SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD 
INDUSTRIAL 
JONATHAN HOYOS CAMACHO 
CODIGO: 31881 
SEGUNDO CORTE
RIESGO FISICO 
El ruido se puede clasificar en: 
* Ruido constante:Es aquel cuyos niveles de presión sonora no presenta 
oscilaciones y se mantiene relativamente constantes a través del tiempo. Ejemplo: 
ruido de un motor eléctrico. 
* Ruido intermitente:Es aquel en el cual se presentan subidas bruscas y 
repentinas de la intensidad sonora en forma periódica. Ejemplo: el accionar un 
taladro. 
* Ruido de impacto:Es aquel en el que se presentan variaciones rápidas de un nivel 
de presión sonora en intervalos de tiempo menores. Ejemplo: el producido por los 
estampadores
RIESGO FISICO 
Efectos en la salud por exposición de Iluminación Inadecuada: 
Fatiga visual:Molestias oculares, pesadez de ojos, picores, necesidad de 
frotarse los ojos, somnolencia. 
Trastornos visuales:Borrosidad, disminución de la capacidad visual. 
Fatiga Mental:Síntomas extraoculares: cefaleas, vértigos, ansiedad. 
Deslumbramientos:Pérdida momentánea de la visión.
RIESGO FISICO 
• VIBRACIONES 
• Las vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una 
partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en 
dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo más 
corriente.
¿ En qué consisten las vibraciones? 
• LAS VIBRACIONES SE CARACTERIZAN POR LAS SIGUIENTES 
VARIABLES: 
• La frecuencia, que es el número de veces por segundo que se realiza el 
ciclo completo de oscilación y se mide en Hercios (Hz) o ciclos por 
segundo. Para efectos de su análisis se descompone el espectro de 
frecuencia de 1 a 1500 Hz, en tercios de banda de octava. 
• Las vías de ingreso al organismo que puede ser por el sistema mano - 
brazo como en el caso de las herramientas manuales; o al cuerpo entero 
cuando ingresan desde el soporte en posición de pié o sentado. 
• El eje x, y, z del sentido de vibración de acuerdo a los ejes normalizados 
en las vibraciones mano-brazo o de cuerpo entero.
RIESGOS FISICOS 
TEMPERATURA 
• Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles de calor radiante o dirigido 
puede llegar a sufrir daños en su salud de dos maneras. 
• En la primera la temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados 
centígrados puede quemar el tejido. 
• Los efectos calves de una temperatura elevada ocurren, si la temperatura 
profunda del cuerpo se incrementa a más de 42 grados centígrados, es decir, se 
aumenta mas o menos en 5 grados.
• Las razones que pueden llevar a hipotermia son: 
• Condiciones ambientales muy húmedas que ejercen demasiada presión contra 
la piel, impidiéndole reducir el calor por medio del sudor que se evapora. 
• Por condiciones ambientales demasiado calientes que interfieren 
el sistema regulador del organismo que intenta contrarrestar los efectos de 
temperaturas altas. 
• Puede ser causado por efectos aislantes de la ropa protectoras debido a la 
impermeabilidad de ésta y a sus propiedades de retención de calor.
RIESGOS FISICOS 
• Radiaciones ionizantes 
Son aquellas del aspecto electromagnético que no tienen suficiente energía para 
desalojar electrones en la materia los más comunes son: 
• Infrarrojo 
Es la energía comprendida de luz visible, se da en lugares en que la temperatura 
es mayor a la del receptor, sus principales usos son: 
Secado y horneado de pinturas, lacas, tintas de imprenta, barnices y adhesivos. 
Calentamiento de las partes metálicas para ajuste o ensamble, soldadura fuerte 
o ensayos de radiación. 
Deshidratación de textiles, papel, cuero, carnes, vegetales, piezas de cerámica, 
entre otras.
RIESGOS QUIMICOS 
EFECTOS CORROSIVOS: Algunos corrosivos son incompatibles con 
otros químico, materiales que pueden atacar y destruir químicamente los 
tejidos corporales expuestos. pueden provocar daño tan pronto están en 
contacto con la piel, ojos, tracto respiratorio, tracto digestivo, o metal. 
EFECTOS IRRITANTES: es una reacción inflamatoria la irritación es la 
causa más frecuentemente por fibra de vidrio, productos alimenticios, 
aceites, lubricantes y solventes. si se detecta a tiempo, no provoca 
efectos permanentes.
gases o vapores: es fácil detectar la presencia de gases por su color o por su 
olor, según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a 
los órganos no deben ser inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser evitado, los gases 
pueden ser inflamables o explosivos. 
• polvo: uno de los problemas mas importantes ejercen un efecto, de deterioro 
sobre la salud; el polvo es un contaminante particular, aunque debemos saber 
que no todos los polvos son dañinos. 
toxicos: la gama de productos tóxicos es amplia y constituyen un riesgo 
grave para la salud de millones de trabajadores en el mundo.
RIESGOS BIOLOGICOS 
contaminantes biológicos: están constituidos por seres vivos con un determinado ciclo 
de vida que, al penetrar en el ser humano, ocasionan enfermedades de tipo infeccioso o 
parasitario. en muchos casos esas enfermedades se transmiten de los animales al 
hombre y viceversa. 
exposicion a los microorganismos: se puede definir como aquel que surge de la 
exposición laboral a microorganismos que puede causar daño al trabajador. existe este 
riesgo cuando se efectúan actividades médicas y paramédicas con seres humanos, 
trabajos de tipo agrícola, con animales, entre otros. los 
microorganismos viables, incluidos bacterias, virus, parásitos, hongos y recombinantes, 
que según se sabe o se sospecha, pueden causar enfermedades tanto en el hombre, 
como en los animales y las plantas. 
procesos infecciosos: algunas enfermedades infecciosas o parasitarias se transmiten 
por especies de artrópodos que actúan como huéspedes intermediarios o vectores. las 
infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus, rickettsias, clamidias u hongos.
susceptibilidad alergica: hipersensibilidad a determinadas sustancias 
ligado a los virus, las personas alérgicas son más susceptibles a 
infecciones severas de otra naturaleza, está producida por un sistema 
inmunológico una reacción inmune. 
zoonosis: enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre 
por contagio directo con el animal enfermo, o pueden ser también por 
mosquitos u otros insectos. pueden ser causadas por diferentes agentes, 
tales como parásitos, virus o bacterias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Higiene industrial i
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
Fernanyer Gouveia
 
riesgo físico, químico, biológico
riesgo físico, químico, biológico riesgo físico, químico, biológico
riesgo físico, químico, biológico
Gerson Fernandez
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Juliet Natalia Mahecha
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Wilmer Polania
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JoanaR87
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Oscar Hernandez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Esteban Fernandez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Ej Gomo
 
Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.
carlos lopez
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 
Jonathan
JonathanJonathan
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Mafe Prieto
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
Duvan Peñaloza
 

La actualidad más candente (17)

Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Higiene industrial i
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
 
riesgo físico, químico, biológico
riesgo físico, químico, biológico riesgo físico, químico, biológico
riesgo físico, químico, biológico
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
 

Destacado

Para mayores de cuarenta años
Para mayores de cuarenta añosPara mayores de cuarenta años
Para mayores de cuarenta años
Mary Fuentes
 
Residuos hospitalarios psf
Residuos hospitalarios psfResiduos hospitalarios psf
Residuos hospitalarios psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Parabrisas
ParabrisasParabrisas
Impacto de proyectiales en vidrio
Impacto de proyectiales en vidrioImpacto de proyectiales en vidrio
Impacto de proyectiales en vidrio
Joseph G
 
Cancelería
CanceleríaCancelería
Cancelería
Fernanda Ramírez
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
vegeta78
 
Equipo de proteccion personal de la OMS
Equipo de proteccion personal de la OMSEquipo de proteccion personal de la OMS
Equipo de proteccion personal de la OMS
Susana Alonso
 
Cortes y cuchillos
Cortes y cuchillosCortes y cuchillos
Cortes y cuchillos
Ely Sanjuan
 
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberosEquipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Arnaldo Brito
 
Manual básico de un bombero
Manual básico de un bomberoManual básico de un bombero
Manual básico de un bombero
Mario Palacio Guerrero
 
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
alexmerono
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
siamu_evap
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 

Destacado (15)

Para mayores de cuarenta años
Para mayores de cuarenta añosPara mayores de cuarenta años
Para mayores de cuarenta años
 
Residuos hospitalarios psf
Residuos hospitalarios psfResiduos hospitalarios psf
Residuos hospitalarios psf
 
Parabrisas
ParabrisasParabrisas
Parabrisas
 
Impacto de proyectiales en vidrio
Impacto de proyectiales en vidrioImpacto de proyectiales en vidrio
Impacto de proyectiales en vidrio
 
Cancelería
CanceleríaCancelería
Cancelería
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
 
Equipo de proteccion personal de la OMS
Equipo de proteccion personal de la OMSEquipo de proteccion personal de la OMS
Equipo de proteccion personal de la OMS
 
Cortes y cuchillos
Cortes y cuchillosCortes y cuchillos
Cortes y cuchillos
 
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberosEquipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberos
 
Manual básico de un bombero
Manual básico de un bomberoManual básico de un bombero
Manual básico de un bombero
 
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Cristianyesid Ochoa Sabogal
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Anderson Camilo Salvador
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
JohanAndres910
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Walter Garzon
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Danielm0
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
Danielm0
 
Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1
Nicolas Pelaez
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
paolaandreagomezpalacio
 
r
rr
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Tatiana Ruiz
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Foro segundo corte
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
Alexis Montblack
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Juan Romero
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
KmiLa Rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Tatiana Ruiz
 
Factores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrialFactores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrial
Tefa Valero
 
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
michael890312
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
meneses06
 
Higiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foroHigiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foro
novoajavier10
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
 
r
rr
r
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Foro segundo corte
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Factores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrialFactores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foroHigiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foro
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL JONATHAN HOYOS CAMACHO CODIGO: 31881 SEGUNDO CORTE
  • 2. RIESGO FISICO El ruido se puede clasificar en: * Ruido constante:Es aquel cuyos niveles de presión sonora no presenta oscilaciones y se mantiene relativamente constantes a través del tiempo. Ejemplo: ruido de un motor eléctrico. * Ruido intermitente:Es aquel en el cual se presentan subidas bruscas y repentinas de la intensidad sonora en forma periódica. Ejemplo: el accionar un taladro. * Ruido de impacto:Es aquel en el que se presentan variaciones rápidas de un nivel de presión sonora en intervalos de tiempo menores. Ejemplo: el producido por los estampadores
  • 3. RIESGO FISICO Efectos en la salud por exposición de Iluminación Inadecuada: Fatiga visual:Molestias oculares, pesadez de ojos, picores, necesidad de frotarse los ojos, somnolencia. Trastornos visuales:Borrosidad, disminución de la capacidad visual. Fatiga Mental:Síntomas extraoculares: cefaleas, vértigos, ansiedad. Deslumbramientos:Pérdida momentánea de la visión.
  • 4. RIESGO FISICO • VIBRACIONES • Las vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo más corriente.
  • 5. ¿ En qué consisten las vibraciones? • LAS VIBRACIONES SE CARACTERIZAN POR LAS SIGUIENTES VARIABLES: • La frecuencia, que es el número de veces por segundo que se realiza el ciclo completo de oscilación y se mide en Hercios (Hz) o ciclos por segundo. Para efectos de su análisis se descompone el espectro de frecuencia de 1 a 1500 Hz, en tercios de banda de octava. • Las vías de ingreso al organismo que puede ser por el sistema mano - brazo como en el caso de las herramientas manuales; o al cuerpo entero cuando ingresan desde el soporte en posición de pié o sentado. • El eje x, y, z del sentido de vibración de acuerdo a los ejes normalizados en las vibraciones mano-brazo o de cuerpo entero.
  • 6. RIESGOS FISICOS TEMPERATURA • Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles de calor radiante o dirigido puede llegar a sufrir daños en su salud de dos maneras. • En la primera la temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar el tejido. • Los efectos calves de una temperatura elevada ocurren, si la temperatura profunda del cuerpo se incrementa a más de 42 grados centígrados, es decir, se aumenta mas o menos en 5 grados.
  • 7. • Las razones que pueden llevar a hipotermia son: • Condiciones ambientales muy húmedas que ejercen demasiada presión contra la piel, impidiéndole reducir el calor por medio del sudor que se evapora. • Por condiciones ambientales demasiado calientes que interfieren el sistema regulador del organismo que intenta contrarrestar los efectos de temperaturas altas. • Puede ser causado por efectos aislantes de la ropa protectoras debido a la impermeabilidad de ésta y a sus propiedades de retención de calor.
  • 8. RIESGOS FISICOS • Radiaciones ionizantes Son aquellas del aspecto electromagnético que no tienen suficiente energía para desalojar electrones en la materia los más comunes son: • Infrarrojo Es la energía comprendida de luz visible, se da en lugares en que la temperatura es mayor a la del receptor, sus principales usos son: Secado y horneado de pinturas, lacas, tintas de imprenta, barnices y adhesivos. Calentamiento de las partes metálicas para ajuste o ensamble, soldadura fuerte o ensayos de radiación. Deshidratación de textiles, papel, cuero, carnes, vegetales, piezas de cerámica, entre otras.
  • 9. RIESGOS QUIMICOS EFECTOS CORROSIVOS: Algunos corrosivos son incompatibles con otros químico, materiales que pueden atacar y destruir químicamente los tejidos corporales expuestos. pueden provocar daño tan pronto están en contacto con la piel, ojos, tracto respiratorio, tracto digestivo, o metal. EFECTOS IRRITANTES: es una reacción inflamatoria la irritación es la causa más frecuentemente por fibra de vidrio, productos alimenticios, aceites, lubricantes y solventes. si se detecta a tiempo, no provoca efectos permanentes.
  • 10. gases o vapores: es fácil detectar la presencia de gases por su color o por su olor, según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a los órganos no deben ser inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser evitado, los gases pueden ser inflamables o explosivos. • polvo: uno de los problemas mas importantes ejercen un efecto, de deterioro sobre la salud; el polvo es un contaminante particular, aunque debemos saber que no todos los polvos son dañinos. toxicos: la gama de productos tóxicos es amplia y constituyen un riesgo grave para la salud de millones de trabajadores en el mundo.
  • 11. RIESGOS BIOLOGICOS contaminantes biológicos: están constituidos por seres vivos con un determinado ciclo de vida que, al penetrar en el ser humano, ocasionan enfermedades de tipo infeccioso o parasitario. en muchos casos esas enfermedades se transmiten de los animales al hombre y viceversa. exposicion a los microorganismos: se puede definir como aquel que surge de la exposición laboral a microorganismos que puede causar daño al trabajador. existe este riesgo cuando se efectúan actividades médicas y paramédicas con seres humanos, trabajos de tipo agrícola, con animales, entre otros. los microorganismos viables, incluidos bacterias, virus, parásitos, hongos y recombinantes, que según se sabe o se sospecha, pueden causar enfermedades tanto en el hombre, como en los animales y las plantas. procesos infecciosos: algunas enfermedades infecciosas o parasitarias se transmiten por especies de artrópodos que actúan como huéspedes intermediarios o vectores. las infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus, rickettsias, clamidias u hongos.
  • 12. susceptibilidad alergica: hipersensibilidad a determinadas sustancias ligado a los virus, las personas alérgicas son más susceptibles a infecciones severas de otra naturaleza, está producida por un sistema inmunológico una reacción inmune. zoonosis: enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre por contagio directo con el animal enfermo, o pueden ser también por mosquitos u otros insectos. pueden ser causadas por diferentes agentes, tales como parásitos, virus o bacterias.