas 4 libertades esenciales del software libre según Richard Stallman
Las 4 libertades esenciales del software libre según Richard Stallman
 
Free software
Free softwareFree software
Free software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
4 libertades de Richard Stallman
4 libertades de Richard Stallman4 libertades de Richard Stallman
4 libertades de Richard Stallman
 
Fundamentos del software libre exp 1
Fundamentos del software libre  exp 1Fundamentos del software libre  exp 1
Fundamentos del software libre exp 1
 
sofware
sofwaresofware
sofware
 
Ensayo las 4 libertades Stallman
Ensayo las 4 libertades StallmanEnsayo las 4 libertades Stallman
Ensayo las 4 libertades Stallman
 
Ensayo libertades linux
Ensayo libertades linuxEnsayo libertades linux
Ensayo libertades linux
 
richard stallman y gnu_linux
richard stallman y gnu_linuxrichard stallman y gnu_linux
richard stallman y gnu_linux
 
El proyecto gnu
El proyecto gnuEl proyecto gnu
El proyecto gnu
 
Karen leon-las-4-libertades-stallma
Karen leon-las-4-libertades-stallmaKaren leon-las-4-libertades-stallma
Karen leon-las-4-libertades-stallma
 

Similar a Sistemas operativos II1

Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
Erika-Lituma
 
Sistemas operativos II
Sistemas operativos IISistemas operativos II
Sistemas operativos II
Adriana Matute
 
Fundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libreFundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libre
sergio lara cedeño
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
luisvillacres2
 
Neysla
NeyslaNeysla
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
SAIMIR
 
Software libre111
Software libre111Software libre111
Software libre111
mariasalome93
 
María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.
Maria I. Angulo Sánchez
 
Belene
BeleneBelene
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
Xavier Chiqui
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Laura Moreno
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
jeff-metal13
 
InformáTica JuríDica
InformáTica JuríDicaInformáTica JuríDica
InformáTica JuríDicaguestb0c1331
 
InformáTica JuríDica
InformáTica JuríDicaInformáTica JuríDica
InformáTica JuríDicaguestb0c1331
 
desarrollo de software libre
desarrollo de software libredesarrollo de software libre
desarrollo de software libreguestb9aaed2e
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídicaguestb0c1331
 
Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..
DollyMercedes1
 

Similar a Sistemas operativos II1 (20)

Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
 
Sistemas operativos II
Sistemas operativos IISistemas operativos II
Sistemas operativos II
 
Fundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libreFundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libre
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
 
Neysla
NeyslaNeysla
Neysla
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre111
Software libre111Software libre111
Software libre111
 
María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.
 
Belene
BeleneBelene
Belene
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..
 
InformáTica JuríDica
InformáTica JuríDicaInformáTica JuríDica
InformáTica JuríDica
 
InformáTica JuríDica
InformáTica JuríDicaInformáTica JuríDica
InformáTica JuríDica
 
desarrollo de software libre
desarrollo de software libredesarrollo de software libre
desarrollo de software libre
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..Exposicion sobre el software libre..
Exposicion sobre el software libre..
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Sistemas operativos II1

  • 1. INTEGRANTE: Adriana Matute. ASIGNATURA: Sistemas Operativos II. TEMA: Actividad Extra clases I. CICLO: Segundo “A”. CARRERA: Análisis de Sistemas. PROFESOR: Ing. Juan Pérez 2012
  • 2. SOFTWARE LIBRE Richard Stallman es el padre fundador del movimiento del software libre, el creó la base legal, filosófica y tecnológica para el movimiento de software libre. En 1971 Richard Stallman se unió al laboratorio de Inteligencia Artificial del M.I.T. es decir; a una vibrante comunidad de hackers, estos ya habían desarrollado un S.O. completo escrito íntegramente allí. Richard se convirtió en un miembro más del equipo que continuo mejorando el S.O añadiendo nuevas capacidades , entonces llamaron a su sistema “ Sistema incompatible con tiempo compartido”, el definía a los hackers como personas que disfrutan de la “Inteligencia juguetona” .
  • 3. El movimiento del software libre fue lanzado hace 25 años, el software libre quiere decir; que es el software que respeta la libertad del usuario y la solidaridad social de su comunidad. Los programas que no son libres son: - Software Privativo: Este priva de la libertad a sus usuarios los mantienen en un estado de división y impotencia; división porque cada uno tiene prohibido compartir con los demás e impotencia porque los usuarios no poseen el código fuente del programa. - El programa de este software libre quiere decir; que el usuario tiene 4 libertades esenciales que son las siguientes:
  • 4. - Libertad Cero: Es la libertad de ejecutar un programa como se quiera. - Libertad Uno: Es la libertad de estudiar el código fuente del programa y cambiarlo para que en el programa se pueda hacer lo que se quiera. - Libertad Dos: Es la libertad de hacer y distribuir copias exactas del programa cuando se quiera. - Libertad Tres: Es la libertad de hacer, distribuir copias de nuestras versiones modificadas del programa. El programa es software libre porque el sistema social de uso y su distribución es un sistema ético respetando la libertad de cada uno y la comunidad de los usuarios, todo software debe ser libre porque cada uno merece la libertad y merece poder participar en la comunidad libre. - El software libre permite la educación de la informática.
  • 5. “GENERAL PUBLIC LICENSE” El software libre por lo general tiene un copy-right, tiene un propietario y tiene licencia no es de dominio público. Para evitar poner el Software en dominio público y sea convertido en un paquete de software propietario se debería usar una técnica denominada copy-left. Esto seria dar la vuelta al copy-right; es decir hacer que este software tenga copy-right y que los autores den el permiso para distribuir copias para cambiarlo, para ampliarlo pero cuando la distribuyan debe ser bajo términos y así se convertirá en un derecho inherente el cooperar con gente y formar una comunidad. Para poder dar una idea general de copy-left es que la máquina de los paquetes de software GNU: es la licencia pública General GNU por ejemplo: Linus Tarvalds utiliza esa misma licencia para Linux.
  • 6. CONCLUSIÓN Como lo sabemos Linux cada día es más útil y es muy beneficioso para los usuarios y es el más utilizado en el ámbito de la informática.