SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Paola Andrea Gomez Palacio. 
Código: 27999 
Curso virtual: higiene y seguridad industrial 
Instructora: Ing. María Leticia Pineda R.
Riesgo físico. 
Estos se entienden por 
factores ambientales de 
naturaleza física 
provocando efectos de 
salud en los trabajadores. 
En el riesgo físico 
encontramos (energía 
mecánica, energía 
térmica, energía 
electromagnética).
Glosario. 
• Ruido: estos tienen efecto en la salud psicológica, fisiológica. Esto lo podemos controlar utilizando 
tapa oídos. 
• Vibración: son oscilaciones de partículas alrededor de un punto esto produce efectos de salud como 
traumatismo de columna vertebral, dolores abdominales y digestivos, problemas de equilibrio, 
dolores de cabeza y trastornos visuales. Esto se puede controlar mejorando las maquinas y 
capacitando al trabajador de los esfuerzos mal dirigidos, reducir la jornada de trabajo y rotar l 
personal. 
• Iluminación: la iluminación en un trabajo es importante pero se tiene que tener en cuenta que nivel 
de iluminación se necesita para no esforzar la vista, si no se tiene una adecuada iluminación se 
puede perder la agudeza visual o fatiga ocular. Para tener una buena iluminación se tiene en cuenta 
los niveles mínimos de intensidad ya sean medidos en lux o bujías/pie 
• Temperatura: es exposición de calor o frio en al que se expone una persona, esto puede producir 
sincope de calor deshidratación, calambres por calor, entre otras. Para controlarse se necesita que 
los lugares estén entre 17° y 27° la humedad relativa entre 30° y 70°, sistemas de ventilación, 
sistema de tratamiento de aire entre otros sistemas. 
• Radiaciones: encontramos dos clases de radiaciones una ionizante que son (rayos X, rayos gama, 
rayos beta, rayos alfa, neutrones) y radiaciones no ionizante (radiaciones ultravioleta, radiación 
visible, radiación infrarroja, microondas y radiofrecuencia). (ionizante) puede producir vomito, 
aceleración en la sangre e infecciones. (no ionizante) puede producir quemaduras, lesiones oculares, 
cataratas e inflamación de cornea. Se puede controlar con gafas, pantallas de filtros adecuados y 
ropa que proporcione barrera.
Riesgo Químico. 
Es una sustancia 
orgánica e inorgánica 
que por mal uso o 
fabricación puede 
incorporarse al aire 
ambiental en forma de 
polvos, gases, vapores 
entre otros que pueden 
ser tóxicos y afectan la 
salud de las personas 
que entren en contactos 
con ellas.
Glosario. 
• Contracciones máximas permisibles: concentración atmosférica según material peligroso que no 
alcanza afectar la salud del trabajador expuesto en jornada de 8 horas, durante un tiempo 
prolongado. 
• Sustancias inflamables y explosivas: en lugares donde se producen vapores de liquidos 
combustibles con peligro de formar mezclas inflamables con el aire como la gasolina, alcohol etc.. Se 
controla evitando elevación de temperatura, almacenarlos en lugares y recipientes seguros, rotar al 
personal y reducir horas laborales. 
• Sustancia corrosiva: destruyen los tejidos sobre los que actua el toxico. 
• Sustancia irritantes: irritan la piel o las mucosas en contacto con el toxico. 
• Los anestésicos y narcóticos: producen depresión del sistema nervioso central. Esto suele 
desaparecer cuando se quita el contaminante. 
• Los sistémicos: producen alteración de órganos o sistemas específicos (hígado, riñón, etc..)
Riesgo Biológico. 
Estas sustancias son 
derivadas de los mismos 
seres vivos ya sean animal o 
vegetal provocando efectos 
negativos en la salud de los 
trabajadores estos pueden 
ser infecciosos, tóxicos y 
alérgicos.
Glosario. 
• Zoonosis: enfermedades que se transmiten de los animales al hombre y viceversa. 
• Contaminantes biológicos: son organismos con un determinado ciclo de vida y con unos procesos 
de producción y crecimiento que al llegar al hombre aparecen enfermedades de tipo infeccioso y 
parasitario. 
• Parasitosis: se producen por los protozoos, helmintos o artrópodos. 
• Microorganismos presentes en un ambiente de trabajo: puede ser causadas por bacterias, virus, 
clamidias u hongos. 
• Controles frente a contaminantes biológicos: estos son algunos de los controles (reconocimiento 
medico preventivos que fluyan en pruebas, campañas de vacunación, instalaciones sanitarias 
adecuadas, acceso a desinfectantes oculares o cutáneos por parte del trabajador, control de higiene 
personal, lavado antes y después de cada procedimiento, instalaciones para limpieza, desinfección o 
destrucción, eliminación o disminución de atmósferas, control de plagas, marcar las sustancias 
peligrosas.
Hi seg industrial glosario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
Erick Chevez
 
Riesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad IIIRiesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad III
Angel Reyes
 
r
rr
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Juan Romero
 
Diccionario salud ocupasional
Diccionario salud ocupasionalDiccionario salud ocupasional
Diccionario salud ocupasional
samy254
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
jazminpozo
 
Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
Yoni Alejandro Ariza Guerrero
 
higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)
Brandon Reyes
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
YAJAIRA CARDENAS
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Trabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kTrabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo k
Katherine Lopez
 
Glosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboralGlosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboral
PaulaDiaz92
 
Factores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacionalFactores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacional
Carlos F. Ramírez
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
DAnii Beltran
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
jaarboleda0
 
Riesgos higiénicos
Riesgos   higiénicosRiesgos   higiénicos
Riesgos higiénicos
Germany López
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
dialnica
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
John Black
 
Factores de riesgos higienicos
Factores de riesgos higienicosFactores de riesgos higienicos
Factores de riesgos higienicos
Hernan Serrato
 

La actualidad más candente (20)

Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
 
Riesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad IIIRiesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad III
 
r
rr
r
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Diccionario salud ocupasional
Diccionario salud ocupasionalDiccionario salud ocupasional
Diccionario salud ocupasional
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
 
Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
 
higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Trabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kTrabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo k
 
Glosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboralGlosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboral
 
Factores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacionalFactores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacional
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Riesgos higiénicos
Riesgos   higiénicosRiesgos   higiénicos
Riesgos higiénicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Factores de riesgos higienicos
Factores de riesgos higienicosFactores de riesgos higienicos
Factores de riesgos higienicos
 

Similar a Hi seg industrial glosario

Glosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrialGlosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrial
Caterinpa
 
Higine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrialHigine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrial
camilo090393
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JoanaR87
 
Higiene industrial fab.
Higiene industrial   fab.Higiene industrial   fab.
Higiene industrial fab.
Anderson Parra Redondo
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
anamartinez841321
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
camilo Rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
daviidgonzalez19
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Ely Freites
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Mairin Nuñez
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Carolina Aldana
 
Actividad n°3 Riesgo físico
Actividad n°3 Riesgo físicoActividad n°3 Riesgo físico
Actividad n°3 Riesgo físico
DUVAN DIAZ
 
William Morales
William MoralesWilliam Morales
William Morales
Roselin Paola
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jonathan2714
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
m4n0salv4
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
alejocc
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquezPresentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
RONALDGORDOZEUS
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 

Similar a Hi seg industrial glosario (20)

Glosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrialGlosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrial
 
Higine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrialHigine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial fab.
Higiene industrial   fab.Higiene industrial   fab.
Higiene industrial fab.
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
 
Actividad n°3 Riesgo físico
Actividad n°3 Riesgo físicoActividad n°3 Riesgo físico
Actividad n°3 Riesgo físico
 
William Morales
William MoralesWilliam Morales
William Morales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquezPresentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
Presentacion slideshare Dr.Ronald velsquez
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Hi seg industrial glosario

  • 1. Nombre: Paola Andrea Gomez Palacio. Código: 27999 Curso virtual: higiene y seguridad industrial Instructora: Ing. María Leticia Pineda R.
  • 2. Riesgo físico. Estos se entienden por factores ambientales de naturaleza física provocando efectos de salud en los trabajadores. En el riesgo físico encontramos (energía mecánica, energía térmica, energía electromagnética).
  • 3. Glosario. • Ruido: estos tienen efecto en la salud psicológica, fisiológica. Esto lo podemos controlar utilizando tapa oídos. • Vibración: son oscilaciones de partículas alrededor de un punto esto produce efectos de salud como traumatismo de columna vertebral, dolores abdominales y digestivos, problemas de equilibrio, dolores de cabeza y trastornos visuales. Esto se puede controlar mejorando las maquinas y capacitando al trabajador de los esfuerzos mal dirigidos, reducir la jornada de trabajo y rotar l personal. • Iluminación: la iluminación en un trabajo es importante pero se tiene que tener en cuenta que nivel de iluminación se necesita para no esforzar la vista, si no se tiene una adecuada iluminación se puede perder la agudeza visual o fatiga ocular. Para tener una buena iluminación se tiene en cuenta los niveles mínimos de intensidad ya sean medidos en lux o bujías/pie • Temperatura: es exposición de calor o frio en al que se expone una persona, esto puede producir sincope de calor deshidratación, calambres por calor, entre otras. Para controlarse se necesita que los lugares estén entre 17° y 27° la humedad relativa entre 30° y 70°, sistemas de ventilación, sistema de tratamiento de aire entre otros sistemas. • Radiaciones: encontramos dos clases de radiaciones una ionizante que son (rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa, neutrones) y radiaciones no ionizante (radiaciones ultravioleta, radiación visible, radiación infrarroja, microondas y radiofrecuencia). (ionizante) puede producir vomito, aceleración en la sangre e infecciones. (no ionizante) puede producir quemaduras, lesiones oculares, cataratas e inflamación de cornea. Se puede controlar con gafas, pantallas de filtros adecuados y ropa que proporcione barrera.
  • 4. Riesgo Químico. Es una sustancia orgánica e inorgánica que por mal uso o fabricación puede incorporarse al aire ambiental en forma de polvos, gases, vapores entre otros que pueden ser tóxicos y afectan la salud de las personas que entren en contactos con ellas.
  • 5. Glosario. • Contracciones máximas permisibles: concentración atmosférica según material peligroso que no alcanza afectar la salud del trabajador expuesto en jornada de 8 horas, durante un tiempo prolongado. • Sustancias inflamables y explosivas: en lugares donde se producen vapores de liquidos combustibles con peligro de formar mezclas inflamables con el aire como la gasolina, alcohol etc.. Se controla evitando elevación de temperatura, almacenarlos en lugares y recipientes seguros, rotar al personal y reducir horas laborales. • Sustancia corrosiva: destruyen los tejidos sobre los que actua el toxico. • Sustancia irritantes: irritan la piel o las mucosas en contacto con el toxico. • Los anestésicos y narcóticos: producen depresión del sistema nervioso central. Esto suele desaparecer cuando se quita el contaminante. • Los sistémicos: producen alteración de órganos o sistemas específicos (hígado, riñón, etc..)
  • 6. Riesgo Biológico. Estas sustancias son derivadas de los mismos seres vivos ya sean animal o vegetal provocando efectos negativos en la salud de los trabajadores estos pueden ser infecciosos, tóxicos y alérgicos.
  • 7. Glosario. • Zoonosis: enfermedades que se transmiten de los animales al hombre y viceversa. • Contaminantes biológicos: son organismos con un determinado ciclo de vida y con unos procesos de producción y crecimiento que al llegar al hombre aparecen enfermedades de tipo infeccioso y parasitario. • Parasitosis: se producen por los protozoos, helmintos o artrópodos. • Microorganismos presentes en un ambiente de trabajo: puede ser causadas por bacterias, virus, clamidias u hongos. • Controles frente a contaminantes biológicos: estos son algunos de los controles (reconocimiento medico preventivos que fluyan en pruebas, campañas de vacunación, instalaciones sanitarias adecuadas, acceso a desinfectantes oculares o cutáneos por parte del trabajador, control de higiene personal, lavado antes y después de cada procedimiento, instalaciones para limpieza, desinfección o destrucción, eliminación o disminución de atmósferas, control de plagas, marcar las sustancias peligrosas.