SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO FISICO 
Factores que pueden repercutir en la salud. 
CLASIFICACION: 1. ENERGIA MECANICA: a) ruido, b) vibraciones, c) presión 
barométrica. 
2. ENERGIA TERMICA: a) calor, b) frío. 
3. ENERGIA ELECTROMAGNETICA: a) radiaciones ionizantes: 
( rayos x, alfa, gama, beta y neutrones ) 
b) radiaciones no ionizantes: radiación ultravioleta, visible 
infrarroja, microondas y radiofrecuencia 
RUIDO: Sonidos indeseables de alta o baja frecuencia perjudiciales para la 
salud física y mental. 
VIBRACIONES: Oscilación de partículas en punto determinado que entra en 
contacto con el operador. 
Pueden originar las siguientes enfermedades: ( Traumas en columna 
vertebral, dolor abdominal, problemas digestivos, pérdida del 
equilibrio, cefáleas, pérdida de la visión. 
TEMPERATURA ANORMAL: Exposición del operador a sensaciones de cantidad 
de energía térmica tanto menor como mayor a la 
que puede resistir el cuerpo humano. 
PARAMETROS IDEALES LABORALES: -Temperatura entre 17-27 c 
-Humedad relativa entre 30-70%
RIESGO QUIMICO 
- Es la probabilidad de causar daño a la 
salud humana mediante la manipulación 
de sustancias orgánicas o inorgánicas, 
naturales o sintéticas que produzcan sales, 
gases o fluidos irritantes. 
SUSTANCIAS QUIMICAS: 
-Explosivas 
-Gases inflamables 
-Fluidos inflamables 
-Sólidos inflamables 
-Óxidos 
-Venenos 
-Radioactivos 
-Corrosivos 
-Varios 
FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL 
ORGANISMO HUMANO: 
-Por ingestión a las vías respiratorias, y 
sistema digestivo. 
-Por ingestión al sistema inmune: contacto con 
la piel y contacto con heridas. 
EFECTOS DEL CONTACTO CON SUSTANCIAS 
QUIMICAS: 
-Corrosivos: destruyen la piel 
-irritantes: irritan la piel u las mucosas 
-Neumoconioticos : alteración del sistema 
respiratorio con partículas sólidas 
-Cancerígenos, mutagénicos y teratogénicos: 
producen cancer, mutaciones genéticas en la 
descendencia 
-Sistémicos: producen alteraciones hepáticas y 
de organos específicos ( riñon, higado,ect ) 
FROMAS DE CONTROL DE 
RIESGO QUIMICO: 
-Automatización de 
procesos productivos 
-Adecuación tecnológica 
al interior de planta 
-Incremento de 
elementos de protección 
al operador
RIESGO BIOLOGICO 
Son los procesos perjudiciales a la salud 
representados en procesos infecciosos, tóxicos o 
alérgicos provocados al contacto con seres vivos de 
diminuta apreciación. 
ZOONOSIS: Es el proceso de intercambio de 
enfermedades entre el hombre y los animales, y 
viceversa. 
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS QUE 
REPRESENTA RIESGO BILOGICO: 
-Bacterias 
-Protozoos 
-Hongos 
-Virus 
-Parásitos 
TRABAJOS QUE REPRESENTAN RIESGO 
BIOLOGICO: 
-Exámenes de sangre 
-Manipulación de muestras de laboratorio 
-Manejo de residuos hospitalarios 
-Manipulación de cadáveres 
EFECTOS EN SER HUMANO DEL 
CONTACTO CON MICROORGANISMOS: 
-Infecciones agudas y crónicas como parasitosis y reacciones tóxicas y 
alérgicas a animales y plantas. 
MEDIDAS DE CONTROL PARA RIESGO BIOLOGICO: 
-Campañas de vacunación 
-Instalaciones sanitarias debidamente adecuadas 
-Uso de equipo altamente calificado para uso del personal en 
contacto con los agentes contaminantes 
-Uso de desinfectantes oculares o cutáneos en el personal 
-Lavar las manos antes y después de cada operación realizada 
-Baños con duchas e instalaciones que permitan el uso separado 
de la indumentaria laboral de la personal, o de calle.

Más contenido relacionado

Destacado

Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y BiologicoRiesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Karen Tatiana
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
ccorimanyacondori
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Nuñez
 
Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-
RockAnDora
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
José Ferley
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
javieracastillos
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
jcjaramillos
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambiental
erickamarlene
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
bessy2012
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
antonio cjuro
 

Destacado (13)

Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y BiologicoRiesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambiental
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 

Similar a Riesgo fisico, quimico y biologico

Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
daviidgonzalez19
 
CONTAMINANTES NOCIVOS EN EL AMBIENTE LABORAL.pdf
CONTAMINANTES NOCIVOS  EN EL AMBIENTE LABORAL.pdfCONTAMINANTES NOCIVOS  EN EL AMBIENTE LABORAL.pdf
CONTAMINANTES NOCIVOS EN EL AMBIENTE LABORAL.pdf
MercyGuerrero4
 
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad IndustrialGlosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
BCa27
 
Expo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialExpo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrial
Oscar Gonzalez
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
RUBEBA2677
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
paolaandreagomezpalacio
 
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicionEnfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Jose Luis Chino Vanegas
 
r
rr
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquezPresentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
RONALDGORDOZEUS
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Juan Romero
 
Universidad escuela colombiana de carreras industriales
Universidad escuela colombiana de carreras industrialesUniversidad escuela colombiana de carreras industriales
Universidad escuela colombiana de carreras industriales
jose051212
 
introducción a la higuiene indrustrial
  introducción a la higuiene indrustrial  introducción a la higuiene indrustrial
introducción a la higuiene indrustrial
Klein Hund
 
Higiene industrial fab.
Higiene industrial   fab.Higiene industrial   fab.
Higiene industrial fab.
Anderson Parra Redondo
 
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
javierhuerfano
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jonathan2714
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
Laura Ospina
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
MarielaAlonso66
 
Supervision industrial
Supervision industrial Supervision industrial
Supervision industrial
barbara graimar perdomo alvis
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
Tania Acevedo-Villar
 

Similar a Riesgo fisico, quimico y biologico (20)

Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
CONTAMINANTES NOCIVOS EN EL AMBIENTE LABORAL.pdf
CONTAMINANTES NOCIVOS  EN EL AMBIENTE LABORAL.pdfCONTAMINANTES NOCIVOS  EN EL AMBIENTE LABORAL.pdf
CONTAMINANTES NOCIVOS EN EL AMBIENTE LABORAL.pdf
 
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad IndustrialGlosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
 
Expo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialExpo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrial
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
 
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicionEnfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
 
r
rr
r
 
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquezPresentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Universidad escuela colombiana de carreras industriales
Universidad escuela colombiana de carreras industrialesUniversidad escuela colombiana de carreras industriales
Universidad escuela colombiana de carreras industriales
 
introducción a la higuiene indrustrial
  introducción a la higuiene indrustrial  introducción a la higuiene indrustrial
introducción a la higuiene indrustrial
 
Higiene industrial fab.
Higiene industrial   fab.Higiene industrial   fab.
Higiene industrial fab.
 
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Supervision industrial
Supervision industrial Supervision industrial
Supervision industrial
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
 

Riesgo fisico, quimico y biologico

  • 1. RIESGO FISICO Factores que pueden repercutir en la salud. CLASIFICACION: 1. ENERGIA MECANICA: a) ruido, b) vibraciones, c) presión barométrica. 2. ENERGIA TERMICA: a) calor, b) frío. 3. ENERGIA ELECTROMAGNETICA: a) radiaciones ionizantes: ( rayos x, alfa, gama, beta y neutrones ) b) radiaciones no ionizantes: radiación ultravioleta, visible infrarroja, microondas y radiofrecuencia RUIDO: Sonidos indeseables de alta o baja frecuencia perjudiciales para la salud física y mental. VIBRACIONES: Oscilación de partículas en punto determinado que entra en contacto con el operador. Pueden originar las siguientes enfermedades: ( Traumas en columna vertebral, dolor abdominal, problemas digestivos, pérdida del equilibrio, cefáleas, pérdida de la visión. TEMPERATURA ANORMAL: Exposición del operador a sensaciones de cantidad de energía térmica tanto menor como mayor a la que puede resistir el cuerpo humano. PARAMETROS IDEALES LABORALES: -Temperatura entre 17-27 c -Humedad relativa entre 30-70%
  • 2. RIESGO QUIMICO - Es la probabilidad de causar daño a la salud humana mediante la manipulación de sustancias orgánicas o inorgánicas, naturales o sintéticas que produzcan sales, gases o fluidos irritantes. SUSTANCIAS QUIMICAS: -Explosivas -Gases inflamables -Fluidos inflamables -Sólidos inflamables -Óxidos -Venenos -Radioactivos -Corrosivos -Varios FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL ORGANISMO HUMANO: -Por ingestión a las vías respiratorias, y sistema digestivo. -Por ingestión al sistema inmune: contacto con la piel y contacto con heridas. EFECTOS DEL CONTACTO CON SUSTANCIAS QUIMICAS: -Corrosivos: destruyen la piel -irritantes: irritan la piel u las mucosas -Neumoconioticos : alteración del sistema respiratorio con partículas sólidas -Cancerígenos, mutagénicos y teratogénicos: producen cancer, mutaciones genéticas en la descendencia -Sistémicos: producen alteraciones hepáticas y de organos específicos ( riñon, higado,ect ) FROMAS DE CONTROL DE RIESGO QUIMICO: -Automatización de procesos productivos -Adecuación tecnológica al interior de planta -Incremento de elementos de protección al operador
  • 3. RIESGO BIOLOGICO Son los procesos perjudiciales a la salud representados en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos provocados al contacto con seres vivos de diminuta apreciación. ZOONOSIS: Es el proceso de intercambio de enfermedades entre el hombre y los animales, y viceversa. CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS QUE REPRESENTA RIESGO BILOGICO: -Bacterias -Protozoos -Hongos -Virus -Parásitos TRABAJOS QUE REPRESENTAN RIESGO BIOLOGICO: -Exámenes de sangre -Manipulación de muestras de laboratorio -Manejo de residuos hospitalarios -Manipulación de cadáveres EFECTOS EN SER HUMANO DEL CONTACTO CON MICROORGANISMOS: -Infecciones agudas y crónicas como parasitosis y reacciones tóxicas y alérgicas a animales y plantas. MEDIDAS DE CONTROL PARA RIESGO BIOLOGICO: -Campañas de vacunación -Instalaciones sanitarias debidamente adecuadas -Uso de equipo altamente calificado para uso del personal en contacto con los agentes contaminantes -Uso de desinfectantes oculares o cutáneos en el personal -Lavar las manos antes y después de cada operación realizada -Baños con duchas e instalaciones que permitan el uso separado de la indumentaria laboral de la personal, o de calle.